You are on page 1of 7
tem Anaad Fi CONSTRUCCION DE LOS NUCLEOS$ DOGMATICOS DE LAS DISCIPLINAS JURIDICAS. EN ESPECIAL, EL CASO DEL Rays Casein, C2004 “a Gma : DERECHO PROCESAL Anica des eared ey de Bos de rveinintsAiitatoe Soria Romero Rovatci 201mm pti on Che, Epi St de Ean de Sonne cnc env mero pe al (SEA oo arn sai : lich err ao Det ov vet Rona, 5. (196 pagers dada, ob ‘conocimniento, y una realidad operable, construible, objeto de accid ‘el objeto dela cnc del Deve =e ami dd Deh de Ai Aa aD deg NO Gon: I ead juin am 5 dieeetranicoe ro Lela). acer una diferencia, la “perspec xpraliaacin que wie Vian Past Visa Ec 1999) iin de Br Adin. Tm Oa de oper en a via soca eo x, la acc eatuctuador y ondenadors de wide Sin embarg,sguiendo a Hervada, no silo existe esta “realidad dade” que constitu tno de os objetos dela ciencia del Derecho, sino que a pari de as normas come mer data del fenimenojuedico, el jsisea~l Gentfico del Derecho-, exes princp Yr nida al ordenamieno judo. [a cenea juries, com realidad, por wn ldo, y ofrecer solciones la labor que deserpetian len prictcos del Para el cumplimient de estos objetivo, la cena jusidica cuenta, ete otoe mediog objetivo de estas técnica de la ciencia usidica, como ya sfalamos, es peri namientojuridico, Todo ello, en vied de a idea de Sistema em el Derecho, que sup hat lagunss, pero que a ida la “compextad” del sistema, és 36 TL Sons 14 1084 0 Siren oF Desscit tern 3 versarsobee un Deve o Derecho vigent. Pus bi positive vigente a {aida de sistema en el Derecho ex un avance dado por la ciencia moderna del De supone a evelucidn de wna “no cient” a detentar a cliad det [configuracin del sistema de Derecho apicads a una determinada cieniajudica nel caso nucato al Derecho Procesl- propo sal orden idico deben hacee dels normas que lo compone La conserucidn del Sima eth dada por laeaboracién de cinco temas tors lr normasjuridics Est dada pot lass del derecho positiv vigente ay comunidad humana detrminads. E yponen el ordenamient dablement as normas que co 8) Teri ls hecho jurdicor. Exh constcuida por el anil de a realidad, de los pa Is norma I aplical, al cumplila, al desobedecrla’, Sin embargo, lacenca jurica perm racional, pore método jusdico uc ulin en ello 4) Teri del juvsprudecia. Bs a seleria al conju de decisonesdicadas pe tibunales de Jsicia en los asuntos que se someten a su conocintent, La abor del ten donde const un critero unifoume de intepretaciin de la nocmajurdia plicada a resolucidn del conflict, 6) Tearia dela doctrine degmatica. Este elabon del Sema et la denominad Sistema de Derecho “El Sistema Juridica, el conjunto ordenado de conocimientor oa Derecho nor proves la ciencia través de as Hamadas regs d Derecho 0 proposicionesacerea delat novmas. En ete sentido, la concepalizacin del jurdico,reducigadolo 2 conceposy etrios trios determinados pranda a alibilidad del eg dels cris creas por ls juries de seplcoreded, Del concept trunscrito, podem 2 anc de aides de Sisters de lar disciplins jusdicas en aquells de Derecho Pablo y de prcniiin dtandeneelt ae Derecho Paivade * Derecho ade Derecho Privado:sin embargo, se pueden pros igual qu En prime lar, la primera fncisn del jarista esa sstemasizaciéin de las enter b 42 Deetan patiiro ig nde que part: dl De dicho alist conga can lor dems elemento dl feémenourdico-e ogmiicor des dsciplinas juries, pes lo contabuye hace fia y efi a Bate ell es regs de epeildad, de rope —exprom otc y dee 1) La ape, upone I pliccon pocaa de un ordenamieno eipectico 9 _Configurado el neo dogmiico como heramienta del Stems de Dexecho, I dal Cig de Procedimiento Civil relia al rocedimisnto sumo, se aplican arctic sitcos de as dicplinasjurdicasconsituye una lecido ene libro I del Uconstin deo nies gine prueba de ave saison cfd Ffpartiende de un conjunto de sormas jurdieas, debemos ex A.su vr el procedimiento sumario desctito previamente se considera como de ZN? 18,101 sobre arrendamiento de pred ols eal 4 ermipei de eaape rade una rants del Derecho Pablo 0 del Dereho Lo anteior nos permite determinar, ante norma expresa, qué norma deber ser splicada, Deberd pre Priva, rise norma especial ala general bjo esta eg cia expresa por pute de rncon de una dscipina jusidica expect, esl deve de on ni sminacign de i) Po timo, la upltoredad ex $i forma pane de as dsciplinas de Derecho Privadoo de Derecho P sitwida por la aplicacin prefrente que de Te lsficcinfndamencal surge dl para calla las dstincasexpecialidades a ocmas especiales dhe hactt a d el ps de norma generals, Por ejemplo, el arculo 3 del Codigo de Procedimiento Civil, contenido en el libro I extablece que as isposicio ave se dedican os jurists, extn tor, bases y princpios que + alterados mediante la cnn de la supletoredad inte {istintos secre del Derecho! 2. Problemss on nuestro Dercho A rae del contenido del arcculo 4 del Céigo Civil chileno, se ha pretendida TT ieglecin ci, yom primer lager el Co Ch, doccne que stn on a reas eee Privo, js I prima pear ple SPIE ected Lasdisciplnas de cho Pablio se caracterizan eencalmente por la eistencia de potetads de Seganos eats en Derecho Administrative, Derecho Proce; lat de Derecho Privado, por una elacida jumica ence privadoscaacerzad por el otorgamient 2 objetivo! -D de fcubndes que cons cel amientojurid cho Civil, Derecho Comercial Derecho Laboral, Derecho de Fania, Derecho Peal “por ejemplo, «nuestro juicio, el Derecho Laboral, de Fasiliay Penal, como pi inciplinas juridcas,independientemente de quel lain jundica de base se produacaenteprivados el Estado a través del ordenamient jut Potive incorpora dspos i que tenden protege un interés superior al de lo sin que éxoe puedanacrarlibrementeen vd del principio de autonomit Tavoluntad que debei estar pan ‘de Derecho Privado'® mnponga una disciplin IV, Noctsos ooexnicos ne, Denecio Proce Alana el cain y explicada la necesidad y la utldad dela construccién de los onstriremos oe del De sniticos de las dsciplins jul Ditemos primero que el Derecho Proce clisicamente sha defnida como la ama 2) inencia de una pot mal atria a un poder del Batado Ju y deuce lag predetrminado, Dich pores gnrantiaen los principe de independence, imparialiad, inamovilidad id 1) Por otra parte, exsten patculares justiciable- quienes a at de la prohibicin gzncal de autotucela que les impone el Estado, deben y sienen derecho a somete su ‘onficts de interés sus pticiones de delaacién de era certea a estos gans ju clue, ila del posibilidad “legal o convencional-, de resolvelas através de medion que etn dadas por oe princpion de dualidad, gua 2) Ambos suet relacn juridia proceal que se produce en el proce, entendida como el med del cual la poets juristioional ls érganos no jsiadiccionaly justicablee-,conforman la denominada que ln ercenapican ef Derecho a <

You might also like