You are on page 1of 3
A UN ASPIRANTE A LA EDUCACION SUPERIOR o sobre la elecci6n de carrera Eduardo Roman Morales* No supe cémo Ilamarle a este escrito: carta, mensaje, ideas, consejos, sugerencias, recomendaciones.... Estoy enterado de que en breve deberis tomar una las decisiones mas importantes de tu vida. Voy a compartir contigo unas cuantas reflexiones a las que he legado a partir de la experiencia y la convivencia con muchos jévenes, y que deseo te sirvan, simplemente, como punto de referencia. Ojala sea asi. ~>Eres libre. Tu decision tiene que ser exclusivamente tuya. Claro, escucha a los que te rodean, especialmente a tus familiares. Pero lo que estés resolviendo ¢s algo que atafic tinicamente a una persona: ta. De ti dependeré la gloria 0 el fracaso. De ninguna manera podris culpar a otro. Conffa en tus aptitudes e intereses, en lo que has descubierto de ti mismo. > Avopta el reto de lo dificil. No descartes una carrera por el solo hecho de contener materias que te ha costado aprobar. Obtén el mayor provecho de tus neuronas y de todas tus células. Si has podido terminar airosamente el bachillerato, igual podras hacerlo al cursar las asignaturas de otras carreras. DInclinate a tu vecacién. Elige lo que no puedas abandonar aunque enfrentes todos los obstdculos. Uninterés pasajero no es vecacién; lo que cambia con la edad tampoco. ;Qué ocupa tu mente? Qué no puedes dejar de hacer? ;Qué buscas pavidamente? Pues eso es lo que constituye tu vocacién. Picnsa que uno no escoge la profesién, sino que la profesién lo escoge a uno. Recuerda * Profesor del Colegio de Ciencias y Humanidades, Plantel Oriente, y de la Facultad de Contaduria y / Administracién de la UNAM. ha El diario hacer de un maestro a Van Gogh, Einstein, Gandhi, Marx, Cervantes, Marie Curie: todos ellos terminaron haciendo lo que tenfan que hacer y viviendo dignamente. ->Huye de lo convencional. El siglo xxi requiere nuevos profesionales. Los problemas de hoy requieren de nuevas profesiones, aquellas que unifican lo que antes eran carreras aisladas. Hoy puedes escoger mezclas de Matemiticas con Biologia, de Derecho con Economia, de Cibernética con Arquitectura, de Etica con Medicina, Puedes elegir entre cien opciones. Conoce odas; estas a tiempo; no elimines ninguna carrera por extrafia que parezca. > Trdzate una misién, Exes muy valioso. Doce afios de escolaridad lo han demostrado. Piensa que dependiendo de lo elegido, habris decidido una forma de vida. ¢Quieres usar bata siempre? ;Larga o corta? ;Deseas vestir siempre de traje o de uniforme? ¢Quietes permanecer en un laboratorio 0 en una oficina? :Deseas ocuparte de los animales o de los humanos? ;Quieres pasar muchas noches abrazado a un telescopio o a un microscopio? :Amas a los libros? ¢Deseas el dinamismo y la aventura, o la seguridad? ¢Con qué actividad puedes aprovechar al maximo tu organismo, caracter y personalidad? No rengas prisa. El éxito, el empleo, los ingresos, la fama... Ilegarén cuando hayas aprovechado apropiadamente tus virtudes. Ninguna universidad o facultad te los pueden brindar antes de tiempo. El camino se hace al andar. Si te urge cualquier tipo de triunfo, no es en las universidades donde lo obtendrés. Lo que nos queda es la paciencia, la perseverancia, la dedicacién y el esmero. >Date el derecho a equivocarte. ¥ también el de volver a empezar. Si el primer intento falla, pues ve por el otro. Hay muchas opciones: segunda carrera, cambio de carrera, carrera simultdnea, posgrados, especializaciones, diplomados, educaci6n. contintia. Recuerda que compites contigo mismo y no se trata de velocidad; se trata de nutrir tu cardcter y tu coraje. ‘Nada te ser servido en charola de plata. Has de intentar una y otra vez. Siempre tendrds una puerta de emergencia: la investigacién, el arte, los descubrimientos, la educacién. Entre mas aprendizajes obtengas, mas versatilidad podras ofrecer. >Consigue ser una persona itil. Si puedes elegir entre lo que més convenga a la humanidad, ese es el camino. En cualquier ugar urgen las personas capaces de ser parte de las soluciones y no de los problemas, No te corrompas, no caigas en la ilegalidad, no te conformes con el burocratismo. Prepirate para dar diario un poco mas de ti. La educacién solo tiene [Ei Tepaicates El diario hacer de un maestro sentido si diariamente nos hace més justos, mds sanos, mas bondadosos, mas cficaces y eficientes, Elige la profesin que te permita ser un buen ciudadano. ~>Vivir es aprender y aprender es vivir. Selecciona una carrera que extienda tus capacidades de aprender a ser, a hacer, a aprender y a convivir. Las mejores profesiones son aquellas que empiezan un dia y no terminan jamas. Busca lo que pueda Ilevarte a otros centros de educacién, investigacién, desarrollo, innovaci6n, creatividad, originalidad. Hoy vivimos en la época de la informacién y del conocimiento. Los cuatro aprendizajes son la mejor recomendacién para alcanzar empleos, becas, salarios y satisfacciones personales. No fingues tu carrera en otras personas. Los padrinos, compadres, amigos, familiares, compajieros tienen su propio lugar. Tii construye el propio. Muchas fortunas provienen de componendas, arreglos perversos, caminos torcidos, corruptelas y bajezas. Para eso no es una profesi6n. Finca ti desempefio en las correctas practicas profesionales para que nada ni nadie pueda humillarte. Eso s{es hacer carrera y darle su lugar a la Universidad y a la patria que te formaron. Bien, querido compafiero, estas son las palabras de una persona que inicié una carrera, empez6 otras, cambio de rumbo, aguanté muchas adyersidades, pero no por ello dejé de ser universitario. Valid la pena: no me arrepiento de nada, , Lo que no puedes dejar de leer... =p > Cartas aun joven poeta > Laeleccién de carreraen la | ee ~ | Rainer Maria Rilke. sociedad delconocimiento a México: Colofén, 2005. Gerardo Nieto. Obra en la que un princi- México: Strategos, 2009. piante pregunta aun poeta famoso si tiene vocacién pare tal arte. Orientacion vocacional sobre los mercados de trabajo con- temporéneos. Tepaicates PR]

You might also like