You are on page 1of 22
COLEGIO DE INGENIEROS DE 1 Amagro, 42 3° planta CAMINOS, CANALES Y PUERTOS (28010) MADRID ‘Servicio de Empleo Nacional Enunciados del examen a la Oposicién al Cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (MFOM) Afio: 2005 ie MINISTERIO DE FOMENTO. PROCESO SELECTIVO PARA EL INGRESO, POR EL SISTEMA GENERAL DE ACCESO LIBRE Y ACCESO POR EL SISTEMA DE PROMOCION INTERNA, EN EL CUERPO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS DEL ESTADO. (Orden FOM/1976/2005, de 14 de junio). PRIMER EJERCICIO (29 de Septiembre de 2005). PREGUNTAS TIPO TEST. 1. La inscripeién de una concesién en el Registro de Aguas ... a) Autoriza a derivar todo el caudal inscrito para cualquier fin, aunque sea distinto del reconocido, b) Es medio de prueba de Ia existencia y situacién de la concesién. ©) Impide ta utlizacién del recurso para la construccién de obras piblicas por parte de la Administracién. 4) Permite la venta de agua a un tercero que no tiene ningun derecho reconocido. 2 El Registro de Aguas se lleva en... a) La Direccién General-del Agua de! Ministerio de Medio Ambiente. b) Los Organismos de cuenca. ¢) El Registro de la Propiedad. 4) La Comunidad Auténoma, por razén de territorio. 3. gCudl do Jas siguientes Comunidades Auténomas tiene todo su territorio incluldo en una unica cuenca hidrogréfica intercomunitaria?, a) Islas Baleeres. b) Murcia. ©) Galicia, 4d) Pals Vasco 4. En-un manantlal inscrito en ef Registro de Aguas como aprovechamiento temporal de aguas privadas, su titular quiere incrementar e! volumen reconocido para ampliar en 2 hectéreas la zona puesta en riego y dotar, ademés, de agua potable a un grupo de viviendss. Indicar lo més procedente. a) Tramitar una concesién de agua para el volumen de agua que se incrementa sobre el reconacido b) Tramitar una concesién de aguas por el volumen total del aprovechamiento. ¢) Inscribir directamente las nuevas caracteristicas en la Seccién C del Registro de ‘Aguas, al tratarse del mismo manantial. 4) Inscribirio en el Registro de la Propiedad, por tratarse de aguas privadas. 10. 4Qué diferencia existe entre la evapotranspiracién potencial y fa ‘evapotranspiracién real?. a) Ninguna. Ambos conceptos son idénticos. b) La evapotranspiracién potencial es la calculada mediante ecuaciones y la real @s la medida directamente mediante la instrumentacion. ¢) La evapotranspiracién potencial es la que habria ocurrido si hublera habido humedad suficiente, y la real es la correspondiente a la situacién de humedad en Ia zona, ) La evapotranspiracién potencial es la correspondiente al afio de maxima ‘evapotranspiracién, y la real la correspondiente a un afio determinado. Cuéi de estas técnicas no os aplicable para.la medica de caudales en rios?. a) El aforo mediante molinetes, b) Elusode un caudalimetro.de uttrasonidos. ©) El aforo mediante trazadores. d) El aforo gravimétrico. Qué caracterfstica de calidad del agua'se estima mediante la conductividad?. a) La concentracién de sales disueltas en el agua. b) El grado de acidez del agua. ¢) La concentracién de iones H ) La concentracién de particu en suspension, 2Qué se entiende por presién méxima admisible de un tubo?. a) La presin maxima que es capaz de resistir, de forma permanente, en servicio. b) La presién maxima, incluidos los transitorios, que es capaz de resistir on servicio. c) La presi6n interior a que se somete en fabrica previamente al suministro. d) La presi6n interior que origina la rotura del tubo en ausencia de cargas ‘externas. Con Ia correspondiente autorizacién, 1a desalacién de agua de mar podré a) Solo por personas juridicas. b) Solo por persones fisicas. ¢) Tanto por personas fisicas como juridicas. 4) Preferentemente por personas juridicas domiciliadas en Espa, Los actos y resoluciones de os Organismos de cuenca ... 2) Son supervisados por el Ministerio de Medio Ambiente. b) Son aprobados por e! Ministerio de Medio Ambiente. ¢) Ponen fin a la via administrativa. 4) No ponen fin a la via administrativa, 1. 12. 13. 14. 15. EI denominado “trasvase del Ebro” fue derogado por el Real Decreto-Ley 212004, de 18 de junio, de modificacién de la Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrolégico Nacional. Dicho Real Decreto-Ley ha sido convalidado por Jas Cortes el 29 de junio de 2005 y, entre otras cosas, ... a) Deroga el trasvase del Ebro y afiade nuevas actuaciones de interés general. b) Deroga el Plan Hidrolégico Nacional y afia general. ©) Articula la planificacién hidrolégica de las Demarcaciones hidrogréficas que se consideran en la Directiva Marco del agua. 4d) Crea el mecanismo para establecer el precio del agua. nuevas actuaciones de interés Entre los siguientes usos de! Dominio Pablico Hidréulico, zcué! no requiere autorizacién administrativa?. : a) Lanavegacion. b) El abrevar ganado. ¢) La flotacién. 4) Elestablecimiento de barcas de paso. Con carécter general y dentro de los usos de! agua de una cuenca cuyo Plan Hidrolégico no prevea otro orden de preferencias, zcuél de los siguientes usos colocarfa en ditimo lugar?. a) Los usos recreativos. b) Elragadio. ©) La produccién de energia. d) Laaculcultura. Indicar ta definicién correcta de “acufferos compartidos” en la Ley de! Plan Hidrolégico Nacional vigente. a) Son las unidades-hidrolégicas situadas en 4mbitos territoriales de dos o més Planes Hidrolégicos de cuenca. b) Son las unidades hidrolégicas cuyo aprovechamiento se realiza por dos o ms usuarios. ©) Son las unidades hidrolégicas situadas en Ambitos territoriales de dos o mas ‘Comunidades Auténomas. d) Son las unidades hidrolégicas con dos usos predominantes. gCudéi de las siguientes definiciones de “gran presa” no se ajusta al Reglamento Técnico sobre Seguridad de Presas y Embalses?. 2) Aquella cuya altura medida desde cimientos supera los 15 m. b) Aquolia quo, estando su altura comprendida entre 10 y 15 m, tenga una longitud de coronacién superior a 200 m. ¢) Aquella que, estando su altura comprendida entre 10 y 15 m, tenga una capacidad de embalse superior a 1 Hm°. 4) Aquella que presente dificultades especiales en su cimentacién o sea de caracteristicas no habituales con independencia de sus dimensiones. 16. 7. 18. 19. A efectos de la zonificacién territorial y anélisis de los riesgos generados por fa rotura de una presa 2a qué se denomina “zona de inundacién frecuente"?. ‘@) Aquolla que se inunda con avenidas de periodos de retorno de 50 afios, b) La que se inunda con avenidas de periodos de retomo comprendidos entre 50 y 100 afios. ©) La que se inunda con avenidas de periodos de retorno comprendidos entre 100 y 500 afios. d) La que se inunda al menos una vez en periodos de 5 afios. La construccién de una presa esté contratada y en:ejecucién por una empresa cuando surge la necesidad de construlr un pequefio embarcadero en la zona de! embalse préxima a la misma, cuyo presupuesto no excede de! 5% del ‘importe del contrato. zCué! seria ta tramitacién més adecuada a seguir si es conveniente que la obra la efecute el contratists de la obra principal?. ) Tramitar ta modificacién del contrato vigente al amparo del Articulo 101 del Texto Refundido de la Ley de Contratos de la Administraciones Pablicas. b) Tramitar un proyecto de obras complementarias al amparo del Articulo 144 del Texto Refundido de. la Ley de Contratos de Ia Administraciones Pablicas. ©) Ejecutar la obra por el mismo contratista @ incluir el mayor coste en la liquidacién de la obra. 4) No se podré llevar a cabo el proyecto en esas condiciones por exigirse una nueva licitacion, Entre los caudales de proyecto de un canal, 2a qué se denomina “caudal nominal”?. a) Alvaior maximo para fijar el resguardo. b) Alvaiar minimo para el correcto funcionamiento de las conducciones derivadas. ©) Al valor méximo para el que se proyecta el canal y sus estructuras hidrdulicas en condiciones normales de uso. 4) Al valor minimo para el cual se produce sedimentacién del canal. Las normas UNE-EN que establecen especificaciones técnicas sobre tuberlas son de aplicacién obligatoria ... @) En todo caso. b) Si asf lo establece una disposicién legal. ©) Solo sise van a utilizar en obras para abastecimiento de agua. 4) Solo sise van a utilizar en obras de saneamiento de poblaciones. Los tratamientos ejecutados en Ia cimentacién de una presa de hormigén consisten en le realizacién de un conjunto de taladros para reducir la subpresién en el contacto obra terreno. zCémo se denominaria of tratamiento?. a) Inyecciones de consolidacién, b) Inyecciones de impermeabilizacién. ©) Tratamiento de accidentes geolégicos singulares. 4) Pantalla de drenaje. 22, 23. 25, 26. Los encauzamientos se disefian para dotar a los rios de mayor capacidad de transporte. zCuéi, de las medidas siguientes, considera Inadecuada para tal fin?. a) Aumentar la seccion del cauce. b) Reforestar la zona de servidumbre del cauce. ©) Disminuir la rugosidad mediante revestimiento. d) Aumentar la pendiente acortando la traza del cauce. EI regadio en Espatia es el sector de mayor relevancia en la demanda de recursos hidricos; indicar, entre los rangos siguientes, el que mojor refleje la demanda del regadio respecto 2 la demanda total de usos consuntivos de! agua, a) Entre 50-55%. b) Entre 55-60%. ©) Entre 65-70%. ) Entre 75-80%. Indicar, de entre los siguientes elementos, 6! que no pertenece a una red de saneamiento. a) Imbomal. b) Arenero. ¢) Vélvula anti-retorno. ) Emisarlo. La pendiente de la playa sumergida ... a) Es mayor cuanto menor es el diémetro de la arena. b) Es menor cuanto menor es el didmetro de la arena. ) No depende del tamafio de la arena. 4) Solo depende del tamafio de la arena si su densidad es d> 3 gr/cm’. La velocidad de erosién en un punto de una casta arenosa es proporcional a ... a) Laaltura de ola, b) La pendiente de la playa. ©) Aldiametro de los granos de arena. ¢) Al gradionte de la capacidad de transporte longitudinal en ta direccién de la costa. El dominio pablico maritimo-terrestre definido en Ia Ley de Costas ... a) Siempre es mas amplio que la ribera del mar. b) Coincide a veces con Ia ribera del mar. ©) No-coincide nunca con la ribera de! mar. 4) Siempre es mas reducido que la ribera del mar. 2. 28. 30, 3. El dominio pablico maritimo-terrestre es de titularidad estatal ... a) Por mandato constitucional. b) Por una Ley Orgénica. ©) Por decisién de la Comisién de la Unién Europea. d) Porla vigente Ley de Costas de 1988. El sonar de barrido lateral (side scan sonar) es un aparato que sirve para... a) Investigar caracteristicas de los materiales de la superficie del fondo marino, ) Hacer sondas batimétricas en muchos puntos simulténeamente, ) Hacer sondas para obtener el espesor de estratos arenosos en muchos puntos ‘simulténeamente. 4) Hacer mediciones simultaneas de salinidad y temperatura en un radio de § m alrededor del mismo. Los acantilados costeros sensiblemente verticales en contacto con espacios de dominio public maritimo-terrestre forman parte ... a) De la ribera del mar. b) Del dominio piblico maritimo-terrestre. ©) Dela zona de servidumbre de-proteccién. 4) Dela propiedad privada sin limitaciones. El dique tipo Arhens esta formado ... a) Por un ndcleo de todo uno y un solo manto de bloques. b) Por un nticleo de todo uno y dos mantos de bloques de distinto tamafio. ¢) Por escollera de distinto tamajio sin niicleo ni mantos diferenciados. 4d) Por un niicleo de bloques y un manto de escollera clasificada de peso superior al de los bloques del nucleo. Por efecto de! llamado “transporte de masa” el oleaje hace que los elementos flotantes y la arena del fondo ... a) Tiendan a desplazarse hacia mar abierto. b) Tiendan a desplazarse hacia las playas. ¢) Se desplacen caéticamente en cualquier direccion. d) Se desplacen en sentido contrario uno del otro. 32, 33. 35. 36, Uno de tos efectos més significativos del vertido en of mar de las aguas de rechazo procedentes de un planta desaladora, es ¢! que puede originarse en las praderas de fanerégamas como la Posidonia ocednica. Es admitido de forma generalizada que no se ocasiona alteracién de las condiciones del habitat de las praderas, si... ) El rango de salinidad se mantiene inferior a 67 gramosiitro. b) El rango de salinidad no supera los 38 gramosilitro. ) El incremento de concentracién salina en el'medio.marino no es superior a 20 gramostitro. » ) El rango de salinidad es inferior 67 gramosiltro -y siempre que la temperatura del agua de vertido no sea superior a 3° C respecto de la del mar. El modelo de pago aplazado do" Infraestructuras, denominado “sistema de abono total del precio” o “sistema zlemén”,-es un sistema de financiacion a) Extrapresupuestario. b) Con cargo a los Presupuestos, en concreto, al Capitulo VI “Inversiones reales”, aunque de forma aplazada. ©) Con cargo a los Presupuestos, en concreto, al Capitulo VII “Transferencias de capital’, aunque de forma-aplazada. 4) Con cargo a los Presupuestos, en céncreto, al Capitulo IV “Transferencias corrientes", aunque de forma aplazada, Los anchos de via que existen en Ia red ferroviaria espafiola son ... a) El ancho de via espafiol o de RENFE, de 1,668 m; ol ancho de via internacional, de 4,435 m y el ancho de via estrecha, de 1,000 m. b) El ancho-de via espafiol o de RENFE, de 1,688 m y el ancho de via internacional, de 1,435.m.- ¢) El ancho de via espafiol o de RENFE, de 1,668 m; el ancho de via internacional, de 1,453 m y-el ancho de via estrecha, de 1,000 m. ) Elancho de via espafiol o de RENFE, de 1,678 m; el ancho de via internacional, de 1,435 my el ancho de via estrecha, de 1,010 m. En las caracteristicas especificas de la infraestructura ferroviaria, se denomina “peraite préctico” @ ... a) Aquel para el que la velocidad de circulacién consigue que la resultante del peso y de la fuerza centrifuga incida perpendicularmente sobre el plano de la via. b) Aquel que es 2/3 del “peralte tedrico” para los trenes més répidos. c) Aquel que es 2/3 del “peralte tedrico” para los trenes mas lentos. d) Aquel que es 1/3 del “peralte tedrico” para los trenes mas rapidos. En la construccién de plataformas ferroviarias los taludes que suelen utilizarse son ... a) 1,25H:1V, en pedraplenes, 1,50 b) 1,25 H: 1 V, en terraplenes, 1,50 H ©) 1,75H: 1 V, en pedraplenes, 2,0 H: d) 11,75 H:1V, en terraplenes, 2,0 H: Ven terraplones. V en pedraplenes. Ven terraplenes. Ven pedraplenes. 37. 38. 39, mt. Las “drosinas” son ... a) Vehiculos de control de la calidad de la via. b) Vehiculos que transportan varias capas de carriles. ¢) Vehiculos con tolvas especiales para el transporte de balasto. d) Maquinas que colocan los carriles sobre las traviesas. La categoria I! de material de dragado, en funcién de los efectos de naturaleze quimica ylo bioquimica que, sobre a biota peritn/podioran ‘producir, es la constituida por ... ) Aqusllos materiales procedentes del dragado de los fondos portuarios cuyos efectos quimicos y/o bioquimicos sobre la flofa y la fauna marinas son nulos 0 précticamente insignificantes..:.. he ») Aquelios ‘materiales dragados con concentraciones moderadas de contaminantes. «) Aqullos materiales dragados can concentraciones elevadas de contaminantes, en los que podrén utilizarse las técnicas de gestion de aislamiento blando. 4) Aquellos materiales dragados con concentraciones elevadas de contaminantes, en los que deberdn uitzarse las técnicas de gestion de aislamiento duro. Para la ejecucién de un paisa inferiorse qulere hincar un cajén bajo una linea del ferrocarril, para as! poder mantener el servicio ferroviario durante las obras sin tenér.que realizar una-variante. 4.Con qué operacion se garantiza la estabilidad de las vies durante la hinca?. a) Mediante lerejecucin previa de un apeo de las mism: b) Mediante'ta:instalacion previa de un bretel sobre éstas. ¢) La rigidez de! carril garantiza la estabilidad de las vias sin necesidad de otras ‘operaciones. @) No se puede hacer nada. El cajén se hincard en los cortes de via noctumos. 2Qué longitud debe tener un via de apartado para permitir el cruce de los trenes de mercancias més largos?. a) 240m. b) 320m. ©) 400m. d) 750 m. Indicar cud! de las siguientes es Ia disposicién més adecuada (necesaria y ‘suficiente) de las capas de asiento en un fondo de trinchera ferroviaria con ‘suelo QS-3 para tréfico mixto y velocidad méxima 160 Kmih. a) 40 cm de sub-balasto + 60 cm de capa de forma. b) 25 cm de sub-balasto + 60 cm de capa de forma. ©) No hacen falta capes de asiento por ser QS-3. d) 25cm de sub-balasto. 42, 45. 46. 2A qué nos referimos en un ferrocarril con ol término Asfa?. a) A una instalacién ferroviaria completa entregada llave en mano. b) Auna subestacién eléctrica adaptada a alta velocidad. ¢) Aun sistema de instalaciones de seguridad ferroviaria, 4) Al conjunto de feeders de transporte electricidad desde la subestacién a la catenaria. En un apeadero de via doble sobre balasto, en curva... 2) Los andenes tienen fa misma altura, b) La diferencia de altura entre andenes viene definida por el peralte de la via. ) No existen apeaderos de este tipo en curva. Por Normativa no se admite esta disposicién en via doble. 4) La altura de los andenes medida con respecto a cabeza de carril del hilo bajo es la misma. Las subestaciones eléctricas, habitualmente ... a) Son més numerosas en una linea de alta velocidad tipo AVE. b) Son més numerosas en una linea convencional. ©) El hecho de que sea linea de alta velocidad tipo AVE o una linea convencional no influye-en el niimero de subestaciones. d) No existen en lineas de alta velocidad. ¢Cuél de las siguientes méquinas no se utiliza en la ejecucién de una nueva varlante ferroviaria?, a) Tren amotador. b) Motoclavadora. ©) Encarrtadora. d) Desguarnecedora. Si en un tramo ferroviario se indica que la flecha media mide 50 mm es lo mismo que decir que ... a) La pendiente es un 0,5 %. b) Ladiferencia de cotas entre 2 piquetes situados a 10 m es de 50 mm. ¢) El radio de la curva circular os de 1.000 m. ) El peraite en el punto medio de la clotoide es de 50 mm. 47. 48, 49, En una renovacién ferroviaria, con BLS, noctuma, las traviesas se colocan mediante pérticos y se transportan al tajo de renovacién en plataformas ‘MMQ integradas en un tren de trabajo. ¢Cudi de las siguientes afirmaciones corresponde 2 /a realidad de este trabajo?. @) En el tren de trabajo la locomotora va en cabeza, tirando del tren de trabajo pues esto es més seguro. b) En el tren de trabajo la locomotora va.en cola, empujando dicho tren pues esto es facilita los trabajos de la renovacién. ©) Da igual donde vaya la locomotora, to importante 6s que tenga el camino exento (no interrumpido por el propio tren da.trabalo):pera:ir.a buscar el tren carrilero. ) Da igual donde vaya la locomotora, lo importante es que tenga el camino exento (no interrumpido por el propio tren de trabajo) para ir a buscar el tren de belasto. 2Qué orden de magnitud debe tener fa entrevie-en una nueva linea de alta velocidad?. a) 3,00 m. b) 4,50 m. ©) 8,00 m. d) 2,50 m. 2Cudi es Ia altura a la-que se-coloca usuaimente ef hilo de contacto de la catenaria sobre la via?. 2) 620m. b) 7,00 m. ©). 4,50.m. 4) 530m. La construccién de un nuevo puerto de titularidad estate! en of émbito teritorial de una Autoridad Portuaria requiere la olaboracién de una Plan Director de Infraestructuras de! Puerto. La aprobacién de dicho Plan Director @) A la Autoridad Portuaria, previa audiencia de ta autoridad autonémica competente en materia de ordenacién territorial. b) A Puertos de! Estado, una vez emitida la Dectaracién de Impacto Ambiental correspondiente por el Ministerio de Medio Ambiente. ¢) Al Ministro de Fomento a propuesta de Puertos del Estado. d) Ala autoridad autonémica competente en materia de transportes. 10 51. 53, Sefialar cud! de las afirmaciones siguientes relativas a la naturaleza de los bienes portuarios es falsa. a) Se considera dominio publico portuario estatal el dominio publico maritimo- terrestre afecto a los puertos de interés general. b) Los terrenos, obras e instalaciones portuarias fijas de titularidad estatal afectadas al servicio de los puertos, son bienes de dominio piblico portuario estatal. ¢) No forman parte del dominio piblico portuario-estatal las aguas maritimas ni los espacios de agua de las zonas de servicio de los puertos de titularidad estatal. d) Las obras construidas por los titulares de‘ una ‘concesién de dominio piiblico portuario pasan a pertenecer al dominio piblico portuario estatal cuando revierten a la Autoridad Portuaria, La prestacién del servicio dé sefializacién maritima corresponde (con la salvedad de las exclusiones contempladas en la Ley 48/2003, de 26 de noviembre, de Régimen econémico y de prestacién de servicios de los puertos de interés general): 2) A las Autoridades Portuarias en las'correspondientes zonas geogréficas designadas al efecto. b) A Puertos del Estado en el conjunto del ltoral espafiol. ©) A las comunidades auténomas en el litoral de sus respectivos Ambitos tertitoriales. ¢) Alla Sociedad de Salvamento y Seguridad Marftima (SASEMAR) en el conjunto del ltoral espaol. Si, on una carretera, debido‘al paso de una sobrecarga excepcional sobre un puente de tormigén estructural se produce un aumento de la fisuracién de! tablero, su frecuencia de vibracién después del paso del vehiculo serd .. a) Mayor que antes del paso del vehiculo. b) Igual que antes del paso del vehiculo. ¢) Monor que antes del paso del vehiculo. 4) Mayor que antes del paso del vehiculo si el puente es de hormigén armado y menor si es de hormigén pretensado. De acuerdo con el Pliego de Prescripciones Técnicas Generales para obras de carreteras y puentes (PG-3), en e! niicleo de un relleno de tipo terrapién ... a) No podrén utiizarse, en ningtin caso, suelos cuyo indice CBR correspondiente las condiciones de compactacién de puesta en obra, resulte inferior a 3, b) No podrén utiizarse, en ningin caso, suelos cuyo contenido de yeso resulte superior al 20 %. ©) Si ta altura total del torraplén es inferior a 5m podrén emploarse materiales que tengan hasta un § % de materia orgénica, siempre que las doformaciones previsibles se hayan tenido en cuenta en el proyecto. ) Cuando se empleen suelos tolerables, adecuados o seleccionados, con cardcter general su densidad seca después de la compactacién no sera inferior a la maxima obtenida en el ensayo Préctor de referencia. " 55, 58. De acuerdo con el Pliego de Prescripciones Técnicas Generales para obras de Carreteras y Puentes (PG-3), sefiale la afirmacién correcta. a) En Ia ojecucién de rellenos localizados se utilizaran solamente suelos adecuados y seleccionados. b) Anclaje pasivo es aquél cuya armadura, una vez instalado, se pretensa nicamente hasta la carga de proyecto. ©) La bentonita es una arcilla cuyo mineral constitutivo principal es Ia ilita. 4) Los pilotes de madera Gnicamente podrén: ullizarse en obras consideradas como provisionales. De acuerdo con Ia instruccién sobre las acclones a considerar en el proyecto do puentes de carretera (IAP), se consideraré como valor casi-permanente de una accién variable ... a) E15 % de su valor caracteristioo. b) E120 % de su valor caractaristico. ©) E160 % de su valor caracteristico. ) La mitad de su valor frecuente. En un tablero continuo, de.dos vanos, el solesmiento durante las horas centrales del dia da lugar a momentos flectores cuyo signo es ... a) Positivo en toda ta longitud del tablero. b) Negativo en toda la longitud del tablero. ©) Positive en las zonas de centro de vano y negativo en la seccién sobre pila. d) Negativo en las zonas de centro de vano y positivo en la seccién sobre pila. Seguin fo dispuesto en 1a Ley de Carreteras, colocar carteles informativos en las zonas de dominio piblico, servidumbre y afeccién, sin autorizacién del Ministerto ‘de Fomento se.considera una infraccién ... a) Muy leve. b) Leve. ©) Grave, d) Muy grave. En el caso de suspensién temporal de una obra de una carretera ... a) Se penalizaré al contratista por el retraso en la puesta en servicio de la carretera, salvo que se reanude su ejecucién antes de transcurrido un plazo maximo de tres meses. b) El Director de la obra informaré al Organo de contratacién y haré la propuesta de sancién correspondiente, conforme establece el Régimen disciplinario regulado en el Real Decreto 1527/1996, de 12 de noviembre. ©) El Organo de contratacién indemnizard al contratista por el 50% del valor contractual de las obras que debieran haberse ejecutado durante el periodo de suspensién. 4) Dobe levantarse un acta, reflejando las circunstancias que han motivado ta suspensién y la situacién de hecho en Ia elecucién del contrato. 12 61. De conformldad con Io establecido en Ia Ley 25/1988, de 29 de julio, de Carreteras, se considera tramo urbano de una carretera estatal a aque! que ... a) Discurre por suelo calificado como urbano por el correspondiente instrumento de planeamiento urbanistico. b) Atraviesa un niicleo urbano con una poblacién de hecho superior a 5.000 habitantes. ©) Atraviesa un nticleo urbano con una poblacién de derecho superior a 5.000 habitantes. E 4) Discurre por un terreno incluido en el. Ambito territorial afectado por el Plan General de Ordenacién Urbana del municiplo. correspondiente. La conservacién y explotacién de todo tramo de carretera estatal que discurra por suelo urbano corresponde a) Ala Comunidad Auténoma en la que esta situado.el nucleo urbano. b) Al Ayuntamiento correspondiente. ¢) Al Ministerio de Fomento. d) Ala Diputacién provincial. Se considera que una carretera es una via répida cuando ‘@) Esta permitido circular por ella a.una velocidad superior a 100 knvh. b) No se permite que por ella circulen vehiculos lentos, consideréndose como tales los que, ocasionalmente, lo hagan a menos de 60 km/h. ) Tine una sola calzada para ambos sentidos de la circulacién y limitacién total de accesos a las propledades colindantes. ¢). Tiene'dos calzades, una para cada sentido de la circulacién, y limitacién de accesos a las propiedades colindantes. La definicién, en lineas generales, del trazado de una nueva carretera, a efectos de que pueda servir de base al expediente de informacién publica se denomina ... 2) Estudio de planeamiento. b) Estudio previo. ¢) Estudio informativo. d) Proyecto de trazado. El escenario temporal de! actual Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT) abarca el periodo ... a) 2006-2020 b) 2006-2010 c) 2005-2020 @) 2005-2010 13 65, 67, Casi of 50 % de las inversiones del Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT), estén destinadas ... a) Al ferrocarril. b) Alas carreteras. ©) Altransporte aéreo. 4) Altransporte maritimo y puertos. La evaluacién ambiental, en su conjunto, comprende las denominadas estratégica, o evaluacién de planes y. programas. (Directive 2001/42ICE), y la de impacto ambiental referida a proyectos-(Directiva 85/337/CEE). Ambas constituyen sistemas de evaluacién. complementarios de acuerdo con las directivas correspondientes. En la aplicacion de ambes, se entiende que ... ) Si se ha realizado la evaluacién estratégica del plan;sectorial de carreteras, no ‘88 necesario realizar la evaluacién de los proyectos que lo desarrolien. b) Solo se evaluardn los proyectos que-desarrollen-el plan sectorial de carreteras que no se hayan evaluado con dicha'plan. ©) Se deben seguir realizando las evaluaciones de impacto ambiental de proyectos de carreteras que fio se contemplan en el nuevo plan sectorial, eximiéndose de este requisito a los demés. 4) Debe ovaluarse of plan sectorial de carreteras y todos los proyectos, sean desarrollo det:mismo o:no. Entre las funciones y los contenidos de un Plan Director de un seropuerto de interés general, s9,encuentran los siguientes: 8) La:délimitacién de la zona de servicio de los aeropuertos de interés general, conteniendo losespacios aeronduticos integrados on la red nacional de-ayudas ata navegacién aérea y los servicios de control de transito aéreo. : ») La funcién_urbantstica de los entomos del aeropuerto, conteniendo las zonas de estacionamiento y acceso de personas y vehiculos, y los espacios de actividades complementarias, ©) La delimitacién de las zonas de influencia urbana, con el contenido de los ‘espacios para actividades complementarias y las redes de servicios necesarios para el correcto funcionamiento de la infraestructura aeroportuaria. d) La delimitacién de las medidas a realizar para evitar las afecciones sonoras con el contenido de las zonas de actividades aeroportuarias para el servicio de aeronaves. La mezcla cuyos materiales son la combinacién de un ligante hidrocarburado, Sridos que presentan una discontinuidad granulométrica muy acentuada en Jos tamices inferlores del drido grueso, polvo mineral y eventualmente, aditivos, de manera que todas las particulas de! érido queden recubiertas por una pelicula homogénea de ligante, se refiere a la definicién de ... 2) Lechada bituminosa para tratamientos superficiales de mejora de Ia textura superficial o sellado de pavimentos. b) Suelos estabilizados in situ. ¢) Mezcla bituminosa discontinua en caliente para capas de rodadura. d) Mezcla bituminosa en caliente. 14 70. 71. En relacién con los materiales tratados con cemento, es decir, la mezcla homogénea que se utiliza como capa estructural en firmes de carretera, las caracteristicas del érido para grava-cemento, en lo referente al érido grueso, el coeficiente de los Angeles podré ... a) Sor inferior a 35 en categorias de trifico pesado T1 y T2 con materiales reciclados procedentes de capas de mezctas bituminosas, pavimento de hormigén, materiales tratados con cemento 0 de demoliciones de hormigones doe resistencia a la comprensién final superior a 35 Mpa. b) Ser superior a 30 en categorias de tréfico pesado TO a T2 para las capas de arcenes. ©) Ser superior a 35 en las categorias de tréfico pesado T3 y T4 en capas de la calzada. 4) No puede ser en ningun caso inferior a.35. EI régimen de planificaci6n de los puertos de interés general del Estado se establece a través de los instrumentos y competencias siguientes: a) Puertos de Estado, en: colaboracién con las Autoridades Portuarias, elaboraré ol Marco Estratégico del sistema portuario de interés general que, una vex ‘aprobado por el Ministro de Fomento, seré ejecutado a través 1s planes de empresa y podré ser desarrollado por planes estratégicos. ; planes directores que sera elaborados por la Autoridades Portuarias. b) Puertos del ‘Estado elaboraré el Marco Estratégico del sistema portuario de Interés:general que, una vez:aprobado por el Consejo de Ministros, procederé a elaborar los planes de empresa y los proyectos de planes directores. ©) Una vez aprobado por el Consejo de Ministros el Marco Estratégico del sistema Portuario de .Interés -general, éste se desarollaré mediante el plan de Utiizaciones de los espacios portuarios, cuya aprobacién corresponde a Puertos del Estado. 4d) Puertos del Estado elaboraré un plan estratégico que contendré al menos un andlisis del diagnéstico de la situacién actual, la definicién de las lineas y objetivos estratégicos, que deberé actualizarse siempre que se apruebe un Auevo Plan Director de Infraestructuras de Puerto. El contenido de éste ultimo seré acordado por la Autoridad Portuaria y aprobado por el Consejo de Ministros a propuesta de! Ministro de Fomento. En relacién con los diferentes elementos que integran una linea ferroviaria, sefialar cudl de las siguientes afirmaciones es falsa. 2) Los pasos a nivel forman parte de la infraestructura de via, b) Los caminos de servicio que permiten acceder a la via y @ las instalaciones no forman parte de las lineas ferroviarias. ©) Las estaciones no se consideran incluidas dentro del concepto de linea ferroviaria. d) El lecho elastico de balasto, en su caso, forma parte de la superestructura de via, 15 72. 74. 75. Fuera de aquellas fineas de carécter especifico, especialmente acondicionadas para la alta velocidad, pero en las que debido a dificultades topogréficas, de relieve o de enfomo urbano su velocidad deberé ajustarse caso por caso, el Reglamento del Sector Ferroviario establece que para que una linea especialmente construida para la alta velocidad, sea considerada una Iinea ferroviaria de alta velocidad, debe estar equipada para velocidades por lo general superiores a a) 300 Km/h b) 200 Kvn a ¢) 250 Km/h ) 140 Kv La ejecucién de las obras de construccién de lineas.de la Red Ferroviaria de Interés General, o de tramos de las mismas ... ) Coresponde siempre.al Ministerio de. Fomento.quien podré encomendarias al administrador de infrasstructuras ferroviarias u-otro agente similar. b) Corresponde siempre al administrador de infraestructuras ferroviarias que debe acometerias con.lo recursos que se le proporcionen via convenio en cada caso conereto, ©) Corresponde- al Ministerio de. Fomento o al administrador de infraestructuras. ferroviarias, segin resuaiva en cada caso el propio Ministerio. de Fomento, al que corresponde Ia planificacién de la Red. 4) Corresponde elMinisterio de Fomento o al administrador de infraestructuras ferroviaries, segtin resuelva en-cada caso el Ministro de Economia y Hacienda, En Espafia, los servicios de transporte proporcionan empleo a ... a) Entre el 1 y el 5 % del total de la poblacién activa. b) Entre ol 5 y ol 10 % del total de la poblacién activa. c) Entrevel 10 y el 15 % del total de la poblacién activa. 4) Entre el 15 y 61 20 % del total de la poblacién activa. EI parque de vehiculos automéviles en Espafia esté constituido actualmente a) Entre Sy 10 millones de vehiculos. b) Entre 10 y 20 millones de vehiculos. ¢) Entre 20 y 30 millones de vehiculos. d) Entre 25 y 30 millones de vehiculos. La Red de Carreteras del estado est4 constituida por ... a) Entre 20,000 y 25.000 kilémetros. b) Mas de 30.000 kilémetros. ) Entre 15.000 y 20.000 kitémetros. d) 14.273 kilémetros. 16 78. 79. 8. En ol marco de la Ley 4812003, de 26 de noviembre, de Régimen econémico y de prestacién de servicios de los puertos de interés general, of servicio de a) Es una actividad que se realiza directamente por la Autoridad Portuaria. b) Es una actividad comercial bésica para la realizacién de las operaciones portuarias. ©) Es una actividad comercial que se realiza a demanda del buque y que no esta sujeta a obligaciones de servicio publico. ) Es una actividad no comercial que se realiza a demanda del buque y que esta sujeta a obligaciones de servicio publico. La exigencia de una tasa portuaria puede ser debida a... 2) La utilizacién del dominio privado portuario. b) La prestacién da un servicio comercial por parte de la Autoridad Portuaria. ¢) La prestacién de un servicio no: comercial por parte de la Autoridad Portuaria. 4) Lautilizacién privativa del dominio privado portuario. Un vehiculo autorizado para el transporte de viajeros por carretera ... a) Sélo puede transportar a los visjeros y sus equipajes. b) Puede transporter otros cbjetos, ‘distintos al equipaje de los viajeros, slempre que ello sea compatible con las caracteristicas del vehiculo y so cuente con la correspondiente autorizacién administrativa. ©) Puede transportar otros objetos, distintos al equipaje de los viajeros, siempre que'ello"sea compatible con tas caracteristicas del vehiculo y se trate de un servicio pdblico regular permanente con autorizacién tipo TV1. 4) Puede transportar otros abjetos, distintos al equipaje de los viajeros, siempre que ello sea compatible. con las caracteristicas del vehiculo y se trate de un Servicio piblico discracional de ambito nacional. En el marco de las actividades de una Zona Logistica portuaria se denomina “picking” ... a) Ala preparacién de pedidos de mercancias y su expedicién. b) Ala consoiidacién y ruptura de cargas. c) Ala confeccién de albaranes y facturas de carga. 4d) Alembalaje y etiquetado de las mercancias. £Cémo se define una linea ferroviaria de trifico mixto?. ) Como aquella disefiada para que puedan circular tanto material mévil de ancho ipérico como de ancho UIC. b) Como aquella por la que circulan servicios tanto de RENFE-Operadora, como de otros operadores privados. ¢) Como aquella disefiada para que puedan circular tanto servicios de viajoros como de morcancias. 4) Como aquella por la que circulan tanto servicios de Alta Velocidad, como de Regionales y de Cercanias. 7 82. 85, Enun vehiculo ferroviario zqué se conoce por “caja caliente”?. ) Caja de grasa a temperatura excesiva por recalentamiento del eje debide a la friccién y falta de lubricacién, b) Caja del motor de una cabeza tractora diesel cuya funcién consiste en recibir los gases de la combustién, al objeto de que se enfrien antes de su expulsion. ©) Caja que constituye la estructura metélica del homo de combustion de una locomotora de vapor. 4) Caja de derivacién de los elementos de sefalizacién que adquiere una temperatura excesiva a causa de un fallo en au sistema de refrigeracién. De acuerdo a las prescripciones de la Ley 3912003, del sector ferroviario, no @s una funcién del Comité de Regulacién Ferroviaria. @) Garantizar la igualdad entre las empresas -ptiblicas y privadas, en las condiciones de acceso al mercado de los servicios sobre la Red Ferroviaria de interés General. 'b) Realizar Ia fijacién de las tarifas por la prestacién de servicios adicionales al servicio de transporte forroviario. ©) Resolver los conflictos que puedan presentarse entre el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias y las empresas ferroviarias. 4) Velar porque los cénones ferroviarios no sean discriminatorios. En relacién. con el. transporte maritimo de corta distancia (“short sea shipping”) seftalar cudi de tas siguientes afirmacionos os clerta. a) Una de sus desventajas més notables es su elevada carga muerta al exigir que la cabeza tractora sea transportada conjuntamente con la carga. b) Sus costes oxternos son inferiores a los asoclados al transporte ferroviario. ©) Por exigencias de rentabilidad, la capacidad de carga de los buques no debe superar los 100 contenedores equivalentes (TEU). 4) Sus costes energéticos son superiores a los del transporte ferroviario. En una carretera rodante (tipologla de transporte intermodal que combina ef transporte por carretera y al ferroviario)... ‘@) En el trayecto realizado en ferrocaril se transportan las unidades de carga intermodal (UCI) pero no el vehiculo motorizado. b) Una cabeza tractora debe esperar la liegada de la carga en el terminal de destino para realizar la descarga y el trayecto hasta el lugar de entrega. ¢) El conductor puede viajar en el mismo tren que transporta el camién. d) Las unidades de carga pueden ser Gnicamente de la tipologia especifica de contenedor para la que se ha disefiado la carretera rodante. 18 87. 88, £Cémo se denominan los buques especialmente orientados al transporte de contenedores en los que la carga se realiza siempre mediante manipulaciones verticales de los contenedores, con grias convencianales o de pértico, ya sean éstas de tierra o del propio buque?. a) Buques Ro-Ro. b) Buques Lo-Lo. ¢) Buques bi-modales. d) Buques de escotilla abierta. Una de tas tipologlas de unidad de carga utilizadas en oe transporte intermodal es la caja mévil, similar a un contenedor pero a diferencia de éste a) Esté equipada con patas telescépicas para permitir su manipulacion sin cabeza tractora. b) Sus dimensiones pueden adaptarse a las del vehiculo motorizado. ©) Estd preparada para adaptar bogies ferroviarios en sus extremos elevando su eje de ruedas trasero. 4) No dispone de testeros 0 mamparos anterior y posterior, que estén abiertos para facilitar la movilidad durante la carga. Para que una entided empresarial pueda prestar servicios de transporte ferroviario debe ser titular de una licencia de empresa ferroviaria. La obtencién de dicha licencia precisa, entre otros requisitos, que la empresa acredite ante el Ministerio de Fomento ... 2) La competencia profesional de su personal directive y técnico y la servicios que pretende prestar. trador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) le ha adjudicado la capacidad de infraestructura necesaria. ©) Una experiencia previa en la explotacién de servicios ferroviarios en cualquier pals miembro de la UE de 5 afios como minimo, 4) Que otra empresa ferroviaria le ha transferido su licencia, De acuerdo con Io regulado en ef Regiamento del Sector Ferroviario, sefalar cual de los siguientes agentes no puede ser candidato para la adjudicacién de capacidad de infraestructura por ef Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF): a) Las Administraciones Publicas. b) Los agentes de transporte y cargadores. ¢) Las empresas ferroviarias que no aporten Ia traccl6n. 4d) Los operadores de transporte combinado. 19 Segiin fo dispuesto en la Ley 39/2003, de 17 de noviembre, de! Sector Ferroviario, una licencia concedida a una empresa ferroviaria podré suspenders a) Por un periodo maximo de 6 meses. b) Por un periodo maximo de 12 meses. ©) No podré suspenderse en ningun caso, pero si revocarse. d) Por un periodo minimo de 6 meses.

You might also like