You are on page 1of 9
2.6. Comprobacién de los conocimientos aoe Valvula limitadora de presion Hidedlics Hoja 2 (de 2) Ejeroicio 2 Hasta donde tiene que descender la presién en un sistema hidraulico para que le valvula limitadora de presién se cierre de nuevo? _Cémo se producen puntas de presién en un sistema hidrdulico, puntas que sobrepasan la presién maxima admisibie? 3. jA.qué grupo de valvulas pertenecen las valvulas limitadoras de presidn en cuanto a sus posiciones pilotos? Como (a) y cuando (b) se regula la presion en la valvula limitadora de presion? by 5, UEn qué punto del sistema hidraulico deben instalarse las valvules limitadoras de presion? 6, Qué ventajes tiene la proteccién hidraulica contra sobrecargas frente a protecciones mecénicas, . ej. el perno rompible? 7. {Qué tamano debe tener el taladro cerrado por el cono (redondear en mm enteros), sila fuerza de resorte de la valvula limitadora de presién es 500 N (50 kp), y la presién de 64 bar que no deben sobrepasarse? 8, iCUanta debe ser le fuerza de resorte Fr de una vaivule limitadore de presi6n, si debe abrirse a una presién superior a 180 bar? El cono cierra un taladro de 8 mm de diametro Fecha Nombre y apellido - oe Ori - - - - - - - - - - = bs a; @ - = - - e - - - - - = e- eq = al e - e e e = = \STITUT FUR BEAUFSBILDUNGSFORSCHUNG, Bertin it a ee ee ee eee ee 8 Todos | - Finalidad del ejercicio Conocer y comprender el funcionemiento de une valvula distribuidora 2/2 valvula distribuidora 3/2 valvula distribuidore 4/2 Tener disponible Medios de trabajo Grupo motobombs: [EJ Vélvuls distribvidora 2/2 con posicion cerocierre El Valvula distribuidora 3/2 con posicion cerocierre |) Valvule distribuidore 4/2 [B) Valvule limitadora de presion (5) 3 manémetros TF Recipiente mecidor con valvula de cierre [B Tuberias con racores [EH Herramientas [B) Pliego protocoler 3.7 : [) Comprobacién de conocimientos 3.9. Orden de la instruccion 3.3. Instruccién valvulas distribuidoras, hojas 1 y2 3.3.1, Texto didactico achesivo pare 3.3 3.4. Instruccién de valvuia distribuidora 2/2 con posicién cero-cierre 3.4.1. Texto didéctico adhesivo para 3.4. 35. Instruceién valvula distribuidora 3/2 con po- sicion de cero-cierre 35.1, Texto didactico edhesivo para 3.6. 3.6. Instruccion valvula distribuidore 4/2 3.6.1. Texto didactico adhesive para 3.6. 38. Instruccién diagrama camino-pasos con problema de ejercicios. Precauciones de seguridad El grupo motobomba deberd estar esegurado de tal modo que resulte imposible al aprendiz conec- tarlo. La presion méxime se ajustaré en la valvula limitadora de presion del sistema hidréulico y se controiara en el manémetro. Al desmontar y al montar la vélvula limitadora de presioh, se debera cuidar de Ia pretension del resorte de tension. Al hacer una marcha de ensayo, los aprendices Geberén encontrarse @ una distancia de seguri- dad. Evitar todo derrame de aceite para que todos tengan un apoye firme. Valwala distribuidora 3/2 Valvula distribuidora 4/2 Directives pore el instructor, elercicio 3 At r 9 + t yy Medios de instruccion Modelos para demostracién aptos funcionalmente \Valvula distribuidora 2/2 con posicidn cero-cierre Valvula distribuidora 3/2 con posicién cero-cierre Valvula distribuidore 4/2 Textos didacticos adhesivos 3.3.1 Bat 3.5.1 3.6.1 Antes de desmontar la instalacién, la presion py debe haber bajado hasta cero, Antes de eliminar cualquier desperfecto, se ha de quitar la presion del circuito. Advertencias En el pliego protocolar 3.7., el aprendiz debe resv- mir en la columna «Saber adquirido-, los resul- tados en forma de frases. En el ejempio del pliego protocolar 3.7. (posibili- dad de estructura I!) falte la indicacién para la presién pia, ya que en la salida puede formarse na pequefia presién. El valor medido debe inseri- birse al realizar el ejemplo. El liquido de fuga se evactia por tuberias de fuges no indicadas. Para simplificar el conjunto, no seran representadas en simbolos y en esquemas de elementos hidraulicos. Sin conductos de fu- gas, la meyoria de los mecanismos ya no podrian funcionar después de un corto tiempo de servicio. 52 {SFORSCHUNG. Be | at DUN iados BUND! Hidraulics Problema: Montar un sisteme hidrdulico segun el esquema siguiente. El flujo del liquide es dirigido por medio de las valvulas distribuidoras “32 Walwaia distribuidors 2/2 Vaiwula distribuidors 3/2 Valvula distribuidora 4/2 Ejercicio will Fases de trabajo © Tener disponible los medios de trabajo @® Montar conforme al esquemna © Apretar los racores © Dejar comprobar la estructura del sistema por el instructor Realizar el ejercicio conforme al pliego proto- colar 3.7 Desmontar el esquema Elaborar la comprobacién de conocimientos 39. ® ® o Advertencias en la La presién de servicio pa debe regular valvula limitadore de presion 2 50 bar Medios de trabajo VUVALALATAUULT UTTER TURE [1 Grupo motobomba fH] Valvula distribuidore 2/2 con pesicién com Valvula distribvidora 3/2 con posicion cejger [B) Valvula distribuidore 4/2 : alvula limitadore de presion [5] 3 manémetros [7 Recipiente medidor con valvula de cierre [i Tuberias con racores [2] Herramientas [9] Pliego protocoler 3.7, [&)_Comprobacién de conocimientos 39 VQAVAWAR?A Precauciones de seguridad £! electromotor debe conectarse unicamente instructor lo manda, Nunca trabeje con las Mage llenas de aceite (peligro de resbelar). No derrage aceite, podria poner en peligro la segurided Oy posicion. Los desperfectos se deben olin Gnicamente cuando [a instalacion esté si sion. Valwales distribuidoras Posiciones pilotos conforme ala norma DIN 24300 v Hoje 1 (6 3) Ejercicio 9 . , Finalidad de ja instruccion - Conocer y comprender le simbolizacion para val- , vulas distribuidoras. , Gonocer y comprender dos simbolos de posicio- res pilotos » » Medios de instruccién , Texto didéctico adhesivo 3.3.1 » > Para representar valvulas en esquemas, se utili Cerrado Abierto zan simbolos. Estos simbolos indican tan solo las (2 funciones de las véivulas, sin tener en cuenta los : » diferentes tipos de construccion. Los simbolos se wt han normalizado'conforme a la norma DIN 24:300 ; Los elementos méviles de las valvulas cistribui- doras pueden tener diferentes posiciones (p. e} abierts — cerrada — dos posiciones pilotos) 5 ° eee 93 8 Cade posicién de mando se refleja como un cus- Dos posiciones pilotos g drado 5 & fA|B22 |e) tlol2 8 Les posiciones pilotos pueden caracterizarse me- he diante cifrar. Estan representadas dos valvulas Tres posiciones pilotos Tres posiciones pilotor eas con tres posiciones pilotos (1 — 0 — 2 y on posicisn coro re 1—2—3), >? En el interior de los cuadrados se sefialan con- | x »é ductos por lineas y direcciones del flujo por 2 flechas, rc ae » 2 Los cierres se representan mediante barras trans- x = »& versales en el interior de los cuadrados. Los em- » 2 | palmes solo se relacionan con une posicién de : ee : mando (posicién cero). es Los empalmes pilotados pueden caracterizarse amy ra be en cada caso mediante una letra mayisscula (DIN me 24300) 8 Conductos de trabajo y conductos 8 de admisién delcilindro A. B, C t Es moe Entrada, presion Pp , Salida RST La descarga y el refiujo en los depésitos se , sefalan por el complemento mediante simbolos , de recipiente. Ejemplos para empalmes pilotados (empalmes principales) , Los empalmes de fuga y de conducto piloto no son empaimes principales. rt 2 empalmes pilotados —> dos empelmes principales 3 empalmes pilotados — tres empalmes principales 1 4 empaimes pilotados -+ cuatro empaimes principales. Le eel 54 ————— Posiciones pilotos y clases de accionamiento conforme ala norma DIN 24 300 Hidedulicn Hoja 2 (de 3 Ejrcicie Lg Las otras posiciones pilotos pueden obtenerse Dos empalmes Cuatro empalmes @ por desplazemiento de los bloques cuadrados wh pucuueuutite, whee e haste que los empaimes van @ cubrirse con los yt « conductos del otro cuadrado (los empalmes que- Ea dan sin variar) TATE. wa ACT, 7 las vdlvulas distribuidoras dirigen el , A Besasses sue! Cae direcciones ecadhcitaltldds ee eaccicctie: egy as valvulas distribuidoras se caracterizan por { i DX cifras que completan la designacién «valvule dis- | Ge é tribuidoras. La primers cifra indica el numero de i : empaimes (vies), le segunda cifra el numero de Desplazamiento de los bloques cuadrados st posiciones pilotos. Ambas cifras se separan me- = diante un trezo obliovo. g | @ Ejemplo Cerrado Abierto a) La valvula més sencilla: vilvula de cierre A 2 posiviones pilotos (cuadrados) + BP dan una valvula disiribuidors 2/2 (leer: valvula distribuidora dos trazo dos) b) Sempalmes 2 posiciones pilotos (cuadrados) dan una valvula disiribuidara 3/2 (leer: valvula distribuidara tres trazo dos) ©) 4empalmes 2 posiciones pilotos (cuadrados) dan una vélvule distribuidora 4/2 (leer: valvula distribuidora cuatro trazo dos) > {ch Clases de accionamiento v st La clase de accionamiento de una valvula se representa también por simbolos. Accionamiento global por fuerza muscular. Accionamiento por fuerza muscular mediante boton. ae | Aeclonaniento mecénico por resore incorpe- _F rado a Estos érganos de maniobra se colocan natural- Ly mente en los cvadrados de los simbolos de las a posiciones pilotos (aqui en el ejemplo ia valvuta | distribuidora 2/2. Otras clases de accionamiento siguen en el proximo ejercicio y se encuentran en fa norm DIN 2420) A | (ZIT oo f ln ewe ee errarrererTrIrDIIPRBEVPIereeVeereeee "pllotos y clases de accionamiento ‘conforme 2a norma DIN 24300 Hoje 3 (de 3) Ejercicie ' , Posiciones pilotos - En el caso de las vélvulas con reposicion ip (p.ej. mediante un resorte), se designa como Ie posicién cero «Os la posicion piloto ocupada a por los elementos méviles de le valvula, cuando Ja valvula no esta incorporade tp Se designa como posicién inicial aque- 1p 1a posicién piloto que ocupan los elementos A méviles de una vilvule incorporada a partir del | momento, que est incorporada la vélvula, Con e 3 ello, la presion del sistema se ejerce sobre los an og elementos méviles de le valvula. ip. oe En el caso de las valvulas aqui descritas, la posi- ip ae cidn cero y la posicién inicial son idénticas § | hl tr 8 Posicién cierre a 4 g + rd 1» 31} Todoetos empaimes estén cerrades, t HF jp 3 | Ry 5 jp 8 Posicion paso | Le 2 Los empalmes que se encuentran unos frente a le 5 otros se comunican unos con otros, . > i Deets Poe Posicion cero-cierre Pe (posicién cierre en posicion cero) ’ i En posicion cero no hay flujo desde P hacia A. ras i Rea Posicién cero-paso s 1 2] Gosicien peso en posicien cera} wy fol 8 En posicion cero hay flujo desde P hacia A Bi , , Posicién marcha adelante , AL 38 Los puntos de empaime que estan enfrente se co- munican unos con otros. ! (flechas paso paralelas) on , , , Posicién marcha atris Los puntos de empalme que se encuentran en posicién oblicua unos frente @ otros se comuni- : can entre si (Fiechas paso oblicuas o cruzades) _ 331. Texto didactico adhesive Valvulas distribuidoras Ejeroico Hoje 1 (de 3) Hidréulice ge Lid eae =) ott a LAN ped LK 1 ea NN TTT TIT sawjeduis oneng, sawjedwe sog ‘oyNpUDd je euedwe ono @ e1sey sopespens 50) ap cwuanwezeldsop — @ 010110 upioI80d B] ap UIDeO!\IPOWY Sejediouuid sowjedwe uos ou @ opuew @p & eBnj 8p opinb4} ap oonpuos jap sewjedwy @ ad sejediound sawjedwa oneng (9 @ sejedjouud sowjedua sayy (a @ sajediourid sawjedwis sog (e @ sejediourid sowjedwe = sopeuiagoB sowjedwe eed sojduialy @ ousodes je e1oRy eples @ es @ ws's uoiseud ‘epewa @ d Soupunlio So} 3p Uo!oeUBUNe oa ap Kofeqen ap soxonpuog @ ® 82:39] Uo ugioeose yy sawjedua y nbe_@ un epeye @ sawjedw3 @ sojesiensuen seneg — seu @ seyaely — olny jop seuors9e1g Seoul] — sojonpuog, ee (@—0— 1 inbe) seu}! wos ugioeubjseqg @ (0189 up|9!80d uos JOHId UOIDISOY @ {z nbe) opespens owos oyo)1d uoloisod epeg @ =<" opesiag, epesiss < euaige fed @ S0}0|!0 seuoisisod sajuaiayip @) 4edno0 uapand sejnajen se] © = ouaiqy O0E ¥2 NIG ewoU e| e aUOJUOD UO!>eZIOQUIg @ uOpiNguisip eInaieA @ = e '@ 'ONNHOSUOJSONNGWASINYIS LNs LMLUSNISZONNA Sopews01 soyoaiap 60) Sopoy = 3| o : : Z[v e1opinquisip ejnaiga eun e epuodse..09 @ Ly sorolid sauojoisod z fa it | sawjedway (9 @ ir + 8 ze e2opinquisip ejnaign eun e opuodse.i09 @ 2 ori Soyo|ld Seuoisisodz @ ; HH | bw 2/2 exopingizisip ejnajen e| us inbe @ | Ne sowjedwae (q @ | 5 sopeipens @ sop-o7e1)-sop 3] © equawyes9}e] opuew ap soiuewelg @ BJopingiiisip ejnajea :eiounuosd ag @ I (210801) ooiupoew owaIweUoIoY @ 2/2 Gopinquisip ejnajea eun e spuodse1i09 @ uoi0q 10d c qf Je;nosnu ezxanj 10d oWweleUoIDoy @ : (sopespeno) jevoied us sovouid souotoisod z @ Jeinosnw eziany sod oyvaweuoioay @ onedy = epee) sowjedwe 2 @ oqwalweuoioce ep sopon) @ ‘911019 9p ejnnjpn ‘ejioues sew eynajen (© @ sojduicla @ sor0Ild souojoisod ap o1owou “e192 @ Sousjedwo ap o10u nu -e4Y19 1 @ eropingunsip ejnajen ugroeutwousp 8] ap sandsep sesso Sop ‘epezijowou uoioeubI6eq @ opinby \ep olny jap sein se] ueUsa!qQ0B sesopinquisip seinajen Se] @ B4OpINquIsIP eINAIEA ep uoroeUIMIOUEG @ | ‘8a ONNHOSUOISONNO IGSINUBA UNG LNLISNIS3ONNG FePeNese: sxearap 601 F091 = = = Sins ep SP |e z on Ejercci ‘sepeznio 0 sena1\go ussico osed sp SeYoe)4 Se] @ i ousoyss UoIDISOd @ sejajered uass09 osed op seyoayj se) @ AQUEAe UIDISAd @ 0189 upioisod e| ua osed ugi9180q @ osed-0189 UQI9IS0d @ 0199 u9}91S0d e| ue B11919 UDIZISCd @ ‘aui9|0-0109 ugIaIsed @ uestunwos { es eque.jve vesuanus 26 enb seujedue 207 @ melee’ | sopeiao upisa seuyedus $0] sop, @ auis}9 UIoIsog @ Hoje 3(e 9) 7 a 1 AF Valvulas distribuidoras 1 ewayeis jap ugisaid ej ofeq ® ap sayiaow sojuawiaja $0] 20d epednoe ojoyd ugIISOg @ [ela1U! UoI9ISeg @ epewjedwe gise ou opueno @ eINAjBA bj ap Sa|!AQU SOWYaWA|9 So] 10d EpednD0 @ (seyosas a "d) ugioisodas uo sejnayen ua o}0Hd UDIDIS6g @ wo 0* 0189 UDIDIS0d @ Huard SF ‘DNNHOSHOISONNWGSINWIA UNE LNLUSNISIANNG SoPe™0s0) seY>=/9p $0] SUPE = 2 We aes

You might also like