You are on page 1of 25
PLU Doh lcd METODO DE EVALUACION DE LA PERCEPCION VISUAL MANUAL EDITORIAL EL MANUAL MODERNO, S. A. Il. Descripcién En el capitulo anterior se describe en detalles evi: ion del método de Evalucion de Ia Perepei6n Viel, fal ene por objeto Is valoracén. de cinco hablidades petxptivs © prucas,definids operatament, aster: Prueba | CCoordnacin Motora de los Ojor: Es una prucs de nordnacién de los ojos y ls manos, que conde en el texzado continuo de lineasrectas, curvas oanguladss, ene lor limites de divroe growres, © de un panto a ot, sn ica pls Prueba It Discernimiento de Figurs: Est prusha consste en ambjot de Is petcepion de los dibyjos, con fondos progr fSvamente mis complejos, Se emplean figuras geometries fn intersecién © “oot Prueba Il CConstancia de Forma: Prusba que implica el recono- cimiento. de figuras geomiricas determinadas —aue Dretenan en una gran variedad de tamanos, mates, text Fae y poscion en el espaco~ y su direnccion de otras figuras geometries simires Se empeancifelos,retin- tos, cadringulos, clipes y parlelogramos. Prueba V Podciin en el Espacio: Const en i ditrencacion de tnireguesy rotaciones de figuras que se presentan en ‘eres. Se emplean dibujos equemiticos representatvos de ‘bjetos comes. Prueba V Relaciones Espcilt: Es una prucha que implica el ands de patrones y formas Sencils, que conisten en Tineas de dieses inglos y tamafios que el nto debe ‘opi usando puntos como pa, Las Pruebas especfcas se selcrionaron debido a que 1a observacin clinics puso de manifesto su aparent aplica- cn en os campos de prekindergarten, ny ‘eeuelaprimaia. Por eemplo, de ls percepein exact de In poscon en el espacio y ls relacones espacial, depen- dey en parte, la capacidad para diferencia letras similares, amo a by lad y para reconocer el orden de las letras en tas palabras y de as palabras en las frases, La investiacin Hevada a cabo en 1963 se resume en 1 Capitulo VI de ete métod, el cul expone ls relaciones entre las puntuaciones con el mffode Frosty los indices fe adaptacion ¥ tendimiento escolar. Esti en preparcion tn resumen de fos estudios de investigaciénleados a cabo ‘durante 1965 ‘Aunque la experiencia ha demostrdo que el dano cembal peneraimenteafectaseriament la habildad percep- tia, en la acusad este método no pretende cuatifcar lar ‘difuncones orpiics, "Son neces investiacions diferencia ente fs patrones de tstoros del visi ocsionados por algina leon cerebral, y os case- os por un retardo'en el desarrollo o por cualguir ott. ‘as Sin embargo, se espem que el metodo se converts finalmente er un auxila de mucha vilidad en el diagnos tic de Is lesionescerebales. Las iventianciones Ia autora asi como otras mis, indican que lee puntuaciones de este méiodo se corela: onan con la capacdad de letura del primer ato de primaria nomal, entre 40 y SO. Para leer eorectamente, fon necenrias diversas habildades. No obstante, el estudio febre el cal Tos autre informa en una monogaa espe ‘Ga, indica qu los nis con tritonos dela pereepion vist, dterminador arf por ete mélodo, no encentan en {aprendzae dela lecture algo fl y que recompense. La comelaién entre las puntuaciones del méfodoy 1s aleancs dela lectra en segundo y tere ao de primaria muy baa para el término medio e estos nifox. Algunos Ge lle tenen un aumento tardio en la intensidad de ‘esol peceptivo, bien, pueden aprender a compensa Sus inapacidades de la perepeion vival, mediante un proceso mis elevado del pensmiento, ayo dearrollo es ‘mis prominante 2 Ios 74 alos mis 0 menos, Por tanto, (Ste metodo no debert considerarse como ur pronéstico de 4 habliad para la lecture en los aos superiors dela escuela primar, Es de suma importancia qu os wastorns perceptivos el sito, s existen, se deseubran 10 mis pronto. pose ‘be. “Hasta ef momento todos los trabajos de ivestigaion ‘que han exploredo la conducta genera del nit en el saldn Ae clases, han confimado los hallangos oginaes de bos totes con respecto 4 que lr ios de Kindergarten y de primer ato de primatia con trsforos peceptivos visas, fon verosimilmente catalgados por sus maestros como Aesdaptador en. escuela; no. slo. tienen problemas frecuentes para el aprendiaje aadémico, sino’ que, con Tans Foal Pia Madow, DW. Lees, y J.B. Mit frecuencia ambi denen trastornos para aaptarse a bs ecedades soils J emocionaes e hs actividades que © esol ens es. Le Mentifiacdny el entenamiento de os rites con tnstornos dela pereepeién vial durante el priodo re (Seok o al momenta del igreso a ls esut, seria de tant atid pur cvtar muchos fracsos 9) desedap. tasén eacoies, causados por inapacidades pret vas. Aunque slginos Je estos laos pueden superar ls “icltades a ura edad mae svenands,todsvia no exste un instode pus predecir que un detrmiasdo nao lognrd Mheetlo sin ayuda alguna Por ejemplo, de una muestra de 9 nifor de nueve aos de edad’ 0 mayores asignados al Centro Marianne roti por trastorno en el aprendaae, neon gue TE de ellos mosirabanWasomos en UNe 0 tise lis. Prucbas. Ademis, aungue el nlto aprenda Peterlorniente 2 superar 0 compenat so define de pecepeidn visa, con fecunea ene experincas de frus fracign en la esuela, ha suftido seatimentos de inp ‘tad, yuis haya desrolado probiemas emocinsles ‘sounder, La ivestigacion de os autores ha demostrao que los oblemas de peroepein visi, Independientemente de 8 legis, pueden ser mejorados por medio de ent amientoempecfce. La determbucion precisa dels zons ‘be los problemas de percepién visual en un nito yb Valorcién de in grvedad de la e5 muy provecos y [eremimente necesria para delnear el mejor progama de ‘ntenamiento que sia pata sper estos trastoros I método de Evahscién de in Percepcidn Visual puede ser empleado como un medio do slecion et os Prekinderarten, en kindergarten y en nifor de primer a0 A primar 0 como un instrumento de evalucion ince fn nifor mayores que sult Uastomos_ él aprenda Jer El método es adecundo pars apicacion a grupos © fn forma iniidal, por profesonales ébidamente entre- ‘ados ‘en su empleo. Dispone de datos normaivs obten- tos del apeacion en grupos de aiftos normales entre bs {$y Baton de edad, mises queen el Apeadice se repotan 1 tervals de tes meses. Materiales el método ‘Lor materiales el método conssten en: (1) una libe- ta de prueba de 32 pips, caya cubieta posterior sive ‘como hojs de calflcaions; ls dispone de espacio para {pote dios personales y comentarios, (2) once taeas de ‘emostacion (en elas hay ls siguientes fiuras: tingle, feetinlo, ou, hina, comets, earls, Gal, cfr, undo, y dos sis e igre eaquemitia),y (3) ts liminastansprener para in caifccion de as Pruebas Te, Wyle ‘Adem, debertpropercionrse el sigulente mates a cate nit 4 pes eo con put en ea, eh ‘obre contestants: rojo inten, afl café y verde} Para_nitos de prekindergarten: 4 cayones de punta ‘en alae y de colores conrastanes, 7S RES ett tno um se ar abide ve peeps de sun, cando on ‘Thine de stgns ocr om en crs ara ninos de kindergarten: 1 pi regular 0 comin (et que ito preties), com punta bien afl ara nitos de primer ato de primaria © mayores: 1 Alpi No.2, sm goma de ora, con punta Binal Cuando se aplca 8 grupos es impresingible el empleo de un pizaron. En aplicaciones individuals. we. puede mplar un piri porttil 0 uba hoa de papel sneo porn fuser is demostacones, La perio que aplca el Inétodo ceberd tener tambien, como reser, uns bela de Pras y divers pices y crayons. Es muy importante que cada ao taba en un spac ampli, con tuena alts, y de spertice plana y tia Sel mo usa un pupite que este muy aslo 0 tenga depresones en la 2om de escriira,podrd clare tal pot lo que apaentemente son inerrupiones odngulos fn es linea, cutado en falda son artficos produeios por. supertiie subyacene. Son muy importantes. Stra sdecunds del sslento, le umnacion yf venti, Advertenca los examinadores ‘Nadie debe intent apliar el método Frost con propéstor de dugnosico 0 de valoacin, sin ear fami Fado con las nsrucciones de ete captloy os reactios fl dicho. metodo, Debert faaraars: también con el fester de caifeaion, ya que es imposible apreciar Ia Importancia de muchas de le ixnsccones al pe de be ter, sno entende como wcalifean Ios eatvos. Un buen sistema pas ini e aprendnie deb métado leer uno mismo Ia istuciones, marcando los rect ‘os, Leg se ude contiuar con el capitulo sobre eer tino, hscéndalo uno mismo con su propa prisha ‘stodando con mucho cuado lor eemplos de fs pos de frre en lor que n0 © incurio as como os que ‘Somtieton. Posteronmente deberis hacese.pictics de Spliscon en fomma individual, en its! de edades tama 8 No se anotepuntuacion nin calla 3, Pantuacién de la asl rss. Puntucin total posh ee 8 ‘i una figura que no sa cfrul 0 cual ett delines: ‘completa 0 lacompletmeate, ano la calicaion (1) fl lla ps conespondente Marcar ta casi 7 de bs columas 8 Marcar Is cals 8 de ‘column b Marca a cast 9 det columna PRUEBA IV. POSICION EN EL ESPACIO. Puntscin total pose: 8 Resctvos 1-8. Puntuacién: (1) 6 0) TL pustuacin para cada reactivo es de (1) sl nino J mareado la figura comet Nota: Los orrones y comcciones se uentan como (@), Esto es constant, ain cuando el nto haya comer. ado a macar una figura incerta, se haya pecatado ‘omeido sf mismo disendo "no fue mi tenon hace To", hego haya marcado i gua comet 5 'PRUEBA 1Ve, Puntuaion, Los rectvos comeetoe ‘muestra 3 erech s |Z 3 6 a 3 PRUEBA IVb, Puntuacin. Los reactvos conectos se ‘mesrn a derecha PRUEBA V._RELACIONES ESPACIALES. Puntacion {otal posible: § (Cada fect se cuenta como (1) 6 (0) [La punteaion ede (1). milo reproduce en la smd drecha de i pigna as Ines impress ea ‘lad lngieda dela moma, Puc que fla es Sia. prosba de eootdinscoa motor el co, no se Scions It mala geeucbn, peo ot nilo debe haber Indiado clramente que sable cules so los puntos due debi toca. Si el nito enendib mal as instructiones y en el Reactho 1 ibué una Linea en el ado quero de Disney despots Togo. conectamente ea el ido Gerecko, esto no se sanlonr pero la repetcin de fate emor Jos feaetossubsouente, debe pene ase — ee EJENPLO — — Puntuacion ae) a I ae Ls pontuacin ode (0). ito mo rz la inca ‘ene los panos corespndientes en el ado derecho el pin. EEMPLO slliiie| . _ ee de 0) ee — 9 # se enevertran borones 0 conecones (excepto vel Resco I, como yas ex). TO sea ne ‘jemplo A: Punmacion (1). La tinea trazada por el nito no st iid mse deto en Tos puntos, una linea ett IMtemumpidey lotr no rca, ‘Sin embargo, pat lemplo B: Puntuacin (0. No esd claro hci ull punto intent digi suns it, V. Cémputo Defnciones dels puntuaciones ‘Edad Perceptiva. (EP) El nivel de edad perceptive define en terminos dels actuaiGno el desempeo del ito promedio del grupo de edad corespondiente para cada Drieba. Por eemple,refviéndonos al Cuadro 1, podemos er-que by pontuscibn natural en lp Pacha U'es de un ‘romedi de'10 pura un nito de § anos 3 meses de edad Puntuacones de Ese. (PE) son el resto de bs Aisin de In Edad Peteptiva entre is Edad Crono, (EC) y esto mulipicado por 10, aproximindos al nine 1 entero mis préximo: ER y ye BE x 10 = Puntuaciondeesala Coiente de Prcepcién. El cocinte de perepciin es ‘una puniuacion ée desnacion, obtenida de Mt sama de le Duntuacin de esa de las prcbas,despés de haberse forresido con respecto. a ht varacdn por edades. Sin ‘embaro, lo coniario de las puntuaciones de eicla, no st tate de una tlc; se ha defini en términos de per centies constantes para cada grupo de edades, con un medio de 100, cuartles superior € inferior de 110 y 90 respecivaments, y otras érdenes de percentiles de confor: nad con los valores Cl. de la Ecla de Insigencia de Weal para Nites (WISC), Esios valores w presenta en el Cuatro 3 Después de haber eiifieado todos los reacts, obtene Te puntuacién natural pia eids colina. Resor far que nls Praca Il se debenrestar los puntos de is ass nes, de os puntos de ls exslas bneas,combr ‘indo Weg Tos resulsdos Totals de hs columns Ila y Mb, . Lugo Jos totes dela puntuacdn natural s pueden transfert ala hoja de calificaion, en la parte iquirda de 4a engieta. El siguiente pas es ler fos Equivalentes de Edad Perceptiva para cada puntuacibn natural en el Cusdro Ir Se tase em dicho candro, medante b puntuacion ‘natural pra una prueba, ya sea en la eolumaa dela derecha © de la zquierds, donde se encuentra el equiaente de le ‘dad corespondiete en aos y mest, abajo de encabers- do dela pasta. En sequida se hace el puto de la edad eronolopisa det ni. [itor de tes y cutto aos de edad. Emplear el Cuatro 1 para encontrar el Equtlente de Edad Peceptiva, didi fo ste entre la Edad Cronolgica (ver la formal)... Luego eben sare las Puntuaiones de Escalade ls Procbas de 4 Tala IV, apepan 10 puntos y is sums se muliplica por 2 La cantdad restane puede ser empleada como una ingicacin aproximads dels habildad peeeptiva visu, (ito Nota relat a la Pusha V en niflos menores de $ atos: Se agea un valor constnte de 10 2 bas otras ‘wat Puntuscones de Escala, para computa e ota aque se emplen para ls deterinacion det Cocente de Perepotin (CP). Esta constante debe emplearse independentemente de cuslgier puntuacion ques obtenga en eta prueba itor entre casio y ocho ator de edad: Locaizar el CCuadro.2 de Conversion apropida para ls Edad Crono- pea eo custion.Regstar ls Puntuacin de Escala pare fade pructa en Is casilacorespondiente, sumar la punta ‘ion, y usar en el lado derecho del mismo cua el Coctente de Pecepion [Nitosente ocho y diez atos de edad: Emplear el Cuatro 1, para e! Equialente de Edad Prceptiva: dvidase éte entre’ Edad Crovoligica (ver lx formula). Sin embargo, si algén nto en este propo de edadsrecibe el Equivalent de Edad Pereptiva miximo en cualuira dels pruebas, debe: adjudicate una Puntuacion de Escala de 10 en ex prueba. Luego debe dupicae la suma dels Punaciones fe Esa yal relado habri de emplease como una Indic sproximada del Cocente de Pecepeén del io, Nitos de 10 os y mayors: Cualquernito de 10 sos 0 ‘mayor que a0 califcs con el maximo Equfalente de Edad Pereptva en cialguiera de lus pruebas (Cuadro I), © supone gue lene dificlades en el dea que © a cian fied, No se hace neces el computo de bs Punts clones de Escala ia oblencin dl CP. Si se dese mira el Orden de Percentiles del CP. ver dl Cus 3 Moestra ‘A continuciin se expone un slemplo arn mostrar manera de obtener os dens indies on am 0 ees Nombre: Juan Pérez Edad Cronoligia: 5 aos, 9 meses Pruebas t[u[mfwiy Punnuscin eatual [10 | 6 | 8 | 3 | 1 Bquivlente de Eaad |s~3 | 4-3 | 6-3 | 4-9 | 4-9 Los Equilentes de Edad se obtuvieron del Cundro 1. Se nota que Juan tiene puntusciones por encima de ‘a nivel de edad en una de las pruebas, y por dejo de (ste em as ato restantes. Protas TL", pwly Ponwacia mar [1] 6 | 6 | 3 fa Equivalent de Edad [5-3 | 4-3 | 6-3 | 4-9 | 4-9 Puntacion de Bseas 9 | 7 | | a | 8 Las cinco Puntusionss de Exals se obtienen del adr. 2h para nines con edad de $ aos, 9, 10 v IT nee Con i puntucin natura pre cade xa le fla comma gris i Pntueion de Escala conespodiete, Lego se suman las cinco Puatacone de Esa de Juan, fo que aojt un tal de 43 puntot. Enel do ‘erecho del Cusdo 2h se encuenta que un punuscon de ‘Ses tual 2 un Covent de Pecepon de 89. En el Cao 3 se pode encontrar que diho CP. cat ente el Visio y elvis quinto percent Anil de oe reslads de Jun ian ene una edad eronologa de Salon, 9 mess. En tac most un ela desis mess en 1s Prbe I de I aos en la Prucba Il de 1 ao en as Prcbas IV'y V. En a Prac Il tiene un adlnto de meee sobre 82 Edad Cronos, Ura Puntuacibn de Escalade 80 menor odie de quel nit tiene una fabihdad menor que el promedio en una pric en prt, y gues puede benef con 1 cotrtamienten dich dea. Juan fen uma puntacin Ae 7 en Dizerimientos de figuras y puntucones de 8 in perpen dela Poin ene Epaio en as Relaco= ey Espace: Por lo tanto, el enteramiento pereeptno Inia de intersificane en etn tes reas Sepin el metodo, el Cocente Pecepién de Juan que ode #9, tn su actuaion pobsl en curl mis To. Las imestgcones indian que Fs nits con dad ‘oor ques eatalogan en sa cetera, my veosii- Imentepreentan difeliades pan adapuse en My eue- Ta"Para estos nos we recomienda un propams muy bin ‘anordo de eatremmiento percept Conte 28 4 os 3,465 mee PUNTUACONES NATURALES,& tagaisaniea-aeonntacoe ‘antanint nate antcén | — ange a 7 4 a : i a onto 264 ata, 7 08 ms PUNTUACIONES NATURALES.& UNTUNCIONES MATL PUNTUACION DE ESCALA A cP Peete | ap eae ra ape oe | = aes HS BSES fi SS aS cmc 2 Aan 910. 1 mes FUNTUACIONES NATURALES A TYUNTUACIOSES DB ESCA oneruscoctes ‘Se aaa FE de 10 2» Cond 25 ae, 1 62 me PUNTUACIONES NATURALS A FUNTUACIONES DE RSCALA A CP 30 mre 2 5 aot-9, 108 PUNTUACIONES NATURALES A VINTUAGIONES DE ESCALA’ ‘Pontos tee PUNTUACIONES DE ESCALA A. Cate 26 6 toe 0,182 mee FUNTUAGONES NATURALES A ‘Pinson trae ‘See “ie pole mw] @ | | PUNTUACIONES DE ESCALA A aii a prom onde 2 6 806-6, 7 0 8 mee UNTUACIONES NATURALES 4 FUNTUACIONES DE ESCALA A cP Pantalones natant en ee wa se e 7 a conte 2 6 atas-9, 100 1H ees PUNTUACIONES NATURALES A UNTUACION PUNTUACIONES DE ESCALA A CP nual neues ‘ae del promedio | Arb bl promo e ve i 30 ‘shale sk Cone 207 tae 3,465 mes PUNTUACIONES NATURALES A PUNTUACIONES DE ESCALA A. cP “Aas dit promedo | Arb el prone | |e onto 2p. 7 aos-8, 100 1 mas PUNTUACIONES NATURALES A Janiiclatad ta tests: ea Panne | aie dt romeo [Ari el promo ww me | @ |e |e rm $0 | 0" 100

You might also like