You are on page 1of 13
Camara De Pre Combustion En la que se inyecta el combustible, esta unida a la cémara principal mediante una seria de estrechos pasos; parte de la mezcia de esta primera cémara de inflama y expansiona, forzando a la restante mezcla, no encendida, través de los pasos de ‘conexién, hasta la cémara principal, donde legan como una fina ‘pulverizacién que arde de modo uniforme. CAMARA DE COMBUSTION ‘La camara de combustion es fundamental en el funcionamiento ‘del motor. inyecior introduce en ‘ela el combustible pulvenzado, el ‘cual se mozcta con el alr; de at que la forma de la camara de ‘combustiin deba faciltar esta ‘mezda del combustible con el ‘ake. Tario la mezcla como la ‘combustién deben realizarse en ‘un tiempo minimo lo mas cereano posite al punto muerto superior. ‘con una superficie plana, mientras que ‘el iny ee I Inconveniente principal de este tipo de motor radica en que el aire esta poco (Ree plains race a ee ey oro tanto costosa. 'de combustible, 0 ala inversa. i ig 63. Cimara con reserva de aire sister Lanova b) Con camara de combustion con deposito de aire Este tipo de camaras se llaman también do acumulacion. EI deposito de aire esta ‘constituido por una pieza postiza situada fen el embolo, la cual comunica con la ‘comienza la inyeccion. Al pasar del punto ‘muerte superior ol movimiento del embolo i ig 63. Cimara con reserva de aire sister Lanova Resumamos, en una tabla, las ventajas y desventajas de la inyeccién directa e indirecta. Caracteristicas Tnyeccion directa inyeccién indirecta (Consumo de combustible menor. mayor (Coeficiente de exceso de aire mayor menor ‘Grado de compresion menor mayor Presion de inyeccion mayor menor Potencia especiica menor mayor Faclidad de arranque mayor menor mayor menor menor mayor ‘Comparando con el motor de gasolina, el Diesel siempre ha tenido la ventaja de un rendimiento térmico mayor y en consecuencia menor gasto de combustible. En su aplicacién al automévi, durante muchos ‘anos los motores Diesel han tenico una serie de problemas como nuidos, abundante emisién de humos y una gran lentitud de respuesta al ‘acalerador Peco on la actualidad la utiizacin del sistema e inyeccién indirecta en pre camara de alta {urbulencia tio Pcardo-Comet que esta dotada de bujias de precalentamiento para ol arrangue, ha permitido el portentoso desarrollo. de motores répidos que obtienen su potencia maxima a regimenes del orden de las 4000 pm 1y aun superiores,y funcionamiento mas suave y silencioso. MOTORES DE ENCENDIDO POR CHISPA. ‘Camaras de combustion. La cavidad que se encuentra en la parte ‘superior del cllindro constituye la camara de ‘combustion. Esta camara es el lugar donde ‘se quema la mezola de aire combustible. La configuraciéin de la camara es de suma importancia, ya que la eficacia del motor depende de ello. La camara de combustion esta diseiada para concentrar completamente la fuerza explosiva del ‘combustible que se quema en la cabeza del piston. ‘Una camara de combustion efciente debe reunir _ciertos requisitos: ~ Set pequefia para reducir al minimo la superiicie j } que absorbe ‘calor al iflamarse la mezcia | -combustibte, II = No tener grietas 0 rincones que causen ‘combustion espontanea 0 golpeteo (cascabeleo). + Debe poseer un espacio para la buja, Ia cual idealmente se debe colocar en el centro de la ‘camara con el fin de reducir el tiempo nnecesario, para que se inflame toda la mezcla ‘combustibie, ya que la velocidad con que avanza falama de la -combustién en la cémara esta imitada. ‘Combustién en los motores de encendido por chispa. La mezcia se enciende por la chispa elécirica y se quema ‘en el proceso de ‘propagacion de la lama turbulent, Existen tes tases: Fase Inicial: Desde que salta la chispa en la bujia hasta el punto donde ‘empieza ol increment bbrusco de la presi6n. En las zonas de altas tomperatwas ‘entre los elactrodas de la bujia surge un pequefio foco de ‘combustion que se convierte en un frente de lama turbulenta, siondo el porcentaje de la mezcia que se quema muy bajo. La velocidad de llama es relativamente aisle dapené cis roctedais felco-quirics ce mezcla, ~ Fase Principal: a fama tarbulera se propaga por toda la cara de combustion, cuyo volumen ‘casi es constante y ol pistén sa encuentra cerca det punto muerto ‘superior (PMS). La velocidad de propagacién depende de la intensidad de la turbviencia lo que es a ‘1 vez directamente proporcional a fa frecuencia de rotacion del cigdenal ‘Cuando ol frente de la tama llega a las paredes, como hay menos ‘urbulencia, la ‘vlocidad disminuyo. ~ Fase de combustién residual: ‘Se quema ia mezcla detras del trente de llama. La presién ya no crece por que ya se produce la carrera de expansién y hay transmision de calor a las paredes. La velocidad de la combustion en las paredes y detras del frente de la llama es lenta y depende de las ‘Propiedades fisico-quimicas de la mezcla. Para aumentar esta velocidad hay que crear turbulencia en las zonas de combustion residual Forma de la camara de combustion. ‘Sabermos que la turbulencia que se fogra en el proceso de admisién es importante pero se mejora con el traspaso de la mezcla a la camara de combustion, consiguiéndose acelerar la combustion residual. Para que se logre una mejor combustion y disminuir su toxicdad se debe: + Aumertar la intensidad de fa chispa que selte dea bujia. + Crear turbulencia de la mezcla o carga en la admision, que reduce la duracion de la ‘combustion y la uniformidad de los ciclos consecutivos. + Estraiicar la mezcla, lo que consiste en que la mezcla cerca de la bujia sea la mas riea y se empobrezca a medida que se aleja de la bua i et i er Principales alteraciones de fa combustion normal en los motores de encendido por chispa. Detonacién. ‘La dotonacién es la roporcusién contra las paredes de la camara de ondas de choque que se forman nwt ‘en los gases: lo que hace que haya vibraciones de presién al final de la combustion que se va ‘amortiguando. Extetnamente se sient como un ‘golpotee metalco. ‘Cuando la detonacion es pequeria el goloeteo no ‘surge_en cada ciclo, en cambio cuando la detonacion es intensa, la frecuencia de golpeteo es ‘grande (mayor @ 5000 Hz), surge en cada cick, la ppotencia del motor cisminuye y se expulsan humos “negro. comets inate, wana ‘Ladetonacién es mala porque: + Las ondas de choque aumentan ‘el desprendimiento de calor con lo que se sobrecalienta ol moior La detonacién surge debido a: y se pueden destruir algunas piezas de la camara. + La elevada reaccién de la mezda ‘Se desinuye la pelicula de aceite que hace que surja combustion Por lo que se desgasta y corroe delante del frente de llama. mas la parte superior del Calentamiento de las _uitimas ccilindro. partes de la carga y mal diseno de ‘Como vibraciones de fuerza la cémara de combustién. sobre el piston se destruyen las capas antifriccién de los casquetes (cojinetes) de biela. La detonacién se puede impedir con: + Gran turbulencia de la mezcia. + Pequetio recorrido del frente de lama. + Existencia de expulsores en las zonas donde se encuentra la ultima carga para ‘que esta se entrie y no haya focos de autoencendido. + Latendencia a detonacién disminuyen con cémaras de combustion pequerias. Autoencendido prematuro. ‘Se produce cuando las piezas de la cémara de combustion se encuentran muy -calientes provocando que la mezcia se encienda antes que haya saltado la chispa de la bujia; menifestandose en forma de golpes seco. Para evitar el autoencendido prematuro se deben utilizar bujias con gran resistencia ‘al recalentamiento “grado térmico’. ‘Autoencendido por compresion estando el sistema de encendido desconectado. Debido a elevadas relaciones de ‘compresion se aleanzan presién y lempeaturassuficentes para el encendido de la mezda a bajas p.m. ‘del motor (G00 2 400). Para que no ‘exista ese autoencendido, ademas de desconectar el sistema de ignicién, se debe cortar el suministro de combustible. Tipes de camara de combustién. ‘Camara de combustion hemistérica. Posee suficiente espacio para que los ‘rificios de admision y de escape sean de gran tamano. que sive para que el ‘motor tenga un maximo de entrada y sala de gases en cada ciindro, lo cual ‘gran potencia cuando el motor esta muy revolucionado, La bujia colocada en el centro, inflama toda la ‘mezcla combustible en el menor tiempo posibie. ‘Cémata detina. Tene la forma de una tina invertida con fas valvulas en la parte inferior de la misma, Ya que las valwilas se pueden ‘colocar en una sola hilera, el mecanismo: ‘que las hace tunconar es muy seneillo ‘La forma slargada y ovalada de ta tina ‘controla la turbulencia excesiva, y las pparedes lisas por donde sube el pistén hasta el tope, hacen que se produzcan os chorros necesarios para que la ‘mezcla forme turbulencias 0 remolinos, ‘Los ciindros de gran diémetro y cortas cerreras del pistén hacen posible el uso de as vélvulas grandes, para lagrar el ‘paso adecuado de los a ‘Camara en forma de cua. Es mas bien reducida, El corto ‘ecortido de la lama (que va desde a bujia al punto mis distante de ta ‘cémara) reduce la propension al ‘autoencendido (pre-ignicién) 0 etonacién. La explosion produce ‘remolinos turbulentos cuando el piston expuisa la mezcla de la ona mas estiecha. La turbulenda mantiene bien mezclado el aire y el ‘combustible de principio a fin, para que exista combustion unitorme. La expulsion también enfria la mezcla que se encuentra en las fesquinas y reduce los puntos esque = causen. -autoencendido, ‘Camara situada en la cabeza del piston, ‘Camara de expulsion. Es una vanante de cualquiera de las formas comunes. La zona de expulsion es la supertide plana de la cabeza, la cual casi toca la cabeza del piston. Cuando este sube en el tiempo de compresion, expulsa ios gases quemados a chores y en forma de remolino hacia la camara de combustién, EI movimiento have que el aire y el combustible se mezclen totalmente logrando una vaporizacion y una combustion mas completa. La mezcla se enfria al rozar las paredes de la camara, que estan menos calientes gracias a los conductos de entriamiento. La cémara de combustién situada en la cabeza del pistén, la poseen los motores diesel y algunos motores de gasolina para automoviles europeos. Desaparece la vventaja de fabricar pistones con caveza plana y eleva el costo de febricacion de este tipo de pistones y aumenta al peso de estos. CAMARAS DE COMBUSTION ‘cava be Comusrion: La cdma comusttnestinanentalen elfndonatestde “ intr itches nll ero parents, an tll semec uncle lve frmade lacie fas oases, faa | Foca tuscnctouceuaiatessccee Lol fae las craroutbeal oocorvsto ape ‘CLASFICACN DE LAS CAMARAS. Senin a too de ciara decombust Gn as motores Dleselpuaden chaicarse come sigue 23} Con zimara de injeccbn tract 1b Con cimava de combustion con depésto dae. 2 Concimara de inyeccin rata E combusibie se injecadretamente en elcid, La culta ert el linda cen ura perce lara, mientras que el inyecto etd skuzooen tro @incomeriente prod de este pode mexor radia en ave! are esta poco agtaco, sien el yecor a responsable cisvo dela Iezca porlo ques fabecacon ha de erm peters, y pore arco osata En ora concleomes,y pata aprovecnat a masrno coms, fo: convenante que lacaivars adopt afm dalchowo 6a combusibl, 0 Bla iversa, 1) Con marae combustion con depicted aie: {stetipo de ciara: se laman tartan sculpt de pe sree conta por ua plra posta stuaa nl elo Comuneacon acavara de combusténatrnés de unerico Duarte congrestnelare se ited ne desta fries katana panto muctosuper converge nye Alpasa el unto mueto Stpeiorel rovmientdclenbobselnviete,aurencadvlunen dela Cdr cecombustn ydsinuyelapresonaue ha enela. ciate || O Saba vaws deloricesimertato Hanae tera dl estoy drienando a combustion comple combust ieca. ‘Tipos de cimara de combustién, = "> Camara de combustion hematir, Poste sufienteespacl para que los aficos de aemistiny de escape sean S ddegan tmafo, que sive para que el mtr tengaunmaainedeenaday saldadegaves er cada clndte,b cud pode granpetercacuardo el |e moto: esta muy reelucenado. La byjacolecadaenelcereio,inlamatods = lemezd compusibieen el mener tempo posbie. "

You might also like