You are on page 1of 73
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE INSTITUTO DE ECONOMIA PROBLEMAS INTRODUCTORIOS ‘A LA MICROECONOMIA Carlos Antonio Diaz” Gonzalo Edwards” Carlos Williamson”* Trabajo Docente N° 62 Octubre 1998 * Profesor del Instituto de Economfa de Ia Pontificia Universidad Catslica de Chile y Profesor dela Universidad de Los Andes. ** Profesores del Instituto de Economfa de la Pontificia Universidad Cats Los autores agradecen a Magdalena Urgarte por su valiosa cooperacin de Chile, INDICE INTRODUCCION AL ANALISIS MICROECONOMICO TEORIA DE LA DEMANDA Restriccién Presupuestaria Preferencias, utilidad y eleccién del consumidor La demanda del consumidor y del mercado Elasticidades Preferencias reveladas Numeros indices Variacién compensatoria Eleccién en el tiempo Eleccién en condiciones de incertidumbre Repaso teoria del consumidor TEORIA DE LA FIRMA Y DE LA OFERTA Funciones de produccién La empresa productiva y sus costos La oferta de la empresa y de la industria Demanda por factores Repaso teorla de la firma EL MERCADO Y COMPORTAMIENTO DE LA EMPRESA La teorfa de la firma en un mercado competitive Monopolio, eficiencia econémica y su regulacién Repaso de mercado y comportamiento de la firma APLICACIONES DE LA MICROECONOMIA A LA ECONOMIA, DEL BIENESTAR Trabas al intercambio en economia cerrada y abierta: precios Maximos y minimos, impuestos y subsidios Impuestos y subsidios Precios maximos, precios minimos y cupones Economia abierta, con y sin restricciones Externalidades, bienes publicos y eficiencia econémica Extras (monopolios discriminadores) 28h & £2888 8 BBB 52 52 58 65 70 EJERCICIOS DE MICROECONOMIA INTRODUCCION AL ANALISIS MICROECONOMICO Explique la paradoja del binomio agua-diamantes. “Formular teorias sobre supuestos que no van de acuerdo con la realidad es como construir edificios sobre cimientos de algodén”. Comente en base al articulo de Friedman. Cual es el criterio econémico para asignar el tiempo en una prueba? Desctiba brevemente dos ejemplos que trata Friedmann cuando discute el tema de si puede ser probada una hipétesis por el realismo de sus supuestos. No entre en mucho detalle, lo que se pide para cada ejemplo es el tema y la idea general. ‘Suponga que una enfermedad ataca el ganado de vaouno, pero no tiene efecto alguno en el ganado porcino (cerdos). {Cul seré el efecto en (y por qué): (a) Elmercado de carne de vacuno. (b) La oferta de mercado de came de cerdo, y en el precio de equilibrio de éste mercado. Estando ya cancelado el plato de porotos, la decisién de comerse una cucharada més depende del beneficio que reporta en relacién al precio monetario que se pagé al ingresar al restaurant. Comente. La cantidad demandada no varia inversamente con el precio, puesto que un aumento en la demanda siempre provoca un aumento en el precio. Comente, Los boletos para una gran exposicién se encuentran sdlo en el mercado negro. El profesor X llama desde otra ciudad y da instrucciones a su secretaria: "Si el precio del boleto es de $30, compre un boleto para mi; si cuesta $20, compre dos; si es de $10 compre tres". La secretaria responde: “Profesor, hay algo que no comprendo. Me dice que esté dispuesto a pagar mas en total por dos boletos que por tres". 10. 1. 12. ETiene raz6n la secretaria? {Es inconsistente el profesor en lo que dice? Explique. Mencione las variables més importantes que afectaran a las siguientes demandas, explicando cémo las afectan: (a) Transporte ptiblico (b) Canchas de tenis () Restaurantes chinos (@) Guardias privados La demanda por abogados en el drea de negosios ha declinado en los tiltimos afios. Antes por un abogado clase A se estaba dispuesto a pagar como maximo, 0 sea, con cero excedente, $10.000 por la 1° hora de asesoria profesional, $9.000 por la 28 hora, $8,000 por la 3° hora, etc. Actualmente, se paga a lo mas $5.000 por la 18, $4.000 por la 2 y asi sucesivamente. Lo curioso es que también ha habido un ajuste en la oferta. Antes, por $2.000 nadie trabajaba, por $3.000 se estaba dispuesto a trabajar 1 hora como maximo, por $4.000 2 horas, por 5.000 3 horas, etc. Actualmente cualquiera sea el numero de horas ofrecidas, ya sea 1, 2, 3, eto, se requiere como minimo recibir $1,000. (a) De una interpretacién de los factores que pueden haber afectado la oferta y demanda por abogados. (b) _Dibuje gréficamente por separado la oferta y la demanda antes de los cambios y la oferta y demanda después de los cambios. En todos los casos haga el andlisis suponiendo que se trata de la demanda y oferta de un solo individuo. ‘Ala luz del hecho de que la informacién se constituye en un bien escaso, uno puede decidir qué tanto de ella "consumir" (generar), antes de tomar cualquier decisién. En relacién con la compra de un. auto, Zesperaria usted que una estrella de cine gastara més o menos tiempo en la busqueda de dicho auto de lo que se tomaria un profesor? {Por qué? Conteste Verdadero, Falso 0 Incierto: (a) La economia estudia porque los recursos son escasos. (b) _ Elindividuo racional se define como aquel cuyo comportamiento no cambia por factores pasajeros (moda) sino por factores mas permanentes (cambios en el ingreso). (°) (a) (e) () (9) (h) @ a (k) ) (m) (n) El costo de oportunidad de ir al teatro en lugar de quedarse en la casa viendo TV puede definirse como el inverso del costo de ver TV en lugar de ir al teatro. La realidad de una teoria es coincidente con la realidad de los supuestos. Escaso es un bien que esté en forma limitada en la naturaleza, Un bien no escaso tiene precio ilimitado. Si hay sélo un fin y varios medios el problema es técnico y no ‘econémico. El efecto sobre el precio del trigo de un subsidio agricola es anélisis de economia positiva. Una teorfa econémica abstracta sera por definicién poco realista. Una variable flujo es una variable mévil. Una variable exégena es una variable que se explica fuera del modelo. El precio es una buena medida de escasez. La propiedad privada es importante en la economla porque crea incentivos para evitar los robos. Todo lo demés igual, una economia de trueque es menos eficiente que una economia monetaria. 13, Ud. se ubica actualmente en la Estacién A, y requiere con urgencia de un libro para preparar su examen de Microeconomi Linea del Metro MMocox Box, Bos: Hoax Broo: leon Ben El libro se encuentra en dos librerias. En la libreria 1, ubicada cerca de la Estacién C, el libro cuesta $2.000. En la libreria 2, ubicada cerca de la Estacion H, el libro cuesta $500. El pasaje en Metro vale $400 si se viaja s6lo tres estaciones, y se deben agregar $50 por cada estacién adicional. El tiempo de viaje entre cada estacién es de media hora. El Unico dia en que puede hacer la compra es el lunes. Sin 14, 15. 16. embargo, el dia martes Ud. tiene que rendir el examen de Contabilidad. Dado lo anterior, (a) Slo con Ia informacién proporcionada, zpuede Ud. asegurar dénde comprara el libro? (b) Qué decisién se adoptaria si el pasaje de metro tuviera un valor Unico de $1.5007 (©) Volviendo a nuestros supuestos iniciales, asuma ahora que esté 'a punto de reprobar Contabilidad y, por lo tanto, necesita dar un buen examen. {Como altera este antecedente la decisién de dénde comprar el libro? Ente los roles del gobierno en una economia de mercado esta: (a) _ Intervenir los mercados. (b) Regular los monopolios. (c) _Alterar el precio de la tierra a través de planos reguladores. (d) _Eliminar absolutamente la contaminacién del aire. (e) _Producir bienes puiblicos y bienes privados. () Informar a los consumidores antes que controlar a los productores. Sefiale las alternativas correctas. Lo que distingue a la economia de mercado de otros sistemas es: (a) _Laproteccién del derecho a la propiedad privada. (b) La ausencia de gobierno. (©) Laimportancia del mercado para asignar recursos. (@) _Elrol del sistema de precios. (e) Laexistencia de nes privados y no bienes publi Sefiale las alternativas correctas. Juan y Pedro son dos _médicos idénticos. A Pedro le _regalan una oficina para usarla como consultorio, mientras que Juan debe arrendar una. {Cual de los dos tendrd la tarifa mas cara? (NOTA: 17. 18. 19. 20. 24. suponga que ambos estén en un mercado perfectamente competitive). Comente. Las Iineas aéreas cobran més por un pasaje de Santiago a Juan Fernandez que por uno de Santiago a Concepcion, pese a que las. distancia es la misma Qué explicacién econémica puede dar a esta situaci6n? Comente. Si Chile duplicara su oferta de cobre, obtendria el doble de ingresos por venta. Comente. En ciertos paises, los ganaderos sacrifican buena parte de su ganado dejando los animales abandonados. Este tipo de despilfarro no es coherente con una “maximizacién de beneficio”. Comente. Responda Verdadero, Falso o Incierto y explique brevemente: (2) Para que la divisién del trabajo tenga sentido y exista en la realidad, es necesario que al mismo tiempo esté presente el intercambio. () El método de analisis econémico es un poderoso predictor de la realidad sdlo cuando se sustenta en supuestos realistas, (©) Una teorla econémica debe ser por definicién no abstracta, es decir, interpretar el mundo real en toda su complejidad. (@) Cambios en la propiedad, desde propiedad privada a comunitaria, sobre medios de produccién como el agua, aire, tierra, solo tiene efectos en la distribucién de la riqueza de una sociedad pero no afecta la eficiencia. () El equilibrio inestable corresponde a un mercado con muchas fluctuaciones en el precio. Usted desea conocer cuanto cuesta estudiar Ingenieria Comercial en los cinco afios de estudio (su costo de oportunidad). La alternativa es dedicarse en ese periodo a jugar futbol en la sub 20 con un ingreso mensual o bien quedarse en la casa trabajando en labores domésticas remuneradas. Para ello cuenta con la siguiente informacién: Matricula 150.000 al mes Libros, transporte y otros 10.000 al mes ‘Sueldo futbol 305.000 al mes Prestigio y placer de jugar (en valor) 15.000 al mes Vestuario deportivo y transporte 20.000 al mes 23. Ingreso trabajo doméstico 150.000 al mes Desagrado del trabajo en casa (en valor) 35.000 al mes ‘Sueldo de Ingeniero Comercial 115.000 al mes 2A qué actividad conviene dedicarse?, ;De qué depende? Explique su respuesta. Supuestos: la tasa de interés es cero; el periodo anual del estudio son 10 meses, y en las otras actividades son 12 meses; la vida laboral util son 20 afios. Marcelo tiene 18 afios y esta decidiendo estudiar leyes durante 5 afios 0 dedicarse al filtbol por 10 afos y posteriormente ser entrenador. Los antecedentes disponibles son: (Miles de pesos) Matricula en Universidad $ 1.000/afio Transporte y comidas en la universidad $ 200/af0 Desagrado de estudiar $ 100/afio Ingresos trabajo abogado $ 800/aho Otros ingresos abogado $ 200/af0 Matricula educacién secundaria $ 300/ahio Ingresos Futbol (promedios) $ 1.200/ahio Agrado jugar futbol $ 200/ahio Invitacién a la TV como jugador (5 veces) $ 100 p/vez Ingresos como entrenador $ 700/afio Costos de ser entrenador $ 100/afio Costo de mantencién de cada hijo 0 esposa $ 150/afio Ademés se sabe que: (a) José tendré una vida laboral hasta los 65 afios en ambas alternativas. (b) Si se dedica al futbol se casaré a los 30 y tendré 5 hijos y si estudia leyes se casard a los 25 y tendra 10 hijos (asuma que mantiene a los hijos por 20 afios). Sefiale cual sera la decisién éptima en base al andlisis de costo- beneficio. Dos regiones del Sur del pais VI y VII son las principales productoras de tomates. En el ultimo afio la oferta, que se supone totalmente ineldstica y se mide en miles de toneladas, fue la siguiente: avi = 200 y qv = 600 Las demandas relevantes que ambas regiones enfrentan son respectivamente: afi = 1000-20 y q@yu1 = 1000-40P. Una cadena montafiosa separa ambas regiones lo que impide el comercio entre ellas. El afio entrante se pronostica una buena cosecha en VI con un aumento de un 10% en la produccién y una mala cosecha en VII con una caida de un 5%. {Qué espera usted que suceda con el bienestar de los consumidores de tomates en ambas regiones y con el ingreso por ventas de los productores? TEORIA DE LA DEMANDA Restriccién Presupuestaria: 1. Suponga que el afio anterior usted gasté la mitad de su ingreso en comida y la restante mitad en alquiler. Durante este afio, su ingreso monetario se ha incrementado en un 10%, el precio de la comida ha aumentado en un 20%, mientras que el alquiler no ha experimentado cambio alguno durante este perfodo. (@) Puede Ud. determinar si su ingreso real ha aumentado 0, por el contrario, ha permanecido inmodificado? Explique su respuesta. (©) Considerando Ia situacién inicial, indique dos formas diferentes de mostrar una disminucién inequivoca del ingreso real. 2. Cul es el efecto sobre la recta de presupuesto de un individuo, de cada una de las siguientes medidas econémicas: (@) un subsidio a la cantidad consumida de un bien (b) un subsidio al valor ()_unimpuesto de cuantia fija Utilice gréficos para su explicacién. 8. Herman sélo tiene la posibilidad de comprar dos bienes en la economia: Ay B. Este sélo cuenta con $1.000 y sélo puede destinar al consumo 480 minutos (8 horas) en total. El cuadro siguiente indica los precios de cada uno de los bienes y el tiempo requerido por unidad consumida. Bien Precio Tiempo (S/unidad) (min /unidad) A 20 16 B 40 8 Se pide: (2) Grafique la restriccién presupuestaria relevante para este ‘consumidor. (b) Suponga que este consumidor desea consumir 25 unidades de Ay 10 unidades de B Puede hacerlo? Explique. (©) Si el ingreso sube de $1.000 a $ 1.100, 4Cémo deberfan cambiar los consumos de A y de B? Explique su respuesta. Un kilo de carne vale $100, 3 cupones y 2 horas. El arriendo de icicletas vale $50, 1 cupén y 4 horas. El ingreso son $200, 3 ‘cupones y 8 horas. Muestre la verdadera restricci6n presupuestaria en un grafico "carne" vs. "bicioletas”. Federico sélo consume espdrragos y tomates, los cuales son altamente estacionales en esta parte del mundo. El vende paraguas para vivir, los cuales proveen un ingreso fluctuante, depende del lima, Peto Federico no se preocupa: él nunca piensa en el mafiana, asi cada semana él gasta todo lo que ha ganado por la venta de los paraguas. En una semana, los precios de los esparragos y tomates fueron cada uno de $1 por kilo, y Federico consumié 10 kilos de cada Uno. Dibuje esta linea de presupuestos en un grafico. Nombre el par de consumo para Federico con la letra A. (a) Cuéles el ingreso de Federico? (b) La semana siguiente el precio de los tomates se elevd a $2 por kilo, pero el precio de los esparragos permanecié en $1 por kilo. Por suerte, ol ingreso de Federico habia cambiado de tal modo que su antiguo par de consumo (10,10) se podia comprar a los nuevos precios. Dibuje esta nueva linea de presupuestos en el grafico. .Cruza esta nueva linea de presupuestos el punto A? (©) 2Cual es la pendiente de esta linea? () {Cuéntos espatragos puede é! comprar ahora si gasta todo su ingreso en este bien? () {Cudl es el ingreso de Federico ahora? En 1980, el gobierno de un pais establecié un programa de ayuda alimenticia. A todas aquellas familias que cumplieran ciertos requisites se les permitié comprar cupones subsidiados de alimentos, que luego podrian ser utilizados para comprar comida en cualquier tienda de alimentos. En enero de 1980, por ejemplo, una familia de 4 personas con un ingreso menor a $800 tenia derecho a comprar un maximo de $200 en cupones de alimentos por unvalor de $50 (es decir, la persona pagaba $50 y obtenia cupones por un valor equivalente a $200). (a) Indique cémo afecté este programa a la recta de presupuesto de una familia que cumplia con los requisitos para poder comprar los cupones. Compare con la situacién sin cupones. En 1985, el Gobierno decidié cambiar el programa. En esta oportunidad se entregé a las mismas familias cupones por un valor de hasta $200 sin costo alguno. (b) _Dibuje la nueva recta de presupuesto. (©) Compare esta nueva recta con la que existia dado el programa anterior, y con una situacién sin programa alguno. () Cree Ud. que utiizando sélo el andlisis de recta de presupuesto se puede predecir cual programa es mas beneficioso para las personas? Suponga que Ud. es "product manager" y dispone de $10.000.000 para gastar en la campafia de promocién de un nuevo producto. Los Tesultados de la investigacién de mercado que contraté, indican que las personas con mayor probabilidad de comprar su producto son aquellas que pertenecen al estrato socioeconémico ABC1, y algunos del estrato C2. Ud. esta considerando hacer propaganda en dos publicaciones, una revista de negocios dirigida a empresarios y altos ejecutivos, y en una revista de temas mas bien culturales, que se manda gratuitamente a los poseedores de una determinada tarjeta de crédito. En relacién a éstas revistas Ud. conoce la siguiente informaci6n: (a) Los avisos en la revista de negocios cuestan $1.000.000 clu, mientras que en la otra revista cuestan $500.000 c/u. (b) Se estima que cada aviso en la revista de negocios serd leido por 10.000 personas del estrato ABC1 y por 3000 del estrato C2. (c) Se cree que cada aviso en la otra revista seré leido por 3000 personas del estrato ABC1 y por 2500 del estrato C2. 10 (d) _Ninguna persona que lee una revista lee también la otra. Dibuje la restriccién presupuestaria que muestra el nimero de lefdas por parte de personas del estrato ABC1 y C2 que Ud. puede obtener ‘con su presupuesto publicitario. Escriba una ecuacién para esta restriccién. 8. En otro pais se disefié el siguiente programa para ayudar a las familias de menores ingresos. Si la familia tiene un ingreso menor a $1000, el gobierno le regala el 50% de la diferencia entre su ingreso y dicho valor, ademas,le da alimento gratuito para sus hijos en el colegio, y le permite acceder a ciertas prestaciones de salud gratuitas. Debido a una falta de coordinacién en las politicas, resulta que el limite de ingreso bajo el cual las personas estan libres de impuesto no fue reajustado, y por tanto se da la situacién de que toda aquella persona que recibe un salario mensual superior a $600, esta afecta a Una tasa de impuesto a la renta de 15%. Por otra parte, se sabe que en la familia promedio que se desea ayudar sélo trabaja el padre, Esta persona puede obtener un salario de $10 por hora y trabajar como maximo 160 horas al mes. Dibuje la recta de presupuesto entre ocio e ingreso para esta familia. 9, Juan decide ir a bailar con su polola Juanita a la discoteque “l Rasca” donde debe pagar una entrada de $100 la pareja més un cobro de $50 por bebida. Alternativamente puede optar por un cobro fijo de $750 la pareja y bebidas gratis para los dos (todas las que quieran). Juan y Juanita tienen idénticas demandas, cada cual definida por: B=10-0,1P (B= bebidas; Ph = Precio de cada bebida). Si ellos buscan maximizar el bienestar global de la pareja y cuentan con $2000 {Les conviene entrar a la discoteque? 4Cudl esquema de precios escogerian? {Por qué? Nota: Lo que les sobre, obviamente ellos lo pueden gastar otro dia en cualquier otra cosa. Preferencias, utilidad y eleccién del consumidor: 1. Dibuje la curva de indiferencia entre "X" y "bien compuesto" de una persona que afirma : " (a) Consumirfa *X" sélo si me pagan por hacerlo. (b) No consumirfa "X* ni aunque me paguen por hacerlo, Desoriba grat afirmaciones: icamente las preferencias coherentes con las siguientes (a) Juanito esta dispuesto a cambiar 2 chicles por un helado, independiente de la cantidad de helados y chicles que tenga. (b) Elconsumo de ms de 3 papas o més de 5 zanahorias me hace mal, (©) Francisco es indiferente entre comerse un pan con jamén y un an con queso y jamén. (d) Jorge hace una ayudantia a la semana y le pagan $50.000 al mes. Estarla dispuesto a hacer 2 ayudantias sélo si la pagaran $100.000 y estarfa igual de feliz que ahora. Don Cumpa consume sélo chicha y empanadas. Don Cumpa dice "a mila chicha me fascina, y mientras més tomo, més rica la encuentro". Grafique las curvas de indiferencia entre chicha y empanadas de Don Cumpa e indique en el grafico cunta chicha y cudntas empanadas consumirfa Don Cumpa. Hi Perbola tiene funcién de utilidad de U(X,Y) = XY (a) Suponga que Hi consumia originalmente 4 unidades de X y 12 unidades de Y. Si su consumo de Y se reduce a 8, cudntas unidades de X tiene que tener él para ser tan feliz como al principio? En un gréfico indique su consumo original y dibuje na curva de indiferencia a través de ese punto. (b) eCuél consumo preferiria tener Hi: 3 unidades de X y 10 unidades de Y 0 4 unidades de X y 8 unidades de Y? (©) Como Ud. puede verificar, Hi es indiferente entre los consumos (4,8) y (8,3). Considere los consumos (8,12) y (16,6), cada uno de los cuales contiene exactamente el doble de cada bien como los consumos originales. Es el sefior Perbola indiferente entre estos consumos? En un grafico entre dos bienes vaya mostrando el aporte de los distintos axiomas sobre las preferencias que permiten llegar a construir un mapa de curvas de indiferencia, donde las curvas son decrecientes, continuas, convexas respecto al origen y con inclinacién nica en cada punto. Sea claro en su respuesta. 12 Paula, ex -actriz, gasta toda su renta en el teatro y en el cine, y le gusta el teatro el triple que el cine. icamente su mapa de curvas de indiferencia. (a) Represente gr (b) Paula gana $120 a la semana. Si el teatro cuesta $12 y el cine $4, muestre su recta presupuestaria y la curva de indiferencia més alta que puede alcanzar. ,Cudntas obras de teatro vera? (c) Siel teatro cuesta $12 y el cine $5, .Cudntas obras de teatro vera? Marta la modesta tiene preferencias representadas por una funcién de utilidad U(a,b) = (ab)/100 en donde a es el niimero de galletas que ella consume y b el numero de duraznos que ella consume. (2) En un grafico, dibuje el set de puntos que Marta considera indiferentas a tener 8 galletas y 2 duraznos. También dibuje el set de puntos que ella encuentra indiferente a tener 6 galletas y 4 duraznos. (b) Berta la pesada tiene preferencias representadas por la funcién de utiidad V(a,b) = 1000 (ab)2 en donde a es el numero de galletas que ella consume y b es el numero de duraznos que ella consume. En un gréfico, dibuje el conjunto de puntos que lla encuentra indiferente a tener 6 galletas y 4 duraznos. (©) @Son las preferencias de Marta convexas? 2 las de Berta? (d) Qué se puede decir de las curvas de indiferencia de Berta y de Marta? ,Cémo se podria haber sabido este resultado antes de dibujar las curvas? Petunia dedica parte de su tiempo a estudiar y parte de su tiempo a pololear. Sus curvas de indiferencia entre horas a la semana dedicadas a estudiar y horas a la semana dedicadas a pololear son circulos concéntricos alrededor de su combinacién favorita, la cual es 20 horas de estudio y 15 horas de pololeo a la semana. Mientras més cerca esté de su combinacién favorita, més feliz se encuentra Petunia. (2) Suponga que Petunia se encuentra en la actualidad estudiando 25 horas a la semana y pololeando 3 horas a la semana. éPreferirfa ella estudiar 30 horas a la semana y dedicar 8 horas @ pololear a la semana? (Ayuda: recuerde la férmula de la distancia entre dos puntos en un plano). 10. 11. 12. 13. 14, 15. 13 () _ Enun grafico dibuje algunas curvas de indiferencia para Petunia y use este diagrama para ilustrar cual de las 2 asignaciones del tiempo discutidas con anterioridad preferiria Petunia. Un consumidor siempre consume un trozo de pan por cada dos torrejas de queso (otra combinacién que implica més pan o queso le da igual satistaccién). Grafique el equilibrio del consumidor y analice e efecto de una caida en el precio del queso sobre la cantidad consumida de ambos bienes. Result6 ser que nuestros amigos del planeta Mungo tienen 3 pies: dos pies izquierdos y un pie derecho. Si los Mungoitas siempre usan zapatos en todos sus pies, ilustre un conjunto de curvas de indiferencia en un grafico. ‘Suponga que si tiene dos zapatos izquierdos y dos zapatos derechos, el zapato derecho extra no es de utilidad. De manera similar, si Ud. tiene tres zapatos izquierdos y un zapato derecho, el zapato izquierdo extra no es de utilidad, Dibuje lineas las cuales conecten las combinaciones de zapatos que son indiferentes a tener dos zapatos izquierdos y un zapato derecho. Ahora dibuje otra curva de indiferencia a través del punto 4 zapatos izquierdos, 2 zapatos derechos. Sabemos que en general, el punto dptimo de consumo para un individuo se encuentra donde la curva de indiferencia es tangente a la recta de presupuesto. Indique (y grafique) cual es el dptimo de ‘consumo cuando los bienes son: (a) _perfectos sustitutos (0) _pertectos complementos EI hecho de que un consumidor (en equilibrio) no consuma de todos los bienes indica que la utiidad marginal de los bienes que consume es decreciente. Comente. Si la utllidad marginal de *y' es constante, todas las curvas de indiferencia entre "x" e "y" tendrén la misma pendiente para una ‘cantidad de *x" dada. Comente. Utiidad marginal decreciente significa que mientras mas tenga de un bien una persona, menos satisfaccién obtendra.Comente. Georgy Bush ("Beat up Saddam Hussein") consume dos bienes: duraznos y paltas. Si el tiene mas duraznos que paltas, su tasa marginal de sustitucién es 2; es decir, por cada palta que él da,exige 2 duraznos. Sin embargo, si él tiene menos duraznos que paltas, 16. 17. 18. 19. 20. 14 entonces cada durazno que el consume tiene un valor para é! de dos paltas, i.e., su tasa marginal de sustitucién es 1/2, El precio de mercado de una barra de chocolate es $20 y el precio de mercado de una barra de turrén es $40. Si Juan, que tiene en sus preferencias solo chocolates y turrén, decide a esos precios consumir s6lo chocolates, {Puede inferir algo respecto a cuntos chocolates 6! estaria dispuesto a entregar para obtener un turrén? Si me preguntan cuanto estoy dispuesto a pagar como maximo por consumir helados de coco, yo respondo : $ 200 por 1 helado , $ 150 por 2, $ 100 por 3, $ 50 por 4 helados y me deben pagar $ 20 por consumir 5. Es decir, (a) Si todos los helados son gratis consumo cuatro (b) Si por cada uno me cobran $100 consumo 2 y mi excedente es $150 () Sime cobran el precio maximo de mi disposicién a pagar por cada helado no tengo excedente. Comente. ‘Suponga que Us. tiene hoy un ingreso de $1.500, Px = 3, Py = 5, y que la tasa marginal de sustitucién es TMS = AY / AX = 2YiX. {Cuénto consumiré de cada uno de los dos bienes? La empresa “Agua Potable S.A." paga a sus empleados un sueldo de $10,000 mensuales y les permite consumir 800 litros de agua al mes libre de cargo. El precio de mercado del litro de agua es $5, y es el que los empleados deben pagar por cada litro que consumen sobre los 800 iniciales. (a) Ud. es empleado y consume exactamente 800 litros de agua potable al mes. Le conviene que le cambien el sistema actual por uno en el cual recibe un aumento de sueldo de $4000 pero debe cancelar al precio de mercado todos los litros de agua que consume? Explique y grafique. (b) ZY si Ud. consume més de 800 litros al mes? La compafiia de teléfonos le permite a uno escoger entre dos sistemas tarifarios distintos. Por un pago fijo de $1200 por mes, uno puede hacer todas las llamadas que desee sin ningin cobro adicional. Alternativamente, la persona puede pagar $800 por mes ‘como cargo fijo y luego pagar $50 por llamada que haga. (a) Para una persona que tiene un ingreso de $2000 por mes dibuje la recta de presupuesto asociada a cada plan tarifario. at. 22. 23. 24, 16 Determine con exactitud los puntos de interseccién, pendiente, etc. (b) Para la misma persona de (a): Cémo deberia ser su mapa de curvas de indiferencia para que prefiera el primer plan al segundo? Qué tipo de curvas de indiferencia representan las siguientes funciones de utilidad: (a) U(X1,X2) = aX1 + bX2, donde a y b son nimeros enteros positivos que miden "el valor de los bienes 1 y 2 para el consumidor* (bd) U(X1,X2) = Min (x1, X2) Considere un consumidor que gasta todo su ingreso comprando 100 unidades de x y 75 unidades de z. Si el precio de x sube $3 por unidad y el precio de z baja $4 por unidad, compraré necesariamente més del bien z. Suponga curvas de indiferencia convexas al origen. (2) Demuestre en forma muy precisa la verdad de esta afirmacién. Grafique. (b) Qué puede decir sobre el nivel de bienestar alcanzado por el consumidor? Muéstrelo en el grafico. Una ISAPRE tiene dos planes: (a) Oftece al cliente pagar el 100% del precio de las primeras 5 consultas al médico que éste haga (0 sea serfan gratis) a un costo fijo para el individuo de $ 100 al afio. Actualmente el precio de la consulta es $ 20. (b) Pagarle al cliente por cada consulta médica $ 10, a un costo fijo para éste de $ 120 al afio. Si un cliente tiene una demanda anual por visitas al médico de S¢ = 10-0,2P4 ,Cual plan elige? EI Gobiemo ha establecido un sistema de subsidios que opera de la siguiente manera: TS = monto del subsidio IES = ingreso recibido por cada individuo en su trabajo IMS = ingreso mi 10 fijado como parametro por el gobierno 25. 26. 27. 16 c= constante O IES si IM§ < IES La persona que trabaja recibe un salario fijo, cualquiera sea la cantidad de horas trabajadas, de $W. Suponga que la tinica fuente de ingreso de la persona es su trabajo. (a) En un gréfico de curvas de indiferencia entre ingreso y ocio dibuje Ia situacién de una persona que no recibe el subsidio (IES> IMS). (b) Qué efecto tiene sobre las horas trabajadas de esta persona un aumento de IM$ 0 de c? Un objetivo primordial de! gasto social es proveer de un adecuado nivel nutricional para todos los chilenos pobres. Para lograr este objetivo se sugieren tres programas alternativos: (2) Entregar gratuitamente una canasta alimenticia a las familias precalificadas que tienen un valor de mercado de $5000. (b) _ Rebajar el valor de los alimentos a través de la venta subsidiada de cupones de alimentos de modo de disminuir el gasto en alimentos en $5000. (©) Subsidiar el ingreso familiar en $5000. Analice gréficamente cada una de estas altemativas de politica indicando qué sucede con el bienestar de las familias beneficiadas (utilice un enfoque de curvas de indiferencia y recta presupuestaria entre gasto de alimentacién y otros). Explique. Dado que la TMS entre dos bienes es creciente, se desprende que el efecto sustitucién es positive. Comente. Juan Pérez, un conocido farrero, gasta semanalmente $3000 en los bares de Conchali. Un dla fue al bar "El Zalo" donde se tomé 3 whisky y 3 cervezas pagando $500 por cada whisky y $500 por cada cerveza. A la semana siguiente visit6 el bar "El "Tufo" donde se paga $600 por entrar y consumié 3 whisky y 2 cervezas a $600 el whisky y $300 la cerveza. Si las decisiones de Juan Pérez son racionales (en ambos casos 6! esta maximizando su bienestar) estos datos indican que para Pérez la 7 cerveza es un bien Giffen y que la demanda por whisky es totalmente inelastica. Comente. En su respuesta grafique el equilibrio del consumidor en ambos casos y las respectivas demandas. La demanda del consumidor y del mercado: 1 Suponga 3 individuos con las siguientes funciones de utilidad y niveles de ingreso: Funcién de Util. Ingreso Individuo A Us= X1x2 Yt Individuo B U=4X1X24+17 y2 Individuo C U=log(Xt X2) Ys (@) Derive las dos ecuaciones de demanda para cada in determine los valores de equilibrio para los mult lagrangianos. (b) Silos tres individuos tuviesen el mismo nivel de ingreso Y1 = Y2 = Y3, compare entre si las funciones de demanda de cada uno de ellos. ZEn qué se fundamenta Ia relacién que Ud. encontrs? Dada la oferta de la industria Ps=Xs+5 Las demandas individuales A: Xa=15-Pa B: Pb =20- Xb C: Xe=10- Pe. Encontrar e! equilibrio de mercado y las cantidades compradas por cada familia. Un consumidor afirma que no consumirfa nada de un bien X si su precio fuera de $140, consumiria 2 unidades si el precio fuera de $70 y consumirfa 4 unidades si el precio fuera $60. (Suponga relaciones lineales entre estos pares de puntos) (a) {Cua es el excedente del consumidor que él recibe si el precio de mercado es $60? Suponga que el gasto en este bien es sdlo una proporcién infima de su ingreso. Grafique. 7. 18 (©) Si para este consumidor el bien X es inferior, y si gasta en él una fraccién importante del ingreso, zel excedente calculado por usted en (a) estar sobre o subestimando aquel definido ‘como variacién equivalente? Explique usando curvas de indiferencia 0 curvas de demanda. La compaiila de teléfonos permite escoger entre dos sistemas tarifarios distintos. Por un pago fijo de $1.200 por mes, uno puede hacer todas las llamadas que desee sin ningtn cobro adicional. Alternativamente, la persona puede pagar $800 por mes como cargo fijo y luego pagar $50 por llamada que haga. Se pide: ‘Si su demanda mensual por llamadas es igual a P = 100 - 8 Q, LQué alternativa escogeria? Explique claramente su respuesta usando la teoria de excedente del consumidor. Nota: Suponga que el numero de llamadas puede tener decimales. Una compaiia de teléfonos celular “Celulitis” ofrece dos planes: (@) Un argo variable de $ 2 por minuto, para todos los minutos que una persona hable. () Un cargo fijo de $ 120 para 0 < M < 100, donde M = Minutos Cargo variable de $ 3 para 100 E F a GQ) 6 oe 4 3 2 1 ax, 24, ° © 20.000 40,000 60,000 80.000 100.000 120.000 (2) Encontrar la elasticidad-precio de la demanda para un movimiento del punto B al punto D, del punto D al punto B, y en el punto intermedio entre B y D. (b) Derivar ta forma geométrica de encontrar la elasticidad-precio de la demanda en el punto C. (©) LQué le ocurre a la elasticidad-precio de la demanda cuando Nos acercamos al punto A? zYcuando nos acercamos al punto G? ePor qué? Un productor que se ve ante una curva de demanda de pendiente negativa para el articulo que vende, zdebe operar en el intervalo inelastico de la curva de demanda? Por qué? a7 Preferencias reveladas: 1. Cuando los precios de los bienes 1 y 2 son (P1, P2) = (1,2), un consumidor demanda (X1, X2)= (1, 2) y cuando son (P1, Pa) = (2, 1) demanda (X1, X2) = (2,1) 2Es esta conducta compatible con el modelo de maximizacién de utilidades? Responda en base a la teoria de preferencias reveladas, La totalidad del presupuesto de un estudiante es gastado en comer churrascos y tomar Coca- Cola. A continuacién se presentan sus ‘consumos para tres meses: Septiembre Octubre Noviembre 8 20 6 12 3 4 4 2 Precio Coca-cola ($) Precio churrasco Consumo de Coca- cola (cant) Consumo de churrascos LEs consistente con el modelo de maximizaci6n de utilidad el comportamiento del consumo de este individuo a través del tiempo? (Suponga preferencias constantes). Un consumidor puede comprar sdlo X1 y X2 . La tabla siguiente muestra los cambios en el ingreso y en precios en dos perlodos consecutivos y el consumo respectivo de Xy. Suponiendo que el gasta todo su ingreso en X1 y X2 , evaltie si el individuo es racional. Periodo Ingres Py - x 0 0 7 7 20 1 60 2 1 25 Ndmeros indices: 1 Bruce Sprigsteen esta tratando de resolver si él estaba ganando més dinero en el afio 1984 que el que gané en 1975. En 1975, él gand $2.5 millones y en el afo 1984 él gand $5.4 millones. El indice de precios al consumidor, el cual es un indice Laspeyres con base 1975 fue 100 en 1975 y 180 en 1984. (a) Suponga que Bruce gasté todo su ingreso en 1975. Puede Ud. decir que el ingreso de Bruce fue lo suficientemente grande como pata comprar el consumo de 1975 a los precios de 1984? (b) (co) (d) 28 zCuél es el menor ingreso que Bruce pudo haber ganado en 1984 sin cambiar su respuesta en la parte (a)? zCambiaria, y cémo, su respuesta en la parte (a) si el indice de Precios al consumidor fuera un indice de Paasche? Suponga que los indices de precios que discutimos anteriormente fueran indices de precios de Paasche. Conociendo ésta informacién solamente, zoudl es el maximo ingreso que Bruce pudo haber ganado en 1984 y atin no haber sido capaz de comprar las cantidades consumidas en 1975? Variacién Compensatoria y equivalente 1 Usted sabe que la funcién de utiidad es U = XY, el ingreso es de $100 y el precio del bien Y es Py = 1. Calcule la variacion compensatoria y la variacién equivalente si el precio de X baja de $1 a $0.25. Elecci6n en el tiempo: 1 El sefior Pickle compra (c1,c2) y gana (m1,m2) en los periodos 1 y 2 respectivamente. Suponga que la tasa de interés es r. @) (b) (©) (a) Escriba la restriccién de presupuestos intertemporal en valor presente para el sefior Pickle. Si el sefior Pickle no consume en el perfodo 1, gcudnto es lo maximo que el puede consumir en el periodo 2? Si el sefior Pickle no consume en el perfodo 2, zcuanto es lo maximo que él puede consumir en el periodo 1? 4Cual es la pendiente de su restriccién de presupuestos intertemporal. Ud. esta pensando comprar un auto en $ 2.000.000 para arrendario como taxi durante 2 afios a un tercero. El le pagaré 600.000 al final de un afio, y 600.000 al final del segundo afio. En ese minuto, Ud. recuperaré el auto y lo vender. Si la tasa de interés que Ud. podria ‘obtener en el banco es de 10%, 2A qué precio como mi 10 tendria que poder vender el auto al final de los dos afios para que fuera conveniente hacer esta operacién? 29 Eleccién en condiciones de incertidumbre: a Una persona tiene una riqueza de $70.000 y existe la posibilidad de que pueda perder $15.000. La probabilidad de que este evento ocurra esde p=0.01. La persona es aversa al riesgo y por tanto esta interesada en comprar un seguro. La compafiia de seguros "Pensamento" le ofrece $K a un costo igual a S8K (es decir, por cada $1 que contrata de seguro, la compaiiia le cobra $&). La compaiifa no espera tener utilidad en este negocio. Explique y determine el monto del seguro que va a contratar el individuo. Suponga que hay tres individuos que de utilidad: nen las siguientes funciones Ve U2=y 5 Ussy" Cada uno tiene la posi tres prospectos 0 "juegos": lad de invertit en alguno de los siguientes J1 = (480, 480 ; 0.5, 0.5) J2 = (850, 200 ; 0.5, 0.5) JB = (1000, 0 ; 0.5, 0.5) (Nota: los numeros a la izquierda del ";* son los resultados en tétminos de ingreso (y); y los nlimeros a la derecha del ";" son las respectivas probabilidades). (@) {Qué prospecto o juego va a elegir cada uno de los individuos? Explique. (b) Si los individuos 1 y 2 pudieran diversificar por medio de elegir la combinacién que deseen entre los juegos J1 y J2. 4Cual serfa su eleccién? Explique. Repaso teoria del consumidor: 1. Comente en no mas de cinco lineas cada una de las siguientes afirmaciones sefialando si son verdaderas, falsas 0 inciertas: (a) Dado un precio relativo, si las curvas de indiferencia son rectas, el individuo consumiré uno de los dos bienes, sin consumir nada del otro. (b) (©) (9) (e) () 30 Dado que la demanda que supone ingreso real constante solo incluye efecto sustitucién, siempre serd més ineldstica que la demanda que supone ingreso monetario constante, que incluye tanto el efecto ingreso como el efecto sustitucién. La elasticidad precio de la demanda por ir al cine en Temuco deberia ser menor que en Santiago. La tasa marginal de sustitucién de 2 individuos serén iguales en una situacién de equilibrio, si y slo si sus funciones de utilidad son idénticas. Repartir leche a los pobres es mejor para el bienestar de las familias pobres que simplemente darles el dinero equivalente. Si Juan valora como maximo el pan en $500 el kilo y Pedro solo en $200, entonces Juan deberia consumir ios 2 kilos disponibles de pan para maximizar el excedente de ambos. ‘Si hay un solo producto "de suma importancia" que absorbe todo el ingreso del individuo, gcudl es su elasticidad-precio? gY su elasticidad-ingreso? Sefiale si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas y explique por qué: (a) (b) (co) (a) (e) ) (9) Lo que el consumidor busca es igualar las utilidades marginales de los bienes que consume. ‘Cada punto de la curva de demanda corresponde a un punto de equilibrio Si el precio de los combustibles disminuye, la demanda por automéviles bajara La cantidad demandada no varia inversamente con el precio, puesto que un aumento en la demanda siempre provoca un aumento en el precio. Si ol ingreso de una persona aumenta, posiblemente ella va a continuar consumiendo més de los mismos bienes que actualmente consume y en la misma proporcién. Silos bienes X e Y son sustitutos, una reduccién en el precio de X debe conducir a un aumento en la demanda por Y. EI equilibrio se encuentra cuando la utilidad del ultimo peso gastado en cada bien es igual para todos los bienes y se gasta todo el ingreso en consumo. (h) 0 @ (k) 31 Si la elasticidad precio de la demanda por un producto es constante, el gasto total en dicho producto serd también constante. Siempre que sube [a tarifa del peaje de la carretera Santiago a Valparaiso se observa un aumento en la recaudacién fiscal. Ello quiere decir que la elasticidad de la demanda por uso de la carretera es menor que uno. Cuando un presupuesto se gasta totalmente en dos bienes, la subida del precio de uno necesariamente reduce el consumo de ambos, a menos que uno de los bienes sea inferior. ‘Todos los bienes Giffen son inferiores. ‘Suponga que la demanda por x sea: P = 1000 - 2x (a) (b) (©) 4Cual es la cantidad consumida al precio de $107 4Cual es el excedente del consumidor? {CuAl es la elasticidad-precio de la demanda al precio de $10? TEORIA DE LA FIRMA Y DE LA OFERTA Funciones de produccién: 1 Conteste Verdadero, Falso 0 Incierto: (a) La frontera de tranformacién céncava al origen significa que la produccién decrece a tasas crecientes. (b) Un punto al interior de la frontera significa que hay desempleo ‘© bien con pleno empleo de recursos hay ineficlencia en su asignacién. (c) Si no se cumpliera la ley de rendimientos decrecientes a un factor la produccién de porotos de un afio se podria obtener en un macetero. (@) Los rendimientos decrecientes al factor se originan en la presencia de factores variables. Suponga que Francisco y Bernardita sélo producen cuadros o pinturas (C) y esculturas (E) durante un afio, de acuerdo al siguiente esquema: c Berardita o4 Francisco 4 (a) Determine el costo de oportunidad de producir esculturas de Francisco y Bernardita, (b) Grafique la curva de tranformacién si hay: (b.1) Una correcta asignacién del tiempo y de los recursos (b 2) Una incorrecta asignacién del tiempo y recursos (0) Demuestre que la especializacién es superior a la no especializacién. (d) _Defina el rango de variacién de los términos de intercambio que hacen viable el intercambio con especializacién. Explique. El siguiente cuadro describe la capacidad de produccién maxima de Carlos y Juan, si cada uno destina todo sus esfuerzos a uno u otro bien, Se sabe ademas que hay una tasa o raz6n de transformacién entre ambos bienes que es constante, Sandias | Uvas (Unidades) | _(Kg.) Carlos 100 25 Juan 40 80. Calcule el costo de oportunidad de producir sandias de Carlos y Juan, y el costo de oportunidad de producir Uvas de Carlos y Juan. Si en la practica ambos producen y consumen ambos bienes en las siguientes proporciones: Sandias | Uvas (Unidades) |__(Kg. Carlos 50, 12,5 Juan’ 20 40, 2Analice si es posible un intercambio mutuamente beneficioso si cada uno se especializara en el bien con ventaja comparativa y posteriormente acordaran comerciar? JA qué precio? Sea X= K +L la funcién de produccién de la empresa alfa: (a) Determine 2Qué rendimientos a escala tiene esta funcién? {b) Explique cual seré el criterio dptimo para la contratacién de capital y trabajo en el largo plazo si r = W = $1 y ademas Px = $10. Cudl serd sir=$2yW=$ 1? ‘Suponga la funcién de produccién Q = K* L. (a) Determine si esta funcién de produccién exhibe rendimientos crecientes, constantes 0 decrecientes a escala. Explique claramente su respuesta. (b) Suponga que el capital es fijo ¢ igual a 4 unidades. Dibuje las curvas de producto total, marginal y medio del factor trabajo. ZEN un proceso de produccién es posible observar un producto marginal decreciente y retornos a escala crecientes? En una funcién homogénea con retornos constantes a escala, si el producto marginal del factor A es positivo, entonces para el factor B se cumple que su producto medio es mayor que el marginal. Comente. 10. 1. 34 A mayor grado de convexidad de las isocuantas, mayor sera el grado de sustitucién de los factores. Comente. Roberta produce duraznos. Su funcién de produccién es f (L, T) = L"* T'S, donde L es la cantidad de trabajo que ella usa y T es la cantidad de tierra que ella usa. @) (b) {Qué tipo de retomos a escala exhibe esta funcién? En un grafico dibuje una curva que muestre la produccién de duraznos como una funcién del insumo trabajo si Roberta tiene una unidad de tierra. Ubique los puntos en los cuales la cantidad se trabajo es 0, 1, 4, 9y 16. ‘Suponga que la cantidad de tierra aumenta a 4 unidades de tierra. Muestre en un gréfico el producto como una funcién del trabajo. Muestre el producto marginal del trabajo cuando la cantidad de tierra esta fija en 4. ‘Suponga la funcién de producoién f (X1,X2) = X1 + X2 (@) (b) zCual es el producto marginal de X1? Y el producto marginal de X2? Qué tipo de retornos a escala tiene esta funcién? ,Cual es la tasa de sustitucién técnica? Responda lo mismo que (a) para la funcién f (X1,X2) = X1 + 3X2 Suponga la funcién de produccién : () (b) (c) 4 (X1,X2) = 4X1 X2. zCuél es el producto marginal de X1? ,Qué tipo de retornos a escala tiene esta funcién?Explique. {Cudl es la tasa marginal de sustitucién técnica? Dado que la empresa trabaja en un ambiente competitivo, en el mercado de insumos enfrenta los siguientes precios por los insumos: W1 y W2. Determine la funcién de costo, es decir, aquella funcién que me indica el minimo costo de producir tos niveles de productos. Suponga ahora que W1 = $2 y W2 = $4. Determine la combinacién dptima de insumos que debiera usar para producit 100 unidades por periodo. 12. 13. 14, 35 (4) SiW1 aumenta a W1 = $3 y W2 permanece constante en W1 = $4, determine la combinacién éptima de insumos que debiera usar ahora para producir 100 unidades por periodo. (€) .Cémo explica Ud. la diferencia (si la hay) en la combinacién de insumos entre (c) y (d)?. Explique en términos econémicos. La produccién de zapatos de futbol (F) se realiza con maquinaria (M), cuero (C), mano de obra (L) cuyos precios son Wr = $50 P/hora, Wo = $5 P/unidad. W = $10 P/unidad. El costo total es: C= 10 F* y su Costo Marginal es 20 F. Si el precio de venta de los zapatos es Pp=$2000: (a) ECuédnto produce? (b) ECudl es el excedente del productor? Usted conoce la siguiente informacion: (a) La empresa pertinente opera con una funcién de produccién homogénea de grado uno en los factores A, B y C; (b) La demanda pertinente por X que enfrenta la empresa es P $190; (c) _ Tiene fija la cantidad de A en 100 unidades, y las usa todas; (d) El producto marginal del factor B es cuatro unidades de X, y el de Aes uno; (e) El precio del factor C es $+ () En equilibrio, utliza 108 y 200. Determine: Precio del factor 8; producto marginal de ©; la produccién total, y el ingreso neto de la empresa si paga un arriendo de $60 por el uso del factor fijo A. Una empresa posee una funcién de produccién homogénea de grado uno y de proporciones variables: q = f (K, L). Por K se debe pagar un derecho fijo $D y luego se puede utilizar libremente la cantidad del mismo que uno desee, sin costo adicional. Ademas se sabe que ambos insumos son totalmente divisibles e imprescindibles para la produccién del bien. Suponga también que el precio de L es constante cualquiera sea la cantidad demandada. Dada esta informacién grafique, con curvas de isoprodueto, la razén de uso de los recursos y expliquela. 15. Suponga que la funcién de produccién de méquinas de coser es la siguiente: x = (/16)*K L Si el costo por hora maquina y hora hombre es de $40 y $2.5 respectivamente, obtenga el camino de expansion de la empresa y la cantidad de L y K necesarios para producir 400 maquinas. La empresa productiva y sus costos: 1, José desea formar una empresa para producir colgadores de ropa y estima que sus costos para producir 300.000 unidades al afio, son: Inversién en edificio $ 1.000.000 Inversién en maquinas $ 100.000 ‘Mano de obra $100 por unidad producida Gastos varios $20 por unidad producida Ademas puede obtener un crédito a una tasa de 10% anual. José trabaja actualmente en un banco y gana $ 100.000 al afio. ~Cuél seria el precio minimo para formar la empresa? 2. Ud. desea formar una firma y estima que sus costos para producir 500.000 unidades al afio son ios siguientes: Inversin en edificios: $100.000 Inversion en maquinas y equipo: $200.00 Capital circulante: $1 por unidad producida Mano de obra y materiales: $10 por unidad producida Empleados y servicios: $250.00 al afio Depreciacién edificio: 2% al aho Depreciacién maquinas y equipo: ‘10% _ al aio més $0.001 por Unidad producida Usted cuenta con un saldo en el banco de $1000 y puede obtener el crédito que desee a la tasa de interés del 4% al afio. En estos momentos esté trabajando como gerente de una firma con un sueldo de $7000 al afio. Cual es el minimo precio del producto que lo induce a formar la firma? 3. Comente las siguientes afirmaciones: (@) Si el costo marginal es superior al medio para el nivel de produccién en que se esté operando, ese nivel de produccién No puede ser el Sptimo para ella. 37 (b) Si el costo marginal de corto plazo es mayor que el de largo plazo para el nivel de produccién en que est operando una empresa, a ella le serd conveniente aumentar la cantidad del factor fijo. () Siel factor fijo es siempre “limitativo", la curva de costor medios no tiene forma de "U". (d)__Siel factor fijo fuese perfectamente divisible, la curva de costos no tiene forma de “U" (©) Mientras e! costo marginal sea constante, el costo medio coincidira con él. (f) Si la funcién de produccién es homogénea de grado uno, el costo marginal de producir el bien X debe ser constante. (g) Todo empresario racional producira a un costo minimo; por lo tanto, en un sistema competitivo, 6! decidiré producir donde el costo medio es minimo. (h) Una empresa jamas operaré con un volumen de produccién en el cual el costo marginal es menor al costo medio variable minimo. Usted sabe que la funcién de produccién del bien X es: X = 3L + 4K; por lo tanto, si PL = 1 y PK = 1, el costo total de producir una unidad de X es igual a 7, pues CT = PL'L + PK*K. Explique si esté de acuerdo, y sino, ,cudnto debiera ser? Muestre sus célculos. El sefior XX ha decidido incursionar en el negocio pesquero. Para ello hha realizado un minucioso estudio, con el objeto de determinar la productividad y costo de los insumos requeridos. Las principales conclusiones son las siguientes: = Laalternativa més eficiente es el arriendo de buques pesqueros a terceros - Los fondos que posee para la inversién le permiten arrendar un maximo de 5 buques - _ Elvolumen de pesca mensual que obtendria con cada buque se entrega en a siguiente tabla: Nro. Buque Pesca (ton.) 1 60 100 60 40 20 = Los costos fijos del negocio ascenderian a $1.000.000 mensuales - El costo de arriendo por buque es de $3.000.000 mensuales (a) Determinar y graficar la curva de costo medio y costo marginal del empresario {b) Determinar el volumen de produccién éptimo y las utiidades obtenidas, considerando que el precio de la tonelada de pescado es de $130.000. () Determinar el precio minimo que exigiria el empresario por tonelada de pescado, para permanecer en el negocio. ‘Suponga que una empresa tiene la siguiente funcién de costos totales anuales directos (mano de obra y materias primas), excluyendo el costo alternativo del capital, que son evitables para la decisién de formar o no una empresa: CT = 200 + 2X . Ademas suponga que la ‘empresa necesita un capital de $3000 para maquinarias, edificios, etc. y que ellos duran a perpetuidad, siendo la tasa de interés pertinente de 20%. Con esta informacién obtenga: (a) La funcién de costo medio pertinente para entrar (b) La funcién de costo marginal (€) El precio minimo para entrar al mercado Un conocido hombre de negocios piensa instalar una editorial para publicar una nueva revista. Como no conoce el mercado, debe mandar a hacer una investigacién de mercado para saber la demanda que tendrd su revista, Este estudio le costard $100.000. Para echar a andar la editorial, tendré que invertir $1.800.000 en maquinas que no se deprecian. Ademés deberd contratar un administrador y un maquinista, a cada uno de los cuales pagard $100.00. Cada revista tendrd costos variables de $200 (papel, tinta, etc). Debera arrendar Un local, donde también podré vivir, --pues "bajo el ojo del amo, engorda el caballo'--, pagando un "derecho de llaves" de $100.000 y un arriendo mensual de $49.000. E! empresario gana actualmente $150,000 al mes y paga un arriendo por su casa de $25.000 al mes, la cual es equivalente a la que accedera en el local. Ademéds, deberd contratar un flete que le costaré $50 por revista. La tasa de interés es del 1% mensual. Las maquinas tienen una capacidad maxima de 3.000 revistas al mes. 10, 1. 39 (a) Si la revista se puede vender a $400 cada una, zcudl es la minima demanda mensual que deberd indicar el estudio para que el negocio sea rentable? (b) Se esta produciendo segtin lo estimado en (a), y se le ofrece a nuestro empresario la —_posibilidad de editar articulos de la revista “The Economist’ en su revista. gCuédnto estarfa dispuesto a pagar mensualmente por el derecho a editar los articulos, si sabe que con ello sus ventas aumentarén a 3.000 revistas al mes? (Sea explicito respecto del “derecho de llaves*) (©) La editorial lleva varios afios operando y es necesario empezar a gastar en mantenimiento de las maquinas. Este gasto seria de $10.000 mensuales. La editorial esté vendiendo 3.000 copias al mes a $400 cada una. El empresario est4 dudoso ante la nueva situacién y le pide su ayuda. Suponga que el “royalty” exigido por "The Economist" es un 50% del calculado en (b) El sefior Otto revende autos, los cuales los compra a $20 cada uno y no tiene otros costos. (a) {Cual es el costo si é! vende 5 autos? ZY si vende 10 autos? Escriba la ecuacién de costo total suponiendo que el vende 7 autos. (b) ~Cual es la funcién de costo promedio? Escriba la ecuacién de costo marginal. (c) Grafique las funciones de costo marginal y costo promedio. (4) Suponga que Otto tiene que pagar $100 para producir (desagradables) comerciales de venta de autos. Obtenga la curva de costo total, la curva de costo medio y la curva de costo marginal. Juan Hendidura tiene una curva de costo total de reparar S autos dada por CT = 2S +10. Obtenga: costos variables, costos fijos, costo variable promedio, costo promedio total y costo marginal. Una firma tiene una curva de oferta de Y = (1/2) Py. Sus costos fijos son 100 y sus costos variables Y . Si el precio cambia de 10 a 20, 4Cuél es el cambio en sus utilidades?: {Cudl es el cambio en su excedente? Suponga que una empresa tiene 2 plantas y cada una con las siguientes funciones de costo: La oferta de la empresa y de la industria: A: 40 Planta C1=12Q1+Q1? Planta 2 Ci 60 Q2 +3 Q2* (a) Si se desea producir 100 unidades, indique cémo las repartiria entre las dos plantas {Cuadnto se va a producir en la planta 1 y en la planta 2? Explique y muestre sus célculos. () Si desea producir 20 unidades, indique cémo las repartiria entre las dos plantas .Cudnto va a producir en la planta 1 y el la planta 2? Explique y muestre sus cdlculos. Un estudiante opina: ‘La teoria de la oferta, que postula una oferta reciente, es decir, que mientras mayor es el precio mayor es la cantidad ofrecida, no puede tener validez, ya que se contradice con lo que ha sucedido en el mercado de los autos; lo anterior pues actualmente el precio de los autos es menor que el que existia a principios de los afios 60, y hoy en dia se vende una mayor cantidad de autos que en aquella época’. {Qué opina de lo dicho por este estudiante? La demanda por jugar al taca-taca de Juan es P = 25 - 0,5 Tj y de Ignacio es P = 19 - 0,2 Ti, hay sdlo dos oferentes de este juego 1 y 2 cuyas ofertas son P = 20+ T|; P= 10+ 2T2 (a) Obtenga la demanda y oferfa de mercado (Gréfica y Matematicamente) (b) ZA qué precio consume sélo un individuo y a qué precio produce sélo una empresa? (©) Cudl es el precio y cantidad de equilibrio? El costo total de una empresa es: CT = 18 + 6X + 3X" (a) Obtenga la curva de oferta de la firma (a) ECudnto produce en el corto plazo y en el largo plazo? {Cuél es ‘su ingreso neto si el precio del producto es $307 ‘Suponga que una firma tiene la siguiente funcién de produccién: Q=x1* x2" y -Wi=$2 ; W2=$4 a4 (a) Qué tipo de retornos a escala tiene esta funcién de producci6n? Explique. (b) Determine la combinacién éptima de insumos que debiera usar esta empresa para producir 100 unidades por periodo. () Derive la oferta de largo plazo de la firma. () Si el factor X2 esta fijo en una cantidad igual a M., derive la oferta de corto plazo de la firma. Demanda por factores: 1 Derive gréficamente a partir de las curvas de demanda individuales de las empresas por un insumo, la curva de demanda de la industria por ese insumo. ‘Comente las siguientes afirmaciones: (2) Mientras més eldstica es la demanda de un factor, mayor seré la renta que éste recibe. (b) Si hay proporciones fijas en la produccién, la demanda por un factor no puede ser més eldstica que la demanda por el producto. (©) La curva de demanda por un factor de la industria de X siempre serd mas ineléstica que la curva de demanda por el factor de cada empresa. (4) Un aumento en el precio de las casas no causaré un incremento ‘en la remuneracién que se paga a los carpinteros a menos que éstos tengan una curva de oferta totalmente eldstica. Tanto en mercados competitivos como en un mercado monopsénico la imposicién de un salario minimo puede provocar desempleo. Grafique ambos casos y explique en qué aspecto se diferencian. ‘Suponga que una empresa estd en equilibrio contratando factores A, B y C y produciendo el bien X mediante una funoién de produccién con rendimientos constantes a escala (ambos mercados, el de bienes y de factores, son perfectamente competitivos). Usted sabe que Px = 10, PA = 20, PB = 5, PMgB = 2, y PMgC = 4; ademés sabe que la empresa esta usando 100 unidades de A, 50 unidades de B y 25 unidades de C. Con esta informacién obtenga el PMg del factor A, el precio del factor C y la produccién de X. Finalmente determine cual factor es fijo. 42. Una empresa minera que opera en una zona lejana del pais enfrenta una oferta de trabajo igual a PI = L, siendo el producto marginal de este factor igual a: PMgl = 10 - (1/5)L. Esta empresa vende su producto en un mercado competitivo a $10 la libra. (a) Calcule la cantidad de trabajo contratada y el salario pagado a cada unidad. Grafique. (b) zCual es el costo social del monopsonio y cémo se puede solucionar? Existen dos valles de cuencas separadas por cerros que tienen distinta fertilidad de sus tierras, de modo tal que el valor producto marginal del agua (VPMgA) utilizada para regarlos responde a las siguientes funciones: VPMgA1 = 320 - 0.5X VPMgA2 = 260 - X donde X es la cantidad de agua, en metros ctibicos. En el valle 1 existe una disponibilidad de 200 m°_y en el valle 2 hay 100 m® jonibles. Suponiendo que la tierra es el Uinico factor fjo en ambos valles y que el agua es entregada gratis: (a) Determine Ia renta de la tierra en ambos valles. (b) Suponga que el gobierno construye gratis un canal entre las dos cuencas, de modo que es posible traspasar agua libremente de un valle ‘al otro, y que esta permitida su venta. Cada valle es duefio de las dotaciones originales de 200 m y 100 m para el valle 1 y 2 respectivamente. Determine: () El precio que debiera imperar por el agua en la cuenca. Grafique. (i) La nueva renta de la tierra en cada valle. Haga gréficos que muestren el equilibrio total y en cada valle. (ii) gCuanto gané cada valle por disponer del canal? (compare la ganancia sin canal con la ganancia con canal). Grafique. Juan es propietario de una parcela de 1 hectérea cuyo tinico uso es la produccién de frambuesas. El obliga a sus dos hijos a ayudarlo, sin pagarles una remuneracién. El tinico insumo por el cual paga es fertilizante, a un costo de $1 por saco. Si él no usa fertiizante obtiene 10. 43 18 kilos de frambuesas al afio. Ademds el producto marginal del fertiizante es vx (a) Sie! Gnico modo de variar la produccién es por intermedio del fertiizante que aplica a la tierra, escriba la funcién de costo marginal. (b) Siel precio del kilo de frambuesas es $9 ,Cudnto produce? zCuéanto fertiizante utiliza? ¢Cuales son las utilidades? (©) Silos dos hijos pueden ganar en el pueblo vecino $300 al aio, ‘suma que el padre recibiria zLe conviene producir frambuesas? Indique y explique bajo qué estructuras de mercado (factores y producto) pueden darse las siguientes situaciones: (a) Un aumento del salario minimo causa que el nivel de empleo 6ptimo para una firma disminuya. (b) Un aumento del salario minimo causa que el nivel de empleo 6ptimo para una firma aumente. (©) Los salarios pagados por una firma son iguales a los que pagan otras empresas a trabajadores similares en el mercado de trabajo. Indique cémo los siguientes programas pueden afectar la elasticidad de demanda por trabajo en la industria del carbon: (a) _un aumento en el arancel a las importaciones de carbén (b) una ley que prohiba el despido de trabajadores por razones econémicas () un "boom" en Ia industria productora de maquinaria (que usa el carbén como insumo) que significa un aumento considerable en su produccién. (d) la colocacién de un impuesto a cada tonelada de carbén producida. Si en la produccién de Z se utiliza una unidad de A y una de B por cada unidad producida: (a) Determine la demanda por B de parte de la industria de Z si la demanda por Z es igual a Zd = 1000 - Pz y la oferta de A es igual a A = 2Pa. Grafique. (b) 44 Determine Ia cantidad y precio de Z si la oferta de B es Pb = 200 + 0.58. Grafique. Repaso teoria de la firma: 1 Comente las siguientes afirmaciones sefialando si son verdaderas, falsas fa) iciertas: ‘Todo empresario racional produciré a un costo minimo. Por lo tanto, en un sistema competitivo, él decidiré producir aquella cantidad donde el costo medio es minimo. (b) Dado un precio relativo, si las isocuantas son rectas, la empresa (0) (a) (e) () (9) (h) wi) i) (k) ‘se especializara en uno de los dos factores. Si el costo marginal de corto plazo es mayor que el de largo plazo para el nivel de produccién en que estd operando una empresa, a ella le serd conveniente aumentar la cantidad del factor fijo. Use graficos. Una empresa en competencia perfecta jamas operaré con un volumen de produccién para el cual hay rendimientos crecientes aescala. Si el ocio es un bien de Iujo, entonces la pendiente de la curva de la oferta de trabajo serd negativa. Dado un precio relativo, si las isocuantas son rectas, la empresa se especializard_en uno de los dos factores. Si la curva de oferta es una recta que pasa por el origen, entonces su elasticidad precio es igual a uno. La senda de expansién tiene siempre pendiente positiva. Si el precio del trabajo aumenta, la oferta de automéviles aumentard. La empresa para seguir produciendo debe por lo menos cubrir sus costos fijos. Las utilidades operacionales de una empresa son iguales a los ingresos totales menos el rea bajo la curva de costos marginales. 45 EL MERCADO Y COMPORTAMIENTO DE LA EMPRESA La teoria de la firma en un mercado competitivo: 1. Comente las siguientes afirmaciones: (a) Sila panaderia Alfa es la més eficiente en la produccién de pan, para todo nivel de produccién, entonces alfa deberia producir todo el pan que se consuma. Comente. (b) En una industria competitiva las empresas estan obteniendo Utilidades econémicas positivas. El equilibrio de cero utilidades se alcanzard porque éstas empresas aumentardn la cantidad producida. () Los fuertes temporales redujeron en gran cantidad la cosecha de hortalizas. Tal disminucién de la oferta sin duda ocasionaré Una caida en los ingresos del productor. (4) Si las papas fueran producidas por un solo agricultor, la demanda por papas seria més ineldstica de lo que es ahora, donde existen muchos productores. (2) Mientras mas eléstica sea la curva de demanda y més inelastica la curva de oferta de mercado, més eldstica seré la curva de exceso de demanda. (f) La elasticidad de demanda que enfrenta una firma cuya participacién en el mercado es de 20% debe ser al menos -10, si la elasticidad de oferta de los demés productores que producen el bien es +2. Explique brevemente los supuestos del modelo de competencia perfecta y discuta, de acuerdo a lo visto en clase, cian necesarios son estos supuestos para que se mantengan los resultados del modelo. (Ayuda: piense de qué manera se pueden variar los supuestos sin alterar el resultado). La industria del bien X es competitiva y enfrenta la siguiente curva de demanda: X = 800 - 8P. Las firmas que pueden pertenecer a esta industria tienen todas idénticas funciones de costos totales: CT = 200 + 10X + 2X’ . Determine el precio de equilibrio, la cantidad producida por cada empresa, el ntimero de empresas y la cantidad total transada en la industria. 46 En el mercado de pelotas existen 10 empresas idénticas, y cada una tiene una funcién de costos totales CT = 400 + X®. La demanda por pelotas en el mercado es X= 910 - 2%. (a) Calcule el equilibrio de mercado, el equilibrio de cada empresa y la utilidad de cada empresa. Grafique. (b) Se sabe que existe otro grupo de empresas que desea ingresar al mercado. Estas nuevas empresas no tienen costos fijos y tienen una funcién de costos medios totales; CMe = 4X. Para que el precio de las pelotas disminuya a la mitad con respecto al obtenido en (a) ,Cuantas nuevas empresas deben entrar al mercado?. Grafique el equilibrio de las nuevas empresas y de las viejas empresas. Cada una de las 1.000 empresas, todas idénticas, en la industria competitiva de mermelada tiene una curva de costo marginal a corto plazo igual a: CMg =4+Q. Sila curva de demanda por mermelada en el mercado es: P = 10-2Q/1000 Calcule el excedente de los productores y consumidores en esta industria. EI mercado de Xiscos esté en “equilibrio" debido a limitaciones institucionales a la entrada de nuevas empresas. La demanda por Xiscos es X= 800-4P, EI precio de equilibrio es $100 y la cantidad total producida y consumida es 400 X por afio. Existen 16 empresas idénticas cuyas funciones individuales de costos totales son: CT = 200 + 2X’ ; es decir, en equilibrio cada empresa produce 25X y obtiene un ingreso neto total de $1.500 ($60 por unidad producida). Existen empresas competitivas que no pueden entrar al mercado a pesar de que cada una de ellas tiene una funcién de costos totales CT = 250 + (5/2)X* . Si consiguieran con el gobierno el permiso para entrar libremente al mercado de Xiscos, determine: (a) el nuevo precio de equilibrio (b) el ntimero de personas que entra al mercado Monopolio, eficiencia econdmica y su regulacic a a7 (©) los ingresos netos de las nuevas empresas y de las antiguas (d) la “pérdida de capital" involuorada en la medida para cada empresa vieja. Suponga tasa de interés del 20%. En un mercado de taxis donde existe libre entrada el costo marginal de prover el servicio es de $ 5 por viaje y la capacidad de un taxista es de 20 viajes por dia. La demanda diaria por viajes es Q= 1.100 - 20p. {a) Determine el precio por viaje y la cantidad de taxis en equilbrio. ‘Suponga que la Municipalidad decide limitar la entrada fijando el nimero de taxis por medio de entregar una patente especial para que circulen (en una cantidad igual a la obtenida anteriormente). Al siguiente afo los costos no cambiaron pero sila curva de demanda diaria Q= 1.120 - 20p. (b) eCtial es el nuevo precio de equilibrio? gCual es la utilidad de cada taxi? (©) Suponga que la demanda no crecerd mas a través del tiempo y que la patente dé derecho a circular por 10 afios, Lotianto esperaria usted que cueste una patente nueva para poder circular como taxi? La demanda por leche el afio pasado fue de Ld = 100 - 2p, y su oferta, ineldstica, de LO = 20. La asociacién de productores esta ‘evaluando dos politicas: (a) una campajia publicitaria para elevar el consumo cuyo costo es de $30 y (b) un mejoramiento tecnolégico a un costo de $100 (ambos gastos son fijos y se realizarian por una sola vez). Se estima que la politica (a) elevaria el consumo a cada precio en un 10%, mientras que la (b), elevaria la produccién en un 50%. () Compare (a) y (b) y sefiale un criterio econémico para elegir una de ellas. Si el cambio tecnolégico elevara la produccién a un costo de $100 por cada 100 unidades de produccién ,Cual serfa la politica éptima? {Para cual nivel de produeci6n? Comente las siguientes afirmaciones: 48 () itras la competencia perfecta implica que la demanda es completamente eldstica, el "monopolio perfecto" se da cuando demanda es perfectamente ineléstica. (b) Un monopolista nunca fijard el precio (y producira) donde la curva de demanda sea ineladstica. Demuestre que un monopolista discriminador que vende su produccién en dos mercados diferentes cobrard un mayor precio en aquel mercado cuya demanda es més ineléstica, Suponga que el costo marginal de producir es constante, e igual en ambos mercados. Grafique. Un monopolista produce un bien con un costo marginal de 10 pesos por unidad. Las demandas que enfrenta en dos mercados distintos, que él puede discriminar, son Pi=120-Q1 (mercado de mujeres) P2 = 120-302 (mercado de hombres) Qué cantidades enviaré a cada mercado y qué precio cobraré en cada uno de éstos? Explique claramente su respuesta. Grafique. El laboratorio MMM tiene el monopolio en la produccién de Busolvén. La demanda por Busolvén es: Qd=500- P Cada unidad de producto cuesta $20 y no hay costos fijos. Se pide: (a) Determine la situacién de equilibrio del mercado de Busolvén y mida las utilidades de! monopolista. (b) Caloule la pérdida social del monopolio. Nota: Use gréficos. Comente en no mas de cinco lineas cada una de las siguientes afirmaciones sefialando si son verdaderas, falsas o inciertas: () Si la autoridad quiere combatir los monopolios, deberfa poner impuestos a la produccién o al consumo. (b) El problema de los monopolios es que producen una pérdida para la sociedad como un todo. Esta pérdida se debe fundamentalmente a que algunas empresas ganan utilidades 49 sobrenormales. Por ello, una solucién es quitarle dichas ganancias a los monopolistas y repartirla al resto de la sociedad. La empresa "M.M." es un monopolio en la produccién de molinita. La demanda por molinita es: Xd = 540 - 2P. La funcién de costos de la empresa es CT = 400 + 10X (a) Determine Ia situacién de equilibrio del mercado de molinita y mida las utilidades o pérdidas del monopolio. () El gobierno desea regular a la empresa para que produzca la (c) Sien vez de fijar el precio se decidiera subsidiar la produccién, zcual deberia ser el monto del subsidio? Grafique cada una de estas situaciones. Supongamos que la funcién del producto total de la compaiiia es: 2X. Supongamos que el precio del producto es P,= 60, y que el precio de contratacién del factor es: P, = 4. (a) Encuentre la curva de VPMx y el empleo éptimo del factor X (b) eCual es la curva de demanda del factor X? Suponga ahora que la empresa tiene poder monopélico y que enfrenta la curva de demanda P = 90 - q (©) {Cudl es el empleo éptimo del factor X? La funcién de demanda por un producto es Q = 12 - P. La funcién de costo de la firma es C (q) = Q*/2. (2) Cual seré el precio y cantidad de equilibrio si la empresa se ‘comporta como un monopolio? (b) {Cuénto dinero exigird la empresa para dejar de comportarse como monopolio y pasar a comportarse como una empresa competitiva? (©) {Cuénto dinero estarén dispuestos a pagar los consumidores a la firma para que se comporta como una empresa competitiva en vez de comportarse como un monopolio? 10. ‘Suponga que usted es contratado como consultor para asesorar a un monopolio que vende en dos mercados distintos que estén completamente separados el uno del otro. La curva de demanda en el mercado 1 es: P1 = 160 - 81 La curva de demanda en el mercado 2 es: P2 = 80 - 202 La curva de costo marginal de la empresa es 5 + Q donde Q es el total de producto producido (1 + a2). La firma le pregunta cudl debiera ser su politica de precios y cudntas unidades debiera vender en cada mercado. Suponga que hay 10 productores idénticos de agua purificada y natural, que cada una de estas firmas tienen cero costos de produccién y que no pueden produeir més de 10 galones por hora (es imposible producir més). Suponga que la curva de demanda de mercado por esta agua es como sigue: Precio ($ por galén) Numero de galones demandados por hora 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 2 105 Ganresaoree© 1 (a) Silas firmas toman el precio del agua como dado (como en el caso de perfecta competencia), .cual serd el precio y cantidad de equilibrio para cada firma? (b) Silas empresas firman un cartel, zcudl serd el precio y cantidad de equilibrio para cada firma? (©) eCuanto dinero estar dispuesta a pagar cada firma para alcanzar y mantener el acuerdo de cartel descrito en (b)? (@) Siuna empresa secretamente el cartel, {Qué efecto tendré esto ‘en sus utilidades? 51 Repaso de mercado y comportamiento de la firma: 1 Indique si la afirmacién es verdadera 0 falsa. Considere como falsa cualquier afirmaci6n que usted considere “incierta": (a) (b) (©) (d) (e) EI precio que se pagaré por un cuadro vendido en un remate resultard de la suma vertical de demandas de los compradores y la respectiva oferta. Si la produccién de un bien produce externalidades negativas, entonces puede ser mejor, desde el punto de vista social, que en este producto exista un monopolio en lugar de competencia perfecta. EI principal dafio que produce el monopolista es que le cobra mas caro a los consumidores en relacién a la competencia. Mientras mas competitivos sean los mercados, mas probable es que se dé una correcta asignacion de los recursos. (Ceteris Paribus). Se produciré donde el IMg=CMg solo si la empresa es la Unica de mercado y adicionalmente tiene poderes monopdlicos. APLICACIONES DE LA MICROECONOMIA A LA ECONOMIA DEL BIENESTAR Trabas al intercambio en economia cerrada y abierta: precios méximos y minimos, impuestos y subsidio: Impuestos y subsidios: 1. Suponga que la demanda de mercado es vertical mientras que la que la curva de oferta es normé (a) Si se coloca un impuesto, zquién lo pagara? (consumidores, productores o ambos). (b) Si se coloca un impuesto, zcudl es el costo social en este mercado? Grafique. 2, Comente en no més de cinco lineas cada una de las siguientes afirmaciones sefalando si son verdaderas, falsas o inciertas: {@) Un impuesto que grava el consumo de un bien con oferta perfectamente inelastica, sdlo tendrd efectos distributivos. Es decir, no generar pérdida social. (b) Un impuesto al consumo de pan sera pagado en mayor Proporcién por los productores (y por lo tanto en menor proporcién por los consumidores) mientras mas ineléstica sea la curva de oferta de la industria, Grafique. (c) Por consideraciones de simetria se puede establecer que si los impuestos especificos discriminatorios a productos generan costos sociales netos, entonces los subsidios especificos discriminatorios generan beneficios sociales netos. (d) Sila oferta del bien X es perfectamente eléstica, un subsidio al consumo no tiene costo social. () Un impuesto por unidad producida aumentaré la produccién en una empresa competitiva, ya que ésta se verd forzada a producir mas para mantener su nivel de utiidad original (antes de impuesto). 53 ()Si'un impuesto especifico a un bien no cambia la cantidad transada del mismo, ello significa que la industria en cuestién no estaba en equilibrio inicialmente. (@) Un impuesto a la produccién de zapatos seré pagado en mayor proporcién por los productores (y por lo tanto en menor proporcién por los consumidores) mientras més eléstica sea la curva de oferta de la industria. Grafique. zCual es el efecto de un impuesto en un mercado cuando la curva de demanda es horizontal? (Grafique e indique el costo social si lo hay). Sila funcién de demanda por X es Q=50-P y la funci6n de oferta de X es Q=4P Determine los efectos sobre: (i) precio de equilibrio; (ji) cantidad transada; (ji) recaudacién del gobierno si es que se establece un impuesto de 20% sobre el precio pagado por el consumidor. Si un consumidor tiene una funcién de utilidad U =X * Y, donde Xe Y son las cantidades consumidas de los bienes: (a) Partiendo de las condiciones de equilibrio del consumidor, obtenga la funcién de demanda por X si el ingreso es igual a $50. (b) Siel precio de los bienes fuera Px = 5 y Py = 1, determine la cantidad consumida de ambos bienes y el gasto en cada uno de ellos. (©) Si se pone un impuesto de 50% por unidad consumida de X, zcudl es el nuevo equilibrio del consumidor y cudl es la recaudacién del gobierno? Grafique. (d) El gobierno desea cambiar el impuesto especifico del bien por tun impuesto al ingreso que le mantenga la misma recaudacién. ‘Obtenga la nueva posicién de equilibrio. Grafique. Suponga que hay 10 productores, cada uno de los cuales tiene una curva de oferta: q = 3p. Los consumidores son 6 y la curva de demanda de cada uno de ellos es: q = 33 - 2p. (a) Determine el precio y la cantidad de equilibrio (b) Calcule la cantidad y los precios de venta y de oferta que resultan de aplicar un impuesto de $3 por unidad consumida. (c) _¢Cuél es el monto recaudado del impuesto? Si la funcién de demanda por X es: Q = 100 - P, y la funcién de oferta de X es: Q = 40 + 2P, determine los efectos sobre: (i) precio de equilibrio; (ii) cantidad transada; (ii) recaudacién (0 costo) del gobierno si es que: (a) Se establece un impuesto de $6 por unidad producida. (,Es distinto el caso de establecer un impuesto de $6 por unidad consumida?) (b) Se establece un subsidio de $6 por unidad producida. (,Es distinto al caso de establecer un subsidio de $6 por unidad consumida?) (0) Impuesto de 50% sobre el precio recibido por el productor. (d)__Impuesto de 50% sobre el precio pagado por el consumidor. (e) Subsidio de 50% sobre el precio recibido por el productor. (f)Subsidio de 50% sobre el precio pagado por el consumidor. La curva de demanda por clases de ski esta dada por Qd = 100 - 2Pd, y la curva de oferta esta dada por Os = 2Ps. (a) Se coloca un impuesto a los consumidores de $10 por cada clase de ski. Indique gréficamente y calcule precio y cantidad de (b) Un senador sugiere que atin cuando los consumidores de clases de ski son gente adinerada, y merecen que se les coloque un impuesto, los instructores son gente pobre y por tanto merecen un subsidio. El propone un subsidio de $6 por cada clase de ski que den los instructores, manteniendo el impuesto de $10 en el consumo de clases. Muestre en un grafico la colocacién del impuesto y después la del subsidio. Determine el precio y cantidad de equilibrio final. Usando el instrumental econémico, indique el efecto de un impuesto al ingreso versus el efecto de un impuesto a la cantidad consumida de un bien. Qué puede decir Ud. en términos del bienestar del individuo? En su andlisis suponga que el Gobierno no gasta el dinero recaudado. 10. "W. 55 Algunos economistas han sugerido que los subsidios a los arriendos de vivienda para la poblacién de bajos ingresos podrian ser sustituidos por subsidios en efectivo. Los beneficiarios podrén utilizar este subsidio en efectivo, junto a su ingreso, para adquirir cualquier articulo que deseen, incluyendo el arriendo de casas. 4Cual debiera ser el monto del nuevo subsidio para compensar la pétdida del subsidio de la vivienda? ‘Suponga elasticidades precio e ingreso de la demanda unitarias. En la actualidad, todas las empresas que explotan algtin yacimiento minero deben pagar una patente minera. Esta patente se cancela una vez al afio y se traduce en un monto fijo independiente del nivel de produccién determinado segin el tipo de mineral que se esta extrayendo. El Gobierno ha planteado el estudio del cobro de un impuesto sobre el volumen de produccién de los minerales. :Qué efectos tendrd sobre el nivel de produccién y sobre los precios una patente minera y cudles serian los efectos de un impuesto a la produccién? Comente. Precios maximos, precios minimos y cupones: 1 Se ha decidido establecer un precio maximo a la parafina igual a P*. ‘También se emiten cupones transables que se venden directamente al consumidor y cada cupén permite comprar 1 litro de parafina. La emisin de cupones es 100.000, que corresponde exactamente a la cantidad ofrecida de parafina a P* (a) Determine gréfica y conceptualmente el precio de equilibrio de los cupones. (b) {Cual sera la cantidad transada y el precio de equilibrio de la parafina si s6lo se emiten 50.000 cupones? {Cual sera en este caso el precio de equilibrio de los cupones? (c) Si se emiten 200.000 y se mantiene la relacién 1 cupén / 1It., zcuanto vale cada cupén, cudnta parafina se transa y a qué precio se consume ésta? ‘Suponga los siguientes datos de oferta y demanda del bien X: Xd 10 Xs =2Px+4 (a) Determine la situacién de equilibrio del mercado. 56 {b) Determine la nueva situacién de equilibrio si se establece un precio minimo de $5 por unidad de X. (c) _ eCual es el costo social de la nueva situacion? Nota: Suponga para responder esta pregunta que la demanda privada por salud coincide con la demanda social por salud, (a) Suponga que, siendo absolutamente gratuitas las atenciones de salud, el gobierno decide distribuir cupones (un cupén = una consulta médica) a solamente los pobres, y permite que ricos y pobres comercien estos cupones. Suponga asimismo que sélo se proveen servicios de salud a cambio de cupones. Sefiale gréficamente cual es la solucién de equilibrio para un numero dado de cupones, siendo este numero menor que aquel compatible con un equilibrio de libre mercado. (b) {Cual es la pérdida social implicita en (a)? zCudl serd el precio de mercado de los cupones? (©) Si el gobierno distribuye la cantidad dada de cupones entre ricos y pobres, ;Qué diferencia ocurren respecto de (a) y (b)? (4) Cual es el ntimero de cupones que nos hace llegar a la eficiencia en la asignacién de recursos y cual seria el precio de los cupones en este caso? ()Suponga que no hay cupones sino que los hospitales atienden a todos los que deseen obtener los servicios grstuitos. Cual es la situacién de equilibrio y cual es el costo social de aplicar este sistema? (f) {Cudl sistema es mejor para el pais: el de los cupones o el descrito en (e)? El salario minimo aumentara en los préximos 2 afios a una tasa anual del orden de un 12%. Se comenta que los efectos negativos en el empleo (0 aumentos en el desempleo) serén mayores mientras menor sea el aumento en la productividad laboral, mayor la proporcién de jévenes sin experiencia laboral y de baja calificacién y mayor el aumento en la fuerza laboral. En base a un analisis de oferta y demanda por trabajo analice y desarrolle su respuesta. Comente. Haga grético. Cuando se fija un precio maximo por debajo del precio de equilibrio y hay mercado “negro” se provocan pérdidas en el bienestar social, tanto a nivel de consumidores como de productores. Comente. 87 “Los microbuseros, reunidos en asamblea acordaron que sus representantes se reunieran con el Gobierno y fijaran una tarifa de consenso (en principio, $230) y limitaran el niimero de taxis colectivos y taxis basicos. ,Cudl serd el efecto probable en el mercado de la locomocién colectiva de satistacer estas demandas? Comente. Las Fuerzas Armadas desean reclutar una cantidad fija de 100.000 hombres a cualquier precio. La oferta de reclutas es creciente y se define por X° = P donde X° se expresa en miles de reclutas y P es el precio en miles de pesos a la semana al cual se ofrecen voluntariamente los reclutas. (a) {Cuél seria la remuneracién semanal que habria que fijar para obtener la cantidad deseada de reclutas? {Cual seria el costo para las Fuerzas Armadas? (b) Si se fijara un precio de $80.000 y se cubriera cualquier diferencia con la cantidad deseada de 100.000 hombres, haciendo un reclutamiento forzoso por esa diferencia, con igual pago. b.1 _Cual seria el costo para las Fuerzas Armadas de este esquema? b.2 ¢Cudl seria la ineficiencia de fijar el precio obligando a 20 mil personas a hacerlo obligatoriamente? Disouta b.3 {Se reduciria o eliminaria la ineficiencia anterior si se Permitiera que los reclutas forzosamente nominados pudieran negociar con otros no seleccionados para ocupar sus vacantes? Explique. El Diario de Hoy del 9 de julio publicé un editorial titulado *Ya nadie construye Viviendas para alquilar’, en el cual se hace mencién al hecho de que la medida de congelamiento de los precios de alquiler, llevé a que los duefios no los pudieran costear y los vendieran a personas que querian edificar alli otras cosas, menos viviendas, lo que forz6 a la gente mas pobre a irse de las ciudades. Se concluye diciendo que para los locales comerciales en alquiler, los efectos también fueron negativos, ya que los controles de precio impusieron una carga sobre los duefios, forzéndoles en efecto, a subsidiar negocios que con frecuencia tienen mayores ingresos que ellos. zEra predecible este resultado en el mercado de viviendas de alquiler y de arriendo cuando se fijaron los precios? Para proteger a los productores de trigo, el gobierno propone establecer un precio de sustentacién (Ps), el cual es 25% superior al precio de importacién que en 1991 sera de US$240 la tonelada. La produccién de trigo para este afio se estima en 10 millones de toneladas, las que se destinaran a la produccién de pan (supuesto simpliicador). Para que la industria de pan sea rentable, se ha disefiado un sistema de subsidio al trigo que ella consume. Este ‘opera a través de una empresa que compra trigo a los productores a "Ps! y lo vende a las panaderias a un precio de transferencia (Pt), que es 30% inferior a "Ps". Suponga que Nxx = -0.3, Exx = 1 y que en 1991 las importaciones seran igual al 10% de la produccién nacional. Caloule el costo de bienestar de esta politica. Grafique. Economia abierta, con y sin restricciones: 1. La nacién de Arisena es "pequefia’ y es incapaz de afectar los precios mundiales. Este pais importa mani a un precio de $10 la bolsa. La curva de demanda por bolsa de man{ es: Xd = 400 - 10P. La curva de oferta es: Xs = 40 + 5P (a) Determine el equilibrio de economia abierta (b) Graficar los siguientes efectos de una cuota a la importacién que limita las importaciones a 50 bolsas. ()__ elincremento en el precio doméstico (i) las ventas de la cuota (iii) la pérdida por distorsién del consumo (iv) la pérdida por distorsién de la producoién (4) El pais impone una tarifa de 50% sobre las importaciones (sobre el precio intermacional) (i) determine la nueva situacién de equilibrio (i) muestre el efecto de la tarifa sobre el bienestar de: productores, consumidores y gobierno en el pais. (ii) 2Cudl es el costo en eficiencia de la tarifa? (Explique en palabras) (e) _Elpais impone una tarifa de 700% sobre el precio internacional () Determine ta nueva situacién de equilibrio 59 (i) {Cual es el costo en eficiencia de Ia tarifa? Grafique y muestre. EI Servicio Agricola y Ganadero prohibe que la produccién de papas de la regién central pase al sur del pafs. Por tal motivo, en algunas 6pocas del afio se da la siguiente situacién: Mercado del Sur Mercado Regién Central Oferta: q = 50 Oferta: q= 10 + 0.5P Demanda: P = 200 -q Demanda: q = 90 - 0.3 P (a) Calcule los volumenes transados y precios en estos dos mercados. (b) Si se climinara esta prohibicién y no existieran costos de transporte, ,cudl seria el precio y cantidad transada de papas? Hay 10 empresas competitivas en una industria, cada una con una funcién de costo marginal igual a CMg= 40 -12q + q2. Para cada empresa el CMeT es minimo cuando q=12 y el CMeV es minimo cuando q=9. La demanda por el producto final es Q=160-P, donde Q representa la produccién de la industria. (a) Determine el equilibrio de largo plazo. (b) Como resultado de los acuerdos de libre comercio podran ingresar desde el exterior todas las unidades que se desee y vender a $20 la unidad. Analice los efectos de corto y largo plazo en esta industria. La curva de demanda por harina en nuestro pais es: D=100-20p La curva de oferta es: $=20+20p (a) Derive y grafique la curva de demanda por importaciones en nuestro pals. {Cuél seria el precio de la harina en la ausencia de comercio internacional? (b) Adicione ahora el resto del mundo, el cual tiene la siguiente curva de demanda por harina: D*=80-20p Y una curva de oferta: () (a) S*=40+20p (l) Derive y grafique la curva de oferta de xportaciones del resto del mundo, y encuentre el precio de la harina que prevaleceria en el resto del mundo en la ausencia del comercio internacional (ii) Permita ahora que nuestro pais y el resto del mundo comercien, y suponga que los costos de transporte son iguales a cero. Enouentre y grafique el equilibrio bajo libre comercio. 4Cual es el precio mundial? ,Cuél es el volumen de comercio? Nuestro pais impone una tarifa especffica de 0.5 sobre las importaciones de harina. () Determine el efecto de la tarifa sobre: el precio de la harina_ en cada pats; la cantidad de harina ofrecida y demandada en cada pais; el volumen de comercio. (i) Determine el efecto de la tarifa sobre el bienestar de los siguientes grupos: productores; consumidores en nuestro pais; el gobierno en nuestro pais. ,Cual es el costo social de la tarifa? Suponga ahora que el resto del mundo es un pais mucho mas grande que el nuestro, con una demanda y oferta dadas por: D* = 800 - 200 p S* = 400+ 200p Recalcule el equilibrio bajo libre comercio y los efectos de una tarifa especifica de 0.5 impuesta por nuestro pais. Comente las siguientes afirmaciones, indicando si son verdaderas, falsas o inciertas: (a) (b) (©) Si un producto es importable, un subsidio a la produccién nacional no beneficiara a los consumidores nacionales de dicho producto. La apertura comercial al reducir aranceles es beneficiosa para los consumidores, pero perjudica a los productores siendo incierto el resultado final en términos del bienestar social neto. Un subsidio a la produccién de bienes importables (importados) reducira su precio (doméstico) al consumidor nacional. 61 (d) Un impuesto al consumo nacional de harina de pescado aumentaré las exportaciones en més que un subsidio a las exportaciones (de igual monto por unidad). (e) Un impuesto a la produccién nacional de harina de pescado disminuiré las exportaciones en mas que un impuesto a las exportaciones (de igual monto por unidad). Comente. (f) Un arancel reduce el consumo y causa una pérdida social para los consumidores, ya que la valoracién de los bienes que dejan de importarse es mayor al costo de importacién. (9) Un subsidio a la produccién fruticola aumentard las exportaciones en menos que un subsidio a las exportaciones. (h) Dado que Fantasilandia es un pals pequefio e importador neto de juguetes, un impuesto al consumo tendria el mismo efecto que un impuesto a las importaciones. Grafique. () Un impuesto a las importaciones de whisky no deberia afectar la produccién nacional de pisco si es que este producto se exporta. Grafique. () Un subsidio a la importacién de leche es equivalente a un impuesto a la produccién nacional de leche junto con un ‘subsidio al consumo interno de leche. (k) Con la apertura al comercio exterior todos los sectores ‘econémicos se benefician. () Con Ia integracién econémica ganan los consumidores y productores y pierde el gobierno. Las gomas para piso (G) pueden ser adquiridas a proveedores extranjeros a un precio CIF de $800 el juego 0 a proveedores nacionales a $1.000 el juego. Tanto la oferta doméstica como la internacional son perfectamente eldsticas a estos precios, existiendo costos prohibitivos para la formacién de estructuras no competitivas. Inicialmente, en libre comercio el consumo doméstico de gomas era de 30.000 unidades al afio. Sin embargo, como consecuencia de una tarifa aduanera de 30% a la importacién, el consumo disminuyé a 22.500 unidades al afio. Calcule el costo en bienestar asociado a esta medida y grafique. En un pais pequefio con economia cerrada, la oferta y la demanda de zapatos esta representada por: Xd = 1.000 - Pd 62 Xs = 100+ 2Ps La produccién de zapatos esta gravada con un impuesto de $15 por unidad. (Este impuesto es relevante para todas las preguntas siguientes). (a) Calcule las condiciones de equilibrio de este mercado y grafique. (b) Suponga que el pais abre su economia al comercio internacional, mercado cuyo precio relevante es $290. {Cudles son las nuevas condiciones de equilibrio? Grafique. (©) Con objeto de aumentar las exportaciones del pais, se decide otorgar un subsidio de $30 por unidad exportada. {Cual serla el nuevo en equilbrio en el mercado? Grafique. ‘Suponga las siguientes funciones de oferta y demanda en el pais por el producto X: xd= 100- Pd X0 = 2044 PO Suponga también que existe la posibilidad de comerciar con el resto del mundo al precio de 1 délar = 65 pesos, () Calcule las cantidades producidas y consumidas en el pais y las cantidades importadas 0 exportadas. (6) Suponga que el délar baja a 50 pesos por délar, gcémo cambia su respuesta anterior? Un monopolista enfrenta una demanda en el mercado nacional dada por P= 190- X. Sus costos estén determinados por la funcién CT = 10X + 2x". (a) En ausencia de comercio exterior, determine la cantidad producida, el precio en el mercado nacional, y el costo de bienestar de la sociedad. Grafique. (b) Si la empresa tiene la posibilidad de exportar al mercado internacional a un precio de $140, gqué le convendré hacer? {Cuanto exportara y cudl serd el aumento en su ingreso neto? Suponga que esté prohibida la importacién de este producto y los consumidores no pueden comprar al precio de exportacién. Grafique. 10. () (a) 63 Si en lugar de Io anterior los consumidores pudieran importar a un precio de $140, ,cual seré la cantidad producida, a cantidad demandada y el monto de las importaciones? Grafique. Compare el costo de bienestar de su respuesta en (c) con el de su respuesta en (a). Suponga que el litio es producido en Chile por una infinidad de pequefios mineros, de forma de que a curva de oferta de este producto en Chile es: H =18P ‘Suponga que la demanda por litio de parte de Chile es H = 220 - 2P, y que la demanda neta de todo el Resto del Mundo (igual a la diferencia entre la demanda y la oferta del RM) por el litio es: H = 1100-10P ‘Suponga que los costos de transportar litio al RM son $10 por unidad. (a) (b) () (a) Sin comercio exterior, la cantidad demandada y producida de io en Chile sera de unidades y su precio en Chile serd de $....... El precio en el mercado mundial (RM) Serd $..nnen (Haga gréticos). Si hay libertad de exportar litio, el precio del litio en Chile sera la cantidad producida seré unidades, la cantidad exportada sera . .. unidades, y el beneficio social serd $. (Haga graficos) Si el gobierno de Chile desea aprovechar su_posicién monopélica, tanto respecto de los consumidores chilenos como de los extranjeros, sera conveniente establecer un impuesto a (ela una de las siguientes: exportaciones, produccién) ; el monto dptimo de este impuesto €s de $...n0- por unidad, el precio al consumidor chileno sera de $. y la recaudacién total serla de $. (Haga graficos) Si_el gobierno desea aprovechar su posicién monopolistica "s6lo tespecto de los extranjeros", cobrandole a los consumidores chilenos el costo marginal de la produccién, lo apropiado sera establecer un impuesto a (elija una: exportaciones, produccién) . EI monto éptimo de este impuesto es de 6..........1 61 precio al consumidor nacional 871A Bosessee ¥ la Fecaudacion total seria de S. . (Haga graficos). WW. 12. 64 (€) Si el gobierno desea aprovechar su posicién monopdlica discriminando entre el consumidor chileno y el extranjero, le ser conveniente establecer un impuesto basico a toda la produccién nacional y uno adicional a la exportacién. El monto Sptimo del impuesto a la produccién seré de $u..nunm ¥ el dal impuesto adicional 6ptimo a las exportaciones SePA $...nnn El monto recaudado de cada impuesto serd dé Summum Y $. respectivamente. Si su respuesta coincide con alguna de las anteriores, explique por qué. (Haga gréficos) La ley de cabotaje maritimo reserva esta actividad s6lo a empresas nacionales. Se conocen los siguientes antecedentes sobre el mercado: = laindustria nacional es competitiva - el precio cobrado por unidad transportada actualmente es de $100 - la curva de oferta tiene pendiente positiva = el precio al que las naves de otros paises podrian realizar este servicio es de $86 (oferta totalmente elastic). Determine y grafique el efecto sobre el bienestar nacional de una ley que elimine esta regulacién. En un pais la produccién de chapas (H) se hace a un costo constante @ igual a $200 P/Unidad. La demanda interna es H" = 1.000 - PH. En equilibrio, la produccién de chapas es de 800 unidades. Dadas las siguientes situaciones, comente si las aseveraciones son correctas no: = Sino hay comercio exterior: (a) Un impuesto al consumo de 50 P/Unidad lleva la produccién de equilibrio a 750. (0) Un impuesto a la produccién de 50 P/Unidad contrae la produccién a 650. - Sihay comercio exterior y no hay costos de flete y seguros: (a)La_produccién interna de chapas es cero si el precio en moneda doméstica del producto importado es menor a $200. (b) La produccién interna es 800 si el precio del producto importado es $200. 13. 65 - Si el precio internacional en moneda doméstica es $500 zCuanto se produce, se vende y cual es el excedente social? = Si el precio intemacional es 600, a un monopolist privado le conviene vender a ese precio internamente 500 chapas y exportar el resto. La Municipalidad de Talcahuano le ha pedido a Ud. que lo asesore respecto del mejor uso del transporte ptiblico (que es administrado por la Municipalidad). Cémo evaluaria las recomendaciones del siguiente informe, recientemente recibido? “Nuestro andlisis sefiala que el costo por viaje de los buses es de $30.000, independientemente del numero de pasajeros que transporte. Cada bus puede llevar 50 personas. En las horas de punta, los buses van completos, por lo que el costo promedio por pasajero es de $600. En las otras horas, viajan en promedio 20 personas, con lo que el costo por pasajero se dispara a $1.500. Por lo tanto, deberian fomentarse los viajes de buses en los horarios de punta, cuando tienen un menor costo por pasajero, y disminuirse en. los otros horarios, cuando suben los costos”. Externalidades, bienes puiblicos y eficiencia econémica: 1 Comente las siguientes afirmaciones, sefialando si son verdaderas 0 falsas: (a) No hay diferencias entre un bien puiblico y un bien libre, excepto que en el segundo la demanda de mercado se obtiene de la ‘suma horizontal y no vertical de demandas individuales. (b) Un monopolio es malo porque produce menos de lo socialmente 6ptimo. Sin embargo si el monopolio a su vez genera una externalidad negativa en la produccién el resultado final podria ser una produccién éptima. ()_ Sila produccién de un bien produce externalidades negativas, entonces puede ser mejor, desde el punto de vista social, que en este producto exista un monopolio en lugar de competencia perfecta. (d) Un ejemplo de bien no rival con exclusién factible es la calle Providencia en horas de congestin. (e) _Dejados al libre juego de la oferta y demanda en el mercado, las, firmas cuyos procesos de produccién generen externalidades 66 positivas (beneficios) como norma estarfan operando a niveles inferiores al socialmente éptimo. De acuerdo con el diario El Mercurio de Santiago (08/12/97),“la instalacién de diversos establecimientos de diversién para la juventud en las calles aledafias a la plaza San Enrique, corazén de la comuna de Lo Barnechea, ha motivado los reclamos de algunos residentes por eventuales incrementos de contaminacién acustica, delincuencia y dafios en jardines y éreas verdes por autos mal estacionados debido a la falta de recintos adecuados en los locales que alli funcionan”. ‘Suponga que la alcaldesa, que quiere lo mejor para la sociedad, le pide a Ud. su opinién respecto a renovar o no los permisos de funcionamiento de dichos establecimientos el préximo afio. Suponga que la ley le otorga a ella la facultad de decidir, que no se puede cobrar por los permisos y que la tinica medida que puede tomar la alcaldesa es renovar 0 no renovar dichos permisos. Suponga que el ndimero de afectados positiva y negativamente es el mismo en ambas alternativas. Se pide: En no mas de 12 lineas, escriba su opinién fundamentando claramente su respuesta. Las autoridades chilenas han decidido que el consumo excesivo de alcohol es dafino para la poblacién, por lo cual han gravado su consumo con un impuesto en estos casos. Comente su efectividad y grafique. EI mercado doméstico de manzanas presenta una demanda y oferta dada por: Qd=100- Pd Qs = 4Ps Los productores han solicitado al gobierno un subsidio, debido a que sus costos no reflejan el verdadero costo para la sociedad. Si la oferta social estuviera dada por: Qs = 9Ps (a) Calcule precio y cantidad de equilibrio de mercado (b) Calcule la cantidad de equilibrio desde un punto de vista dptimo social. Grafique. (©) {Qué subsidio tendria que dar el gobierno para inducir una asignacién éptima social? Grafique. zCudl seria el costo financiero de esta medida para el gobierno? ‘Suponga que hay un camino que une la ciudad A con la ciudad B. La demanda por viajes de A a B es funcién sélo del tiempo que le toma or llegar de un punto a otro, y esté representada por la siguiente funci6n: P = 20 - 0.001X, donde X es el nimero de viajes y P el tiempo de duracién de cada viaje. Sin embargo, mientras més viajes se hagan en total, mas lento se hace cada uno ya que un viaje extra hace demorar més a los otros conductores. Esta relacién entre tiempo de duracién del viaje P y numero de viajes se representa a través de la siguiente funcién: P = 2 + 0.001X. Si no hay otros costos de viaje y el valor del tiempo es de $1 la hora: (a) Determine el numero éptimo de viajes (b) ECudl deberfa ser el impuesto por viaje cobrado a cada Conductor, de modo de asegurar que se haga el nimero éptimo de viajes? (EI impuesto dptimo es igual al precio menos el costo que visualizan los conductores de todos modos). Grafique. La empresa "Polutiva Ltda." produce materiales plésticos, Q, y a la vez contamina el rio Allipén con un costo social de $ 10 por cada unidad de Q que produce. La demanda que enfrenta es P = 100 - Q, y su costo marginal privado es: CMg = 10. (@) ¢Cual es la pérdida social neta derivada de la contaminacién? Muestre sus célculos y grafique. (b) .Cual es el monto del impuesto dptimo? Muestre sus calculos. (©) Si se implementa una tecnologia especial que cuesta $ 5 por unidad de Q, y que permite eliminar la contaminacién, gcudl es la produccién socialmente optima y el cambio en la pérdida social y en los excedentes de productores y consumidores en relacién a b)? Suponga que un productor de flores esta ubicado cerca de un productor de miel. Si el productor de flores produce f flores, y el productor de miel produce m unidades de miel, la funcién de costo para el productor de flores sera: ef) = 2h y la funcién de costo para el productor de mie! c(m) = 2m =f, SiPm=4 y Pf=3: (a) Encuentre desde un punto de vista privado la cantidad de miel y de flores que se produciré (b) ECudl es e! éptimo social? 10. 68 (©) Puede Ud, cuantiticar el incentivo privado que existe para que estas personas solucionen su problema? ‘A la hora de mas tréfico, la gente que maneja desde el centro en direccién a sus casas pueden utilizar cualquiera de las siguientes dos vias para salir del centro: usar las calles, que significan un costo (en minutos) de $180 por auto, o alternativamente utilizar una autopista especial y expresa, en la cual el costo medio por auto es CMe = 60 + X/2, donde X es el niimero (en miles) de autos que usan la autopista al mismo tiempo. (a) Desde una perspectiva social, ,cudl es el numero éptimo de autos en la autopista? (b) Desde una perspectiva privada, gcudl es el ntimero éptimo de autos en la autopista? () Suponga que una compafifa privada compra la carretera y establece un peaje en la entrada a la autopista. ,Cudl es el valor del peaje que haré que el éptimo privado coincida con el social? El gobierno desea construir una piscina en el Parque Nacional. Se sabe que las demandas por metro cuadrado de piscina de los tres grupos de familias que usar Dt: Xt De: x2 Ds: X3= 100- 4P (a) Si el m? de piscina cuesta $105, zde qué tamafio debe ser la piscina? (b) Siel gobierno le vendiera la pi a su costo de construcci6n, ,cudnto pagarla cada fami ina a los tres grupos de familia ? Se ha considerado la construccién de un puente sobre un rio que hasta hoy se cruzaba en balsa. La demanda por pasada es X = 4.600 ~ 250 P, siendo X el numero de pasadas y P el precio (costo para el camionero). El precio actual de la balsa es de $10, que incluye el valor del peaje y tiempo de travesia. El nuevo puente serd lo suficientemiente ancho para garantizar la no congestién y el tiempo de travesia minimo. (a) Calcule el precio éptimo del puente y el numero de pasadas (0) {Cudl es el cambio en el excedente del consumidor derivado de la construccién del puente? 1. 12. 13, 69 (c) 4Cual es Ia tarifa que maximiza la recaudacién del puente? Y vea si es atin beneficioso para el pais contar con el puente. Grafique. ‘A propésito de asaltos y robos a las casas. En un barrio 3 vecinos estén tratando de formar una fuerza de vigilancia para proteger sus propiedades. Los costos totales vienen dados por C(x) = 60x, donde X es el numero de guardias contratados. Las demandas individuales por proteccién de estos tres individuos son las siguientes: X1=15-P1; X2.=20-P2; X3.=40-P3 donde los Pi representan sus contribuciones por cada guardia. (a) Cudl es el ntimero éptimo de guardias desde el punto de vista de los tres? Un cuarto miembro del barrio cuya demanda es X4 = 25 - P4, ‘se agrega a las otras tres personas. El propone agregar un guardia més a la fuerza ya establecida, por el cual cada uno deberia pagar $15 adicional. (b) GEs conveniente un guardia mas? (c) 2Estardn todos de acuerdo en pagar $15 mds por un guardia adicional?: La empresa de guardias "Robos Nocturnos" que dirige el negro Lavados se instalé en la calle Llaveria para proteger a las casas del vecindario poniendo un guardia. La oferta de proteccién es: P = 4,5 q., donde q son horas de proteccién al mes. Ademas, el mercado relevante son tres casas cuyas demandas por proteccién son: Qi =100-P Q2 = 100-2P Q3 = 100 -4P (2) {Cudl es el precio y la cantidad de proteccién socialmente Optima? (b) Cuénto deberia cobrar a cada casa? (c) Siel "Pelao" de la casa 1, suele ser poco veraz para revelar sus preferencias .qué dificultad tendré el negro Lavados? En el mercado de los cigartilos hay una externalidad negativa en la demanda, que hace que la demanda social sea: x45 = 100-P la demanda privada sea: X“p = 200-P 70 (a) {Cuél es el monto éptimo del impuesto P/Unidad? (b) {Cudl es la pétdida social de la externalidad negativa? (©) Silos afectados por la externalidad tienen los derechos al uso del aire y desean proteger su salud o ser recompensado adecuadamente, analice el tipo de negociacién en términos de lo que estarian dispuestos a pagar los fumadores y lo que exigieran como minimo los afectados. Extras (monopolios discriminadores): 1. Un monopolista produce un bien con un costo marginal de 10 pesos por unidad en la planta. El puede vender en dos mercados distintos discriminando precios, pero cobrando un precio Unico en cada mercado. El costo de transporte desde la planta al mercado 1 es de $4 por unidad, mientras que dicho costo al mercado 2 es de $2 por unidad. Las demandas que enfrenta en los distintos mercados son Py =120-Q4 P2 = 60-202 “Qué cantidades enviaré a cada mercado y qué precio cobrard en cada lugar? Explique claramente su respuesta. Grafique. 2. Un monopolista produce un bien con un costo marginal de 20 pesos por unidad. El puede vender en dos mercados distintos discriminando precios. Las demandas que enfrenta en los distintos mercados son: Py = 100-Q1 Pp = 60-202 ‘Suponga que por “razones estratégicas”, la empresa ha decidido no diferenciar los precios en més de 10 pesos por unidad. Especificamente, ha decidido evaluar sdlo las siguientes dos alternativas: Alterativa 1: Cobrar 60 pesos en el mercado 1 y 50 pesos en el mercado 2. Alternativa 2: Cobrar 50 pesos en el mercado 1 y 40 pesos en el mercado 2. Se pide: (a) (b) n 4Cual de las dos alternativas es mejor? Explique claramente su respuesta. zCuénto le cuesta a la empresa el restringirse a adoptar una de las dos alternativas presentadas? En otras palabras, zoudl es el costo de tener “razones estratégicas” para la empresa?

You might also like