You are on page 1of 63
Resolucién Viceministerial N°050 -201 6- MINEDU Lima, 26 ABR 2016 VISTOS, el Expediente 0054331-2016, el Informe N° 003-2016/MINEDU/VMGP- DEFID-VMV de la Direccidn de Educacion Fisica y Deporte de la Direccion General de Educacién Basica Regular, el Informe N° 401-2016-MINEDU/SG-OGA\ de la Oficina General de Asesoria Juridica, y; CONSIDERANDO: Que, elarticulo 79 de la Ley N° 28044, Ley General de Educacién, establece que el Ministerio de Educacién es el organo de! Gobierno Nacional que tiene por finalidad definir, dirigir y articular ta politica de educacién, cultura, recreacién y deporte, en concordancia con la politica general del Estado; Que, a través de la Norma Técnica denominada “Normas y Orientaciones para el Desarrollo de! Afio Escolar 2016 en Instituciones Educativas y Programas de la Educacién Basica’, aprobada por Resolucién Ministerial N° 572-2015-MINEDU, el Ministerio de Educacion autoriza, entre otros concursos, los Juegos Deportivos Escolares Nacionales, sefialando el numeral 6.2.4 de la referida Norma Técnica, que en el marco del Fortalecimiento de la Educacion Fisica y el Deporte Escolar, las instituciones educativas desarrollan los Juegos Deportivos Escolares Nacionales de manera obligatoria, considerando lo normado en las Bases de dicha actividad; Que conforme al numeral 1.2.1. del Plan Nacional de Fortalecimiento de la Educacién Fisica y el Deporte Escolar, aprobado por Resolucion Ministerial N° 034- 2015-MINEDU, el segundo nivel de intervencién en el ambito escolar comprende la identificacion del talento deportivo escolar a través de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales; Que, el literal c) del articulo 115 del Reglamento de Organizacion y Funciones del Ministerio de Educacién, aprobado por Decreto Supremo N° 001-2015-MINEDU, establece que la Direccién de Educacién Fisica y Deporte de la Direccién General de Educacion Basica Regular, es responsable de formular las reglas y orientaciones, monitorear y evaluar concursos, campeonatos, juegos, olimpiadas, entre otras actividades en el ambito de su competencia, en coordinacién con los érganos pertinentes; Que, la referida Direccién, mediante informe N° 003-2016/MINEDU/VMGP- DEFID-VMY, sustenta y solicita la aprobacion de las Bases Generales y Especificas de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2016; De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley N° 25762, Ley Organica del Ministerio de Educacién, modificada por la Ley N° 26510; en el Reglamento de Organizacién de Funciones del Ministerio de Educacién, aprobado por Decreto Supremo N° 001-2015-MINEDU; y en la Norma Técnica denominada *Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Afio Escolar 2016 en Instituciones Educativas y Programas de la Educacién Basica’, aprobada por Resolucién Ministerial N° 572-2015-MINEDU; SE RESUELVE: Articulo 1.- Aprobar las Bases Generales y Especificas de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2016, las mismas que como Anexos forman parte integrante de la presente resolucion, Articulo 2.- Encargar a la Direccién de Educacién Fisica y Deporte del Ministerio, de Educacién, Direcciones Regionales de Educacién, Gerencias Regionales de Educacién, Unidades de Gestion Educativa Local e Instituciones Educativas, el adecuado cumplimiento de la presente resolucién Articulo 3.- Disponer la publicacion de la presente resolucién y su Anexos, en el Sistema de Informacién Juridica de Educacién - SJE, ubicado en el Portal Institucional del Ministerio de Educacién (www.minedu.gob pe), el mismo dia de la publicacion de la presente Resolucion en el Diario Oficial "El Peruano’. Registrese, comuntavese ypubiauese jp~ GigALLO RWADENEVRA Aon een Pe 050 -2016-MINEDL = JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES NACIONALES 2016 BASES L GENERALES _ Okeccdn Generaide yecciin de Educscin Pilon Bis egutar Pica Deporte sug Depots soe Nason 216-Bses Geneses 5 Q 90 1 6- MINEDU CONTENIDO PRESENTACION. eee eee eee a =) CAPITULO | - DE LAS INSTANCIAS DE ORGANIZACION Y ETAPAS DE DESARROLLO 6 CAPITULO II - DE LAS CATEGORIAS Y DISCIPLINAS DEPORTIVAS.... 9 CAPITULO II - DE LAS COMISIONES ORGANIZADORAS Y DE JUSTICIA.. 2 CAPITULO IV - DEL REGISTRO INICIAL, INSCRIPCION, PARTICIPACION Y ACREDITACION... 15, CAPITULO V - DE LA INCORPORACION DE DEPORTISTAS EN DISCIPLINAS COLECTIVAS.....20 CAPITULO VI - DE LA PROGRAMACION DE LOS EVENTOS Y REUNION TECNICA... CAPITULO VII- SISTEMA DE COMPETENCIA... CAPITULO Vill - CONTROL DE COMPETENCIAS ... = cat soon 2S CAPITULO IX - DE LOS DELEGADOS ¥ ENTRENADORES ronson aeeez6) CAPITULO X - DEL ESPECIALISTA DE EDUCACION FISICA DE LA REGION EN LA ETAPA NACIONAL... 26 CAPITULO XI - DE LA SALUD DE LOS DEPORTISTAS 27 CAPITULO XI - DE LA PREMIACION... CAPITULO Xill - DE LOS TRASLADOS TERRESTRES DE LAS DELEGACIONES DEPORTIVAS....29, CAPITULO XIV - DEL CODIGO DE RESPONSABILIDAD DEPORTIVA.... seve 29 CAPITULO XV - DE LOS RECLAMOS.... — ses 32 CAPITULO XVI - DE LA PARTICIPACION EN OTROS EVENTOS DEPORTIVOS ween 33 DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS....ne se eee prone 38 so a eis Dreccién General de Direccion de Educecion EE esis. serene Jagos CeporivesEsovare Weconaes2016-BasesGenoes 05 Q -2016-MINEDI! PRESENTACION El Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM) 2012-2016, aprobado por Resolucién Ministerial N° 0518-2012-€D, establece en sus politicas 9 y 10, la promocién de la actividad fisica regular, la recreacin y el deporte a nivel escolar, juvenil y adulto para mejorar la calidad de vida de la poblacién, promoviendo el acceso y disfrute a la actividad fisica y deportiva para los nifios, nifias y adolescentes como parte de su formacién integral en el Ambito escolar, y mejorar el desempefio de los deportistas competitivos a nivel nacional e internacional. De este modo, se construyen las bases para un mejor aprendizaje como también para la promocién y desarrollo del talento deportivo de los estudiantes. En concordancia con esto, el Ministerio de Educacién aprobé mediante RM N* 034-2015- MINEDU, el Plan Nacional de Fortalecimiento de la Educacién Fisica y el Deporte Escolar cuya finalidad es mejorar las condiciones para el desarrollo fisico-deportivo de los estudiantes del pais, renovando la Educacién Fisica y el Deporte Escolar para contribuir con el proceso de formacién integral de los nifios, nifias y adolescentes, con habilidades cognitivas, fisico- corporales y socio-afectivas, que les permitan desenvolverse eficientemente, formando ciudadanos con un estilo de vida activo y saludable mejorando sus habilidades para la vida y formando semilleros para la alta competencia, promoviendo la participacion masiva de los, estudiantes en competencias deportivas que permitan la identificacién del talento deportivo, Es en este contexto en el que se enmarcan los Juegos Deportivos Escolares Nacionales-JDEN, ubicados en el segundo nivel del “Plan”, como escenario ideal para la identificacién del talento deportivo en las instituciones educativas a nivel nacional, fomentando la practica de valores como el respeto, la tolerancia, la honestidad, el juego limpio, la equidad e inclusién, la justicia, el trabajo en equipo y cooperativo, en un espacio seguro para desarrollar un ambiente de disfrute, sociabilizacién y encuentro intercultural. Los Juegos Deportivos Escolares Nacionales son la principal actividad del calendario deportvo escolar y permiten la participacién universal de los escolares del I ciclo del nivel inicial (Cinco (6) afios), y de todos tos escolares del Il, IV y V ciclo del nivel primaria y del VI y Vit del nivel secundaria Para este afio 2016, los JDEN contindan con la acciones destinadas @ fortalecer la participacion de los nifios de 5 a 9 afios en la Categoria "0", fomentando su participacién deportiva a través de las disciplinas de gimnasia, atletismo y ajedrez hasta la etapa UGEL, para las edades de 7a 9 afios y masificando su participacion a través de los "Festivales Recreativos Deportivos Escolares” a partir de los 5.afios, en la etapa de Instituciones Educativas, que nace como una propuesta para resignificar el término de la competencia en edades tempranas, ayudando @ los nifios @ entender la competicién como un espacio liidico y saludable con una propuesta formativa, inclusiva y creativa adecuadas para su edad en un ambiente familiar. e igual manera, se continda con la participacién de las Categoria “A”, “B” y °C” que clasifican hasta la etapa nacional, siendo la categoria “B’, la fuente a partir de la cual se seleccionaré la delegacién que tendra representacién nacional en los Juegos Deportivos Escolares ‘Sudamericano Escolar 2016. Rivcsconsisca Regular Fisica} sr Depots sce Naina 2096-ses events (5) - 201 6 INEDU to de la Educacién Fisica 1 cel Deporte Escolar en pant) bee ste > “meatal © Estas bases establecen los requisitos para la inscripcién, acreditacién y participacién de los estudiantes en las diferentes categorias y disciplinas deportivas, buscando siempre el beneficio de los estudiantes, en donde los profesores de educacién fisica, entrenadores, docentes, directivos y padres de familia deben apoyar la participacién de los estudiantes respetando el marco normativo de las presentes bases a fin de garantizar el proceso formativo, deportivo ¥ ‘educativo de los estudiantes. ‘SANDRA NORMA CARDENAS RODRIGUEZ Directora (e) de Educacién Fisica y Deporte Ministerio de Educacion Deeceén Seneal se Qveccin de Educacion e sucaclan Saenger Pilea y Deporte suis Opes Esra Noss 018-85 cereaes 5 Q -20 1 6-MINEDU EI PANATHLON CLUB DE LIMA, en coordinacién con la Comisién Organizadora Nacional de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales, se encargaré del proceso de Premiacién Anual del Premio FAIR PLAY ESCOLAR. Se premiar las acciones de mérito de deportistas con ‘comportamientos de caballerosidad deportiva y solidaridad, asi como, el juego limpio y la practica de valores, en todas las categorias de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2016. Los campeones nacionales figurarén en e! cuadro de honor de las bases de los Juegos del siguiente af. Dyeccion Generaide Oveccon deEéucacén risen Shace Regase Flies Deporte orgs Deportes esos Naver 2016-Boxes Grell) 5 QQ 9016 - MINEDU BASES GENERALES Participan los estudiantes de las Instituciones Educativas pUblicas y privadas de los niveles inicial ciclo I ( de 3 a 5 afos), primaria y secundaria de Educacién Basica Regular, desarrollandose de forma descentralizada en todas las regiones del pals. CAPITULO! DE LAS INSTANCIAS DE ORGANIZACION Y ETAPAS DE DESARROLLO 1.1. DE LAS INSTANCIAS DE ORGANIZACION Los Juegos Deportivos Escolares Nacionales - JDEN 2016, se desarrollan de forma descentralizada a nivel nacional, teniendo a las Instituciones Educativas ~ I1EE., Unidades de Gestion Educativa Local - UGEL y Direcciones 0 Gerencias Regionales de Educacién o las {que hagan sus veces ~ DRE 0 GRE, como instancias educativas que organizan, promueven y desarrollan los Juegos en su jurisdiccién. En el mbito regional la DRE 0 GRE, establece su cronograma general el cual se articula a os cronogramas establecidos por la Comisién Organizadora Nacional de los Juegos, permitiendo una adecuada planificacién, organizacién y desarrollo de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales en cada regién de acuerdo a cada realidad regional 1.2, SEDES MACRO REGIONALES Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de! deporte escolar a nivel nacional y promover la descentralizacién, las 06 (seis) Macro Regiones se organizan este afio de la siguiente manera: Tambayeque Macro REGION | seDEcHICAYO [Amazonas | | N°01 (LAMBAYEQUE) Cajamarca t ‘San Mart MACRO REGION in Poe ON | SEDE OXAPAMPA Pasco _| {Pasco} ude l Ueayal ia MACRO REGION ‘SEDE ABANCAY ‘Huancavelica N"03 (APURIMAC) Lima Sur rayacucho | Apurimac Ta tibertad Ancash Maco RESON | seoerqumio [20 (aupetan) | —tmanorte _ Tumbes L a = Dreccdn General de Dreccin de Education Pisani guar Peay Deporte ings Deportes Exsans Navona 2018-Bowes Gores (15 Q -2016 -MINEDL tia |_Metropolitana _| SEDE LIMA, Callizo MACRORESION | weTROPOLITANA Loreto (UMA |_Madre de Dio METROPOLITANA) [_ ADECORE ‘ADECOPA [ava | [Arequipa | Cusco a EQUIPA| (AREQUIPA) “Mroquegua Tacha 1.3, DE LAS ETAPAS DE DESARROLLO a) ETAPAINSTITUCION EDUCATIVA ~ INTERSECCIONES. En esta etapa es importante promover, motivar, incentivar, sociabilizar a participacién de todos los estudiantes dentro de las Instituciones Educativas Publicas y Privadas de Educacién Basica en disciplinas deportivas colectivas e individuales de las categorias "’A", "B” y“C", en la categoria “0” la realizacién de Festivales Recreativos Deportivos Escolares, para lo cual la Direccién de Educacién Fisica y Deporte emitird una guia de participacién al respecto, asimismo se realizarén las disciplinas de ajedrez, atletismo y gimnasia, las mismas que Clasificarian a la siguiente etapa. Las Instituciones Educativas deben convocar a todos sus estudiantes a fin de motivarlos a participar en las actividades y competencias internas intersecciones de algiin deporte y formar parte de los deportistas que representan a la Institucién Educativa. Los Festivales Deportivos Escolares finalizan su participacién en esta etapa. b) ETAPAUGEL —INTERINSTITUCIONES. En esta etapa participan todas las Instituciones Educativas publicas y privadas de Educacién Bésica Regular en las disciplinas deportivas individuales y colectivas de las categorias “A, “B" y "Cy las competencias de Ajedrez, Atletismo y Gimnasia en la categoria “O”. La categoria “O” finaliza su participacién en esta etapa. La UGEL, de acuerdo a su cobertura y realidad, desarrollaré las competencias interinstituciones de los Juegos Deportivs Escolares Nacionales y para ello establecerd la mejor estrategia de organizacién a fin de convocar la participacién de la mayor cantidad de Instituciones Educativas de su jurisdiccién. ©) ETAPAREGIONAL— INTERUGEL. En esta etapa participan los equipos y deportistas ganadores de la Etapa UGEL en las disciplinas deportivas colectivas e individuales de las categorias “A”, "8 Deccién Generale Orecaie deEaucaciin Pascacan Sines gules Pscay Deporte en = orgs Deporis Exes Naser 018-Bases Great) QQ -201 6 - MINEDU d)__ ETAPA MACRO REGIONAL. En esta etapa participarin los equipos y deportistas ganadores de la Etapa Regional de las categorias "B” y "C" y la categoria “A” en las disciplinas deportivas de Ajedrez, Atletismo, Natacién, Tenis de Mesa y Gimnasia. fe) ETAPANACIONAL. En esta etapa participan los clasificados de las disciplinas deportivas colectivas que ocupen el PRIMER PUESTO en la Etapa Macro Regional y los clasificados de las disciplinas deportivas individuales de las categorias “A”, “B” y “C". Para el caso de las disciplinas deportivas individuales, la clasificacién a ésta etapa se efectuard segtin lo establecido en las presentes bases. f) _ ETAPASUDAMERICANA En esta etapa, clasifican los ganadores de la Etapa Nacional de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales, segun bases de CONSUDE para los Juegos Deportivos Sudamericanos escolares; y Jos ganadores de la etapa regional y macroregional para los Juegos Trasandinos de la Juventud, Juegos Binacionales, previa aprobacién del IPD. Visitar el Link: http:www-ipd.gob.pe/juegos- deportivos, Instituto Peruano del Deporte ‘A través de la Direccién Nacional de Recreacién y Promocién del Deporte, realizara el seguimiento y acompafiamiento de los deportistas que destaquen, mediante sus ‘coordinadores locales y regionales. Asi mismo colaboraré en la organizacién de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2016 en todas sus etapas, ademds de brindar facilidades para el uso de sus instalaciones y materiales deportivos, y aspectos técnicos que se requieran en tal sentido. Federaciones Deportivas Nacionales Brindarin apoyo en la organizacién de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2016 en los aspectos técnicos deportivos de cada disciplina deportiva, asi como en la colaboracién de rbitros y jueces, material deportivo e infraestructura deportiva. ‘Municipalidades y Gobiernos Locales, Podrén formar parte en la Comision Organizadora de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2016, aceptando la convocatoria por parte de los organizadores; con el objetivo de participar en la preparacién del evento y apoyar dando facilidades con los permisos, escenarios deportivos, espacios y servicios que se requieran para la orgenizacién en todas sus etapas. 1.4, DEL CRONOGRAMA DE COMPETENCIAS Las fechas de las etapas Macro Regional y Nacional de los JDEN son fijas. Caso contrario ocurre con las fechas establecidas para las etapas internas en cada regién en Ia cual la DRE, teniendo de referencia las fechas limites de desarrollo de competencias para la etapa DRE-Regional, adecua sus cronogramas internos teniendo en consideracién su realidad regional, asi como el niimero de UGELs que conforman su jurisdiccién. En el siguiente cuadro se establece las fechas, propuestas que deben servir de referencia para el desarrollo de las competencias internas en cada UGEL y DRE. Juegos Deportives Escolares Nacionales 2016 - Bases Generales 0 5 0 be 2. 0 1 6 fie M i N E DL J *Las fechas de la etapa Macro Regional y Nacional son fijas. __ a a eee INSTITUCION EDUCATIVA 27 DE ABRIL ALO6 DE MAYO 0,A,B, uGEL (09 DE MAYO AL 18 DE JUNIO 0,4,B,C REGIONAL (INTER UGEL) (04 DE JULIO AL 01 DE AGOSTO A,B,C MACRO REGIONAL 14 DE AGOSTO AL 10 DE SETIEMBRE ABC NACIONAL 16 AL 29 DE OCTUBRE DE 2016 ABC CAPITULO IL DE LAS CATEGORIAS Y DISCIPLINAS DEPORTIVAS: a) cATEGORIAS La distribucién y participacién en las competencias deportivas por categoria es como sigue: = CATEGORIA “0” 5, 6,7, 8, 9, afios cumplidos en el afio 2016 Esta categoria constituye una estrategia de vital importancia en el proceso de format integral de los estudiantes, potenciando las habilidades motrices, el desarrollo de valores y la socializacién dentro de los juegos recreativos y de un contexto deportivo educativo. En este sentido, queda claro desde un inicio que esta categoria entiende la préctica deportiva de los niifos y nlfias en estrecha relacién con los principios pedagogicos y formativos que acompafian ‘a esta etapa fundamental del crecimiento. Por lo tanto, todos los tipos de actividades recreativas y deportivas que se incorporan a esta categoria, a través de una participacién masiva e inclusiva, tienen como objetivo elemental el desarrollo de habilidades motrices y el desarrollo de las relaciones sociales de los participantes. En este contexto, los padres de familia como formadores, acompafian el proceso educativo de sus hijos, y deben coadyuvar al fortalecimiento de su autonomia, desarrollo de la capacidad de regulacién de sus emociones y a la socializacién a través de estas actividades recreativas deportivas, razén por la cual, no pueden mostrar conductas que obstaculicen el desarrollo de estos procesos, como ingresar a los campos de juego durante las actividades o realizar reclamos de forma inadecuada En tal sentido, la categoria O, se divide en dos modalidades: Competencias Deportivas (Ajedrez, Atletismo y Gimnasia) para las edades 7, 8, y 9; Festivales Recreativos Deportivos, ‘con la participacién de nifios y nifias de 5, 6 y 7, 8 y9 afios. Los mismos que se detallan a continuacién: Categoria 0 - Competencias Deportivas. 7, 8 y 9 ais. ‘+ Nacidos en los afios 2007, 2008 y 2009 + Se desarrollaran las disciplinas deportivas de Atletismo, gimnasia, y ajedrez hasta la etapa GEL 4Juopos DporiosEscolaes Nasonaes 2016 Bases Goneses(Q5 QQ -2016 - CATECORTO™ | DAWAS VARONES | WN] piscwuinas | Deportista | Entrenador | Delegado | Total | Depotista | Entrenador | Delegado | Total T[ AieoREZ z 7 7s 2 i re 2[-anensmo [6 | 4 iene 7 1 [8 3] GMNASIA = 2 2 pet 2 22 | Categoria 0 - Festivales Recreativos Deportivos Escolares. 5,6, 7, 8y 9 afios. Se incorporan los Festivales Recreativos Deportivos Escolares, en la etapa de Instituciones Educativas, mediante dos sub categorias: + 5Y 6 ANOS, nacidos en tos afios 2010, 2011 7,89 ANOS, nacidos en los aftos 2007, 2008, 2009 La DEFID emitiré una gula practica para el correcto desarrollo de los Festivales Recreativos Deportivos. De igual manera se podré acceder a la pagina web del MINEDU www.minedu.gob.pe = CATEGORIA “A” - 10, 11, 12 afios cumplidos en el afio 2016. ‘+ Nacidos en los afios 2004, 2005 y 2006. + Esta categoria participard hasta la Etapa Nacional de los Juegos, con las disciplinas deportivas individuales de ajedre2, atletismo, natacién, gimnasia y tenis de mesa, el resto de disciplinas finalizan su participacion en la etapa Regional. © Laparticipacién en las disciplinas deportivas individuales y colectivas se realiza de acuerdo alos siguientes criterios: ¥ Una Institucién Educativa que solo posee el nivel primario 0 secundario, podré participar con una delegacién de deportistas de acuerdo al cupo maximo permitido en cada disciplina deportiva individual y colectiva ¥ Una Institucién Educativa que solo posee el nivel primario y secundario (diferente ‘c6digo modular) podrd participar con una delegacién de deportistas para cada nivel (se registraré cada uno con su cédigo modular) 0 con una delegacién de deportistas conformada por deportistas de ambos niveles (se registrard a la delegacién con el cédigo modular de primaria 0 secundaria), de acuerdo al cupo maximo permitido en cada disciplina deportiva individual o colectiva. ¥ Enla disciplina de Gimnasia se ha incrementado un nivel mas de dificultad, por lo tanto se podrén inscribir hasta un maximo de dos grupos damas y dos varones, uno de cada nivel de dificultad. MINEDU CATEGORIATA™ DAMAS - ‘VARONES AF |_DISCIPLINAS | Deportista|Entrenador | Delegado | Total Deportsta |Entrenador |Delegado] Total 1_|__AJEDREZ 2 1 1 [4] 2 1 1 4 2_|_ATeTisMO 2 2 1 [as [12 2 3_[_ GIMNASIA 8 2 2 [a2 [8 2 @ | NATACION 8 t [10 [8 1 5 [TeNis oe cAMPO| 2, 1 eee ee 1 6 | Tenspemesa | 2 1 7 [4«{_2 1 7 [Minpasauer | a2 | 1 [| 2 [a] 2 1 Direction Generatde _Oreccion de Educa PiucenbasceRegusr Feay Deporte 8 | _FuTBoL 16 1 [1 [wl] 6 1 1 | 18 3 [FUTSAL 30 1 1 [az [20 7 142 10, HANDBALL 12 | a 1 14 12 1 1 14 a VOLEIBOL 10 1 1 12 10 a 1 12 TOTALES 34 a 2 [a9 | 94 13 | us = CATEGORIA “B” - 13, 14 afios cumplidos en el afio 2016. 4 Nacidos entre los afos del 2002 y 2003, a excepcién de la dscplina deportiva de Ajedrez y tenis de mesa, en la que también podrén partipar los nacidos en el fo 2004. + Las disciplinas deportivas se desarrolian hasta la etapa Regional, Macro Regional y Nacional CATEGORIA"B | DAMAS I VARONES 1 |_DISCIPLINAS | beportista | Entrenador | Delegado | Total |Deportista[Entrenador | Delegado| Total 1 AJEDREZ | _2 1 aa CE 1 1 [4 2 ATLETISMO_ 19 2 2 23 19 2 2 23. Z| DEPORTE ADAPTABO | 3 z a pel 3 2 1 | 6 3 CICLISMO 2 1 1 4 2 1 1 4 @ [HANDBALL 12 i a [ae [2 1 1 ae} 5 1000 8 i 1 [40 [8 r 1 | 10 6 KARATE 4 1 ape, 4 1 1 [6] 7 [_NATACION 8 1 a fa0 [8 1 1 | 10 @_| Tews De camPo_| 2 1 a [4p 2 1 14 | TENIS DEMESA | 2 1 a [4p 2 1 1 [4 10 SQUET 10 [4 1 | a [ 10 1 i | 2 [aa Forgot 16 1 1/18 | 16 1 1 18_| 12 FUTSAL ao | 4 1 | 42 10 1 jms 8817 2B vouewor | 10 1 1a [ay 10 2 | 4 2 [____Toraves 108 16 as_[ 439 [108 16 1s_| 439 En la disciplina deportiva de Atletismo- Deporte Adaptado, la inscripcin se realizaré de tal manera que cada deportista viaje acompariado de un adulo (en ningtin caso el nimero de adultos debe superar al de los deportistas). Para la inscripcién en el portal del MINEDU, un tentrenador cumplir la funcién de delegado. Asi mismo es oblgatorio inscribir a 02 deportistas por género en Ta prueba de la carrera pedestre = EATEGORIA “C”~15, 16,17 aos cumplidos en el aio 2016 4 Nacidos en los afos de 1999, 2000 y 2001. Esta categoria participaré hasta la Etapa Nacional en todas las disciplinas deportivas. (eaTECORAC™ DAMAS i ~VARONES: | TW | _DISCIPLINAS — | Deportista [Entrenador | Delegado [Total | Deportsta | Entrenador |Delegado | Total 1) AJEDREZ 2 1 1 [4] 2 1 a [a [2] _artetismo 16 2 2 20 | 16 2 2__[ 20 recap General de Diecctin de Eeucaciin PRET, PScconen inca eglar Fics Deporte 3_| _cicusmo 2 1 fee |Meat ae) 1 1 {4 4 | KARATE 4 1 1 [é6|_4 1 1 16 3 7000 Ramet aes 1 1 [wl 8 1 1 | 40 6_|_ NATACION 8 1 1 [1] 8 | 4 1 | 10 7” [Tews be campo] 2 1 1 [a] 2 1 1 [4 _[_TENIS DE MESA | __2 a ames a | 1 14 9 | BASQUET 10 1 ammo 1 1__| a2 10_| FUTBOL 16 1 1 [18 [16 1 1 [48 far FUTSAL 10 anene | ES eR 02/0) 1 1 2 12 | HANDBALL 2 a 1 [ae] 22 1 1 [14 13 | VOLEIBOL 10 1 1 [a2 [10 i 1 [22 | TOTALES zo2 | 14 | 14 [130] 102 14 14 | 130) caprrutom DE LAS COMISIONES ORGANIZADORAS Y DE JUSTICIA Los Juegos Deportivos Escolares Nacionales se desarrollarén por Etapas, conformandose las Comisiones Organizadoras (C.0.) y Comisiones de Justicia (C.J), de acuerdo al siguiente detalle: | Ftapa Etapa | Instituciones wee, | Ftp 7 Flap macro | eae (Un representante por set | Regional | Regional | _Neconal institucién) Coes [co.[er [eo [es [co.| cx. | Co. [c. Ministerio de Educacion x [Xx Instituto Peruano del Deporte | _ Z x Direcciones Regionales de Educacién DRE bps et Consejos Regioneles del L Deporte _ eae cit Comité Olimpico Peruano 1 | cop ze Gobiernos Regionales % xaex Unidad de Gestién Educativa Rie Local UGEL | | Municipalidad x institucién Educativa xx Es responsabilidad de todas las Comisiones Organizadoras disefiar su plan de trabajo donde se establezcan los plazos, obligaciones, funciones, actividades administrativas, técnicas y responsabilidades de las diferentes instancias involucradas, asi como del personal que participe en la organizacion, ejecucién y evaluacién del evento. Asi mismo, también es su responsabilidad gestionar la aprobacién por escrito del Plan de Trabajo ante la autoridad correspondiente (UGEL/DRE/VMGP). Es responsabilidad del Director de la UGEL, DRE y DRE Sede de la macro regional, en sus respectivas etapas, solicitar y convocar a las instituciones involucradas, la designacién de sus Dieécn Generaide_Oreccion de Eavceciin Picnicn Basa Reguar Pas Deporte ‘uot Deprbes Esodons aoe 2016-Baeecanewes (5 Q -20 1 6-MINEDU miembros a fin de oficializar la conformacién de las Comisiones Organizadoras y las Comisiones de Justicia a través de la respectiva Resolucién Directoral En el caso de la Comisi6n Organizadora Nacional, la Direccién de Educacién Fisica y Deporte es la responsable de solicitar y convocar al Instituto Peruano del Deporte y al Comité Olimpico Peruano la designacién de sus miembros para luego gestionar la oficializacién de la ‘conformacién de la Comisién a través de una Resolucién Vice Ministerial Las instituciones miembros deberén acreditar por escrito a sus representantes para conformar las diferentes co jones Las Comisiones Organizadoras seran presididas de acuerdo al siguiente detalle: «La Comision Organizadora UGEL es presidida por el Director(a) de la UGEL. ‘* La Comisién Organizadora DRE es presidida por el Director(a) de la DRE. * La Comisin Organizadora Macro Regional es presidida por el Director(a) de la DRE sede. # La Comisién Organizadora Nacional de los Juegos, es presidida por el Director (a) de Educacién Fisica y Deporte del Ministerio de Educacién, Las Comisiones de Justicia seran presididas de acuerdo al siguiente detalle: ‘* La Comision de Justicia UGEL es presidida por un representante designado por el Director(a) de la UGEL. ‘© La Comisién de Justicia DRE es presidida por un representante designado por el Director(a] de la DRE. ‘© La Comisi6n de Justicia Macro Regional es presidida por un representante designado por el Director(a) de la DRE sede. © La Comisién de Justicia Nacional es presidida por un representante designado por el Director (a) de Educacién Fisica y Deportes del Ministerio de Educacién LAS COMISIONES ORGANIZADORAS UGEL Y DRE Las Comisiones Organizadoras de las UGEL y DRE se conforman mediante Resolucién Directoral y serdn responsables de la organizacién y ejecucién de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales en su jurisdiccién. Las Comisiones Organizadoras asumirgn la seleccidn, acondicionamiento y uso de los mejores escenarios deportivos, a fin de salvaguardar la integridad fisica de los deportistas y garantizar la exitosa ejecucién de las competencias deportivas. Asimismo, es facultad de cada Comisién COrganizadora de los Juegos convocar al personal de apoyo, designar a los presidentes de mesa y/o comités técnicos, coordinar con gobiernos regionales, municipalidades y diferentes instituciones, gestionar el apoyo de la empresa privada y otras funciones que permitan un buen desarrollo de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales. LA COMISION ORGANIZADORA NACIONAL Entre sus funciones principales tenemos: 1. Hacer cumplir las bases generales y especificas. 2. Brindar precisiones a las diferentes comisiones organizadoras sobre el desarrollo de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales en su jurisdiccién. 3, Tiene la responsabilidad de velar por el desarrollo de la Etapa Nacional. Drecciin General de" Oteccidn de Esucocin mere ie Eiicacn Eonen epuar FseayGeporte Juegos Deporivs Esooes Naconles 2016-Bases Generates () 5 QQ -20 1 6 - MINEDU 44, Apoyar en la organizacién de la Etapa Macro Regional con las Direcciones Regionales de Educacion sede. 5. Opinar sobre la designacién de las sedes macro regionales, entre otras funciones. DE LAS SEDES MACRO REGIONALES Las sedes macro regionales en regiones son designadas con el propésito de promover la practica de los deportes de forma descentralizada entre todos los estudiantes del pais. Las diferentes regiones deben asumir dicho compromiso con el unico fin de beneficiar a todos los estudiantes de su jurisdiccién. Para la designacién de las sedes macro regionales se requiere que la regién sede brinde total ‘apoyo para la organizacién y desarrollo de la etapa macro regional de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales, garantizando la disponibilidad de escenarios deportivos iddneos y el apoyo logistico que se requiera. Las regiones sede macro regionales para los préximos Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2017, se determinaré teniendo en cuenta lo siguiente © Para la permanencia de una regién como sede: se evaluard el éxito alcanzado en la “organizacién y desarrollo de la etapa macro regional de los Juegos, respaldado en el apoyo brindado por las instituciones de dicha region. «Para designar una nueva sede: se evaluard las solicitudes presentadas de manera formal por regiones interesadas en asumir la sedes macro regionales, en cuyo caso, se valoraré bbajo los siguientes protocolos: - Infraestructura deportiva adecuada en la ciudad sede, Capacidad de servicio de hospedaje en la ciudad sede. Capacidad de servicio de alimentacion en la ciudad sede. = Personal calificado para brindar el servicio de arbitraje deportivo en las disciplinas deportivas a desarrollarse. = interés regional, expresado por las autoridades en cartas de compromiso, no solo educativas, = Condiciones geograficas (altitud) y climéaticas. La fecha limite para la presentacién de las solicitudes de las regiones interesadas para ¢! 2027, serd el 30 de octubre de 2016. DE LAS COMISIONES DE JUSTICIA Y SU RESPONSABILIDAD Estas comisiones se conforman mediante Resolucién Directoral y tienen la responsabilidad de hacer cumplir las presentes bases; asi como dar inmediata solucién a los reclamos que se presenten en la etapa que les corresponda. A EFECTOS DE ATENDER LOS RECLAMOS QUE SE PRESENTAN, SE SUGIERE QUE SUS INTEGRANTES SE ENCUENTREN EN LA LOCALIDAD, VISITEN CONSTANTEMENTE LOS ESCENARIOS DEPORTIVOS Y TENGAN LA DISPONIBILIDAD PARA REUNIRSE Y EMITIR LOS FALLOS OPORTUNAMENTE. ee Drecogn Senta de mie PEER Raseaden Banca Repl: Juegos Deporivs Escolares Nacionales 2016 - Bases Geneaes () 5 Q -201 6 -MINEDU Los fallos emitidos por las diferentes Comisiones de Justicia deberan remitirse a la Comisién de Justicia Nacional a fin de tomar conocimiento de lo dictaminado, bajo responsabilidad. rccén de Educaessn "y Deporte CAPITULO IV DEL REGISTRO INICIAL, INSCRIPCION, PARTICIPACION Y ACREDITACION 4.1, DELREGISTROINICIAL El registro de las delegaciones deportivas se realizara de forma obligatoria a través de la pagina del Ministerio de Educacién. REGISTRO OBLIGATORIO. ‘Com el objetivo de contar con una data general do los doportstas, ai como, informacion actuatzada Sobre os resutados deportios en cada etapa a rvel nacional, es oblgatoro el rego de cade eportsta a través la Pagina de! Minsteno de Eveactén (www. mingdy gob ge). Este registro lo ‘etectuard cada delegadoluago de crear su usuano, goneréndose la cha de mscrpcion vitwal El registro inicial del deportista, debe efectuarse por una Institucién Educativa, tiene vigencia para todo el afio,_- de_~=—smanera_—indefectible, en-—_consecuencia, dicho deportista no podré ser registrado 0 acreditado de manera posterior por una Institucién Educativa distinta. 42. DELAINSCRIPCION Para la inscripcién en la etapa UGEL, el delegado deberd presentar de forma obligatoria un file ‘con los siguientes documentos para la participacién en los Juegos Deportivos Escolares 2016: a. Fotocopla por ambos lados del Documento Nacional de Identidad - DNI. Para su verificacién se presentaré el Documento Nacional de Identidad - DN original. b. Para la inscripcién en la etapa IEE, Regional, Macro Regional y Nacional, Ficha de Inscripcién impresa, actualizada, generada al registrarse en la pagina del MINEDU, con la firma del delegado responsable, y la firma y sello del Director (a) de la LE. Copia del Pasaporte 0 Carné de Extranjeria legalizada por un Notario Publico, para el caso de estudiantes extranjeros. 4. Certificado médico, individual o colectivo firmado y sellado por un médico colegiado 0 emitido por la dependencia del sector de salud en su jurisdicci6n. fe. Ficha de matricula registrada en la Institucién Educativa con sello y firma del Director {a}. f. Seguro Integral de Salud, en el caso de que los estudiantes no lo tuvieran, deberin contar con el Seguro Médico Particular. El Delegado tendré un solo file el que presentaré de una etapa a otra, afiadiendo las Resoluciones Directorales que correspondan a cada etapa y las Fichas de los refuerzos segun sea el caso. 4.3, DELAPARTICIPACION “Con el propésito de brindar un servicio educative de calidad y contribuir a Ia formacién integral de los estudiantes a través de espacios que coadyuven a una mejor calidad de vida y RT everncennise occeense train RCMP Bion sasce eur Fcay Deporte sag ert ries crs 18-cummonese() Q -201 6 - MINEDI! uso adecuado del tiempo libre, se alienta la participacién en los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2016 a todas las Instituciones Educativas Publicas y Privadas a nivel nacional, el cual tiene Ia finalidad de mejorar Jas condiciones para el desarrollo fisico ~ deportivo de los estudiantes del pals, de conformidad con la Norma Técnica “Normas y Orientaciones para el Desarrollo de! Aiio Escolar 2016 en las Instituciones Educativas y Programas de la Educacién Basico”. 4.3.1 De la participacion de las NEE, UGEL y DRE: Las Instituciones Educativas, UGEL y DRE deberdn promover, motivar, incentivar y socializar la participacién de todos los estudiantes de las Instituciones Educativas Publicas y Privadas de Educacién Basica Regular del pais; en los Juegos Deportivos Escolares Nacionales. La participacién de los deportistas estard sujeta a las siguientes consideraciones: a) _Laparticipacién de los deportistas seré de acuerdo al afio de nacimiento. b) Todos los deportistas pueden inscribirse hasta un méximo de dos (02) disciplinas deportivas, siendo éstas una disciplina individual y una colectiva ©) Como excepcién, los deportistas que se inscriban en las disciplinas individuales de Ajedrez, Atletismo o Gimnasia también podrén pueden inscribirse en otra individual 0 en una colectiva de acuerdo a la siguiente combinacién: individual-individual 0 individual-colectiva. d) Las Instituciones Educativas con sancién vigente impuesta en los Juegos Deportivos Escolares Nacionales realizados en afios anteriores, no podrén participar en los Juegos 2016. Quedan autométicamente inhabilitadas para inscribirse durante el tiempo de las sanciones impuestas 0 descalificadas, aquellas que hagen caso omiso, bajo responsabilidad. €) _ En las competencias deportivas se presentaré el Documento Nacional de Identidad - DNI original, Pasaporte 0 Carné de Extranjeria original (para el caso de extranjeros) 43.2 De la participacion de las Asociaciones Deportivas PARTICIPACION DE LAS ILEE DE LAS ASOCIACIONES DEPORTIVAS: ADCA, ADECOPA Y ‘ADECORE. La participacién de los deportistas de las Instituciones Educativas pertenecientes a las ‘Asociaciones Deportivas de Colegios Privados: ADCA: Asociacién de Colegios Asociados ADECOPA: Asociacién de Colegios Particulares ADECORE: Asociacién de Colegios Religiosos Enos JOEN 2016 estar sujeta a las siguientes disposiciones: a) Una Institucién Educativa puede participar con deportistas a través de las competencias organizadas por la UGEL 0 a través de las competencias organizadas por la Asociacién. b) Para las disciplinas deportivas individuales: la Institucién Educativa debe decidir si su deportista o equipo de deportistas de una disciplina deportiva individual participa en las competencias organizadas por la UGEL 0 por las competencias organizadas por la Asociacién. La participacién es por el equipo total, caso Natacién, Atletismo, Ajedrez, etc. No podrd fraccionarse el equipo. Diesen Generaide Direcién de Edueacin agur Pricay Deporte Juss Deportes Eselares Naonles 2015 axes Generaes() 5 QQ -2016 - MINEDU ©) Para las disciplinas deportivas colectivas: la Institucién Educativa debe decidir si su equipo campedn participa en las competencias organizadas por la UGEL 0 en las competencias organizadas por la Asociacién. No podrén participar en ambas competencias deportivas. Del registro inicial y acreditacién de deportistas, entrenadores y delegados de las Instituciones Educativas pertenecientes a las Asociaciones El registro, inscripcién, participacién y acreditacién estardn sujetas 2 las normas establecidas en este documento. «El registro de participantes deberan efectuarlo a través de la pagina web del MINEDU de acuerdo a los procedimientos establecidos. © De manera individual, cada Institucién Educativa realiza el registro inicial (previo al desarrollo de las competencias) de sus delegaciones deportivas de cada disciplina deportiva individual o colectiva a través de la pagina del MINEDU. En este sentido, la ficha virtual de registro obtenida corresponderé a su inscripcién en la UGEL 0 en la Asociacién. ‘+ Para el caso de la acreditacién de deportistas, entrenadores y delegados para la Etapa Macro Regional de los Juegos, cada Asociacién debers efectuarla a través de la pagina de! MINEDU, conforme a los procedimientos establecidos para la obtencién de la ficha virtual, teniendo de base la informacién de las fichas ingresadas por las Instituciones Educativas pertenecientes a su Asociacién 4.3.3. PARTICIPACION DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON REDUCIDA POBLACION ESCOLAR. Nuestro sistema educativo presenta un gran niimero de Instituciones Educativas con un reducido némero de estudiantes matriculados, las cuales muchas veces no pueden completar una delegacién deportiva colectiva en las categorias “A”, "B" y “C". Para estos casos, y especificamente para aquellas Instituciones Educativas que su poblacién escolar por nivel (primaria o secundaria) no superan los 200 estudiantes matriculados, podran participar de acuerdo al siguiente procedimiento: 1, Podrin completar la delegacién de deportistas con estudiantes de otra Institucién Educativa cercana, que tenga las mismas caracteristicas y que pertenezca a la misma UGEL. En este caso la inscripcién se realiza desde la etapa inicial, registrandose en la pagina del MINEDU y obteniéndose las fichas de registro virtual. Esta fusién, se realiza tinicamente con dos (02) Instituciones Educativas, no existiendo un numero minimo de deportistas por cada Institucién Educativa. En este caso, cada Institucién Educativa debe registrar a sus deportistas en su respectiva ficha generada con cada cédigo modular. El delegado generar ambas fichas. Tanto delegado como entrenador deben aparecer registrados en ambas fichas. Todos los deportistas deben pertenecer a la misma categoria. 2. Podran completar la delegacién de deportistas con estudiantes de la categoria inferior de su propia Institucién Educativa o de otra Institucién Educativa cercana, hasta un nimero maximo de dos (02), los cuales deben ser registrados en la pagina del MINEDU desde la etapa inicial, obteniéndose las fichas de registro virtual de acuerdo al procedimiento establecido para el caso anterior. En este caso, se podran incorporar: ‘a) 02 estudiantes de la categoria “O" nacidos en el 2007 en la categoria “A. 'b) 02 estudiantes de la categoria “AY nacidos en el 2004 en la categoria “B" @ ER ers. oes ps Deperies Escolar Navoraes 016 -Bosss Genel (Q) 5 Q) -20 1 6- MINED!! €) 02 estudiantes de la categoria “B” nacidos en el 2002 en la categoria "C". Los Especialistas de las Unidades de Gestion Educativa Local, conocedores de su realidad, deberén verificar la veracidad de la informacién brindada por las Instituciones Educativas que hacen uso de estos procedimientos, para el registro y la obtencién de la ficha virtual en ta pagina del MINEDU. Si la informacién registrada en la ficha no es real, es facultad del Especialista de la UGEL anular dicho registro y por consiguiente, anular la ficha, no concretindose la inscripcién, Este hecho debe ser comunicado a la Comisién Organizadora Nacional de los Juegos, a fin de tomar conocimiento sobre la no participacién de esta delegacién deportiva que se encuentra registrada en la pagina de! MINEDU. tras consideraciones: ‘© Estas Instituciones Educativas también tienen la posibilidad de hacer uso de sustitutos y refuerzos. «Estos procedimientos pueden ser utilizados por cualquier Institucin Educativa de drea rural o urbana cuya poblacién no supera los 200 estudiantes matriculados. ‘* Si alguna Institucién Educativa de rea rural o urbana, que hace uso de estos procedimientos, obtuviera el primer lugar en una disciplina deportiva colectiva en la final nacional de la categoria "8", y si existiera la posibilidad de participar en algin evento internacional, la Institucién Educativa debe cumplir con las bases establecidas para dicho evento, de no poder hacerlo, participaria la Institucién Educativa que continuaria en orden de mérito y que cumple con los requisitos establecidos. 3.4. Precisién sobre la presentacién del Documento Nacional de Identidad - DNI: En el momento de las competencias, es responsabilidad de! delegado hacer participar a uno 0 mas deportistas que no posean el DNI. En ese sentido, se precisa lo siguiente: ‘+ En las disciplinas colectivas: e! DNI deberd ser presentado hasta antes de la culminacién del encuentro deportivo donde participan elflos deportistals) afectados. En las disciplinas individuales: el DNI deberd ser presentado hasta antes de la culminacién del encuentro deportivo (tenis de mesa y tenis de campo), la jornada de competencias (atletismo, cielismo, judo, karate y natacién) o ronda (ajedrez). Si al finalizar el encuentro deportivo, jornada de competencias o ronda, el delegado no cumple con presentar el DNI se aplicaré lo establecido en: 14,2 Faltas y sanciones, inciso (d).. '3.5. Otras consideraciones sobre el DNI De acuerdo a lo indicado por la RENIEC, el trémite de renovacién de! DNI puede ser realizado antes de los 60 dias de la fecha de caducidad, excepto para el caso de aquellos deportistas que tienen 17 afios cumplidos, en el cual no se puede realizar dicho tramite de renovacién hasta que el DNI se encuentre caduco. Ante esta reglamentacién, y conociendo que el tiempo de duracién del trémite del duplicado 0 renovacién del DNI es variado, siendo mayor el tiempo del trémite en drea rural, la Comision Organizadora Nacional de los Juegos, precisa que para la inseripcién y participacién en las competencias, se debe cumplir con lo siguiente: Dreccin General de Dhrecciin se Educa Phitacon kanes agulr Flies y Soporte a usa DepavosEscares Nocona 205 -Baee Geroaies () 5 -20 1 6-MINEDU 1. Siel DNI est caduco, se deberd presentar el DNI original y el Boucher que acredite haber iniciado el trémite de renovacién o la ficha de identidad emitida por la RENIEC (original). 2, Para los casos de robo o pérdida del DNI, se debe presentar copia de la denuncia policial por robo o pérdida, el Boucher que acredite haber iniciado el trémite para la obtencién de! DNL la ficha de identidad emitida por la RENIEC (original). LOS ESPECIALISTAS DE LAS DIFERENTES UGEL Y DRE SON LOS RESPONSABLES DE BRINDAR TODAS LAS FACILIDADES PARA LA INSCRIPCION Y PARTICIPACION DE LOS DEPORTISTAS EN LOS JDEN, PARA TAL EFECTO, SE LES SUGIERE UTILIZAR EL MEJOR CRITERIO PARA QUE LOS ASPECTOS ADMINISTRATIVOS NO AFECTEN LA NATURALEZA Y OBJETIVOS DE LOS JDEN, SIENDO UNA COMPETENCIA REGLAMENTADA, INCLUSIVA, CARACTERIZANDOSE POR EL JUEGO LIMPIO Y EN DONDE LO DEPORTIVO DEBE PREVALECER. 4.4. DE LA ACREDITACION Los deportistas, delegados, entrenadores y acompafiantes, que clasifican a la siguiente etapa, deberdn ser acreditados mediante una Resolucién Directoral, firmada y sellada por el Director de la instancia descentralizada de educacién que corresponda’. En el momento de la acreditacién el delegado firmard una Declaracién Jurada dando fe de que los estudiantes participantes y documentos presentados se ajustan a las presentes bases. El delegado y especialista de la DRE deberd portar siempre y durante las diferentes etapas de los Juegos, la documentacién de su delegacién deportiva en original y copia, y presentarla cuando le sea requerida por la Comisién Organizadora de los Juegos respectiva Emisién de la Resolucién Directoral: Para la Etapa Resolucién Directoral emitida por: Regional Unidad de Gestién Educativa Local - UGEL Macro Regional | Direccién o Gerencia Regional de Educacin — DRE 0 GRE Nacional® sccion Regional de Educacién-DREsede__| Fecha limite de presentacion de la Resolucién Directoral Para cada categoria, la fecha limite de presentacién de la Resolucién Directoral acreditando @ los participantes clasificados a la Etapa Regional, Macro Regional y Nacional es: Etapa ‘Actividad Fecha Tsai de RD arena campeones de UGE dus aegis | at? 128d node Regional |_ "A" "BY y"C’. _ Dario de compatncosdeporvas | Dal04 do OT sobs Crepes 'kByC. | agostode M6 Waa | — Wetec de 8 aetando | Hast 08 de agostode negaral | _campeoneseionls deus wae "El sustento de esta resotuién gerd el informe que emia la comisién organtzadora corespondient. erdorietreisa 05- semen) § ( 201 8 - MINEDU Categorias “A”, “B" y "C". Desarrollo de competencias deportivas | Del 14 de agosto al 10 i de las Categorias “A’, “B" y “C’. setiembre de 2016. Presentacion de RD acreditando campeones macro regionales las, Hasta el 20 de setiembre Nacional* Categorias "A”,"B" y"C". caus Desarrollo de competencias deportivas | Del 16al 29 de octubre de las Categorias “A’, "8" y"C". de 2016. ‘SE RECUERDA QUE LAS DIRECCIONES REGIONALES Y LAS UNIDADES GESTION EDUCATIVA LOCAL SON ENCARGADAS DE LA ORGANIZACION DE SU CORRESPONDIENTE ETAPA DE LOS JDEN. SU RESPONSABILIDAD ES GESTIONAR OPORTUNAMENTE CON SUS INSTANCIAS CORRESPONDIENTES LA EMISION Y PUBLICACION DE LAS RESOLUCIONES DIRECTORALES EN LOS PLAZOS ESTABLECIDOS PARA EL EVENTO SEGUN CUADRO, QUEDANDO BAJO RESPONSABILIDAD DE LA RESPECTIVA AUTORIDAD LA EMISION DE ESTOS DOCUMENTOS. ESTAS DEBEN EMITIRSE CON EL FORMATO QUE SE ENCUENTRA EN LA PAGINA WEB DEL MINEDU QUE INDICA LOS DATOS DE CADA DEPORTISTA, DEL DELEGADO, ENTRENADOR Y ACOMPANANTE (Este iltimo solo a partir de la etapa Regional). ASI MISMO, NO SE ACEPTARAN CAMBIOS UNA VEZ EMITDAS LAS RESOLUCIONES DIRECTORALES. CAPITULOV DE LA INCORPORACION DE DEPORTISTAS EN DISCIPLINAS COLECTIVAS Las delegaciones deportivas pueden incorporar a deportistas de una misma institucién educativa 0 de otra institucién educativa para sustituir a un deportista o reforzar a la delegacién. Estas incorporaciones se realizarn una vez finalizada una etapa. Para concretar ello, se debe tener en consideracién los siguientes casos: 5.1, SUSTITUTOS En la ficha de inscripcién virtual de las disciplinas deportivas colectivas, se podré agregar a dos deportistas de la misma institucién educativa quienes actuarén como sustitutos, y podrén reemplazar a otros deportistas, incorporindose previo al inicio de una etapa Cada ver que finaliza una etapa se hace una nueva seleccién de los deportistas que participarén en las competencias, de acuerdo a la relacion total de deportistas que figuran en la ficha virtual (incluyendo a los sustitutos). Durante el desarrollo de las competencias de una etapa no esté permitido incorporar deportistas. Esté permitido el reingreso de un deportista, es decir, si un deportista que inicio competencias es retirado al finalizar una etapa, podré reingresar en cualquier otra etapa posterior, respetando lo indicado en el presente numeral. Es facultad de cada delegacién deportiva registrar y utilizar a los sustitutos. = maw — reco |e, aa ems pain acegeacn saps torEeertamna -Somcoese) 5 9016 MINEDL Una ver realizada la inscripcién en la ficha virtual, no se podran incorporar mas deportistas ni sustitutos ‘* Enlas disciplinas deportivas individuales no habré opcién a sustitutos: 5.2. REFUERZO son deportistas de otra Institucién Educativa que reemplazan a un deportista por razones ‘técnicas deportivas. Para incorporar a uno o mas refuerzos se debe tener en cuenta lo siguiente: * Los refuerzos sélo estén contemplados para las disciplinas deportivas colectivas de las categorias “B” y “C’ «Los equipos pueden reforzarse hasta con un maximo de dos (02) deportistas de los equipos que quedaron eliminados en la ultima etapa donde particip6. ‘+ Los refuerzos no son acumulativos, se podrdn cambiar después de cada etapa. © Los refuerzos, deberén figurar obligatoriamente en la Resolucién Directoral de acreditacién para participar en la siguiente etapa, indicando nombres y apellidos, numero de DNI, Institucién Educativa de procedencia donde cursa estudios, UGEL y DRE. s Losestudiantes que serén reemplazados por los refuerzos ya no deben considerarse en la emisién de la Resolucién Directoral. 5.3. NUMERO MAXIMO DE SUSTITUTOS Y REFUERZOS Elndmero maximo permitido de sustitutos y refuerzos para cada categoria es: categoria “A” Maximo 02 incorporaciones _(Sélo sustitutos) “categoria "B” Maximo 04 incorporaciones (Entre sustitutos y refuerzos) *Categoria " Maximo 04 incorporaciones (Entre sustitutos y refuerzos) Tener en cuenta que el maximo de deportistas incorporados como refuerzos y que pertenecen a otra Institucién Educativa es de dos (02). Las incorporaciones de deportistas se realizan cada vez que finaliza una etapa. capITULO VI DE LA PROGRAMACION DE LOS EVENTOS ¥ REUNION TECNICA a) DE LA PROGRAMACION DE LOS EVENTOS Los diferentes campeonatos y pruebas de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales debersn programarse sin interferir con el normal desarrollo del horario escolar, vale decir de lunes 2 viernes en los horarios extracurriculares, y los dias sdbados y domingos, a efectos de evitar la pérdida de horas curriculares, El Instituto Peruano de! Deporte brindaré las facilidades para el uso de sus instalaciones deportivas en forma gratuita a nivel nacional pene enema 50 Ie Mine DL En la Etapa Macro Regional, a efectos de estrechar lazos de confraternidad y amistad entre las Gelegaciones deportivas de las diferentes regiones del pais, las comisiones organizadoras deberan programar actividades recreativas, artistico-culturales y/o turisticas fuera del horario de las competencias deportivas. a) DELA REUNION TECNICA La Reunién Técnica se efectuaré, de preferencia, un dia antes del inicio de las competencias deportivas. £1 delegado asistird obligatoriamente a la ReuniGn Técnica que le corresponda. La agenda propuesta para la Reunién Técnica es: Bienvenida a las delegaciones deportivas. Registro de delegados, Verificacién de delegaciones deportivas Sorteo de grupos o revision de sembrados. « Informacién sobre los escenarios deportivas, ubicacién y horarios de las competencias deportivas. + sorteo de grupos o revisién de sembrados. ‘+ Verificacién del programa horario. + Determinar las alturas minimas para las pruebas de saltos de altura en Atletismo. * Determinacién de tos colores de los uniformes? de las delegaciones deportivas colectivas + Suscripcién y firma del acta CAPITULO VII SISTEMA DE COMPETENCIA DEL SISTEMA DE COMPETENCIA DE LAS DISCIPLINAS DEPORTIVAS INDIVIDUALES Y COLECTIVAS. Las comisiones organizadoras deben programar las competencias deportivas tratando de brindar a los deportistas el mayor nimero de oportunidades de participacién. Conforme a ello, en todas las etapas,e! sistema de competencia para las disciplinas deportivas individuales y colectivas seré determinado de acuerdo a ‘a. Numero de deportistas y/o equipos participantes. b. Tiempo disponible para realizar las competencias deportivas. c._ Reglamento especifico de la cisciplina deportva 4. Disponibilidad de los escenarios deportivos. 7.2. SISTEMA DE COMPETENCIA DE LAS DISCIPLINAS DEPORTIVAS COLECTIVAS EN LA ETAPA MACRO REGIONAL Todos los equipos de las disciplinas deportvas colectvas, deberan contar con un uniforme ofcial y otro ‘alterna de diferente color.

You might also like