You are on page 1of 7
4" Br CIA HISTORICAL REVIEW PROGRAM. ilsl® RELEASE IN FULL 2003 4 JUAY JS8 /ARIWA"O RERSTZO Bei Wundivtente de auatirya ¥ de In Cortupetén do}. RJéres to Nacional Tegueiea tons Honduras. 19534 TNTRODUCTON, No podrfe Leger con tranquilidad de espiritu el finel de mi vide, sin dejer eserito ol testimonio de lo que he preseneisdo y vivido en este perfodo trégico porque strevie: mi Patria, Guetene! No puedo menios que, entrentando mi responsobilided de militer de esudadeno, romper con snargeda vor el stlencio do los que callen: 1a neyoris, por innense pesaduntre; otros, por miedo; algunos, por int- cus complicidaa, Cumplo con e1 deber sagredo de hacer conttar mi rechazo, mi pro= testa y mi ecusacién ante ir conciencia del pueblo escernecido y on te les generaciones presentes y futuras, denunciado piblicanente los crfmenes de lesa Petrie perpetredos por JUAN JOSE AREVALOBRMEIO, sh COBO ARBENZ CUMAN, CARLOS ALDANA SANDOVAL y sus cOmplices, #1 entre= fer el pats © menos del vendelismo internacional, masacrando y vejan 40 @ cuentos hen vuelto por 1s integridad, soberenta y dignided de Gua- tenela, "xO AclI80" ente e1 Tribunal de 10 Vistoria, para su etenna con= Genscién, © esos malos hijos de Guatemala, Lo hego en mi propio nombre ¥ como intérprete del sentir de todos los guatemaltecos, espectelnente de los miembros de le Instituctén armada a le cual pertenezco. En ningiin caso me mueven pasiones bajas de odios y vengenzas.- MA Gnige satisfaccién ser 1s de haber contribufdo con mi-scusecién a un mejoramtento en 1s conducta de los hombres piblicos que goblernen 9 Guotenele en el porvenir.~ Tse es mi mayor anhelo.. Tempoco outero que mis pelabras adnonitoras veyan 9 ser inter- Pretadas cono una oposicién velada a las aspir-ciones de nuestro pueblo “yrespectolnente de les-closes-trabajadorasy que-pugnan-por conquister mejores niveles de vida.-o.-Tengo 1a firme convicetén de que todo a= Plezamiento en 1e lucha contra 1a miseria es una eyuta voliosa pare ol commnismo. Le aplicsctén y tinctonantento 4e une verdedera Justicia so- ciel, 5 le mejor smne contro los evances aterradores de Le nuove es elavitud que pende sotre el mundo.-Goy hijo de las entrafias de osa cle se del pueblo huntide y leboriosa y por ello he sentido en carne propia las necesidades de los hombres del taller y del campo; pero ol mismo *Lempo, 1evo en el cuerpo y el alma las cicatrices de los sarpazos del merxisno y 1s conviceién més profunde de que le simple ind&ferencia ante les enenazas soviétices, es una treicién # las libertades del hon~ bre, un atentedo contra le moral y un crimen contra 1s existencie mis- ma de le patria Pero, coxo hombre de honor, cono eSudedeno, cono soldedo, cone pe triote fervoroso no puedo seguir shogendo en mi gargenta este srito en- gustiosor "YO ICUSO" 4 10S TRATDORES JUAI JOSE AREVALO, J4COBO ARBEN, CARLOS ALDATA SANDOVAL Y A SIS COMPLICES,Méuyos nombres encontraré el lector citedos on los capitulos de este Libro. No podrts seguir vivien~ do con 1s voz apagada.-Siento que el silencio me hacé eémplice de Lo: erinineles y confunde mt nosbre con el de los cobardes.~ tof podré norir tranquilo, satisfecho de “ue por mt voz habla le ultrejeds dignided del Fyéredto, heble todo un pueblo y que por elle hebrén de redivirse las coneiencivs de todos los que cellen, oprimi- dos por 1a mfs implecable y odiosa tirent EL PSOTERTSYO DEL "lose WEYO" Desde que ITA JOSR ASRVA'O FRA = qué cruel ironfa f== Llamado * el candidate blanco" cambifniose nquello de hacer de lo negro blan~ co porque se estaba hnctendo blanco de lo rojo, entre su palabrerfo oratorio deslizabs concentos disimulados, verceptibles para los de "1p causa" y que pagaban inadvertidos para el pueblo que slo deslum- bréhase ante 1a grandilocuencia del orador, Asi, consciente de la realizncién de un bien meditedo plan, con una absolute seguridad de “la modernited de mis (sus) idens polfticas", hablaba de que 31 go~ bierno serfa "un ensavo de gobierno clentifico", " con h-nbres nuevos, con loyes pueves y con om mueva nora} vol{tiea", auto-consngréndose “el hombre nuevo porn una ép00, nueva"; os decir--siguiendo con sus propias pelabrase= para hacer on 1s volftica de Guatonals "una cosa siatinte. Tnfoeando el panorama del mundo, decta: "Fn el mundo--couo ahora en Guntenslas= se productr4 yn vieleo Candonen‘al en 1a escala da los. va~ lores humpnos", "71 reinado de las nayorfas, de lag mayorfas ue quie= ren, saben lo que qui wren e imponen 10 que qileren, sorf una de les no- tas culminantes de la gran cmnvalaitn wiiversal que 20 svecina, ¥ 030 ¢ en otras partes se esnera, en Guy'enals lo tenenos va como fenémeno so- etal © polfttco" ro que por el tenor 4e osas expresiones era de sperarse, quedé totel= mente confirmlo durante su gestién gubernativa. Fs cos, que est4 en la eonesencia de todos los guatemitecos. Tnspiré su polftica en ese sen= tido ve movernidad sui-féneris en que lo moterno es sinénizo de rever= at6n, Je"meleo fundamental de valores", de pllegues absolut » las snuevas nornas" dmpuestas 20r el Soviet para estructurar "hovbres mue- vosty “viens é00en nueva" en-1o-que proclandndose el teperio te las mavorfas el hoabre desan-rece econo ente iniividial, néufrags en el co- Lectivieno cuyn masa og eruelmente mane jada, osclaviwada y ourgada por el absolutisno de un partido-- ol partido estatal-= que centraliza toto los roderes v todos los derechos, duetio y seor de vidas y hactendasy como no 19 Mueran los mds poile~osos anos del feudalism medioeval. 2 Ia obra de AREVALO h& sido esay Hacer furetificar en Guatenela ol Comuntsmo Internacional que ya desde atios antertores concnzara a in- filtvarse y que contaba con subterrdnca organtzacién celular. Blencn- tos de ésic, identificados y conectados con ARLVALO por los hilos de une re¢ iniernacional en el Continente, lanzaron su candidatura al producirse 1a cafda Col Genoral Ubico; y aprovechando ei cunstencias Gol monte lonraron desatar una ofcetiva t&etica de oposicién al vi- ciado régimen provisorio de Ponce Vaides y encender un histerisno co- Lectivo que hoy tentas 14 -rimcs de arrepentiniento ha costado al pueble de ‘uatenala. En aque! antonecs no falt6 quien viera claro y advirtice Fa el peldsto, pero eran dfas de ceguedat, de pasién y de esperanza, y ln denagoria supo ealdear m&s los éntmos para sacar ventaja del Nelina" propielo para desatar las tormentas del futuro. Fundadas eran Ins razones para sospi char on AREVALO su filiacién Primer s{ntomas su rulo concepto de Patria y de naciona~ comnts Lidar, muosto que,repudis sn condteién de guatenaiteso al meerso ar gentino y traictoné a su Pairde de adopeién, al salir de Argentina via Chile hacdendo el furtivo truce de los pasaportes, (I) al negar la naclonaligacién de argertino y aceptar wna eandidatura presiden- ciel on “uatcnala, pretendiendo primero y cjerciento. después, la primera maristratura ce la Repiblica con pleno conocimiento de la urla que hacia al pafs y © sus instituciones, vor su calidad de ar- gentino. Otro sfntoma: su fraseologfe llcna de expresiones peculia- res del marxismo, Otro m4ss los elementos que camenzaben a perfilarse coo Ampuisores de 1s mequinaria arevalista y 1a forma en que desde que produjérase el movimicnto del 20 de octubre, tales elementos—' sus chiguilines"-~ organizdronse en una especie de guardie de asalto quc_abroghbase functones de autoridad espiando ciudadanos, allanando y cateondo resideneias, lo que venfa a sipnifiear un gérmen de che- quisno; (1) Se116 de 4ucnos Aires amparado por pasaportes argentino; pero al Toger a Chile, por conplacenctas del lenisteo: Rodrigues Beteta Yo expidts pasapo:te guatemalteco, de manera que puctera encubrir su cambiada nacionalidad al licgar a Guatemala. (Véase on ol apén- dice el documento nfmero uno) Introdusctén 7 Ei Beoterdsno 3 "El Doctor Maquiarévalo", paraieiians obligado- con lnqutavels.. a a) El *Soetaltsno Bapivituale fon 10 Contenza la Obra destructor. fon El Walévolo Conductor, fy fa Casa por Is Ventana, fod Rastecusrieno y "Decenci So Be Tos Yerdugos ef Accién foe Be Agitadores en aroha. 28 30 HSpacto's ta Religion y iibertad de"fajuriaccc «32 Comuntene vra. Bjércita. sees tO Ia Corrupeién Invade al Bjército.... . Arana y Arbens, mm Conplojo de tnferiaridad.ec. 4 Arana Convoca al Consejo., . Ta Posteién de Aranaees. er’ EI foreo visterioso 7° ios tagionarios ‘en ieciéa Ret Ver * El Manto del Cocodrilo y Remedo de Diligencias Un Docunento que se Confir: Acribills a los Manifestantes de “Bi itinato* BSRLBIS | R art : 8 sn. Perspective * 86 Quena de 1s Constituctén..... mB Impacto a 1a Autonomfa Univer: * 90 El Retiro de la "ODECA". "92 : 3 ™ 102 Documenta H 2, DANO ARGENTINO Page naval De StAh— 208TELLO~ARDERG. 4 iS DAL SBH. ss. (On PORMANENEE oon nou & meat g TACTON« ww + "dy, HOS4 SORERA DE L03 TRISATADORES. 0.6 “9 12) kala Conds BarKas 4 LoS auansidt® rucOs. aaete OGatOR Ti dis POSTOR DE alates : GhaTRE, AL PUTBLO DE La Documento Ne JUAN JOSE AREVALO, POR WANUBL COBOS BATRES...4 TORTURAS 4 LOS "HBACANOS GoTMONEE: ObTSEA DE DON CARLOS 4. LUNA, Nor OFTCT@L DEL RETTRO DE GuUtE- WALA DE L& 0.D.B.C 4, EL utMIstRo SE "xBLICc: ABS DE EL Sacvapon NIGTRO DE Ri coaTEALA. $8 DIRIOE aL Mt IAGTONBS FXTERTORES DE

You might also like