You are on page 1of 30
da CONSORCIO TYPSA— AgA eral Lima, 27 de Abril del 2015 SEDAPAL [MESADE PARTES COP LA ATARJEA | 28 ABR, 2015 R 1BIDO ona fet REG 5109} REFERENCIA: CONSULTORIA DE OBRA PARA LA SUPERVISION DE EJECUCION DE LA OBRA: “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA EL MACRO PROYECTO PHACUTEC DEL DISTRITO DE VENTANILLA — ETAPA 1” CONTRATO: N° 313-2014-SEDAPAL CARTAN? 1173-2015-CTA/SP SENOR ALBERTO SALCEDO PAREDES JEFE DE EQUIPO GESTION DE PROYECTOS NORTE ‘SEDAPAL ASUNTO: PRESUPUESTOS DEDUCTIVOS VINCULADOS De mi consideracién: El contratista ha formulado el presupuesto deductive vinculado de obra N° 01, en el cual no considera gastos generales (se adjunta en el Anexo N° 01) que differe del concepto de ia Supervision que considera que debe incluirse los gastos generales variables. A).- ANTECEDENTES La Directiva N° 002-2010-CG/OEA, de Contraloria General consigna el concepto de presupuestos deductivos vinculados: “Presupuestos deductivos derivados de las sustituciones de obras directamente relacionadas con las prestaciones adicioneles de obra, siempre que ambas respondan a la finalidad del contrato original La Opinién N° 076-2012/DTN del OCSE concluye sobre el tema lo siguiente: EI presupuesto deductivo vinculado es Ia valoracién econémica de las prestaciones de obra que, habiendo estado consideradas inicialmente en el contrato original, ya no se ejecutaran, al haber sido sustituidas por las prestaciones adicionales de obra a las que se vinculan directamente. Se incluye en el Anexo N° 02, B)- ANALISIS La inclusion de gastos generales variables en los presupuestos deductivos vinculados se sustenta en lo siguiente: 1. Tal como lo sefiala la Contraloria y el OSCE, los presupuestos deductivos vinculados, representan la sustitucion de obras previstos en el contrato original y se encuentran directamente relacionados. 2-Los gastos genereles fijos no estén relacionados con el tiempo de ejecucién de la obra son aquellos costos en los que se incurre en una sola vez, no volviéndose a ejecuter aunque la obra ‘sufra ampliaciones de plazo, por la razén indicada los gastos generales fijos no deben incluirse en los adicionales y deductivos vinculados. 3.-Con respecto a los gastos generales variables se debe tomar la misma incidencia consignade en el presupuesto contratado, tanto para el deductivo como para el adicional, puesto que los requerimientos de gastos administrativos para la ejecucién de las actividades sustitutorias son Av. 6 de Julio No 1044 Piss § Mivalores, lima = Ferd Telélons 71P 2645 7 719 Sead seda CONSORCIO TYPSA - AgsA aaral similares, por ejemplo el reemplazo de buzones de 1.61 a 1.75 mts por buzones de 1.76 a 2.00 mts. La Supervision respalda el procedimiento propuesto en ejecutorias de instituciones reconocidas por ‘amplia experiencia en contrato de obras publicas, que detallamos a continuacién ~ Resolucién Ministerial N° 031-2014-MTC/02 que aprobé la prestacién adicional N° 02 y el presupuesto deductive vinculante N° 02, en la que ambos registran como gastos generales 24.97 %, se incluye en el Anexo N° 03, ~ Resolucién Ministerial N° §58-2013-MTC/02, que aprueba la prestacién adicional N° 16 y el resupuesto deductive vinculante N° 08, en ambos casos se incluyen gastos generales variables, se incluye en el Anexo N° 04. CONCLUSIONES Teniendo en cuenta lo expresado y la necesidad de incorporar presupuestos adicionales y deductvos €en las variaciones presupuesiales, se solicta el pronunciamiento de SEDAPAL sobre este tema, Sin otro particular, hago propicia la oportunidad para expresarle los sentimientos de nuestra especial consideracién. Atentamente, iP 25822 ‘v.28 de ullo No 1044 Fis 5 Miallores, lima ~ Per TeleTonos 719 2845] T1904 ANEXO N° 01 re cxscarcon wo | mero | "rare. fsosine!— framvsnoce nacre =F hal fore ties outa aro canna aura = coe fsasarer—fccanun anu baer taoant Stas TEER = aia) aera fase fetiigeec to oias raereaaye ood Senor = 3a zee 1 fac sur ORS] OM 3a MTOR APA COAPONDONS a eZ Oeoeca—URDNT. NOALAMAD 13 LP PROFCRDSAD NGS TENE MTT oe Zara sas Snip — LAT NUMA 2a aR PRORADEND AES? TENE MTENVE “Pe ae Sera = a ras Cove TAN Da] PTONPRORIN B-DDE 3 TWA Co PRUNES ——| = a fzxonoco: —JourowsT nari Auna Tat zo PRORNOONO ENCOF EERE RTECS a | So ses Isosoror—eusow. nonin anc 1A LratPnonnGenO eNeor Oxrene paERcpy——— me =a arora lassaret —fesonearon Trenarievursousstnrouieen {33} at fotos —fennetne ce Toner ai [Bsonoro—exormcen sox na prcn tana ovso-so'te sera capa = fseeo301 —lpstoni noRWAL Ania. ABO PRORAIDND EIECE OHNE NTERICEY wae prewar TT ORIN aA Font RONANO ESF EATEN NTENEA = our — Person zu ane PGD TARO OVE De SOWETO = 3] aa eee ee ee eerie eae . “ta| "i esaaney Ests be owas ACOVGESOCES (PROCTORUSDREADOY 0¢ COUN BE CCUENC TAGE. Aros CoN ve sco rae] oe [stoner fuse nei naa ra PROFOUND EERE WER Cv ‘St to] fostero: —Joxcwnccn munwne rue to erence St ASST [coLEcroR pnovecra00 CALLE si atu FEB = feizeaus —eetienocceacrace uu neo}prus TNORAL OWT sone amuxTompRar | lasfarn _[Eammoae Tumseanne Sov inen aie aeeR aE Pinna Hes AVAGO ANU GTP NCR A DUPRE EAYACO ANA AG] OTHER DW 25 OE TTA SPREE Ineweno coneacat0 2K WACIPTUS OAL BF S57DE TMA Ts PROTOIODAE Ferg — er eres ar aaeces ar eae 2 : Eeticeare esata oe aes ato —| 2 | aa oe = fue aoa eraraareees |: |— ae ass fia paetee tantedd ecco cele eer P=} tt Fase pa se a carerceemcr mma =a eel a SiS foetus ontnnonant ce snares ce |") el — [asso or —SunauSiRO De TUSEFGA PVCU UF WIP 180 463 eee — a SS ———————————— | oe = = ana = Le — aE ree =e see Ss ee ee emer sag beds ise cea Sic eee =a Is.20N TF NERA AA aPC NGS BEE MTEC LEE TOR PROVECTADO LOS ARGUTECTOS I HENM OVE fisnocor — faze noms cna Tava TranpnesCNDDAO ENcer Boene ne) CmY 3052 —BUZONT HORN ATU 1762 PROP NOHO ENCC. ENTER ENTER] pin eno ove rao nee ESTER = Sia pRuems oe conencrac vce selos(PROGTORNGDPEADGYOE COIR De COMPACTION Tow 3a OBE cORRUEADS [azznh —[Snmmeor na Gene CoeuaoR se Jecarscn zauxnnoyrio TeARNOL OUD Ne SoA ZRTPREY Jesh counscraoo 2nux imo] PIUDTHORIML Sec SC MAT PROFREAS Pinna 2405 fasttis: _[snminees uses ncworimsoueon Aone ee sao eumocaremm onan ERA. 20 Be TST TTS ROADS aa oc estou nomncn inh a POUND Ener ORE EROS | ink —GamnS Ee Ra ES oe ee ssartt (RGON AR AAGJPMOD TACRAOL OUTS oS MP ROE fs2sae00 pre vnve oe on Noe Pa TU B= 0A Toba PAGE NTA SEs atPeiLENe COWPACTACO 2H] CTD Ev So Be TAWA PROFS 750212 ELAINHCONDESIONTE TARGA TROT De HAG 20 Paka TOORPRORADDED JPsseeas oe couracratione Svos Roc TOR MEDICA OE CONTR DF COMPACTION pave peers . Si pan Sac aes ee ; = a a See | — ae I bt —funmACiONESWONTE (RET TROL DUPRE i Pu ToD POROND = fsaterer—|etnmsoovoerosro oe ween oc ConcncTs Ge cEnGieReTaaan evens ce cane —| Ex oan — faint capniconer ws orocnissrcaoxcoensce Consetior—Y y a i aan DEACON BMA] PMUE TRORVDLDND-1ORGE TTA LEM PRO {REL BOMB) ——— Iearcerran us sr afc suse Re SEO oe sh le Og: aDEE TTA | ROMNEY fee eourcrac css ospmcron unease cone ce CPRCAOT [eewoutso pe Hu2OVEN WAL ceabOSE S=29LIE PROPUNGSAS— fu2onF HONOR AW SOTA RUMPROPUNODAO COT EERE BTER)ESY fa naan To ee i} | elajaleyele| s [=/2|2[5/2]5\a]a)a)a]a] [a fee xtun cpr PRR Sr EZ 22 PRE ad ara [urns ceunnaco oun nar Penn DS SEEE ek TNPROREDED— | aa fssiea0 — fuamace coin exten) rors De mur GuilspaRA Tox PROPAEDES sa] —“aata nao” RES Sin 106 EL PEON MERCADO VEE COM CURRIER ee 21a — BuaNTT HNO AAG oT AS PRFAGIOADENCOE ENTENE WIERD EP aa [eas er cone Se aromas ——| =| a po mR SKE EMCI ESS SERN ied inl zara : eS S fsstarer [pow r won axe soa aeaPRonNDONO wear ocexeaneAeay = ——| of St Peano 3405 ee a eee = _ = er eas - = faxsscaas—fexcavne zona vay on S083 = fssseo0—Joveonr HORA ANG AoTA a PROFUNGOAO ESSE eR EATERY ise ee eee Gat iee ccc earn cemaies ——ts Bin) ee Solana atu eae : a psu feecsatrsartams aera Te a =} “iat SDLRETOR PROVECTICG TED OE RET eae eee St RSS SE ence ss sn TRAST se ee (2 — ee a - == pssst —fecancor ze anowna rca. 0-28 Solunste ror om al | ae ee ESS eee cate aed Eanes te a [st — Races ae - = rao [SEAMCGHZAUA RAOPTIN Tac Oa Doge aru oowPAgE = sna] pa aaa = beet (ueeeeeces ion range nents a aaa - a ae pier fa oeeen eta, Sue enereees ts rca: = ae eee cin at ea teen 2 fee cy etd se ee eae tt ee [excavacion 20K naayrTUB THCRDIL BRED 29 DE 26a Te MPROF = LENO Specs eee 2x08 zith DE ROMADONS a lit ctac ates Samed wean. || ae Pages de [petacowoe "te sh o= PC UF ca. Or S0 etre PRLEEANERALICA FREES care este ison roctornconandov cova. oe oAPAC HO | | alts) 4 ajslelalsls a= [sracer puso nou sina can Permeia glee BTESE SENET ie) Be TOR PROYECTABOLLOS JABNES OuUDO Tg PUEBLA jna2cre2— Jeena conPrcTa 2 a] GRAAL Ove: dbs 39RD uf LA) —|pLECTORPROECIADO OS ASHES Ow ESMOVE ase —— | : F fens aicnieaoeamaeacecea—ts = feed ener taernatat acer tn f= = i Sac argo eer = ae ben Sante eee San = =a SOLESTOR *ROVECTADOLOS TOPOGRAYOS DN 315¢M PVC.SN-4 — sn7ia| fee tueane teens Semaeie Sa eee a a E = ee 7 ae = eee area eoarae ae erie — a —— “Se Saree eee — tet Goce fat Sette aumepeaerecy eecemmcr — a feces Gis tr ae oe TE, ee t fesse mal ANEXO N° 02 www. ComprasEstatales. org Direceién Técnico Normativa LD LY oe E Opinion OPINION N° 076-2012/D' Entidad Construcciones y Maquinarias del Sur $.A.C. Asunto: Deductivos Vineulados Referencia: Comunicacién recibida el 17.MAY.2012 1. ANTECEDENTES Mediante el documento de la referencia, el Gerente de Construcciones y Maquinarias del Sur S.A.C. solicita que se precise los alcances del articulo 207 del Reglamento, especificamente, cuando se refiere a deductivos vinculados Antes de iniciar el desarrollo del presente analisis, es necesario precisar que las consultas que absuelve este Organismo Supervisor son aquellas referidas al sentido y alcance de la normativa de contrataciones del Estado, planteadas sobre temay genéricos y vinculados entre si, sin hacer alusion a asuntos concretos o especifivos, de conformidad con lo dispuesto por el literal i) del articulo 58 de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobada mediante Decreto Legislativo N° 1017 (en adelante, la “Ley”), y la Segunda Disposicién Complementaria Final de su eglamento, aprobado mediante Decreto Supremo N° 184-2008-EF (en adelante, ol “Reglamento”), En ese sentido, la conclusion de la presente opinion no necesariamente a situaci6n particular al se encuentra vinculada 2. CONSULTA Y ANALISIS La consulta formulada es la siguiente “(..) Ie Precisiin y Aclaracién del Articulo 207° del Reglamento de Contrataciones del Estado, en lo referente a cuando son deductivos vinculados 6.2” (sic). Sobre el particular, corresponde sefialar lo siguiente: 2.1 Elarticulo 41 de la Ley otorga a la Entidad la potestad de, excepeionalmente y previa sustentacion por el area usuaria, ordenar directamente la ejecucion de Prestaciones adicionales de obra hasta por el quince por ciento (15%) del monto del contrato original, siempre que éstas sean indispensables para alcanzar la finalidad del contrato. Asimismo, le otorga la potestad de ordenar la reduccién de prestaciones de obra hasta por el veinticinco por ciento (25%) del monto del contrato original vow. Compraséstatales.org 2 Es importante precisar que la posibilidad de aprobar la ejecucién de Prestaciones adicionales o reducciones de obra ha sido conferida a la Entidad en reconocimiento de su calidad de garante del interés pblico en los contratos que celebra para obtener los bienes, servicios u obras necesarios para el cumplimiento de sus funciones Asi, estas potestades responden al ejercicio de las pretrogativas especiales del Estado, pues se enmarcan dentro de lo que la doctrina denomina “cléusulas exorbitantes” que caracterizan a los regimenes juridicos especiales de derecho Piblico “como es el que subyace a las contrataciones del Estado en los que la Administracién Pablica representa al interés general, el servicio publico, y su contraparte representa al interés privado! 2.2 Por su parte, el primer pérrafo del articulo 207 del Reglamento, precisa que “Sélo procederé la eiecucién de obras adicionales cuando previamente se cuente con la certificacién de crédito presupuestario y la resolucin del Titular de la Entidad y en los casos en que sus montos, restindole los presupuestos deductivos vi s_ sean iguales 0 no superen el quince por ciento (15%) del monto del contrato original” (El resaltado s agregado) Como se aprecia, uno de los requisitos para la ejecucién directa de prestaciones adicionales de obra es que sus montos, restindole los “presupuestos deductivos vinculados”, no superen el quince por ciento (15%) del monto del contrate original. En este punto, es importante indicar que los téminos “reduccién” y “deduetivo” implican conceptos distintos. Asi, la reduecién es la ejecucion de menores prestaciones de obra, mientras que el deductivo es la valoracio econémica de las menores prestaciones de obra, constituyendo deducciones en al presupuesto 0 costo de la obra. 2.3 Precisado lo anterior, el segundo parrafo del articulo 41 de la Ley define los “presupuestos deductivos vinculados” como “/...) aquellos derivados de las tituciones de obra _directamente_relacion con las _prestaciones adicionales de obra, siempre que ambas respondan a la finalidad del contrato original. (...).” (El subrayado es agregado), De esta manera, el “presupuesto deductivo vinculado” es la valoracion €condmica 0 costo de las prestaciones de obra que, habiendo estado consideradas inicialmente en el contrato original, ya no se ejecutaran, al haber Sido sustitutdas por las prestaciones adicionales de obra a las que se vinculan directamente? DE.LA PUENTE Y LAVALLE, Manvel. Las cléusulas exorbitamtes, en: THEMIS, Revista de Derecho de la Pontifica Universidad Catolica del Peri, N° 39, Pag. 7 2 Que, hsbiendo sido consideradas en el contrato orginal, con posteroridad, se determina que su {jecucion no es necesaria para aleanzar la finalidad de este, de conformidad con el primer parte det articulo 41 de la Ley ? Un ejemplo de elo se presenin cuando en el presupuesto contatado existe una partita para la www. ComprasEstatales.org 3 En consecuencia, para calcular si una limite del quince por ciento (15% Prestacién adicional de obra supera el ) del monto del contrato, al costo de las Prestaciones adicionales deberi restarsele los respectivos presupuestos deductivos vineulados; es decir, aquellas prestaciones que serdn sustituidas, en los términos descritos anteriormente 3. CONCLUSION El presupuesto deductivo vinculado es Ja valoracién econémica de las prestaciones de obra que, habiendo estado consideradas inicialmente en el contrato original, yano Se ojecutaran, al haber sido sustituidas por las prestaciones adicionales de obra a las que se vinculan directamente. Jesis Maria, 10 de julio de 2012 AUGUSTO EFFIO ORDONEZ Director Técnico Normativo cpr, construccién de cunetas de mamposteria de piedra prestaciones adicionales para la construccién de ¥ 8e modifica directamente por la aprobacidn de Cunetas revestidas de conereto, generdndose la Sustitucion de Ia primera por la segunda al estar directamente vinculadas ANEXO N° 03 suostens ge _Seenspen Sianbeeh ation Ee Resolucion Ministerial 031-2014 MTC/02 Lima, 22 de enero de 2014 VISTA: La Nota de Elevacion N° 005-2014-MTC/21, de la Direccién Ejecutiva del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Descentralizado — PROVIAS DESCENTRALIZADO, por la cual se solicta la aprobacion del Presupuesto Adicional de Obra N° 02 al Contrato N° 073-2013-MTC/21, asi como de su respective Presupuesto Deductivo Vinculante N° 02; CONSIDERANDO: Que, el 11 de abril de 2013, ef Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Descentralizado ~ PROVIAS DESCENTRALIZADO y el Gonsoreio Cajamarca suscribieron el Contrato N° 073-2013-MTC/21 para le Ejecucion de la Obra: "Construccien del Puente Ciruelo y Accesos"; Que, ef 6 de enero de 2014, el Consorcio Cajamarca, mediante Carta " 001-2014-/CC-PTO CIRUELO, solicta que se apruebe el Presupuesto Adiconal de Obra N° 02, debido a que como consecuencia de la modificacén a los pianos de la defensa nberefia, asi como del espigén (producto de las recomendaciones formuladas por la Supervision Extema de la Obra), se ha verificado la necesidad de ejecutar mayores metrados en las partidas de Excavacion para Estructuras en Material Gomén en Seco, Excavacion para Estructuras en Material Comin bajo Agua, Filtro Geotextil, Enrocado, asi ‘como Transporte y Eliminacién de Material Excedente. De igual modo, dicho presupuesto adicional genera el Presupuesto Deductivo Vinculante N° 02; Que, el 9 de enero de 2014, el Consorcio Cintelo 63 (Supervisor Extermo de la Obra), oon Carta N° 110-2014-CONSORCIO CIRUELO 63/SUPO, emite opinion favorable respect de la solicitud formulada por el Gonsorcio Cajamarca, toda vez que tres haberse advertido errores en el Expediente Técnico, se verificd que existe ia necesidad de modificar la ubicacién, asi como la profongacién de la longitud del enrocado de proteccién Tiberefla hasta rodear el bloque de anciaje derecho; lo cual resulta necesario a fin de “thgarantizar la establlidad de la obra; Que, 1 13 de enero de 2014, la Coordinacion Zonal Amazonas de PROVIAS DESCENTRALIZADO, a través del Informe N° 014-2014MTC/21-AMZ, sefiala que de Ia evaluacién efectuada a la documentacién alcanzada, se conciuye que resulta procedente autorizar el Presupuesto Adicional de Obra N° 02, asi como su respective Presupuesto Deductivo Vinculante N° 02, al Contrato N* 073-2013-MTC/21; Que, el 14 de enero de 2014, la Unidad Gerencial de Estudios de PROVIAS DESCENTRALIZADO, mediante Memorando N° 024-2014MTCI21.UGE, da su sontommidad al informe N° 005-2014-MTC/21.UGE/JEM, por el cual se emite opinién favorable respecto de la solictud formulada por el Consorcio Gajamares: recomendado Que, el 16 de enero de 2014, a Unidad Gerencial de Transporte $ Departamental de’ PROVIAS DESCENTRALIZADO, con Memoranda N° 044-2014, MTC/21-UGTD, da su conformidad al Informe N* 005-2014. MTC UGTD.sw, de la G$Pecalista en Proyectos IV, por el cual se comparte lo sefialado por el Consceny Ciruelo Proveubervisor Extemo de la Obra) y por la Unidad Gerencial de Eston ae dicho no ggie, en el sentido que resulta procedente autorzar el Presupuesto Adare ce Obra LT N* 02, por la suma de S/. 940 396.26, cuya incidencia especifica es diet 5.27%, asi como f ‘Su respective Presupuesto Deductivo Vinculante N° 02, por la suma de Sis 006.77, cuya G incidencia especifica es del -0.04%; con lo cual se tiene que la incidence ‘acumutada denna ay ket. Asimismo, indica que dicho presupuesto tiene su neon en Y sepmienciag en el Expeciente Técnico. De igual modo, ha indicado que’a reve en los Sefortos N'* 197, 198, 230, 292 y 280 del Cuademo de Obra, se ha delace constancia Sepre le currencia de diversos hechos que han generado la nevesidad de agen el aciconal de obra submateria. Finalmente, ta indicado que e precitade Presupuesto Siconal, cuenta con disponibiidad presupuestal que ha sido olorgads nor ts Unidag Proyecto, con Memoranda N° 0088-2014. 1 enediante Informe N° 39-2014-MTC/21.UGAL, del 17 de enero de 2014, la Unidad Gerencial de Asesoria Legal de PROVIAS DESCENTRALIZADO sefiala gus en_atencién a lo informado por la Unidad Gerencial de Transporte Departamental de srs ac| anticule 41 del Decreto Legisiatwo N° 1017, Ley de Contrataciones Gel Estado, en adelante la Ley, establece que excepcionaimente y presi sustentacién por ue yattcule 207 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del ystado, aprobado por Decreto Supremo N° 184-2008-EF, en lo suceane Regiamento, Resolucion Ministerial 031-2014 MTC/02 esiablece que concluida la elaboracién de} expediente técnico, el inspector o supervisor cuenta con un plazo de catorce (14) dias para remilir a la Entidad el informe pronunciandose sobre la procedencia de fa ejecucién de la prestacion adicional. Recibido dicho informe, la Entidad cuenta con catorce (14) dias para emitir y notificar al contratista la resolucion mediante la que se pronuncia sobre la procedencia de la ejecucion de la presiacion adicional de obra. La demora de la Entidad en emitiry notificar esta resolucion, podra ser. causal de ampliacion de plazo. Asimismo, dicho articulo dispone que los adicionale’ que se dispongan durante la ejecucion de los proyectos de inversion pablica, deberén ser comunicados por la entidad a la autoridad competente del Sistema Nacional de Inversion Publica; Que, la Unica Disposicién Complementaria Final de la Directiva N° 002- 2010-CGIOEA “Control Previo Extemo a las Prestaciones Adicionales de Obra’, aprobada por Resolucién de Contraloria N* 196-2010-CG, establece que las entidades ejecutoras de ‘obras cuando aprueban y los organos del Sistema Nacional de Control cuando realizan el control posterior de prestaciones adicionales de obra cuya incidencia acumulada sea igual (© no supere el quince por ciento (15%) del monto del contrato original, podran ulizar los iiterios técnicos, legales y presupuesiarios contenidos en la presente directiva; para tal efecto la entidad presentard al Organo de Control institucional (OCI) fas resoluciones aprobatorias de la prestacién adicional y del presupuesto deductivo, de ser el caso; Que, en el marco de lo precedentemente expuesto y considerando las opiniones vertidas por el Consorcio Ciruelo 63 (Supervisor Extemo de la Obra), asi como por las Unidades Gerenciales de Estudios, de Transporte Departmental y de Asesoria Legal de PROVIAS DESCENTRALIZADO, conjuntamente con la opinion de la Coordinacién Zonal Amazonas de dicho Proyecto, se considera procedente aprobar un adicional de obra en el Contrato N° 073-2013-MTCI21, por deficiencias en el Expediente Tecnico; el cual genera el Presupuesto Adicional de Obra N° 02, por la suma de SI. 940 396.26, cuya incidencia especifica es del 5.27%, asi como el Presupuesto Deductivo Vinculante N° 02, por la suma de S/. 7 008.77, cuya incidencia especifica es del <0.04%; con jo cual se tiene que la incidencia acumulada contractual es del 5.62%; ) De conformidad con el Decreto Legislative N° 1017 y e! Decreto Supremo (° 184-2008-EF; SE RESUELVE: Articulo 1.- AUTORIZAR un adicional de obra en el Contrato N* 073-2013- MTC/21, suscrito con el Consorcio Cajamarca para la Ejecucién de la Obra: “Construccion de! Puente Ciruelo y Accesos"; el cual genera el Presupuesto Adicional de Obra N* 02, por la suma de S/. 940 396.26, cuya incidencia especifica es del 5.27%, asi como al Presupuesto Deductivo Vinculante N* 02, por la suma de S/. 7 006.77, cuya incidencia especifica es del -0.04%; con lo cual se tiene que la incidencia acumulada contractual es eR > Bac % Rese eem, Conforme a los Anexos 1, 2, 3 y 4 que forman parte integrante de la presente Resolucion, Aiculo 2. DISPONER que el Viceministro de Transportes, en el piazo de F cfacee de enables de expedida la presente Resolucién, inice las aceiones nescesfcc a efectos de deierminar la responsabilidad de los funcionarios y/o servideres & que hubiere lugar, de ser el caso, por la aprobacién del adicional de obra descrito Precedentemente, Aimculo 4. ENCARGAR a la Direccién Elecutiva del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Descentralizado — PROVIAS DESCENTRALIZADO, Ia policacion de la presente resclucién al Contratista, Supervisor Externo de ly toe yal Elen 38! como a la autoridad competente’del Sistema Naconal de news iblica, Ariculo 8. DEVOLVER los antecedentes al Proyecio Especial de Infraestructura de Transporte Descentralizado — PROVIAS. DESCENTRALIZADO, para los fines legales pertinentes. Registrese y comuniquese, & Eras) BRA ENTIDAD CCONTRATISTA : SUPERVISOR Luar Rinscuc Mee seuss y Comunicaciones ANEXO -01 ‘CONSTRUCCION DEL PUENTE CIRUELO Y ACCESOS PROVIAS DESCENTRALIZADO CCONSORCIO CALAMARCA CONSORCIO CIRUELO 63 HUARANGO/SAN IGNACIO/CAJAMARCA susie ge, BAER} SHB Benet ucticngat C80 aes eg wl PLATO DE EJECUCION: 510 dias calencarcs FECHA DE INICIO: Tabet AMPLIACION DE PLAZO 1 tiene FECHADETERMINO: — 18-5e1-14 PRESTACION ADICIONAL DE OBRA N2 02 “MODIFICACIONES DEL PROYECTO DEBIDO A DEFICIENCIAS DEL EXPEDIENTE TECNICO" ] PRESUBUESTO ase. DESCRIPCION uno [wereap0_[unrrawio | parca a0 [CONSTRUCGION DE LAS DEFENSAS RIBERERAS | aat__joras oe proteccion | |EXCAVACION PARA ESTRUCTURAS EN MATERIAL! | T soto: _|COMNENScc0 wa | x90s3] sor} _arsanrd [SXCAVAGION PARA ESTRUCTURAS EN MATERIA | sor0e _[cowunsaxo AGUA wa | ross] 11.00] s7senad 30103 [FLTRO.GEOTEXTHL ae ie wee 1983) rasre | 3010s [ENRocADe [we | s6i224 0026] _se.zaa [TRANSPORTE Y ELMMNAGION OE MATERIAL 1 1 ~| \ 2010s _[SxceDeNTE wa |_tecrs7s) 743) seeszug ! (a ‘20870 DIRECTO 590,651.57 GASTOS GENERALES 24.57% 14749025 Ass, uno 10.00% sa636 ie) SUB-TOTAL 700.4538 revive) ‘9.40028 | TOTAL (940,396.25 Sever vi ANEXO -02 nna ‘CORSTRUCCION DEL PUENTE CIRUELO Y ACCESOS ATIDAD —: _PROVIAS DESCENTRALIZADO. CONTRATISTA: CONSORCIO CAJAMARCA PLAZO DE EJECUCION: 510 as calenderios SUPERVISOR + CONSORCIO CIRUELO 63 FECHA DE Nic: aber LUGAR UARANGO/SAN IGNACIO/CAIAMARCA AMPLIACION DE PLAZO no ene FECHA DETERMNO: —18-sec-14 FORMULA POLINOMICA K= 0.117(Mr/Mo) + 0.538(EQr/EQo) + 0.083(DFr/DFo) + 0.262(GGr/GGo) Monomio Factor *) Simbolo ‘ oa? 00.000 M 2 0538 100.000 co 3 0.083 100.000 oF 4 0282 100.000 cs neu RU] de Transport. Si Bere munisteng ge i Open det VLA EHIPOEO gy se 94 DE DOH ANEXO-03 0 wer RISIAL ose CONSTRUCCION DEL LEITE CRUELO ¥ AccESOS |xTDAD | PROMASDESCENTRALZADO CONTRATISTA: CONSORCID CAINMARCA PLALO DE EJECUCION: 50 das ctendeis SUPERVISOR : consoRCIO CRURO 62 FGHADE NICD: 27-Abr13 wear HUARANGO/SAN1GNACO/CAIAHARCA ANPUACION DE PLAZO no tiene FECMA.DETERANO: — 18-5et-14 PRESUPUESTO DEDUCTIVO VINCULANTE N2 02 _PRESUPUESTO ae pescepcon uno _| eras | runrramo | panei 1.00) eourmucoow oes oerbveas matacins | 1010) eews9e oe esucrUeAs Com MATERA. PROM |e 209) zee] saves costo patcro| ‘assas GAstos cenenaLes 249% tame ura s020H seas sustorA. asora overs soene9 roraL 0877 ANEXO -04 ona. CONSTRUCCION DEL PUENTE cIRUELO Y AccESOS ENTIDAD > PROVIAS DESCENTRALIZADO PLATO De EuEcUCION: 510 dias catendaros SUPERVISOR : FECHADE Wicto: rae usar HUARANGOYSAN GNACIO/CALAMARCA AMPLIACION DE PLATO ro tase FECHA DE TERMINO: 1esets4 [ INCIDENGIA Monto del Contato Principal: $i sTas2a7tst Zein a I 'Asiconat N°} (por MODIFICACIONES DEL |PROYEGTO DEBID0 A DEFICIENCIAS DEL (odode sagin Rain de Carara NTSB DID Gees moat [EXPEDIENTE TECNICO) [aM 7s201wroi2 | 564.590 69 [Acciona W 02 (por MOOIFICACIONES DEL 2 JPRovecToDeBIDO a DEFIcIENGIS DEL L lexPeDIENTE TECNICO) 840;398.23 * __fonaictve "01 neuants i Adccnal N01) _lawerseaoisarome | 450.44. 4 Jowdutve N02 (Vinclante al Adcionat N21) 7006.77] 208% sx | ‘TOTAL (ADICIONALES - DEDUCTIVOS VINGULANTES) saneaas.s1 saz ANEXO N° 04 Resolucion Ministerial N° 558-2013-MTC/02 Lima, 12 de setiembre de 2013 VISTA: La Nota de Elevacién N° 216-2013-MTC/20, de la Direccién Ejecutiva dei Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional — PROVIAS NACIONAL, por la cual se solicita la aprobacién de! Presupuesto Adicional de Obra N° 16. al Contrato de Ejecucién de Obra N° 080-2011-MTC/20, asi como de su correspondiente Presupuesto Deductivo Vinculante N* 08; CONSIDERANDO: Que, e! Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional, en adelante PROVIAS NACIONAL, ha suscrito los contratos que a continuacion se detallan: CONTRATO | CONTRATISTA. OBIETO Ciikete Erecuén “de la Obra: “Rehabaacon Consoreio Chota | Mejoramiento de la Carretera Ejecucion de Obra | “edo yepe ~ Nroso201T Tero | Cechabamba | Cochabamby Cajamarca, Tramo: Trade ‘Supervision de la Obra: "Rehabilladn y| come Consorcio | Mey Caretera iS de ia ‘Supervision de Obra : = NrO7e-2011-MTCI20 | SUPervisor Choteno | Cochabamba Trame: Que, el 13 de agosto de 2013, el Consorcio Chota Cochabamba anoté en el Asiento N° 2076 de! Cuaderno de Obra sobre ia necesidad de ejecutar una prestacion | 23 de agosto de 2013, el Consorcio Chota Cochabamba, a través 0433.2013.CHC, solicit6 que se autorice el Presupuesto Adicional de Obra N" 16, asi como su correspondiente Presupuesto Deductivo Vinculante N° 08, debide 2 que existe la necesidad de autorizar un cambio de canteras (Dojiana y Cirato), asi come Bor la necesidad de ejecutar mayores metrados de transporte de material, agregados arena natural para produccion de mezcla asfaltica en caliente (Mac); Que, el 2 de septiembre de 2013, el Consorcio Supervisor Chotano, con arias (CE _N® 453-2013-S.CCH (1051) y 454-2013-S.CCH (1052), emitio opinion rable respecto de la solcitud formulada por el Consorcio Chota Cochabamba; seflalando que resulta procedente aprobar el Presupuesto Adicional de Obra N° 16, asf 0 el Presupuesto Deductivo Vinculante N° 08, por las siguientes consideraciones. 8) Cambio de Canteras - Durante la evaluacién de las canteras del proyecto. se verificaron que muchas de ellas no cumplian con los parémetros exigidos en las Especificaciones Técnicas, ademas de no contar con Ia libre disponibilidad; razon por la cual se han ubicade nuevos bancos de materiales 0 canteras que cumplieran con las exigencias ‘enieas y que cuenten con potencia necesaria para la elecucion de los trabajos. Asi pues, si bien el Expediente Técnico de la Obra contempla el uso y expiotacién de las canteras El Molino y Chota; cabe tener presente que en ¢ caso de In Primera de dichas canteras, su potencia se ha visto severamente disminuida por ‘explotacion anterior de terceros, no pudiendo ser utlizada para abastecer la necesidades de la obra. En el caso de la cantera Chola, se observa que ésta presenta problemas de contaminacién. : Frente a ello y de la busqueda de canteras efectuada, se han ubicado las siguientes canteras: (i) Cantera Doflana, ubicada en el Km. 148+050 (acceso a 2.3 Km.) la misma que cumple con los requerimientos para la explotacion de material y procesamiento del mismo para su uso en rellenos, mejoramientos, base granular, Mac, CPP y obras de drenaje; y, (ii) Cantera Cirato, ubicada a 85 Km del cruce Santa Cruz (Km. 138+680), que cumple con los requerimientos para la explotacién de agregado fino zarandeado (arena natural) para produccidn de Mac b) Ubicacion de la Planta de Asfalto y la Planta de Procesamiento de s.- Como consecuencia del cambio de canteras, se generan mayores metrados en la Partida de transportes, debido al trasiado del material desde su lugar de extraccicn (en las canteras Dofana y Cirato) hacia la planta de procesamiento de agregados y Planta de asfalto, de ser el caso, para la produccion de Mac y su consecuonts puesta en obra, ©) Disefio de Mezcla en Caliente, Se han elaborado los Disefios de Mezcia Asfaitica en Caliente (MAC), teniendo en consideracién el cambio de canteras y los materiales que se obtendran de las canteras Dofiana y Cirato, d) Replanteo de Obra Producto del replanteo de obra, se generan mayores y menores metrados de las partidas de pavimentos asfallicos y sus vinculados. Resolucion Ministerial N° 558-2013-MTC/02 Que, el 3 de septiembre de 2013, ta Unidad Gerencial de Obras de PROVIAS NACIONAL, mediante Memorandum N° 3408-2013MTCIR205, de. oo conformidad al Informe N° 152-2013-MTC/20.5-ICPG, del Especialista de Obra, por el cual se compartid la opinién vertida por el Consorcio Supervisor Chotano, en el sentido que resulta procedente aprobar el Presupuesto Adicional de Obra N° 16, asi como’ el Presupuesto Deductvo Vinculante N° 08; sefalando que éste tiene su onigen en situaciones imprevisibles posteriores a la suscripcién del contrato. De igual mado, se indica que cl citado adicional cuenta con disponibiidad presupuestal que ha sido otorgada por la Oficina de Programacién, Evaluacién e Informacion de PROVIAS NACIONAL. con Informe N° 1663-2013-MTC/20. Que, mediante informe N° 650-2013-MTC/20.3, del 4 de septiembre de 2013, la Unidad Gerencial de Asesoria Legal de PROVIAS NACIONAL emilio opinion respecio de la solicitud formulada por el Consorcio Chota Cochabamba, recomendando gue se declare procedente la misma, por situaciones imprevisibles posteriores a io Suscripcién del contrato, en concordancia con lo indicado por la Unidad Gerencial de Obras de dicho Proyecto: Que, mediante Comunicado N* 005-2012-OSCE/PRE, publicado en la web del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado. OSCE 7 b.pe), Se indica que los procesos de seleccién convocados antes del 20 de septiembre de 2012, asi como los contratos que deriven de dichos procesos, como ccurre en el presente caso, no se sujetardn a las disposiciones contanidas en la Ley 'N* 29873 y en el Decreto Supremo N* 138-2012-EF, por las que se modificd ia normative, de cantratacién piblica; Que, el articulo 41 del Decreto Legisiativo N* 1017, Ley de Contrataciones del Estado, en adelante ia Ley, estabiece que excepcionalmente y previa sustentacion pot Gl rea usuaria de la contratacién, la Entidad podra ordenar y pagar direclamente te eiecucién de prestaciones adicionaies, siempre que sean indispensables para alcanear io finalidad del contrata. Asimismo, dicho articulo establece que traténdose de obras, lac restaciones adicionales podrén ser hasta por el quince por ciento (15%) del monto total del contrato original, restandole los presupuestos deductivos vinculados, entendidos como aquellos derivados de las susiituciones de obra dlrectamente relacionadas con log Prestaciones adicionales de obra, siempre que ambas respondan a la finalidad del contrats griginal. Para tal efecto los pagos correspondientes serdn aprobados por el Titular de la Fintidad; Que, el articulo 207 del Regiamento de ta Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo N° 184-2008-EF. en io sucesiva el Reglamenic, establece que s6lo procederd la ejecucion de obras adicionales cuando previamente ¢¢ ‘uente con la certificacion de crédito presupuestaria y la resolucién del Titular de la enédaat ¥en los casos en que sus montos, restandole los presupuestos deductives vinculados, ‘ean iguales ©1no superen el quinoe por clento (15%) del monto del contrato original Que, la Unica Disposicion Complementaria Final de ta Directiva N° 002- 2010, CGIOEA “Control Previo Extamo a las Prestaciones Adicionales de Obra" aprobada or Resolucin de Contralorla N° 196-2010-CG, establece que las entidades ejeculoras ae 9 no supere el quince por ciento (15%) del monto del contrato original, podran ulliza’ ioe citer tecnicos; legales y presupuestarios contenidos en la presente directive; para ta efecto la entidad presentara al Organo de Control institucional (OCI) las resoluetanee ‘aprobatorias de la prestacién adicional y del presupuesto deductvo, de ser el caso, Que, en el marco de lo precedentemente expueste y considerando las epiniones vertidas por el Consorcio Supervisor Chotano, as! como por PROVIAS NACIONAL. se considera procedente aprobar un adicional de obra en el Contrato de Ejecucién de Obra N° 060-2011-MTCI20, por sitvaciones imprevisibles posterioree @ ia suscripcién del contrato, el cual genera el Presupuesto Adicional de Obra N° 16, por fa suma de SI. 2 554 073.50, cuya incidencia especifica contractual es del 1.05%, asi come el Presupuesto Deductivo Vinculante N° 08, por ja suma de S/. 407 084.88, cuya incidencl, specifica contractual es del -0.17%; con lo cual se tiene que la incidencia acumuleds contractual es del 12.57%; De conformidad con el Decreto Legistativa N° 1017 y el Decreto Supremo N° 184-2008-EF; SE RESUELVE: Articulo 1.- APROBAR un adicional de obra en el Contrato de Ejecucién de Obra N’ 080-2011-MTCI20, suscrito con el Consorcio Chota Cochabamba para fs Eiecucién de la Obra: “Rehabiltacién y Mejoramiento de la Canetera Chongoyape Cochabamba ~ Cajamarca, Tramo: Cochabamba — Chota’; el cusl genera el Presupuesto Adicional de Obra N* 18, por la suma de S/. 2 554 073.50, cuya incidencia especie contractual es del 1.05%, asi como el Presupuesto Deductivo Vincuiante N= 08 por la Suma de S/. 407 084.88, cuya incidencia especifica contractual es del -0.17%: con Ie cust sa, tiene gue la incidencia acumulada contractual es del 12.57%. conforme a los Anexos N01 y 02 que forman parte intogrante de la presente Resoiucion, Atticulo 2.- REMITIR copia de la presente resolucién ai Organo de Control institucional de! Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional _- PROVIAS NACIONAL. Sey, Resolucion Ministerial N*558-2013-MTC/02 Articulo 3.- ENCARGAR a la Direccién Ejecutiva del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional ~ PROVIAS NACIONAL, la notificacion de la presente resolucin al Contratista, al Supervisor Extemo y al Proyectista de la Obra. Articulo 4 DEVOLVER los antecedentes al Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional - PROVIAS NACIONAL, para los fines pertinentes, Registrese y comuniquese. Socorenaiill PAREDES ROD esc OeE "Decenio dels Persanss con Dtcopacded ene eri” “Afo de la nverskin par el Dessrrolo Rural i Segura Alementaria’” ANEXO N° 01 PRESTACION ADICIONAL N° 46 }400 |PAVIMENTO ASFALTICO Pa HOLA IMPRIMACION ASFALTICA m oon | REGODELGA 7 nl LA EMULSION ASFALTICA nee I LA ASFALTO DILUIDO TIPO MC-30 1 Agi: si — (700.4 TRANSPORTE DE MATERIAL GRANULAR PARA De= 1KM mk 32,289.85] 4700.8 TRANSPORTE DE MATERIAL GRANULAR PARA D> 1KM_ mk 85607390] fora costo ecTo LEAs Gastos Generals Variables See 15.00%] _ | 9596 Gatos Generales jos i vided 05 [wie [susToTaL 21696807 levi 120005 309000) PRESUPLESTO TOTAL “255407350 INGDENG ADIGONAL L059 FORMULA POLINOMICA K = 0053(0r/Jo)+04137(Pr/Po) + 0.623(MOr/ Mo) + 0.187"(6Gr/ G60) EEE eee Monomio Factor (X) Simbolo inde Descrictn Py ka J @ ANODE RA LENESSOES 0 2a 0 P 8 PETROLED ESSE. 2 ta se a 4 UNA Y EPO KACINA, + ar 000) GS 3 INDICE GENERAL DE PRECIDS AL CONSUMDOR PrestaciOn Adicional N° 16 E ie 2 Pagina 1/3 Pit en KM _aS.46 90) |ForaL CosTO oinecTo Saal acti 6 Gast Generales Variables 7 [sass Generales Flos Eee = 7 Jui sox Riper [susToTAL 340739 icv 13% ino 2,067, [7 Jrnesupuesto rorat 2 I incaDENCA DEDUCTVO : 75] Incldencia Acumulada de la Prestacién Adicional N® 16, incluido el Presupuesto Deductivo vinculante N° 08 Monto Contractual S/:243,256,642.13, womt0 cox wotoensik re pescmrcaon srwcon av.) wonerca | scumnsns + | mresuevesro nent 6 01 | arnowrn0 zens ome one PRESLeUESTO ADIOONAL NC armcono0. seo ox 1 2_| msurvesro neon 03 se902100 ons wen a7 1 | peoverve wncuswre not seR09100 some mm so | pmesyouesro ADCO 04 _{ srxomnc0 sper sar. sams | cavemo nenarniee emo aimeoe| a m 2 | rmesurvesto Ancona. 1°08 Armaan, 00 e051 aan sor 2 | mesyvesro Ancona Wo 4Pe0000 wi zoe] sven 12_| eresurvesro ancone 08 220800 1307s zone sor HL 12 | rresunvesto neon 12 ss08000 rages ome 0% se | oeoycnve wncu anne ne 84 senope 196s ov som Prestacién Adicional N° 16 Pagina 2/3 “Decenio de as Personas con Dicapacidad ene Peri? “Alo dea Ivers para et DesarooRuraly i Sequriiad Allmentarta” st | eenmrooegeu 1 momo. Pn ee 1s [emneng wens out ewaee| ane] | oneratro soe an seussse| yen] aan | esetroemu 8 rerun sume] aml tem 2 [mene eeuaeiee me srmea| aural em = | mesmesro.ocou erowen, sousis| ase] aim 2 | epumo mene oss azunel val a 2 | menmenorocoess serosa zee] val var 2 | esmero ocr omen sumo) veal mm = | sexe wo meena evar Ps ee Prestacién Adicional N° 16 NUEVO MONTO DEL CONTRATO ‘Pagina 3/3

You might also like