You are on page 1of 34
V3 Jugos eye pi Por cne. es ( En México, los festejos de " Navidad inician el 16 de / diciembre con las Posadas —representaci6n de las desdichas que vivieron San José y la Virgen Maria para encon- trar un hostal en su viaje a Belén. Es una fiesta donde se rompen pifatas llenas de fruta, escenificando la lucha del bien contra el mal. Ademas' sé llevan a cabo Pastore- las, cronicas sobre el peregrinar de los pastores hacia Belén para adorar al Nifo Dios, guiados por San Miguel, quien los defiende del do oe / Coonten Ponche de citricos y cerveza Ponche de almendras Ponche de tamarindo ... Ponche de frutas con tequila Ponche de coco... Ponche de cerezas rojas y mamey Ponche de ciruela y zarzamora . Ponche de durazno ..... Ponche de pita si Ponches navidetios, sabor y tradicion de un solo trago Ponche de naranja, toronja y mandarina wed Ponche de tejocote, manzana verde y zarzamora Ponche de zarzamora y frambuesa .... Ponche de manzana, pera y ciruela @ diablo que intenta impedir que cumplan su propésito. En esas reuniones se disfrutan un sinnimero de delicias gastronémicas, como los clasicos Ponches, bebidas de frutas con un poco de ron, aguardiente, ginebra © licor. Deleita a tus seres queridos e invitados con un tradicional ponche, que puedes cobsequiar en botellas como un regalo muy especial de esta época. IFelices fiestas Radar Editores, S.A. de CV. Ponche de té negro con frutas Ponche de café y crema.. sw Ponche de ciruela, toronja y naranja Ponche de frutas con ron y soda ... Ponche tradicional -8 — Ponche de pisco Ponche de leche y piSCO nan Ponche de papaya Ponche tropical Ponche de durazno, jerez y ron Ponche de fresa, pifia y durazno Ponche de curazao y manzana amarilla .. Tabla de resumen coleccionable Tips practicos y sencillos .. navidenos Sabor y tradici6n de un solo trago guas de sabor, café _toriadores, los ponches surgen como parte concanela,cham- de las tradiciones de los persas, quienes purrado, pulque, tomaban una bebida llamada “panch” pre- tequila y ron, son algu- _ parada con agua, limon, hierbas, azticar y nas de las bebidas que se ron, Esta costumbre paso a Europa, donde sirven en estas fechas. Pero se modificaron algunos in- sin duda, los mas esperados © Comienza el mes de gredientes y tomo el nom- son los clasicos Ponches, bre en inglés de “punch” y bebidas hechas de jugosde diciembre y con ello “ponche” en Espafia. frutas que funcionan como Los diccionarios gas- un remedio popular para so- Un despliegue de luces, tronémicos lo definen como brellevar el frio decembrino. una bebida elaborada con di- Pueden servirse conun colores, sabores, aromas versas frutas -como tejocote, ‘piquete’ de ron, whisky, guayaba, ciruela, mandarina, ginebra, brandy 0 aguar- que adornan y adere- _ pasas, etc.-, endulzada con diente. Las frutas que dan piloncillo y acompariada de sabora los ponches, no sélo Zan las celebraciones de un chorrito de ron. deleitan a los mas exi- Esta mezcla navidena tiene gentes paladares, sino que Navidad y Afio Nuevo un toque diferente y particu- representan una exquisita lar en cada pais; en algunos lu- combinacién de vitaminas y minerales que _gares se le agrega leche evaporada y huevo, combaten las enfermedades propias de fin componentes que dan mejor sabor y una de ano: gripe, tos y catarro. consistencia mas cremosa. En México, el ponche naviderio es un Los origenes clasico que se sirve en las posadas y cenas Echemos un vistazo al nacimiento de estas _naviderias. Se prepara con ciruela pasa, te- delicias afrutadas. De acuerdo con los his- _jocote, cafia, guayaba, pasas y manzanas en agua hirviendo. Los jarritos de barro son el recipiente perfecto para servirlos. Casi siempre se sirven calientes, aunque depen- diendo de sus ingredientes, pueden convertirse en frios © tibios. Los ponches frios, por ejemplo, se hacen con jugos de frutas, azlicar y agua mineral; se acomparian con frutas picadas y suelen ador- narse con rodajas de limon o algtin otro ingrediente. Platillos como los tamales dulces, de chile verde o de mole rojo, suelen servirse junto con ponches calientes de masa o granada. En Colima se disfruta el ponche de coco que lleva ingredientes como leche, azticar, hojas de naran- iqué tal este..? Ponche de nata Deja macerar por 1 dia la cascara de 4 limones con 1 litro de aguardiente o ron. Agrega el jugo de los limones, 750 gr de aztcar, 2 litros de agua hervida y 21/2 tazas de nata evapo- ada; mezcla bien, cuela y embotella. La cena de Navidad en la que se une la familia y los seres queridos, es una tradicién que comienza antes de la era cristiana en Roma. No fue hasta el anio 354, cuando el obispo romano Liberio establecio que la fecha oficial para celebrarla seria el 25 de diciembre de cada ao. jo, vainilla, coco rallado y un chorrito de ron. Mientras que en Pue- bla, Hidalgo y Tlaxcala se acostumbra un ponche de pulque, mezclado con agua de limén, clavo y nuez moscada Ds ida IG reat aay (dalelerde edientes Sa) Pie eo cy ecto ne Ss Soe Sad Cet i~ 5 NS Ft CUE We (8-4 porciones) Ingredientes @ I raja de canela @ 5 clavos de olor @ 200 ml de ron @ 1 litro de leche ® 200 gr de azticar @ 4 yemas @ 100 gr de almendras molidas wy Peparacion 1. Enun recipiente reposa la canela y clayos en el ron durante toda la noche 2. En una olla calienta a fuego me- dio la leche y el azuicar, agrega las yemas y las almendras. Deja enfriar y afiade el ron. re ee) Ingrediente. s © 72 kg de tamarindo © 1 taza de miel de abeja ® Ipiloncillo ® Ronal gusto @ Agua, la necesaria @ Inaranja @ 1limén PARR eure se er Oe eed mare i eee es Afiade la miel, el piloncillo y ron; Pees SR ee uc delgada de naranja y limon ened Le KCeT hc ae ; Y aaa vieled 50 ml de agua 4 pimientas gordas 4 clavos de olor 4-cardamomos 1/2 naranja 100 ml de agua mineral 550 gr de azticar 150 ml dé ron 150 ml de jugé de mandarina ‘I naranja en gajos 1 toronja en gajos 1 vaso de hielos Al escoger mandarinas fijate en su ‘olor mas que en su color. Mientras mas dulce e in- ‘nso sea, mas madura esta aad Copeeers) emtdnies @ 1/2 kg de tejocotes @ Traja de canela @ Tkg de cana @ 1/2 kg de peras picadas @ 1/2 kg de guayabas picadas @ 1/2kg de ciruela pasa sin hueso. @ Agua, la necesaria ®@ Tequila al gusto ee aaa aera er tence) erect Mc ncale Peace eR Cte wae| hueso. pM aCe uncer aey Crt anor areal frutas y cocina durante 15 minu- tos a fuego lento. ai B acct R aL Puedes sus- eee CM reas ore Mis Sh R11 Be SOE: teja} a e cen) Ingrediente. @ 500 ml de leche evaporada @ 2 huevos @ 50 ml de ron @ 250 ml de leche de coco @ 150 gr de coco fresco sin cascara @ 500 gr de hielo frappé oe TERT Ror) Bee erect Me es ener) la licuadora, excepto el hielo, y PERC ee ce etcaties Petes 2. Agrega el hielo frapeé y licua una Rea Ee Rue Leche de coco: Licua pulpa de coco Cae ee ee eee VLSI TEA, % 7 ad (ee Ta gredientes © 500 gr de hielo @ 300 gr de pulpa de mamey © 25 cerezas rojas en almibar @ 1 litro de leche dulce @ 20 ml de extracto de menta © 10 gr de canela molida Freparacion 1. Licua el hielo, reserva. 2, Bate en la licuadora el resto de los ingredientes, 3. Coloca un poco de hielo en una copa y vierte el ponche. 4. Espolvorea con un poco de canela molida o adorna con una cereza. eat MR NATURATE Auxiliar en el | tratamiento contra EWE) toa PC LO eee reed ree ed reas Desequi laureate ete) eres es es eres eeeee ees erreur cee iL ae] Tones ijEsto es para usted! iCompruebe los resultados! aR ay Pee eeu ae enn mejor funcionamiento del higado, rifiones, intestinos, sistema en aC Maen nt tty Ceara ee PROMOCION LIMITADA POR SOLO| ah Tomele be CR Hee) A Lo) Ni ATURAL Pi la Cae) Venta directa en Salvador Diaz Mirén No. 154, Col. Santa Maria La Ribera, C.P. 06400, México, D.F de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 y de 15:00 0 17.00 hrs.,.0 bien, realiza tu pedido al Tel, direc: 8589-9578 y 79 6 al Tel./Fax: 8589- | Me Mees eX eure aR Uh TEA) Wee. ele ray eke ee Rocio Espinos, depésito en BANCOMER al No. 0445104688 a nombre de Radar Editores, S.A. de C.V., envianos tu ficha Ce ee ed ae eee ee 500 gr de tejocote 500 gr de manzana verde 2 litros de agua 500 gr de azuicar Traja de canela 30 ml de esencia de vainilla 250 gr de zarzamoras Lo puedes acompafar con un chorrito de brandy ron ade aa DON AY of (6 porciones) In grediente. 5 © 400 gr de azuicar ® 2litros de agua ® Iclavo de olor © 1/2kg de zarzamora © 1/2 kg dé ciruela pasa sin hueso ® 1 vaso de brandy PETS Pee eer oak or) hervir por 35 minutos. Cetera Perea CCC eels ea) ECAC ele Doadhe Je LarZzamora, Yee ecru) Tr gredie @ 11/2 litros de leche @ 100 gr de azticar © I raja de canela @ Iclavo de olor ®@ 50 ml de extracto de frutas @ 400 gr de zarzamora @ 400 gr de frambuesa @ Canela molida (para decorar) Weare ae Lee) Vea eu erate ay Ce MRE oR RM cacao ole aT com ae Cone ea gee etic ERs ERA Rae celta ker) Clete tro ponche cd Ea) a en) Pate eae Cet Rea? 3 ee pr ap IL fof eee) 1 kg de duraznos @ | litro de agua Traja de canela @ I cucharada de vainilla ® 2 clavos de olor @ 1/4 kg de azicar 50 ml de licor de durazno gS Nel greey7) bo Bae an eet Mcrae 2. Cuécelos en agua junto con la CUE a CRC Reever tg Motes Eee CER Mr ett] licor y vierte el jugo obtenido. ee CeCe ety DAEs CMucate? Pel eZ a DNS AMLE UAT OU AAS) de menta fresca nela manzanas © 2 peras ® 250 gr de fa pasa sin hues @ 150 ml de tequila Biers eee pe cc) Cc (#5 porciones) Ingredientes @ I litro de agua @ Iraja de canela © 100 gr de cascara de pinta @ Cajas limpias al gusto © 1/2kg de pifia en cuadritos sin cascara , © 150 ml de jugo de pina @ 1/2 vaso de vino blanco © 50 ml de jerez © 40 ml de conac Sreparacion 1. Hierve el agua con la raja de canela y la cascara de pifta, cuela. 2, Agrega las canas y la pina, cocina por 10 minutos; retira del fuego. 3. Vierte el jugo de pifa, el vino blanco, el jerez y el coniac. 4, Sirve y decora con cafias. gibre ralla 17) Vas (4-6 porciones) Jngredientes /2 kg de ciruela pasa sin hueso © 50 gr de pasas ® 400 ml de ron (opcional) @ Ilitro de a ® 1 raja de canela © 200 gr de azticar ® rodajita de jengibre © 100 gr de tejocot © 2 bolsitas de té neg frutas Deja reposar en el ron las ciruelas pasa y las pasas durante una sema- Comet ce ERR teach i CES eeta mercy reac ene eee ees cement nena et PeCcemerdur te Mec anit pe Tee CRs (ToT Le CRO Ure Rete acd peach iets Pye OE ue ule} Eas re Rag)! — j { — Para el ponche de café: 2 tazas de leche entera . 200 ml de leche condensada 30 gr de café soluble 50 ml de licor de café Para la crema: 300 ml de crema dulce 100 ml de lectie’ condensada Fresas (para decorar) ees Licor de café SE PS = ‘casero: hierve 2 tazas de pa oe agua 3 cdas de café soluble, 4 cdas de azsear,rlladura de1/2 limon y1 MSS raja de canela, Agrega I taza de jerezy 1 taza de ron. Guarda en uns botella y deja reposar por 15 dias, OR BLeLACL ies ace) @ 1 itro de agua @ I raja de canela © 5 clavos de olor @ 200 gr de azucar @ Las cascara de una toronja @ La cascara de una naranja @ 1/4 kg de ciruelas en gajos 2 naranjas en supremas ® 2 toronjas en gajos @ 100 ml de licor de naranja P, By ad rahe Le ed 1. Hierve el agua con la canela, los BAe een ee ceo naranja y toronja. PRM et CO ur Peano ce Case RAC co lode 3.Agrega el licor de naranja y sirve. Peon ecumicn menta o hierbabuena. Cee eee sd Pe ee See canela diluido en agua Pes eee Di le (4 porciones) Ingredier 2tes @ 1 litro de jugo de frutas © 200 gr de azticar © 500 ml de ron © 2litros de refresco (de cola, naranja o limén) ® Hielo We aaa Paes tests Pete eT rat 2. Deja reposar por lo menos cits 3. Antes de servir vierte el refresco. Sirve con hielos. LCs Cie ur ame eke Ey Bete Cir eee try Dec Co once Sh . AY oe) ai ae / /ngredrentes litros de de flor de jamaica de tamarindo limpio nela de azuicar nas en gajos 0 gr de tejocotes, sin piel 250 gr de cajias limpias 250 gr de ciruela pasa sin hueso 500 gr de guayabas picadas Sd era ad Cee a oa frutas, Creal a a SEL Leal a cE Eom Rettaae oN i ae cal NLS aa Terao Sag 100'66$ :01984 239 ‘9409 "93 sepien oie ‘oqusiuinseduiod wos ede, “sbz8) Z ‘OLIPIA ap ejoduiy a InEy epuyeo eye seule) “11 OWL 3p sigepixoul o1aay . 3aVM_ SOTHHOND 00,0885 :o12e1q Hitt a . SOUL 9 stores! auya_ sTaIHOAD Jawanoo ssquaxa TIO L ld, } © ag 0oanr da.) -sojuon> ap soBanf sosojngey 0359 9p OU 932A9) nikon 8 EC PF src E2008 SVZd § NYTIW. oraiauas ad o9anr 9 ‘seul 00°0E§ 0195 Jod anv SOUL 9 LS rad Je jen> “1 owes 4Lawanod ¥00'092: sa u on ‘$SaudX3 VIO (eneAd\s053u ole yodult ap eue}ari0g ey 0731 *SVZd 0% 30 VTTIFVA ) y AMP BO 400'081§ torraaq meen 2k seul Oey kat Al\yys “ "eZ so1watano a0 doant - @ nzy 7312 v aya Q “Svzd 0¢ 30 VIVA s TW9TY OLNaIND 9 aqUaJaypeNue JOLeIU| olDIAaS 30 OSanr aq oo3nr "auany aydiy olny “S¥zd S 3XM1 30 VRuaiva “opeuiand 2p sensueioau woud ‘ti 01 9p JopIA94 “uD 07 9p UaLI “uo 91 9p oze9 "ee Ub> Lid FZ 9p e989 -ayualaupenue Jove ‘4001 ojuiuniy "W> 9% A ve OZ ‘SANILYVS 30 SOD3NT z wo yz UpUES K wD 9 ap oze> (ub yz 9p ejeusse> “W> gz ap eDespenD ey>uEyg 400°06¥$ 2012914 Ug} 8B JO|201U svzd sg L WALSIS O1ZVAS Vj8aLVE “W 9Z A bz ‘OZ SaN3LUVS 30 SOD3nr “SVZd & WILSIS OIZVdS VINaLva El pisco es un aguardiente de uva fabricado originalmente fen Pisco, Pert. 60 ml de pisco Iclara 30 ml de jarabe natural 70 ml de agua mineral 30 ml de jugo de limén 10 gr de azuicar Canela molida 1 litro de leche 100 ml de pisco 2huevos_ Miel al gusto Canela molida La bebida tradicional navidena de Peru se llama Pisco soury es elaborada con jugo de limen, clara de huevo, azicar y isco. (4porciones) 200 gr de manzani 150 gr de ciruela pasa 60 gr de q : eae) SR et Ren eri ay canela agrega la fruta y las pasas. 2. Cocina por una hora a fuego ere 3. Sirve caliente en tazas. Pree ere rica en vitamina C,alivia Cee Pee Arba ie CA frop nah TIngredier © 2 tazas de agua natural @ 2 tazas de azucar @ 2 tazas de jugo de pina @ 2 tazas de jugo de toronja @ 2 tazas de jugo de Naranja @ Rodajas de limon y naranja con cascara (para decorar) we ear R119) 1. Calienta el agua y disuelve el azu- aoe ee 2. Agrega los jugos y mezcla muy bien, 3. Adorna con las rodajas de naranja y limon, eee oN Sas Los citticos alivian dolores See Neat) eet AS 7 LEE (2 porciones) Ings -edrentes @ Hielo picado @ 1 taza del almibar del durazno @ 30 ml de ron @ 30 ml de jerez @ I lata de durazno en almibar © 600 ml de refresco de cola oF Treparacion 1. Coloca en una coctelera el hielo picado hasta la mitad, agrega el almibar, ron y jerez. 2. Aniade duraznos en cuadritos y vierte el refresco. p calidad para Pete) Peet 5 aay ie (4 porciones) Ingredientes @ 1lt de agua ® 1 raja de canela @ Inaranja © 300 gr de azticar @ 1/2 taza de pia en cuadritos ® 1/2 taza de duraznos en cubitos @ 300 gr de fresas fileteadas J reparacion 1. Hierve el agua con la raja de canela, naranja y azticar, una vez disuelta el azticar deja cocinar f por 10 minutos mas. 2. Anade la fruta y cocina por 3 minutos mas. 3. Sirve frio o caliente. FLL ON AVA EMILE A (4 porciones) Ingr edrentes ® 1ltde agua © raja de canela ® | cucharada de jugo de jengibre © 30 ml de azticar liquido ® 15 ml de vodka ® 30 ml de curazao © Manzana amarilla en gajos (para decorar) Pears LDR ten eats] Erp met MoE ia vey Pantene 2. Coloca en un vaso, hielo, vodka oT Mas eeta tie) Oreo Onna teen eee 5 Peele Reo UCU CUSe uri ey Ponche de citricas y carvers: ‘Mezcla jugo de limén, de naranja, de toronja y cervera coscura, Sirve con hielo. macerar por Inoche canela y 5 clavos de olor en 200 ml de ron. Calienta a fuego medio 1 ltde leche, 200 gr de azuicar, 4 yemas y 100 gr de almen: dras molidas. Deja enfriar y aade la mezcla de ron. Ponche de tamarindo: Hierve en poca agua 1/2 kg de tamarindo sin ciscara. Cuela ¥ aftade miel de bea, 1 pilon- cillo,rony agua. , Ponche de naranja, toronja y mandarina: Hierve en $0 mi de agua 4 pimientas gordas, 4 clavos de olor, 4 cardamomes V2 naranja. Agrega 100 rl de agua mineral, ron, jugo de rmandarina, azicar,|naranja en £2)05,1toronja en gajs y hielo, Ponche de frutas con tequila: Hierve en poca agua 1/2 kg de tejocotes, retira la cascara y los huesos. Aparte, hierve Canela en 3 Its de agua, agrega los tejocotes, caha, pera picada, guayaba y ciruela pasa, CCuece durante 15 minutos a fuego lento. Retiray agrega tequila al gusto. Ponche de coco: Licua 2 tazas de leche evaporada, 2. huevos, 50 ml de ron, I taza de leche de coco y 150 gr de coco Fresco. Agrega hielo frappé. Ponche de cerezas rojas ymamey: Licua 300 gr de pulpa de mamey, 25 cerezas fojas marrasquino,1It de leche condensada y 20 ml de cextracto de menta, Sirve con hielo frappé y espolvorea con canela molida rae oe Ponche de tejocote, man- xana verde y xarzamora: Hierve 2 It de agua con 1/2 kg de tejocote sin cascara,1/2 kg de azucar, canela y esencia de vainilla, Agrega 1/2 kg de ‘manzana verde en rebanadas y I taza de zarzamora,hierve 10 minutos mas. Ponche de ciruela y zarza- ‘mora: Disuelve 400 gr de azdcar en 2It de agua, agrega | clavo de olor y hierve 35 minu- ‘tos. Afiade 2 tazas de zarzamo- "2, 2de ciruela pasa sin hueso y ‘vaso de brandy. Baja la flama ¥y cocina 10 minutes més, Ponche de tarsamora y frambuesa: Hierve 11/2Its de leche con 100 gr de azicar, canela, I clavo de olor y extracto de frutas, Agrega 400 gr de zarzamora y 400 gr de frambuesa, hierve una ver més, Sirve con canela molida. Ponche durazno: Cuece en Te de agua 1 kg de duraznos sin cascara,canela, exencia de vanilla y 2 clavos de olor Coloca sélo los duraznos en ‘un vaso, bahia con licor de ddurazno y el jugo anterior. Endulza Ponche de manzana, pera y ¢iruela: Hierve 2Its de agua ‘con 400 gr de azticar, menta fresca y canela. Agrega manza- 1a troceada, ciruela sin hueso y peras en cuadritos. Hierve 30 minutos a fuego lento, Flamea con tequila al gusto. Ponche de Pitta: Hierve agua con canela y 100 gr de cascara de pia. Cuela y agrega cai pita en cubitos y cocina por 10 minutos. Retira y vierte jugo de pia, vino blanco, Jerez y cofac. Ponche de té negro con frutas: Deja reposar por 1 se- ‘mana 1/2 kg de ciruela pasa sin bhueso, 50 gr de pasas y 400 mil de ron. Hierve agua con canela, azicar y 1rodaiita de jengibre. uela y regresa al fuego, anade 100 gr de tejocotes, la ciruela pasa y pasas, cocina por 10 ‘minutos. Cinco minutos antes de retirar, agrega 2 bolstas de t@ negro con frutas.Sirve con ron 0 cohac. Se puede servir {rio o caliente. Ponche de café y crema: Calienta 1/2 It de leche entera y 1 vaso de leche condensada, agrega 30 gr de café soluble. Entibia y afiade 50 ml de licor de café. Aparte, mezcla 300 ml de crema dulce y 100 ml de leche condensada. Sve la ‘erema y luego el ponche de café. Decora con fresas. Ponche de cirueta, toronja yy naranja: Hierve en 1itde ‘agua canela, 5 clavos de olor, azucar, ciscara de toronja y de naranja, Cuela, agrega ‘taza de ciruelas en gajos, 2 naranjas en supremas, 2 toronjas en gajos y cocina a fuego bajo por 3 min. Anade 100 mi de licor de naranja Ponche de frutas con ron y soda: Mezcla jugo de frutas, azticar y 500 mi de ron. Deja reposar por 4 horas y antes de servir agrega 2litros de re- fresco de cola, naranja.olimén. Ponche tradicional: Hierve en 4 Its de agua, $0 gr flor de jamaica, 100 gr tamarindo limpio, canela y 500 gr de azicar hasta disolver. Agrega ‘mananas en gajos, tejocotes sin piel y hervidos, cafas sin céscara,ciruela pasa sin hueso y guayabas en rodajas. Cocina a fuego bajo por I hora Ponche de piseo: Licua 60 ml de pisco, 1 clara, 30 ml de jarabe natural, 70 ml de agua mineral, jugo de limén, Veda de azicar. Espolvorea con canela molida, Ponche Licua 1It de leche caliente, 100 mi de pisco, 2 huevos, rmiel de abeje y canela molida, Ponche de papaya: Hierve en 11/2 Its de agua 350 gr de azicar, | raja de canela, 60 ar de pasas, 1/2 taza de pina picada, 200 gr de manzana troceada, 150 gr de ciruela pasa y 400 gr de papaya picada. Cuece por Thora a Fuego lento y sirve caliente, Ponche tropical: isuelye 2 tazas de azicar en? tazas-de agua. Enfra yagrega 2tazas, de jugo de pia, de toronja y 2de naranja. Decora con rodajas de limén y naranja con iscaraSive fio, Ponche de duraano, jerés y ren: Coloca en un vaso hielo picado, almibar de durazno, ron y jeréx. Acomoda cua- dritos de durazno y vierte refresco de cola Ponche de fresa, pita y du- rraune: Hierve en it de agua tna raja de canelay 300 gr de anicar Afade 1/2 taza de pita en cuadritos 1/2 taza de durazno en cubitos y 300 gr de esas. Poche de curarae y manzana: Hierve ent de agua una raja de canela, cuela y deja cenfria. Agrega 1 cda de jugo de jengibre. Sirve en vasos con hielo, vodka, curazao y azticar liquida. Decora con gajos de manzana amarilla @ Para conservar frutas ya par- tidas dentro del refrigerador, envuélvelas en una bolsa de plas- tico 0 guardalas en un recipiente con tapa, asi evitaras la contami- nacién con olores no deseados. © El agua mineral con rodajas de fresa o naranja, o agua natural fria con una rebanada de limén, son excelentes alternativas para los ponches, @ Para obtener.ponches frios con mucho color, vierte cada ren los vasos utilizando una cuchara invertida. Empieza con el licor mas fuerte y sirve despacio. Los licores ‘se combinaran sin mezclarse. ® Siusas hielo, escoge los cubos que se ven secos, si lo tocas y se te pegan al dedo, significa que es- tan muy frios. Si ocupas un hielo no muy frio, tu ponche quedara aguado. @ Cuando prepares una ponchera completa, coloca las frutas y ee cei demas ingredientes en ella, El hielo lo debes servir en cada vaso @ Para servir un ponche caliente en copas, coloca una cuchara de metal dentro de ellas y vierte el liquid. La cuchara absorbera el calor y la copa no se romper. @ Desmancha las ollas, llenan- dolas con agua y cascara de pina; hierve durante 30 minutos y las manchas desapareceran. © Mantén tus copas impecables: hierve agua en una olla, acerca las copas volteadas boca bajo hasta que se empafien con el vapor. Frotalas con un trapo de algodon para sacarles brillo. @ Prepara ponches con canela, que ademas de brindar un rico sabor, estimula la sudoracién du- rante los resfriados, alivia dolores y escalofrios de la gripe y com- bate el frio. @ El jugo de naranja con canela es excelente para detener las infecciones virales. @ Situs botellas, copas, vasos 0 Poncheras de vidrio estan muy su- ios por dentro, llénalos con troci- tos de papa y un poco de agua; déjalos asi por 2 dias. Después lavalos y quedaran como nuevos. @ Al preparar bebidas con citri- 0s, usa un cuchillo de acero inoxidable para cortar las frutas yun colador del mismo material; a 10 tendran sabor a metal. Yertas de publica Bruns Lombard B S569.9570 a Jo ent 204 y 225, careo electonico: pablieidad@radaredtorescom Ventas acencién a clientes Aljandea Cesar Gard 85-89-9576 79 / Theasin costo: DI-806-81350054 01 200-8195008, BB) Cores electionco:atenconclentes “Cradatediores com LAMAGIA DE LA COCINA, Cocinar-es magico, todos aquellos que tienen el done mezelar ingredientes para inventar sabores, texturas yaroma’stienen el don de hacer magia ¢Por qué no aprender a hacerlo? Por ello, estudiar en el INSTITUTO GASTRONOMICO DEL VALLE, que ofrece Diplomados y Cursos especializados, puede ser un muy buen propésito, para realizar uno de los oficios mas nobles de la humanidad: Cecinar. El objetivo principal del Instituto es inculcar.en sus alumnos la educacién delibuen gusto de creary:de la transformacién artistica de [oS alimentos interrelacionando la técnica, la creatividad, la cultura y las relaciones humanas. Actualmente contamos con dos especialidades: ‘HPLonAn ex CASTHOKONI SEMANML WESPERTNG ‘romano ev rposrenta semanas waToTIND HORARIOS:LUVESAUERNES DE 10:00 REDO HRS ve 15208 1230 SORAN- LIMES AMERNS oF 8907900 mS. AucamerreSAaapos or B00 TG00 ES e150 0. ms. ‘nicamerTestmanesDee40R 1490S. ye S0A7EGONRS, OO. ‘UEAcION OMESES ‘umn: meses ‘HURTING 1880 | samara re rewanio ravaaie | ‘ioweascoumanias172.c0CWA PORESA cui fnaversh, PRA ESA. ans exc. rx rac. ‘TAL EPaKOUe, BGNESA MOTERANGR TALARDESA coca ‘UCOCHRIY RHODES RELA esa ies ‘Adem contamos con iferanes Cursos cortase espciaizacion como Cropas DulcesySatadas. Canapés ‘Bocadios Ensaladasy Pastas. Cursos de Cocina avidefia, Panaderia, Chocolateria, Golatina Artistic. Pasteleri, Cocina Imermaelonal, Cocina Mexlcana, Coctelera Keologia. ct. ‘San Francisco Wo. 170, Colona del Val, Tels. $975 90 38,5975 2016 y39575 40.65, ‘woewinstitutogastronomica.com —e-maikinfodinstitutogasironomice.com

You might also like