You are on page 1of 17
Politicas Sociales y Ciudadania Debates sobre una relacion en tension {Qué familia se configura desde la intervencién estatal en planes y programas asistenciales?* C. Gonzalez, N. Nucci; S. Bermudez (Escuela de Trabajo Social, Universidad Nacional de Cordoba) * El presente trabajo forma parte de la investigacién «Politicas Sociales y Familia: la familia como objeto de politicas asistenciales» (Gonzalez, Nucci, Crosetto, Soldevilla, Ortolanis, Bermiidez y Miani, 2004). Estado, Politicas Sociales y Familia El tema de la influencia del Estado sobre las familias viene siendo in- vestigado desde distintos angulos, entre los que prevalecen dos grandes areas de estudio: una referida a los contenidos de género de las legislaciones que atafien a la familia (uniones de pareja, responsabilidades familiares respecto a hijos y adultos mayores, etc.), y otra concerniente a las politicas econdémicas y sociales dirigidas a las familias. En todas ellas destacan las investigaciones realizadas desde hace mas de treinta afios por feministas que incorporaron la dimension de género en los analisis de la economia, la familia y el Estado de Bienestar, aunque la incorporacién de sus hallazgos por parte del circulo am- plio de intelectuales y formadores de opinién, no fuera inmediata. En América Latina ha predominado la familiarizaci6n del bienestar de la poblacién, atin en aquellos paises que gozaron en algtin momento de un siste- ma de seguridad social relativamente sdlido. La centralidad otorgada a la fami- lia'se expresa en la mayoria de los discursos y propuestas de politicas, aunque paraddjicamente tal importancia no guarda correspondencia con la ausencia o subvaloracién de las familias en las politicas publicas. Por otro lado y seguramente como una consecuencia de esta paradoja, existen diferencias en cuanto a la concepcién de familia entre entidades gu- bernamentales y demas instituciones estatales, variando entre concepciones mas tradicionales y mas modernas de familia, aunque hay coincidencia respec- to de los principales problemas que enfrentan las familias, tales como el des- empleo asociado a la pobreza, el deterioro de las condiciones materiales de vida y lo que se denomina desintegracion familiar, que pareciera aludir al au- mento en los divorcios o a la asuncién de nuevas funciones en el seno de las familias (Arriagada, 2000). 105

You might also like