You are on page 1of 11
Capitulo 4 Computacién ubicua Mask Weiser, en Septiembre de 1991 [Wei0l] deseribié su vision de lo que é llamaba computaeién ubiews, hoy Hamada eomputaeién pervasiva. La eseneta de su visién era In crenciin de entarnos repletos de computacion y ce capacidad de commnicacidn, todo integrado de forma inapreciable junto a los personas. La visidn de Weiser estaba bastante alejada desu época, entre otras razones porque no existia la tecnologia necesaria para levarlo a eabo. ero despuiés de mds do ne déeade de progreco en el campo de le disp sitivos hardware, las critcaris ideas de Weiser en 1901 shora son prosictos comereialmente viable = Ordenadores de bolsillo = Redes inalmbricas Sensores muy avanzados # Computacigns “nestible™ Hoy en da existen muchos proyectos de investigacién sobre compntacién per- vasiva, tanto en las universidades como en las empresas: Oxygen en el MIT/MIT], Aura en el CMU|CMU], CoolTown en HP/HP], .. Cada no de estos proyectos ‘se centran en diferentes aspectos de la computacion ubiewa, y persiguen diferen tos abjetivos tanto a largo camo a corto plazo, pero todos ellos intentan hacer de la computacién pervasiva una realidad [Sat95]. Capitulo 4. Computacién ubicua Prineipios 4.1, Principios Uno de los principales objetivos de le computacién ubicua es hacer desapare- cer a los dispositives computacionales haciéndolos situarse en un segundo plano. Este objetivo de crear dispositivos que s2 mezelen en la vida cotidiana hasta que Heguen a ser indistinguibles supone una potencial revolucién que puede hacer ln diario. Las rersonas se eentrarin en las tareas ane fan, porque se pretende que esas herramientas pasen desapercibidas. BB significado de enviar la computaci6n a un “segundo plano”, esta referido ‘dos conceptos diferentes pero relacionados [AraQ5]. El primero es el significado Literal de que Ia tecnologia dle la computacién se debe integrar en Jos objetos, cosas, tareas y entomnos cotidianos. Y la sexunda es que esta intezracién se debe realizar de forma que la introduecién de computaciéa en estas cosas ‘objetos no interfieran con las actividades para las que son usadas, y que siempre proporcionen im uso més edmodo, sencilla ¥ itil de esos objetos. Estos objetos cotidianos en los que s integra la tecnologia de Ia computact ppasan a Loner una sere de propiedades que permiten la ereacién del entorno lubiewo buscado, Estas son algunas de esas propiedad: «= Comunicacién entre dispositivos: todos estos objetos dotades de eapa- ida de compmtacién también tienen enpwicidad de comnnieacién, m0 solo con el usuario, sino con los cemés objetos integrados que haya a alrededor ‘Estos objetos tienen memoria: Ademis de poder comunicarse entre ellos ¢ interactuar con los usuarios, estas dispositivos tienen capacidad de me- ‘moria y pueden utilizar esta memoria para tuna mejor interaccién con el resto de dispositivos. = Son sensibles al contexto: estas objetos son sensibles al contexto, es decir, se adaptan a las posibles sizuaciones, como la situacion geogrética, los dispositivos que hay’ a su aleededor, las preferencias de los usuarios, yy actfian dependienclo de ese entarno que los rodea ' Son reactivos: estos objetos reaccionan a ocurrir determinados eventos, {que pueden percibir en su entorxo mediante sensores oa través de la interaceién con otsoa diapositives. Capitulo 4. Computacién ubicus __Motivaciones para Ia computacién ubicua 4.2. Motivaciones para la computacién ubicua Ersisten algunos factores que hacen que ls computacién ubicua sea posible hhoy en dia, y que hacen que las expectativas sean que cada dfa que pasa es as viable. Algunas de estos factores por separado también han ayudado al desarrollo de otros eampos de investigasién, pero la unién de todos ellos hacen faye Ta compntacién ubiewa pueda ser reaidad (MatQ2}: 4.2.1, La ley de Moore En 1965 Gordon Moore afirmé que el mimero de transistores por pulgada ‘on cireuitos integrados se duplicaba cada ao y que la tendeneia continuarta durante las siguientes dos décadas. Algo mas tarde modifies su propia ley al afitmar que el ritmo bajaria, y la densidad de los datos se doblarian aprox madamente cada 18 meses. Esta progre- ‘sin de crecimiento exponencial: doblax Ia capacidad de los mieroprocesadores cada afio y medio, es lo que se considera la Ley de Moore. Y esta ley se In vendo eumpliendy Ista el dia de hoy, la expacidaal ‘émputo de los procesadores avanza muy ripidamente, Pero no solo ln eapacidad {de esimpnto de los procesadores, sino también la enpacidad de almacenamiento, ‘1 ancho de banda para las comunicaciones, ... En resumen, cada poco tiempo tenemos dlispositivns més haratos, mis peqnenias y mas potentes. ¥ no parece ‘que se vaya a parar este crecimiento, sino todo lo contrario, la previsién para Jos préximos tiempos es que siga ocurrisndo lo mismo. Pero hay un problema, y es que no :odos los fuctores aumentan al ritmo de la ley de Moore, éste es el caso de la capacidad de almacenar energia median: te baterfas. Esto supone un gran problema para estos dispositivos de los que hhablamos, porque la capacidad de procesamiento, de almacenamiento,... rece ‘exponencialmente, y también, aunque n0 al mismo ritmo erece el consumo de ‘energia, pero la capacidad para dotar a estos dispositivos de la enengia necesaria reve muy Fennec, Bole es ua ‘el aque Uanlav ia es maria que oe produzean muchos avances, 4.2.2, Nuevos materiales desarrollo en el campo de los matariales también es muy importante. Hay muchos desarrollos on nuowos materiales quo ya son estables y usados actual- mente pero también hay otro tipo de materiales que esté aetualmente en pleno desarrollo y que pueden presentar grances avances para la computacion ubicua: 1 “Displays” flexibles: el uso de polimeros emisores de luz permite crear pantallas formadas por kiminas de plistico muy finas,flexibles v plegables. + Tinta clectrénica y papel inteligente: que pretenden conseguir que el boligea- foy el papel se conviertan en dispositivos verdaderamente méviles. 1 El desarrollo de fibras informatizadas que se pueden entremezelar con los tejidos, eon lo cnal se pueden inso-tar transistores, sensores y unidaddes de ire In estructura de Ia fibra. Capitulo 4. Computacién ubicnn __Motivaciones para Ia computacién ubiena Pero todavia queda algo de tiempo para que estas tecnologias puedan ser levadas al campo de la préctica, lo eual supondré un gran avance para el anando de la computacién ubieua. 4.2.3, Avances en la tecnologia de la comunicacién Otro gran auanes, came ya homes eamentala on los capitals sntoniowes, 0s ‘1 avance en el sector de las comunicacisnes: + La Bibra éptiea ha anmentado la cepacidad de las Kineas de comunieaciones hasta poder estableeer transmisioxes de hasta Gigabits por segundo 1 Tecnologia de redes inalmbrica, Tambign se han producido grandes avan- es en la telefonfa mévil (GSM, UMTS) y en las redes locales hulinbrieas| (seccién 2.3 ). 1 Redes de dren personal: ofrece la eeacién de pequefins redes alrededor de los usuarios ( seccion 2.5 ) 4.2.4. Desarrollo de los sensores El campo de los sensores también se ha desarrollado bastante en los iltimos tiempos, tanto tccnolégicamente como ‘sieamente por el reducido tamaiio que se ha conseguido en estos sensores. Algunos de estos avances son: ‘do tami # Cimaras y mieréfonos de muy rel 10 scompaiado de recono- cimienios de patrones y de técnicas de reconocimiento de vor * Detectores de huellas digitales en objetos moviles + Sensores de localizacién f= Dispustelves RFID: dlsposttivus pera IdeutifieuciOu por radlofrecuencta rnecesidacl de contacto con el lecter OL Capitulo 4. Computacién ubicua scenarios 4.3. Escenarios {Cémo serén las situaciones en Ins que hipotéticamente se implantaré la ‘computacién ubjeua en un futuro? Pues no es fell adivinar, pero para intentar ‘comprencler mejor en qué consiste este mundo de computacién ubjcua vamos & ‘exponer algunas situaciones que se pueden dar ahora mismo o en un futuro, on las que se mnestran las aportaciones de la computacién pervasiva a la vida real ‘0a las posibles situaciones futuras. Algunas de estas situaciones puede que hoy ‘en din ya sean reales Algunas de estas situaciones han sido simuladas dentro de las limitaciones ‘que impone la tecnologia nctual, y de a disponibilidad de hardware eon la que ‘contabamas. Y el resto solamente son descritas planteando posibles situaciones futuras, 4.3.1. Seguimiento de personas ‘Tenemos la siguiente situacién: ‘Sitwamos el escenario en une guurderia que ofrece une servic especial los padres de los nitios que entran en esta guarderia. El servicia ofrecido, es que fen todo momento tos padres podrién ver a sus hijos mediante una pagina web, independientemente de donde se encuertren los pequeiis. Fata situacién se pele dar hoy en din perfoetamente, porque tenemos Ia tee- nologin necesaria para realizarlo. Una de las posibles soluciones a esta situaciéa seri In siguiente: En eada sala de la guarderfa tenerros un ordenador con una videoedmara conectada, el ordenador est encendido 24 horas al dia y la edimara est conti- te grabanclo ¥ preparada para transiitir por videoconfereneia cuando Cuando un cliente quiere comenzar a recibir video, se realiza una conexién €l servidor de video, que es el ordenador de Ia sala en Ia que se re 1. Catal eb any Casula de labia Inay que cambiar de servidor de la transmisién, para ésto utilizamos el protocolo de movilidad Mobile IP ( seccidn 3.2 ), teniendo en cuenta que en todo momento «1 servidor que envia el video es el nodo mévil, aunque en este caso lo que se :mueye no ¢s el ordenador, pero podemcs hacer una aplicacién para simular ese movimiento y hacer que la conexién entre el correspondent node (cliente de la transmisiin dle video) y el nodo mévil sca continua en todo momento. En realidad, en esta situacién, lo que se mueve realmente es una persona, {y novesitamas alguna forma de loealizer en todo momento a esa persona ( el nlio ) para poder utilizar el ordenador de la sala actual como nodo mévil de la comunicacién mediante Mobile IP. Para localizar a esta persona se pucdi utilizar varias téenicas, una de ellas puede ser que In persona Heve consigo dispositive RFID, que transmite seiales inalimbricas por radioftecuencia y tener receptares en las salas para recibir estas sefiales y saber en eada momento donde ‘se enewentra el nif, De este modo tenemes en todo momento lacalizado al nino y se puede utilizar 1 dispositivo de grabacién de la sala e1 la que se encuentre para envidrsela a los padres. Esta misma situacién puede aplicarse a muchos easos mis, como por ejemplo para hacer el seguimiento de vebfeuloe on wna eadena de montaje, seguimiento 2 Capitulo 4. Computacién ubicua scenarios de presos en una prisién, Esta situacién la hemos simulado, con la teenologfa cou la que contamos y ‘esta desartollada en la seeeton 1 4.3.2. Informacién segiin la situacién. Tenens Ia sienionte stain Nos situamos en un museo en el gue ta direccidn del museo ha decidido subs- titwir los actuales guias que van proporeionando informacién sobre el contenido de cada sala 0 cada objeto, por dispositivos que Uevardn los visitantes y en los ‘que se les mostrard y podirdn conseguir toda ta informacién necesaria de enda sala sin tener que hacer nada més que ir visitando el museo. Cuando eambien de sala o se sitien enfrente de un obie'o se les mostrard w podrién escuchar la informacién pertinente. Esta situaciGn también es viable hoy en dfa cou la tecnologia com la que ‘contames. Los dispositivos que proporciona cl mmseo a los visitantes son PDAS con tecnologia SI2.11 ( seeci6n 2.4 } para las comimicaciones inalambricas y tam- bin receptor de infrarrojos ( 2.6), Toco el museo est eubierto con puntos de eeso para que desde cualquier sala haya conexidn a la red cle museo, 0 ineluso a Internet, En coda sala, y quizd en eada objeto, hay un dioparitivo denominado beacon, Este dispositivo es un dispositive my pequefio que posee eapacidnd de conn nicaciones inalimbrieas, y que se utiliza usunlmente para el envio de pequetins ‘cantidades de datos cada cierto periodode tiempo. Normalmente la informacion ‘envinda es una URL que se configura previamente en el dispositivo. De esta forma en cada sala u objeto estos dispositivos envian una URL, ‘que es eaptada por el receptor de infrarrojos del dispositive mévil que llevan los visitantes, v a partir de esta URL, mediante HTTP y la red inalAmbrica

You might also like