You are on page 1of 55
Motores_ de induccion Principios de los motores dep. '§ induccién Circuitos equivalentes de motores de induccién trifésicos |. Entender el principio de induccién que produce par en los motores de induccion 2. Entender el origen fisico de todos los elementos de! crite equivolente de un motor de induccion, y ser copar de utilizar ef circvita para predecir el comportamiento del motor 41 Entender las coracteristicas ¥ aplicaciones de los diver- 505 tipos de motores de induecién menefasicos Pritt tle ‘S Ny % El motor de induccién es el caballito de batalla de los motores eléctricos. El efecto de induecién impulsa los motores, desde el de un pequefio ventilador que hace circular aire en un re- frigerador hasta un mator de 1000 hp que mueve un compresor del sistema de aire acondicionado de un aeropuerto. Este capitulo ex- plica el efecto de induccin y su uso en motores tanto icos como monafasicos. Introduccion a los motores de induccion El motor de induccién trifésico fue patentado por Nikola Tesla en 1888 y actualmente consi tuye més del 90% de los motores que se emplean en Ia industria. En un motor de induccién, Jos polos del estator giran a la velocidad de sincronismo y los polos del rotor son inducidos por accién de transformador, y también giran a la velocidad de sineronismo. El rotor gira fis camente a una Velocidad ligeramente menor que la velocidad de sincronismo, y la velocidad de giro se reduce un poco a medida que el par de carga y las necesidades de potencia aumen- tan. En el capitulo 1 comentamos la interpretacién de Ia informacién de placa de iden- tificacién de los motores de induccién trifisicos y monofsicas. Esta nos permitié llegar aun modelo sencito det par y la potencia de salida que es adecuado para muchas aplicaciones. En este capitulo se explican los principios fisicos de los motores de induccién y se exponen me delos mas pormenorizados para describir el comportamiento de dichos motores. En el capitulo 4 mostramos cémo se produce el flujo de estator, cémo se hace gira este flujo a la velocidad de sincronismo, y cémo se genera par entre el flujo del estator y el flujo del rotor. Asimismo, estudiamos las caracteristicas de 1a maquina sincrona, en ia cual un electroimén produce los polos del rotor. Ahora investigaremos en primer término la induccién de flujo (polos) de rotor mediante el movimiento relativo entre el flujo del e- tator y los conductores del rotor. Después, deduciremos un circuito equivalente para e! motor de inducciéa con base en fa ley circuital de Ampere, la ley de Faraday y la conser vacién de la energfa, A partir de este circuito, determinaremos caracteristicas del motor tales como su eficiencia, la corriente de arranque y el par en funcidn de la velocidad. Con- luiremos con un andlisis de los diversos tipos de motores de induccién monofé ERIN ~PRINCIPIOS DE LOS MOTORES DE INDUCCION Cree pea Entender el principio de induccién que roduce par en Bs motores de induccion rotor de jaula do ardilla velocidad de deslizamiento 202 Principios de la inducci6n Construccin del estator. FI estator de un motor de inducciGn es idéntico en prin cipio al de una maquina sfncrona: tres fases, P polos, fmm y distribucién de flujo sin soidales, velocidad de sincronismo dada por la ecuacién (4.24). El campo del motor ée induccién es el estator; la armadura es el rotor. Construccion del rotor. El rotor del motor de induccién que se muestra en ta figura 5.1(a) es un cilindro de hierro con grandes conductores empotrados en él. Los conductores el rotor de jaula de ardilla (Fig. 5.1(b)] corren a lo ancho del rotor y estén puestos en corto circuito en ambos extremos por medio de anillos conductores grandes. La figura 5.2(a) mues- tra el rotor de un motor de induccién pequeito del que se ha retirado parte del metal pare mos- trar los conductores, Jos cuales estén un poco inelinados para eliminar los efectos de resonancia. Las partes que sobresalen de los anillos de los extremos mejoran la transferencia de calor. La figura 5.2(b) muestra la construceién de un pequeito motor de induccién trifisio, Un experimento mental. Investiguemos cémo se inducen los polos del rotor por me- dio de un experimento mental. Comenzamos con polos de estator no rotatorios; por tanto, excitamos los devanados del estator con corrientes directas de magnitud apropiada part crear un campo en la direcci6n horizontal, como se muestra en la figura 5.1(a). Ahora, ima ginemos que sujetamos el rotor y lentamente lo hacemos girar en el sentido de las maneci- las del refoj con una velocidad angular @s. Esta velocidad angular, Hamada velocidad de deslicamiento, es ia velocidad angular en la direccién negativa de los conductores del rotor respecto al flujo del estator, que es estacionario en nuestro experimento mental, Por tant, en el experimento mental, la velocidad mecénica del rotor es @q = —(s.

You might also like