You are on page 1of 5
PRINCIPIOS BASICOS DE LOS MATERIALES La planificacién es el principio fundamental de! manejo de materiales, ya que a través de ella se realizan las consideraciones de espacio disponible, capacidades de las maquinas, técnicas aplicables, etc., con el cual se asegura la implementacién de un sistema de manejo de materiales adaptado a las necesidades de la planta. EI manejo 0 movimiento de material es un sistema 0 combinacién de métodos, instalaciones, mano de obra y equipamiento para transporte, embalaje y almacenaje para corresponder a objetivos especificos. El manejo de material no se limita solo al movimiento, si no al embalaje, manipulacién, transporte, ubicacién y almacenaje teniendo en cuenta el tiempo y el espacio disponibles. Se debe poseer de un buen apoyo logistico y conocer todos los instrumentos y maquinarias precisas para el desempefio de estas funciones. Otros aspectos a tener en cuenta son el balance econdmico, la entrega de componentes y productos en el tiempo correcto y lugar estimado para tener unos costes aceptables y que la empresa pueda obtener beneficios. ‘Ademas de todo lo expuesto hay un aspecto muy importante como es la seguridad en el manejo de material tanto por maquinarias como por el manejo humano, Se deben conocer muy bien los peligros a los que se esté expuesto a la hora de trabajar y saber actuar ante ellos. La manera mejor y mas facil es la prevencién de riesgos laborales. Hay que prevenirlos antes de que sucedan. Esto es muy importante en la salud del trabajador y hace mejor capacitada a la empresa en todos los aspectos. Existentes 10 principios fundamentales para el manejo de los materiales PLANIFICACION :todo el manejo de materiales debe ser planificado de acuerdo con su necesidad NORMAILIZACION de los métodos de manejo de material, equipamiento, controles y software. TRABAJO: el manejo de materiales es igual al producto de la tasa de flujo de! manejo de material (volumen -peso 0 cantidad por unidad de tiempo) por la distancia recorrida. El manejo de materiales debe ser reducido , sin perjudicar la productividad o al nivel de servicio exigido por la operacién ERGONOMIA: Es importante reconocer las capacidades y limitaciones humanas ; tanto fisicas como psicolégicas , para asi concebir métodos de manejo de materiales y equipamiento y eficaces UNIDAD DE CARGA: La unidad de carga debe ser dimensionada y configurada de forma que satisfaga los objetivos de flujo de materiales y almacenaje en cada dase de la cadena logistica La idea de la unidad de carga es mover cantidades de material tan grandes como sea posible, de acuerdo con la seguridad y conveniencia. FACTORES QUE INCFLUYEN EN EL TIPO DE CARGA UNITARIA v Peso Tamafio del material Forma del materil Compatibilidad con el equipo de manejo de materiales Costo de la carga unitaria Apilamiento Proteccién de! material KAKA KK UTILIZACION DEL ESPACIO: Debe ser realizada en forma que el sistema de manejo de material sea mas eficaz y eficiente. En el manejo de material, el concepto de espacio tridimensional, normalmente considerado como espacio cubico, SISTEMA: Las actividades de manejo y almacenamiento deben ser totalmente integradas para crear un sistema operacional coordenado, que englobe la recepcién, inspeccién, almacenaje, produccién, montaje, embalaje, seleccién, expedicion, transporte y manejo de devolu AUTOMATIZACION: Las operaciones de manejo de material debe ser mecanizadas 0 automatizadas, siempre que sea posible, para asi aumentar la eficacia, capacidad de respuesta uniformidad y previsibilidad del sistema y reducir los costos de operacién eliminado el trabajo manual repetitivos, y potencialmente inseguro. MEDIO AMBIENTE: el impacto del medio ambiente y el consumo de energia debe ser considerados como aspectos relevantes y selecoién de equipamiento y de sistema de manejo de material, de modo asi preservar los recursos naturales existentes en la tierra y minimizar los posibles efectos negativos en el medio ambiente. COSTO DEL CICLO DE VIDA: El andlisis econdmico debe considerar el ciclo de vida de todos los sistemas resultados de manejo de material incluido todas la estanterias y gastos desde el primer momento en que el primer valor es un gasto o adquirir un nuevo método 0 equipamiento de manejo, hasta la eliminacién 0 sustitucién total de los métodos de equipamiento. COSTOS DE MANEJO DE MATERIALES El costo del movimiento de materiales esta muchas veces oculto. La gran parte del costo es de produccién. Para la mayoria de la gente el movimiento de materiales significa e transporte de los productos acabados y de piezas ‘componente de un punto a otro dentro de la fabrica, esta es ciertamente una gran parte de movimiento de materiales y representa una gran parte del costo de fabricacién de la mayoria de los productos. No solo deben ser transportados dentro de una planta los materiales y los productos acabados, sino también los llamados departamentos no productivos el cual requieren el trasporte de alguna clase de materiales. PRINCIPIOS RELACIONADOS CON LOS COSTOS Reducir el costo del transporte Redlucir la distancia recorrida Seleccionar equipos respecto al costo total Costo beneficio Utilizar el maximo de la planta y quipo Reducir el costo de produccién mediante un eficiente manejo de materiales de manera més especifica 1 2 Aumentar la eficiencia de materiales Reducir el costo Mejorar la utilizacién de las instalaciones Facilitar el proceso de manufactura Incrementar la productividad RECIBO Y DESPACHO RECIBO: Este proceso esta compuesto por, las operaciones de recibo de documentos, recibo del camién, descarga y verificacién de la mercancia y almacenamiento de la misma. El conductor debe entregar los documentos que acompafian la carga, como la factura 0 la remisi6n. Algunos almacenes asignan dias, fechas y horas fijos a los proveedores. Generalmente se realiza un proceso de verificacién de las mercancias que llegan al centro de distribucién. Esta operacién se realiza bajo la modalidad de conteo ciego, en donde el operario recibe una lista de las referencias pedidas y procede a realizar el conteo de las unidades que recibe, finalmente esta informacién es ingresada al sistema que realiza la comparacion de las cantidades pedidas y una vez que la mercancia es verificada se procede al almacenamiento en la bodega, para lo cual los productos son estibados y transportados con ayuda de montacargas al area de almacenamiento. EL DESPACHO de mercancia es vital en una compariia, tiene Procedimientos de recibo riguroso, Se recibe a los proveedores acorde vayan llegando uno por uno, no habré favoritismos salvo en el caso de necesidad extrema de cierta mercancia, En caso de haber un error, tachar y corregir en el documento la cantidad errénea i. Se procede con la ravisi6n del documento y soporte del pedido con la mercancia se ha ce tanto revisién visual y tangible. 2. Verificacién del pedido a la zona de entrega, segtin las normas de la organizacién, con esto se comprueba si son los articulos solicitados. 3. Es importante verificar los articulos en el orden en que se encuentran en el documento, evitandose asi equivocaciones. En dado caso de que el proveedor traiga mercancia de menos o en condiciones no éptimas parala empresa, se avisara a la gerencia y se devolveran esos productos, ademas que se levantara un acta de incidencia si asi se requiere. 4, Llevar un control en el formato de recibo de las mercancias que se reciben por proveedor, al final del recibo solicitar firma de la persona representante del proveedor o del mismo en dado caso que sea el que surta el producto. 5. Toda la mercancia recibida debe ser colocada en su lugar correcto en el almacén y ser capturada en el sistema. El recibo y/o despacho se realiza para Cast Mee M P Materia Prima PAT Partes Terminadas su Suministres de Mantenimiente y de Oficina, entre otros EQ Equipes AF Articulos Fabricades entre DR Desechery Reprocese EP Equipe Personal PT Productos Terminades Para realizar el proceso de recibo - despacho y transporte de mercancia debemos tener un equipo de trabajo para poder transpértalo por ejemplo grias - montacargas. Estos equipos de trabajo se seleccionan de acuerdo al tipo de almacenamiento que se tiene, el cual existe: > Exteriores: espacios abiertos, vias de acceso amplias-acceso restringido y demarcado ¢ iluminado. Convencional 0 manual: Son los comunes en las fabricas, son totalmente manuales, Espacios y movimiento limitado. Mecanizado: Utiizacién de equipos de manejo de materiales uso de la maxima capacidad del edificio, Disminucién de uso de la mano de obra y depende de la variedad, peso y tamafios de los productos. Automatizados: Las actividades y las instalaciones se controlan a través de una maquina. Trabajan por gravedad o por sistema de rodillos desde el extremo de la introduccién hasta la extraccion A granel: Implica el conocimiento de flujo de liquidos y sélidos Refrigerados: Utilizados en la industrias , productos perecederos o con producto terminadas de delicadas caracteristicas quimicas que deben conservarse a bajas temperaturas,

You might also like