You are on page 1of 25
PLAN ANUAL DE EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL PLANEFA - 2016 OD eer para todos! Gestién Edil 20S - 20S PLAN ANUAL DE EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL 2016 DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE vicco 4. INTRODUCCION EI OEFA (Organismo de Evaluacién y Fiscalizacién Ambiental); es un organismo piublico técnico especializado, con personeria juridica de derecha piblico interno, adscrito al Ministerio de! Ambiente y encargado de la fiscalizacién, la supervision, el control y la sancién en materia ambiental y tiene por finalidad asegurar ef cumplimiento de la legisiacion ambiental por parte de todas las personas naturales 0 juridicas. £1 Plan Anual de Evaluacion y Fiscalizacién Ambiental (PLANEFA) de fas entidades que conforman el Sistema Nacional de Evaluacion y Fiscalizacion Ambiental, es un instrumento de planificacion para programar las acciones de evaluacién y supervision de las Entidades de Figcatizacién Ambiental (EFA), en materia de le formulacién, ejecucién y Que, léResoliicion dé Consejo Directivo N° 004-2014-OEFA/CD para la Forthulacién, Ejecucién y Evaluacién del Plan Anual de Evaluacion y Fiscalizacién Ambiental establece que cada EFA a través de sus érganos con competencias seran los encargados de formular, ejecutar y evaluar el PLANEFA 04 ser implementados en el Ambito de su competencia. EI PLANEFA 2016 de la Municipalidad Distrital de Vicco, permitiré guiar @ /as autoridades competentes en ef desarrollo de sus funciones de evaluacion, supervision, fiscalizacién y sancion en materia ambiental dentro de la jurisdiccién del Distrito de Vicco, estableciendo la realizacién de acciones como: implementar programas de monitoreo para medir la calidad de aire ,agua , suelo y residuos solidos, detectar posibles impactos ambientales, y compilar informaci6n itil y necesaria de fo monitoreos realizados para posteriores modificatorias retroalimentacién del plan. En tal sentido la Municipalidad Distrital de Vicce al ser una EFA, tiene la obligacién de'elaborar su PLANEFA, instrumento donde se evalian los componentes ambientales (agua, suelo, aire, etc.) que podrian ser afectados por las actividades productivas, comercioy de servicio que se realizan en el distrito y al mismo tiempo se supervisa ef cumplimiento de Jas obligaciones ambientales de los administrados. gn - ve vice re O Ptece ee O erent para todos! Geastién Edil ZOG - ° ° Programar y efecutar acciones de monitoreo y supervision ambiental en 1 Distrito de Vicco. Supervisar las actividades econémicas de! Distrito que podrian generar contaminacién ambiental. Contribuir a que exista equilibrio entre el desarrollo de las actividades econémicas y el cuidado del medio ambiente. MARCO LEGAL. Constitucién Politica del Pert. Ley N° 28611 Ley General del Ambiente Politica Nacional det Ambiente y demas normas, politicas, planes, estrategias, programas. Ley N°27972 Ley Orgénica de Municipalidades. ley N° 28245 Ley Marco del Sistema Nacional de Gestién Ambiental y Decreto Supremo N° 086-2005-PCM, se aprueba su reglamento. Ley N° 29325, Ley de! Sistema Nacional de Evaluacion y Fiscalizacién Ambiental. Ley N° 26842 - Ley General de Salud. Decreto Legisiativo N* 1013, Ley de Creacion, Organizaci6n y Funciones del Ministerio del Ambiente, modificado por el Decreto Legistativo N° 1039. Decreto Supremo N° 022-2009 MINAM, Reglamento de Organizaciény Funciones del OEFA. Decreto Supremo N° 012-2009, a través del cual se aprobé la Politica Nacional del Ambiente. Decreto supremo N° 006 ~ 2013 ~ MINAM, que Aprucba Disposiciones Complementarias para la Aplicacion de Esténdar de Calidad Ambiental de Aire. Resolucién de Consejo Directive 004-2014-OEFA-CD ~ Lineamientos para la Formulacién, Aprobacién y Evaluacién del Plan Anual de Evaluacion y Fiscalizacion Ambiental PLANEA. Resolucién del Consejo Directivo 16-2014-OEFA-CD - Reglamento de Supervisién a Entidades de Fiscalizacién Ambiental. oroy oF weco, (Seni a ae @ tare principat- vieco arr O ar para todos! Gastién Edil ZOG - 2018 WV. ESTADO SITUAGIONAL DEL ENTORNO Y DE LA GALIDAD AMBIENTAL 4.1. GARACTERIZACION £I Distrito de Vieco es uno de Jos trece Distritos que conforman la Provincia de Pasco, perteneciente al departamento de Pasco limita al Norte con el Distrito de Tinyahuarco, al Este con el Distrito de Ninacaca, es FER al Sur con el Distrito de Huayllay (Ondores) y al Oeste con el Distrito de “<\ Simén Bolivar. ) | £1 Diatrito de Vicco oMMALNGaa all lietretere central puerta de ingreso @ la capital de ta provincia de Pasco, en la regién puna o jalca, a sproximadamente 288 km al noreste de Lima, en el flanco central de la cordillera de los Andes y a una altitud de 4335 msnm, con una superficie de 173.3 km?, geogréficamente se encuentra enmarcada en la coordenadas latitud sur 10°40°40” y longitud oeste 76°15°22”. £/ Distrito de Vicco presenta en forma general un clima frigido, presentado meses de estiaje (abril- agosto) y mese Muviosos (setiembre- mayo) la temperatura media anual varia entre 3°C a 7°C, como también presenta una geografia Ilana, con pendientes moderadas de aproximadamente 0.6m a 1.00m entre la plataforma més alta y mas baja, /o cual forman parte de este territorio. £1 Distrito de Vico registra una poblacién de 2730 habitante segiin el registro del ultimo censo 2007 realizado por el Instituto Nacional de Estadistica e Informatica INE! PASCO, La poblacién se muestra en ef cuadroN*1, (CUADRO N“1: POBLACION DEL DISTRITO DE VICCO "| ___ POBLACION URBANA RURAL) ca | DISTRITO "“Fombres Total "Hombres | Mujeres | T°"! “iombres | Mujeres 7 ae eae 1459 | 2730) 992 1127 | 2119| 279 332 | 611] En el Distrito de Vicco ef 74.9% de la poblacion se halla’residiendo ef 4rea urbana y centros poblados, frente al 25.1% que reside en are rural. Las principales actividades econémicas del Distrito se muestran en ef cuadro 2. gy pewicco or oe eae ane [ ; ener rea eT areas +) Prunicipal para todos! (CUADRO N* 2. ACTIVIDADES ECONOMICAS QUE SE DESARROLLAN EN EL DISTRITO DE VICCO Es extensiva debido a las pobres condiciones \ Agricultura Ganaderia Pesca y caza Extracci6n de champa Quema de totora Extraccién de agregados a UNICIPALIDAD Z. ‘be wero ‘Bil waz ae edéficas del suelo, principalmente se cultiva papa y maca. También hay siembra de “pastos mejorados” y avena. Es la actividad ms importante que se realiza en el distrito, principalmente ovinos y en menores ntimeros vacunos y camélidos. caza es una actividad que ha disminuido drasticamente debido a las prohibiciones que se han realizado por parte de la Reserva Nacional de Junin. Afios atras se cazaba principalmente “Huachua” y “Ayno”, también se recolectaban huevos de diferentes aves. Se pesca principalmente trucha debido a que han Megado al Lago Chinchaycocha por sus afluentes. Actividad que se viene desarrollando desde hace muchos afios atrds, se extrae la champa para ser usada como combustible. Sin embargo, en ciertos lugares se extrae este recurso con fines netamente econémicos. Esta actividad se realiza con el fin de propiciar el rebrote de la totora. También se extrae totora con fines de alimentacién del ganado vacuno, ademés se facilita la caza de los cuyes silvestres. En algunas zonas de las Comunidades de Vicco y Cochamrarca se vienen extrayendo arena con fines de comercializacion a terceros. 0 aa para a Gastién Edi ZOS - 2S 4.2, COMPONENTES AMBIENTALES 4.2.1. AGUA: Los problemas por contaminacién del agua en el distrito de Vicco, principaimente se debe a la falta de mantenimiento al “Tanque Imhoff “ » que le da tratamiento de aguas residuales en caso del Centro Poblado de Shelby, lo que ocasiona que estas sean vertidas a los ojos de agua como: Ledn Puquio, en 0! caso Centro Poblado de >\Cochamarca Nuevo y la localidad de Vicco cuentan con un pozo de -oxidacién y la laguna de oxidacion respectivamente, lo cual vienen <4 peneficiande al cuidade del medio ambiente, sin embargo es C4 necesario hacer un hineapié en cuanto al mantenimiento de estos ie para mejorar su funcionamiento. Ei sistema de agua potable en el Distrito de Vicco hasta la fecha viene siendo administrada por la EMAPA PASCO y que presenta buenas condiciones, sin embargo las Iimitaciones con respecto a la cantidad de agua captada, las caracteristicas topogréficas del érea urbana, el inadecuado equipamiento hidréulico de la red de distribucion y Ja falta de micro medicion, generan zonas de alta presiones y otras de baja presion y deficitarias. Actualmente las fuentes de agua presentan tendencias a la disminucién de caudales, esto debido a la debilitacién de acuiferos y esto ocasiona conflictos por el uso de fuentes de agua entre caserios, poblacién urbana y poblacién rural. ‘Se estima en 35% las perdidas en el sistema de agua de la EMAPA Pasco, ocasionado principalmente por los desperdicios debidoe a la falta de sensibilizacion por parte de los usuarios para controlar las fugas domiciliarias. En Ia localidad de Vicco se hace presente Ia existencia de aguas subterréneas, cuyos manantiales que brotan en las dreas libres se ‘encuentran expuestas por la explotacién de canteras y el traslado de la misma para su comercializacin, también vienen siendo afectadas por la presencia de residuos sélidos como son empaques y materiales no orgénicos. 4.2.2, SUELOS: Los principales focos de contaminacién de! suelo son los derivados de la generacién de residuos sdlides domésticos, comerciales, hospitalarios, etc.; cabe Mencionar que dicho impacto es puntual, a grey De wieco Oo municipal para todos! Gastién Edi 20S - 2018 consecuencia de la inadecuada disposicién final de los residuos. Otro impacto sobre los suelos es lo referente a la pérdida del suelo superficial a consecuencia de la apertura de tajos en las canteras, esta afectacién es igual a lo anterior puntual. La contaminacién de los suelos en el distrito, se ve de una y otra forma en las orillas de los rios, riachuelos y manantiales, por la disposicion de los residuos sélidos, que generan la poblacién. ‘4.2.3. RESIDUOS SOLIDOS: °/El Distrito de Viceo, cuenta con una poblacién de 2730 habitantes, segin el witimo censo del ato 2007 (INEl), con una proyeccion de 3330 Habitantes para el afte 2020. Con estos datos se va realizando desde el aflo 2013 un estudio de caracterizacion de residuos sélidos, en el cual se determiné que la generacién per cépita es de 0.451 kgthabitante, generando actualmente un aproximado de 1.09 ton/dia toneladas diarias de residuos sdlidos domicillarios, residuos sélidos comerciales, residuos sélides industriales y residuos sélidos hospitalarios que existen en ef distrito, de los cuales en algunos de ellos se realiza un manejo inadecuado de residuos sélidos, lo cual genera contaminacién ambiental. En los ultimos afios no se ha realizado mejoras notables en el manejo de residuos sélidos municipales, en ef distrito, sobre todo en lo que respecta al equipamiento, no contando con vehiculos de transporte, fo cual genera la deficiencia y cobertura del recojo de residuos ‘sdlides, contando unicamente con triciclos recolectores de residuos en fa localidad de Vieco y Cochamarca Nuevo, y /a localidad de Shelby, teniendo una cobertura del 60% en Ia localidad de Vicco y Cochamarea y un 50% en la localidad de Shelby. Se cuenta con tres triciclos colectores para la localidad de Vicco, la localidad de Cochamarca Nuevo y la localidad de Shelby, con aproximadamente 3 operarios que laboran ena Division de Limpieza Publica, con los que se intenta-cubrir todas Jas rutas y se trabaja 6 dias a la semana. En el presente afo se va, trabajando en\/a aprobacién del Plan Integral de Gestion Ambiental de Residuos Sélidos de! Distrito de Vieco ~ PIGARS, y posterior a este el Plan de Manejo de Residuos Sélidos del Distrito de Vieco. Ambos instrumentos de gestion de residuos sdlidos han permitide realizar las mejoras respectivas, con un plan de aceién a corto, mediano y largo plazo. grrez be wet ‘Bi mK 10 municipal para todos! Gestién Edi 20S - 2018 sdlidos generados en el establecimiento de salud, los cuales no son ge competencia municipal, sin embargo los establecimientos que los generan no realizan la adecuada disposicién final y simplemente ee o Dewicco “ani i ia ci oR #0 Municipal para todos! Gestién Edil ZO - 2018 con extensiones de areas libres, pero esto no implica que a nivel de contaminacién det aire por parte de! parque automotor que dia a dia va en aumento y que genera en mayor parte contaminacién en ef Centro Poblado de Shelby en consecuencia de que esta localidad se encuentra en medio de la Carretera Central que une la Regién de “Pasco y la Region Junin, siendo un factor generador de la emisién de _gases de efecto invernadera (mondxido de carbono) en el distrito, “/*gregéndole a ello la contaminacién por gases emitidos por la presencia de minas 56 de la Explotacién Mineral en Distritos que colindan con el distrito en estudio. de los residues sélidos en vias publicas, calles, botadores, etc.; ya que estos expelen gases contaminantes, todo esto a que no se ‘cuenta con un programa de gestion de residuos sdlidos efecutandose. El empleo de méquinas (volquetes, etc.) en las actividades de explotacién de las canteras de agregados generan algunos Impactos negativos en 1a calidad de aire, generando gases y material Particulade que son emitides a la atmostera afectande a la poblacién asentada a su alrededor, dichos impactos son puntuales. 4.2.8. RUIDO dificultando el aprendizaje de los estudiantes de la institucion aledafia @ la Av. Principal por donde se transportan los vehiculos. 4.3. INSTITUCIONALIDAD PARA FISCALIZAGION: 4a Municipalidad Distrital de Vicco.en-cumplimiento de sus facultades encarga a la Gerencia.de-Infaestructura, Desarrolio Urbano y Rural, y Subgerencia de Medio Ambiente a cargo del érea de Limpieza Publica, one para todos! Gestion Edil ZOIS - ZOIB Parques, Areas verdes y Ambientales, implementaran Jos instrumentos normativos requeridos para el cumplimiento de sus funciones y competencias, que son de responsabilidad Municipal en cumplimiento de su funcién promotora. En consecuencia de /a falta de Ordenanzas Municipales que regulen la calidad ambiental, existe ef compromise de la Entidad en crear y asumir ‘up Wermativas que contribuyan @ la mejora de la calidad de vida de la . Poblacion, en vista del crecimiento poblacional constante. 4.3.1. AREAS: Actualmente ta Gerencia de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural, y Subgerencia de Medio Ambiente tiene su 4rea de Limpieza Publica, Parques, Areas Verdes y Ambientales 4.3.2. EQUIPO: La Municipalidad Distrital de Vicco, no cuenta con ningun instrumento de medicién de la contaminacién, puesto a que actualmente se viene trabajando en lo que refiere al Plan de Gestion de Residuos Sélides y asi iniciar e! trabajo en ef cuidado de la Calidad Ambiental. Intraestructura Fisica. Sub Gerencia de Medio Ambiente. % Unidad de Limpieza Publica, Parques y Residuos Sélidos Personal. Janet del Pilar Chavez Acosta : Subgerencia de Medio Ambiente Ruth Eva Chupos Figueroa _: Asistenta de la Sub gerencia de Medio Ambiente Domingo Calzado Castilio __: Unidad de Limpieza Publica Walter Alvares Nicahuanca —: Unidad de Limpieza Publica Witmer Licanor Ramos : Unidad de Limpieza Publica gw sywravoesicco yr eos ST EPhasd ws anion =O pero para todos! Gastién Edil ZO - 21S MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VICCO | —{eemmion ae temaores Conse de Coord. teat Comite Romatratne POL ee para todos! Gestion Edil ZO - 2018 6.1. PRIORIZACION DE LAS ACCIONES DE EVALUAGION Y FISCALIZACION AMBIENTAL: La pricrizacién de las acciones de evaluaciony fiscalizacion ambiental han sido formuladas en funcién de los alcances en la Politica Nacional del Ambiente, la Politica de Evaluacién, Supervision y Fiscalizacion Ambiental del OEFA, la ley ____ det Sistema Nacional de Evaluacién ¥ Fiscalizacién Ambiental y demas normas >vigentes aplicables a la Municlpalidad, las politicas regionales y locales y los ‘griterios establecidos en la Resolucién de Consejo Directivo N°004-2014- OEFA/CO. “En materia ambiental se evaliia la calidad ambiental en el aire, agua, suelo y residuos sélidos; debiendo considerarse las siguientes actividades: 1. Establecimientos comerciales: actividad que genera residuos sélidos municipales y peligrosos, los que no son dispuestos adecuadamente por Jos generadores. 2. Explotacién de Canteras: Esta actividad es desarrollada en e! Distrito, teniendo como explotacién de agregados de manera artesanal, teniendo un impacto negative al entorno. 3. Ferias Semanales: En la venta de diversos productos (frutas, carnes, ropas, etc.), estas dejan como restos de suciedad en las calles las misma que son recogidas y tratadas con bastante tiempo de demora por que el municipio no cuenta con un carro recolector de basura para las recoger de la basura de las calles y zonas urbanas. 4. Rivera del Lagos y Rios: Limpieza de elementos orgénicos, agricola provenientes estos de la siembra de totora y demas residuos solidos que no son manejades responsablemente, generando focos de contaminaci6n. 5. Calidad del Aire: Ya que los centros Poblados estan en contacto directo con la contaminacién vehicular (humo, filtros, aceites, etc.), como también las mineras cercanas al Distrito. 6.2. ACCIONES DE EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL: + Recojoy Transporte de los Residuos Sélidos Municipales Los problemas generados por el manejo inadecuado de los residuos solidos impactan negativamente en la calidad de vida de ta poblacién, especialmente en sus» condiciones de salud; afectando ademas las capacidades econémicas, sociales y ambientales locales. oe 2 ye" eweco i vag vag AcosTs [ + een Pt eee eee O iia para oe Geastién Edil 20 - 2018 La Ley N°27314, Ley General de Residuos Sélidos, modificada por Decreto Legislative N°1065, establece que {as municipalidades distritales son responsables por la prestacién de los servicios de (\ recoleccién y transporte de los residuos sélides municipales y de la iimpleza de vias, espacios y monumentos publico en su jurisdiccién. A fin de garantizar el manejo adecuado de los residuos sélidos eomerciales, calles urbanas, centros de produccién, se realizara la “vigilancia en estos centros comerciales, levantando informacion de \/eémo realizar el almacenamiento delos residuos sélidos y ejecutar luego acciones de mitigacién para minimizar el impacto negativo de los residuos sdlidos que se generan en estos centros comerciales y ferias semanales. Para una adecuada gestion y manejo de Residuos Sélides Municipales en la ciudad de Vieco, se viene trabajando en la optimizacién de rutas e implomentacién de un carro recolector de basura como también en ef uso de fichas técnicas que nos permitan contar con informacion detallada y actualizada a través de un adecuado monitoreo, contro! y evaluacion de las actividades que se realizan en las diferentes fases de! trabajo integral de los residuos sdlidos. Del mismo modo, se pretende realizar capacitacién permanente al personal de la Institucién que labora en el manejo de residuos sélidos. Asi como también, las actividades que contempla esta actividad son ef barrido de vias, inspecciones y notificaciones, limpieza y mantenimiento de sumideros, campanas de limpieza y ellminacién de puntos criticos, entre otros que serén informados segin ta programacién de presentacion de informes. Limpieza de los residuos sélides de las riberas de los rios ylago IDENTIFICACION DEL LUGAR A INTERVENIR © Laguna Chinchaycocha + Rio San Juan(debajo de los puentes vehiculares) o Z. pe wieco eee ee 7 jerry O ees para todos! Gestion Edil ZO - 2018 contaminacién de agua y nuestro propésito en mejorar la calidad ambiental de la poblacion. Adquisicién de equipos y materiales a utilizarse en los trabajos de Umpieza de las orillas de los rios y lagos pertenecientes af Distrito de Vieco. Programacién de la limpieza de /as orillas de los rios del Distrito de Vicco. Ubicacion de puntos de acopio de los residuos sdlidos, desperdicios y material organico en lugares accesibles a la zona. Ejecucién de la limpieza en zonas rurales (Ranchos, cabahas, caserios, ete.) del Distrito de Vicco. Almacenamiento, recojo y disposicién final de los residuos sdlidos btenidos del trabajo en mencién. ‘* PROGRAMA DE MONITOREO DE LA CALIDAD DE AGUA. El agua que sera sometida a monitoreo es aquella que sale del sistema de producciény es tratada, para consumo humane, recirculada o vertida en quebradas, canales, ete. Seleccién De Sitios De Muestreo: Para las descargas liquidas, el sitio de muestreo seré de acuerdo al tipo de uso que se le esté dando al agua, seleccionando al azar el lugar de muestreo. Metodologia: La metodologia de muestreo de agua se realizaré considerando los siguientes parémetros: Tipo de muestra: Compuesta. La muestra debe ser recolectada en envases de polietileno con capacidad minima de 1000 mi, herméticos y limpios. No deben haber sido usados antes. Elmuestreo se realizaré a profundidades no menores de 25 cm. ‘Se mantendrén las muestras en una temperatura igual 0 menor a 4°C. on™ — WET rico EB www sacedook/munidistritaldevice ete as Orr re eT eer er , para a Gastién Edi ZOG - 201s * Rio Blanco (debajo de los puentes vehiculares) Para el desarrollo de esta actividad se necesita: + Efectuar ta socializacién con Jas entidades involucradas para unificar criterlos y definir las acciones de cémo se debe realizar Jos trabajos. Difusion en los medios de comunicacién, mediantes spots publicitarios, entrevistas, charlas educativas, etc. Sobre el trabajo a realizar y los efectos negativos que acarrea /a contaminacion de agua y nuestro propésito en mejorar la calidad ambiental de la poblacion. + Adquisicién de equipos y materiales a utilizarse en los trabajos de limpieza de las orillas de los rios y lagos pertenecientes al Distrito de Vicco. + Programacion de ta timpleza de las orillas de los rios de! Distrito de Vicco. + Ubicacién de puntos de acopio de Jos residuos sélidos, desperdicios y material orgénico en lugares accesibles a la zona. * Ejecucién de ta limpieza de las orillas de los rios y lagos del Distrito de Vicco. * Almacenamiento, recoje y disposicion final de los residuos sdlidos obtenidos del trabajo en meneién. % Limpieza de los residuos sélidos en zonas rurales en el Distrito de Vieco. Se seleccionaran las zonas rurales, donde se tendré que realizar la soc/abilizacién de nuestros objetivos con anterioridad al desarrolio de la actividad. Se tendra que coordinar. * Difusion en los \medios de comunicacién, mediantes spots publicitarios, entrevistas, charlas educativas, etc. Sobre ef trabajo @ realizar y los efectos negatives que acarrea la a eee eer" Toa iz i ia ca ATA ene erseryer err ee is Municipalidad DistritageeylCC@ municipal para todos! Geastién Edil 20 - 2018 + Se debe Hevar un registro de cada muestra recolectada y se identificaré cada recipiente, preferiblemente pegando una etiqueta que contendré informacion como nombre del colector de ‘a muestra, fecha, hora, ubicacién exacta de! punto de muestreo, temperatura del agua, y cualquier otro dato que pueda ser necesario para correlacién, tales como almacenamiento post- muestreo. -Frecuencias y Sitios de Monitoreo . La frecuencia de/ monitoreo sera como minimo 1 vez al ef fn de evaluar la efectividad y el bien funcionamiento de los sistemas de tratamiento @ los que son sometides ef agua para los diversos consumos. Las muestras se tomarén a la salida de los sistemas de tratamiento, y en el perimetro de la quebrada Botijas, en una cantidad de cuatro litros por cada muestra. Parémetros y Limites de Contaminacién Los limites maximos permisibles de contaminacion de acuerdo a los Esténdares Nacionales de la Calidad Ambiental para Agua, del decreto Supremo 002-2008- MINAM. Son: ea vewiceo in De FR RA mestre, con ee [Aguas supertclate drtinada a prodocion de | Aguon perfclas ded a La if rea Cuno N01: andres Nacokes decaidd ambient para agua, Municipalidad DistritagdepylECO oO municipal para todos! Gastién Edil ZOG - coc de ‘materi Aowote | ausenciade | | mute loan IE pyexerincel cla VALS EO) fo municipal para todos! Gestién Gdil 20S - 2018 Vi ANEXO ANEXO 1, UNIVERSO DE ADMINISTRADOS (Formato N° 1) ANEXO 2 PLAN DE EVALUACION/AMBIENTAL (Formato N° 2) ANEXO 3: PLAN DE SUPERVISION AMBIENTAL (Formato N° 3) ANEXO 4: PRESUPUESTO os TEI an SS Municipalidad DisthitagdeaylGCG mo municipal para todos! avoaswrus oan SETNND ND S200 TARO uso 57 NODE 3008 AV [nosswveL GueNVATAY wa wera Snow NSGDB¥a 30 08TAV ‘SHALL PANG SOV 056. 025¥4 10 OW AY SuNOSNAAL 1S 025¥ 30 OWRD AY BLNOSSNVEL (ouveyn000 7345 CO0IA] OWvaL LNs DWE ‘3 ¥OND=5'VORD SHIN NY (Gosva 300m -0200 ONAN aLNOASNL SYR CVs OOVS09 ANOHVERO OD] O25 .NO2—v430 OW AY Eee OND “829 BUNS Od 30 OBEY “20 a NODDISYAAN O26vé 30 OME 'AV Ar so19na0uaua 44004.0000 auNvenvisi| Bure cia VK Municipalidad D pno municipal para todos! 2018 DOO TH aDIARWISEY ro se F90 RNALE 2051] ys son Asda 30 YrMOW LO ‘oD wamoD "AETHS BIE .NBVATOG NOWES'AY ns vane ‘oDWaHGD ‘aan Onw 307 rs vans snNosSNL NSHSYONY NOW ATMS “yin alaoaswvaa 30 Oatnba wa SOainbm sounawooUaH {BTBHS! TWUIND VERSUS [Srausnenoo 30 vinan) 2m sonMNas 30 NODS ‘DuaHOD "AgTNS Wer OvABEN YAY Yous ‘sowoaw wave yah sniosswvL ‘Ags WADED VARINA ‘wn veoavameaina| ‘ODuaWOD {634s GET OVINBBA VT AY ‘Suiowava 3a¥0NaE ‘DuaNOD 2 ‘onan ak - VORA TWOWSINGD ‘ODKaNOD 1s von “wo¥ano> von [winlano9 aLNOASWw Municipalidad DistritaldeaylGCG erno municipal para todos! NS weATO8 NOMS Wt (OLEF.N0D5Y4 30 0D AY Vanya #oa W930 aLNOASNrAL CC italgcdem4l SGLORDGLE / 099K 30 0M | gauafed SGLSBDBLE / 099M 30 0H aqua 018] oy eu x ugg - 0205 (sowonunven wna | vuos | ovans | ‘sensnye) | 2m) vno¥ (9) uverwaa V WLNaIaW 3IN3NOANOD 991A 30 TWLIMLSIC GVGIvdIOINAWN : GVGLLNA & ~ sal (a) Uv i z i 2 w c =) 2 BLOET Van AEE CYR oF] VISE TWOBAAHS e PIREIEAT 96 TD fo US GOES SHUTS UX, BIN OBOD “ZI ‘3428 0218400 ‘uppanpexd ap pep w cpuESoaK! opeRSUIUPe [ep =xquOU 2 ods Oqop 98 ‘oDWsRE 0 OD:8WIOD ‘UpKONpONd op PEpIUN BUN SRW UCD UE ope AoE [9 00b op ose 1 T8008 uozese jp apn UOs.ad 28 9p KejdwUoo e:qUON Je IPL YeIMeU euEsIad 198 op 'y.43 © payed Lod opesuledns 15 © opRABUUPE [ap @QWOU 2 OHH“ ’ ania! aks [a) be) i 1g a > un (3 J ee Branicel ake WA] emo municipal para todos! Municipalidad D 00°000S 1S avons ow vaSOO¥ ZuAvf ‘aon 0 ff 8 WuaNa9 WLOL 00'0001 OaYOLINOW AaTaHS Na OGINY 30 avanYD 30 OFVOLINOW 3a WWVuDONE ‘o20iAaq szivndisaa Synov 30 avanvo 30 O3¥OLINOW 30 VWVEOONS NoIsiavadns ‘o7ans 30 avanv> 30 O3YOLINOW 30 YWWYOONS OLSINANSIY

You might also like