You are on page 1of 5
Prueba 40 INSTITUTO PROFESIONAL @SUCOIION Nessun: Valora Tu Estuerao PONENTS Sa ea ES 1. Un importante grupo de inversionistas eneomendé a una empresa consultora la realizacién de un estudio de viabilidad para la fabricacién de envases de lata para bebidas y cerveza, Los resultados de la investigacién estimaron que se podia vender 28.000 envases anuales durante 3 afios de operacién. Por otta parte, se estimé que el precio mas adecuado era de $600 la unidad. El proyecto considera contratar un grupo de vendedores, que recibiran el 2.0% de la venta El estudio téonico ha seftalado que para los niveles de produceién proyectada se requicre solventar los siguientes costos variables unitarios Insumos Costos Unitarios Materias Primas $65 Mano de Obre Directa $30 Otros Costos Directos $20 Por otta parte se han estimado costos fijos de $2.500.000 anuales por administracién y $800.000 por un royalty a una empresa norteamericana por Know-how adquirido dutante tres afios. Para la operacién y puesta en marcha del proyecto, se requeriré unas inversion inicial correspondiente a dos camiones para la distribucién del producto avaluados en $3.000.000 cada uno, dos lineas de produecién independientes a $4.500,000 cada una y un galpén cuya inversion aleanza a los $8.000.000. Estos activos se deprecian en forma lineal en un periodo de 10 afios y sin posibilidad de venderlos al final del proyecto, La inversion en activos fijos se financiard en 75% con préstamos bancarios a una tasa de 10% anual y el 25% restante con capital propio. La amortizacién de la deuda se realizard en {tres cuotas iguales de capital, siendo cancelada la primera de ellas al final del primer afio de operacién. El proyecto requiere una inversién en capital de trabajo equivalente a cuatro meses de costos variables, excluyendo comisiones y gastos financieros. Para la puesta en ‘marcha esta inversién seré financiada con deuda en las condiciones de crédito ya seftaladas. Suponga que la tasa exigida por los inversionistas aleanza al 12% anual y que la tasa de impuestos es de 10%, Construya el cuadro de inversiones, depreciacién y caleule al valor de desecho. Construya el cuadro de amortizacién del erédito. Cuantifique la inversién en capital de trabajo. Construya el flujo de caja econémico de la inversién. la rentabilidad econémica de la inversién (VAN). 2. Don Guillermo es el gerente de una de las més prestigiosas empresas que existe en este pais, y le pide a su socio y ayudante el Jimmy que evaliie un proyecto pues se trata de uno de los mas importantes Evaluadores de Santiago sin embargo, este no puede por que tiene que realizar un importante trabajo fuera de Santiago y le pide a usted que realice esta evaluacién, Para tal efecto se dispone de los siguientes antecedentes: «Las ventas se presupuestan en $1.250.000 en cada uno de los siguientes cuatro aftos, que se estima durara el proyecto. © De los costos de explotacién corresponden a un 45% de las ventas netas. Con relaci6n a los gastos se tienen: + Remuneraciones del 1 y 2 serin de $75,000 y luego serdn de $100,000 al aito. © Gastos de administracién y ventas $40,000 anuales, Las inversiones en activo fijo ascienden a $2,400,000. ‘© El capital de trabajo se estima en $750.00. Hay que considerar que los contadores utilizan el método de depreciacién lineal y se a estimado que segiin los técnicos una vida dtil de 4 aftos, como ast también un valor residual de $100,000 para los activos fijos. Existe un financiamiento del 45% de la inversi6n total con un crédito bancario a una tasa del 10% que se cancela con cuotas iguales durante 4 afios. a) Siel impuesto a la renta es igual al 15%. Construya el presupuesto capital b) Evalite si el presupuesto es rentable, 3. La sefforita Susana Carvajal quiere evaluar un proyecto de semillas de chichicuilote, la inversion asciende a $100,000 y estimo una duracién del proyecto de 5 afios. Los ingresos antes de intereses ¢ impuestos son de $50.000 para el afio 1 y 2 y de 70.000 para Jos siguientes aftos. Susana paga intereses de $20,000, $30.000, $40.000, $50.000, y $60.000, para cada uno de los afios respectivamente, y la tasa de impuestos es del 30%, y el costo de capital es del 10%. a) Determine si este proyecto es rentable por el método del valor presente neto. 4. La empresa Chorombo S.A. ha estimado sus ingresos por los proximos 4 afios de acuerdo a la siguiente regresién I= a+b 4, El pardmetro se estimo en $250.000 y el pardmetro b se estimo en 0,8 se espera que el parémetro 2 para los dos primeros afios tenga un valor de $50.000 y para los dos afios siguientes tenga un valor de $60000. La inversion dle Chorombo S.A. asciende a $100,000, los costos variables son un 50% del ingreso total Los gastos de Adininistracion y ventas son de $20.000 para los dos primeros afios, $25.000 bara cl tereero, y $30.000 para el cuarto, a depreciacién es lineal con un valor residual de $30,000. Los impuestos ascienden a un 20% y el costo de capital es de un 10% Es rentable este proyecto de la empresa Chorombo $.A.? 5. La compaiiia 227 ha desarrollado un nuevo producto pata el cual anticipa una demanda creciente y ventas esperadas como se indican: : Afio z Unidades Vendidas F 1 20.000 al 2 30.000 3 50.000 4 en adelante 80.000 La compajiia debe elegir entre las siguientes alternativas de produccién: 8) Comprar una maquina grande con capacidad de 90.000 unidades, vida itil de 6 altos y costo de MS 2.500 5) Comprar una maquina pequefia con capacidad de 50.000 unidades y una vida itil de 3 afos. En tres aos comprar 2 maquinas pequefias para reemplazar la que se adquitis inicialmente. El costo de cada maquina pequefia es de M$1.200. Ttem Mag. Grande | Mig. Pequenia Mantencién Gastos Anuales M$2.000 MSI1.200 Gastos Variables (por unidad produeida) [30 31 Valor de Desecho M840 0 6. Enun sérdido dia en Ciudad Gétiea, estaba Bruno Diaz y su inseparable amigo Tapia analizando sus nuevos proyectos, entre los cuales se encontraba un estudio que su fiel mayordomo Alfred habia realizado sobre la incidencia de la criminalidad en los negocios del multimillonario Diaz. El estudio coneluyé que a menor tasa de criminalidad mayores eran loas ganancias en todos Jos negocios, por lo que si los fieles amigos Diaz y Tapia, bajo su gran secreto, como BATMAN y ROBIN, se empefiaban en bajar la tasa de criminalidad de Ciudad Gotica, mejorarfan el crecimiento econdmico y muy especialmente, sus propios negocios, de tal manera de continuar con todas sus obras de beneficencia que favoreefan a millones de personas. Para poder comenzar con sus obras debian investigar como bajarian esas tasas si ponian tras las rejas a Dos Caras, El Acertijo, El Pinguino y otros, para lo cual diseftaron un detector de criminales y ladrones (Batidetector) para ser instalado en cada uno de los lugares clasificados como de alto riesgo. Para estimar la demanda potencial de Batidetectores, Batman y Robin han puesto a su disposicién las ventas histéricas de elementos de seguridad durante los tltimos siete afios, as{ como también sus requerimientos técnicos para el desarrollo del proyecto. El estudio de mercado seialé que el 100% de la demanda estimada mediante una regresién lineal, adoptaria el producto. La informacién histérica mostr6 Ano | 1990 | 1991 [1992 | 1993 | 1994 | 1995 [1996 Ventas(vp |_ss | 60 | 65 | 92 | 67 | 72 | 79 El estudio téenico del proyecto seftal6 que las inversiones necesarias para la puesta en marcha son: ‘Activos Fecha Valor de | Vida Valor Adquisicin_| Compra“ | Util_| Comercial Terreno 1 2afios ** | $25.000 ~ 125% Obras Fisicas 2 10 meses ** | $50,000 | 20 60% Lineas de Produceién 2 Smeses** | $15.000 | _10 30% * Los valores de compra se encuentran expresados en términos unitarios. +* Antes de la puesta en marcha, En relacién con las inyersiones en obras fisicas, cabe seftalar que éstas se pagarén mensualmente en diez. cuotas iguales el primer dia de cada mes. El éstudio de mercado, realizado por el propio Batman, determiné que cada Batidetector podria venderse a $2.800, precio que se mantendria a pesar de los cambios proyectados en la demanda. El estudio técnico del proyecto, estimé los siguientes costos operacionales por unidad producida: Insumo Costo Unitario $ 150 $240 Conductores $130 Pintura $50 Mano Obra Directa $220 et En relacién con la estructura de costos fijos, se tomé un seguro por las instalaciones por un total de $1,200 mensuales y se han estimado remuneraciones administrativas por $1.500 al mes. Ambos costos deberin cancelarse el primer dia del mes siguiente. Segin conversaciones sostenidas con los proveedores, éstos exigen pago al contado de sus mercaderias, salvo el proveedor de cobre y pintura cuyos créditos se negociaron en dos meses. En relacién al crédito a clientes, éstos cancelaran la produccién total de cada mes 61 dias después de que ésta se encuentre terminada, Si Ia tasa de impuestos a las ulilidades es de 20% anual y el retorno exigido por los inversionistas es 12%, determine: a (Cudl es Ja demanda del mereado para los préximos cinco aitos? b. Construya el calendario de inversiones correspondiente. c~ Capital de trabajo para eada afio d= Tabla de depreciaciones ¢.- Valor de desecho de los activos f- Flujo de caja del proyecto g- @Recomendaria Ud. la inversién? h. Precio minimo de venta que mantiene la inversién rentable i Precio maximo del plastico que mantiene la inversién rentable j- Demanda minima anual que mantiene la inversidn rentable

You might also like