You are on page 1of 2
DECEETO SUPREMO Xr o11-70-VO EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO, Que yor Decreto Ley Nv 21895 du 29 de marzo de 1977, ormado algunos dspectos de la contrataclon de obras pi Mas; ‘Que por Deoreto Suprema Ne Os1-77-VO del 18 de agosto Tse reglamenté el citado Derreio Ley Nr zigas (give es necesario implenientar 9 adecuay te aleances del men Jéonado Docreto Supreino N* O31-71-Ves pecrera, Articolo 1 — Para los efectos de la apt positive, se deslgvara come "Decreto Ley* wise Articuig 2 — Las (Grmulas potinémicas, de reajuste auto- itico de hos precios reveridos por el Articule. 3 el Deen ly, adoptardn la siguicnte forma generat Basten: idm del presente ‘al Decroto Ley Br ve Je x em pay Ba ta eval: oe Hs Es 0 ottcente de ceajute do valefzaiones de sr, co= so Tesltado de ln varducion ‘Ge precios Ge ie cements Ge "nteeetonen. one construc Sera exten Sbronimac teens aa 3.2; Syd Som clttas decimates con aproximaclén a) milé- Hin cue rebresetan tos cocicentes ie tnldeneis en Ch uty de lu 'obra, do toe ciementon mano eo cores materiaen excnre te consttucclin, varlen, testor wonszales 9) Wihnar ses fer 60 Obra— Es Ie sume de jomsles ‘que se insumen Geet proceso constructive ae ta obra, inctuyento las teyes aoe hahaa Belinea act ee, Eauines se Corvin sapiens jon Gon las maguinariag, vehiewos, igre hentai ca puagetie®= Son oe elementos aus, por''su nsturalece, no iy egies fos secpondntn me" fe ha nee trace Genersies— son aquellos cus debe etectuar el cone Fideg gctrante ta conetruceién, derivates de In pie Sone ee en Geil mn oro eal no puede Inet tes en clamente en ‘obra popsiclonaimense Se eee Biles, ‘ose” “Ueldo8, Jornates, aiquileres de inmuebles, telelone, Bit —SN.— Hs of monto que pereie ol contesista par efe- ‘cular 1a obra. Los gastos Dre cons eras om Kenersles y 1a ulilidad seri siem- '9 un Solo monomio. dentro de’ las formas Cada casliclente de incidencia poara eortesponder a un ‘elemento o grupo de elementos nepresentativon, ‘Los corficientes de. ineidenaia’ vatlan. fe ‘acue~do con ot tipo de obra de que tratan y reflojan, en ada easo, la corres | pondiente estructura de costes a sum de todos ios soeficientes de incidencla a-bb se tafe) siempre serd taunt a la Unidad <1) ‘Jo, Mo, 0, Vo, GUo.—"Son os indices de” precio de tos lementos, iano de obra, materiales, eqiipos de construcetén, Varios ¥ gastos generates y-utlidad, vespectivamente, @ la fo cha del Presupuesto Base, Ios cuales permancoen iavariaios durante ta elecucion de In obra, ‘Se entiende conto Prestpuesto Base vigente. aquél euyoe pre= ‘los han sido elaborados dentro de log teelnta (QD) dias anteriores fla fecha de In respectiva convocatarla; ablendo consignarse fn las oes corresponvliontes, Ia fecha de vigencia de ichos recs. Bi térming “Presupuesto Base” se hark extenstvo al Pree supuesto contratado por la Batidad Publieg et los casos en dee ho exista el correspondiente Presupucsto Base Je, Mc. Be, Vr, GUr.— Son lor indices de precio de low rmisinos elementos, a ta fecha del roajiste correspondlense, Implementan y adectian Decreto Supremo sobre contratacién de obras ptblicas i Indine Ge Precio conslderado on cata monomlo tanto para a fecha ‘Boo, como para in Gl Teast, "a fecha Get Presupesto Be, Zatwcecponder a Indce de Treo Ga simento tas = resentative 0 al Promedioponerado dios Indes baste de ced) elements com mas "Gp ‘Slementoe representativos no podria ser susttudos, ‘inos despucs de in ema dl contro recpetiv Per eae Be Ve GU, -~ Son los cocientes de Indices Go" Ma Bat Vor Gust gue exoretn a vasictin de rodueto de} costielenta ae inetdsncia por e) cociente de Toate? eesard en cir doctales con aprommcon al rape 1 aproximacién a milésitmo, se tomar en euenta que toa traci ue sem ial o spre ® ls Gneo ce isos “She Siculo #° — Cada monomio de 1a forma general bisica de aque tenia el Art 2 del presente Decreto Supremo, podra subd. {Hise en dor (3) 0 mat monamios con el propia de alcanaar TBRPETTO proccuimiento se. seguird en’ vlcrisclones q ‘comprencats tn lapso no costeitente Cone tues eascneso 1@) Las valoriaacsones por conceyza de conteato pre © de adicionaiay sal soujuotadas sesan cunecladas a1 contra Sia requeriee Rosolucion augue m cian amiienal ex ‘in perjatelo de la aaquisicion ¥ enttega de oe respective ‘Aus Ge Fomento Injpoteeario det Bunco de la Vivien cel Pe 15) Norma para Ouras atrasagag— ‘ay reajiste total scumulaco sobre el avusce ea Jacitado no pode superar el zeajuste que bublete. cost by “Et rewjuste que se waone al Contratista en eas ¥ ayeidt de avance de vray aumade eon ios 9x page NO Fa superar al reojuste aeamulado sobre eh vance prog: a la ming feelin ‘o) Cuanuo on doturmunade momento, el avance real de sapere el strase 0 22 cleotue reprogramocion de Oota, Sie fel zeajuste que correspouda bla Yalowancion el Me) 96 tegrara ia parve et reajuste delada de abouar a concue fet atraso, oondieion ye a2 eumpia con lo esrauieeido Imoio a) de este raore 3) ‘G)"Normas pars Uvias ponmancntemente adetantadate| Tag ‘alorizaciones do obras permancntemente acolanta con Feppecto al avance programado, sein reajustaias ‘cox foeticlente de reajuste "2" sespectivo y pagedas +i materiales agrupados bajo eala elemento representative, podra solieitar el eoniratisa, no debera exceder al producto Gosficiente de sheidencie del elemento representativo caret ‘infe, por el saldo Druto de obra. por valorizar en el inst Se ndcerse efective cl adelante, afectado w su vex por # Ii de relacion entze el Indien de precio del citado eles.ento ¥¢ Sentativa a Jn fecha del adelanto y e) que tuve en la Teche resupussto base En caso que 9¢ olerguen pesteriores adelante espe pata ef inismo slemento representative, deberaveritearse ‘Eitos, inclayendo el saldo de tos adelantos especificas anton ‘eumpian con to establocido en el pirrato preceden: Pave calcular la deduccién de los reajustes por varia de precios ae Dutdan experimenter” los materiales objeto {og eitados adelantes a partir dela fecha en que I Fntitad blice Contentante lov haya hecho efectivos y hasta su total Mascion, se seguirs ei siguiente peocedlmiento: fo Se reajusiara la valorincion do weuerdo at cuetl xc""puoveniente de In formula pollndmica do reajusts. b). De In vslorizacion reajustada, se dedueira el monto| reajuste que no corresponda, aplicindose fa sizulente forma Geduceion @ cada. Adelanto otorgado para cada elemento 1 sentativor D= A. Imo. ina aime — Ima) Imo Donde: ‘Di es la deduceiSn on cada valorizectén bruta reajusts ‘A: eg ef monto del Adelanto ‘tilizada ea la valosieactin se reajusta, Este monto se outendr multipieande ol coetc de incidencia det elemento comresponaiente por el wonte bra I valorineton, hasta completar el etal del Adelanto oer ‘Ea caso que el Adelanto otorgndo Tuera menor sue se ayoto, se tomas ot total del adelanto, Tino! of ol Inaice a Jn fecha del Presupuesto Bese, dt mento repreventativo dentro del que se eneuentra el mated ‘materiales para los cuales se otorz6 el adelante, Tima: es ef Indice de} mismo elemento repressutai'v, fecha efective del adelante, Imr: Es el Indice del mismo elemento representative, fecha del reajuste. ©) En ef caso que para un mismo elemento represent ‘se ubonara mas de tn adelanto en meses eslendetics difer 2 aplicaré el procedimiento acriba fijado para cada ade feniendo en cuenta que la uiilizaclin de un adelanto “ electo del descuente de} reajuste, se realizar una vez cond lg utlizacién del adelanto inmediato anterior, El monto utilizade de ambos adelantos, en ung mistaa Tieaeibn, no debe superar et producto del coeticionte de i cia de] elemento representative por el monto de la velori brute 4) Ly amortizacién de los adelantos especitieos se of ra en Ins valorizaciones que eorrespondam, en wn mento considerado en ellas paca la deduccidn de los reajusces, a Dor el factor de relacién entre el Indice de precio sel ele Tepresentativo objeto del adelanto a la fecha del micro ad ¥€l que tuvo @ Ix fecha del Presupuesto Base, ©) Log “materiales en eancha” suyinistrados pore Asta y valorlzadas 4 su solieitud por la Entidad Poviica tante, serin constderades como adelanto, para electo de t pogo de ajustes, a partir de le fecha en que se efect —_——$5 ci ‘Son los cocientes de Indlees’ Jr Mr Er Vr Gur, ‘Jo" Mo! Ba’ Vor Guo que exoresan a varieciin de Proves Bl producto del coeficionte ae incidencia por el cociente de Indices, se expresaré en cifras decimales oon aproximaelén sl millésimo, ‘Pare la aproximacin al milésimo, se tomaré en eventa que toda fraceiin que sea igual o supere a los eineo diez mlesimos ‘debe ser ajustada a la unidad inmediata superior. ‘Articulo 3 — Cada monomio de la forma general bésien de que trata el Art, 2° Ge} presente Decreto Supremo, podra subdl- Yidirse en dos (2) 0 mas monomios can el propdetio de sleanzar ‘mayor aproximaciOn en los reajustes, a eondicion de que el nnimero fotal de monomios que compenen Ja formula potinémiea hho exceda de ocho (8) y que el coeficiente de incidencia de ‘cada monomio no sea inferior a cinea eentésimas (0.5). ‘Articulo 4° — Se considere “obra” para los efectos del presente Decreto Supremo, a toda construesién sea ésta indepencienie 0 {que forme parte de un conjunto de canstrueciones similares por Je naturaleca de las partidas que agrupe; cada obra podra te ner hasia un maximo de cuatro (4) formulas polinémieas, En ‘aso que en un contrato existan obras de civeren nataraleza, sélo podré emplearse hasta ocho (8) férmulas polinémieas. BI Presupuesto respectivo debera subdividivse en tantas par- tes como férmulas se requleran. Por cada parte del Presupuesto a 1a cual corresponda una, {formula de reajuste, debera elaborarse su respective Calendario Ge Avance, cuando ia modalidad de contratacién ast lo requier® Fn Jas bases eorsespondientes, se indicardn las partidas comaren. didas en eada férmula, asi como la relacién de materiales que, Junto con él o Jos materias (es) fljado (s) ecmo Elemento (ai Representativo (9), determinan la incidencta de éste 0 éstos den. tro del Monomie respestivo, Articulo §° — Tos Indices de Preclo serén fjados yor el Consejo de Reajuste de los Precios de Ia Construccicn (CREP- CO), siguiendo los procedimientos que se indican a continua. 8) Por periodos mensuales calendarios, que corresponden, el primero hasta el ultimo dla nel mes, considerando lot ele. ‘mentos que inte:vienen en el eosto de las obras, individualmen- ‘te 0 unificados en forma conveniente, siempre que su netura. Teza, estructura de costos y semiejanaa de utiizacion lo permis tan, Bn el caso de la mano de obra, inéicaré 1a fecha desde 18 cual rige el nuevo indice; si éste se aplicara con cavicler re- troaetivo, deberd sefialar ios Indiees correspondientes a lot me. ‘es intermedios, b) Pera la actualizaciin de tos Indloes, considerart las vvarlaclones de precios zegistradas durante toda el mes ealenda. lo @ que coresponde el reajuste, y referidas n los Indices de Precio — Base de magnitud len (100), ©) Publieari en ¢l Diario Oficial “El Peruano", dentro de Jos quince (15) primeros dias de cada mes, todos Jes Indices que correspondan al mes anterior a dieha publicacién, hayan étos vaviado ono, ‘El Indice de Precio, para los Gastos Generales y ta UUl- lidaa, sera fjado de acuerdo con e] Indice General de Precios al Cénsumidor para Lima Metropoiitena que sefiale la Ofseina ‘Wiaclona) de Hxiadistion (OME. A ante aiuto ta OSE ee ») Cuando las mntidaites Publicas Contratantes.conside- en que no hay posbllided de similimma, podnin ueilizar para eajuster valorizaciones, Indices de Previo que no figuren’en- ‘ze los publicades por CREPCO, con cargo a obtener de este ‘organismo su ratifieacién o reetificacién posterlor, pudiendo c0- Jeltar a CREPCO, incluya en futures Hstes que publique, es. tos Indices de Precio, referidos a la misma bajo Ia maguitad 100”, sefialando el precio que eorresponde a dicha hase. Articulo 7% — Para e1 eilealo de Jos reajustes, se deberd te- her en euenta las sigulentes norma: A) Noraas Generales— 4) Las valorizaciones mensuales de obra ejecuteda 0 de Adicionales a precios originsles de eontrato, seran reajustadas ‘moltipticdndolas por el respective eveficiente de reajuste "i<” ‘que se obtenga de aplicar los Indices de Precio oerrespondientes al mes de Ia valcrizacion, en la formula o formulas. poltsomi 1) mn rnin de 1 ipoadad de putea 1s Tdices de reco Amis tei owe cleaiaco sue Retempanies parca {la Vein cel Decca Lay, ie vuisaions oy Rajunarie ton or nice de Preso_qus apnoea ene ine pesign Subtenta po CREDO, cof cane ae reriacion ot ues vibtioce, ov ios iets deca calesto rar ROBO), Pera cl caso en que las Yabrimcionen cubran periodos supviores alesse heDara. por povwtin os ome Gece fies capaci em bs etnae wenn rel se oe SricAndaes esas onto eelsene Qe fealaie N> seve : i 4 La amore de ton aelanton expectinh sh sens paincloes que corsaponien oe a ae Ceneierado en elas para Te deduce ten ej bor elfacter de retin entre) Ines de prea ea Represenativo objeto el ndtianto i ia ne ae Fel ue tivo wk fecha Go Prous ©) Lon "oatrites en tach” auriniertaes por eC Lista y valorlaton a su ste gos Ie bates Peo fante sean cosiderados como aiasta we ela ae Aiures partir den ethan aoe oe ole Sn ee leat, sguéndone el micmo Técinen sale eae ‘abo eoeticon 1D “Pare leno out ln Ended Pobica Contatene, a citad de Contrast abo utctanentes eee torat por mnteraey ae apres tdaiog de ee Aalndo par ln delantee anita 5) “otrwe edleson oa no 48 expetco para. 8 comps ‘starin reese seeurtee repens irltle Secon eh objeto de eater oP ears con 1s obra, derivado dl uments Se greed endo mlsme,Tas Bodandes Patieas Gonbet ee nce Sud ee monte nema en ig Pronpacsn Ssleuos estinatves, Wtllnande ‘al tees ee ae pollnémicas, pate q “Articao, %Derbaase Jos arision 2: 5,4, 8% 6 Primera y Setundn Dispotiones Traseieves, 9 beer premo NY Gis TeVC y las alpaicones easy eee Sem Doreta grove ado en ix Caan fe Goblemo, en Lima, al geiner ee ‘Marzo de mil novecientos setentinueve, ii a eral Dillon BP FRANCISCO MORAL: Dez CERAUTTI, Presidente dein Repothee es Oe General de Brita 2 CESAR ROSAS GRESTO, Mi ~ile_Vivienda y Construceién, -

You might also like