You are on page 1of 1
Griterios de entrenamiento de eje y adolescentes core CAPITULO 22 + Fuerza muscular: entrenar los mtisculos para volverse més fuerte jo para adquirir fuerza y avance gradual en nifios ‘ncoducir a nino en los eerccis basicos con poco peso o nada; desarrolaelconcepto de una sesion de ‘entrenamiento; ensefar tenicas de ejercico; i desde la calstenia del peso corporal ejerccios con compa ‘eros y eerccios que requieran poca fuerza; mantener un volumen bajo ‘Aumentar poco apoco lacantidad de ejerccis;practicr la técnica del eercicio en todos ls levantamien- tosriniciar carga de ejecicios gradualmente progresiva; sempre ejecutarejerciciossencillos: umentar ‘de manera gradual el volumen de entrenamiento;vigilar con todo cuidado la tolerancia al esfuerzo del eercicio Ensefiar todas las técnicas de eercicio basicas;continuar la carga progresiva de cada eercicio; emarcar las técnica de ejercicl; introduc eericlos mas avanzados que requieran poca o nada de fuerza -Aplicar programas juveniles mas avanzados en eerccios para fuerza; agregar componentes espectcos de deportes; hacer énfaisentécnicas de los eercicis; aumentar el volumen “Motivar a os jovenes a que ingresen alos programas de adultos después de todo el conocimlento que ya {dominan y dea experiencia bsica que han adquirdo en el entrenamiento 6 de Kraemer W), Fleck Strength raining for Young Athlete. Champaign: Human Kinetics, 1993, j= nic de cualquier edad empieza un programa sin experlencla previ, nario en los nivele baosypasarlo aves mas avanzadossegun la Ee al ejecco hablidades, lempo de entrenamientoy el entendimiento lo permitan, enamiento para fuerza isométrica dos de la década de los aos 50 del igo xx, las investigncio- Alemania mostraron que fuerza isométrica ment casi 5% sna al realizar una nica accén muscular isométrica maxima Ses dias de s6lo 1s de duracién o una accibn de 6 8 dos tecios °° Al repetir esta accin 5 a 10 veces diariamente se pro- smayores gunanclas en fuerza isométrica ynes del entrenamiento isométrico sco isométrico proporciona una sobrecarga muscular y mejora sunque oftece beneficios limitados en euanto a entre de deportes funcionales. Sin movimiento, uno no es capuz ar pronto el nivel de sobrecarga y el progreso del entre~ #0, Asimismo, el desarrollo de fuerza isomérica fomenta un » de adapraciones de especifiidad del masculo. Es evidente = misculo entrenado en forma isométrica mejora en fuerza, ‘edo cuando el misculo acta isométricamente, en particular Seeqlo de la articulacion y posicin corporal del entrenamiento. sgsicre decir que el entrenamiento isométrico para desartoll spars un movimiento particular quiet requiera entrenar chos Angulos especificos mediante la ADM. Esto consume een especial dada la disponibilidad del entrenamiento conven inimico con pesase isocinéticay otras metodologiasfuncio- 1S entrenamiento para adquitr fuerza, del entrenamiento isométrico ‘metodo benefcia Ia prucba y rehabilitacion de misculos. Las css isométricasdetectan la debilidad de misculos espcifcos a Jo particular de la ADM, por lo que se forma una base para Sear la sobrecarga del muisculo 2 un éngulo apropiado de la a Qué método es mejor, el estitico © el dinamico? Todos los métodos de entrenamiento estiticos y dindmicos para for talecer aumentan las «uerzase de los masculos. Las necesidades espe cificas de un individuo determinan el método de entrenamiento para ‘un fortalecimiento éptimo regido por la especificidad de a respuesta ante el entrenamiento.""* Especificidad de la respuesta ante el entrenamiento isométrico ‘Un misculo entrenado en forma isométrica muestra el mejoramiento ss grande en fuer2a cuando se le mide isométricamente; de manera simila, un misculo entecnado dindmicamente sale mejor en las pruebas cuando se evalia en actividades de fuerza que requieten ‘movimiento. La fuerza isometrica desarrollada en un dngulo de una articulacion,o cerca de Al, no se transiee ficilmente a otos éngu- Jos o potciones corporales que dependen de los mismos misculos™ En actividades dindmicas, los misculos entrenados mediante el mo- vyimientoen una ADM limitada muestran el mejoramiento més grande en fuerza cuando se midenenflicha ADM." Incluso hay eperifcided dela psc conpora la fuerza muscular de flexors plantaresy dorsi- fexores del tbillo desarollada en posicidn de pie con acciones con- céntricas y exéntrias de los muisculos no mostrs tnsferencia con Jos mismos musculos evaluados en posicién supina."” La especifi- cidad del entrenamiento para fortalecer es logics porque el mejo- ramiento dela fuerza combina adaptaciones en dos factoes: 1. La unin de fibra muscular y el teido conectiv. 2. La organizacién neural yl excitabilidad de ls unidades moto- ‘2s que impulsan patrones dscretos de movimiento voluntaro, La fuerza de salida méxima de un misoulo depende de factores neurales que renuevan y sincronizan efecivamente la activacion de

You might also like