You are on page 1of 27
INDUCCION ELECTROMAGNETICA tuando una tarjeta de crédito se “deslza" por el lector, la informacién codificada en un patrén smagnétic al reverso de [a tarjeta se transmite ‘al banco del cuenta habiente, Por qué ces necesario deslizar [a tarjeta en ver de sostenera inmévil en la ranura del lector? «asi todos los dispositivos o méguinas modemnas, desde una comptadora hasta ( ‘una lavadorao un taladro eléctric, tienen circuitoselgctricos en st interior. En el capitulo 25 aprendimos que se require una fuerza eleeromotiz (fem) ‘ara que una coriente fluya por un ctcuito: en los capitulos 25 y 26 cas siempre di- ‘mos por hecho que la fem era una bateria. Pero para la gran mayoria de los aparatos cléetricos que se usan en la industria y el hogar (ncluido cualquiera que se conecte a ‘un contacto de pared), la fuente de fem no es una batera, sino una estacié generado- ‘ide electricidad, Esa estaciin produce energiaeléetrca convirtendo otas formas de cnergia:energia potencial gravitacional en una planta hidroelétrca,energia quimi- a en una planta termoeléctrica que consume earbén o petleo, y eergiaatémica en ‘una central nucleoeltrica. Pero, jeémo se realiza esta conversa de a energia? En ‘otras palabras, cule la fisca en la que se basa la produccin que satisfac casi to- das nuestra necesdades de enerpia eléctrica? ‘La respuesta es un fenmeno conocido como induccdn elecromagnética: si el Fujo magnético a través de un circuitocambia, se inducen una fem y una cortiente nel circuito. Ea una estacién generadora de clectricidad, hay imanes que se mueven ‘can respecto& bobinas de alambre para product en ellas un flujo magntica variable ¥ porlo tanto, una fem Otros componentes clave de los sistemas de energiaelctrica, ‘camo ls transformadores, también dependen de fem indcias magnéticamente, De hhecho, en virtua de su papel clave en la generacin de energiaelétrica la induecién clectromagndiica es uno de los fundamentos de nuestra sociedad tecnica El principio fundamental de lainduccién electromagnetics y la pid angular de este capitulo esl ey de Faraday. que relaciona la fem inducida con et Hujo magnet 0 variable en cualquier espira,ineluido un circuito cerrado, También analizaremos la ley de Lenz, que ayuda a predecr el sentido de las fem y las correntesinducidas. Es te capitulo explica los principiosnecesarios para entender los dispostivos de conver sin de energia elgetrica, como los motores, generadoresy transformadores ‘La induce electromagnetics nos dice que un eampo magnético que varia en el tiempo actéa como fuente de campo eléctrico. También veremos emo un campo létricn que vara con cl tiempo actia como fuente de un campo magnética. Estos 29 METAS DE APRENDIZAJE Alestudar este capital, sted aprenderé: + La evdencia experimental de que Lun campo magnética cambiante induce una fer Camo es que la ley de Faraday relaciona la fem inducida en una cespiza con ol cari del fo magnética a través de le espa, {determina el sentido de une fem india, ‘calelarla fer inducda en un conductor que se mucve a tavés de un campo magnética, 1 modo en que un fujo ‘magnéticacambiante genera ‘un campo elécico que es ‘muy diferente del producido por un areglo de args. Las custo eauaciones fundamentales que desciben por completo la electicidad vel megnetisma, 993 996 CAPITULO 29 Induccibn electomagndia notables resultados forman parte de un conjunto de formulas lamadas ecuaciones de ‘Maxwell as cuales descrben el comportamiento de los campos elétricos y magnét- 0s en cualquier situacién y preparan el terreno para comprender las ondas elecro- ‘magndticas, el tema del eapitlo 32. 29.1 Experimentos de induccién baly Din nds 180 Miss Fry nes Jp Hey 0797 ish Tg re vr ethno Ue ies zaron Varios experimentos pioneros con la fem inducida por medios magnéticos. La 159 Induecén elecromagnetica figura 29.1 ilustra varios ejemplos al respecto. En la figura 29.La, una bobina de “tthe cadcintnin span Chel ct inincoson namo Seno nse Eom ce seis sel cea by ‘inet Fescun sl imince many meno ign de cna cnt on hips na idl um is) Shinn pu yn tn ue se Siesta one drm mnt Eso crete a \Scnsonspndne urns pn pase me tdi Tn prs 2946 ain linda con asin inn ost wn nr Coa asd tbe ny sven ape s2'Somtp suds ncn seats tiers ocean on pea mp ey Sr on cs Se mn mea nao sine soo yen sto Pero it de dx i is ns Sp 231 mai: sxe anor merry ea nc onsen {Tsp coon nsec disgust orca Satsang scp Se shes oe Shay cel cry on pi mens concep Ses Chandos miata porta) ges yum tender pce mene connds ihn ana cance Ponca ns oie cones ns eos oie sso dessin sn gu a fn D2 Secon se de ow pmo hsp ees 29.1 Demostracion del fenimeno de la correnteinducida, 2) Un ina jo NO inde una ‘oda eve ccones Sf inducen una cents en abba. {Qo enn corn ?* ‘ret en una Bobi, DW) Mover ctimin acercidolo@) Mover segunda obina ge) Vai noel oceans lejidolo de lnbobioncondocecoene secingala bona eemandoo aed et sa Iejindola dea primera erp. 85 of Bl medidor Bl medidar soindie indie “Provoan gue el capo magnéico «rave dea bin came ‘bobina entre los polos de un clectroiman cuyo campo magneticn se pueda modificar ‘A continuaciin se describe lo que se observa: Cuando no hay corsente en el electroimén, por logue so indica orient 2. Cuando cl elecroimén se enciende, hay una corrente momentinea a wavés del medidor medida qu se increments CCaando B se nivel. en un valor establ, la conieate cae a eto in importar au tan grandes 4. Con la Bobi en un plano horizontal, a comspimimos para reduc el drea de ss scccidn transversal El medior detectacorinte so darante Ia deforma cin, no antes ni despgs. Cuando amentamos el ca para que a bobina ee tesa st forma orginal, hay coriente en seatido opus, per slo mientras 1 rea de la boina est cambiando 5. Sisc ace gira a hobina algunos grads en tomo aun ej horizontal, el me dor detect orriene durante la ac en el mismo sentido que cuando se {joc ea. Cuando se hace gira de regres la boing, hay wna comiente eo sentido opuesta durante esta rotacion 6. Sise sca Is bobinahruscamente del campo magnétice, bay corinte durante cl movimiento, ene mismo seatide gu cuando se redo el ea. 17. Sireducimos lime de espiras de la bohna desearollando una o més de cll, hay cominte durante cl proceso en cl mismo sentido que cuando s¢ fe Cujo cl drs, Si erolamos mas expires nla hobins, hay una cont en sem fidoopuest al encll . Cuando se desconeta el clectoimn, hay una coriene momentinca en el sentido opuest al del corrente cuando fe actvado 9. Caanta mis rpido se efctéen estos cambios, mayor es acorn. 10, Siseepiten todos estos exprimentos com una bona ge eng la sma for sa pero diferente material y resistncia, la orients en cad ca80 es iversi- ‘mente proporconal als resistncia total del etc, Esto demesta que las {em indeidas que aasionan la coriente no dependen del material de la bobi- na sin slo de su forma y el campo magnético 6,cl galvandmetro 1 elemento comin en tos estos experimentos es el flujo magnétco cam- biante a tavés dela bobina conectada al galvandmetro. En cada caso, cl fujo. * cambia ya sca porque el campo magnético cambia con ct iempo 0 porque la bobina ‘se mueve através de un campo magnético no usforme. Revise la lista anterior para ‘erfcar ests afirmacidn, La ley de Faraday de la induce, que es el tema de _uienteseccidn, establece que en todas estas situscions la fer inducida es propor- ional a a tasa de cambio de jo magnético¢, através dela bobina El sentido de la fem inducida depende de ic fujo aumenta 0 disminuye. Sie fgjo s constant, ‘no hay fem induc Las fem indueidas no son mers curiosidades de Laboratori, sino que tienen no merosas aplicaciones prctcas. Si est leyendo esto en el interior de una edificain jesté haciendo uso de fem inducidas en este preciso momento! En la central elétrica «que abastece su distrito, un generador elécrico produce una fem haciendo varia el flujo magnético através de bobinas de alambre. (En la siguiente seed veremos en detalle la forma en que esto se eliza.) Esta fem suministe el volaje ene as tri rales de ls tomas de comiente de pared de scan, y sta diferencia de poten ministea a enerpa ala lampara que iumina su libeo. De hecho, cualquier aparato que se conecte al toma de corrcnte de pared utiliza fem inducidas. [Las fem indueidas magnéticamente al igual que las que se estudiar en la sc cin 25.4 siempre son el resultado de ln accién de fuerzasnoeleetrostdrieas. Cuando {estas fuerza son el resultado de campos elécricos adicionalesinducidos por eampos magneticoscambianes, tenemos que diferenciar con cuidado ene los campos ele- trios producidos por cargas (de acuerdo com la ey de Coulomb) y tos producidos por campos magnéticos cambiantes. Denotaremos éto,respetivamente, con E. (donde cl subindice c hace referencia a Coulomb, oa conservative) y con B, (donde lan sig nifica que no se tata de Coulomb o que es un campo no conservative). Mis adelante neste capitulo ye siguiente, volveremos a esta distinc, 25.1 Experiments de induccidn 995 29.2 Bobina en un campo magnético, Cuando el campo B es constants la erm, ubicacén y eremacign dela babina no cambian, no hay cortent inducida en la bbina, Sl se induce corente cuando eambiaalguno de estos factores. 996 CAPITULO 29 Induccibn elecromagndia 295 Cao del yo musncionsavs 9.9 Ley de Faraday ‘de un elemento desea, El elemento comin en todos os fects de nds sl fjo magic cambiante . 2 raves de un ie. Ants de enanciar laley fs sencilla qe resume tds as | tiases do expermentordeseriosenl sein 291, evsemax primer cl cone de jo magni tb, (qe resentamos en a cccin 27.3). Paraun elemento de see “ inintesimal dA en um campo magnstio (igor 293), Ayo magna dia tra. wes del fea es ( 0, = Bedh = dA = Rddcosd / 7 7 - donde B., es la componente de H perpendicular a la superficie del elemento de érea, a y bes el dngulo entre By dA. (Aligual que en el capo 27, hay que tener cuidado ae nati Cn dining etre don caidas lamads 8 dE jo magne ttl 00, ESRB S40 umes dun dea fina slag de esta expos sobre eden 0,= [Bedi = [a arcoss eon Si Box uifrme sobre une plana A etones , = B-A = BAcosd @92) {La figura 294 repasa ls reglas para el uso de la ecuacién (29.2) (EDEBADO) At etesir ta direccién de ai oA En as ecuaciones (29-1) y (292) tenemos ‘ue set cuidadsos par define a dtecci dl dea vectorial dA oA sin ambighedaes. Siem re ay dos direccionespespediculares x eulguieréea dads, y el sign dl flujo magnsticn a través de ta depen de cul eel como postiva, Por ejemplo, en la figura 20.3 se eligi que dt apuntara hacia ab, por Yo que es menor que 9" y Bk es positive. En vez de To anterior, bubiramos pido elgir que A apantara hacia abso, en cuyo caso haa sido mayor gue 90° y Hdl habe sido negative. Cuaauier opci e iguamente buena, per una ‘ezque se lige una detemos resp, © Laley de Faraday de la induecin establece lo siguiente {La fem induc en una espira cerrada es gual l negative dela tasa de cambio del flujo magnético através dela espira con respect al tempo, En simbolos, la ley de Faraday &s $5 (uy detuntyenincin) 083 29.4 Calculo del fujo de un campo magnético uniforme através de un éea plans, (Compare com a figura 22.6, que mucin las regs par cleularel flujo de un campo eldcco uniforme,) y — a 4 29.2 Leydefareday 997 Para comprender el signo negativo, es necesaro introducie una convencién de sig- ‘os para la fer inducida 2, Pero primero veamos un ejemplo sencillo de esta ley en FEEEEIESIN Fem y corriente inducida en una espi El campo mapotico cate los polos del eleceoindn dela gues 205, esunforme en cualquier moment, pero su magnitude incemena ‘6 de 0.020 T/s El ica de la espta condbctora en el campo es ‘de 120 cay la resnencia ttl del iret, inctyendo el medi, fs de 5.0 0. «) Encuenie la fem indicia yl corre indcida en ef circuit.) Sisesustuye la esis por ora hecha de un tral sane, qu efecto tend esto sabre la fern indi y la corn inci? for cmc chap egulca, Bee oes hd fos (eins cnnenny ebm nan aaron ay ta egal ae Penny Lolo enn ep pero ou os ae ca can wes nes cd cape PLANTEAR: Con la ecuacin (29.2) poomos calcula el fjo magn co: lop, tlizamos la ley de Faraday de acverdo cn la cevacisn (29.3) par determinar fe inducia esata, £. Después cae Wal coon inducda que produce esta fem, por medi dela ign E = 1, done etl resistencia ttl del cet que inclaye espn, 129.5 Espira conductor fj en un campo magnéicocreciete Ab} 00207 Revsenia yinedor = 80.0 EJECUTAR: 2) El tea vectorial de la esi es pespendicular al plano de a espe: optaems por que sea verizalmente hacia aba. AS, tos vectones Ay B son puslelos, Como Bex uniforme, el fyjo mag- ico a tas del espa es Dy = B-A = BcosO = BA. El ea A= 0012 nes constant, polo que a tas de cambio det fljo mag- io es 4, (BA) aw aaa =24x 104V =026mv (0020 7}s)(0.012*) so, apart de un signo que adn no hemes analiza, esa fem int cia €. La contents induct comespondinte es po 8 = VOY A 4 10-54 = 0008 ma >) Al cambiar una espra cha de material ssl, lessens se hace muy grande. La ley de Fada cousin (293) no implica a resistencia dl cicuito de ninguna forma or logue fo indcida no fambia Peto la corriente sett meno sepa la ease T= £/R Sia spi evita hecha de un aisle perfecto de resistencia init, Ja coment inducia sofa gual cero aun cuando estuviers presente tuna fem Esta siuacin es andloga ala de una bute asada cuyas terminales no estén conceaas mada: hay una fr pesnt, p10 90 Auye cent EVALUAR: En este culo cooviene vericar a comsistencia de Ls unidades Hay muchas maness de hacerlo; una ex abervar que de ido a la elacion de facta magni, F = go XB, las unis 4 campo magnco sa las de la fora dviidas ene as uni dss de (carga por velocidad 1 = (L1N)}(11C-ms). En coase- acacia, as undaes de jo magni pueden expesuse como (17) (2me) = 1N-s- nC, y a tsa de cambio dl fyjo magn 0 como IN-mfC = 13] = 1V. Asi la unidad de tyr es ‘volt como 1o seguir Ia ecuacin (29.3). Tamia hay que ecard fue la uid de uj magnon ex el weber (Wb). LT =n = 1 WD, porlogue 1 = 1 Whjs. Direccién de la fem inducida La direcign de una fem o corrente inducida se caleula con Ia eeuacién (29.3) y con algunas reglas sencillas para ls signos, El procedimieno esl siguiente: 1, Defna una dieccién posva paral vector de rea. 2 Apairde ‘el fnjo magnctico yy sat ros ejemplos Sdiecclones dA del campo magnetic cambio ay La fra 296 presenta vs determine el signo 5, Determine el signo de la fem o corriente induc, Si el flujo es ereciente, de ‘manera que oi/dt es positiva, entonces la fem o corriente induc es negati- vs el flujo es decreciente,entoncesdl/dt es negativa y Ia fem o coriente inducida es positva 998 CAPITULO 29 Indueciéneleckemagndia 2966 Efyjo magica sha) ms posiivo, b) mens posvo, ane negative yd) menos nepaive Pr lo tanto, ye reciente en tos incisos a) yd), (MP) Y dereciente en b) y'd) Ena) y €) las em son negativas(opuestas aa dieccion {de lor dedos doblads de la mano derecha cuando el pulgarapunta alo largo de A), FEnb) y €) las fem son posiias (en la misma deci ue los deds enolados) 9 : ctu, 4 DM ye )s uj es postive by >0) *EIiajoes postivo p> 0). ye ora te postive yl > 0), oy aetna menos postiv flr <0, + La fem ints enna ©) fem id x posts > 0) ° i o id «G aC a a lenient) (decent) Ey esnegatvo by <0) E1iyjoesaezaivo 0, <0 oy a ama mds negativo fir <0 + ys ona menos native 0) Laem ints es patie ® > 0), nfm nd rept 6 0 4 Por timo, determine la dirccin del fem coriente nda con lay de st mano deri, Doble ls dedos da mano drecha alrededor el vector onl pulgar en deccién de A. Sil fem ocorrinte induida en l ccutoex os, xt en misma deci de lox dos dblas Sila fem 0 conte {inca x negativa, se encens n Ia ec ope. Enel ejemplo 29.1, enel que A va hacia abe, una € posta etre drgha en senidg aniboraro alrededor dela expr, como se usta ea figura. Ene eferplo, tanto A como B van hacia arb, por lo que , expos, la magnitud fs crelen- te por logue dDj/drespostiva,Entonces, segn la cctackn (29.3) lade ejemplo 251 ex negaiva. Su diecion real vaen seta horarosleddr dela expr, como se observa en gra era de In Ggura 295 es un conductor, de la fem resulta una correneind- cida que también ven sentidohorario, como sista ena igs 295, Ea corien- te induida produce un campo magnético adicional através de In esp, yl ela de ta mano derecha que se descriis en la secign 28.6 inca que ln drecién de ste campo ex puesta al campo creciente producido pore electoimén, Ese es un jem plo de una regla general llamada fy de Len, acl die que culguer efecto de in- cc inde a ponerse al eambio que lo actsion; en este cso el cambio ese jncremento ene jo del campo del electron a raves de a eps, (En la siuien- te scccn eesti esta ley contd deta.) Elector debe comprar ls signs de Ins fem y orients induidas paral lista de experiments de la seccn 29.1. Por ejemplo, cuando Ia esi de Ia figura 20.2 esté en un campo consane lo inclinanos a comprimimos de manera que daminnya @l fujo través suyo la fem y corene induce van en sentido anthorro, vistas dee aia (EEDA) Las ter inducidas son ocasionadas por cambios en el flujo Como el fujo ‘magnético ene un papel ental en a ey de Faraday, es tntadrpensr gute ij ela causa dea Tom inci y gus en un ict parecer una fem siempre que haya u eampe magne tio en a ein imiada port czeuito. Pero la ecuscién (293) demuesta que slo un cambio con respect al tempo eel Tj ates del ecto, noe jo ens, pode induce una fem ‘nun ceuito, Sil fj través del citcuito ene un vale constant, ya se postive negaiva ‘ce, no hab fom induc. 29.2 Leydefareday 999 Sise tiene una bobina con WV espiras idénticas y si el Ajo varia través de cada esp, la tsa tonal de cambio através de todas as espiras es N veces ‘nis grande que para una soa espira. Si P, es el jo a través de cada espa, la fem total en una bobina con espiras es Hy FONG 34) ‘Como se vio en ta introduced de este capitlo, las fem inducdas desempeian un ‘papel esencial en la generac de energiaeléetrca para uso comercial. Varios de los cjemplos que siguen exploran diferentes métodos para generar fem por medio del ‘movimiento de un conductor con respecto a un campo magnético, lo que da gar a ‘un flajo cambiante a través de un iret. IDENTIFICAR: los concepsrelevanes: La le de Faraday se aplica ‘cuando hay un campo magnéico camblane, Para ulizaa hay que segue que ex pose identicar un dea através de la cul hay ut Tajo de campo mapodio, Por lo genera, sta sed el ea encertada por una espa, cha de un material conductor aunque no siempre! ‘see incio bl ejemplo 29.1], Como simp, hy que identifica Tas) variables) basa). DPLANTEAR cl problema de acuerdo on los siguientes pasos 1. Laley de Faraday tlacion a fem inducida can a asa de cambio el fy magntico, Para ealcular esa tas primero se tiene que entender qué es lo que gener el cambio del Mj: (El conductor Se estd moviendo? {Est cambiando su oientaeion? {El campo ‘magaéico est camblando? Recuende que noes el jo ens mis ‘mo logue importa, sino su tas de cambio. 2. Elja una deci pra el voc de rea oda. La deci sim fe debe ser perpencular al plano dl ea. Ohsarve que siempre tay dos opions de dra. Po jem s el plano dele es Irizotal, pa punta dectameats hacia aia o hacia bao, eo) Seana ener mje recliaco, No npr ell dicen eel, poo hay gue ‘sara de manera consistent en tod el problema. EJECUTAR fa soln com sigue 1, Caleue el fo magndico con bse en is ecuscin (292) si B ex uniloe sbe el rea de a espa, o on a (29.1) si 0 es nie: ‘me tomando en event a dzecin que se eligi pra el vector de fea 2 Caleule la fem indacidaempleando la cuss (29.3) 0 la (29.4) Sil condacoe ene Nespas en una bina, 0 olvide mulipear or N. Recurde la sepa de los signs referee la deci po ‘Siva del fem y dsl en fonna congrats 3. Si conoce a esistencia dl ere, puede calcula la magnitude lu coroneinduida eon = 1. EVALUAR le resquestar Compruchs las widades dels resultados y ‘wel a eva que haya empeado coectameate ls reals de 1s ‘gnos purse eeu del Majo magico yl fom induc. Se coloca una bona de alae que contene S00 espzas cculares con ado de 4.00 em ent los polos de un elzcyoinda grande, done elcampo magndico es uniforme yee un Angulo de 6 con sespecto plan de a bobina El campo disminuye a ania de 0.200 Ts. {Cus Tes on la magni y dicen de a fer indcida? UE IDENTIFICAR: Nuestra incognita sl fem induc por un No ma ‘ico vaiale a través de la bobina. El fo varia debido a ue ls ‘magni del campo magnétio dismiouye. PLANTEAR: Se lige que la deci del vector de dea A sea a gue se observaen la igua 297. Coa esa elec, la gometia es muy ala aa de I Bgura 28, Esa pura nos ayudar 3 deteminae ba dlisciin de fem induc EJECUTAR: El campo magadtico es ufone en toda esis, porlo «que es posible alle Nujo on a ecuacién (292) ~ BAcosd, donde 6 = 30” En esta expesin, a unica canidad que eambia con ‘expect al sempo esa magna fel campo, FEDIDADO) recuerde cémo se define ¢ Tal vezesuvo tentado.a utlizar = 6° en este problema. Stas fu, recuerde que dese do suo ented y Bene By el plano de espa. © 29.7 Diagrams par est problems. — — q y ae 7, 78 r00m/9 L a > Vy NZ Ips Ys ] 5730" L ) v a 7 Zz 1000 CAPITULO 29 Induciéneecromagndia ‘Latasa de cambio del Majo es yl = (dBjdr cos Ea nuestro problema, dt = ~0.200 Ts, y A = 210.0400 my? ~ 0.00808 porlo que om eB coss0 a = (-0:200 TJs) (0.00508 n*) (0866) A871 10-* Temes = -8.71 10+ Wo) La fem inci en a bina de N = $00 expires sgn ecu 09.4, (s00)(—#.71 x 10-* Wojs) = 0438 V Observe que bs espuesta es postiva. Esto significa que cuando se ‘puna el pulgar derecho en la deca del veto de tea A (30° por ‘sha de campo magnon By La deccidn posta ara Ecoespon- ‘dea la de los dedos doblados dela mano detec, De queen est fjemplo a fem tonga Ia misma dees (compare com a figura 2946) Siena figura 97 vicamos la obina dese el ado izguiendo ‘yen la deci de A. la fem len seaidohoaro, EVALUAR: i se conectan los exten del alambve junto, dee i del corre en Ia bona sera lama que ts de a fe, ec, en sentido hora, vendo desde la aque de bobin, Ua toricne en el semido horaiosprega Myo magndtico a través de I bin en I misma deci gue el Mujo dl electoinaa, por logue tienda eponerse ls dlsmioicin del fyjo ttl Ea la seen 29.3, se Yerdn ms ejemplos desta, Una forma peta de medi la ntensidad de un campo magnsico es usarunabobinapoqueta de Wests, con devanado compact, Hama a supe J 0 ° 1014 CAPITULO 29 Inducidn decromagnéticn 29.25 Un capacitor que se carga con tna correne ene una coriete de ‘esplazaniento igual aig entre as places, ‘com una desided de coniente de dsp 2amnento j= €dEjd Esta se pucde ‘Sonsidear como la fuente dl campo ‘magnctco ene as paces. Bs decir, imaginamos que el flujo cambiante a través de la superficie curva en la figura 29.22 es en cierto modo equivalene, en la ley de Ampére, a una coriente de conduccidn a través de esa superficie. Incluimos esta corrente fc junto con la corriente real de conduccin, igen la ley de Ampere: fiat = wolic+ fn)ae (ley de Ampére generalizada) (215) La ley de Ampére planteada en esta forma es obedecida sin importarcudl superficie se use en la figura 20.22. Para la supertcie plana, ies igual a cero; para la supert- tie curva, ices cero ej par a superficie plana es igual a para la superficie curva {La ecuacién (29.15) sigue siendo vilida en un material magnético siempre que la ‘magnetizaién sea proporcional al campo externa y se sustituya i Por La comiente ficticia jn fue inventacla en 1865 por el fisico escocés James Clerk ‘Maxwell (1831-1879), quien la lam corriente de desplazamiento, Hay una densidad de corvente de desplacamiento correspondiente jy = i/ pati de _ = EA y d- vidiendo la ecuaci6n (29.14) entre A, se encuentra ae bo 39) @ ‘Hemos sacado el concepo pricticamente de la nada, tal como hizo Maxwell, pero ‘vemos que esto nos permite salvar Ia ley de Ampére en situaciones coma las de la figura 20.22, ‘Otro bencticio de la corrinte de desplazamiento es que permite generlizar la rela de las uniones (también llamada ley de correntes) de Krchho, que se estodié cn la seccn 26.2 Si se considera la placa inquiend del capacitor, se tiene una co- riente de conduccin que entra en ella pero ninguna que saga, Sin embargo, cuando incluimos la corriente de desplazamicnt, se iene corriente de conduccisn que entra por un lado y una cortiente de desplazamiento igual que sale por el oto lado. Con este significado general del término “corriente™. podemos hablar de corrente que pasa através de capacitor. Realidad de la corriente de desplazamiento En este momento, til ver el lector se pregunta comicate de desplazamienta tiene un significado sco real, slo es un waco para satisfac a ey de Ample la e- sls de Kirchhof de Ins uioneso de lox nos A continuaion se describe un experi yrento fundamental que ayuda a responder esta pregunta. Se toma un dca plana circular enue las placa del eapacitor com sista en la figura 29.23, Sila coment de desplazamienta realmente desempea cl papel que afrmamos en la ley de Ampere, tents debe haber un campo magnico en la region comprenida ete las place rintras el capacitor se eng cargando,Padcros usar I ey de Amp gencrlzada, Gus incluye la crite de desplazamient, pra reece debra se exe campo Para scr especticos, pensemos en un capacitor de plas cules con radio. Para encontrar el campo magncico enn punto a Ia regicn compendia entre as placas aun distancia rd ef, se apical ley de Ampére a un ciclo de radio re pase pr el punto en custo, con F ~ A. Este ete pasa por los punts @ yen fn figura 29.28. La coente total encerrade por cleo es jg veces =u te, 0 (ig/a88 er? La integral $d on la ley de Ampere so es el producto de 8 por Jnitcunferencia 2 del iu, y eom fy ~ ie en el eapacitr en proceso de eat 2 laley de Ampere se conve ca bien, eam Ete resultado predice qe cn la region compendia entre las places, Hes igual a cer en el gj ys incrementa cn forma lineal con Ia distancia dese lee. Un ecu lo similar demucsra que afera de la epi entre ls placa (es deci para r >), 2B serial mismo que sel alambre fuera continuo y no babies places 29.7 Cowiente de desplezamient yecvadiones de Marvell (Cuando medimos el campo magnético en esta eg enconramos que realmente ests ay se compora tal como predice la ecuacién (29.17). Esto confirma directamente el papel que tiene la coriente de desplazamiento como fuente del campo magnéticn, Con esto queda estalecido, mis alli de toda duda razonable, que la corriente de desplaza- mieno, lejos de ser un simple aritici, es un hecho fundamental de la natualeza, EL

You might also like