You are on page 1of 17
DIRECCION CORPORATIVADE | Cisve._ OCO-SDF-GIECR- Ss ‘OPERACIONES ee ~ ide Diciembre] | Subdireccién de Desarrollo de Proyectos | Fecha i | | BEMEX. — “cerenci ja Especializada, ——se20td __ | Y Riesgos Ho —— STANDAR PARA LOS “PLANDS DE CMENTAGIONES PARA ESTRUGTURAS META 3 CoNcRETo" ESTANDAR DEL ENTREGABLE DE INGENIERIA PLANOS DE CIMENTACIONES PARA ESTRUCTURAS METALICAS Y DE CONCRETO = lie are Se Femindee lA br mest we Paton “Ete documento es propada de Pte Moicanon Ni Ing. Julién C: DIRECCION CORPORATIVADE —_| Clave db ‘OPERACIONES. a ‘Subdireccién de Desarrollo de Proyectos | Feche: DCO-SDP-GIECR-] —_EELCE.009 | ~08 de Diciembre PEMEX. Gerencia de Ingenieria Especializada, ——sezo1e___| Calidad y Riesgos Hoja 2de17 AR PARA LOS DE ‘CONTENIDO [Pas] 70 __| OBJETIVO ix 20__| AMBITO DE APLICAGION ¥ ALCANGE 3 [30__[ACTUALIZACION 3 40__| NOMENCLATURA 3 44 | DEFINIGIONES 3 42__ | ABREVIATURAS S 50 | ESTANDAR DEL ENTREGABLE PLANOS DE CIMENTACIONES S PARA ESTRUCTURAS METALICAS Y DE CONCRETO 51 | DESARROLLO s Sct | FASES DE INGENIERIA S Si2__ | REQUERIMIENTOS GENERALES | ‘5.1.3 | CONTENIDO DE LOS PLANOS DE CIMENTACIONES PARA 0 ESTRUCTURAS METALICAS Y DE CONCRETO 32_| NORMATIVIDAD 5 3__| RESPONSABILIDADES 5 34 | REFERENCIAS 6 55 | BIBLIOGRAFIA 6 58__| DOCUMENTOS E INFORMACION REQUERIDA 6 57 __| SOFTWARE APLICABLE 7 "ste doors os eld de Pats Meco ‘DCO-SDP-GIECI DIRECCION CORPORATIVADE | Clave E 2S ‘OPERACIONES: a | ‘Subdireccién de Desarrollo de Proyectos | Focha i Dent PEMEX. Gerencia de Ingenieria Especializada, Calidad y Riesgos How an LOS “PLANOS DE CIMENTACIONES PARA ‘eouceeTS 4.0 OBJETIVO Estandarizar y establecer crterios y lineamientos técnicos generales, para la defniion de! ‘contenido de informacion minima que se requiere para el desarrolo, presentacion y cisero de Jos pianos de cimentaciones para estructuras metdleas y de conereto, que formen parte de 10s proyectos de inversion de Petr6leos Mexicanos y sus Organismos Subsiciaros, 2.0 AMBITO DE APLICACION Y ALCANCE Aplica para los proyectos de inversién que requiere Petréleos Mexicanos y Organismos ‘Subsiciarios y que desarrola el Contratista de Ingenieria, Procura y Consttuccén (IPC), en las Etapas de Ingenieria FEED e Ingenieria de Detale, para el desarrolo de los pianos de las ‘cimentaciones de estructuras metalicas y de concreto 3.0 ACTUALIZACION CCualquiera de las areas de los Organismos Subsidiaros (8), orientadas al desarrollo de los Proyectos de Inversién, podré presentar propuestas de modificacion a este Estandar y la Gerencia de Ingenieria’ Especiaizada, Calidad y Riesgos (GIECR) de la Subdireccién de Desarrollo de Proyectos (SDP) de la Direccion Corporativa de Operaciones (CCO), ser la responsable del analisis de las propuestas y de su actualizacin, incluyendo aquellas reformas planteadas por la propia Gerencia, 4.0 NOMENCLATURA ‘4,4 DEFINICIONES ‘Atcance del Proyecto: La defiicin del trabajo que en su conjunto realizan las especialidades para la consiruccién de las instalaciones, equipos, accesorios, infraestructura complementaria (eimacenamiento, transporte, servicios auniiares, defnicin de areas, instalaciones, ecificios, ‘etc.) de acuerdo con los requerimientos de las Bases de Usuario, Bases de Diseto, Nomas Especifcaciones Técnicas, asi como los criteros y inearientos contenidos en ofcos y minutas 6 juntas relacionadas con proyecto. ‘Atributos; Cuaiquier tipo de informacién contenida en un entregable que puede tener interseccién © relacién con otros documentos entregabies de Ingenieria de la propia Especialidad o de otras Especialidades y que requieren revsion y consistencia ente ellos, ‘Areas Técnicas: Areas responsables de slaborar 0 de coordinar la elaboracién de los anexos ‘écnicos (bases de disero, paquetes de Ingenieria y volimenes de obra) que serén entregados ‘te donmers ee opeds de Pets Meco oo COSOP-GECR | | pineccioN coRporaTiVADE — [cine OCO-SDF-GIEG 4 OPERACIONES Revisin ° ~ 08 de Diciom Subdireccién de Desarrollo de Proyectos | Fecha FIEMEX. | “Gerencia de ingentera Especializada, te 2014 Calidad y Riesgos je eet ESTANDAR NOS DE CIENT RA ESTRUCTL vor 4 las compafias interesadas on Ia lctacién, a fin de que cuenten con los elementos para Claborar una oferta técnicamente solvents. Ademas, las areas técnicas dan el soporte tecnico Ellistado de Notas Generales debe ubicarse en e! lado derecho del piano, abajo del croquis de localzacién, > Indistintamente, la primer nota que se debe escribir en los planos de lacalizacién general de las cimentaciones para las estructuras en cuestion debe decir Coordenadas y Niveles en metres, referides a Sistema de Coorderadas Locales de Construccién. continuacion, se debe indioar la igualdad del Sistema de Coordenadas Locales de Construccsén con el Sistema de Coordenadas UTM. 2 Geograficas al igual ue la zona Geogratica, > Sievstiera algin banco de nivel y coordenadas ceccano a las insalaciones en ‘uestién, se debe incicar su ubicacion en estas Notas Generales. > Es indispensable indicar todas las aciaraciones que se requieran -— DCO-SOP-GIECR: DIRECCION CORPORATIVADE Clave EEI-CE-008) 4 ‘OPERACIONES. ae 3 = Subdireccién de Desarrollo de Proyectos | Fecha: 8 de Diciembre: PEMEX. Gerencia de Ingenieria Especializada, = Calidad y Riesgos Hoa faeei PARA LOS “PLAN (ES PARA ESTRUCTU > Liste completa de todas las inetalacionas ylo equipos localzados, > Abajo de las Notas Generales, se pondré el istado de Simbolos Convencionales Que se utlice Formatos y Simbologia Aplicable: Los pianos de localizacién general de las cimentaciones, son dibujos que se deben representar fen un marco con dimensiones adecuadas, de acuerdo al tamafo de las instslaciones que ueremos representar, tomando en consideracion la escala peviamente escogica para dujarto. En la especifcacién Pemex No. GNT-SSIME-G002-2008 “Lineamientos para elatorar pianos y documentos’, se indican todos los tamafios y ipos de los formatos que se pueden utiizar, en funcién de la cantidad de informacién que se requiera incuir en el documento. Los tipos de formatos estén catalogados come tamafo A, B1, 82, 83, y D. El formato tipo A tiene las dimensiones estindar de una hoja tamafo carta (28.00 X 21.50 em) y se usa normalmente para escribir espectficaciones, normas, memorias de calcula y clbujo de croquis. El formato tipo Bt (28,00 X 40.50 cm) se usa para dibujos de areas pequeas, cores y detalles, El formato tipo 82 (28,00 X 58.50 em) se usa para dibujos de areas pequefias, cores y detalles, 1 formato tio BS (28.00 X 78.50 cm) se usa para dibujos de areas pequerias, cores y detalles. EI formato tino D (56.00 X90.00 om) es el més uiiizado, ya que tiene las dimensiones adecuatas para cibujarinstalaciones industriales de tamario medio, uiizando escalas de 1:50, 4100 0 1:250. Pie de Plano: El pie de todos los planos que se elaboren debe contener: Titulo principal del documento o proyecto - Debe contener el titulo del documento y este se localiza en la parte superior del cuadro principal de la caratula, Titulo del contenido de! documento. Se localiza en el mismo cuadto y debe contener la

You might also like