You are on page 1of 30
PU eee eXeoliy unner Dedalus’ | ATO CADA ELEVADOR TELESCOPICO LLEVA UN EJEMPLAR DEL PRESENTE MANUAL Y.UN EJEMPLAR DEL MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO. DEL MOf§R, REDACTADO POR EL FABRICANTE DEL MISMO. ESTE DOCUMENTO EN SU TOTALIDAD TIENE QUE ESTAR SIEMPRE A DISPOSICION DEL USUARIO. Titulo origina: Istruzioni d'Uso e Manutenzione Elevator telescopic! serie S.LR. Dedalus y Zeus Release 112004 Este manual de instrucciones ha sido redactado para instru sobre las formas de trabajo més seguras y sobre el funcionamiento basico de la maquina, ‘Se ocupa de as instrucciones de uso y seguridad concemientes a todos los equipamientos y accesorios a disposicién, que pueden montarse en ef momento de la entrega de fa méquina 0 en el futuro. Es necesario que los usuarios utlicen y comprendan los distintos manuates de uso de dichos aperos, equipamientos y eccesorios. inacchine eli ed agricole DIECI UFF.ASSISTENZA E RICAMBI Tel. ++39 0522-869740 - FAX ++39 0522-869744 DEPARTAMENTO DE ASISTENCIA Y REPUESTOS, Tel. +#39 0522-869740 - FAX +#39 0522-869744 www.dieci.com NO. TELEPHONE BUREAU ASSISTANCE ET VIA L. LANDINI, 19 - 42027 PIEDES DE RECHANGE MONTECCHIO FARE) MALY Tel. +#39 0522-869740 - FAX ++390522-869744 TEL. ++39 0522-869611 FAX #439 0522-869744 ASSISTANCE AND SPAREPARTS il:mailbox@dieci.com Tel. +439 0522-869740 FAX ++39 0522-86974 DIECI $.R.L. SE RESERVA EL DERECHO DE MODIFICAR LAS CARACTERISTICAS EN LINEA CON LOS OBJETIVOS DE MEJORAMIENTO Y DESARROLLO DE SUS PRODUCTOS. LOS DETALLES DEL PRESENTE MANUAL SON, POR TANTO, INDICATIVOS, EL Realise 20012005 At INDICE {A-INTRODUGCION, GARANT pemenreiescin DELAMAQUINA INTRODUCCION evn ce GARANTIA ... IDENTIFICACIONMAQUINA...... IDENTIFICACION ELEVADOR TELESCOPICO...... CONOCER LAS PARTES DE LAMAQUINA. B-NORMAS DE SEGURIDAD, RECONOCER LAS NORMAS DE SEGURIDAD pasnnahetcsatnesontcaottt Bi COMPRENDER LAS PALABRAS DE LAS SENALES... « soe BIA ECOLoGiA. alent “BIS TRABAJAR SIEMPRE EN CONDICIONES DE SEGURIDAD .. i nee BIS TRABAJAR CON SEGURIDAD... " BIS DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD ... BIB EMPLEO DE LAS TABLAS DE CARGA..... - B22 CALCOMANIAS DE SEGURIDAD... at G-CONOCERY USAR LA MAQUINA.... NORMAS DE SEGURIDAD DURANTE EL USO ADVERTENCIAS GENERALES.. oR CONTROLES PREVIOSALUSO on INIGIAR A TRABAJAR w CONTROL DE LA LIMPIEZA... oe CONTROL DE DANOS...... See eae eae eect ow CONOCER LA MAQUINA (CABINA)...... ee 7 CA nen Cf om ow 6 ow ‘PUERTAS Y ORISTALES. SUBIDA 0 BAJADA DE LA CABINA DE CONDUC CALEFACCION .... MANDO DEL LIMPIA PARABRISAS DEL CRISTA ESTUCHE PARA DOCUMENTOS TECNICOS VOLANTE DE DIRECCION, ASIENTO REGULACION DEL ASIENTO CINTURONES DE SEGURIDAD... : CABINA (INTERIOR CABINAINSTRUMENTOS)... TABLERO DE INSTRUMENTOG..... TABLERO CENTRAL ‘TABLERO LATERAL DERECHO .. PEDALES Y PALANCAS..... cons PALANCA DE MANDO DE LAS MARCHAS: PES eee snes CAB PALANCA INDICADOR DE DIRECCION 3... : ons PULSADORES E INTERRUPTORES "USO" Cha CONMUTADOR DE PUESTA DE MARCHA one PALANCA DE MANDO MOVIMIENTOS BRAZO ‘| : esieeees sve CAS PALANGA DE MANDO EQUIPAMIENTOS 0 ACCESORIOS v.01. fie ons PALANGA DE MANDO SELECCION DEL VIRAJE fete ons PALANCA (OPCIONAL) RECUPERACION CESTO PORTA-PERSONAS EN EMERGENCIA... ons PLAQUETAS Y CALCOMANIAS DE SEGURIDAD. a ons PALANCAS TABLERO "USO" cone MANDO MARCHAS CAMBIOMECANICO wsssncsnswsnsnsrn Seer cH7 PALANCAINDIGADOR DE DIRECCION, INTERRUPTOR LUCES, CAMBIO LUGES, PULSADOR LAVACRISTALES DELANTERO. cn PULSADOR FARO GIRATORIO (AMARILLO). cre PULSADOR NIVELACION PUENTE DIFERENCIAL DELANTERO (SI EXISTE). CHB PULSADOR ELECTROVALVULA CABEZALL BRAZO DE 2 VIAS O PULSADOR MANDOS EQUIPAMIENTOS CABEZAL BRAZO 7 sntnninninene ane cns AB CI__Mod. ET serie S.I.R. Dedalus y Zeus Introduccién - Garantia ‘Identificacién dela maquina ESTABILIZADORES cng MAQUINA CON ESTABILIZADORES ESTANDAR nas se istasenaneeeaeeney 7} DISPOSITIVO ANTI-VUELCO .... creo ‘SELECTOR FUNCIONES MAQUIRERJOPCIONAL):...... ret LIMITADOR DE ESFUERZO EXTENSOMETRICO, (OPCIONAL) i241 SELECTOR DE VIRAJE PALANCADE MANDO BRAZO PALANCADE MANDO TRASLAGION ¥ MOVIMIENTO EQUIPAMIENTOS. PALANCA DE MANDO DIRECCION.... an PALANCAFRENO DE APARCAMIENTO PULSADORES DE EMERGENCIA...... USO DE LAMAQUINA...... PUESTAEN MARCHADE LA\ MAQUINA ARRANQUE MOTOR socom PEDALES / PALANCAS.. COMO USAR LOS PEDALES. PALANCA APERTURA CAPO MOTOR... PULSADOR DISPOSITIVOANTI-VUELCO ‘SELECTOR FUNCIONES MAQUINA....... ‘ANTI VUELCO (LUZ TESTIGO Y PULSADOR) ‘SELECTOR FUNCIONES MAQUINA (OPCIONAL):... LUMTADOR DE ESFUERZO EXTENSOMETRICO (OPCIONAL) USAR LA MAQUINA : oe EMPEZAR A TRABAJAI TABLAS DE CARGAE INDICADORES BRAZO EMPLEO DE LAS TABLAS DE CARGA E INDICADORES BRAZO Peter INSTRUCCIONES DE TRABAJO (ELEVACION Y TRANSPORTE DE COSAS.) a7 TRANSPORTE DE LA CARGA eo ELEVACION DE LA CARGA‘ rcv 7 EMPLEO EN CARRETERA PARADAMOMENTANEA.. : ‘CONDICIONES ESPECIALES DE EMPLEO... TEMPERATURA BAJA TEMPERATURA ALTA: EMPLEO EN TERRENOS BARROSOS? Sonus en EMPLEO DE LA MAQUINA EN AMBIENTES CERRADOS..... cao EMPLEO EN ALTA COTA: vo MAQUINA AGRICOLA IANTENIMIENTO Y REGULAGIONE: _.ONOGER LAS PARTES DE LAMAQUINA sone DB ‘PROGRAMA DE MANTENIMIENTO Y REGULAGION Ds PROGRAMA DE REGULACION Y MANTENIMIENTO PERIODO DE RODASE oon ie Serer eee eee TABLADE COMPARACIONACEITES aoe : DIT TABLAS CAPACIDAD LUBRICANTES cor sornsrnnmnnuesnnuntunnnnuninnninenennenniniennnnne DB DEDALUS 26.6 DEDALUS 26.6.... DEDALUS 28.7. DEDALUS 28.7... DEDALUS 30.7. DEDALUS 30.7... ICARUS 30.16 ICARUS 36.13. IGARUS 38.14 IGARUS 40.16... IGARUS 40.17... RUNNER 30.11 RUNNER 36.12. RUNNER 37.13. SAMSON 40.11 .. RUNNER 30.7 RUNNER 35.7 AA | RUNNER 30.8 RUNNER 35.8 RUNNER 30.9 SAMSON 45.8. ‘SAMSON 70.10. ZEUS 36.10 ZEUS 33.11... ZEUS 37.7 ZEUS 37.8 MANTENIMIENTO Y REGULACIONES... INSPECCION PREVIA DE ASISTENGIA MANTENIMIENTO PERIODICO..... NORMAS DE SEGURIDAD DURANTE LAS OPERAGIONES DE MANTENIMIENTO ...ssvssnscsncncnsesnnes DAG APERTURA CAPO MOTOR... : PEDALES (MANTENIMIENTO)....... crate MANDO (INCHING) MOTOR HIDROSTATICO .. ‘ FRENOS enn FRENO DEAPARCAMIENTO ACEITE HIDRAULICO CAMBIO ACEITE Y FILTROS...... FILTROS ACEITE SISTEMA HIDRAULICO & HIDROSTATICO CAMBIO PUENTES DIFERENCIALES z CAMBIO: i DIFERENGIAL: REDUCTOR EPICICLOIDAL: NEUMATICOS ... NOTAS DE MANTENIMIENTO SOBRE LUBRICACION CON GRASA BRAZO TELESCOPIC (ENGRASE} sbeinenaehataate PUNTOS DE LUBRICACION CON GRASA AJUSTE FASE DEL BRAZO. ‘SOLO PARA MAQUINAS CON BRAZO TELESCOPICO DE 2 EXTENSIONES. ENGRASADORES... INSTALACION ELECTRICA ......... AISLADOR DE LA BATERIA ARRANQUE CON CABLES SUPLEMENTARIOS.. CONEXION DE LOS CABLES Y ARRANQUE MOTOR BATERIA i BATERIA MANTENIDMENTO BATERIAS DE BAJO MANTENIMIENTO. BATERIA DESMONTAJE CAJAFUSIBLES TABLERO...... ILUMINACION ‘CALCOMANIAS DE SEGURIDAD LIMPIEZA DE LA MAQUINA 0 LIMPIEZA DE LOS ORISTALES PUESTAEN DEPOSITO DE LAMAQUINA ....... PREPARACION DE LA MAQUINA DESPUES DEL PERIODO EN DEPOSITO: EMPLEO Y ALMACENAMIENTO DEL COMBUSTIBLE GASOML wn BOCA DEL COMBUSTIBLE LIMPIEZAY ALMACENAMIENTO GASOIL....... TABLA PRECARGAS Y PARES DE APRIETE DE LOS PERNOS CLASE 1 TABLA PRECARGAS Y PARES DE APRIETE DE LOS PERNOS CLASE 2 TABLA PARES DE APRIETE DE LOS EMPALMES HIDRAULICOS BUSQUEDAAVERIAS INSTRUCCIONES PARALAREDACCION DELREGISTRO DE CONTROL OBLIGACIONES Y FORMAS DE DENUNCIA AL I.S.PE.S.L CONTROLES PERIODICAS Y FORMAS DE REGISTRO estes reas GENERALIDADES DE LA MAQUINA vue DAB: ESPACIO PARAEL REGISTRO DE LOS CONTROLES PERIODICOS Y LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO oe on DIAG pitt D/A AS QDIECI Mod. ET serie S.I.R. Dedalus y Zeus Introduccién - Garantia Identificacién de la maquina E-ESQUEMAS HIDRAULICOS ELECTRICOS CAJADE FUSIBLES, IDENTIFICACION Y FUNCIONES PARTES : seven 2 LEYENDA SISTEMA BASE DIAG®JAMA N. E25800-023 one £-SISTEMAS HIDRAULICOS LEYENDA COMPONENTES HIDRAULICOS.. BASE CON MOTOR HIDRAULICO “DA’ SERIE S.LR, BASE CON MOTOR HIDRAULICO "EZ" SERIE S.LR. DISTRIBUIDOR DINOIL SERIE S.LR. DISTRIBUIDOR WALVOIL CON EXTENSION ELEGTRIGASERIE SLR. DISTRIBUIDOR DANFOSS SERIE S.R. ‘SISTEMA DE FRENADO CON SERVOFRENO VE CESTO-WALVOIL SERIE S.LR. : CABEZAL BRAZO SERIE SLR, ..... ESTABILIZADORES*NIVELACION SERIE S.IR. BRAZO 1,2,3 EXTENSIONES SERIE S.LR SISTEMA DE FRENADO ZEUS BASE CON MOTOR HIDRAULIGO "DA" ZEUS . BASE CON MOTOR HIDRAULICO "EZ" ZEUS. BRAZO 1 EXTENSION ZEUS 7 BRAZOY DISTRIBUIDOR HIDRAULICO DEDALUS. BASE MOTORHIDR. “ASPIRADO" DEDALUS. BASE MOTORHIDR. "TURBO" DEDALUS. BASE MOTOR HIDR. "TURBO" DEDALUS BASE MOTORHIOR. “ASPIRADO" DEDALUS...... G- OPCIONALES Y EQUIPAMIENTOS USO Y MANTENIMIENTO. LUGES TESTIGO Y PULSADORES OPCIONALES ......c.1nenennnnsnnennneie ELECTROVALVULA CABEZAL BRAZO DE 2 VIAS. sc an PULSADORES FAROS DE TRABAJO sc.counneansnrmnen EQUIPAMIENTOS .. 7 ENGANCHE Y DESENGANCHE DE TODOS LOS EQUIPAMIENTOS PREVISTOS ENLAMAQUINA MONTAJE MANUAL... DESMONTAJE MANUAL... MANTENIMIENTO EQUIPAMIENTOS ... EQUIPAMIENTO PARAENGANCHEY DESEN' PLANCHA PORTA HORQUILLAS PALA (CON ENGANCHE RAPIDO EqUIPAMENTOS). CALDERO PARA HORMIGON ARMADO. 7 “RAPIDO (DESDE CABINA)..... ee @ PALA 2 ACOPLAMIENTO CON EL SELECTOR DE LOS DISTINTOS EQUIPAMIENTOS . EQUIPAMIENTOS DE ELEVACION oe GANCHO DE ELEVACION PLANCHA PORTA EQUIPAMIENTOS 00... Ga. PLUMINES, PLUMINES CON CABRESTANTE, CABRESTANTES, PLANCHAS CON GANCHO DE ELEVACIONG/10 MANTENIMIENTOACCESORIOS DE ELEVACION : eens GMD USO DEL CESTO. 7 ee sonnnerene GB, PORTA-PERSONAG....... (CESTO PORTA-PERSONAS ENGANCHE CESTO NORMAS DE SEGURIDAD OBLIGATORIAS DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD USO DEL CESTO....... USODELCESTOPORTAPERSONAS MANDOS BRAZO DESDE EL. CESTO (MAQUINA CON DISTRIBUIDOR PROFORCIONAL) MANDOS BRAZO DESDE EL CESTO (MAQUINA CON DISTRIBUIDOR ON / OF)... MONTAJE DEL CESTO PORTA-PERSONAS EN EL PORTAEQUIPAMIENTOS. .. UTILIZACION DEL CESTO COMO CONTENEDOR: AG EMERGENCIA CESTO. RECUPERACION DEL CESTO CON SISTEMA MANUAL. PULSADOR EMERGENCIAPARAELEVADOR TELESCOPICO. DESENGANCHE DEL CESTC MANTENIMIENTO PLATAFORMA DE ELEVACION PERSONAS ... OPCIONALES Y EQUIPAMIENTOS MAQUINASAGRICOLAS, USO'Y MANTENIMIENTO.... ‘OPCIONALES MAQUINAS AGRICOLAS TOMA ELECTRICA LUCES REMOLQUE 0... TOMA DE PRESION HIDRAULICA PARA GONTROLES REMOTOS PALANCA DE MANDO ACCESORIOS .. TOMA DE FUERZA... OPCIONALES VARIOS «on tat DESDE LISTA DE PRECIOS renee DEPURADOR CATALITICO vse DEPURADOR DE AGUA H-DATOS TECNICOS Y CARACTERISTICAS TECNICAS .... AT dorecr A-INTRODUCCION GARANTIA IDENTIFICACION MAQUINA EL USO DE LA MAQUINA ESTA VINCULADO AL TIPO DE MANDOS Y ACCESORIOS ELEGIDOS POR EL CLIENTE. (OPCIONAL) DIECI COMERCIALIZA DISTINTOS TIPOS DE ELEVADORES TELESCOPICOS CON MANDOS Y ACCESORIOS DIFERENTES. AERENDA COMO HACERLA FUNCIONAR CORRECTAMENTE Y EN CONDICIONES DE SEGURIDAD COMO ASiMisMi TODOS SUS MANDOS ANTES DE COMENZAR A TRABAJAR (EYENDO LA PARTE INHERENTE AL TIPO DE MANDO ODF EQUIPAMIENTO COMPRADO. Ant biECI Mod. ET serie S. INTRODUCCION Objetivo de! presente manual: Ei presente manual tiene la {unctin Seipicistar a Propie- farioy al Operador instrucciones efcates y seguras sobre el Uso y e! Mantenimiento de la Hormigonera Siguiendo atentamente tales instrucciones, su maquina lo dard todas las satisfaccionos de eficienaia y duracién, contri buyendo a faciitar notablemente su trebgjo. ‘Ademés estas instrucciones sobre el Uso y ef Mantenimiento ‘son suministradas por el propio Concesionario en el momen- to de la entrega de la méquina, para asegurarse do que las, ‘mismas hayan sido comprendidas correctamente. De todos ‘modos si no comprende algunas partes de! manual no vacile, Cen dirigise al Concesionario mas cercano y pedir aclara- ciones, ya que es importanto que tales instrucciones sean ‘comprendidas y respetadas atentamente. Efectiie metédica- mente e! mantenimiento periédico y registre fas horas de funcionamiento de fa maquina. ‘Cuando necesite repuestos, es importante utilizar solamente. repuestos originales. Las Agencias de la Zona suministran os repuestos originales y pueden darie consejos @ instruccio- nes sobre el montaje y ef uso de fos mismos. El empleo de piezas no originales puede ser causa de dafios a otros ‘componentes. Le aconsefamos por fanto que compre los repuestos necesarios exclusivamente a un Agente o Conce- ‘sionario autorizado. En caso de que la méquina tenga que ser useda en condi- ciones de particular esfuerzo (por efemplo, terrenos arcilo- ‘808 0 muy barrosos), le aconsejamos que consulte af Con- ‘casionario més cercano para recibir las instrucciones espe- cificas, La falta de observancia de las mismas puede ser ‘causa de caducidad de la garantia de la méquina. NOTA: este manual ha sido publicado para ser distribuido ‘en todo el mundo y le disponibilidad de! equipamiento indicada cada vez como fundamental o bien bajo damanda puede variar en base al teritorio en of que la maquina tiene ‘que trabajar. Puede obtener todos los detalles correspon- diente a los equipamientos disponibles en su zona dirigién- dose a as Distribuidores y Concesionarios més cercanos. NOTA: Por exigencias de construccién Jas méquinas de la produccién esténdar pueden diferir en algunos detalles 9 piezas respocto a los del presente manual . La empresa se reservalafacultad de aportar modificaciones sin previo aviso. ADVERTENCIA: en algunas ilustraciones se han quitado anoles 0 protecciones para hacer mas clara fa figura. No uitlice nunca fa maquina sin estos paneles o protecciones. ane R. Dedalus y Zeus Introduccién - Garantia Identificacion dela maquina ATENCION y ADVERTENCIA Los vocablos y simbolos usados en el presente manual y en Jas calcomanias para indicar operaciones que tienen impll- caciones importantes sobre la seguridad de las piezas de la maquina (ADVERTENCIA) o sobre fa seguridad del operario (ATENCION). Le invitamos por tanto a leer muy atentamento Todo lo desento siompre que encuentre: DNS ee cect ces NOTA: las posiciones derecha e izquierda que se indican en elpresente manual se refieren ala maquina vista desde atrés hacia delante o sea desde fa posicién del operario sentado ‘en el puesto de conduccién.. ZEN revo tsar ti LADO DERECHO LADO IZQUIERDO isi GARANTIA Garanta: duractén, inicio yactSatin Garantia: duracién = DIECI s.r. (a continuacién denominada DIEC!) garantiza, ‘sus productos durante 12 meses a partir de la fecha de entrega al cliente usuario, pero como maximo 18 meses a partir de fa fecha de expedicién del establecimiento (venta 2 concesionarios o revendedores). Garantia: inicio = La garantia comienza a partir de la. fecha de inicio de ta garantia indicada en el “impreso de garantia”. Cuando ta tentrega es realizada por el concesionario oporelrevendedor, DIECI se reserva ol derecho de poder verticar que fa fecha de inicio de la garantia coincida con la fecha de inicio dot transporte ola entregapresente en el documento de transporte del producto objeto de la garantia, y/o con Ia fecha de ta facture, aun solcitando la exhibicién de! original de tales documentos. Garantia: activacion = El “impreso de garantia" debe ser rellenado en todas sus partes, en el momento de la entrega del producto, por DIECI ‘0 por Ios concesionarios o revendedores autorizados. La activacién de fa garantia se realiza autométicamente si el “impreso de garantia’ es relenado por DIECI. Sies rellenado por los concesionarios 0 revendedores se activaré enviando tuna copia a DIECI, incluso por telefax, o por e-mail, dentro de los 8 dias de la fecha de entrega del producto. Garantia: vatidez GARANTIA EN LOS PAISES EN LOS CUALES EXISTE UNA ORGANIZACION DE ASISTENCIA - La garantia consiste en la substitucién 0 reparacién de fas. iezas defectuosas por vicio comprobado del material en su ‘origen, de fabricacién y/o de! montaje. « La eleccién de sustturo repararles piezas defectuosas se haré sogin of indiscutible juicio de DIECI. = DIECI solucionard fa anomalta con los medios y de la ‘manera que consideraré oportunos. Son a cargo de DIECI: = Los materiales empleados = La mano de obra Los gastos de viaje ‘Son a cargo del Cliente + Los gastos de transporte y de embalaje de fas piazas reemplazadas. = Cualquier otro gasto no citado entre fos gastos a cargo de DIEC, GARANTIA EN LOS PAISES EN LOS QUE NO EXISTE UNA ORGANIZAGION DE ASISTENCIA = Consiste exclusivamente en el suministro gratuito, fran- co elestablecimiento de DIECI, de las piezes que se hubieran reveledo no utillzables por comprobado vicio de! material en ‘su origen, de fabricacién y/o montaje. EXAMEN DE LAS PIEZAS DEFECTUOSAS SUBSTITUIDAS = DIECI, antes de conceder la garantis, podré pedir la devolucién, con los gastos de fete a su cargo, de las piczas defectuosas sustitvidas durante la reparacién. Garantia suplementaria respecto a las reparacionos ofec- tuadas y @ las piezas substituldas. - Las reparaciones efectuadas bajogarantiay no, ylas piezas ‘substituidas durante las reparaciones, tienen una garantia de ‘Smeses a partir de la fecha de fa roparacion,, en caso de que hhubiera caducade Ia garantia principal Garantia: solicitud de reparacién en garantia Garantia: denuncia ~ La denuncia del defecto debe ser realizada por Cliente usuario, 0 por el Concesionario, o por el Revendedor, 0 por el Taller autorizado y debe ser enviada directamente al departamento de asistencia de DIECI, dentro de! plazo maximo de 8 dias do su aparicién. = La denuncla debe contener una descripcién clare det efecto y las referencias exactas de-fa maquina (tipo, modelo y matriculs). Estas referencias se encuentran en la méquina en las posicio- nes indicadas en el MANUAL. DE USO Y MANTENIMMENTO. OBLIGACION DE PARAR L A MAQUINA ~ Siexiste el riesgo de que el defecto pueda comprometer tas ‘seguridades contra accidentes o pueda causar otros darts, es obligacion no uflizar la maquina hasta que no haya sido reparada y ensayada ANB ore! Mod. ET serie S.I-R. Dedalus y Zeus Garantia: exclusi6n dela garantia Estén exclidos dela garantia: ~ Las piozas sujatas a desgaste o deterioro por use: ‘embrague, coreas, pasilas de os tenes, patines, dies, aceites y liquids, fits, etc. ~ Las instalaciones y piozas eléctricas. - Los dafios causados por: agentes climaticos, calemidades, naturales, actos de vandalism, ete. = Cualquier otra anomalfa no debida a un comprobado defecto desde ol origen ono imputable a la responsebilidad de DIECI. Estén excluidas ademés las siguientes piezes para las que tendrén validez las garantias de las empresas fabricanles de tales productos: = Motor diesel -Kjes y reductores = Bombas y motores hidréulicos - Nouméticos La aplicacion de dichas garantias soré administrada por DIECE. Causas de falta de activacién, no concesién, cesacion de a garantia Garantia: falta do activacion La garantia no se aplica: = Cuando no haya sido enviado el “inpreso de garantia® a DIECI, 0 haya sido enviado fuera del plazo, 0 haya sido rellenado de manera incompleta, 0 no haya sido rellenado por un organismo autorizado, Garantia: no concosién La garantia no se concede = Cuando no ha sido denunciado el defecto de la manerayen los plazos establocidos. = Cuando no se ha cumplido el pedido de DIECI de devolver las piezas defectuosas reemplazadas durante. {a reparacién. = Cuando no se ha respetado la obligacién de parar fa, ‘méquina, limitado a los dafios caussdo por esta infraccién. Garantia: cesaci6n La garantia cosa: = Cuando ef comprador no ha cumplido con las obligaciones contractuales de pago. AN Introduccién - Garantia Identificacion dela maquina = Cuando os dafios hubieran sido causados por descuido, rnegligencia, por el uso no conforme con las indicaciones ‘expuestas on el manual de uso y mantenimionto (emrores de ‘maniobra, sobrecarga, abastecimientos no aptos, mal man- {tenimiento *, falta de observancia del uso de fos instrumentos indicadores, etc), -Cuando el defecto se deba a aplicaciones, equipamientos, modificaciones o reparaciones no autorizadas por DIECI 0 efectuadas utiizando piezas de mala calidad, (2 propésito de lo cual s2 aconsoja el empleo de repuestos originales). * Para el “mantenimionto periédico ordinario aconsejado" ‘consutte ef MANUAL DE USO ¥ MANTENIMIENTO Disposiciones finales = En ninguno de los casos citados de falta de activacién, no- concesién y cese de la garantia, ef comprador pod preten- der la resolucién del contrato 0 e! resarcimiento porlos dafios 0 la prorroga de la garantia = Cualquier condicién de garantia distinta de las antes expuestas, tione que ser concordada por escrito y fimadas. por las partes. = Por cualquier divergencia las partes reconocen la competencia exclusiva del Tribunal de Reggio Emilia -ITALIA, = Cada modificacién aportada en la méquins comporte un nuevo control de confonmidad segtin la Directiva Maquinas (98/37/CE) PO aa ay IDENTIFICACIONDELAMAQUINA MODELODELASMAQUINAS. ~ La Empresa Fabricante propone una gama de méquinas semejantes con caracteristicas técnicas y prestaciones diferentes. = Por cada Tabla 0 grifico contenido en el presente manual o en la méquina, aténgase al cédigo de! modelo de su maquina. ELEVADORES TELESCOPICOS SERIE S.L,R.- (Samson -Icarus -Runner) Dedalus y Zeus RESPONSABILIDAD. - Las méquinas han sido construidas segan las directivas CE vigentes en e! momento de la comerciaizacién. - La falfa do observancia de Jas nonmas de uso y seguridad o el empleo de la méquina en condiciones de effciencia no perfectas, pueden causar accidentes punidos penalmente, - La Empresa Fabricante no responde por los dafios causados a personas, cosas 0 animales como consecuencia de un empleo no correcto de la maquina 0 por modificaciones estructurales, aplicaciones y transformaciones no autorizadas. - La Empresa Fabricant se reserva ademés el derecho de aportar cualquier modificacién a la maquina por cualquier exigencia técnica y comercial sin previo aviso. Ans IEC] Mod. ET serie S.I.R. Dedalus y Zeus Introduccion - Garantia Identificacién de la maquina IDENTIFICACION DEL ELEVADOR TELESCOPICO La maquina se identifica a travég de_un niimero de serio impreso en la parte delantera del ‘dentro de la cabina ‘Ademas el motor tiene su propio. de seria impreso en a estructura det mismo. Para asegurar-un servicio répido y efciente, al pedir repues- 10s 0 solicitar informaciones 0 delucidaciones técnicas indi- ‘que siempre el niimero de serie del motor y del chasis. Némerode serie det chasis... Namero de serie del motor. Némoro de serie de la cabina... Tipode maquina... Propietario/ Operario. Direccién del Concesionario 0 del Agente vn Fechade ontrega, Fecha de caducidad de fa garentia... NOTA: Los elevadores denominados comercialmente Samson; Tearus, Runner, Dedalus, Zeus llovan la plaqueta (cédigo de homologacién) véanse fos primeros 3 nimeros estampados en el chasis. Datos fundamentales. N° serie puentes. AN6 CONOCER LAS PARTES DELAMAQUINA MAQUINA: POSICION pantie principaLes = NOMENCLATURA 1) BRAZO TELESCOPICO 2) BATERIA 3) AISLADOR BATERIA 4) BOMBA PARA MOTOR HIDROSTATICO 5) MOTOR DIESEL 6) RADIADOR 7) ESTABILIZADOR DELANTERO 8) PORTA HERRAMIENTAS LADO DERECHO 11) CABINA 12) CAJA PORTAFUSIBLES. 18) FILTRO ACEITE HIDRAULICO 14) PALANCA (JOYSTIK) ‘MOVIMIENTOS BRAZO Te) BOMBAMANUAL AsADABRAZO [ 8} § (EMERGENCIA CESTOS) uF 10) PUNZONADO CHASIS 17) DEPOSITO ACEITE 18) TANQUE GASOIL 19) TAPA "TAPON" DEPOSITO ACEITE HIDRAULICO (INTERIOR CABINA) LADO IZQUIERDO Nora: Laposicion de algunas piezas puede variar en algunos modelos especificos. ANT @dIECT Mod. ET serie S.I.R. Dedalus y Zeus Introduceién - Garantia Identificacién dela maquina PARA CO! ER LOS DATOS TECNI MAQUINA VEA: S"FICHAS TECNICAS” CAPITULO “H"> [3,{ MAX 3,5 ton | [e{ MAX 3,5ton| | | Poe [4 i —412,30 |: fy + 70 | ; ape Li oy E p _ : 2460/2500" 5560 Rass0__— — eR —_— 2, ey 2 R392 = w~ / AtB doieci B -NORMAS DE . SEGURIDAD RECONOCERLAS NORMASDE SEGURIDAD Este es el SIMBOLO DE AVISO DE POSIBLE RIESGO hay que estar atentos a potenciales dafios a las personas. Siga las precauciones recomendadas y las normas de uso y mantenimiento en prices econ COMPRENDER LAS PALABRAS DE SENAL En este manual se emplean palabras de sefial de seguridad que indican el grado de peligro, como: A - PELIGRO; A + ATENCION; ae Laspalabras indicadas estan acompafiadas siempre porelsimboto de aviso de posibie riesgo. ATENCION-ADVERTENCIA -PELIGRO: indican unasituacién de inminente peligro que, sino se la evita, puede causar dafios. IMPORTANTE: indica una situacién que, sino se la evita, puede causar aos a ia maquina. NOTA: indica una explicacién adicional para un elemento de informacién. Bit ECOLOGIA CONSIDERACIONES IMPORTANTES OBLIGACIONES: DE CARACTER ECOLOGICO Los matorioles de descarte no tienen que serdispersados en A continuacién se exponen algunas recomendaciones que __a_medio ambiente sino eliminados de la manera més podrian ser ities. adecuada. ‘© Informese sobre Is normas legislativas vigentes al Los lubricantes usados, las baterias, trapos sucios de grasa, respecto de su Pais. pastilas de freno, etc. tienen que serentregados a empresas especializadas y autorizadas para la eliminacién de los ‘© Solcite las informaciones a los proveedores de accites _residuos_confaminantes. lubricantes, combustibles, productos anticongelantes, detergentes, ec. sobre ef efecto de los mismos sobre le hombre y ef medio ambiente y sobre fas normas a, seguir para su uso, almacenamiento y eliminacién. ALGUNAS SUGERENCIAS 1. Evite lenar fos tanques con recipientes o equipos de roabastocimiento de combustibles presurizados no aptos, que puedan causar pérdidas y derremer lquidos de manera, considerable. 2. En general, evite cualquier contacto do la pie! con ‘combustibles liquidos, aceites lubricantes, écidos, solventes, ‘ete, Gran parte de estos productos contionen sustancias potencielmente nocivas para la salud. 3. Los aceites lubricantes modemos contisnen aditivos, No queme aceltes combustibles contaminantes y/o aceltes usados en las instalaciones de calefaccién convencionales. 4. Evite disperser, al llenar, liquidos de refrigeracién det motor usados, aceites fubricantos de! motor y de la transmisién, aceite hidréulico, aceite para frenos, etc. Guédrdelos en un sitio seguro hasta ef momento de la eliminacién, que debe ser realizada de la manera més apta, previstas por las normas legislativas 0 segun las disponibiidades tocales. 5. Los liquids anticongetantes actuales y sus soluciones, ‘como por ejemplo, los antihialo y otros aditives, tendrfan que 7) sersustituidos cada dosafios. No hay que dejarque penetren ‘en el terreno, hay que recogertos y oliminarios dela manera mas adecuada. 6. No intervenga directement en el aire acondicionado (Opcional }, abriéndolos. Contionen gas quo tiene que ser iberado en otra atmdsfera. Dirjase al Concesionarioo a fos ‘especialistas que disponen de equipos especiales y que en cualquier caso son los que tienen que realizar el reabastecimiento. . 7. Repare inmediatamente cualquier pérdida o defecto de los equipos de refrigeraci6n 0 hidréulicos de! motor. ‘8. No aumente la presién en un equipo presurizado, podria causar la explosién de las piezas que fo componen. * B/S IEE od, ET serie S.I.R. Dedalus y Zeus ‘TRABAJESIEMPREEN CONDICIONES DESEGURIDAD A Este simbolo de advertencia sefale los mensajes importantes relacionados con su seguridad. Lea atentamento tas normas de seguridad expuestas y aténgase a las precauciones aconsejadas a fin de evitar ppeligros potenciales y salvaguardar su salud e incolumidad. En el texto del presente manual encontraré este simbolo junto con las siguientes palabras clave: ATENCION- Cuando la advertencia esté dingida a evitar dafios potenciales @ la maquina que pueden incluso somprometer la segurided del operario. PELIGRO - Ante advertencias que indican espectficamento peligros potenciales para la incolumidad del operario o de ‘otras porsonas directamente involucradas. La falta de observancia de las instrucciones precedidas por Jas palabras clave antes citadas (ATENCION y PELIGRO) puede ser la causa de graves accidentes, incluso fa muerte de las personas implicadas. Ademés en el presente manual han sido introducidas instrucciones con textos en cursivo, precedidas por fos ténminos NOTA y ADVERTENCIA, con los siguientes significados, para la proteccién de la maquina: NOTA - Subraya y evidencia al operario fa técnica 0 ef procedimiento comrecto a seguir. ADVERTENCIA- Sefala al operedor que existe 6] potigro de dafiar a la maquina siempre que no se atenga a un determinado procedimiento. ADVERTENCIAS IMPORTANTES Esta maquina ha sido proyectada y realizada como maquina semoviente, con puesto de conduccién de! operador, con ‘gomas, destinada al empleo en terrenos asfalfedos ‘0 naturales y en torrenos irregulares. Esta constituida por una estructura de soporte principal apt para sostener y girar a 360° el brazo extensible. La cabeza del brazo puede Hlevar horquillas u otros ‘equipamientos sprobados por Dieci. Si se la usa normalmente la maquina efectiia operaciones de elevacidn, rotacién y colocacién de cargas mediante: extensién/retraccién, elevacién/bajada del brazo. Bia Normas 0€ seourinan CCualquier otro empleo se consideraré contrario al empleo previsto por DIEC! que, por tanto, serd eximida de toda responsabilidad por dafios a las cosas y a fa maquina o bien por lesiones a las personas, que pudieran derivar de la utiizacion impropia, Et respeto de las operaciones de utiizacién, mantenimiento \yreparacién descstas-en elpresente manual, son elementos esenciales que califican el empleo previsto por la casa fabricante, Esta maquina debe ser utllizada, asistida 0 reparada s6io por personas proviamente instruidas acerca de fa maquina, y do las normas de seguridad, ademés de ser eutonzades fa trabajar con la maquina El usuario debe respetar siempre fas normas generales de seguridad y prevencién de los accidentes, sobre todo las rnormas del cédigo de circulacién vial en caso de calles 0 carreteras abiertas al trfico. Cualquier modificacién arbitraria aportada @ fa maquina exenta 2 DIECI de oda responsabilidad respecto a los darios o lesiones que pudieran derivar de tas mismas. ‘TRABAJARCONSEGURIDAD ADVERTENCIAS GENERALES EPI RIGUROSAMENTE TODOUSODELAMAQUINA DISTINTO DEL DESCRITO ENEL PRESENTE MANUAL Se_prohiben riqurosamente todas tas_funciones, rocedimientos, inherento al u: montaje de ‘avipamientos dela maquina, no descritas en el presente manual, Todos: -u operaciones demantenimiento no desoritos en el presente manual estén rigurosamente rohibidas y tienen que serrealizades porun tallorautorizado. ‘© Al realizar esta maquina todo ha sido previsto para hacer més seguro su trabajo. De todos modos la prudencia es insustituible y no existe ninguna regla mejor para prevenir Jos accidentes, Lea atentamente este manual antes de poner en marcha, © de! empleo, de las operaciones de mantenimiento, de ‘suministrode combustible u otras operaciones en fa Maquina, '* E1 tiempo dedicado a fa lectura le dard ef. conocimiento -adecuado de su maquina, itil para ahorrarle tempo y fatiga. ‘Ademés le ayudard a evitar que se produzcan accidentes. * Lea todas las calcomanias de seguridad aplicadas en su ‘maquina y respete las nomas contenidas en las mismas antes de Poner en marcha, accionar, reabastecer efectuar operaciones de ‘mentonimiento, Sustiuya répidamente las que se hayan deriedo, ‘erido 0 que resuten iegibles. Limpieles cuando estén cubiertas 98 barro, cemento u otras resicuos. doieci BIS DIG Mod. ET serie S.1.R, Dedalus y Zeus SEGUIR LAS NonMaS DE SEGUEBAD A Observe atentamente y siga todas las indicaciones de seguridad en la maquina y lea fodos los mensajes do seguridad en el presente manual. A Las indicaciones de seguridad deben ser insteladas, mantenidas y reemplazadas cuando sea necesario. ‘A. Siuna sefial de seguridad o ef presente manual resultan dafiados ofaltan, pida al Concesionario DIECIque le sustituya ‘el mismo de la misma manera en que pide una pieza o repuesto (comunique el modelo y el nimero de serie de la méquina al efectuar el pedido). ‘A Aprenda como hacer funcioner correctamente y en ‘condiciones de seguiidad la maquina y sus mandos. 4 Pema que la use sélo el personal adiestrado, calificado ¥y autorizado para hacer funcionar la maquina, ‘A Mantenga fa méquina on las condiciones adecuadas para 1 trabajo. ‘* Las modificaciones no autorizadas de la maquina pueden ‘comprometer el funcionamiento y/ola seguridade influenciar Ia vida de la misma. ‘A Los mensajes de seguridad indicados en el presente capitulo NORMAS DE SEGURIDAD sirven para ilustrar los, procedimientos basicos de seguridad de las maquinas, Por cualquier duda, consuite al responsable directo antes de trabajar 0 efectuar operaciones de mantenimiento en la maquina, PREPARARSE PARA LAS EMERGENCIAS 4. Es necesario estar preparados para las emergencias que pudieran producitse, como un incendio o un accidente. '# Tenga siempre al alcance de la mano la caja de primeros auxilios y el extintor. © Lea alentamente las instrucciones fjadas en el extinfor para usario de la manera adecuada. ‘© Eslablezce siempre los procedimientos de prioridad para hacer frente @ fos incendios y a los accidentes. ‘@ Mantenga fos ntimeros de teléfona de emergencia, como médicos, ambulancias, hospitales y bomberos, bien ‘evidentes junto al aparato telefénico. : BI6 erect (fig.3/8) NorwAs D& SEGURIDAD o. (9.478) ROPAS DE PROTECCION gy, A. Use siompre ropa ajustada y equipos contra accidentes adecuados para el trabajo que realize. En algunos casos, cuando so trabaja en ambientes ‘especialmente difcultosos, esnecesariousarropasy equipos particulares. Es necesario disponer de: '¢ Casco de proteccién; ‘¢ Zapatos contra accidentes; ‘¢ Gafas o anteojos contra accidentes o proteccién facial ; ‘© Guantes contra accidentes; ‘* Protecciones contra los ruides; ‘© Ropa de colores fosforescentes; ‘® Ropa impermeablo; ‘© Respirador 0 mascara firante; Asegirese de que esié usando corectamente fa ropa y ‘equipos contra accidentes. Evite usar ropas anchas, cadenas, cinturones w otros accesorios que se puedan enredar en las palancas de ‘mandos u otras piezas de la maquina. ‘4 Para hacer funcionar la méquina con total seguridad se necesita fa fotal atencién del operario, No use auriculares ‘para escuchar la radio 0 misica mientras trabaja con la maquina. PROTEGERSE CONTRA EL RUIDO A Las exposiciones profongadasa los niides fuertes pueden causar la debilidad o pérdida del oido. © Uso un dispositive de proteccién para el ofdo, como ‘uriculares contra ef ruido o tapones para fos oidos, que le sirvan para protegerse de los excesivos ruidos molestos. INSPECCIONAR LA MAQUINA Alnspeccione fa maquina atentamente cada dia y antes de ‘cada tumo de trabajo, efectuando un cuidadoso contro! de Ja misma antes del nuevo periodo de trabajo. ‘© Al inspecclonar extemamente alrededor de la. méquina asogirese de seguir todos los puntos descritos en el epitulo MANTENIMIENTO. (ig.618) (ig.718) BI7 dbiECI mod. ET serie S.I,R. Dedalus y Zeus USAR MANILLAS Y ESCALONES v ‘A Las caidas son una de las mayores causas de lesiones del personal. ‘© Cuando se sube 0 89 baja de la maquina, hégalo siempre tmirando hacia la méquina y mantenga el contacfo con la maquina ‘en tres puntos con fos peldaios o estrbes y fas meanilas. ‘¢ No use Jos mandos como asideros. ‘@ No saite nunca de la maquina. No saga ni baje nunca de una maquina en movimiento. ‘@ Mantenga siompre limpias los estribos, 0 peldafios, y fas ‘manillas para evitar todo peligro de resbalén. REGULAR EL ASIENTO DEL OPERARIO ‘4.Una regulacién no adecuada del asiento puede cansar al operarto, llevandolo a efectuar operaciones no comrectas. # £1 asiento se regula en funcién de la altura y del peso det trabajador. ‘© 1 operario tiene que poder apretar los pedales y hacer funcioner correctamente fas palancas de mando con la espaida bien apoyada en el respaldo del asiento. ‘#.£n caso contrario, mueva hacia delente 0 atras el asiento, controle nuevamente. ABROCHARSE LOS CINTURONES DE SEGURIDAD ‘4 La maquina esté equipada con una cabina capaz de ‘soportar el peso de fa maquina en caso de vuelco (ROPS), ¥y por tanto es necesario que e! operario quede atedo al siento con el cinturén de seguridad para eviter que sea lanzado fuera o aplastado. ® Antes de poner en marcha la maquina, examine atentamente las correas, la hebilla y las fjaciones de ta ‘estructurs. Si alguna pioza estuviera daniada 0 deteriorade, sustituya el cinturén de seguridad o la pieze antes de poner ‘en marcha fa maquina. ‘® Manténgase sentado con ef cinturén de seguridad correctamente abrochada todo el tiempo de funcionamiento de la maquina para reducir el riesgo de lesiones en caso de, accidentes. ‘» Como consecuencia de un accidente de certa importancia, Sustituye los cinturones de seguridad, aun cuando aparentemente no estén daftados. Be Norwas 0€ SEGURIDAD (fig.8/8) (fig. 9/8) (fig.10/8) MANIOBRAR Y TRABAJARGBPN LA MAQUINA EN CONDICIONES DE SEGURIDA! ‘4 Antes de poner en marcha la maquina, asegirese sobre 1a ubicacién del personal. «© Durante fas distintas fases del trabajo omarcha, mantenga siempre las sefiales luminosas en funcién. Sirven para avisar al personal que fa maquina comienza a moverse. ‘# Cuando se trabaja en una zona congestionada, empleo a tuna persona para la sefial. HACER FUNCIONAR LA MAQUINA SOLAMENTE DESDE EL PUESTO DE CONDUCCION ‘4 Hacerarrancar elmotorcon procedimientos no adecuados pueden causar el movimiento improviso de fa maquina, con fa posibilidad de causar rlesgos a las personas. © Ponga en marcha ef motor sélo desde el puesto de conduccién. ® NO haga arrancar NUNCA e! motor produciendo un cortocircuito entre los bomes del motor de arranque. ‘Antes de hacer arrancar el motor, asegiirese de que todas las palancas de los mandos estén en una posicién neutra, ARRANQUE CON BATERIAS AUXILIARES 4 El gas de las baterias puede explotar causando serios datos. © Si hubiera que hacer arrancar ef motor con baterias auxiliares, asegtrese de estar siguiendo Iss operaciones deseritas en el capitulo NORMAS DE USO. ‘© Et operario tiene que estar on el puesto de conducion do ‘manera que la maquina esté bajo control cuando el motor ‘arranca. El arranque con baterias auxiliares.es una operacién ‘que necesita dos personas. ‘© No emplee baterias que hayan estado en ambientes muy fos. ‘Los errores al sequir los procedimientos de arranque con baterias auxiliares pueden causar la explosién de’ las baterias o un movimiento imprevisto de la maquina, NO TRANSPORTAR PASAJEROS EN LA MAQUINA * Sélo el operario debe estar encima de la méquina. No se ‘admiten passjeros. Los pasajeros pueden obsiruir la visual de! operario, causando un funcionamiento de ta maquina NO en Condiciones de seguridad. (fig.1178) Ox (%g.12/8) (fig. 13/8) (fig. 1473) Bio biti Mod. ET serie S.L.R. Dedalus y Zeus NopWas 0& SEGURIDAD PROTECCIONES CONTRA LA CAIBA DE LOS OBJETOS DESDE ARRIBA ‘4 La maquina est equipada con une cabine de proteccién ‘contra la caida de objetos desde amiba (FOPS). ‘© En-caso de riesgo de caida de objetos desde amiba es obligatorio el uso del casco, SUMINISTRAR SENALES PARA TRABAJOS QUE INVOLUCRAN VARIAS MAQUINAS ‘4 Durante los trabajo para los cuales se necesitan varias maquinas, haga seffales normalmente conocidas por todo el personal empleado. Designe a una persona para sefialar ¥y coordinar el rea de trabajo. Asegurese de que todo ef personal siga las disposiciones dea persona encargada de realizar las sefiales. CONDUCIR LA MAQUINA CON SEGURIDAD ATENCION: ‘4. Elmovimionto on terranes en pendiente puede hacer que la maquina patine o se vuelque con serios dafios para el conductor u otras personas. ‘¢ Cireule en terrenos con pendiente lateral puede hacer que Ta méquina se vuelque 0 patine. Por tanto, es oportuno adoptar las cautelas necesarias. INSPECCIONAR LA ZONA DE TRABAJO ANTES DE COMENZAR A TRABAJAR ‘4 Cuando haya que trabajar a bordo de una excavacién o fen ferrenos poco fimes, la maquina podria volcarse. @ Examinar la conformacién y la condicién del terreno: dele zona de trabajo antes de comanzar a trabajar. ‘@ Mantenga Ia méquina bien lejos de los bordes y de fos margenes de la calzada. '* Cuando se trabaja en pendiente o cerca de un margon de a calzada omplee una persona para las sefiales. ‘© Cuando se trabaja en ferrenos helados 0 con escarche, tenga mucho cuidado. Aumentan do fa temperatura, la baso de apoyo se aflola y so vuelve resbaladiza. B/10 (fig.1518) (fig. 16/8) (ig. 17/8) ASEGURESE DE NO PONER ENSPBLIGROLA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS DURAN MANIOBRAS Y DE MARCHA ATRAS. ‘a Para ovitar accidentes durante les maniobras 0 en marcha otras: '* Controe of espacio alrededor de ta maquina. ANTES DE HACER MARCHA ATRAS 0 GIRAR LA TORRE ‘ASEGURESE DE QUE NO HAYA NADIE EN EL RADIODE ACCION DE LA MAQUINA. ¢ ASEGURESE DE QUE NO HAYA PERSONAS EN LA ZONADE TRABAJO. USELASENAL ACUSTICAU OTRAS ‘SENALES PARA AVISARALAS PERSONAS PRESENTES, ANTES DE PONER EN MARCHA LA MAQUINA. - UTILICE UNA PERSONA EN EL SUELO PARA VIGILAR LAMARCHAATRASSILA VISIBILIDAD DEL CONDUCTOR ESTA IMPEDIDA. = MANTENGA SIEMPRE EL CONTACTO VISUAL CONLA PERSONA DEL SUELO. ‘© Usar sefales manual, conformes a las reglas locales, cuando las condiciones de trabajo requieran una persona para hacer las seftales. '¢ Mantenga las ventanillas, espejos y luces limpias y en buenas condiciones. © Ei polvo, la iluvia, la neblina, etc. pueden reducir ta visibilidad. Disminuyendo fa visibidad, hay que reducir 1a velocidad y usar fa luminacién adecuada '* Las maquinas estén equipadas con la instalacion de ‘tuminacién sélo para transferencia. En caso do trabajos nocturnos es necesario predisponer una adecuada Muminacién exterior. NO DESPLACE NUNCA LAS PIEZAS EN MOVIMIENTO ENCIMA DE LAS PERSONAS 4.No oleve, mueva ni gire of apero 0 equipamiento encima de las personas. La salida de cargas del equipamiento 0 choques pueden causar dattos. 4 Para evitar accidentes durante las maniobras on marcha atrds: PROTEJASE DE ASTILLAS VOLANTES 4 En condiciones especiales, durante el trabajo podrian ser expulsas particules de material. En este caso es oportuno User gafas oantoojas contraaccidentes yalejaralas personas aienas al trabsjo. (fig.19/8) (fig.20/8) (fg.21/8) Bit diECI Mod. ET serie S.I.R. Dedalus y Zeus Nonias of seouRoAo a SSS ‘A. Durante las maniobras 0 la marche, preste atencién a las piezes de mayor altura de la maquina. Existen piezas que sobresalen de las dimensiones de la cabina | 2. EVITAR LAS LINEAS ELECTRICAS A. No trabaje nunca a distancies inferiores @ 5 metros de la lineas eléctricas. ‘¢Elterreno himedo aumenta lazona enias que laspersonas. podrian ser afoctadas por descargas eléctricas. APARCAR LA MAQUINA EN CONDICIONES DE ‘SEGURIDAD | a Par evtaracetentes: ‘¢ Estacione fa maquina en un terreno tlano: ‘© Quite Ja marcha y accione el freno de aparcamiento; ‘* Boje los ostabilizadores sobre ef terreno sila maquina los tuviera; | (9.248) | «apa arancare! moor ence sin org durante 10 1 | segundos; ‘¢ Ponga la llave en la posicién de parada de! motor ‘© Saque fa tlave del conmutador; '* Bloquee los mandos hidréulicos con fos respectivos dispositivos (cuando fuera previsto) '* Clore fas ventanillas y la puerta de la cabina con tlavé. (# Encaso de necesidad, ponga calzes debajo de las rucdas. Bit2 MANEJAR LIQUIDOS PELIGRQSOS EN CONDICIONES DE SEGURIDAD - EVITAR INCBMBIOS ‘A. Manejarel combustible con atencién: es muy inflamable. Si ef combustible prende fuego, puede producirse una explosién y/o un incendio. © No ilene ef tanque de fa maquina mientras fuma y en presencia de llamas o chispas. ‘¢ Pare siempre of motor antes de aftadir combustible en fa maquina, ‘¢ Liene of tanque al aire libre 4 Todos los combustibles, fa mayor parte de fos lubricantes ¥y algunos productos contra el hielo son inflaraables. ‘¢ Conserve los liquidos inflamables lejos de fos poligros de incendio. ‘¢ No queme ni perfore contenedores presurizados. '# No guarde trapos impregnados de lubricantes; pueden generar incendios y autocombustiones. TRANSPORTE EN CONDICIONES DE SEGURIDAD ‘4 Cuando se carga 0 descarga una maquina de un medio de transporte, existe siempre el peligro de wuelco.. © Asegiirese de que se observen todas las reglas locales ‘cuando se transporta la maquina en carroteras publicas. ‘© Es necesario disponer de un camién 0 de un remolque epropiado para ef transporte de la méquina. Tome tas siguientes precauciones cuando cargue 0 descargue una maquina’ 1. Escoja un terreno sélido y nivelado. 2. Use un plano de carga 0 una rampa. 3. Pida ayuda @ una persona on 6 suolo para controfar las ‘maniobras. 4. Seleccione siempre la velocidad més lenta. 5. No accione fos aperos en los momentos de equilbrio brecaro, 6. Enganche la maquina en el vehiculo de transporte usando ‘as respectivas argollas. (tig.27/8) (fig.28/8) B13 ae diiEGi od. ET serie S.ILR. Dedalus y Zeus REALICELAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO CON ‘SEGURIDAD a Para evitar accidentes: 2 Consulte muy bien todos los procedimientos de trantonimionto antes de comenzar el trabajo. fe Mantenga le zona de trabajo limpia y seca. «@ No lubrique ni efectite operaciones de mantenimiento ‘cuando le maquina esté en movimiento e Mtantenga les manos, los pies y la ropa lejos de las plozas ‘en movimiento. “Antes de efectuar operaciones de mantenimionto do 1 maquina: 4. Estecione fa maquina en un terreno llano. 2. Baje la cuchara sobre el terreno. 3. Haga funcionar ef motor en rafenti sin carga durante 10 segundos para enfiarto. 4. Ponga la lave del conmutador de arranque en fa posicion de parada del motor. 5 Saque ia lave del conmutador de arranque. &. Descargue la presién residual del circuito hidréulico tecionando varias veces las palancas de Jos distnbuicores hidraulicos con ef motor epagaco. 7. Ponga un cartel de mantenimiento en curso. Este cartel se puede poner en fos manipuladores, o bien en la puerta de Ia cabina. 8. Deje entiiar el motor. ‘e Si las operaciones de mantenimiento requioren o Suncionamiento del motor, no deje fa méquina sin vigilancia. Ogi 1a maquina debe ser efovada, asegtrese de que los Soportes sean suficientemente resistentes. oe tuviera que trabajar dobajo de las piezas méviles Srevades, (brazos, palas, etc.) bloquéelas con distanciales Sieuados sobre fos vastagos do los cilindros 0 apoyadas en soportes de medidas adecuades. @ Repare inmediatamente cualquier deffo. & Sustituya los componentes deteriorados 0 averiados. ® Blimine acumulaciones de grasa, aceite y detritos. ® Desconecte fos cables de la bateria antes de efectuar Cualquier operacion en ol sistema eféctrico o suet en 2rco fa maquina. ‘e bn caso de soldaduras oléctricas, conecte Ia masa de 1a Seldadora cerca do fa zona de solder, evitando en cade caso {que a coniente eléctrica atraviese fos conetes de bole, las Giiculaciones, (0s cllindros hidréulicos 0 tas piezas de deslizamiento reciproco. Paraias operaciones de mantenimiento ordinarias consulta siempre ef presente manual MANTENERSE LEJOS DE LAS PIEZAS EN MOVIMIENTO ‘A Es posible quedar atrapado en las piezas en movimiento, causando defios. Para preveniraccidentes, asegarese de que las manos, los pies, fa ropa, las joyas y el cabello no queden atrapados Guando trabaje cerce de las piezas en movimiento. Bia (ig.29/8) (fig.30/8) (g.3178) (ig. 32/8) (ig. 33/8) Noras DE SEGURIDAD a x EVITAR LAS QUEMADURAS “ey = Chorros de liquidos caliente: ‘A Después do! funcionamiento, of liquido de refrigeracién det motor esta caliente y bajo presién. EI contacto con fa salida del agua calients 0 del vapor puedo causar graves ‘quemaduras. * Evite posibles lesiones causadas por chorros de aqua calionte. No quite la tapa del radiador hasta que no motor no est6 fro. Para abrir, desenrosquela tapa hasta eltope. Antes de quitar la tapa descargue toda fa presién. - Liquidos y superficies calientes: 4 Elaceite delmotor, de los reductores y de! circuito hidréulico, ‘se caliontan durante ef uso de la maquina. EI motor, las tubertas rigidas y las otras piezas se calientan. '* Espere a que las piezas se enirien antes de comenzar los trabajos de mantenimiento y reparacion. ATENCION CON LOS LIQUIDOS BAJO PRESION ‘4 Liquidos camo el combustible 0 el aceite hidréulico bajo, ‘presién puedon ponetrar en fa piel o en los ojos, causando lesiones graves. ‘© Evite estos peligros mientras se realizan operaciones de reparacion 0 mantenimionio en la maquina, descargando la presién (usando fas palances hidréulicas de los distribuidores) antes de dosconectar reperar tuberias y plezas hidréuticas. ‘# Antesde poneren marcha el motorasegiirese de que todos los racores estén perfectamente apretados. ‘© Busque cualquier pérdida con un trozo de cartén; preste ‘tencién a que las manos y el cuerpo estén protegidos de los, liquidos bajo presién. Para proteger los ojos, use una roteccién facial y gafas 0 anteojos contra accidentes. Si se produce un accidente, fame inmediatamente aun ‘médico. Cualquier liquido inyoctado bajo la piel debe ser uitado quinirgicamente dentro de pocas horas para evitar infecciones. (fig.34/8) (fg.38/6) (fg.36/8) \ Bi diEG Mod. ET serie S.I.R. Dedalus y Zeus ‘a Compruebe que no haya pérdicas de liquidos inflamables: PREVENIR LOS INCENDIOS Las pérdides de combustible, aceite y lubricantes pueden ‘causar incendios y causar graves lesiones. « Para prevenir pérdidas de aceite 0 gasoil, compniebe que hho haya abrazaderas fiojas 0 que falten, tubos flexibles rotoreidos 0 que rocen entre ellos. '@ No doble tas tuberias bajo presién, No instale nunca luberias defiadas. ‘ACompruebe que no haya cortocircuitos: ~ Los cortocircuitos pueden causar incendios. «© Limpie y bloquee todas as conexioneseléctricas. Verifique antes de cada tumo de trabajo que no haya cables eléctricos fiojos, retorcidos, endurecidos o dafiados. @ NO HAGA FUNCIONAR LA MAQUINA si hay cables ‘eléctricos dafiados, retorcidos, etc A. Quite fos materiales inflamables: @ Los combustibles, ef aceite, Ia grasa, fos residuos, los Getrtos ool polvode carbon acurnulade u otros componentes inflamables pueden causar incendios. ‘© Prevenga los incendias inspeccionando y limpiando la maquina cada dia, quitando inmediatamente los ‘componentes inflamables. ‘A Controle ef eonmmutador de encendido: ‘¢ En caso de incendio, una averia de Ia parade de! motor obstaculizaré fa obra de los bomberos. ALEJAMIENTO EN CASO DE INCENDIO ‘A. Sse produce un incendio, algjese de fa méquina de le siguiente manera: Pare, si tiene tiempo, ef motor girando Ia lave det conmutador de arranque. « Algjese de ta maquina, Trate de apagar ef incendio ‘solamente si pasee un extintor eficiente. Bie (fig.37/8) Norwas 0€ SEGURIDAD

You might also like