You are on page 1of 230
LeU elena Coe ETC ion y control 1F003767" BIBLIOTECA UNACH INFORMATICA Y POSGRADO | fhicwc6n AL METODO dei Camino Critico Acustin Montaiio — Z Menafo Gach Asin rican edo de camo co: paren verogmactn aecuciny corel e005, Upcacanes picts en gree =e ~ Mic Tas, 1990 (er, 2010, 2519.98. 1 hta cea sts. 2.Frogamacn (rtenstcas) 3 Peseta. bese simecs! tewigedes7 4% Soares Sa Soa Lapesertaciny sposiin en conto de rice AC METODO DE CAD < eects eseneos © 1NK 1990, ors, 5.A de CU Dut Acasa, ‘cla uno 385, 2. Gal Peo rs Ane, CP 03840, Maca DF Te, 56888255 ex $5001368 icrovssm65 176 Dutta Comect, (aca de ais 132, G08839,Hexca ©. 1 5€330005, 7956530870 ols con. renee bar Hemi de Ca con ahdsra toil ag nim 158, Prime ean ‘Segnda eden €5 ELEN Teves edd ER SBM 966240105-4) AGE BE, 60.95, 90,0 amie) ara edn 5 (58 976.96826-57558)~/ ‘HOF, OL 35, 5 5L eingresin, 2010 reso en ewco Prtedin Pesto Vivi « parte al dea gue d 09% deb pumas Prucha d aque tan ape pcten ciar Jas anions € pans de g tics, te profundame Jos aliments tera y ot de aire aca innumerable ces mucha seni inca Ess bi diudable: a Sido meres dejan de ser ao haber Iii mass cor, Para po de contr & peobemas ¢ ua adit can muchas PIFIS, Pram nega ce Rrulininlatial ule mess Hada AC UNA Prefacio Vivimos en una época de cambios acderados, imputables en gran parte al desarrllo de la ciencia y de Is teenologis. Se ha hablado de que el 909% de los centficos que han exiside durant toda la historia de la humanidad, viven en el momento actual Prueba directa de ello on les mumeross descubrimientes y avances que han aparecido en Ios cities 25 afies. A titulo de ejemplo, se pueden citar algunos tan espectaculares como los satlites ances, kos aviones de propuliin a chor, las computadoras electronics, las plantas de generacién de energia con combustible nuclear, los antibié= tics, I televsbn, etc, Nuestra vida doméstia se ha visto también Drofundamente afectada por la aparicifn de los auteméviles compacts, dos alimentos deshidratades 0 precocinads; por el dacrén, tellin, tein, tergal y otras fibras artfciales; por las pinturas lavables, Jos aparatcs e aire accntlicionado, les supermeccadas y tiendas de descuento; por jnnumerables aniculas de plistico, los pafiuelosAleents la cinta durex y ‘otros muchos articules que, si desapareceran de nuesira vida, nos karian sentir incémodes. Estas brilantesavances han oscurecido, in embargo, un hecho ine ddudable: la adminstracién ha electundo grandes adelantos que, si han sido menos espectaculares que los anteriotmente citados, no por ello dejan de ser enormemente importantes. De hecho, sila administracin no hubiera avanzado en forma paralela, maches de los grandes descu- brimientos no habrian podido ponerse a la dispsicién de les grandes masas consumidoras, Para poder perfecconarse, la administracin ha tenido necesidad de contar con armas para plantear y recover kos multiples y complex Problemas de nucsira época de cambio, En efecto, la actual labor de tn administrador es dura y dif y Ia resporsaidad socal que impli can muchas funciones adminitrativa, tanto en el nivel guberrameatal como en evel de empress privada, alana nvees nacional en muchos ces speeficament, le acividad adminsrativa de a paneaciény sa corrdatia la de cots, han adquiido una imporaniainespechads, pero tenendo que enretare a stuacones y feamenes cada vez més complejs yada vee mats cambiates De aki que cnlguer tenia 0 cual irtrament til en ests camps, ean vos con ens0 or os adminsradres de cali vve. Un ejemplo tpco de tas tenia lo constitye el ménono et, conto caren, que rprsenta uma ayuda pdersay de aplicacions cil en les problemas de planecin y conte ene campo aii tivo, no parecendo rzomable en e momento acial que un ad tradordsconzea por un lao, o dje de thar pr ov, eta mca Feranienta, Sin embargo, ora que la aplcaién del mado del cae rio citco se realnene i, se require una prseaiain sencilay ‘on carder eninentemente prctico y &ta 6 pecsamente Ia mejor ‘ualdad de a obra de encado Agusin Monto, Ea olla psd ew ‘ena el Issor um descrip adecuadh de ete méido, preentids a bas de efmplo viidamente reals y con ona seuecia page quel poe al aleance de eusluer administrador Vale I pera. que Tos lectores sigan caidadsamente ea. stevens edagigica y que, haciendo pequeios alts en el camino, resulvan los sumer eeriisprsentads,crparando ss rsaltedo cn as souciones que aparecen en la ima pant: dl iro, En a forma Fern adore un nivel de conacmientos ademas y la flexed recent para apical 2 sas propias neces Bs indadable ques ks adninstradores de meso pats aprovechan nda dia ms as nuevas nics que an apaecid en lt cimes aes, proc contbuir en mayor grado y con mayor efiacia al deal ‘ecoicoy soil de masta par, que es meta de tes los mee aos Ting, Sauvaton Canooxa Feasivorz ont Vint Misic, 1966 La preseiacién 1 aplicaciin del méod del aso, quien ba de programa y € EL comes que chit de ena las cient mic. Dentro del méted tadas y anaizads © rs claidad inter Ts fitaciones de la dade y peerentea cadres de arance € A término de ke dan al ofudnte @ rimos se presenta + Cen objeto de m aplietones pein mente rsuckos, por proleonales y progr En eta mera e¢ rane, capitulo se ha diviido en te proces y a eva Conjuniamente en La par asmiar mejor También ban ca es campos de a sri, sempre cow wo de ete métode Mésico, 1980 Prdlogo La presentacién de exa obra es el resulta de la inestigacion y aplicaciin del método del camino eftico en el medio ltincamericano 4d autor, guien ha tenido In opertunidad de observar las necedader e programaciin y de control, expecialments estas ‘ima. El contenido que se da a conoter ha sido dsc por el autor con bjeto de Henar las lagunas que lgicamente se presenta en todo como Dentro del método se ineluyen muchas novedades debidamente pro- tadas y analizadas en la prctca, tales como la red medida que tiene mis claridad interpetaiva, el método de compresi, la adaptacion a tas limitaciones de los recuse, el estutio dela elastcdad de las activi- ads y preferetemente el metodo de evaluaciin que inluye gris, cadres de avarce e histcgramas de produeivded A término de los capitles se incuyen varios ejercicos que aya an al estudiamte a comprencer mejor el tema. La resslucén de los rniamot se present al fral de eta obra (Con cbjeto de mostrar la lexibifdad del metodo se dan a ccnocer Aplicaciones pricticas del mismo con lx problemas inberentes debidae ‘mente resus, por lo que reutan de una mixima utidad para los profeionales y programadores que tengan proyectos sinilares. En est nveva ediciin se ha simplificado macho, para su mis fil manejo, el capitulo relativo al corte de actividades. A ete respect se ha dividido en tes captuos: el cntel del proyecto, el control de los Process y la evaluacién de los reads, que aun cuando se ealizan Cconjuntamente en la préctica en exe trabajo se analzan separadamente para asinilar mejor el conoceiest, ‘También se han incuido nuevas aplicaciones prictcas del sistema «n los campos de la auditcia contale, de la medicina y de la inveti- sactn, siempre con el propSito de ampliar y mejorar el contenido 9 ko de este método, Acvstiy Moxrato ‘Método del camino critico Antecedentes, 13, Definiciéin, 4. Uses, 14. Metodolo- a, 14, Definicin del project, 16. 2 Ploneacién y programacién Amplizciin de una fébriea, 17. Lista de actividades, 17. Maria de secuencias, 19. Matrix de temps, 21. i > Red de actividedes Red medida de actividades, 24. Procedimiento para tra- sar la red medida, 26 4 Red de vencimientes sucesivos 5 Compresén dela red Costes y pendientes, $0, Compresién de la red, 43. 6 on la elecucién de proyectos Limitaciones de tierpes, 57. Limitaciones de recurs, 57. Limitaciones econdmicas, 59. 7 de elosticidad Probabilidades de retraso, 69. indice general W 4 35 7 8 Programacién de recursos Fiancros, 72. ies y hunanes, 7. 9 Grafices PERT 10 Eecucign y contra del proyecto ‘Aprobacién del proyecto, 83. Ordenes de trabajo, 63, Grificas de contre, 85. " Fecucén y control de os procesos 2 Procedimiento de evalvaciin Absecin por bolura, II. Absrcién por compres, MUL, Guadro de evauacién, 12. Hisogramas, 114 Apéndices Aplicaciones précticos A CConstruccién de un camino de frraceia Antecderts, 125. Matric de infomacio, 125. Expece eacons, 125. Red de actividades a emgo noma, 127 Red de actividades con recs eccnéitos limita, 127 B Disefio y construccién de una plonta industrial Comentari, 130 c Matrimonio omentais, 137 D. Reparacion de un barce Centar, 140 E Disato de una carrera universitoria Necoidades de idnias nel media, 185, Cemparain e temas aces con las neces, 155. Prepare cif de moves prograns de materia, 155. Prograacén ela carer er camino cto, 156. Disbacn de trae ajo 158 100 123 195 0 17 140 155 B Construccién de 6. Constuccén yn 4 Avditrie conta L Hato productor¢ Matis de seca cers, 173. phazo, 173. menes mers i Uriiaacién del qu Mati de infor Resolucién 0 los 100 m kB Gonstruccién de una case-habitecién 6. Construccién y montaje de una industria de cerdmica H. Auditoria contable I Hato productor de leche Matra de secuencias, 171. Medicina preventiva para be- ‘eros, 173. Medicina preventva para vaquillas de remy pplazo, 173. Medicina preveniva para vaeas, 173, Exé- ‘menes mensuaes a las vatas, 174 4 Usizacién del quiréfano Matriz de informacién, 176 Resolucién a los ejercicios 164 167 im 5 7 Método del camino critico -ANTECEDENTES ‘Dos sn lt ofgenes del métedo del carina exio: el método PERT (Program Evaluation and Review Technique) desarrollado por ls Arma- ‘dade ls Estados Unidos de América, en 1957, para contrlar los ter rs de cjecucién de les diveras actividades inegrantes de los proyer- ‘os cpucalis, por la ncosidad de ermirar cada una de ells dentro de fos intervalos de tiempo disponibles. Fae uslizado orginalmente por e ‘ental de tiempos del proyecto Pears y acualmente se utiliza en todo dl programa espacial El métedo CPM (Citic Path Method), el segundo crgen del mé- Abdo actual, fue desarrllado tarnbién en 1957 en los Eetados Unides de Costes Tiempos Optinizacin Prrura 1 14 nttoco om kao cto Amica, por un centro de invetacn de operaciones para Ls fi pines eds nas Dupont y Remington Rand, basande el conta y lx optnite Sr clin de los casts de opeaeién mediante I planeacién adecuad de as i foe actinides components dl peyecta. ; a Marks ‘Amb metas apertaron Tos ements adninivratves neces Saree pra farmer fad del caine cco acl wanda ect de ane Tos tempos de cjosuidn y as costes de operacdn, para buscar que el ee proyecto teal sea jeetado en el steno tempo y al menor costo pox ) Coss y pent bis. ) Compredin A) Limitacions 4) Matis deck ee 5) Probaiidad EL mide dl camino cies eum proce adinitrativo de planes do, rogamacin sib y conta de tas y cada una de es act vidades components de un proyecto qu debe dsl dentro de wn tempo cic ya cats Spine. erin sos El eampo de sein de ete métoto cs muy ampli, dada su gran flbiidad y adaptable 2 cualier proyecto grande 0 peg. ‘ara cheers mejores rata dee pare als popes ue pcan les Suis craves: 4) Que el project sex Gini, no rept, en auras pars © ex su totaidad, 1) Quese dein eect todo el propecoo parte de Aen un temps timo, sin vations, e dei, en eo ete, 6) Que se dese cto de operacn mis kaj pb dentro de un tipo disponible Dentro de mit de pli, el mtd ha esado wando para Ja planed y cent de dheras actividades, as come constucion Ge press, apertura decane, pavimentacgn, corsrucin de cas y cdf, reparacin de baru invetigacin de mercades, mevinertox de cloizacién, eto ecando regional auditor plac de carers univer, dstsbusn de Genps de sas de operaciones, Amplaciones defies, paneaiin de iinerres para cobras, ple as de vera, cero de pblain te, ‘METODOLOGIA El métedo del camino etic eonsta de dos cil: 1, Mancacén y programacién, 2, Bjeacny cnt. ‘operaciones, beanzas, pl mecoawela 15 £1 primer cil se compone dels siguientes etapas: 2) Definiibn él proyecto, 1) Lista de actividades, ¢) Manz de secuenias 4) Matra de tempos. ¢) Red de actividades. 2) Coxe y penn. 6) Compresiin de ta red, 2) Limitaciones de tempo, de recut y eonbiias i) Matriz de casicidad, 1) Probabldad de retraso, Lnitaciones 16 tooo am ea A segundo cielo contene ls siguientes tapas 4) Aprobacion del preyeco, 2b) Ordenes de trabajo. 6) Gries de onc. 4) Reports y ands de os vances ¢) Toma de decison yajutes, BI primer ciclo termina hasta que todas Is personas diectoras © responiabls de lo divers proceas que intervinen en el proyecto etin plnaerte de acuerdo cone dsral timpo, cst elements ati ade, eoordimeién ec, tomando como bast a red del camino cco aeiada al ecto ‘Alteminane la primera red, generlmente hay cambios ens act- sidades components, en ls ecuencs, en los tempos y algunas ves nos cats, por lo que hay necesidad de disar nuevas redes basa que cexota uma completa coformidad de las personas que integran el grupo de gjeucin, EL segundo cco temas al tempo de hacer I kia actividad del proyecto y entre tanto exten ajasies consantes debido a ls diferences (qu se presentan entre el trabajo programadoy el trabajo realizado, Seré neces gafcar en os equemas de contro tod hs deciiones tomades pra ajar a fa eae el plan orginal, DEFINICION DEL PROYECTO. (Como toda actividad por realizar, require concimiento preciso y lao de lo que se va a hacer, de a fnalidhd,visilidad, elements di penile, capaidad finance, etc. Esta etapa aunque xencal para la ejcucén del proyecto no fra parte del métado, Es una etapa previa que debe desl separa rmentey para a cual también puede utilizar el método dl cari c- tico, Es una invetgaciin de chjeivs, métodes y clementssviales y spoibles ‘Supengamos que se tate de hconstrucin de una cas. En esa ctapa de definiiin se debe alaar quia slit a cas, cles son a secesidades hsitaionales, eal es su capacdad econémica, us gusts personas, el haar en que debe consti, la mano é¢ obra spoil, tas acidades de tramepat, ee. Todo esto nos acral proyecto va a stsfacr una necesidady es cstabl st realicn in, AL Readba, i mlguinw y 0 bard el presag USTA DE AC Bs rela interelaconac He a g 248 FEE 23 Planeacin y programacién ‘AMPLIACION DE UNA FABRICA Gon el objeto de mostrate al lector un caso préctco dearrllad por ina enico, se usar para este fin el proyecte que presentamot a con- iam; Los directivos dela fbrica de artculos plésticos “Passa” han acor- dado ampliar su departarento de producién para stfacer I ereciente demands de sus productos. Hiceron un exudio de mereado y el re ‘ado confrn una mayor dewanda para ait venideros. Se deterind tiempo disponible para esa amplacién, loalizindise en el mes de ‘oviembre, con 30 das, por ser el mies de mis baja produccién de acuer o con los datos etadistios de la propia empress, Para esa ampliaciSn también se hizo un estudio de necesidades de ‘maquinaria y de distibucién de planta, All fecha de lx programacin ya se compeé fs macva maguineria fmm valor de $80 000.00 y se nombré ls personas que por a especa- Haacién sharin responsable de la ejecucin de los procesos Las personas nomrbradas cn: ingeniro R. Ont, jefe de manteni- tiento, como responsable de ls actividades de la cuadrila nim. 1; ingenero M. Cérdenas, jefe de produsibn, como responsable de ls Actividades que ejecutard a cuarila nim, 25 ingeniero B, Tots, inge- tito electrcstacontratado para ejecuta Ia func eectice;e ingeiero ‘A. Rendbn, ingeniro civil contratado para realizar el busamento de las améquinas y trabajos adiionales necesaros, El ingeniero M. Cardenas hark el presupuesto de trabajo de las des cds LUSTA DE ACTIVIDADES Es a relacién de actividades fisicas 0 mentale que forman procesos inerrelacionados en un proyecto tcta. 18 muneacon ¥ moctanacien ‘tu inform we oven dels persons que interven en 1k sjecusin del proyecto de acuerdo con be agracin de repeats {nombranent de puesto al momento def defini del pryeta, La reacién de actvdaes no require de una forma especialy puede hacen cx cualper papel ‘Alomar la informacin noes necesrio que Is aetiidades ve ten en orden de ejoucién, aunque ss conveninte porque evita que se vide alguna de ls. Sin embargo, Is oniones de Jes actividades sc docu mis tare al hacer I red seresporeize, En exe paso no es necearo inden I camtidad de trabajo, ni as personas que lo ejecta, sufciente con nombrat as actividades, Es censeriente munerr progrevameme las sctvdades par, st idenifcacin yen algunos cas paren dereinareen clave Las acvidads pueden st fs 0 ment, ecm consucions, ‘wits, euciog, nspecciones, dibujo, cel, monje ec, El grade de delle de as sesvidadesdepender de a needa de cont dentro del propo, En témines generals, se coniderar atvidad aI sie de operas ones reczads par ua ponora o grupo de personas x forma continu, sin nterupions con ems deterinable de inicincny termina, Les directors dcben prporionar bass para deena e) grado de dele para cada opercin salt de acids sive de base a las pros repenabls de cadh proceso para qu elaboren sus preupuestos de ejesuié, indcando la aided de material, epedfacones, mano de dba, equipo, bers rrientas especial, conicons de trabajo, costes, mdtoks de ej, 2c, Los presupuests de ejecucidn se anéan al programa general de trabajo Exewnto En la amplain del thrice dsr en a defini dl proyecto, se lawaren a es cuatro ingnirsreponsabl para scar la relacién ce aetvdades que habia de eeuta y xe ebtuvo la siguiente infr- rasa: [A Jeles de manteimieno y de protecin. 1, Bhboracin del proyecto parca de amplicon, 2. Caled detest ypreparacisn de presupusts 5 Aprbacin del preycto, 4, Deserpague de ls miuinas meas 5. Calocacin de 6 Insalacin de 7. Prochas genet 8 Amanque geo 9. Rovsin yt 10. Pita de mi 1, Piura ying 1B Ingeiew ect 12, Ebaoracén 1B. Clea de x 1% Apobacin d 15. Insalcin de 16. Insalacin de 17, Insalain de C. Ingenio cont 18, Elaberacién ¢ 12, Cleo de lx 20. Aprbacion 4 2. Certain 2. Piss mae BB. Celoacin & Note ques ae smo chtante que se tra Gente m ralincién, ‘MATRIZ DE SECUEN Exisen dos poet ide: 2) Por astcedest 8) Por secuencias End primer cao ‘calles actividades deb Jas que aparece ca aetidads tgs cu ‘alo, la acividad an Sisehace uma ma posi para conver fina le que se uiiza| La tasposiion 6 in en la idades ta, La fede hacerse se Isen ‘evita que se actividades ni as aH aa oF steumeas 18 5. Celocacién de las miquinasvijas y nuevas. 6. Tnstalacn de las miquinas. 1, Prucbas genrales 8. Arranqve gener, 8. Revisn y limpieza de méquinas vieja, 10. Pintura de maquinas vejs 11, Pintura y limpieza del efi B. Ingerero electrics, 12, Elaboracin del proyecto léctico, 18, Calculo de los costes y preupuestos, 14. Aprobacién del proyecto, 48, Insalacin de un trarsformador nuevo, 16. Insalcién de nuevo shumbrada. 17, Instalcin de interruptorsy zrrancadores. © Ingeniero contrat, 18. Elaboracion del proyecto de obra muera, 18, Clealo de les cestes y presupuests, 20, Aprobacin del proyecto, 21, Cimentacin de ls maquitas, 2 Pisos nuevos, 23. Colocaciin de ventanas nuevas ‘Nétex ques ha seguido la numeracién progresva en las atvideces, ‘0 obstante que se trata de tres process, con el objeto de identifcarlas arate u realizacién, ‘MATRIZ DE SECUENCIAS Existen dos provedimientes para conocer la secuencia de les acti- ‘Widades: 42) Por antecedents, 4) Por seouencas, En cl primer cao se preguntaré los responsbles de ls proces ‘exiles actividades deben quedar terminadss para eecutar cada wna de 4s que aparccen onl list, Debe cudarse que todas y cada una de las ‘ctvdades tenga cuando menos una antecedente, En ol ex de sr ini sae, Ia actividad anteedente seré cero (tabla 21) Sise hace una matriz de antecedents, es necesario hacer una tras ‘Posiciin para convertilaen una matiz de secuencias, pues e esta dl tima la que se uiliza para dibujrla red, 1a trasposicion conssteen tomar la columns de antecedente, en ad eee | 1 o 9 2 1 Z 3 £54 tosmaninn : 3 aa 4 i 5 : 5 én 3 i 4 : aie ' : : : i 3 . 1 3 8 i x ‘ ‘ 5 te $ ‘ te 8 ° 5 8 ; & = a 2 x é 2 ‘orden numérico, como “actividades” y le de actividades paruea ala derecha como “Secuencias”. De esta manera la tabla 2.1 se converte nla tabla 2.2. En el segundo procedimiento se pregunta a lo rerponsables de la ecucién, eds actidades debe hacers al tenminar cada una de bs ‘que sparecen en naeta lists, Pars ete efecto debemes present a ma- tz de secuencasficiando con Ta actividad cer que seri para india solamente el punte de partida dex dems. La inforwacién debe tomar. te una por una de ls actividades litadas, in pasar por alto ninguna de elas (abla 22) Enis column de “anotacone” el programador har toda Is ind= cacones que le aynden 2 aclarar siwaciones de secnencney presertaisn {ea red. Eta anotaconce se hacen a dicrecién, ya que eit matic solamente an papel de trabajo. sua mais no e definitive, porque gencramente x hacen ajustes pasteere en relacén con la existencia cieponibikdades de materiales, ‘mano de obeay otras limitaciones de ejecuién. Atal Secneas__atacons ° 128 2 3 3 “9 3,14, 20simalinene 4 3 5 fe ‘ 7 ; e a ey fil 2 0 u 2 8 3 8 ie 6 6 6 6 16 7 ” 5 ie » 9 2 0 EY 1 53 2 z a -MATRIZ DE TIEMPOS Ea cl studio de tempas se requicven tes cantidades etiwadas por Jes reponsables de los process: el tiempo medio (M), el tempo Sptimo 46) ye tiempo pismo (9). 2H tiempo medio (Af) es e tempo normal que se necesita para la én de las actividades, basado en la experiencia peronal de! in. El empo éptimo (0) cs cl que representa el tiempo minimo posible importar el costo 0 euantia de clementcs materiales y humancs que eqicran; es simplemente Ie poibidad fsca de realizar la actividad ‘el menor tempo, EI Gempo pésimo (p) e un tiempo excepcionalmente grande que Dreseniare ocatonalmente como carsecucncia de scxidentes, e suministros, retards involuntaviog, cans no prevsas, ete. Dede lol tiempo en que se pongs remedio al pcblema preentado 1m debe contar el tempo acoea. 22 PAMACON ¥ MISEAMACIN Se puede medic dl Gempo en mimo, hoa, dla, semanas, ese aie, con la candiin de que se eng Ia mia medida para todo a es Gcnpe ancora sein pra prow mediate a mi ta PERT obtriendo un tempo restante lamado eindar (1) qe secbe ba intlenca del piney dl pena ala ves, ona +p € Eso. emo etindar igual al Gempo épine, mis cuauo ves ‘empo mei, miss deme pasimo, y ea uma ida entre & sta fala et calla para dk ol empo meio una propor sién mayor gue los tempos éptims ¥ pésino que infyen. Esa Po powiin ede 6 Lresukade dea nformacin y de les elesln se presenta en bla 23, maui de emp. 2 ™ 2 oi 3 ° ° o ° ‘ 2 2 2 2 5 ‘ 6 ® ‘ 6 2 ‘ 5 + , 2 3 4 ‘ 3 ° ° o ° 2 3 7 ® 7 0 2 2 2 2 u 0 2 4 " 2 1 2 4 4 B 1 1 1 1 4 ° ° ° ° 5 ' 2 ‘ 3 6 + 6 e « " t 2 a 2 18 1 2 4 3 » 1 1 1 1 2 « ° ° ° 2 5 6 7 « a : + 3 4 B 2 3 4 3 semanas, mess y 1a maiz de secuensis come la matuiz de tempos se eetnen bide para todo d sola llamada metris de informacion, que sive para construire (tbl 4). liane la emia indae (2) que le 24. Mane mein Aeietas Secwencin o ° 412,10 es ' 2 3 2 3 1 3 “9 ° 5 6 5 é 7 + 7 a 6 a zs ° 9 0 ; 2 rr 4 2 4 1 6 6 6 5 % 3 6 » é a 3 2 a 1 2 a ° 2 52 Gi 2 7 ‘ 8 2 3 oo Red de actividades RED MEDIDA DE ACTIVIDADES Sellame red ab repreentacién grin de ise actividades que mace tran us eventos secuenins interrelations y el amino exe. [No solamente se Mama mina cfeo al rdtao sino taba la sete de sctsidadescontadas desde Ia inicacin del proyecto hava st terminacién, que no tienen Mexibiidad en sx tempo de ejeecisn, por le que cualquier retraz que urea alga de las actividades de a ee provecarfa un ras en todo cl proyeta, ese otto punto de visa, camino clio c I vie de activi ‘ae inc la Guracién ttl del proyecto Cada una de as actividades se presenta por una leeks que empiem en wn evento y termina en otto (i. 3.1). ‘Sella evento al memento deinen oteinacin de una at vided. Se determina en un vempo variable ene el mks temprano y el 1s tro posbc, de inczcén 0 e terminaion ‘los eventos es canoe también con on nombres de neds. aie Eve +5 7 i acer 5 Bl event nial elas #y cl event final se denemina j. El evento Sioa de una actividad serée? evento inca de Ia acirdad sguiome, ‘Las fleches no sn vectre,ecalares ni seprsentan redid slgune No meres la forma de as fens, ya que se cibajcin de acuerdo con les neces dade y comodded de presenta de I red (i. 9.2), Peden sex horiomtals, vertices, ascendents, descendenes, cars, eta, que. brads, ee. Figura 82 casos cn que haya necesidad de indica que una actividad iene iin continuaciSn cen otra ze dibujarh entre ambas lamada lige (fig 3.2), que ene una duracén de cere. oO 20 Poeun 33 Bea puede cepresentar en algunas ecaiones un tiempo de espera Poller inciar Ie actividad Siguiente, >< ‘Varas actividades pueden terminar en un evento o partir de un ‘evento (fig. 34). O89 Pienrs 45. (2) Teomacr; (6) Cemaecro, BIBLIOTECA UNACH INFORMATICA POSGRADO. temprano ye) Ae node. Al eominsr Ia eed, debe evita lo siguiente 1, Dos actividades que parten de un mismo evento y Tegan a un mismo evento (fg. 352). Esto produce confusin de tempo y de eant- anuided, Debe abrire el evento inci el vente Final en des evertot Y 9 cones unites con uns liga (fig. 3.50). i 2. Partr ona actividad de una parte intermedia de otra actividad re (fig. 3.6). Toda actividad debe empezar ivariablemente en un evento y a terminar en otro. Cuando se presenta este caso, a la actividad base © gees Inca se le divide en eventos a base de potcentajes y se derivan de lls das actividades secndarias ~T. Te tg Figeen 8, (a) Incontser; (0) Connors, 4. Dejar eventos suetes al termina Ia red (fig. 3.7)- Todor ellae ‘deben relacionarse con dl evento ical © con el evento final, o ‘ieumn 33 (4) INeoRECT () Commo, PROCEDIMIENTO PARA TRAZAR LA RED MEDIDA Para dibujr ia red medida, se asa papel eusdriculado indicindoe| tena parte euperoe I eacala co ls nidades de tiempo acogidas cn un Jmervalo azonable para la eeucén de tod proyecto (1.38). Come) fen ete momento no se conoce la duracién del misme, ya que uno de lt objetivas de Ia red es conseeo, ete intervalo silo es aproximada, Tegan a by de conti fo eventos y Prom 88 A continvacién st inicia la red dibujando las actividades que parten jsente cero, Cada una de elas debe di jane de tal manera que el Ee j termine, de acuerdo con la duraciin estindar, en el tiempo un evento y en In escla superir, En Ta figura 3.9 se muestra a inicacion ded base © JO ae las actividades 1, 2, 3, y 4 con duraciin de tres, dos, tres y cinco dias fran de ellos +0 +o ) + Todos ells bl Fier 39 | En el caso de fa amplacin dela fabric las actividades iniciales son ;gee se mucsran en Ia figura 3.10, ya que las tres actividades que par~ de cero tienen tres dias de duracién cada una. +0 | 1 2 a rears 8.10 A comtinuacion no debe tomare Ia numéracién progresiva de ma fe secuencas para dibujar Ia red, sno las terminals de la activdas die ariba hacia abajo y de izquierda a derecha, segin vayan apa. lo lo eventos j. En! caso anterior buscamcs las ecuencins de In actividad 1, después P indicindose Fete 12 y al dhimo de Js 19 (fig. 3.11). En su orden, buscames las segs, en un ias dela 2, de ln 13 y de ls 19, £.38).Como FSi una actividad tiene cero de duracién se dibuja verticalmente, ya [ue uno de tos ascendente o decenente, de tal manera que no acupe tempo dentro simado, ec. ede obs gers Hat Riguroamente, ana actividad np pode tener dempo de daraciin ro, ya que no cx; sin embargo, algunas actividades denen tan ‘ecu daracién que ésa es despreiable yno es conveninte ques con sidere una unidaq de tempo. er ejemplo, x Ia unidad con In qe se ‘uaaja es de um diay Ia duracién de la actividad eg de cinco 9 dite minus, no hay ran para que esa acvidad tenga asgnado un i de trabajo. En el ca que se desreolla, la aprebacdn de ks prewpuestas se supene que tomardn de media hora a una hoea pars eesti pero fenmo la una tomada en el proyecto: de un dia, el terape de eject cid se canidera cor. ‘De acucrde con las anaciones dela matric de seers (tabla 2.2), las actividades 3, 14 20 deben ser simalneas, por lo que necestamot PocteIMao PALA TAZA LA HeD REDOA 29 ‘evento comiin para terminar ls tres (fg. 3.12). Por necesiad de cn, la actividad 14 quedard slamente indica en el nbmero forma paralcla 2 la actividad 3, que también tiene duraeiéa cero, itu puede aparecer peralela a Is actvided 20. En este tipo de red no hey necesidad de indicar les actividades con ‘no so con Linens, excepto as ligas que indir la dircecion a continsidad. Para sezuir con el dibujo dela red, se debe recordar que al evento convergen Las actividades 8, 14 y 20 y por Jo tanto deems bus fas ecuencis a estas tes zcthidadles, que porn Iigicamente del evento (Sig. 3.13), Continaamasalargando las terminales 15, 4,21 de duran ‘denen tan inte que v¢ con- ‘on Is que se se cinco 0 dice asignaco un dia tiempo de eject ins (tabla 22) Pew ait que necesitamoe 5 ese orden precismente, de acuerdo cen el método doptado, trams que desputs de a actividad 15 sigue ln 16 von duraion as; despuss de la actividad 4 sigue la 5 con Gurncin de sis (fe 3.14); desputs de ln actividad 21 sigue la 28 con daracn de Plewrs 34 Y también a 5 con duracn de ai dias; y despues de la acc 19 sigue Ia 10 can duracén de des dia. wna actividad ex seewenci de des 0 mds actividades anterioe ‘elocare en la rod a continuecén de la acted antecodente nds addlastada. Por elo cs convenicate hacer Ia red com ipl para po- der borrar las actividades y cambiavls Ficllmente de luger, De sta manera, hay que modifica el diagrams dela figura 314, ya que la act ide 5 cx posterior a lay a a 21; la quitams del Ingar que termina cen fecha anterior y In ealoramos después de In 21 que aparece en fecha ‘fe adelaniada, Sin embargo, pare que note pcrda I scuencia de la ‘cm la 5 se coloca una liga-entre as dos (Fig. 3:15). Buxcamos la conti Figur 88 ‘mace de ins terminals de Is actividades 16, 5, 25 y 10, encontrando| ‘que son rexpectivamente la 17 con dos cis; la'6 con canto dias; In 22 con cuatro das la 11 con doce dias (fg. 3.16). OH a [as actividades secuentes a la 17, 6, 22 y Il son respectivamente |e 6 con cuatro ding; Ia 7 con seis dias; Ta 7 com ics dis y ringuna| ra la 11, por lo que en la red silo colocames wna liga entre I term sn yin 8 priate y ae gested = ean enre in Oa aremion eg Encore eer eee eg = Saprerpesere ent ieee “areennerur ya Poe testers eee ae i—o + p # 0 2 o en ur es de Is roy debe considerase que se ha terminado con dl , por lo que Ia duraciin del mismo es de 26 cas Virtud de que no deben dejare eventor sli, se pone una liga 4 termina de fa 11 y el evento final del proyecto, quodando toda la 2 Mo" ‘ meen " lcomo 2c ve en la figura 3.18, yen Ia que saprecian bs siguenter 15) Las actividades que tienen éuracién cero ve indican en forma ‘vertical, bien sea ascendente descendent, como las correpan ientes& as actividades 8, 20 y 8. resporsibilidades: por clemplo, l responsabilidad del ingrniero eect ‘sta se dja en rojp, a de! ingenieo civ ecn verde y Is del ingener de planta con azul i 2) La actividad 14 con duracin cero no aparece dibujada en la red or razones de cnstrucién y séle se indica junto eon la aetivi- ad 20 que tiene las mismas carnctetcas, 6) Las actividades que son secuenes a des © mis actividades ane- "ores aparecen dibujndas a continuacin de la amtecedente que tenga en eu evento final la fecha més aka. Como la actividad 5 (que es secuente de bs actividades # y 21. La 4 termina al dia By 1221 termina el a 10. La actividad Jet teeuencia de at actividades 6 y 22 y etd colocada enfrente de Ia que tiene a fe- cha inks ala al eres, o sex la actividad 6, Esta misma acte Widad 6 ex posterior a la actividades 17 y 5 y ext colocada a ‘contiaaueign de Ia § por ha ran ya ded. 4d) Tas lias que aparecen en la grfica sigaifican Yo siguience: ta actividad 5 es contimuacién dela 4; In 6 es continuaciin dela 17; 1a 7 contin de In 22 y le 11 acabard al concur el preyecte 4) Bl cenino critica es la sere de actividades que se iican en leven # del proyecto terminan en el eve j del mist, sin suis interrupein por Jo que efalon el tamaio o duracién det proyecto, y ati repreentado por las actividades 12, 18, 24,5, 6, 7 y 8 trazades com linen debe La red entrior we puede dibnjar con colores para indicar dierent lel jerictosetictonales para ta consiruectén de redes* jersio 341. Deter Heit Secure 7 + Seas cain cre en so es deri actividades ame ca i amecedente que a = 1 a actividad 8 : ; 4 ermira al a 2 2 ce sccuencia de bs 3 5 a que tiene laf 4 + xa mia act 3 3 7 + é + ® 2 pt Sco 3-3. Detrminar el tiempo de duraciia del sigueate pro- rr Aaited Seen . ——__ et ° 42 = r a4 3 2 38.10 2 3 7 t ‘ 67 a 5 ? 7 5 a 2 ? = ‘ 2 = 3 ° + é 0 " 3 It a 5 Tora: Boas que we encom bs pm 54, Determinar el tempo de duracién del siguiente pro- a Aatoded Seats : see 433,10 0 rr i « ‘Novas ar que oe enemas Efetcclo 3.5. Determinar la daracin ce! siguiente proyecto: Hevided Seven ' 23 2 33 3 Tu 4 ais a mis 6 1 7 o > 0 8 i Nora: Eriar quem ener ls Tne 2 ‘ 2 6 3 Red de vencimientos sucesivos les tempos de ls actividades de un proyecto son muy des ds entre, la red resultard excesvamente extents © impro. a lectura, pot lo que hay que suprinie de la scala superior tempos que no tengan significado especial, dejando solo es de inicacn o tenminacdn de Mas actividades. A esta rede le ide vercinientor sedi rsa construccin ce dibujs una ved cxlusvamente de secuencias, ex tas actividades ol nimero de identifcaciin y el tempo de duraciin, Como iatracin tenemos I siguiente matie te 4 cual produce Is red de ecuencias que se muestra en la — Medel Sree a 0 he = 1 ss 0 2 ‘sr 2 3 + 5 4 ° 2 3 wu 7 6 1 ? ” ’ * 6 2 2 ry ~ » 3 2 " 4 * 2 6 2 A contin se van acumalando les tempos de daractn de ca proces, anoxia dentro de un culo la canidad acumslada, Exe ‘ira ve oles crea del evento inal de cad acide. ‘Gaando en un evento convergen dos © is acvidades, har a antacén de la cantidad acumulda a cade procan con d objeto de ‘parton pstrcrmente con liga se tata de cnkcades dierent, pre dentro del cena slo se pond Ia eanicad mayor que seni para contruar Ia cuenta en el proteio (6g. 42). Ober quel aividades debea 4 Tantods. Berccios a Bjerdebo 41. 1 Teed En la cxcala superior se van anctando silo lot vencimientes repre- Por las cantdades acurmaladas fuera y dentro de fr erculb, se procede a dibujar a red de tal manera que ls eventos j de cada idadceincidan con el vencimiento epectvo (lig. 43). Piewea 43 toérvese que la acvidad 15 cambia de nga, en vrtad de que las ‘acvidades deben aparecer frente a la ncvided antecedente més ede. ‘hrs. Bercicios adicionales para la constrcién do redes de ‘eencimiontor sucetoos Bjereicio 41. Determinar la daraciém del sigulente proyecto: Aetiat Seu Bjerklo #2. Detenninar la duraiba de siguiente provecw: Siwwetene Bjerscio 43. Detominar Ik durin de siguiente proyecto: 0 o @ 0 ° 1 & r 2 x 2 Base 2 ; 5 3 ” 8 ttt 5 0 i 8 = % Bjurclo 44. Deter te daraciin del siguinte proyecto: a Bribe 45. Deter atied 5 mon » 2 8 a Ejccio 45. Determinar ls durciin de siguiente proyecto: Bot « saesugese Compresion de la red (COSTOS ¥ PENDIENTES 1B paso siguiate dl primer ciclo conte en slictr os costes de ‘ada actividad rela em terpoetindary en empo éptime, Ambes ‘cone ton preparionzdos por las persenas respensables de la eecucén, de acucrdb con ke preupactos preparados por cia, Estos costes 2 fnctan ea la mais de informaci, Enel ejerscio de la amplicisn de a fica se obaviewon tres re- sapueos para Jes proces y uno para la inverignfjs en maguiaria jor valor de §49000.00. ‘También ce ceteninaron le gastos fies en Th latrica a ain de $500.00 carice, Exce guts deben ser exogades aun cuando no ¢lcve a cabo el proyecto, por lo que se buea que be ‘jeoacdn del mimo se fete en el mense tempo posible para que et Increment, por ete cancepo, 2 ls gases de! proyecto eae] meno. ‘im presapucscctiencn cl cesto normal (GN) petal aeividedes reals a tiempo ena y oleate Lite ($1) para la acids. fey cjecutadan a tempo Spimo, como ae ve en a bla 51. ‘dates = 3 ome te Devan oe asa 1. Pees owe som 2 Gone aw ‘o9co 5 pea = = © Deepa som ‘xo 8 Cobacte oo feoce © Inca 1400 2800 a ej iea 6x00 8 Rese 10 Pnes de 2 Bours deo 2 Dev nonce 2 12, Frye 13, Gao Apt 13, Alene 17 espe 2 Por 2 Vonanae Sen de to oe pe bap de a La cantidad & feeutado en en indica un caso terrenioen en 8 compriida wes | tiempo. En todo (Con ies rte eterna asp ‘Se lima pe cos ya compre: La pendicnte cro cuando ‘una actividad ter amprima a pat ‘yor acid ‘omprima de su 9 Revi zou ama0 130, Fara de inguin om 5000 4 inura de ein sitcom ss2000 isna0 Teno at moran steamer, 2 Pronto Goons soo00 3 Cone toe rouse 14 Apobadin ~ — 15, Taloader ‘sao 90.00 16 Albee Boor see 7, Teper: 410000 sca irae we sae Dat. eam ceemars 18 Prope som aonee a0 1oaeo Apobaden = = Chenin 40m seon0 zoo 300 Ventana ro —_21n00 ieameo is sca0o ‘Sana te tot es propane mm — 4a “Grnpr de mqiarn nce worm saan Tomas =e aL ase 1a cantdad de § 145 12000 indica eco eto total det proyecto eoutado en tempos esindares, pero la cantidad de $151 48000 no fica un ceso real, ya que no seri neces que todas ls actiida der se realien en titmpo éptino, sno solamente algunas de elhs, La red ‘omprimida nos indica qué actividades on las que se optimizan en ‘Hempo. En todo caso, este costo ex el mixime posite, Con fs cst anteriores y los iteralos de tiempo ya conocidcs se eterminan it pendienes de las sctividades, Se lama peadiente ala reacisn que existe entre el ineremento del ‘estoy compresion del tempo, pendent Tempo 1a pendiente se expres por medio de un qucbrado,o sclamente por 4 cesto cua el vempo es igual ala unidad. Asi 350/2 significa que una actividad tend un inremento de 8.50.00 por cada dex ar qu te compra a parti dc tempo cstindar. 450 como pendieate ceifcn ‘ue Ia actividad sufre un incemenco de $430.00 por cada ca eae ‘ompeina de $3 tempo origina TO auses Bs ‘nal al cots Tinie y per ealzalar el denomimador ve ress tempo Spina del tempo exindst. Por ejemple, primer actividad del eercidy de ampliacén de una Iabcka ene un cestode § 600 ce hace en tempo estar de 3 di yam coo de $400 sae ejesutaen el empo dpa de un da; por lo ato a pendent er 100 10 cow ‘8200 200 9320 ae signifies que Ia scividad 1 slr n incemento de § 102.00 por dain ques comprina en same etindar de 8, edi, os cox tos de eeeusion seri Ine siguientes: Bobi s8801 28 Bick 8881.8 88 ico Be Ee Ini form prota 2 prot Ectclads ls pend ‘COMPRESION DE LA Para pote: compet 1, Se dbujs uma + cided se acta elt seeindar ye iempo Op wen Bjecutada en 9 dias $000.00 be Ejetada en 2 das $ 70000 ™ Bcutada en Ida $600.00 © a Tema foun se cleulaa is perertes des 23 actividades ° problna y se prceat en la tabla 5.2, mati ce pendnes, = Gateladas as pediets se evan 8 Ta mar de infornain. x SION DE LA RED 2 ara pote comprini ard, se precede como sg % 1, Se buja una ed gue seit de bse de compresin y en eda ° sida se ancta el ier de Metin, ln pencers ere 180 nda y el tiempo épkimo, como seve en Ia figura 5.1. En este ejemplo 20 ° ni (e109 - oer oy 0 = © = ee 51 xo bof te: I stv 6 con ponte de 700 se eats en un Kempe ° de das y enn tempo éptime de 2 dam @ SIH EPK HKU HHMHRBAB AT sD a TF m so so) 2-0) 1-200 s-t0) 0-39) 1 costo nor- al tiempo in de wna, Fae 3 dice 33 por lo cai) 6 conson oe m (Como ne ve om Is red de gra 5.2, 1a ata 9, 14, 20 y 8 to pueden comprise porque su tempo es de cero. 2. sepundo paso dela compreiéa cose en apicar el mézodo {el masimin (msimo de Joe mins). Para el se die el presets 2 od oe caminoe pois ded evento inal el proyecto bate cvcto final, sin excepcionsy se acumulan las Wempus 6pdmos de ls sctvidedes componetes de cada caning, ‘De esa manera tnerot: AD 4,2.13, 16,17, 697 12 dias Be 1213.4, 5,657 12 dias G12, 13, 21,5877 15 dis D: 18, 18, 21, 23, 229 7 14 ar B: 12,13,9, 105 11 19 dias La cantidad maxima de le tempos dpi ex de 19 sg, a xl reprenta el canine cilico Kempo spina, Es cl tempo menor ea {gue puede ejecutane tee el proyeie. ‘3. Sinisa beamed dela ro cone camino erin tiempo Gptino. Este camino puede ser diferente, como en el presente eso, de ‘imine exeo a tempo enéndar, Ln la red compris indican les Pigs 69 ‘etvidedes con el nienero de identicacién, el increments total sido fn lotto por i comprein y el emp pogramado de ejcucién ¢ e535 34) ps ae + ‘OO 0 Oo Mews 6 Hay que recordar que todas lat actividades de eta serie eecutarin 1 tempo Spina, 44°F limo peso dela comprsin del proyecto eel de planar Ia ‘comproién de eads proces, para Io cua se proved camo Sate « ») a Se deterins fl proce 2 femprendide Se examina ral oseaq andes 2, Imenalo ds oma Toda et sero ae 36 las que ter acid mente ened tervalo disp lasesie dao ible. Las wamente de cmp pir ea 8 en toda as is solamen es las, si cinco dela 3,14, 2098 4) Se detcmina el inerval disponible para ejecta el process. Sex ‘ procen 21, §, 6, 7y 8. El ntervalo de tempo dsponibie ot ‘comprendido entre dia 2 yo ia 19, sean 17 dan 1) Se cxmiza la psbildad de ejeemar ete process a tempo nor. ‘al os que debemes aumar les Gempos eaténdares dels act vidas 2, 5 6 7'y 8 que not da un taal de 22 di, Como el interalo depenible es de 17 dias no se pueden hacer a tempo roma. 6) To a sere debe comprimins en forma stcsv, tomando pei. ero las actividades que tienen penizate menor ist yar a Tas que tienen pendiente mayor. Silo deben comprimine Is ‘ctvdades que sean neces, no fodar ke actdadesy sla. ‘mente en el tempo gue se reqiera para der Is mecid del ioe terval disponible. En el ease que se exarins be compris Ia serie cneo las para que pueda ejectane ca el tempo do nible. Lat actividades 21,5, 6, 7 y 8 tenen pendienta repet ‘amente de 400, 109, 700, 30 y 0. Lx actividad # re se parde ‘ompeimir. La actividad 7 con peniente de 50 se puede com prim en custo dex Como ve requere un tal de cinco dias cn toda ba serie, a sguizate actinidad afectad ser In 5 com a ia solamente. Aunque eta acsidad 5 puede comprinire en es das, slo necestaras hacer enum dia para completa Jo Cinco de a vee (fig. 5.3). japicar el métedo Figen 56 ite mismo proceliieno lo septimon para cada sete: Seic 15, 16 y 17. Treen comprendido entre fr dist 2 y 18, ‘gual a I diss, ‘Tiempo norma de I series 11 di, por lo que puede hacene sin neesidad de cerpeii ning Se los aetiviades (ig. 28) Seve 28 y 22. Interalo comprencida cate hs dias By 17 igual mney Pew 36 + Tiempo ner dea serie igual a7 dia. Puede haces tempo fsténdar y queda ademés una helgwra de 2 die (fig. 3.7 Series, 23, y 18,19, 20. Interalo comprendido entree das 0 ¥.2 igual & dee die ‘Tiempo normal de cada serie igual a enato dns. No se pueden cjecuta a Sempo etindar(vlae fig. 5.2). * Compresiin de das das para cada sre en las acividades 1 10 fig. 58). Las actividades que tienen pendente cero no pueden comprimis, Acividad 4. Imevalo pata eta actiidod comprendide ene el din 2 y el dia 7 igual a cinco dias, ‘+ Tiempo nernal de le aivdad 4 igual a dos ofa. Puede eee. ane y queda ama helgurs etree die Alors sumamet es incremeates en ls cose de as actividades com ‘rimidas al costo normal y rela el cee del proyecto 35 8 wm MD Bon 2 ee mM ooo if 2d mm a We malas, 70 Ejecco 5. Calelar el casto Sptimo dal siguiente proyecto: ae Temper Cover cid Seren pt a a tw oe = = re a om a as kt im Boon 3 37 mm Cr re ee mw owe ft tm to no 37 3 6h OD noo 1 8 5 um SW 2 8 2 aw te” hom t 8 $ ‘wo ‘om rr % oP 23 4 «0 o 2 3 2b st ao w ob ttt mo om sD 123 a @ a 2 4a bmw a poet Faw Tam ‘jerckte 4:5, Clear el cata Spine del siguiente proyecto: Mate de nrc TFerapon Goce eit teams, We , i ses 2 = 2 6 1 ts wm “oe 5 oye 4 8 oe 6 +} 2 te mw eo = 2 be tt We alae 3400 ejecucion AUMITACIONES DET Se determina el 8 Acer onl intend necro alcalando | secin indicard i pe LUMITACIONES DE 1 ude dane el cax por le que des activ 4 Limitaciones en la jecucion de proyectos FACIONES DE TIEMPO Se determina el tempo normal eecuién de It red y si ne puede fend interalo disponible debe ecmprimine la sed al tempo ‘ealculindo el cat ierementad El Gempo Sptimo de sje Puece dare el cso de tener ecu humancs 9 matersle limitado Jo qu: do ecvidade que bier hacene darate el mismo apm SRSSERS R88 588) & ‘con personal diferente 0 maquinaria diferente, no piers etewtare 9 Soop tay mls que cpenr a que se tere una actividad pare poder inicae b Saito. ‘Vamos a poner que debe dears el proyecto que se rucstia Ta ta 6 En la ejeusion de ete proyecto hacen sa aparcén ts siguientes Timiactones: 4) Las actvdedes IT y 12 deben Bacerse con ta misma még, por lo que ve hace hecesnio termina uma para poder empezar fa ova 1 Las anvidaes 2 4 éeben Hevane a elect cen el mismo per somal 2) Las actividades 6 y 9 deben ser comprendidan tamsén con by risa méquian Para wlaionar ete peblema debe hacese primero na red medida \ sin Regunenen A contmuadén se eoucnrs sxe oa rime rd, pe BB SOO se eiinde de ls nadas deben hacerse primero 9 cules depute. IB Mone df oe Travocs qose rma ts deck se hace el jst en a mate de secuens SGN SE ON duty se dibuja la ed corepoadiente con exo utes 62,63 7 64) ‘Be acuerdo eon lo anterior, procederas a bias ls re orespon- inte a la mae de informatique v Gene (i, 61). eda Se deter reer 6 En eta ced podemes observe que conviene acer Ia actividad 11 antes qu ia 123 teed 4 aes que a 2 y In actividad 9 ants que nb; gor lo tao agegamos las seuencns ceerespondintes 8 las ac ‘idades 11,27 8 ena rai de informein lédlssesssesse’ ed cor Halalnee de secon orgs Sina, jeri te prove haat 1 S10 2 i 5 ° i es nr) : Bo 8 i 5 2 » n a 2 & é \élaeese le igre 61. ed com intense de nce» cnt dpm jercctos adclonales de construcién de redes com Hnlioclonee eeegee [jeri 61, Deteminar el tempo normal de duracion de siguin- Ejrcicio 62, Determinar el empo Sptimo del proyecto anterce Eero 63, Deteinar el dempo etindat dl siguiente proyet! Mai de inten Timp a wp we mand = — Bary 23 owe one sane $3 me pera! 1's tm Sen oy 23 pony 58 re er) 35mm wae 30. jer 64, Deterinar e empa Stina del proyeso antrioe. [jeri G5, Determinar el empo éptime dal siguiente proyecto: SES8ER228) é yooe Para poder tear a proyeco es neces Ge ran 0 adanto asda de las mi ‘xaminemos prima es propeciona Ia pos ara otros trabajos, ‘Se lama Kagura 1 empo de ejecucide Se ditinguen tres clas -ninaién del proyecta proce; y c) folgura Sidades anteriores Ta helgura tales ‘ene Ia reponsilid| fnteres al jee de ee dad sobre dl mi quel sd wildad Para calla las seatide de avance, ot ‘emo lima Iestera ent de un circle ‘eto dentro de ua ¢ ‘Se comienza con « ys va agresunde eneada evento (Fg. fe evento se torard enta Por ejemple, fei dts repectcame Matriz de elasticidad ‘ars poder tear dechons efetvas y ripidae durante I eeccién 4 proveo es neces tener ala mano lord de as pada des ie Fetrso ¢adcanto de tbo de cada ama de las stds, o seal shccidad de las mise, Enamincnos primero el proedimiento pare caleular ls holguras que ‘es propercions la pobildad de reatr una acviad in conccoenias para ours trabajo, Selma folara al Hherad que tene ura acvdad para alagar tiempo de ejecucin sin perjatica tas actividades o el proyecto total. Se dsinguen tes clases de holguast) dolgua fell, no afeta laters ‘inacién él proyecto; b) algura Hye; no medica ln terinain del moss; y €) Aolgura independiente; no aecta la werminncén de sti ancrlors nila niacin de acvidades pester, ‘La hora tote de impatanca parse dtetor del proves, len ‘koe Is resporsiidad de terminals a tcnpos In helgura Sve ie “Steven al jefe de ejeculda de un prose en motivo de reponse: ‘ead sobre l mmo; y la Bolgura independiente ex una informacion [gee ce ula aa peneea que cordnark slam dl prey, Para calla las hogar e procnde a mela ted proba en el Jemtio de avance, como primera lectara despus ea seni centear, ‘como Gliima lecura. La primers letra ve Hadar en coda eves Sento de un cicula y in hima letra se indicat tain en cada ‘een denzo de un eundredo. Se camienza com el tiempo cero qe indies sbre el eent iii 0 va agregando lh duracign atindar de cata aivdad,scanuléndese 1 cach evento (fig. 7.1). Cuando dos ¢ mis ectiidads converge ea evento s¢ frari la Curaciin mayor para hacer Ia incicacion del seer. Por ejernpl, ens actividades 4'y 21 con drain de den y “5 las repecvamence, se anetark in durin mayor de ia gue me mada al tiempo cunt anteior der6un tiempo de dice en el evento refer, Obsérvese esas misnas indicaclones en les eventos que se en- ‘ventran en Tos dias 15, 19 y 21 u@ peebdg' ed Pigurn 7 Cuando se tent una liga que indica terminacién de proceso, se ‘ocr hacia el evento incial la misma cantidad acumalada en evento fieal, como aparece en I liga de Iss actividades 17, 4, 22 11. 7 Guando 1a liga no indica termimcia de proces, sno dnicamente ‘oatinuidad entre des process, ln cantidader acumulodas no deben ‘modifica aungue la iga tenga fechas diferentes de incacién y tere fos rminaciin. Obsérvese esta indizarién en el eemplo de la figura 7.2 Baa Al terminar ea primera lectura hay wn total de 21 dias de Germ mu po estindar igual al detenminado mediante Ia exala superior (fig. 5.12) ontnuacién se nicia Ie ima lecture en vente Sal, snot. 1a mma cantdad de 21 deat de ua cuadrado, Después 5 retando in Guraciém de exda actividad ¢indicando ln efrexia en vento siguiente (Cg. 73). De eta manecs el tiempo 21 ve resem dae de i atid 7 y se ana em el veo a canted de 19 ‘de on cuncrad; dete tiempo Se retan custo dis de I ait 6 y a nots en a event inc la elerenia de 15 yas evo ‘ta termina con el evento eo en que debe aparecee empo ividedsconvergen er un evento, debe anotane En ks evens ila de es igs de fin de proce debe aparecer mista cand anotaa en el chem fina, peto en la ges de eon dv! ue pond I canted nor de a actidaes que conven yee eta neacines en Toe eventos corespondntes as las 4 0 98 ' 88 Pima 24 odenos apeiar en la ved que en cx acividad ce enue ee ei pier yl in del evento iy 1 puera y a ‘Bima det evento (i. 74> 1, sift aoa em abe pd ne acta Ej Sn ons tore on ae pe ih ee mls engoeend pc mirae® Ta sd on ae ee eri Le dcrenia ete la fecha mks temprana d iaci y mi tarda ae casgnantn profe el inter de tempo dgponible de mayor de May eck exuncin del cnteo det proyeeto (fig: 75) 9 a ger 15 0; Py = neal el weet Atretar in drain ¢ de ote interval preduce la beara totale T= U)- P=! a eitvenea entve a fecha ae tempra de inane ce mec ie eral depo func 3 prosoe (1.7.6) i_—— igen 1, Py —Po=leterale twrocets yal eta a darn # dete interval queda 4 Pgua bee HL= P= Pt ‘La dierencia entre fea oe tas de niin Hs tn iat deems di tea de emp nt retre Eie rare Oe funn de a actividades antereres y posite t a ° peat nine os wg op ala hs le era (renege Se ee omen eR deme Eon ieare. ctr artine a Weenie civdad Secenia 0 s : a) sfise il pel ixewee e |= /4s] io qe Jeers igcioage gong? gaan gee les aegg igs 'S218832'83 we K| <| jaseawseumappscaonesd | gal (=P enen deen e oem ae are ; lis | paonemenn oa] innene misieveanaaigs {al revere empo & de ete interval ce obtene Is olgura indepen: ME Esa desviacié diene er nupuese war-Un-t sacl tas crs de os events os reads de 1 aplcacin de Sern agen Aéemuls des belgas we pan ab atric de informacié (aba 7.1) Tala colton 6s cambué ol Gero exnda & por el Gempo ¢ de jsarién progiarmado, TB porcentaje de expansion (columea 15) se eakula dvidiendo al mero de as de eigura ttl entre tempo etindar de cada act vied. i ie) La dase de acivida (cola 16) ve gradia tomande e porentiem ® anterior de menor 2 mayer, sendo las de porcentaje ceo de cae rt las que requieren In mayer atenciny conte Ts dias que pueden ccmprimise Is acvdades (columma 19) se Exo significa btenen senda ol Bempo éptina del iempo exit: TE poventaje de comprestin (celutena 20) et igual a oe dias com rind dvitidos entree empo esindar de cada actividad. ssn ese 219 de alanis ene (0) = La deeviain etindar(eorsna 21) que represent Ia prcbbilidad de remo ¢ alent en promedin, igual al tempo ple menot Tempo Spine diddo ene 6 Aunenaten wal 4 $ Aesatete Por defiictn representa 6895 de scuridad. Sise da una eg = 1d mayo en # red, de 959% se tomar el equtaente a es do u ‘acone etinda ys se desea tn seguridad del 8996 en el tempo. a" Unracn de a acti se marin te deiacenes etna 3 De ta mune, posemor cheer que h actvidad 5 tiene $ vempo eudndar de 2h ls y una deve exdndar de un dia, Exo Sigalica qu se pode ejecutar entre cinco y site da cone 68% oe ae scruidad; ete troy ocho discon ol 95% de eguriad; y eee PT) ~ Se tes y neve discon 99% de seguridad. Miestrat mayor ta inter vale ue se mencone para Le uci, mayor ser le seguridad bee PROBABILIDAL Ta deviactn endndar del roel igual ab aura e as desia ME Para deem ions exinds dt cami een do et provecie ‘oti a sd # (2p) = Be 6c) Bua deniacin ter Ia probabilidad de reiasa de todo proyecto or sopuezo la noma probabiidad de adelante del mismo ‘Si exsien varies camino exe dentro del proyecto se tema tk erriacién mayor de ellos como dewviactin etindar del proyct, ne caso ame l eamian erin ets dado por: OG OF Oa Os Oe OOO Opt 0050 Og OO? eur oto toot og5 see nee Eo significa qu ol proycts se va a ciate ete 24 417 = 2517 = 5 (sca care 21 y 25 das, con el 6884 ce seguridad. No hay proabilidad Ge adelano en ete preset en virwd de que Ya se encucnita eomprini= ou tempo de ejeccén, Ta dewiacién exindar pte ealame como rancia em el desarrollo el proyecto ‘raminemes ne ipa 79sec ean eco jeter tome ze te) 2 ys ose s0 B : a ¢ Go Et 6 ter i + fo te ta {Er = tempo progam, 24 +6) ~ snp tlerado |ABILIDADES DE RETRASO Para determinar fx probabiided de que se rtrse una acivided @ cl proyecio e calcula la camidad que carepence de devin lara ls die de retro que ve dace ya chabora la siguiente tala Ryesnin: EE ‘Proporcicnalmen ar ae, Soe eS i 2 BB ware = we 8 2 iss ae oe ecanenal So = poeta oi & ei Bs : iced q Bjerciclo 7-1. Eres) i oe i et proyecto india i prc = Ejercicio 7-3. | i B oces) se ees das dl preps Eiea) Dis wheat Hew 1 Eyexrio: Probiint dam Se doa saber Qué probciad ten un propio de retrasane dn oy La dewicia cedars de 156 onalnente aoa + cs igul a 1.96 de dia? dia gual « de dean, bets6::x22 Xena Bo 1 tabla 72 encontrames Ia probaildnd par 1.30 igual fe Seouno ayeser S: deca saber qué probabitdad dene un proyecto de setae un os y tes sepccivamente. Su deniacién indore 130 Lits9nXs1 x07: snson Irise:X:2 Xoa4; ele TstdeeXs3 Xe DIB S5eN6 ‘licinates para calenler la clantctled de tos proyecton jets 7.1, Calulr es belgoras y a proabildad de ero Proyecto sefalado en cl ejtcicio Set a temp ender, Bresso 72. Calla 1s sasicided y In prolife’ de retro roecioinicade en el cjeiio 52 3 tempo etinden, Cakche Probubdad ce rtraate> dos dias, Eietccio 7-8. Coleular ba estkidedy ls probabil de etrmane diac proveio cel ejercisio 53 « demo pune Ejeccio 7-4. Caleubr I eased la prlnbiad de etraaine tas el proyecto del ecco St a emp caidas Bjeccio 7-5. Calla Is eseiad y a robbed de remaane os tel proyecto da eee 61 Programacion de recursos FINANCIEROS Ta programaciin por camino crtco nos permite caborar fs pre supuatoe de mgreos 9 eres etn forma ns ela, porque pueden Tefatane eon preci, fee em gue Se presenta los movientos fe dinero, ton presapursies asa ve, forman Ia bse dl etade de hyo de aja que tmacsra by entad ytlda deca tas needa de finan~ ‘Gamiewe oticionaly ls fechas de las posbles cobertaras de fos er this bir, Ea cada proyecto s preventarin cass diferente com respect a ls pleas de inpeca y often, pero una vex definida, © fartkard In Caborca de te estado financier, "I miedo de claburacign del estado de Aaj de exe siguiente: 1) Determinar Bs fechas y canidades que vervicin de provi, pos no simpee corespinden a fs necesidades de ks pages Cena ejemplo, teem un proyecto cn donde ce tendrin pro- ‘Fons fe $10 00 cada + de hasan ttle $40 090, Como Jer gatos tls imporean $37 0, quod wna utldad de §3 000, b) Determinary definir Is plies de pago de cada una de Bs Midvidade, Para ete eempl, se costa qu toes ells erin faertas en dos parts, a ita se pagar dee dine antes de (goo nes Ia aida y a slo al terimane la mia. 1 import de ke gisos drees comependienes a cada setividad ol que aparece a continua: 6) Decisar por eneep {pst indie Tentado cad a red que guint: Con es datos js conrsponien| En este exe sicatoadicinal ¢ preci, el que pe 9 $2750 al cate ww 300 Saeed ©) Determinar is fechas y camtdades que camesponden alos page Reve pid por concep de gases fj En ete caso, seponcmin que oe ovinienen ts indeces sen de $1300 dares, qe se cubritén pr ade- Entado cada tre dae, __ a red que conesponde al proyecto que sre de sjemplo cs Freer tt Gon los datos ya express se puede elaborar el etado de fp de caja corepondiente: En ete esado podemos obserar que seri necesrio un fnaneia: ‘into adicional de $3 100 en le do cas anterice aly icin de Proyecto el gue pedi cubrne en des pares: $350 a inkiar el proyerto 82750 al emno da “Tana 82, do de ap deca En la pare up. cerresgonden 3 cal ee = “ 195 ay OE de, aly wir cts a 1 so reso 1800 ‘Se terminaré el me le eee + mm Sake < ie = Mal ¢ Ae En ete eae debe ae, 5 we am = om ae wn em we oe ve Sm nme ae ae a | i Bh al tra forma de f = minar necesidades ee i rs mes ae ei a ie Ts vac, Al aplcar lov presupuctn del proyecto un programma pueden procntese dow staciones Primers, qu ae sale fecha de nkialén del proyecto. Por jen lo, que nos den cl dia § de septembre pars dniar. Nose whajurin ‘Stes, domingo nk dae feiss ZEm qué lech se termina el p= to. Por jem sahara nina pro Fn fa parte supercede bs ecala anotamos ls fechascttendatia que nden a cada une de tempe 7 en la pete inferior Is can Ta programacién. Como ya se tene xa tis, solamente hay que las cantdades ce la pate superior Flew a2 Se terminus el dia 27 de septembre Segunda, que se indie i fecha de terminacién Sea cl dia 31 de agots else para termina proyecto aetior. ste cate dee iiiane con la fecha del lime da de pregramacén ir regresando en Ta cuenta hasta lege al primer dla de programcidn, Pipe 08 En ete ca I inion debe hacen el da 10 de age, ‘Gtes forma de preentcisn el prenpurso de gates, para deter nar recsblales fnanceras, puede hace mediante la weacin de ‘Teeuror. Ehboremor el presypuek que crrespende a nate pre 10 base TTiteaoawuenaaanoanan rr Dates ema a Cows de macsrais EL presupucto mis detallado ue encventea en la tae 85 Fisicos Y HUMANS Se necesita hacer un pormenor de lor euros para conocer su Aisponibtidad en las fechas programadas Al mismo tempo debe in fase, n cao de optimizacién, gue recursos adicionales sen nececrios Para que Hegade el momento pueda tomarse Ia decision de aclerar trabajo sin contrat, [Debemes recordar que el peroasl nomicile para ete proyecto et quiet 1 Maier, director, Ingeniro R. Ort, jefe de mantenimiente . Atvarado, anlar de mantenimiente. 2B. Bonilla, aus de manteniniento, Ingeniewo Me Cardenas, ele de produccn, €.Gorens, asian de preducrin, D. Duarte, auxllar e produceion, E. Fates suiar de produecién, Ingeniero B. Torres jefe del proceso deca, F. Flores, awiar destiita, Ingeniro A. Rendén, jefe de proces de ingeniria ci, . Gonsilen sndlar iv Hi. Heméndez, wise vl. ‘Vann ¢ olservar en el cuatro sigue ta ditibuci de les ree cs humanes las neealades de recunes fear ¥ suménke re ‘Thats 8 Candee dutta de meas Peron eae ea Pe »o q Ferici yas amp] on e ! vrtercxcaes” |i e mB as Haran red B : 3 xxx ex ea a se 5 a oxxa Shige eee | ae eh ees tia} arenes | 55 a x Pre ‘ee x ows'y eis | E z vnc abana | Be tem {ie nat ° recor 28 seclet el ‘También debe presentase an cuadeo con los roquerimienton de oe cures adiionales } casts acral para las actividades que poedan ‘eamprimise en el Gempo de seeeisn, Las fechas en que se hada los deembobes por coerpto gastos tant ciecton come indinetos y por imerscnes se preentan en tabla 05. Si dceamos sliitee detasién de gator para oico dias adelante os, acum kos ‘baie star ast como sigue by 000 Fentos de re Esa “Tamia 1S Pasay prramacisn de eee 3] bo de gates I ie fon on ME g) as adelante soa | a wo [ sw [sw | | se | wo |e [wo son |e en | wn | eo |v | | [ww | sm | 34 nec eo | enn ona fa 0] 0 oy 03 |v) on |e Hi tac z Graficas PERT 1a grdfica PERT ce uns grifiea orginal de sedss no medidas que entiene las dats de as aetvades reprsentadas por lechas que paren de un eseato yterminan en an evento j a ln pare Superior del lech (gra 9.1) eines ol nero de identfcacin,generalente es nines de lo events (+). En la pare Inferior aparece dentro de un rectangue Ia duracion estindar (1) de stividad, Ba la mtd saperiar del evento se ano el neo progres, fn el canro inferior iguiedo Ta titina lester del proyecto y en el ‘vars inferior derecho Ia primera Itara del provect, b:2 9 nae Gy Ce Uy Ry gw 8 216 60 at Ext grea tene como venta lade informa Is fechas me er pranssy més lacias de incacén y terminacién de cada actividad, sin fener que recurir ala mati de holga ‘Veamos mo se presenta jeccio de ampliacin de medio de una gratia PERT (figura 9.2) Fetcciog adiclnales para Ia consrucion de grafcas PERT jrclelo St. Hacer ta griiea PERT del eercico 5-1 a tempo me LUS=2.0) tre jercio 92 Hacer ta grifica PERT de ejecico 5:2 4 tempo otiaar ches me tem atid, sin 1a fda poe | fess PERT F541 sempo 35.2 9 tiempo 2 oes et Bjericio 93, Hacer In grifca PERT dal cjccio 5.3 a tiempo] ptm Ejercido 94. Hacer In rica PERT dl cjccto 5 a tiempo} stance, Bjerciio ©, Hacer a grfica PERT del cjriio 61, Lael dea 1D) Las conde «&) Los proce 2) EL equipo n 1) Lam panes 3) Lae mation Ejecucioén y control del proyecto BACION DEL PROYECTO ‘Cando Ie personas que intevienen on Ia eeeuson del proyecto plesanene safes con Tos termes, secuencas, coves yd in de les recurs humanes y materiale, debe aprobare el misma. ‘ete momento debe quedar tenninado el programa de trabajo ean lo 4) La tsa de actividades 1) Bt presupueso geval 6) Las epecticaciones de sctividad 4) Bl sefalamente de pusts y esponsabiidadesy organizacin de taande, 1) La rede actinides 1) as condones limites de taba 2) Les procedinientos de trabajo 4) Bl equipo rece, 1) Lee panos y exquema de tineran y de herria, 4) Las matrn de informaci, NES DE TRABAJO Las cenes de trabajos elaboran cen base 2 as especifiacones de sctvidd, condcionslinitants,procedimientn de taba, equipo ne ‘rare y esquemas de proce, inerrlo y hort, 2 cere ap de bs rates de informacion En elle deben dare lon inicacione pecitat para que a actividad se reae yor Ix perona o grape de personas repomabls, de acuerdo 10 a) La rit Insusons etepd Prue 6 @ 2), td foe planes generale, en el emo, en a cantitad y de a clit in (figura 101), FICAS DE CONTROL En el conte del proyecto & neces deerminar con preci tanto vance de cada una de las seividades como cl que corepende al SS es ee oe a | See area. Lelie nenemanauumnacamaan ul sc eee er Sater ® 5 ewe 102 LN, 4 mteueen ¥ con on morecro Poses h Pros 8 Pro 6 Prozeo 0 ‘gern 103. Grcas de roneiento antes de a ecu ae Ia actrgasen, SEEEEEEneneee ee] Las ordenatas que se encuentran en Ia dvsones de teripo mar> 2 Is programacc para caf stad, para cade ces y pc todo d proyecto. Pars clear el porcencajepragramade de avance, procedemen a 4) Se divide el poreniaje tol de avance (100) cate at ake mero de divactvitad que tiene el provectn Exe nimero eh "a sama de i column “e" den mati de informacion (66), 0 ors 1) == aoist Nataracat, af la anidad de sempo no represents dls sine horas, In nidad de avance seré Hea (hors sera). 4) Se cucntan las unidvies de avance (Dra) que apucech en ba rel en cada dia programado Bn cada tune de lo euatto pres ins enecenrames 3 actividades; en el quinto sexto hay 4 act ides; el sfptino al décimo encontrames 3 actividad, ce ) Se acumulan lis unidntes de avance en la ds woncecron (1) Las unidades de avance acuniads & malipican poral fate de arance caentado en inca De cstn manera y para nuevo cjemplo hase, x ene oe iglntes tad eeaeey # g sere i fn wezen ¥ commot bn moreer> Las eanticades que spareeenen la comand de esta abla seanotan ‘en el tenglin de avance programade de la red desvance. Eeruficiente Indiear dos decimales ‘Aton Fp veto y presen ela Sura de Sie doves mager precisin en el dibujo y el taraso de Is griica WN componenes lo permite, pueden hacewe diviions an ls tamon dives para mor Ea la sigué trarel avance de une en uno por centa, en cada etd FFP ILK SF e ° ise 104 [Notes que as cals son diferentes en fos tras que contenen cantidades desguals de (0-2). (Con Jo anterior queda lista 1a gritiea de avance para reir la informe. Prepareres ahora ta grifca de rendimiento que res va a serie pra sbiervar dl rtmo o veecdad del tabsje al mismo tempo que ls reas pulls que se van logrando can el transeano de temp. En Ia ordenata pretntamnt una esa cen poreentaes en Is abe ua los dias de durcién dl proyecto més la tokranciacaleslada En eta gifiea Se seal Ia meta Ttal que se encuenten sce renglén del 10054 de efciencia y la coordenads del tempo final del proyeio. Prope ts inform Da feb Pelee lo fola tale to be ofal olla ele ala) rears 105 [Ahora ya podemoscaleular el avanr lgrado hariarcate en pro= ¥ presenarl en las gris anterior, Bl avance del proyecto a suma de tos avancs lgrades per cada a de Ise actividades a Ia siguiente tabla aparecen In informs divi de avance real ala actividad = fene Da shams Dua heme os etna a pra reibr h ae 2 on Son 2 OB Seng ge =~ 3 8 a eae os is ere il +o Se tS “era! 3 = 8 cca set Oe sos" 3 impo fina de oe s nk 2 eee estan a pce ev emi de Wane dl prs Beto aes coetaie 4 : i la 3 3) Hye _ $ fee] | Hig = al # s) 85 . tal i se nein conten oa movsero Las colina de exe cnadro se Henan come sgu: 4a AL En el momento de recibir Is inflormaciin del avance vel 1. Se anata e is de In inkermaci, Se expretn lv ninern dela actividades informadss. Se anoaard en primer luger une 7 para inicar bs actividades terminadae een anteneiés. Se anotan le porcentaje, en tanto por wno, dl trakajo realaado hasta el ofa de Ta informacién, para cada una (els actividades programadas ene dix indica, Se anota el total scamulado de le activiades tina ‘on anterior A Después de hacer ln snotacin anterior, e cana ls sglen- te column BUPRER DE OSOL EE 4. Indicar Loe dine programados de jecuin para cada et vided informads de seuerdo eon a calumna ¢ de la raul de Infonmacin. Ba el empl base, la mati 9 ew ‘uenra en la pina #9 Se deterinan los recfprecos de lea empos anteriores para Indcar l yolumen de trabajo © carga que compere « da dla. Por ejemplo, si una actividad debe hace ea $3 di, a cada din le corponde 1/3 de trabajo, 0 sea livid be eepgare E £ Se olan los dis trascarides en cada atvidad de aeuer do con el rognams, 7 v0 cn lon hss transconids ead fvance.Veriear que ets cama no seam mayores ba indcadas en a clomna 3 de ete mismo cvadr, pues que no es poible programar mis del [007% de trabajo fe una acid, ‘Se maltiplean ke valores de las cohimnat $y 5 para ob= tener el porcentaje de trabajo que debe cumple conforne al programa, para cada actividad, al dia de Is infra Cconespende a Ia carga dara de trabajo por los cas trancuridor en a acthidad informada, Se calula factor de avance tal por acividad (fa) mul tiplleando el facor de lx amidad de avance (D-o) por e mero de aa programadot I colamta 3 de ee cus- dco, En nuestro cjemple, hay que recordar que Da~ 1.00/66 = 0.0151. Fst cohumna indi el avance del peo ecto con of tchajp realizado en su totalidad dela active dad indicada 8. Se ajusia el porcentaje anterior de vance ca el proyecto can el porceniae ral Ge In actvidad. Para et se multipin 4 porcentje de setividad de ln eolumna 7 por cl porceae taje ce a clus 6 11, Come el avance del proyecto os In sums de los aves pprcales Kyran por ls actividades, se suman la cant dades que aparecen en la columns 9 corrapondicnts 4 as actividades en operace yo total acomulado en a col ra 10 por las actividades ya teinadas, Esa sama epre- senta el avance teal del proyecto al dia de lx informactin 12 Ahora e ccnmlta In ecala. de avance programado en sien de avance para ences eh porcentaje que corre ponde al dia de Is inforwaciin. Una ver encontrado, x Indicaré en esta cslumna. Fate cata también puede local tare es ta colurana 4 de Ia table 10.1. 19 El porceniaje de rendimiene, productvdad, velocidad sfickencia del proyecto es igual a la canta de vance lr ‘grado, dvidida entree poreentaje de avance programada, En eta colamna v ancta el resultado de eiviie las cane ‘dades que aparece en la colarona 11 entre ls camidades se Ia colanna 12. Los reutades de estos edlelonservién para haces ls anoiaciones ‘as dos grificas: Inde avance¥ In de rendimiente ‘Vamos proces la informacién de la tabla &6 para el primer dia Be avance re bed LNACH. bil a 09 3 tld = 2 2| 3 E Cicomean MMs | 1. |< YE lilHl él ed. » por los dias - F IE of BH a als : 4 ili lad (a) a a ijt (os) pore Peace ML [Ts [ome [ie Peas [oss | eons [oan t ve] Joss] 1 | oa | 93s | sans qe De= | 3 fom] | oss | 3s | oo |ease | o femss | vous & £ s a la gra de avance we hacen Tas anotacenessgsintes: @) BI da programade, de acuerdo con Ia colina 1. Rellenst 6 achurar con coler cl reetingulo corependiente a ete ci, >) EL avance de Is tes setividades en operacdn, conforme a le fndicado ca Ia column 7. Para ls actidad 1 trabajo peo: _ramado es de 0.33 sin I clara 6, por Io qu a oordenda ‘marca eta cantidad, Como el trabajo lrrado es el mismo pro- igramado, el acance (leg hasta In mim cecrdenadn, De no Inaber so asa anctacin se haba ch hasta Ia pre propor eral. Por ejemplo, 8 hubiers tabajade solamente el 0.20 ls anotacin sera | Facer 187 Lo mimo puede desire porn ls actividades 12 y 18 ) Bl avance dal proyecto, de acuerdo con la clams 11. Deke rellenane 0 achvrane ‘con calor ia fanja infec para hacer 4) Uni el porcentajeprogramade y el Ingrado en In zona de des Viaciones Sino hay Angulo senifca que xe tabaia de acuerdo fom lo programaco; en xo contrario puede indear retro © auelano. La medide dal ingule no guarda race con ol por Centaje de retrasoo alata en vr! de que la exala de aan ce et imegular.Solanente es una llamads vial de tensa al Incumplininto del programa. Nétoe que ls ccordennda que coresponde alos dias programas iene walores diferentes para las actividades para el preycto. Ain ms puede preseatar valores diferentes para cada actividad, segtn se verd ss adelante Lex valores que toma para cada actividad deen cons tare en a colina 6 del euadeo de avance del proyecto y les valores el proyecto deben observane en ls cakarna 12 del mame cura A continusciin vamos a proceder a hacer la anctace Ia gra 4e rendinieno, come sigue: ieee: 1. Relienat 4) Anotar en Ia franja inferior ta trancurid, contorme & by folumna I del cundro de avance del proyecie. 1) Anotare poresniaje de eiseacn de acuerdo con la clans 19. Si hay deficiencia aparceré na vona que debe cobra debejp 2} nivel el 100% atar ares: 4 EReUOO ¥ conto: oH stove ©) Indiar ef porcentaje de avance, confeeme a la cantilad que parece en Ta columna 11 del misno cud. Debe coloreare zona de avance. Conn de tht 168 2 1 5 08 2 06 a6? 00me ecm 3 033 2 oor eer O0Is8 tas 31s er 2 1 10 cons couse 3833 3) Loe te Ooms comer SG 4 Too Tm 0s donsT «36s asams 100 £1 M0 4 190 100 mise ceaser Boo OD te tm oe Bf le 4 te Mo Goise toner En ls stvidades con tempo cero debe marcarnee] 10096 de avance programado en la cclure 6. Hasta xe momento el proyecto ha avenr tart conforme al program, n retruo ni alan, a 1 950 0 99% 0 5 1 20 Ga 93158 Ooise 0s 1 05s O10 faws Rone é 1017 ait ae» 0.96 ons) cane asa EL avanc: del proyecto sutié un retase de 0.2426 — 02155; 0.0271 (2.717%) bajando sa ecencla rendimiento a 895% del pro- sramay debido a que algunas de ls acividades se demoracn, La ac: Aivided + no se inetd debide a quc Ia maquinaia no legé al almacén La actividad 9 corresponde al proce io, ‘Tine el méxino de ‘control de avance j se realié conforme al programa, La actividad 18 tiene eetraco; debia avanzar el 30% y alo sleaneé cl 10%. La esis dad 21 también se retrasd aunque may poco, quis solamente eo wn ‘ror de apreciacin del supenisor. De todat marerae ve regatra reirao, Bn dl eapitule 12 earreperdieme a It evaluaciin se explicard sn qué comsisten las dechiones de ajuse a cada una de las actividades retrandas El proyecto sufi un retrato mayor como oomecuencia de no he= Bene niido an la actividad 4. Alora el ra de 0.3092 ~ 0.2488 = 05H (54454) con ima efiiencin de 8304. La acthidad 0 ae ears conferme al programa. Le setvidad 15 cn fuerte retes> 1 con un rere pequeti, or ons tan 4a 2 140 050 oom oo Se redujo el reas del proyecto pracas a la inane In aie ‘idad 4, Ahora teneroe 05487 ~ 015245 = 00041 (24100) de re. tro con ol 9G de elena. La actividad ect 9 sigue confor al programs. Las aivdades 15 y 21 acreraon el ritmo se taba La 21 log leans I coca programed an 10056 de avance proyecto ha ava 3 Gis 3 ta ty a Nacvament, aunque pequeia, se lpr una mucin en rere proyecto. Las seria 4 y 18 steiner. Las actividades 8 Y 21 se cjvataron a tempo. La actividad 16 19 1 pedo nile por retrwe dela 15. 0.2826 — 9.2185 = 0 9G del po © 01 2 ag Aly oom toe fay 5 Oat tbe eee Soler oa cn a9 _—_— EE EL proyecto se encuentra as a tiempo, pcs au efiincin alana 11 956. Se terminarn Is actividades 9 21 y a 16 tene eso, La sctvidad 21, en camo, se termind, pero adelantindose al program, 5 Lx ata 15 110%, La ect Sek solamente in z & — £ 4 utevion cont ot morecte sto permite iniiar Ia actividades 5 y 23, que son secuentes a bs setividades 4 y 2, ya terminadas, 1 proyecto ene un reas pequeto: 04852 — 04731 = 00121 (121g6) com el 979% de clicenci. La actividad § 2 inci con un dia de adelanto. En cambio la 23 nose pid incor en forma alent, 48 que la inci srk. normal actividad 10, que & eee, se rox 4nd nermalmente, La sctidad 16 contin coe focre retro deide ala fata de materia, we eo tm Sasa owner Se mantno a rimo de trabajo del proyecto en 9796 de eficenla Ta actividad 10 se tenind a tempo. La setWidad 5 ve ejeute nor. ‘malmente con un din de adelanco al programa. La acid 16 sigue con seta. La actividad 29 tempo ws bas 033 tose nests at be Ody Kons ouzze seu 506s 097 EL proyecto presenta el mismo retro peau, Las actividades 5 y Use elcuran a tempo, Las aetivdides 16 y 28 con retro, = — eee EEO Acer lgeramente con un punto l proyecto, La misma Stacién en general, gue en el ia ater, — 1 co el mismo pequeo rao, peed Besg ps Eid hE tm + OS am tem ams o7ie 070 098 be asi 97 ee ee) t fe de efi. De cjcata nor Fridad 16 sigue [actividades 9 bg 9% 5 am om come cose 3 08 aso Ons Cie es95 ene 140 Bl proyecto «tempo, 2 050 1 059 050 an02 so1st Hi Di $e 9a @isI5 ono 09888 08635 100 BL proyecto y ls actividades & emp. 7 roy Se tenrinaron tot proctis © yD. El proytto se tring en impo previo, Ahora veames cbmo quedaro las gificas de vance y reaniento et proyectos BIDIIATEAL intemit igers 10.1 Grdtcn de ended pegect, > = 3 5 DIDIATEA! Inter 11 Ejecucién y control de los procesos Br vid de que cada uno de bs prossien components dl pre ecto es condacida, por diints personae que enen la rxponec dad de inise y terminar ous acthidades tiempo, e neseario que tengan sa gre de contol en donde pucdan obvevar tanto dl ayance de su proces como a rendinien. ata grilica e amar a ls de rendimiote wads ea al ae La figura 1065. Se puede agregar en Is parte soperior in exquema de Tas eevee tm cuadro de percentajs acumulades por rocco. Bae vada A. Con I inte 1 Aneta 2 Indiar a pans ® ue e sasers : ” as BA coins > soon 3 ” as seven: a : a 4. Tomar = Te et pry 5. Hacer roceso A 8 Asse 7 Soma d dan Ta gif de vance y canto para te prose es a siguiente: Figur 1.1. Grin do eon y pediment el proces A. ents det trmos también wn evadto de avance del proceso ccm Ios se se neeesaro dues taate a 9 “Dnce L Candr de sane el pace ceadro vena com sigue: ‘Gon In inforwacidn exginal del superior: 1 Anotar el dia de a interme 2 Indicar el nimero de Ia zctiided informada 4. Expresar, en tanto por un, el avance de It misma, A continuacion se procean los datos anteriores ea las columnas a sipuenes: 4. Temar el porcentaje de Ia colurnna 9 del caadro de avance 4! proyecto anotalo en esta cokamna 8. Hier ta converién con € factor (fa) cabesdado prove 6, Anotar el total acurnulado de las actividades termi Suma dels clams 3 7 8 que epreentan respec cl svance de fa actividad en operaciin y 4 tes) acamulado ds Dun ere eT ica, por tat, el tol de avanee en el proces en #! 1 infermacin Cleularelavance darts programa, divin ta ene el nimero teal de aise de durecin de Is at omponentes del precio y acummler dicho reulkado, vir el avance lgrao entree} vance programada medi el endimient dl proce. Column 7 entre eo Veamos, en el eerplo hase, cdma se restisan te actividades proce A. ste proceso conta de cinco actividades que duran 15 as. SE dames que el valor de a unidad de vance del proyecto (Da) centonces ee proce representa el 15 X 001515 reproenta el 100% de avance del procs, entrees el factor de vera det porcentaje de avance dl proyecto precen (ja) ses 02272 1.0034 fe 1.00 fe= Gyn = 4398 De eta manera, el porcentaje que aparece en la columna 9 ‘vadro de avance del proyecto y tanferido a la cclumina 4 de de avanee del proces, puede convertine, co ete factor, en 6 logrado en la actividad’ en funcién de exe proce, Este poco A consa de cneo arividades con una duran de ia, Su idad de avance programada set, or tnto, a RMHATEC! inner 2 s + + 7 1.00 dee = 12. = 0587 Como so se trabja una unidad de avance por oi ete sek vance acumulade dariamente que se programe en la colurna © ‘xado de svanee del proce. “Ton, 1. Con de aves dl pote A q Rl g aif ik i HUE eo a1 ons o1me 082 exer aoe cxnsr ose ost cer ease aie conn omer ont soar cass oom 008 1a gréfca erminuda eds ais De ola mat or I T 1 oa I 1 Fe S f els |e ts Pre ren ridibetaatentefala [ela[s[atala [slat ie pny: a ) = Este proceso consta de cinco actividades con duracién total de 17 al = impor to qu 51 continacdn al vance dl pryezo ee 17x ME Ty, Ss 011s ~ 02576. ee = 2 factor de conven (fe) de prctaje de avane 4 popets Hd '* al porcentaje de avance del proceso es: me ge p aor £ ot = TOF Bo PE OOo | Figura LO de ava yretinlents tyrone B ery a umidad de avanee diario de este proceso ser es 100 20 a= 122 ~ 0050, - see coeiltls ikl paniinar tances acer 24 -euadro de avance del proceso, “fon luncucon ¥ COME OE Los MOTOS 105 De esta manera tenemos lor efleuot del avance com sigue: 0 Ton 118 Gua de rans dt pct B me Bl?]>.[*1°> 1° 7 = = ‘ ¢ | Ble |g 3 ae al: | a HUE YE 2m 967 ome on 9mm auto or ower level 3 ons: esr cass 02s 100 ae oy mise oases 2mm oz 098 5 Leyes ans Pre a 5 a om coms anner asiet onze 100 5 ot oats 2 1 067 v0.6 oa oom oan 10 3 = oor oases 2 Ft A 1m come osserr sme ost 10 5 wor come 2 gE Bo » ° ose 0.5088 1.00 3 ot ess aor sso 0m none cess oem ars 086 wor osu Sos oor au crm 07083 080 als] 2% 100 0.0N55 onrerT Pe ESE SPR 22s opine an own amse 008 2 nay aos one osss ania 008 ot ones hoa 2 om sow omer cont ime 098 2 tm ome ozs wom Loo 10 La grifica de proces B al trina, queda ceo sigue rica zs = ee a s wal af Td prctend ia acorenin Uo) ya eon = peril Eafgooiirg gerne i § acme = £ i = “i LH at eetibhbhbhb bitch eT Tes aM Ni peace pete i ta ar . 2 3 sa), | sf H a/-|i}ablap | Pla] i EUS | LE | i ls a a. on ae i Bot ur same ati ¢ cums, aut am telat i 3 1 180 9.0155 O.t767T 176704767 1.00, yar) seer ie eae a — ess Rea 8 aie cane. 000 Vel factor ei J a ao o o 235s 0.9533 065 3 _ ens q Few tne coms sau Rasa, Bak 5 a te i es pope ner 6 an 683 a : - oT 0.2958, 3 Le wom an oss cos tm 3 "i be tam ass ann tm ir as = Fao nom ane ee ‘aay as q nor com i ye ie Siw unit) nes ae - nor 03583 Fae ose wim ces Fh, ae Be BR aio km sae cunt ose us 3 to core eater wer est om. aa case came i : Est ian tam RANATER ti ‘Foe 1 (Conia) vF wan © to cmos o2sssr amas >t oven a guia de avance y rendimiento ya teminada aparcee Thetspristsrepsreupsiststal=|=1= [=| > 9 9s ewe 1 29 om Ese prc D, con lat actividades 9, 10 y 11 tes gual que oe MT dos proces anterior, una duraciin de 17 das, por Io que ls fc- » tore de conversén y de avance son os isms ow 1 ow El cand de avance del proc aparece en la wbla 115, 2 & fatale lappa apap igre 117 Grits de avancey rendinento de proce D, “Tam 1.3. Coney de vere del ceo D Avance p10 01s oan 920° 003 o1nre 05300 05sm 190 M930 0184 oarer 05069 ose 1.00 M1 0s0 00506 02855 0si77 oss 100 ‘rane 5, (Comins) Tax ams nize aot cum 90 Gish ose ej, queda como sigue RIIOTECE tart ager 118 oom Ta grea de arance y rndnento de este proceso D, al fi one soe ea Gado hs soe yen es bencican antes de le Ia se to debe inves role Tratindoe as poate, securndn 6 ind de ter feces bs const os res sm enictan 52 x as acid eco ‘ABSORCION Molipicr ela amid pequeereq fntrior I tr, elo cot, debe pe ‘ABSORCION Se mls ge mnie P Procedimiento de evaluacion ‘Guano las actividades se adelanan en ox cjecucién a as fechas poe ns, generalmente no modifcan sus ccscs directo y en camble inayen lo costo indiectin, En términat generals podemor decie bencfcian fos resultados de lot presipuctoe al teria las eta antes de la fecha programada, ‘También ex sencilla la deci para =r In actividad siguiente aquellatrminaca con anticpacien y debe investizare la posibilidad de hacerlo en cuanto a tener en ce tok recurs humanaty materiales que e requieren Tratindose de reterdoy, ln evaluacin y la dein no son tan seni. Porque, por rela general, se medifian los cet, se tractor ls as y x pcre la disponbildad det serapo, por lo que hay accor id de tener un procedmiento de ealuscién que permits dectnisar Ins consecuencas de un reiaso en una actividad de! proyecto. ‘Les rtrason eben ser absorbidas por Int helgurs yen el eas de que ita étas, aqui deben neutralize por medio de compresenes as actividades, JON POR HOLGURA ‘Malipcarel tiempo programado de ejeccin ¢ por el tanto por uno ln eantided de trabajo gue fat por realizar, El reatado ex el tern ques requiere para terminarnormalmente can a actividad. Al tempo, ‘terior se Te resta el tiempo cisponible y la diferencia representa cl cual debe ser absorbido por la olgura tot. Sino ex posible ‘eto, debe procederse como sigue: ABSORCION POR COMPRESION ‘Se multiplica el tempo éptimo @ por el tanto por uno el velumen e trabajo pendiente de cjecwuar. EI product representa el tiempo que z z e yy 3 S = Be se requlere para teminar la actividad en condiciones éptinas, con ls méxima acekrecién. Sie tempo ¢ mencr que el tempo Danie, sgifiea que no se retrain el proyecto, peo wi es mayen, ‘ferencia srk Ia catia de tempo que retrace prec, ‘que 2 pada comprimie un actividad poerior a a actividad rt dentro del proces, ‘CUADRO DE EVALUACISN ‘Todas las actividades que s eran o que cambien en alguna los tempas de Iniescién 0 terminacén programades deben anal ‘mediante Ia tabla 12.1, cuadeo de evluzcién: STF aS OTe eT ew ATA pve asa | He i I Las clumnas de ete candro se Heard con les sguintes daar: 1. Anctar el dt deb informcié. 2. Tada lm mémeros de as actividades que soften varlaciones ca programa, 3, Forcenaje de abajo avanzado por Ia actividad al dia que s Info, expreada en tanto por uno, 4. Porcentaje de trabajo pendiente de reais, igual a Ix uablad renee Ia cand anctada en I cluras 3, 4, Tiampo de ejecuin ¢ pegramade para I stivided de acuerdo con Jared aprobad (6. ‘Tiempo real tameurrilo dese Ia fecha programada para st Inia, 7. I tempo normal neesrio para tersinar In actividad igual a preducto de muliplicar el tempo de ejecta (5) por el tanto por ‘ano de texbap faltame (4) ‘8. El dempo disponible para cjscutar Is acvidad ot In diferencia cate el tempo progranado (5) y el Gempo tansarride (6). 19, Flea ulipicar elaanen det al easton 20, Sexi revrasoda, Enet om «clan: i. Avot avis de infor 22, Anca de informa alicient, dee casera oe evsacen 119 9. Bl Gompo fatcte cx igual al tempo nest (7) menos ete Aisponitte (8). 10, Anotr ls dist de holgura total calculsdos para Js actividad. 11, Determinar la canta de dias de boigua que erin neccaries Cabrel fakante de tempo de Is celamna 9." Se usar sempre completo: para cab fraecione de emp fakante. Convene hacer ‘difcacén en la mais de Informacion. La canidad de Gerpo para absorber eretrso se aumeatark al seme disponible 8 en as siguientes hasta la tericién de bavi. 12. La halguraisponibe sla iferencia entre Ia caida original ) le hokgure ada (11), 13, Anotar el tiempo dptimo ode ts acividad en ejcucn 14. El tempo dptine nccesti cs igual al producto de mulipicar Jano por uno de trabajo fakante (4) per el tempo éptime (13) 15. Sil comprimie a setiidad,e dempo necesrio (14) para te I acvidad es mencr que et tiempo elsperibie (8) se anotaré un en ext columna en caso contrario ae anctard ls diferencia que el emp faltame para erminar Ia actividad atin despues de rompreisn 16. Anotar le pendiene de le acvidad, rmada de la matria de in- én. 17. El empo comprinide cs igual al impo programad (5) me- emp Spine (13) 18. Avotar Ie mia cantdad que aparece en a colunna 4. 19. east de fs cempresin de fs actividad es igual al produce smulilicar Ia pendiente (16) yore tiempo comprimido (17) y por Jsclumen de trabajo que fate de realizar (18). Este costo se avimen- al ecsto nocral para obtener el eax toal de a actividad 20. Si exise fakane de temp (15) despa de comprimi a sctii- retroda, debe recurine a una actividad poseriee cn cl mismo Ba exe cao se debe snotar el rimern de Ta seid sfeciada 2t3 clumea. 21, Ancar ba pendiente de la aethidad alectads tommada de ta 2 de inormaci, 22. Anotar el tempo programa ¢ de la acividad afectada de con Is matris de inermacin, 25. Deserninar by cantidad necearia de compresin deb actividad fs para aberher el fatonte de tempo dela eolumna 15, El mé- de compreién de la actividad alctada debe ctenerc de la matiiz Informein. En el cso de que este tempo cemprimida no fuera ete, debe compen era u otras actividades del miso proces RIPLIOTECA HAICHE 144 oceania 1 rswwscien Y’Sino buble disponibles, ee faltante represent fa cantidad de ti due retrasaré la terminaciin de todo el proyecto, 24. El costo de la compresén de la actividad afectad es igual ‘producto de muliplear le pendiente (21) por el tiempo comprins 2). 25, Et comto total resultante de las eompresones es igual ala de las coat 19 28 26, Ansar en esa eclamna las medifcaciones que éeban ha al programa. Se saieen les siguientes sinbokn «) HE2c4) ‘Ocupar dos dias de helgura total para terminar la actividad 1 by IT-1(18) (23)(25) ‘Ocupar un dia ge helgura tal para terniose Is actividad 18 estar un dia de holgua tual, en la matric de iformacién, a actividades 25 25. oi(5) ‘Comprimir un dis In actividad 5. En todo caso se ralzarh actividad en ls condiciones Spinas pars acelerar el vabsjo ‘ance, El tempo sfisado slo sive para la programacion, 6 dif salar el grado de acclracin, por Io que es pel plese ia misma, G2(7)(15) ‘Comprimir el trabajo fakante dela ctviad 7 en dor dias y ‘misma cantidad para ls actividad 15, En ete cao la activ 15 se incaré do dias después de a fecha. pregramada terminarse al dia programada, 4) Go-1(10)3(12) ‘Comprimir ta actividad 10 un diay tes dis la sctividad 12, Dison 3 Dias proqamaées a) HISTOGRAMAS ora poder apreci mejor la evelucdn de Tos proceso que te variaciones en sa inisaciin y terminacign, se utlianein ls gifs Adesarlla croslgico,o Aiogramas, cay forma se presenta en la fra 12. las cuales pueden wae para vga los proceso une act dad en particule Examines a conimmacén la conseuenciag de os retandcs en actividades correspondiente al proyecto de ampllacién de la Cibrica 4 venimos estidiando asd de (po compris lula tas | debian ba be activa 1 actividad 18 fernacin, « se realizaré Fel trabajo f Famacin, bes prefer 2 dor dina y feb framads Das poamades leividad 12, bet cue te bs griticar feu en Is ‘easdos ca hh tadcca 8 8 8 TOTECA HNIC M SEES2S882 a ot 6 HVAC) BIRIIOTECA FINACH Ejorcicios adicionales pare el control de arance Ejertci 12.1, Anotar les avances en Tas gréficas de avance y rendimient y hacer la evavacion en hstgraras, para el ejerccio 4 tiempo nermal de acuerdo con Ios siguintes reprtes di Ejercicio 12.2. Anctar lea avances en las grees de avance de rendimiento © histogramas para el ejeccio $3, a tempo normal, 6 acuerdo con los siguientes reports De died hanes | z 0a ee 3 039 7 t 050 5 O20, 2 029 6 a0 . oe 2 OB F T 00 3 950 2 eo ‘ m0 3 on 3 10 ce denice lero: Actbidat Ace | Dia Pogaa gl de rue tin cemaoeP esc CL UNA Apeéndices Aplicaciones practicas Construccién de un camino de terraceria "EDENTES ‘Una empress racerera requiere Iz construc de wn exmino de cela entre dos puntos disantes entre si 20 Llometros para, dor 8 sus preuotosforestales. Esa construcibncaté bajo In respons de un ingenero, quien eonece por experiencia ls etn ¥ los ie Iss actividades que eompenea el proyetc, sendy la perma, ‘ropercioné toda la informacién para hacer la programacion. Bate proyecio no busca la optimizacin en el tempo. Su objetivo de consrar un camino que pod ser tramitabe a la mayor bre. «cen los recursos disponibles, dejando para me tarde el aeabado y obras de arte que seam neces ATRIZ DE INFORMACION las actividades componente, secuencas, tempos y costes feeon plados y calelades en a tala A {CIFICACIONES emo compiemento de la mats de informacién, se vefilaron bs tes especticaciones dl proyecto: 1. Se busca el menor ticmpo de realizacin del proyecte, pero I vidades se cecutaréa a tempo eséndar, in opsimtsriaa, 2. Se tia de un camino sobre la serra. Su recoride total x de 20 3. Se han locairado $ baneot con recone total de 90 i, 4 Exinen # camiones para el tramporte de § 10000" daros 3. Se ulzaran 20 rn de revestiniento, 5. Se han localizado 20 obras de are. 7. Deben hscene 10 hm de conracunets, 8 Se cuenta con un jeep de $ 80.00 cati. 9. Se eve una motoonfermadora con costo de $900.00 discs, 10. Se Gene un tractor con cesta de $ 1200.0 eiaroe A 50 © peepee dens, Gee cpueppes otntL, re opeopipan ode cueneek Gt OOOE OS iiiiieg Perey amped mangoes pore “peer epomeny Fer geen, seen op sepa om 2p typo PHONE Se tiene un compresor con equip, con cosio de § 10000 diario 2. Se seme un trascabo con costo de $100.00 dias, }. Eaten pices plas y el equipo necrsario para las cuadris 1 pencnal necesirio para hacer este proyecto e el siguientes 1 jefe response 5 choleres, con suelo induido en el vehfcuo, 4 operadores, can sueldo inclido en el venic 6 barrteres 4 $25.00 por da. 12 peones a § 2000 por dt 8 albafiles a § 2.00 por cia, 1 eabo de camines 3 § 35.00 por di, 1S. Les materiales necesurios para Ma aivelaciin se caleulan en }00 000.00 y son: dina, fulminantes, cael, grsiine, del, ace sraasy refacccnes, 16. es materiales necarios para las obras de arte se caleulan '$50000000, 17 Se esloaria 40 seals con cota de $20.00 cada una DE ACTIVIDADES A TIEMPO NORMAL ‘La duracibn del proyetocjectade a tempo normal es de 452 alas, ‘seuerdo con la grfiea de le figura A.1. DE ACTIVIDADES CON RECURSOS 20S LIMITADOS Ba vistad dela necsdad de tener wanstabe el camino fa mayor cd, se modiicaron hs secuencizs de lat actividades, encontsindooe pocde arine al trinito el camino a lee 167 diay «2 decir, al nar Ins terracerias (i. A.2). Lae setividades que ec tonsideran de Segunda importncia inliarén « Jor 517 dias, En la esa inferior de la grifica de Ta figura A.2, se prsetan las ‘smtdades de dines, parcals y acumuladas que se requiren en ls ins rogramade, por lo que srve de programa de pag. cncos es 9100 SaatwO ars 6 cse9 sonpuney 02 Disefio y construccién de una planta industrial COMENTARIOS Se empleS el mated del camino erie para dl sco y constr ‘de uma luna instal con lobe pica dered el emp ‘Gecucdn, Tl cao seconds secundaro. El empleo de ete Seid na erdadernserpesn para fs dice, en vwd de tagmaeate a habia pianeado por otro métdo en e.g no hab onbiiad de hacer exutin de compre deter. Putde ob recor logd um ahoreo de Gera de 114 dia, o 60 el 259%, com ‘Rhnewe end coso de salarente§ 38 790,00 equivalent al 45% ‘Nose dana conocer hs expecicaionesy rermas de ls acti por no tne le atenacén necearia, pro se puede wner una Pi comic para ines generates de eu a wavs de be mates {nformactin de as eden tempo nerealy Bempo éptmo pico i farmala para decinar f» probated de ret owen br son de ha Geviasons exuar de hs aivdedes que aren ence ae eiene una probaiidad de 02 das qUe axe Si pogrma de 209 proporna un impo disponible ttl de 271 ON CGA PALO cpueniny ih oO meine eer 26 giglegtiittiitigg #8! 'g ‘arent wasn e Bs as! HE q oS na |RARRE 5 i 7 aK stuns Tan wp wpm A ume pe omnes) v8 g Hligiigeriige! ing WH Compre Tienpor = lighiigighttiggggeg¢ i MMl|q Prerirmiriitisessoes 1 ime] § PEPPO Ue ep peeeee= mie] 8 VEPEEP imei iesee en eS ee ee Hiiittiiseriessasssiiig or bree lmnaanesscucas SLi iereoen iti l sennsagseserrece lggalgigiggiitiiitisg [Wag gencnnngeeenennmn alia |e] | laaageencseracennesera ile [| 3 leeengre-ronanoewnogenslm [-|2 : #15 ale alts alis sis aj: ae] git iiigegigigigegess ae] 's S38 'g' 3 ggggag Ha) rei 04202 pene ee a ee YR ierrcriritiititisvies i A] okosccectscovsseot ened SfefiscirisesgereerriS 11g Cartes Tiempos Travan woe FS Tm a oot BEDI 5 lm om oe = = Dll sl lm me om mt ue ow ovo 2 — a a go oF LoD woe oe iat cE OF oof =~ on OF om me I On oH — os SLIT IS 2 2 we oo me — oF oor > 3} = 5 mm Ke me — Zo = >=? < ge GE me me at st woe = > — — am mr sl sel see OF on § ae BS OH se z soe em 8 st — oon foo 0 & — & oo S el sss or bout & = 4 wo SF Sow Poy ~ — 6 a 6 = ww howe 7 > me oe Peto leg oS tee toworr tt @ ait - 9 os mam mam ma ae Te epee TT feamieea aired zoe ana wa wa wwa@e © Reeeesereensecesses aaetassesessuee /e2eeeeeeeeesses i Matrimonio La programaciin de una bods ee hizo durante las ssones de curso camino ertonimpartia a To alaraos dela Universidad de Tela, rmostar el grado deadaptabiidad que iene ese método a cualqier En exe trabajo cl empo y el cat sen deimportancia secandaria EL iv principale el conocimiento caro de las actividades components proyecto y su distbueign adecuads Np ene imporancia Ia revccn det lempo de eeucifl de tas ‘boda, pr supers, éta no se desea reduc. Th ewan al eso, ete ce muy variable en atencén als pride ‘necadadesy gusto dels interes. Proce 3 Naiman “feces “ier won on Tikspee Cala ane ‘Una en dents 10 VrPPPL Pr Pee ee ee Py or apne en eo wos ais Reparacion de un barco ‘COMENTARIOS en un dique seco se hizo eparacion de un bare meant la po ramadién y conwol que uti el mfiodo dl camino creo Ta ese dq se taba las vinta hore y esto conskny6 A principal metso para temar Is bora como unided de tempo. Adem Inmnyoia dels actividades no oeupatan un da completo, por lo que a ‘onto de tempo dea er observado con mis frecereia. 1a Informatie poporconada por las pesonasrespansables ue uy asada 3 Te realidad, cada so gran habla y experiencia en trabajos ‘Soilres por lo que a vasiucin en el Gere yen el cto fae la mina. ‘Aim evando todos Is trabafn que se ejcatan em el digue deen Incense ee emp» minino para aurventar la productisidad del espacio spond, en ete prosiama no se bused la eptinizacén del sezapo en vid de que Ia ejenicin del proyecto eta sipediagn a in ego Alesana elasign cave y eta eg en ajena al programe. Ve al = ‘esto Ia setividad 52 que representa Ia lgada dels Bonn (sa D.1) (Cone an cfericioaiinal se tnd la gui PERT par la prt> sentacién de la diibucién y seuerea de actividades (Figura D2). or tino, debe hacene notar que la programacin shea en el mcmerto min en que fareoeneata al diguey unica infrmacn (que tenia eran los datas de vareds Toma Bt reco tren deb Mp be Wim ainape Seeenis Petr ant) "Coat siete oie ee (Sie oa ai aed ot met ct = soon! =) 5 Matar pom eee pass see sees eee SUNSRE TENE BGE CROSS 8) Aco ei 32 Tepe “Ton Dus (Conan) Calor campus B ‘etace tes ceaucasiage = Tageaiie alee — ‘Ai wera tries 35,26 Gis perkates Desa pope a Dewonar ews 29.32.36 Descente jeese (Guia Scns dade Remeerr ade, ope toate cn ews cora ne are te ’ Nowe 4 Nowa St Gata eompuers Guier urentarae even tes pia 31 eae ee er leissiesersee! Hyesaeeee AR WaT REESE REAR NRONSISSeeee ees Cat stpiams “Gaukten ts) 2 es! eeeegeues Naa de oa, ean Abie pana “Tams D2. Caden de ante rr bere ? i a a Sines fase dans a Regerser 2 ges eeensesseezesuse seeeeees ‘Toa D2. (Couaie) roves 8 Dare Paes a ances mcrias Proceso 6 Poise 10 anesconts makers i i | over Tous D4 (Comic) ose Sort Soest ipamion 9¢ UN tc s8 ouors 0% os Tam D6 (Conic) 100 aos? goasrr owe oouer Josue E Disefio de una carrera universitaria ESIDADES DE TECNICOS EN EL MEDIO. EI primer paso que se dio para el diefo de la carera de quliico incu biog, consti en estudiar las necesidades que babla de sicos en eta rama en toda In regdn sealuda por la escuela bajo Siquiente secuencia: a) definicién de lo limites que debia abacar 2 io de necsdades; b) formacign de wna rlacion de las tGcnicas actualmente se imparte, para dterminar son suficientes o ina, ents con repecto a lt necesdades; c) anliis del medio travis tuna encuosta total de las empresas que iin lx servicios dl que | co farmactutico bidlogo 0 que pean uz En esta encuesta se procedis como sigue 4) Determinacién de lk pregunss base que fveren: 1. Chae de téenicosstiliaad, 2. Nivel de conocimientes, 5. Empleos que tienen. 4 4 Conccimientosrequerdesindicando el grado, i | os 5, Uslizacin de posbles quimicesfarmacutieor biog, 2) Preparacin de los eustionaris. ) Preparacién de los encustadores 4) Preparaciin de oe insritivos €) Encuesta directa 1) Tabulaciin de cesionatos, 2) Anilss de remade y conchaiones. COMPARACION DE TECNICAS ACTUALES CON LAS INECESIDADES Este estudio se hizo mediante: a) revisién de planes de estudio; 4) presentacién de sgetones PREPARACION DE NUEVOS PROGRAMAS DE MATERIAS sta prepamcién se lev efecto con base en las sugetionerpre- Sentadas en Ia siguiente secuencia: a) nombramiento de com de iramiena studio; b) redacciin del contenido del programa; ¢) elleulo de tiempos necesarios para cada materia del programa; d) ajute de ox para hacer programas por semettes de 26 semanas; €) 9 de programas, PROGRAMACION DE LA CARRERA POR CAMINO CRITICO En esta etapa se empled el méeo de camino crtico para dst las materassemestalesajustindove a las sectenciasrequeridas: @) rmacién de la relacién de materias; b) determinacién de ls sec ©) determinacin de los tiempos; d) construc de la red Fam DISTRIBUCION DE TRABAJO Una ver que fue aprobada la programscién por camino eco a carrera de-quimico farmacéutico bislogo, se distibayé fen la siguiente forma: «) formacién de calendarios esclares; b) ef ‘cin material del programa; ¢) conta de la ejecuién mediante formes mensuales de ls maestoe que la imparten. rose 5 Caren de que lamactuize Wigs Repose! QFB, Ramllo Labo Gueen, Univeiad de Gussanata © inkacin 163,28, 26381 1 Matemitiae 1 Mes 2 2) Memes Mea 9.1133,40 3 Fa T Tre 4 ses TE Te sat 3 Pe rs so Quimica ger ors 7 7 Chins tng ors eat 8 Quimica orisies 1 ore 8. Quimica erica TE ore » 10 Qala erpen IT Qr.10 B16 1 Fiseoqsiniee T rrr Be 12 Fisconuimin 1. Orrin 13 Quien anna 1 a i" 14 Quien amen 1b ey 15,16,20 1 Anil accion erinico 43 aa 16 Aalst x si Fam. qinia orgie FL 2 arm ulin ren r2 Bi6 rosa en fascia Bs 8 Farmaco re 210 Farmaco rs ‘e Boog general Br 2 Boden Be 2 Merb gear BS 2 Micobitgs especial Mn 2 Viena ise MBs 0 Panitloga'y mica MB ss ‘Antonia bamane Be 2 Philos Bs % Biowcicn Bt = Radinginicn 2 = Quis ES = Hrnatlog Ea a | Anan lio es 3 Legtcien y sdmiinncion O12 = Sale pen 03 = Progataciéa de operioncs 04 sa Ta O3 fiat 4 aus. sit os 516 ine 13,1620 D==0 Construccion de una casa-habitacion El método del camino crtico es deal para la programacién de cons ssvcciones de edificios por Ia cantidad de’ etvidadesespecializadas que jecutan en forma intertlaconada, La grifea se prea para presentar colnet diferentes responsi les mantener en forma visual el control de la epecalirationes, ejemplo: rojo para la bra muerta, azul elaro para las actividades vas, amarillo para ls actividades sanitarias, verde para la interia, azul scuro para la here, café para la pintar, etcetera ‘En el caso que se presenta se refiee a una cass habitacin con i de contruccién estinda, en un elo piso [No se dan a conocer ls espcifiaconer para no interfer en los 8 que éstos pueden ser muy vatiados segin las caracersticas fas de la regéin en que se vaya 4 edifiar. En cambio, se sean cstos que sivieron de base para determinar las pendentes costo- po que utizaron en el estudio del tempo Sptimo. Bl tempo normal que se encontré para Ia terminaciin de la casa de 156 dias y un cot total de § 121 300,00 Después de hacer la compresién méxima se encontré que el tempo imo para su ejecucién fue de 71 dias con un costo de § 132 610.00; “que sgnfca un shoro de tiempo de 85 dis y un incremento en el leato de $11 34000 que equivale a $133.00 diarios. Ee un ejemplo fe Ia necesdad de acelerar ls trabajo 2 sn maxima posiiidad, El programa de trabajo se muestra en la tabla (fg. FI). Projo & Canaria de us cam haba espenable: Arq, Jn Antonio Gla Ter Tiempos Gonos Actividad Secunia o Mp tO om 1 Pino arqivcénco 23-27 90 109400 400020 F srnmTeL vensaninn 7 Pano deinminsin GT 3 Phew commas GT 4 Progam de obra 2 5 Betsey 5 1 Temes ie 9,346,87 1 Contain de personal 8, 30,4647 1, ALBARILERIA 10 Tra all 1 Moc tes 1 Suminicaie 13 Baca 15 Dremje sea 16 Cadena 18 More 19 Clntrado Vaca 2 Pavinotn pleeon 123 Reshma, 2 Catenin Berea 2 Galea plea 25 Clean erin 2 Ramus elected 2 Linpies cc PLoweRta 29 Semin plo £9 Senter nears 3 Dowie mee 3 Bee 3 Coa mol D. HERRERIA 36 Veta 37 Poerae 538 Vion bere oo mp 1839 ams 3 263,38, 4 9 sas 1seege8 |* asausd S288eeeedasdee giaded BeeséGese uses zest é 100 Tiempos Coes Activia Secunia OM tN tm © ELECTRICIDAD 3 Ducor ckevicided 444k «2-354 1500 2000 0 40 Pau growl, B55 0 5 330 400 RCdeaie acon 1248 8 aD BCnaime auc So Om F. YESERIA 44 Yoda pen 8 0 10 9m 5x0 4m 15 Delle yout 12 4 3 30 0 0 1. CARPINTERIA 46 Poa % 1 8s 6 2s 2a 47 Gears 2% 315 0 4 Go com 8 Pedmentor mado % 3610 7 ism 2m i W Recbriniestn aden «2636 1 7 20m 0m 0 30 Caserta Boo1 35 3 tm te 1. vIDRIOS 51 Canes sires m1 3 4 2 2m 1. PINTURA 52 Pare alae mw 250 6 10m 120 50 13 Pur pomern a 1a ttm am 0 14 Pura Eee 1364 so oo ow 55 Phau cinta B16 7 oo mo J. DIVERSOS, 56 Pemio babiablitad 43 S15 7m mo 8 57 Janie a 51s 77150 200 8 abn dein oft 1 8 po 38 Dociminds* 2431, Ssga7 12 3 2 so mn 300 Prasorcesro erat 1309 eA UU TS MM Go ® BESSEEEERESeevouee soeetentesecsesusesussueres PetTETintil 2 3 bert brunet Peel 11S) i lewtoles Bel stel stl titel itl beiauaue x bereSant esesueeeess Tr TST Be BBr iS kBrii sii Tolacseccs Saar e een TT Tt Val G88) 8.8: 28885551 (Continua) eo. = os? ® 13@ @@@ 3 im 3 ae niiee@e@e@—e = st m2 6 & & @ 7 os 4 0 2116 @ & @ 2am 2 eI 2 ee ool SS SS Bie ewes = = 5 ww tiie eee e SS Poe we Se iim manos 2 oo Sire on noe — = G Construccién y montaje . : 1 Paine de una industria de ceramica ie Rome 3 toa i tools ta peste co) progam do ecmeerin y macys de wR et indi, Gens como parecdur meré dif de dccoinar os WB cin ee aie Je agnas acidads que on impede cou MEH Ota Ter aenGse ttn ar tn arabe como ded dea tsmexs, Eo sae eases foun haba probabil de que no puian evar. Me 07 LCE Veame tn nedidu 9, 12,18, 20 22 de la aba Gl. MZ Feet “i acre end deine on ep Stings 9 pines M3 we dd tac pner popamascn pun cmcer ms erucurn MMR) Tap cee Sopa ampleades boson hs cumin no la medion M31 Monn Seipue ae caidar bated ve deeming que ls acvideds que 32 Toy pareciah Kmzitantes, en realidad no Jo eran porque se disponia de 262 J 3) Ton BITES Shaner permis rape ca @ mes spo sien It Mt pera pec ir wafer de eoamion y mona gael. WME Se stat 3 Teo ra 0h, a te tet Moot 3 Teo Trpsce 1 Gaanciay ane down de ea ot ‘pment {tom Tiempo [i it ewe ee 0 Iniciacién 12, 18,20, 22, 25 = ond 11 Perforaciin pose profundo 2,3,15. 2 7 2 Nivelaciin terracerias: 517,20 o lie 3 Cereado provisional 410,14 0 a Seen Fase ° 3 Be ics § Boe cree pan ce _ sj 50 Sole Ensue se 7 B Ba sc tine be oa... 9135.97 Pes 39,41, 42, 44, 16,48 0 8 Emre & Peo apa : 2 Bae 9 Construc. expocla ferrec. = » Ley 10 Lie a sn ie a 2 1 Hwee or hela a | ore te Posten abet 2 2 Pa 1 Gone nbeaioe = ink wit 1 sss = a Eo ” ry 7 (Gontnace) Atv Tit. bomia de apm Ths ange de apse Tova de gos Perio de eone emis de deaje Thwalcsn de reser “Tampon terpein na “ramp uo seein in. Monaje equipo reepin ‘Transp. equip pep. meee ‘ranep. et Pep me np, Mesaj eipo pep. mextas “Tramp. tate ma Monje e.tateies “Tramp og modelos y oder Monje, medosy men ‘Tran bran Monaje ot. velo Mosse, hemo Tea. nein ‘Teanp. et ep Sole. mat. prinas imports Eorenamione de pel ees dele ia Bane imate PE det sit mrss is sBeeusseusesassaescesy! suse hee dk ale oh Auditoria contable A paticin de varios contadorespreentamos I programaciin corres diente a las actividades que se efectan en una auditoria tipo, para sevisar y evaluar las operaciones financeras de una empresa El problema principales la eseaee de recurtashumanas que puedan servir de auniliares competente En la auditor preliminar se reque- firin de 10 a 12 auniliares para hacer el trabajo con rapides, pero después de unos diex dat todas estas peronas quedaran sin ocupacién. En estas condiciones no es fell encontrar personas preparadas que de- seen tener un trabajo eventual Por otro lado hay tiempos de espera necesaiosy bien definidos, por Jo que hay que consderaslor como actividades para que aparezean entro de la programacién, Observar a este respecto los tiempos de ‘espera en la parte inferior de In grifica de cede, ‘También se ha querido presetar en esratos la series de actvidae es que deben desempefiar cada una de las personas que intervienen en Ia ejecucin del proyecto, pura que sea mis clara la responsabilidad aignada. En exe proyecto no se buseé la optimizacin del tempo, porque se ‘ye claramente que los tiempos de espera para las dos circularizaciones no se pueden minimizar son los que tienen Ia mayor duracén, Los easten directos con insignificantes, pues casi la totalidad det exreso corresponde los gastos indreces representado por los sueldes Y honorarios de los auxliares. Es por esto que no se hace el estudio de os costes, Sin embargo, puede definine el tempo total acupado por cada auslia, lo que faclita el preupuesto de ejecucin, En algunos casos aparentemente no hay légica en la secuencia de actividades, pero esto se debe a la necesdad de asgnar actividades ‘ada auxiliar @ medida que termina Ia anterior arvcaciones mbcneas Lo mismo puede decir con la seevencia de lon tempor de ‘Sélo se bused el contacto con et nado inmediat dela sere de activ ‘que corresponden a la pertona que realiaé la circulariacign, oaatenseuesRuee PREFEZERTESSERE ‘insted 42 se vis en res partes, pn poder rezoplar infomacin que provenga delat acvidade #0 18, Tas scdade 387 39 hs puede real duper iam rete desputs det 19 0 bien como se preta ena fin, Tes tmpos de jecucién qu se mucran pueden fei basta dew stuacén a cr, por lv qo deben tine con Ins dias ‘edad onde oserane que cas la talidad de las actividades en ee proyecto sn eas nH, Mai entra : Tene [pene] Teme [rae rae To [™ coe oe ale rr SES ee ‘owe tne nce 3 OB (Conemacén dt creo tons sola a’ ae aa ‘Sm yer ar ooo oo Sata Wee ods Nemes Pe Sco pr pe 2g 8 Caner de cpeneclia 1% 10 18D capes Beane Moe en ce Bota $ a a oxi SoG ee To de rss me 2 3 4 so a ei bs Filo sae Hobo 4 Raheyenies = 8B Pan 1, (Contin) ‘3 Cnimadin tara MSS % Knocincatasintw, “5 ok E BS Goe aieca os oe Se Sra ence Hage mg eg Z Dominioywinia SF SG S mums of 3 3G GE Ben oe coy oa F aac ewe 6 tn fae 4 Era Sone 8 3 5 3 be Moriniom ceiatve = 3a 4 Ga nips Ho tt we owe dt tale oss Hato productor de leche ‘Aun cuando se ha mencionado que el método del camino eco debe usarse en proyectes no repeties, ete et un eavoexcepional y por 60 lo mencionamon, Se trata de un proyecto clclico y repetitive en el que se wa el método para conocer 4) La secuencia de las actividades, 1) Tas épocas aproximadas de ejecucn Les objetvoe que se peniguen con esta programaciéa wn lot se iets 42) Que Ia produccin de leche sea uniforme durante todo el xo, ‘ara evita las recurs accu osobretlizadosy en ext forma, redcir lee corto. ) Que las inseminacines te hagan bajo programa para que haya pticiones todo el afio y de eta manera se pueda equibrar Ia prodvecin. \TRIZ. DE SECUENCIAS 1. Gornpra de materia prima y componentes de los 2 mentesconcentados yroplementon 2 2 Almacenaje a granel en bodega Hires de humedad. 3 3. Meacla de lo products de aeverdo con ls frie las y empastilad cuando sea neces, ‘ 44 Encostalado del alimento mezlado, 568 5. Almacenaje dl alimento encomtalado, 7 20. 24 2. 2 2%. 5. Tncorporsciéa de la vaquila al hato productor de 2. ‘Muesteo del alimento para andl quimico. Alimentacién del ganado. Limpicra del equipo para meacla y envasdo, (Ordefia matutina a as 4 a Pasterizaciin y eavasado de la ordefa matutina. |. Orda vespertina alas 4 p.m. Pasterizaciin y envasado de la ordefia vespertina, Venta de leche Retiro de ln vaca del hato a los site meses de ges tac, Seeado de la vaca para que ls nutientes los tice feo. Pato de la vaca Treorporacién de La vaca al hao para su ordi, des ‘deel quinto dia posterior a part hasta To dos meses fnterions al siguiente parto; es decir, durante 300 ian. Fin dl cielo eeproductr. Parca de Becerrat. Iniciacién de nuevo ciclo re producer. Paricn de becerrom, Para su venta en la edad apro= pads. Beparacin de becerrs de Ia vaca a los 9-9 dias de nacdas y levadas a coraletas durante dos meses para su cuidado inci, 'A os dos meses de edad, las beceeas se psn a co- ‘rales de grupo para que se encuentren con as criss de la misma edad, Tnseminacién o empadre de ls vagullas cuando le- ‘guen alos 300 kg de peso. Aproximadamente a los 15 meses de edad. Si no se logra la prefer en el primer inteno, se eperar el siguiente “eal”, que se presenta 21 dias despuss, y se vuelve a inseminar. Dingndstico de gextacién para comprobar la prefix, ‘kes tes meses de la inseminaién, Periodo de gesaciin de In vagull, que dura 270 dias en condiciones dptimas, Parto de la vaquila. leche a los cinco dias postriores al parto. Fin det cielo reproductor. ‘Venta de hors cuando Ia vaca ya no sea stil a 1a prodvci. 2M (MEDICIN, 4) Pre ) To ) De Va ) Va De i) Im MEDICIN. 4) Ins b) Da ) Da ad) Pe Pa obj 1 co w) Va a) Me b) Ha ¢) Ha 4) Pre be de Pad fils 28. Separaciin de ls beeron a lat cinco dis de naci- oxy Hevaos a crraletas para ss primeren caida, 9 por un tiempo apronimado de un mes 29 0 29. Venta de becers, = " B 8 'MEDICINA PREVENTIVA PARA BECERROS 42) Proverls de una nna seca ylmpia para su alimentcin, 8 1) Tomar medidas preventvas para evitar diaereas y neumenis, ©) Descorar alas 2-8 semanas de edad, 6 4) Vacunar contra bructods alot 944 meses de dad 1819) 4) Vacunar contra septicemia hemorgic & los 6-10 mec. 1) Vacunar contra enfermedades dl ea. 2) Remover tills superumeratis 4) Retirar materials tices 1" §) Hacer programas de desparasitacdn interna y exten . 1) Impedir hongos y problemas dermatligces Es 8 DDICINA PREVENTIVA PARA VAQUILLAS DE REEMPLAZO 4) Inweminar de acuerdo al tumao y peso. an 4) Dar un magneto ruminal al momento del servicio, ) Dar posture axa. 4) Proporcionar bebederes eon agua freca limpia 2 ©) Prevenis problemas de pata, climinando hoyos en el slo y objeto fils en las patra y asoleder 1) Consimsar con programas de control de parton 4) Vacunar contra leptospirosis, rain y enfermedades locales y re- onal, 2% Ey ICINA PREVENTIVA PARA VACAS Ps 42) Mantene un contol de mattis 6 2) Hacer eximencsrutinaiosy rcetarcascos para evar proble- mas de patas <) Hacer pruchts de tuberelods y bce, 4) Prevent teticuo peritonitis waumtica, guardando claves y lame bres fuera del aleane de las vaca 4) Mantener kets a un isin, 1) Prevenietimpanimo e indigestién, 1) Prove de cut limpio para parcones. EXAMENES MENSUALES A LAS VACAS 42) A tas 2472 horas después del parto para ver si hay retenio de la placenta. 1) Aloe 30 dine de purto y ates dela inseminaién. <) Alas que tengan tna descarga anormal de meco. {dA las que no presentensignos de “calor” Tos 45 0 60 dias des pds del pao. «Alas que tengan ciclon anormales 0 alors anormales 1) Alas que tengan mis de det 0 tes inseinaciones, La planeaci igor Li, Halo praetor de cbs Utilizacion del quirdfano La planeacin est Hegando al campo de la medina, y este es un siemplo de aplicacién para minimiar el tempo de willzniéa en quire. ‘Se muestran en minutos las actividades preoperatoras y properse fori, Ademss se presenta una innovaién en la red, consistent en de abierto l tmmpo de una fase intermedia, En este caso corresponde al tiempo correspondiente ala operacién, en vrtud de que puede see muy arable, dele dos bors hasta cinco horas, en una forma completamente impreviale ‘La operaciin que aqul se describe ela de Bertin modifcada, con- stents en el vaciamiento pélvico abdominal por einer uterine, Con sbjeto de abreviar la operacin se utizan dos euipos médica operand or vas diferentes; Equipo A. Via perineal: 4) Cirwjano, ) Tres ayudantes, ) Instruments. Equipo B. Via abdominal: 42) Ciryjano. ') Dos ayudantes, ©) Instruments, Especial: 42) Carislogo, 1b) Anextesilog, ) Transfsor 76 anescontsreencas 4) Patloge, ©) Avwilar de patilgo. 1) Expecialita en eletotios Equipo general la marr 4) Médico inerita ) Jefe de sala ©) Dos eircalantes, 1) Enfermers ‘atria de informacién corespondiente a la utliacin dl gu fan ola siguiente IZ DE INFORMACION Iniciacn, Medicacién previ la anstesi, Preparacén de ls anes Revi del equipo de antes Vesido etrildl anes, ‘Addminisracign de ls anestes, (Cambio de rope del anestesit. Guarda ylimpieza dl equipo anetésic, Comprbacién de la condiciones preoperatris. Vestido eri det interno Anotacone tfeica para historia nica. Cambio de ropa de interne, Vigilancia vital dl paciene. Revisién de ua, ‘sco de Is zona operatoria, ‘Vesti adecuado dela enfermera, ‘Trslado dl paiente al quirfann, ‘rad del pacene a asl de recuperacin, 3. Reviin del lavabo, Preparacién dl instrumental, gases y campos. atria de equipo, 11823 2651-55, 2 20 2 ° °F ssTause wemoanloaa Guarda del equipo quirirgico. Preparacién del campo instrumental Vesti estil de instrament, Instrumentacin, Cambio de ropa del instrument, Vestido estéil del ciryjano, |. niciacién de la operacin. Vestido etril del eardislog. Vigilancia del paciente durante Ta operacién, Cambio de ropa del eadislogo. . Preparacién del equipo transusor Ropa adecuada del transfusor. “Transfus Cambio de ropa del transtusr. 3. Ropa adecuada del paélogo. Anilss de las muestas, Cambio de ropa dl patéloge | Amputacién del reto Reseecién de vulva, Reeeccién de vagina, |. Reseecién de uretra, 2. Cieere del perineo. Abrie cavidad abdominal, Hiserectomia total Reseccin de vejiga wrinaria, Derivaci wrinaria cuténea, Colostomia. Giecre de la cavidad abdominal ‘Terminacién de Is operacién. Cambio de ropa del ciryjano. Informe de la operacién, 2 2 5 2 3043 29 30 32 3 3 36 37 Tiempo 2 ‘ruzacion ox oumerano 177 Actividades Secuncia Tiempo Guarda del equipo quirirgco. 2 Preparacin del campo instrumental Vestdo estril del instrument. Instrumentacin, (Cambio de ropa del instrument, Vestido estéril del ciryjano, Iniciaciin dela operacin, 3. Vesti esti del cardidloge, 29 Vigilancia. dl paciente durante 1a operacia, 30 Cambio de ropa del cardidiog, = reparacin del equipo transfor. 32 Ropa adecuada del transfor. 33 Transfus, 3 Cambio de ropa del transusor, = Ropa adecuada del paéloge, 36 Andlss de ls muestas. 37 Cambio de ropa del patsogo, = Amputacién del recto, 39 1 Reseccién de vulva 0 Reseccién de vagina a = Reseocin de uretra 2 Gierre del perineo 2 Abrircavidad abdominal 4 Histerectomia total 4 Reseccidn de vejiga urinaria. 6 5. Derivacién urinaia cute, "7 Colostomi, 48 Gierre de la eavidad abdominal, 9 ‘Terminacién de la operacién. 6-11-17-21-25 3034.37.50, (Cambio de ropa del cirujano, 3 Informe de la operacién = [1&1 ewtic ore! Resolucion a los ejercicios Reco 34 Bierce 85 ecb emt ose te Berea 42 a a a ae Ejersico 43 CVT TTT Pe SS Bjericio 45 Bjerisio Sl f a a a ; VY itll BoB sé 6 0 24 6 $ mo 1190 200 1 a itil gee § od dilie es F Ejercicio $ \epesgeaegaeg ISRRBRSSESESE| & ea co ‘ate in: #2340 amg tin we 20) Bierce i = fe ale jercicio 53 Tigmpor ‘Gone seers BML { Se oG959 @ » = i fo 2 3 $a imo ke $ & fda mS 3 , 342 @ ow ; 8 3 $4: i he ie so iti me mB RP Lit es woe mS Sh $= 30a dn 3500 ee eng is 8 ar Bjercicio 5-4 - 7 seven Mw 7 pass eo eS PCh" Titi &@ 8 ; iid: Be : fill Bg Be 2 PPib gg 8 gob Till @ s 3 fill B28 s BoB Titi Be S BS Tillis Ba Bf 13): BS e ome i Gen % HL HI Compe, DDD scr = enna 2 ay $400 Sones § crm : eid 64 : vs a is 5 sem enn ire 0 nao ce Bs i. cdo 65 fs coica ec Aa TY 4 . ia - iP pao eee a ere | i / i \ i i osm ve few pee jt weet ' 2 2 9 96 mroWaN A Lot EMEIIOS i Hi Comp Tiempos wooo 1 1 fm oz oo et ae ot oe 2 6 eT a ovo wo 0 0 1 oFo om om zz zz " 70 0 0 1 0 aot © wm om 1 ttt ow a wi om z 0 0 9 oo ow oz ozs 6 eG « oro 6 0 4 sro om oo ows @ oe se or wo 6 0 0 > aro om oss owe s a sz 4 000 0 0 0 1 & oF0 om m zt tt 6 ° woot Fo 2 eo oe owt or fb 6 oe 8 . 0 0 0 0 0 oFo om m zz zz oF ’ ost sto ¢ 0 0 > oo ow ot ar + me tk * so scot 0 0 60 om om we 6 Fes z “se aaa 0% @au'au™ B® mot 4 mH + mums > ‘uéwey Hk perteg redwona % TL HI Comps pea DDD Gone Lee er Tiemper 033-4039 +08 +038 = 188 2 om 0m apn 9 058-4038 4081-4033 = 188 OD uQagn » Oy Se BS Bs % BRoRRORECROEooRE OS8-+ Le7 +04 08t= 2045 das — om | 223 07 100 HLHI Compr, Kappa gesggengsss ' 1 1 I i ' 1 1 ' 73 07» m FUP UD eLUGON A Ls EARCIIOS 21 | Boho oRRRS cece l\gggggeeaggeaa ‘2888888328928 w Costes w r= Bon 04035400 F04040 Tiemper Sexes 09 Bjerccio 745 ea wow A oF UHRECOS jercico 9-1 Bjerico 1241 te [om | om [ase [om fon [ose [om [ow [im i Cade tt ene or dU) 7 4 a aE | pe... | ; fi ‘ne tot 3 ‘ & teas i ; i = oa : 3 ! a i 100 so ans ons 100, to 00 1.09 100 100 on 30 aso 0 100 ono os oso 109 aun 08) tone one acre oon ons oes Pte or a9 ons eras one eo bane one eu oo oe ons esr ‘eee fonstr ot29 ‘sit aa 095 poner omer ‘et fs oust 1135 biorar oss anosr tose ome oon au enue onus ones amas sms 5000 se one se asia ose one oe Cuneo de arace, (Contin) 32 om 2 199 cone oanier 3 4 0m fim om ou oto 1 1 100 1 100 top omssr cossrr sess onze 095 3 4 028 4 tap Lo ona oxseer Mt 10) 1 400 top onssr conser sets 09619 1.0 wt 9648 1 1001 190 199 ons? gone 1.0009 1.0000 1.40 Ta sila ay | st] GE af-lalajal| | HIRE © 5 a iter Soe 0 azo 10000 070 Faso nones on geek temo as rien de race 9 seinint el proceso no 6 5 al wt sown oe ameicot 211 Come de ease del reese ec CC AVANCE al ete lod | sa 3 a i] ap | ab 3 7 Te tm ey oom bean 3 2 coo a Pe am Oo (eco 070 os oan zw 5509 osteo 100 ooo aes : 07504125 0.3000 ea 0.6000 6000 1.40 eo B x00 400 amsr—axvorr oreo omen 1m a 000.0357 a.1000T. 1.0000 1.0000 1.00 soweioN oF URED 213 Guadto de ante del prcee D Sie Toit dt Tee pogemade T+ 180 00057 oso 0 ons ars” 108 7 020 one oso 02000 02800 a8 sot ase 7 o40 009 ose ome asso 07s oe aor ase > 060 00st ezaso osteo aso 070 i st 1230 Ba a er eso oss ase a > 100 oso aansor 2 0m cos 02000 7000 os7s0 asa oor 5000 #070 acon asse0 am7s0 10100 a oot 5000 100 05000 ooco toon 1.00 |_srmane © | ano wyeitmen ee auewa wa an Goran (Orso of os TY OR 6 oe vo zo 0 v0 T oe cee coe of oe ) HTH18) 9 290 4 1 250 250 Cod coe olf 29 10 om 350 jerciio 12-1 (coninuacién) TI te Litt 218 Hoon A Los EAICOS Bjereb jercicio 12-1. (cominuacién) aly 33 fae 5 i eae i & TITER RS es ee bat 2 006 wea $5 8B tte toe te tae carey % $100 100 008 One oa © 3 4 om + 100 0m a on PISB IS e e ae 5 som ¢ 1m mo an one pak i

You might also like