You are on page 1of 12
te ane ey onacimiento, poder y educachn 4os8 Tamarit* Enel patigcico Clrin aparece diariamente une efemérides universal aque, en textor breves noe prevents alguna ceanstanla histo gue fuien hace la nota estima digna de recordase. Lo que he de coment Shut le tomd de un ejemplar da die dara del 18 de febraro de 1998: "Uns de febrera de 1493 nad Neos Cpérnico el hombre que puso la eran moianto", i tomdramosHtaramente lat palabra del pe dist, este nos estria diendo que Copénic a hizo rary despues lsempulo, para ue grea sabres mimay en tome a So es cbwo que no erate de eso. Entonces, que habra queria dec peviodista? Yo presume que quisa decir o que una piensa cuando Ieee, eso Su pusstamente,» partie de exe momento Ia gent, cada er mst en too lmundo,comenso.3pensaryn caer que noe el Sl el que gab en TUL Lin See de EMA CTER 3 aa torn ala Tera sin que era Tile que giaba en toro al Sol. Pe rerasta ese momenta suponganes que haya sido as, para mejor dest ‘rola nuestra argument, jst hata ee momen, y ene cura de tere afos ia gente neneaba que ea el Sol el que deiplazabe gran ‘doen torn 2 Nera finer, entonces. 8 vopresntaisn que agente se hacia cel fen bona adem, en esta asa, pore hecho eau er ne fet iment vein hoy Ia cenca metorlesia sue dno "lol se” y re slse pone” y noe men elhabla cara amos chs ee presén Parla gente, entenrs, pos cad uno de nosotros Ines” {fa ea que ets en nuesva¢ ments sor do, een eada momento talcma noe a reperentaroy, Essa forma sue heels para pe ‘ota ema de floc aa nuestra epresetadones metal la ies que tenemos de teal as palabras de periodsta me han pare {ido oportonas para ele. Resa on qe, en buen radi, l tra el anocmiento ane mucho gue ver con sca ladon En primer lugar corresponce isting entre lo que s denomina co rneeimienta ctidianay sells ue habtusimente denominamae cond. iment cantic, El eonocnrt catiiana es igo ave aSaultnoe to {t's patr de momento mismo de nuestro nace, clove toda tune seri se coarsmameteheterogenes, dese as mas elementals 4 Sper nats algunos bastante complejo, entre otras el angus), con {edo lo quest implea.Alrspecto, eso aportanorecordat es pales (0A. Meller ofertas a una des caters primordial: "Son ver. es evidantes que esl sl, ue Tos hombres mueren, que exe un Dios, que easton patronesyslevos..en al piano del saber eatdane es to vetdader son evident ro son puesta en tds” Hell, 1977 585) as cursor me pertenecon De hecho, la expriancis cotidiana es fa fuente principal del aber co ‘ichano, no obtata, tambien se rte del conacent cent, Torin y © relist. Pero, comene destacar un dao, unwrersaimente reconeide, que adquiere stan! impartncis en felon dl Sea lode mis argumentaconer tanto antagensies camo Hlagenéticamen te, elsabercoriiano es fundamente de todo conocimientepostero En {el sentido cabe preguntarse en qué medida ee primer tonocimientoe 14 ms menos presente anal canocenentocentica, en que medida los elementos de es primer conacimiento que, rete, ncuye euntos sumamentecomplejs tle como le visors del muro es valores las rnormas que habrén de oienar nsstra conduct, ncder ena pre ‘in del lama coneciniert csntic, Al especte vale econ que ‘hin Gouldner nos habla de “sypuetos bes subyacentes” (585) en toda prctica cient, y el mismo r Rhun disingue etre parades cientficoy “aaradiges primero", reconocend due amos ein pe Sentes en la area de investigaor No obstonte,y pese ala meneonada heterogeneday comple de saber conocinientacoidiann, en tontota. erm ben seal fe lec no es probimatizado. Po el conta, conseinieno entice se prblematia, tama desde el puna de vstaepemaogin Hes. fio, fom dese el punto de vst Soilogco. Ere primer ae le oe site si capaidod dela mete humana pare canoer, qué np a concer, mo cceder a es0 due fmamostealdad et Pore far te, desde abordaescolglo fos intertogantesputan af floean ite el onocamiento su prodxcin uccuacion ator process sn les examine tales coo seeds a as pret econ, po. Ferdinand de Saussure, que ha sido considera o padre de lings tica madera, formule dos afrmacioneselatvas al conormiente que se Fan el punt de pat para niar mis ctmentaroe en forme 9a cues cere he uae ea la geace aca Siaieiieee, Soh necrne carne sateen 5 146 sinepstenolgia.Prevoa elo deb acer una aaa, eno sensed de aus ular lr acres de Susie deo sre et ho de gue edad SHE Toe serena creponde unr dene og ae rtd mints gay abo sy sage any wesc descrip erie es Shlgrnesproar sen ronald re eee mt eran pte rear ese “rc oe Fear abt senses de pro eens Di see soars praigman neice ae remten 9 ae naa Gero se ue por una a a mina orGe, na etopte det ode, a Cysts ors ot arene reap eae cena sn eco rg sans pen Fetal eto exo gus a seer Ge Jar hemi y ue esel propia temp cela todalateratra cient 2s ame, ie rc tanape o merc Tio aadigowt i pence aac sobre reo rome ah inerrant ea sh ie ie a age GSE TO on eae ast ain me parte ees ee i ede, nr cr Ce Cabos treme Denna ‘io sosal “del oxen”, sf ausercia dea prebizmitca del poder afer dd a far elocones en a cates scale por ere ass efecto sobre las stints practice ac 22 wat ce una conc socal que ignera el Conflict soca presencia, licencia fos eect de cho conto tnlor aspect parvlees que cad na de ar menconaoscenciaabor ‘in como objeto propio dew eu Ena expreson mat extrema, conser vader, deste gram unser ero Tale aren lo "normal orden mientaeque el confit expresra ua "pote Por ota parte, tenemos ol ot carpe tec, el oto gran pragma aque abate guamente cl aco entero de las Gels scales ens" a Chitra sl sup lamar que exe carpe del conflta occa, cece Facterstia central esque, preieamente pare del idea de que conic to social nolo esinharente a toda socedad desiqual “normal” en ales ‘ido, no que se halla presente en toda as manfestaciones de lemma, ES dec, en tod socedal donde hay diferencias entre grupos sociales que rmantenen entre si eleiones de deminacénuberinaion y se tate flases scales, género, etnias 0 religones. para citar ls eontadiciones tras universal y permanente, normal entonces eu exits e confi {oy noel arden De modo que yo too @Sasure dent del compe de laren, no puedo asegurar que aquelo en lo que persab at hacer Su $imacones coincide con mis conjturas respec de els No lo po Zanes cas sno también por pudenciotlactal Gabo cular de no he Carle dec fo que quis estaa Ios de su horzorte mental De aqui que no serla correo adjudiara Saussure la consecuencas que extraiga de “7 148 sus afrmaciones, pra elas me hen de resularreskmente muy tiles pera comenor abordare em del conocimiento desde lo epistero- Foaico'y partir de una micada erica del mismo, Vayamos, pues, shore si 910 promt, La primera afiemacin exprasa Yo squente: “1 punto de vist ees ef objeto" vale alroy que Sastre se ftire agi l objeto "de conoc iment Ee devie 9 aqucla que en igor constitu e!eructo de are Tacion del sujet con el fenémenc; de mado que fo que est. pr ax d= Gr "atuera de nuestra mente eral fendmeno, mientras que e objeto de Saodimients es una consvccion inlet Al respect, es oportuno ‘Reondar que Mert distingta entra “conta real” (enémenc) y "eo. {fate de conotimiento" De mado que on eva construcon intelectual y {aos fo qos meinteresa subray lo fini es punto devia, de Rena due'a ett puntos devia corespanderin dtintos obje {os de conacimiento eats un mime enémens. Ahora bin, en ocsones const’ bjt de conocieno pia 1a ator dune see de operacones queen Sy conju ens Yenun pros suamert compl. Lo pie qu tenemos cue he ver cinldo nex proponent saa e ceo de concen sae eis eased causa es un cain, nosotros Fro ctadnc ange o wamento parca des ont ao ree snares mvesigarla conducts dela dase media rae es Sn acacecn des net oo primero que debe 3Siccr esr dang en es comin ie amaron eo, see Seda uc ordnetiamente sevominames “ave media. ¢ care oe cna mea? Tenamos ue const nseumentes Sut sa amano mein sel exo pores Gueemes aoe rena nus que pertnece se pane” deo sce ae ane ia hablar ton ses pvsongn fs Sec teres sue Be ice ten iduos us “pereneen” ala dae meba Duet lot a quienes desenmos formula preguntas espacto de sus expec tativat acerca de ln educoion de uxt y no atujetoe Que "petenes ‘ana otras claves Agjusicar tales “pertenencig” sempre constr un ‘co atitrario de nuerta porte de ah las coms pero nor esorsare ‘mos por atenuarlaavbivariedad recuriendo 3 “indeadores objeto" [dice que toma emes dela iterators existent soe el tem, Que srentensima y por demas heterogénea Ell nos obghaselecconsr en {re exe vasto material disponible y,obvomante,iewtblemant, en ee ‘eleciin opera ef punto a vit, Porque, gums de una ve, pn to de vinta presse todo el proceso deide su mismo origen, es dec des tela propia election del tema a investiga, sunto que conlerne yaa ‘egunda sfvmaion de Sastre y que conederaremoe mee adelante Tenemos ents utp "ssl a meta cea del fendmeno que me popongo inriga en ete colds reo, Sabo comercar SecGonont lt “ineadoes bjt” de date (getoy mturors Se ‘toca, nie eductvo, )ox que me ptr enter on ‘jt eoeets que debere terra Aad el gro soa que pre {cho veer ac entonceetremor en ondiones de ors freguntsrebin Is cond eipacca que nena ndager fat aca ee) Pra, cone advert qu a ein de ls “nde. ‘Sobjtvos" depend stnoknaments de nusvopunto de vit ara Ge {uses einen le “pertenen™ de dae dear yjet la cone, {Stata ambas cost por uaa cos con mayor peso de um [5 Si monto de os grsoso tambien su eign te? Cor see “rar ‘i chjeto" ts conocmien) imple sntoce todo un abojo de labora {ia may comp, no event ty vuln conta con pecan {cus de nteedontesy demas stad mito manor hale: 29 tts cao, perolosus deseo remarar er que "el puro ena" reore {odeelpeceioue una ctoccrema. 1a segunda atiemacion de Sousire, de in ual también nabré dehacer| un iso "bre, dee a "La realidad slo respond cand ela ner 192". En este casa, come vereas, el asunto ex un tanto mas comple, Busta que evige abordar el ezcrridizaconcopta de real er dec ‘Sebemos comancariteregéndonos aceea de que cova es es0 qu ‘momas “realidad Para silo, racunivemes a Natacha, Quen nes rota “9

You might also like