You are on page 1of 21
Sorgen Ue eae PAT PAT INDICADOR DEL MOMENTO DE CARGA iFLEX5 consola verticaV/horizontal MANUAL DEL OPERADOR 19333101047 PIN 081-800-190-147 REV B- 05/192008 AVISO PAT America, Inc. no ofrece garantia de tipo alguno en cuanto a este material, incluyendo, pero sin quodar limitado a las garantias implicitas de utilidad comercial y/o idoneidad para un fin particular. PAT America, Inc. no se hace responsable por los errores que pudieran existir en este manual ni por dajios incidentales o consecuentes relacionado con el suministto, rendimiento 0 uso de-este manual. Esto documente contione informacién propietaria, la cual esté amperada por leyes de derechos de autor y quedan reservados todos los derechos Ninguna parte de este documento puede fotocopiarse, reproducirse ni traducirse a otros idiomas sin el consentimiento previo por escrito de PAT America, Inc. PAT America, Inc. se reserva los derechos de propiedad de todos los dibujos, fotografias y los datos que contengan. Los diagramas, fotogratias y datos son confidenciales y no deben utilizarse ni reproducirse sin el consentimiento de PAT Amorica, Inc. Los diagramas ylo fotografias estén sujetos a modificaciones técnicas sin previo aviso. Toda la informacién contenida en este documento esta sujeta @ cambio sin previo aviso. REVISIONES DEL MANUAL REV [FECHA | NOMBRE | DESCRIPCION =| 222i02 MO | ECN 02-64 A_| 4111/02 ‘CH ECN 02.278 B_ | 05/19/03 SB ECN 03-065 ‘© 2002 PAT America, Chambersburg, PA 17201, EEUU, © PAT Rev. 8 IFLEXS REV_B.D0C Manual del operador BPYARTIT iF LEXS CONTENIDO 1 INFORMACION GENERAL. 2 ADVERTENCIAS. 3 DESCRIPCION DEL SISTEMA 3.1. FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA. 3.2 CONSOLA DE MANEJO. 9.3. IDENTIFICACION DE CONTROLES. 4 CONFIGURACION 4.1. PROCEDINIENTO DE CONFIGURACION DE LMI 4.2. CONFIGURACION RAPIDA DEL ENHEBRADO 4.3. SELECCION RAPIDA DE CABLE DE ELEVACION 5 FUNCIONAMIENTO. 7 5.1. FIVACION DE LiMITES. 20 2 n de altura de la punta 26 n de éngulo de la pluma. 7 n del radio. 5.2. INFORMACION DE CONFIGURACION DE LA GRU! 5.3. CONTROL DE CONTRASTE DE LA PANTALL/ 6 _INSPECCION ANTES DEL FUNCIONAMIENTO Y VERIFICACION DE LA CALIBRACION. 6.1 MAQUINAS CON MALACATE PRINCIPAL SOLAMENTE 6.2. MAQUINAS CON MALAGATES PRINCIPAL Y AUXILIAR 6.3 INSTALACION DEL RETENEDOR DE PREVENCION DEL CONTACTO ENTRE BLOQUES EN POSICION DE BLOQUEO. 6.4. RETIRO Y ALMACENAMIENTO DEL RETENEDOR DE PREVENCION DEL CONTACTO ENTRE BLOQUES...35 6.5 INSPECCION ANTES DEL FUNCIONAMIENTO Y VERIFICACION DE LA CALIBRACIOI 7 SERVICIO Y MANTENIMIENTO ... 8 LOCALIZACION DE AVERIAS 8.1. GENERALIDADES 8.2 TABLA DE AVERIAS 8.3. ERRORES DE FUNCIONAMIE! 9 APENDICE A: EXPLICACION DETALLADA DE S/MBOLOS EN EXTENSIONES DE PLUMA.42 10 APENDICE B: EXPLICACION DETALLADA DE SiMBOLOS DE OPCIONES DEL CONTRAPESO 43 © PAT Rey. B 05/19/03, IFLEXS REV_B.00C Informacién general a 1 INFORMACION GENERAL El indicador del momento de carga (LMI)' de PAT ha sido disefiado para proporcionarle al operador de la gra la informacion esencial necesaria para usar la maquina dentro de sus parémetros de disefio. I indicador del momento de carga utiliza varios dispositivos sensores para supervisar diversas funciones de la grtia y brindar al operador una indicaci6n continua de la capacidad de la griia. Las indicaciones cambian continuamente a medida que la gra efectiia los movimientos necesarios para elevar una carga EI LMI proporciona al operador informacion en cuanto al largo y angulo de la pluma, el radio de trabajo, la carga nominal y el cdiculo del peso total elevado por la gra. Sila griia se aproxima a condiciones no admisibles, el indicador del momento de-carga advierte al operador haciendo sonar una alarma, iluminando una luz de advertencia e inhabilitando las funciones que pudieran empeorar la condicion de la grua. 2 ADVERTENCIAS El indicador del momento de carga (LMI) es un auxiliar de trabajo que advierte al operador de la gra do la aproximacién a condiciones de sobrecarga y de excederse la capecidad del malacate que podrian causar dafios al equipo y lesiones al personal. El dispositivo no es, ni debe utlizarse como sustituto de! buen criterio del operador, la ‘experiencia y el uso de procedimientos seguros de funcionamiento de la gria. La responsabilidad de manejar la grla de modo seguro recae sobre el operador, el cual debera asegurarse de comprender y atenerse a todas las advertencias e instrucciones dadas. Antes de usar la gniia, el operador debera leer y comprender cuidadosa y completamente toda la informacion dada en este manual para asegurarse de conocer el modo de uso y las limitaciones del indicador y de la graa. El funcionamiento adecuado depende de las inspecciones diarias y de atenerse a las, instrucciones de funcionamiento dadas en este manual. Consulte la Seccion 6. Inspeccion antes cel funcionamiento y verificacién de la calibracion, en este manual. pais AT EI LMI funciona correctamente tinicamente si se han hecho todos los ajustes debidamente. Para el ajuste correcto, el operador deberd responder de modo completo y correcto a todas las preguntas del procedimiento de emplazamiento, conforme al estado real de aparejos en la grtia, Para evitar los dafios a materiales y accidentes graves o aun morteles, es necesario verificar que el LMI estd correctamente ajustado antes de empezar a usar la griia. " WoNeNTO DE CAAGA En general es e!prauao.e uns Meray su bazo Se Moments, espeteemene el poguco de na carga lado de ‘mma. Se usi fara doernnar a capsidac de elevasien de cargas do na ia, ©PAT Rev. 8 05/19/08 IFLEXS REV_B.0O 2 Manual del operador PAK iFLEXS 3 DESCRIPCION DEL SISTEMA El indicador del momento de carga de PAT se compone de una unidad central con microprocesador, una consola de manejo, sensores de largo/angulo, transductores de presién @ interruptores de prevencién del contacto entre bioques. El sistema funciona aprovechando el principio de comparacién de valores de referencia/reales. El valor real que resulta de medir la presi6n se compara con los datos de referencia, se aimacena en la memoria del procesador central y se evaliia en el microprocesador. Cuando se aicanza alguno de los limites, se genera una sefial de advertencia de sobrecargas en la consola del operedor. Al mismo tiempo se detiene el movimiento de la griia causante de la i6n, tal como la elevacién del malacate, telescopizacién y bajada de la pluma. Los datos fijcs en cuanto a la griia, tales como las tablas de capacidades, pesos de la pluma, centros de gravedad y dimensiones se almacenan en la memoria de la unidad del procesador central. Estos datos son la informacién de referencia utilizada para calcular las condiciones de funcionamiento. Los valores de largo y anguio de la pluma se miden por medio del sensor de largo/éngulo, montado dentro del carrete de cable, el cual a su vez se monta en la pluma. El largo de la pluma se mide por medio del cable del carrete, el cual también sirve como conductor eléctrico ara los interruptores de prevencin dal contacto entre bloques. La carga de la pluma se mide por medio de transductores de presién fijados al lado del émbolo y varilla de los cilindros de elevacién. La guia interactiva para el usuario simplifica de modo significativo la seleccidn de modos de funcionamiento, al igual que la fijacién de valores limite depencientes de la configuracién geométrica © PAT Rev. B 05/19/03 IFLENS REV_B.DOC Descripcién del sistema Fig. 1: Componentes del sistema de LMI iFLEXS de PAT a i = iw a a o 2 e 7 ALIMENTACION BLOQUEO OTRO 1 lens cote mcrpocesaor \\ 2 Cons de mare. 5 Tranecuderes de eatin \ 4 Sensor rpasrgulo \ 5 tmerustroa) co preven dol ‘cxntact etre bogus © PAT Rev. 3.05/19/03 IFLEXS REV_B.00C & Manual del operador FAK iFLEXS 3.1 FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA (GRRANQUE) ‘Al encenderlo, el sistema empieza ‘9jecutando una prueba automatica del sistema de LMI, las lamparas y la alarma AUTORRUEBA audible. Durante la prueba, la pantalla LCD despliega el logotipo de inicio. Si el sistema ha estado apagado por mas de dos horas, es necesario introducir los valores de configuracién una vez concluida la prueba del sistema. (=> capitulo 4) Modo do, INTRODUCCION interactiva | interrogacion interactiva paso por INTRODUGGION] | Paso del estaco de apareo. interactiva de ‘enhobrado Primero se determina el modo de funcionamiento por medio de una A continuacién se efectéa la introduccién interactiva del enhebrado. Después la pantalla LCD muestra por medio de simbolos todos los valores introducidos y espera a que el operador los contirme o cancole, Una vez contirmadios los valores introducidos, el sistema se encuentra listo para funcionar. © PAT Rov. 8.05/19/03 IFLEXS REV_B.DOC Descripcién del sistema 5 3.2 CONSOLA DE MANEJO La consola cumple 3 funciones: ‘+ _introduccién de valores por el operador de la gra (modo de funcionamiento, enhebrado) ‘* introduccién de limites por configuracién geométrica y sefializacion de cuando se han excedido los valores limite ‘+ despliegue de datos ¢ informacién importantes La consola del operador se monta en la cabina de la grtia, dentro del campo visual de! ‘operacor. Para ayudar a la identificacion de la informacién indicada y los elementos funcionales, éstos tienen iluminacién de fondo constante durante el funcionamiento. 3.3 IDENTIFICACION DE CONTROLES Esta unidad tiene una pantalla y varios controles, los cuales se describen a continuacién: Leyenda para la Fig 2: Zona de pantalla LCD 10 Tecla y luz de control de "informacion" il 2 Luzde limite de momento decarga 11. Tecla yluz de "control" 8 Luzde advertencia de momentode 12 Llave de anulacién carga 4 Luz de alarma de “prevencidn del 13 Tecla y luz de contro! de "anulacién de prevencién contacto entre bloques” del contacto entre bloques* 5 Luz de advertencia de llave de 14 Tecla y luz de contro! de ‘anulacién de funcion de anulacion parada dol LMI" 6 Tecla de ‘silenciamiento de alarma” 15 Control de contraste 7 Tecla y luz de control de “tara” Fl Tecla de “funcion 1 8 Teclay luz de control de “limites” F2 Tecla de “funci6n 2° © Teclay luz de control de "seleccién de £3 Tecla de “funcién 3" modo de funcionamiento” F4 Tecla de “funcidn 4" F5. Tecla de “funcion 5* © PAT Foy. B05/10/03 IFLEXS REV_8.000 & Manual del operador FPA FLEXS Fig, 2a: Consola de manejo (vertical) © PAT Rev. 8 05/19/03 FLEXS REV_B.D0C Descripcién del sistema Fig. 2b: Consola de manejo (horizontal) 1 2 3 FS ©OND o Zona de pantalla LCD Luz de limite de momento de carga Luz de advertencia de momento de carga Luz de alarma de “prevencién del contacto entre bloques” Luz de advertencia de llave de anulacin Tecla de ‘silenciamionto de alarma” Tecia y luz de control de “tara” Teola y luz de control de “limites” Tecla y luz de control de "seleccién de modo de funcionamiento" 10 1 12 13 14 15 FI F2 FS. FA FS Tecla y luz de control de "informacién" Tecla y luz de “control” Liave de anulacin Tecla y luz de control de ‘anulacién de prevencién del contacto entre bloques* Teela y luz de contro! de “anulacién de funcion de parada del LMI" Control de contraste Tecla de “funcién 1" Tecla de “funcion 2° Tecla de “funcién 3° Tecla de "funcién 4" Tecla de "funcién 5* © PAT Rev. B 05/19/03 IFLEXS REV_B.00C 8 Manual del operador FPPAKWT iFLEXS @ _bantalia Lcd [SEER La pantalla LCD visualiza simbolos graficos, mensajes de texto y valores numérices. Dependiendo de! modo de funcionamiento seleccionado (contiguracién, modo de limites 0 representacién de LM), a pantalla despliega la informacion correspondiente. Conéulte la descripcién de los diferentes modes de funcionamiento para ol significado de los elementos individuales. @ Luzde limite de momento de carga ( La luz roja de LIMITE DEL MOMENTO DE CARGA (2) advierte al Go) operador que se ha alcanzado un limite de carga nominal. Se ilumina 4 cuando la carga de la gria alcanza el valor limite de capacided de la grua. La alarma también suena cuando se alcanza esta condicién. Tos mavimientos siguientes de la gria se interrumpen al mismo tiempo: = enrollado de! malacate — extensién del cilincro telescépico - bajada de la pluma © Luzde advertencia de momento de carga )} La luz amarilla de ADVERTENCIA DEL MOMENTO DE CARGA (3) A se ilumina cuando la carga de la gria alcanza la zona definida de 2 advertencia, indicando asi que so esta aproximando a una condicion de sobrecarga. Esto significa que el operador deberd continuar el uso de la gra con sumo cuidado. © Luzde atarma de “prevencién del contacto entre bloques” ia La luz roja de “alarma de prevencién del contacto entre bioques" (4) T6 se ilumina cuando se abren los contactos del interruptor de ee prevencién del contacto entre bloques, o cual indica que se in de contacto entre bioques. La alarma suena aproxima una con al mismo tiempo. Los movimientos siguientes de la grtia se interrumpen subsiguientemente: enrollado del malacate, extensién del cilindro telescépico, bajada de la pluma. © Luz de advertencia de llave de anulacién La luz roja de ADVERTENCIA DE LLAVE DE ANULACION (6) OA destella para Indicar que se ha desactivado la funcion de parada del is sistema de prevencién del contacto entre bloques/LMI @ tec juz de control de “silenciamiento de alarma” La TECLA DE SILENCIAMIENTO DE ALARVA (6) silencia la alarma or aproximadamente 15 segundos al oprimirla. Consulte = “Alarma audible” (12). OPAT Rey, 8 05/19/03, IFLEXS REV_B.DOC Descripcién del sistema 9 @ Tectia y luz de control de "tara" © La tecla de TARA (7) se usa para desplegar la “carga neta” en la pantalla LCD (1). La carga neta es la carga presente menos el peso del gancho de elevacién y su bloque. Es necesario activar la tecla de tara (7) antes de elevar la carga. Después de haber oprimido la tecla de tara (7), la carga indicada en la pantalla se fija en cero (tara) y la luz de control se ilumina. Una vez quo so clova una carga, la pantalla despliega el valor de carga neta (carga Util). El valor de carga neta se cambia por el valor de carga real cuando se cambie el radio de la pluma (ya sea al variar su dngulo o su largo). © tecla de Limires Esta tecla se usa para iniciar la funcién de ‘programar valores limite". Para el procedimiento, consulte => capitulo 5.1 © tecta de SELECCION Esta tecla se usa para iniciar la funcién de “fijar el modo de funcionamiento". Para el procedimiento, consulte => capitulo 4.1. ADVERTENCIA La seleccién del valor correcto es de suma importancia para el funcionamiento adecuado del sistema y de la gria. Por lo tanto, sdlo operadores que estén completamente familiarizados con el uso y el funcionamiento del sistema deberan izar esta tecla. ®@ tecta de INFORMACION Esta tecla se usa para iniciar la funcién de ‘informacion y configuracion de la gra’. Consulte = capitulo 5.2. ® tecta de CONTROL Esta tecla se usa para iniciar funciones adicionales. Consulte = capitulo 5.3. © PAT Rev. B 05/19)03 HFLEXS REV_B.00C 10 Manual del operador WP™AKWT iFLEXS ® interrupter con tiave + La funcién de parada de funciones del interruptor de prevencion del contacto entre bloques se desactiva cuando el 5 INTERRUPTOR CON LLAVE (12) se gira a la posicién "B' y se oprime la tecla de “anulacién de prevencién del contacto entre bloques’ (13). A ° La funcién de parada de funciones del LMI se desactiva cuando el INTERRUPTOR CON LLAVE (12) se gira a la posicién "B" y se oprime la tecla de “anulacién del LMI” (14). El INTERRUPTOR GON LLAVE (12) puede accionarse tinicamente: usando su lave. ® Fecia de “anulacién de prevencién del contacto entre bloques" Esta tecla funciona unicamente si se ha girado el interruptor con lave (12) a la posicién B. Una vez que se ha oprimido esta tecla, la funcién de parada dol Interruptor ce prevencion del contacto entre bloques queda desactivada. La luz de advertencia de le llave de anulacién (5) destella para indicar que se ha desactivado la funcién de parada. ee ELy Puesto que las teclas (14) y (15) desactivan la funcién de parada del sistema de LMI / prevencion del contacto entre bloques, es necesario atenerse a las instrucciones siguientes: + La funcién de anulacién debe usarse con discrocién, puesto que si se Ie usa en una situacion innecesaria pera anular el sistema de bloqueo de las palancas de control se puede dafiar la grtia y exponer a riesgos a otres personas y a la propiedad. + Nunca utilice la funcién de anulacién para sobrecargar la gra ni para hacerla funcionar en una manera no permitida. ® Tecla de "anulacién del LMI" Z Esta tecla funciona tinicamente si se ha girado el interruptor con ) llave (12) a la posicion B. Una vez que se ha oprimido esta tecla, la funcién de bloqueo de palancas de control del LMI queda desactivada. La luz de advertencia de la lave de anulacién (5) destelia para indicar que se ha desactivado la funcidn de parada. ® Control de contraste Esta funcidn sirve para ajustar el contraste de la pantalla LCD. El Be Ultimo ajuste se guarda en memoria y no es necesario repetirlo cada vez que se arranque el sistema. | Durante el uncionamiento normal del LMI, 69 puede ajustar el contraste de la pantalla oprimiendo la tecia “+” 0 © PAT Rev. B 08/1903 IFLEXS REV_B.DOC Configuracion 4 4 CONFIGURACION El procedimiento de configuracion del LMI permite al operadar introducir la configuracién de la grua en el sistema utilizando vistas interactivas en la pantalla. El operador deberé llevar a cabo 1 procedimiento de configuracién del sistema indicador del momento de carga si el sistema ha permanecido apagado por mas de dos horas, o si se ha cambiado la configuracion do funcionamiento de la grua. 4.1. PROCEDIMIENTO DE CONFIGURACION DE LMI --empieza: = autométicamente, si el sistema ha estado apagado por mas de dos horas. "= manualmente cada vez que se madifique la configuracion de la gra por medio de oprimir la tecla de SELECCION (9) (9) @) se lleva a cabo: = respondiendo a las diferentes preguntas por medio de las teclas F1...F5, conforme a la configuracion real de la gria. --e anula: = siempre que se vuelva a oprimir la tecla de SELECCION (8). No obstante, el sistema queda listo para funcionar Unicamente si-el procedimiento se ha lievado a cabo y se han confirmado los valores introducidos. Si ol sistema se apaga por menos de dos horas, por ejemplo durante descansos breves, los valores de ajuste permanecen almacenados en la memoria. Cuando se vuelve a encender ol sistema, estos valores de ajuste pueden confirmarse sencillamente oprimiendo una tecla (siempre y cuando no se haya modificado la configuracién de la grua). Durante ol procedimiento de programacién, las luces de advertencia del momento de carga (3) y de limite del momento de carga (2) se iluminan y los movimientos de la griia capaces de ‘empeorar la condicién quedan interrumpidos. Nota: Si se selecciona una contiguracién que no se encuentra disponible, la pantalla indicara el cddigo de error E04, En este caso, serd necesario repetir el procedimiento utilizando valores validos. IM La seleccién del valor correcto es de suma importancia para el funcionamiento adecuado del sistema y de la gra. Por lo tanto, sdlo los operadores completamente familiarizados con la gria y con el funcionamiento del sistema deberdn ejecutar la configuracién del sistema para fijarlo segtin la configuracién de la gruia. (© PAT Fev. 8 05/19/03 IFLEXS REV_B.D0C. 12 Manual del operador HPAKW iFLEXS El procedimiento de programacién del LM consiste en los pasos siguientes: + fijacién de le configuracién de la pluma fijacién de la configuracién del contrapeso (si corresponde) fijacién de la configuracién de malacates fijacién de la configuracion de los estabilizadores fijacion del enhebrado confirmacién del procedimiento de programacién Para facilitar ol funcionamiento, la computadora gufa al operador por cada paso del procedimiento (funcién interactiva). Definicién de los simbolos desplegados: Las ilustraciones siguientes definen los simbolos que aparecen en la pantalla durante ol procedimiento de configuracién. No todos los simbolos aparecerén en todos los casos, segiin el tipo de griia y las respuestas dadas a las preguntas. + Seleccione la configuracién interactive / configuracién de modo especial centiguracion intractiva certiguracien de moco especal Nota: Consulte la tabla de carga de! fabricante para obtener un cédigo de funcionamiente especial del LM * (solamente si se ha seleccionado la configuracion de modo especial) BM aumertar el digito seleccionade FE catscirct cigto scteccionedo seleccionar e! digito siguiente confimar el modo de funcionamiento seleccionado *_Fijacién de la configuracién de la pluma |Z BM innate ira co uaa pl (ii {uncionamiente de modo de aparejo* i * solamente en gras con modo de ararejo para insialacion de cajas de estabilzadores ° % & ‘uncionamiento con extensiones de pluma = TER rcionaierto de punia de pura eu ©PAT Rev. B 05/1903 IFLEXS REV_B.DOC Configuracion 13 * Fijacién de la configuracién del plumin Ww a. a ertonsibn ented foe ee, ee, Para una explicacién detallada de los simbolos de las extensiones, consulte el Apén’ Ade este manual. + Fijaci6n de la contiguracion del contrapeso Si la gria tiene contrapesos opcionales, consulte el Apéndice B de este manual para una explicacién detallada de los simbolos del contrapeso. ién de la configuracién de malacates Malacate delantero BB setecstrasoro juracion de estabilizadores (si se pasa por alto la configuracién sin estabilizadores, la configuracién sélo podré usarse con los estabilizadores en posicién de 100%). ES i=in! sobre caucho estabilizadores en posicién de 0% ‘estabilizadores en posicién de 50% estabilzadores en posicion de 100% ©PAT Rev. B O5/19/03, IFLEX5 REV_B.DOC Manual del operador FP4AKTT iFLExs (solamente si se ha seleccionado el modo sobre caucho) estatico EE sesecisnyccaneo + Fijacién del enhebrado (secciones de linea) aurnertarenhebrado reducir enhebrado confirmar enhebrado * Confirmacién del procedimiento de programacién [sur emhebrado scorfiguracénl de plume [si certapeso (epcinas) ‘seleccién de mae = OK ? A al = ¢ cee ee — 7 eslabilizadores Al final del procedimiento todos los valores seleccionados se muestran nuevamente usando simbolos. Si se han hecho selecciones, sus simbolos correspondiontas se muestran rellenos en negro. FEF siacion rapide cet ennebrado anular (© capitulo 4.3) procedimiento selecci6n répida de cable de elovacien TB contrmar valores (=> capitulo 4.2) introducidos © PAT Rev. B 05/19/03 IFLEXS REV_B.DOC Contiguracién 18 4.2. FIJACION RAPIDA DEL ENHEBRADO Si durante el funcionamiento de la griia se modifica el nlimero de secciones de cable, es necesario alustar el sistema del LM segtin la modificacién hocha. El valor del enhebrado Puede introducirse directamante sin tener que repetir todo el procedimiento de programacién del LMI: > Inicie el procedimiento de (9) programacién del LMI inicie directamente la funcion de “Fijacién rapida del enhebrado". Nota: Es imposible iniciar esta funcién directamente si el sistema ha estado apagado por mas de 2 horas, introduccién del enhebrado: aumentar enhebrado Gi reducir enhebrado confirmar enhebrado | ww | Confirme la modificacién. (si algin valor es incorrecto, seleccione la funcién correspondiente nuevamente) Si se selecciona un valor de contiguracion no disponible en la gnia, el sistema no acepta el valor y la pantalla despliega el cddigo de error E04. © PAT Rev. B 0s/1903, IFLEXs REV_B.DOC 16 Manual del operador SPAR iFLEXS 4.3 SELECCION RAPIDA DE CABLE DE ELEVACION Si duranto ol funcionamiento de la gria se cambia el uso del malacate delantero por el tasero en la gra, es necesario ajustar el sistema del LMI segin la modificacién hecha. Esta medificacién puede introducirse sin necesidad de pasar por todo el procedimiento de configuracién de! LMII nuevamente: Inicio 0} procedimiento de configuracion del LMI. Inicie directamente la funcién de "Seleccién de cable de elevacién’. Nota: Es imposiblo iniciar esta funcién directamente si el sistema ha estado apagado por més de 2 horas. Seleccione el malacate: Malacate dolantoro FEB etecaterasero Contirme la modificacién, (inicie la funcién nuevamente si se Gi A G AB ‘selecciona el malacate incorrecto) Nota: ‘Si se selecciona un valor de configuracién no disponible en la gria, el sistema no acepta ol valor y la pantalla despliega el codigo de error E04. © PAT Rey. B 05/19/03 IFLEXS REV_B.D0C. Funcionamianto 17 5 FUNCIONAMIENTO Una vez hecha la inspeccién correcta, el LMI queda en condicién funcional. (Vea el capitulo 6, Inspeccién antes del funcionamiento y verificacién de la calibracién.) El operador deboré familiarizarse completamente con todos los controles del LMI antes de usar la gria. Se debe verificar el funcionamiento correcio de la gra elevando una carga Cuyo peso sea conocido y ‘comparando la carga con la informacién desplegada en el LMI. Los valores de cargas nominales incluyen el peso del gancho, eslingas y dispositivos auxiliares de manejo de cargas. El peso total de-estos componentes debe restarse de la carga nominal mencionada en la tabla de capacidades para obtener la carga neta que puede elevarse. UNE Si alguna de las indicaciones en la pantalla refleja una diferencia entre los valores desplegados y los valores reales, llame a un representante autorizado de PAT para | sistema o verifique la calibracién de! LMI de la griéa. | Ve Las modificaciones 0 cambios estructurales hechos a la gria requeriran que se jue la calibracién del LMI de la gra. © PAT Rev. 8 05/19/03 IFLEXS REV_8,00¢ 18 Manual del operador PYAR FLEXS Después de haber fijado el LMI segtin la configuracién real de la gra, el sistema se encuentra listo para funcionar. La pantalla muestra la vista del LMI (ejemplo representativo de valores). gréfica de barias izacon ‘iimero de cécigo. ——F ide operacion largo co la puma eu {attra dele punta | angio de a puma | rato 3 95 Seah men ‘ACT— (Lbs) crcl soya 34.3a0} ‘one! de plume (Bi too [00% [7007 — 1), de operacien a | 1995 7 largo de la pluma —— onhobrado (secciones de Tinea) ‘solo para gras: Con sistema ce réfica do berrae AS Bru x (Lbs) 2.100 Se ustizacion {— altura de a punta 2} fngulo de pumin Angulo de la plume: | — cio ACT— (tbs) 1.100 ‘control de pluma 324 | oT carga max carga real (Los elementos son los mismos en la pantalla horizontal, pero se encuentran en otro orden.) PAT Rev. B 05/19/03 IFLEXS REV_B.DOC

You might also like