You are on page 1of 1
‘campo de las ciencias que tienen como propésito el estudio de los seres humanos y sus diversas acciones y manifestaciones, como son: la psicologia, sociologia, antropologia, ciencias de la educacién, ciencias religiosas, artes y letras, ciencias econémicas y administrativas, etcétera. Los estudiosos de las ciencias sociales puntualizaron su interés en el andlisis de diversos factores que incurren en el desarrollo de naturaleza social y cuyo éxito 0 resultado depende en gran medida de la participacién activa de la poblacién involucrada. Con relacién a esta perspectiva se anotan los aportes de Garfinkel acerca del estudio de lo cotidiano, de Soltax sobre la antropologia social, Lippit respecto de las técnicas de cambio social dirigido, entre otros trabajos de investigacién importantes; hasta llegar a las técnicas modemas de educacién popular, encuesta participacién, metodologia de insercién, investigacién militante y demas desarrollos que incluyen elementos conceptuales marxistas. La idea inicial de la investigacién participativa identifica una interrelacién entre la teoria y la prdctica, entre el propio proceso de investigacién y la accién interventora. A estos procesos se les ha concebido y denominado de muy diversas formas, tales como: desarrollo comunitario, investigacién autogestionaria, ciencia social participante, métodos de accién, investigacion participativa, educacion reciproca interactiva, investigacién-accién, etcétera Hay que destacar que no sdlo se trata de diferentes designaciones sino que los paradigmas que sustentan estos procesos teérico-metodolégicos varian, desde el estructural funcionalismo hasta el materialismo dialéctico y a su vez pueden expresar perspectivas filoséficas, tedricas y politicas diferenciadas. Herramientas: La investigacién participativa involucra no sdlo procedimientos, hipétesis, técnicas de recoleccién de informacién e interpretacion de las mismas, sino que se diferencia por su fuerte y estrecha relacién con los seres humanos. Esta relacin se denota en la participacion decidida del objeto investigado, en la franca comunicacién entre el objeto de conocimiento y el sujeto cognoscente hasta el punto en que a veces se convierten en uno solo. Asimismo, se destaca la presencia del investigador como agente externo (tedrico técnico) que asume una diversidad de posturas ante la sociedad, en el sentido de ajustar, integrar, eliminar disfuncionalidades, 0 bien por el contrario, propugnar el avance y la transformacién. En este proceso la investigacién y la intervencidn se dan en forma simulténea, siendo una caracteristica singular, el que en la investigacion participativa los resultados cientificos se obtienen en la practica y estas operaciones practicas se revierten a su vez en contenidos tedricos. 54

You might also like