You are on page 1of 3
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES me UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA Si ADMINISTRACION DE EMPRESAS Nombre: Lenin Esteban Aguilar Rodriguez. Docente: Ing. Monica Nugra Betancourth. Curso: Noveno de Administracién Paralelo: “ Secci6n: Nocturna Fecha: 17 de Mayo del 2016. ® Por: James C. Van Horne y John M. Wachowicz, ne “La administracién Financiera se refiere a la adquisicion, el financiamiento y la administracién de activos, con algin propésito general en mente. Entonces, la funci6n de los administradores financieros en lo tocante a la toma de decisiones se puede dividir en tres Areas principales: las decisiones de inversién, las de financiamiento y las de administracién de los activos.” (Torres, 2011) (Gallagher & Andrew Jr., En los negocios, los parémetros financieros determinan la manera como se genera y se gasta el dinero. Aunque la generacion y el gasto del dinero pueden parecer Una tarea sencilla, las decisiones financieras afectan todos los aspectos de un negocio - desde cuantas personas puede contratar un gerente, pasando por los tipos de productos que puede elaborar una compariia, hasta las clases de inversiones que puede efectuar una empresa. (Ocampo, 2013) Fred Weston y Thomas Copeland dicen lo siguiente. ‘Aunque los aspectos especificos varian de acuerdo con la naturaleza de cada organizacién, las funciones financieras basicas son la inversién, el financiamiento y las decisiones sobre dividendos de una organizacién. (Ocampo, 2013) Ejemplo de Funcién de la Administracién Financiera: E| Administrador interactéa con otros Administradores para que la empresa funcione de manera eficiente, Trata de crear planes financieros para que la empresa obtenga los recursos financieros y lograr asi que la empresa pueda funcionar y a largo expandir todas sus actividades. Debe saber administrar los recursos financieros de la empresa para realizar operaciones como: compra de materia prima, adquisiciones de maquinas y equipos, pago de salarios entre otros. UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA ADMINISTRACION DE EMPRESAS Nombre: Lenin Esteban Aguilar Rodriguez. ing, Monica Nugra Betancourt. Curso: Noveno de Administracion Paralelo: °C” Seccién: Nocturna 9 Fecha: 12 de Mayo del 2016. (°) 1.-Finanzas y Neccige Internacionales Seguin, Robert C. Las finanzas como “Las finanzas estudian la manera en que los recursos escasos se asignan a través del tiempo. La teoria de finanzas consta de un grupo de conceptos que ayudan a organizar la forma de asignar recursos en la evaluacion de altemativas, la toma de decisions y la puesta en practica de las mismas. Un principio basico de las finanzas establece que la funcién primordial dal sistema es satisfacer las preferencias de consumo de la gente, incluyendo las necesidades basicas de la vida; los gobiernos y las empresas tiene el propésito de facilitar el logro de esta funcién primordial”. hitps://dannymauricio.wikispaces.com/file/view/Taller+ 1.+Evelyn+ docx’ 2. DEFINICION DE FINANZAS YNEGOCIOS 7“ Simén Andrade, define el término finanzas de las siguientes maneras: "grea de actividad econdmica en la cual el dinero es la base de las diversas realizaciones, sean éstas inversiones en bolsa, en inmuebles, empresas industriales, en construccién, desarrollo agrario, etc.", y “area de la economia en la que se estudia el funcionamiento de los mercados de capitales y la oferta y precio de los activos financieros". x http www. promonegocios.nel/economia/definicion-finanzas.htmignotas 3. Detinicion de Finanzas y Negocios Segun Bodie y Merton, Las finanzas “estudian la manera en que los recursos escasos se asignan a través del tiempo" Las finanzas tratan, por lo tanto, de las condiciones y oportunidad en que se consigue elcapital, de los usos de éste, y de los pagos e intereses que se cargan a las transacciones en dinero. http://www. imecaf, com/blog/2012/09/29/que-son-las-finanzas/ & UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA ‘ADMINISTRACION DE EMPRESAS 5.- Definicion de Metas de la Empresa. Por Marianela Armijo Area de Politicas Presupuestarias y Gestion Publica ILPES/CEPAL Marianela.Armijo@cepal.org Expresa el nivel de desempefio a alcanzar, Vinculados a los Indicadores, proven la base ara la planificacion operativa y el presupuesto. 7 Caracteristicas generales, especifica un desempefio medible, especifiéa la fecha tope o el Periodo de cumplimiento, debe ser realista y lograble, pero representa un desafio significativo, bite www cepal orgfipes/noticias/paginas/9/98459/Definicl¥4C3%B3n de Metas pot Concepto Personal: Las metas, estimula la relacion como fuente de accién para alcanzar plenamente los objetivos deseados, ademas de dlisefiar retos en la organizacién a fin de que sé puedan viabilizar. Claramente se manifiesta, la gran importancia que enfoca en los empleados de una empresa, a fin de alcanzar sus objetivos con la asignacién de los recursos en tiempo y dinero, de posibilitar y asi conseguir sus metas Una meta bien concebida, nos marca la pauta como fuente principal para la consecucion de objetivos a través de un presupuesto que sean ejecutables, mediples y calificables ya que, en un periodo establecido se logre alcanzar lo planificado. Es evidente que sin metas no logramos conseguir nuestros objetivos, aquellos que razamos en el transcurrir del tiempo, es muy importante ello, de tal forma se logre Plasmar nuestros ideales, conociendo que por intermedio de ellas, acentuamos directrices de real importancia que nos orientan y nos permitan avizorar un futuro promisorio, Por uitimo, destacamos el hecho de establecer a través de lo que se quiere alcanzar y el momento para poderlos alcanzar, asi como a aquellos objetivos basados principalmente en los valores que poseen las organizaciones, las mismas que habran de constituirse en las compaiiias. /

You might also like