You are on page 1of 22
ASOCIACION NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL PRESFUERZO Y LA PREFABRICACION A. C. SECCION 4 ¢ VIGUETAS Y BOVEDILLA ¢ PREMEXCIMBRA ° VIGAS CUNA ELEMENTO: VIGUETAS Y BOVEDILLAS SECCION SIMPLE @ SECCION COMPUESTA UFR ALO MG Ga Al, 4 DESCRIPCION El sistema de vigueta y bovediia esta constituido por los elementos portantes que son las viguetas cle Concreto presforzado y las bovedilas como elementos aligerantes, Las viguetas se producen en diferentes tamanos (seccién geométrica) y diferentes crmados, asi mismo las bovedilas tienen, diferentes secciones tanto en longitud, ancho y petaite, de fal forma que se tiene una gran variedad de combinaciones que pueden satistacer cuaiquie necesidad. Podemios asegurar que hasta 6.00 is. De claro @s I sistema mas econdmico de losas. Las Viguetas se fobrican por diferentes procesos que pueden set: colado en moldes miiltipies de metal'y con maauinas extrusoros. Las bovedillas se producen usando maquinas vibrocompresoras en donde se infercabian los moles para ios diferentes tipos de secciones, usando por Io general materiales igeros. ‘Aunque inicialmente se concibié este sistema para su aplicacion en las viviendas, en la realidad se ha aplicado en casi todo tipo de losas y entrepisos, debido a su bojo peso, estos elementos permifen ue se efectie su montale manuaimente, eliminando el costo de equipos pesados. Existen tipos de. viguelas con conectores para anclar ia maila a este sisterna lo que permite tener la capaciciad ecesaria para tomar los esfuerz0s razantes por viento 0 sismo, Asi mismo actualmente se fabrican viguetas sismicas, que tienen un relieve en la parte superior de setas formando una lave mecénica {999 perme un mejor taba [unto con la losa (capa) de comoreslen. A continuacion se mueston las caractersicas de os elementos y sstemnas, tobias v acco de ‘utoportancia y capacidades de carga vs. claros a cubiir de los diferentes faticantes. Nuestra recomendacién es que Ia relacién maxima de claro a peratte de josa no sea mayor a n=25 con bovedilas de cemento arena y usando bovedillas de polestireno Yh=20, y siempre que sea osible haga trabajar a estos sistermas continuos (colineciidad en las viguetas) y amado para tomar el momento en la continuidad (negativo), ASOCIACION NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL PRESFUERZO Y LA PREFABRICACION, A.C. ‘Av. Insurgentes Sur 1673-602 Col. Guadalupe Inn. Del. Alvaro Obregén, C.P. 01020 México, D.F. Tel. Fax: 5661-5337, Email: correo@anippac.org.mx, Web Site: anippac.org.mx ELEMENTO: VIGUETAS Y BOVEDILLAS SECCION PAGINA SECCION SIMPLE @ SECCION COMPUESTA uso: ee ee a ely Alby wt ‘ACERO REFUERZO fsr 17,500 Kg/cm? ACERO ESTRIBOS fy 4,000 Kgicm? ~CONCRETO f’c 360 Kgicm? tem 13cm* 16cm. 17em. 14cm. Nem, 19cm. 13.0m, 20cm. *viguETA SSMICA 14.em. 12em. lem. TIPOS DE VIGUETAS POR SU DISENO BOVEDILLAS) MEDIDAS VARIABLES DE ACUERDO AL FABRICANTE TIPOS DE BOVEDILLAS CEMENTO Y ARENA ASOCIACION NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL PRESFUERZO Y LA PREFABRICACION, A.C. Av. Insurgentes Sur 1673-602 Col. Guadalupe Inn. Del. Alvaro Obregén, C.P. 01020 México, DF. Tel. Fax: 5661-5337, Email: correo@anippac.org.mx, Web Site: anippac.org. mx ELEMENTO: VIGUETAS Y BOVEDILLAS SECCION SIMPLE @ SECCION COMPUESTA UFR ALO MG Ga 4-3) CARACTERISTICAS Y TABLAS DE\CEAROS) VIGUETAS TIPO PREVI FORJADO (16+3) X 70 13cm. 14cm. 20 cm. 13,16, FORJADO (22+3) X 70 20, 26 5S 50 y 70 om. F i PSB oco1212| [TPO[CLARO MAX] [SEA ST ere | [TPO[CLARO MARK fremo) - i 3.10 Pe Wo compresién i 4.00 Corel FS BE kom: n 3.40 Cshete Fe aK | 4.80 Wl 3.90 4 \V 4.00 BOVEDILLA 70-20-13] |*° |'4' ar al BOVEDILLA 70-20-16 NSGG241 ET 0 66-12-12| || TPO|CLARO MAX,|| | {OSSH30.8m, |. 15.19 || TIPO|CLARO MAX, temp.) TD. Sapo Ye com i 4.90 8055 be compresion ‘Concreto re2 2B totem il 5.40 ‘Conereto f'¢ 200 Kgicm? 7 6.00 eee) || v | 5.50 Vv 6.40 reo a Vv 5.90 Vi 6.60 24 jaa) i‘ BOVEDILLA 70-20-20) IBOVEDILLA 70-20-26] FERATE [TO | Cum [PRAT | —ThO | CARO [PRALIE [ TPO Gamo [Pema [PO camo 1620 [1 fresno 1620 [5 Iron a6 26 | 10 —festaoaol 50 | — 14 [star 73 1620-2] 378 [16207] 00 [25 | 11] 640 [30 | 15] 880 1620-[ 8] 400 | 1620] —e | 840] 26 | 12 [700 | so] 16 | 10.00 1620-[ 4 [425 [1620] 9] 600] 26] 13 | 70 ASOCIACION NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL PRESFUERZO Y LA PREFABRICACION, A.C. ‘Av. Insurgentes Sur 1673-602 Col. Guadalupe Inn. Del. Alvaro Obregén, C.P. 01020 México, D.F. Tel. Fax: 5661-5337, Email: correo@anippac.org.mx, Web Site: anippac.org.mx Pitt ter VIGUETAS Y BOVEDILLAS SECCION SIMPLE @ SECCION COMPUESTA USO: _LOSAS CUBIERTAS Y ENTREPISOS Clyt CARACTERISTICAS MECANICAS GARANTIZADAS PARA LOS/FORJADGS) TIPO MOMENTO. ESFUERZO MODULO DE DE FLECTOR UTIL CORTANTE FLECHA FORJADO POSITIVO mi:g/m_ UTIL Kg/m tm? (16+3)X70-1 430 1880 369 (16+3)x70-2 495 1880 370 (16+3)x70-3 240 1880 378 (16+3)X70-4 1000 1880 385 (16+3)X70-5 1200 1880 390 (16+3)X70-6 1450 1880 398 (16+3)x70-7 1670 1880 403 (16+3)X70-8 1850 1880 409 (16+3)X70-9 1930 1880 413 (20+3)X70-1 704 2330 622 (20+3)X70-2 810 2330 625 (20+3)X70-3 1214 2330 637 (20+3)X70-4 1620 2330 650 (20+3)X70-5 1966 230 659) (20+3)X70-6 2273 230 671 (20+3)X70-7 26 230 680 (20+3)x70-8 3061 2330 688 (20+3)x70-9 3406 2330 097 (22+3)X70-1 1 789, 2550 777 (22+3)x70-2 908 2550 780 (22+3)X70-3 1356 2550 796 (22+3)K70-4 1809 2550 812 (22+3)X70-5 2186 2550 823, (22+3)X70-6 2637 2550 839 (22+3)X70-7 3016 2550 849 (22+3)X70-8 3393 2550 860 (22+3)X70-9 3770 2550 871 ASOCIACION NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL PRESFUERZO Y LA PREFABRICACION, A.C. Av. Insurgentes Sur 1673-602 Col. Guadalupe Inn. Del. Alvaro Obregén, C.P. 01020 México, D-F. Tel. Fax: 5661-5337, Email: correo@anippac.org.mx, Web Site: anippac.org.mx ey VIGUETAS Y BOVEDILLAS SECCION SIMPLE @ SECCION COMPUESTA vee Con el empleo de este sistoma, se logra una gran economia, debido ila eliminacién de cimbra, rapidéz de colocacién, reduccién de tempos muertos, costos financieros y de supenvision, Un sistema versat, aisiante térmico y cacistico. os viguetos pretensadas autoresston- tes con peril de doble “T" que permiten | enttada de la bovedilla y penetracion del concreto de la capa de compre- si6n de 3 cm. de espesor que le da Perfecto monottismo evitando fsuras. ESPECIFICACIONES. Acer de presfuerz0 fs 17,500 Kglem™ Acero estibos fy 4,000 Kafer? Concreto fo 360 Kg/em? Las bovedillas son cornponentes de concreto ligero viorocomptimido para colocar entre los viguetas como cimibra y parte integral de la loso. ESPECIFICACIONES B62 12.30 kg/pza B85 15.60 Kglpza B62 13.50 Kg/pza ABS 18,00 kg/pza Concreto fc 140 Kgicm? SMT a Aa sa ey DESCRIPCION Y CARACTERISTICAS GEOMEMRICAS) VIGUETAS TIPO INDUSTRIAL EL GRANJENO Malla Loc. 6 x 6 - 10/10 Capa de comptesién Conereto 200 Kafern? 4-5 wt HK Estibo contruo My /-Ac@0 de presen ret ["ovatcoe lA IB A-62 2 2 ASOCIACION NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL PRESFUERZO Y LA PREFABRICACION, A.C. ‘Av. Insurgentes Sur 1673-602 Col. Guadalupe Inn. Del. Alvaro Obregén, C.P. 01020 México, D.F. Tel. Fax: 5661-5337, Email: correo@anippac.org.mx, Web Site: anippac.org.mx Pitt ter VIGUETAS Y BOVEDILLAS SECCION SIMPLE @ SECCION COMPUESTA USO: _LOSAS CUBIERTAS Y ENTREPISOS Als STS tos LOSAS TIPO IB Vigueta Bovedilla Concreto mim? Pzajm? _Iis/m? 7 B-85 01 LOSAS TIPO IA 17-67 wep 266 Kgim? 19-90 wep 234 Kgim? 19-78 pp 309 Kim? 19-101 1.98 wpp 268 Kgim? ASOCIACION NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL PRESFUERZO Y LA PREFABRICACION, A.C. Av. Insurgentes Sur 1673-602 Col. Guadalupe Inn. Del. Alvaro Obregén, C.P. 01020 México, D-F. Tel. Fax: 5661-5337, Email: correo@anippac.org.mx, Web Site: anippac.org.mx ELEMENTO: VIGUETAS Y BOVEDILLAS SECCION SIMPLE @ SECCION COMPUESTA UFR ALO MG Ga A\ 7/6 TABLAS DE SOBRECARGAS) LOSA ll TIPO IB 300} 315 | 330 | 350 | 370| 385 | 400 | 415 | 430| 445 | 460 | 475 | 490 | 505 17-67-N3_| 575 | 500 | 400 | 350 | 300] 250 | 200 17-67-N5 640 | 550] 500 | 450) 385 | 350 | 300 | 270| 230 17-67-N7 560 | 510 | 460 | 410) 380) 340| 300 17-90-N3_ | 450 | 385 | 350 | 275 | 225} 200 17-90-N5- 490 | 420) 370 | 325) 300 | 260 | 225 | 200 17-90-N7 440 | 400 | 360 | 310) 285) 260 | 225, 17-78-N3_|1275|1140|1000) 850 | 740] 660 | 580) 17-78-N5- 810 | 810 | 740 | 675| 600 17-78-N7 1120|1120/1009| 925] 850] 750 620 117-101-N3 | 850 | 750 | 650 | 550 | 460} 400 | 360. 17-101-NS 580 | 625 | 470 | 425] 375 h)7-101-N7 825 | 750 | 670 | 620| 560] 520 | 460 A.- Localice la luz 0 claro a ‘a cubtir “l" en el renglon LOSA Tizen om. superior. mpo 1a | 500] 530| 555| 580| 605] 630 | 655| 680 | 705 B.- Busque en la columna 19-67-N7_| 350 | 285 | 240 | 200 vertical la sobrecarga 19-90-N7_ | 225 | 200 deseada en Kg/m?. 19-78-N5_| 500 | 425 | 350 | 300 | 250) 200 19-78-N7_| 750 | 625 | 550 | 475 | 400| 350| 300| 250/200 | C~ Coren el mismo 19-101-NS | 360 | 300 | 250 | 200 Pe ee tendré el tipo de losa a 9-101-N7 | 535 | 460 | 400 | 350 | 290] 250/ 200) 175 oe SOBRECARGA DESPUES DE PESO PROPIO APOYO SIMPLE KG/M? ASOCIACION NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL PRESFUERZO Y LA PREFABRICACION, A.C. ‘Av. Insurgentes Sur 1673-602 Col. Guadalupe Inn. Del. Alvaro Obregén, C.P. 01020 México, D.F. Tel. Fax: 5661-5337, Email: correo@anippac.org.mx, Web Site: anippac.org.mx aan VIGUETAS Y BOVEDILLAS SECCION SIMPLE @ SECCION COMPUESTA Uy LOSAS CUBIERTAS Y ENTREPISOS C3} DESCRIPCION Y TABLA DE SOBRECARGAS) VIGUETAS TIPO INPRESA VIGUETA CARGAS RECOMENDADAS PARA DIFERENTES CLAROS PRESFUERZO | SOBRECARGA TIPO UML (Kgim’y 3O5mm. 700) 395mm. 390 495mm, 560 495mm. 500 495mm 400 495mm. 320 495mm, 250 496mm. 500 4B6mm, 290 496mm. 460 4D6mm 4a0 496mm. 350 496mm, 290 Con el sistema de vigueta y bovedillo, se pueden Cubir claros hasta de 6.3 mts. con la seccion que se muestia, Beans eases La separacién entre viguetas es de 75 cms. de centro a centro de viguetas. En este sistema la vigueta es prefabricada y lleva Bresluet20 tho ‘ambre Gontodo Ge 8, 89 7 mn El concreto es de alta resistencia f'c = 350 kgicm’. Sobre ia superficie de la vigueta y bovedilla leva un Colado complementiario de compresion de 4 cms. de espesor que hard frabajar la losa como seccion ccompuesta teduciendo vibraciones y defoimaciones. ASOCIACION NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL PRESFUERZO Y LA PREFABRICACIOI ro 350 aioe EI sistema no requiere cimbra para claro menores de 4 mts. y para clatos mayores requiete Unicamente ‘puntalamiento al centro del claro y debe ser colocade inmediatamente despues del montaje de las viguetos, haciendo apenas contacto con estas. Bases del diserio: ‘Acero de prestuezo, alambres alviados de estyerzos de acuerdo con notrna ASIMLAd2T y NWX-B-293 con Ia siguiente resistencia a la tensién, ‘Alambre de § mm. @ fou = 17,500 Kglem? ‘Alamore de 6 mm. @ fu = 17/000 kgim? Lo fuera inicial de tensado seré la comespondiente Cl 70% de la resistencia ultima de tensién de los alambvres. El médulo de elasticidad del acero es de ‘Gproximadamente Es = 1,997,000 Kgicrn? y se tiene un limite elGstico aparenté de ty = 0.8 fpu. $2 usa para la vigueta prefabiicada de concreto Tc = 350 Kglcm? a la edad de 28 dias, pero para la etapa de fransterencia del prestuerz0 se deberd fener como minimo de resistencia en el concreto de f'ci = 280 Kgiom. Para el fime de compresion o losa colada en sto, e concreto deberd tener una resistencia de Fe'= 200 Kglem® ala edad de 28 dies. Los cargas de! sistema son las siguientes: Peso propio de vigueta. 30 Kgim. Peso dela ia 20 Kgipza. Peso del concreto ifime) 130 kgim?, Av. Insurgentes Sur 1673-602 Col. Guadalupe Inn. Del. Alvaro Obregén, C.P. 01020 México, D-F. Tel. Fax: 5661-5337, Email: correo@anippac.org.mx, Web Site: anippac.org.mx ELEMENTO: VIGUETAS Y BOVEDILLAS SECCION SIMPLE @ SECCION COMPUESTA UFR ALO MG Ga 4=9) GRAFICAS DE AUTOPORTANCIA Y UTILIZACION| VIGUETAS TIPO PREMEX rats Tras \A\ i 1 2 3 4 5 6m Heda Hes Eamets Autoportancia de las viguetas P-13, Autoportancia de las viguetas P-16 Resistencia del concreto de vigueta f’c 400 Kg/cm? Resistencia del acero a Ia tension = 17,500 Kafer? Resistencia dal concreto de Ia losa (capa) de ‘compresiin f'¢ = 200 Kgjcrn? Peralte minimo encima de la bovedilla h = 4.cm Arrmedo minimo matia 6 x 6 - 10 x 10 nll ai aed atl) Koyme : u i ror \ 300 kK 1 2 3 4 5 6 7m Autoportancia de las viguetas P-20 PESO PROPIO DEL SISTEMA DE VIGUETA Y BOVEDILLA BOVEDILLA | PREMEX CEMENTO ARENA | _CIMBRA “ 13 +4= 17 CM, 230 155 i. Entre 16+4=20 250 175, Rio Ejesde | 20+5=25 225 ay) s Vigueta | 25 +5 = 30 265 75cm. | 3945235 316 35+5=40 370 ASOCIACION NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL PRESFUERZO Y LA PREFABRICACION, A.C. ‘Av. Insurgentes Sur 1673-602 Col. Guadalupe Inn. Del. Alvaro Obregén, C.P. 01020 México, D.F. Tel. Fax: 5661-5337, Email: correo@anippac.org.mx, Web Site: anippac.org.mx Pitt ter VIGUETAS Y BOVEDILLAS SECCION SIMPLE @ SECCION COMPUESTA Uy LOSAS CUBIERTAS Y ENTREPISOS C\ 4 | (0) TABLAS DE CAPACIDAD DE CARGA DE LAS/EOSAS) A BASE DE VIGUETAS “SISMICAS” PRETENSADAS) 1) Claros méximos entre ejes de apoyo (mutos, cadenas, trabes, etc. 2) Las vigas penetrarén 10 cm. En las cadenas y trabes para un mejor apoyo, y estaran confinadas con una cadena amada con 4 vaillas y estrioos rigufosamente. 3} Las cargas son totales (muertas + vivas) y los claros estan en metros. 4) En vigas mayores de 31m. Se daberd colecar Un apuntalamiento acento, por lo menos durante cinco dias. CON BOVEDILLA CEMENTO ARENA ist CI Dy Peso propio ‘eis(GLILIS 75 Peso propio = 250 Ka/M? CON BOVEDILLA POLIESTIREN 75 Peso propio = 265 Kg/M? 5T 300 ¥ 75 Peso propio = 315 Kg/M? 75 Peso propio = 370 Ka/M? ‘ASOCIACION NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL PRESFUERZO Y LA PREFABRICACIO! Av. Insurgentes Sur 1673-602 Col. Guadalupe Inn. Del. Alvaro Obregén, C.P. 01020 México, D-F. Tel. Fax: 5661-5337, Email: correo@anippac.org.mx, Web Site: anippac.org.mx ey VIGUETAS Y BOVEDILLAS SECCION SIMPLE @ SECCION COMPUESTA UFR ALO MG Ga a GRAFICAS DE CAMPO DE UTILIZACION Y/SOBRECARGALUMIIN VIGUETAS TIPO VIBOSA VIGUETA TPO T-14 BOVEDILLAS TIPO E-60 tem =a so\ or oon BOVEDILLAS TIPO E-50 / E-60 / E-70/ E-80 walt=350Kgim?, fime=dcm. h tolal=18cm y €.a.6. 506m, LONGUTUD MAXIMA DE UTLZACION rote kor cottStano S295 tc Lyn METAL DESPLEG: PARA APLANADO | CARA MUERTA = 100 Kai? CARGA Viva = 260 Ka Resistencia del concreto de vigueta t'c 400 Kg/em? Resistencia del acero a la tension = 17,500 Ka/em? Resistencia del concreto de la losa (capa) de compresin f'c = 200 Kg/em? Poratie minimo encima de Ia bovedilla h = 4 cn ‘Asmado minimo mata 6 x 6 - 10x 10 wiill= 350Kg/m?, frme=dem. h folal=18cm y €.4.¢. 606m, 204 2a seq 348 seq 4.00 seq 15 2 5 so} 38 LONGUITUD MAXIMA DE UTILIZACION DEIERMRACION De Aw a OL Prasruchz SSmCIMEADOS, SIN ‘eon tures See eeTee tee) LONGUTUD EN METROS PASAT ee eee LONGUTUD EN METROS ASOCIACION NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL PRESFUERZO Y LA PREFABRICACION, A.C. Ay. Insurgentes Sur 1673-602 Col. Guadalupe Inn. Del. Alvaro Obregén, C.P. 01020 México, DF. Tel. Fax: 5661-5337, Email: correo@anippac.org.mx, Web Site: anippac.org.mx aan VIGUETAS Y BOVEDILLAS SECCION SIMPLE @ SECCION COMPUESTA Uy LOSAS CUBIERTAS Y ENTREPISOS Ga | 73 GRAFICAS DE_CAMPO DE UTILIZACION Y SOBRECARGAY CAMPO DE UINWZAGION DE 1A VIGUETA Tia, PARA’ \wat=360K@ym, tre = der, h fotal= I8em y cae. 70em 209) a7 ae) 338 ape] o see) soe oF, PIEEEDERAS EeneescA Dos an ASRS eens TemsomALEE i g g LONGUTTUD EN METROS. OEM ‘wonteSsokgim, rme-Bom h tol t9em y a. S0em, 204 aie se aap a2 o 20 te oo 39, LONGUITUD MAXIMA DE UTILZACION. DEERNACION De A WO PN ara) PARA LOS CIAROS YL eae = scm LONGUTUD EN METROS ASOCIACION NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL PRESFUERZO Y LA PREFABRICACIOI ‘CAMPO DE UINZACION DE 1A VIGUEIA 114, PARA: ‘Will=350Kgim, trme=dem,h tolGl=18em y e-a.. 80cm, 20 2 32 so so se 73 DEERMNACION De AW OW ON 7) PABA Os CONROY Tose penronaro g LONGUTUD EN METROS 4 ‘watt= 360K terno-=Sem, htalal= Sem y e108. SOM, 204 2a so 3.40 aps 7 so 23 oo 18 LONGUITUD MAXIMA DE UTLIZACION PRESFUEREO EaPEChCADOS, SH ANOTCS MeRMAESIOS TEMPORAL Tee macs so cr i LONGUTUD EN METROS. H Av. Insurgentes Sur 1673-602 Col. Guadalupe Inn. Del. Alvaro Obregén, C.P. 01020 México, D-F. Tel. Fax: 5661-5337, Email: correo@anippac.org.mx, Web Site: anippac.org.mx ELEMENTO: VIGUETAS Y BOVEDILLAS SECCION SIMPLE @ SECCION COMPUESTA UFR ALO MG Ga a= 3 GRAFICAS DE CAMPO DE UTILIZACION Y/SOBRECARGALUMIIN ‘CAMPO DE UIMZACION DE IA VIGUEIA 11, PARA: ‘Will = 350K, trme~Sem,h tofal=19em y e.a.. 70m, ‘CAMPO_DE_UIZACION DE 1A VIGUEIA 14, PARA: \Witl=360Kg/m, frm=Sem,h olal=T9Em y c.a.. Bem. P20 2% ® 204 ahh & 5 Ey aah E seq 3°? 5°? fap a F aod t E Eso E sod z 2 6 " 3 sed CALS EE | | ERE aces BA RC eb 8 Tone panrnnneo: a LONGUITUD EN METROS LONGUTTUD EN METROS g SETI atte Scokg/m mete, htoai=a0em y €-a.8. 605m: ‘wale S50KgIm me Bem, h tolal- 26cm ¥ ©.a.6. 6Dem. 20 aap 204 qe se 3. seq 327 49. seq se seq Qnawenenae Qnancnanay so. seg LONGUTUD MAXIMA DE UTIUZACION LONGUTUD MAXIMA DE UTLLZACION ‘CAMPO. DE_UIILZACION DE TA VIGUEIA 114, PARA, ‘Wit =350Kgim rme~Sem, h YoFal—36em ¥ 6.3.6, Oem, 20 4} se fs 40 so oo LONGUITUD MAXIMA DE UTLZACION ASOCIACION NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL PRESFUERZO Y LA PREFABRICACION, A.C. ‘Av. Insurgentes Sur 1673-602 Col. Guadalupe Inn. Del. Alvaro Obregén, C.P. 01020 México, D.F. Tel. Fax: 5661-5337, Email: correo@anippac.org.mx, Web Site: anippac.org.mx Pitt ter VIGUETAS Y BOVEDILLAS SECCION SIMPLE @ SECCION COMPUESTA USO: _LOSAS CUBIERTAS Y ENTREPISOS C\ 4 | C\ ASOCIACION NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL PRESFUERZO Y LA PREFABRICACION, A.C. Av. Insurgentes Sur 1673-602 Col. Guadalupe Inn. Del. Alvaro Obregén, C.P. 01020 México, D-F. Tel. Fax: 5661-5337, Email: correo@anippac.org.mx, Web Site: anippac.org.mx ELEMENTO: basta Cor 1-7. SECCION SIMPLE @ SECCION COMPUESTA UFR ALO MG Ga a= 5 blssoiiite lon) La losa nervada PREMEX CIMBRA es un sistemna a base de viguetas pretensadas que foman las ervaduras unidireccionales a cada 75 cms. de interejes, entre estas se monta en sto Ia cimbra ‘autoportante de fibra de vidtio, Posteriommentt se tiende y se fija la malla electrosoldada para proceder a colar Ia losa de compresin de concreto y a las 24 horas se retira ia cimbra, quedando formada ia losa nervada. Es de facil montoje y no requiere de mano de obra especializada, aligera Ia constuccién al eliminar Ia bovedila 0 casetén reduciendo las fuerzas sisricas. ‘10891 rabojar como clttagma en el efecto séico, es mucho més rgida debido @ los elementos, nervados. Reduccidn de la cimbra de contacto y apuntalamiento en un 100%, abate tlempos y costos Por su Menor peso, permite reducir secciones de Ia estructura, (Acero y concreto). Para uso en viviendas, offcinas, escuelos, edificios departamentales, cines, centios comerciales, ‘estacionamientos, Noteles y en fodo tipo de consttuccién en general ASOCIACION NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL PRESFUERZO Y LA PREFABRICACION, A.C. ‘Av. Insurgentes Sur 1673-602 Col. Guadalupe Inn. Del. Alvaro Obregén, C.P. 01020 México, D.F. Tel. Fax: 5661-5337, Email: correo@anippac.org.mx, Web Site: anippac.org.mx Pa Blt te PREMEXCIMBRA SECCION SIMPLE @ SECCION COMPUESTA USO: _LOSAS CUBIERTAS Y ENTREPISOS C\55| (5 TABLAS DE CAPACIDAD DE CARGA DE LAS LOSASJA\BASEIDE! VIGUETAS “SISMICAS” PRETENSADAS Y PREMEX(CIMBRIAI MALLA ELECTROSOLDADA, 8X6-10% 10 LARGO DE ACUERDO A REQUERIMIENTOS VIGUETA MICA, MODULO RECUPERABLE eerie Resistencia del concreto de vigueta fc 400 kg/cm? RABE DE CONCRETO ARMADO Resistencia del acero ala tension = 17.500 kg/cm? Resistencia del concreto de Ia losa {capa} de compresiin '¢ = 200 kgicm? ‘Aarpaco minimo mola 6 x. - 10 x 10 Jd 20 fs) SGRIES BiSCSerane Atosaaads Poto propio = 180 Ka’? 75 5 28, 30) sare Series ASE Sibtoxcsacs Peso propio = 225 KaIME 75 *| “a aay Peso propio = 265 Kale ASOCIACION NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL PRESFUERZO Y LA PREFABRICACION, A.C. Av. Insurgentes Sur 1673-602 Col. Guadalupe Inn. Del. Alvaro Obregén, C.P. 01020 México, D-F. Tel. Fax: 5661-5337, Email: correo@anippac.org.mx, Web Site: anippac.org.mx ELEMENTO: basta Cor 1-7. SECCION SIMPLE @ SECCION COMPUESTA UFR ALO MG Ga a Dea Vee oto Suton ok TNT) < INEGI Fenaanigen season AJUSTE DE CIMBRA EN TRABE cxmogcowmesoy wegconainmo | asso sm com cearezon rsa DETALLE DE VOLADO. LOSA BAJA PARA INSTALACIONES CAPNCECOMRESON —DOREVCIER «MLA RECROSELONDN fevaanigen fn rere) Fevaoirgen ees tora Seaene: DETALLE DE CUMBRERA DETALLE DE INSTALACIONES ASOCIACION NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL PRESFUERZO Y LA PREFABRICACION, A.C. ‘Av. Insurgentes Sur 1673-602 Col. Guadalupe Inn. Del. Alvaro Obregén, C.P. 01020 México, D.F. Tel. Fax: 5661-5337, Email: correo@anippac.org.mx, Web Site: anippac.org.mx Pa Blt te PREMEXCIMBRA SECCION SIMPLE @ SECCION COMPUESTA USO: _LOSAS CUBIERTAS Y ENTREPISOS C\ | 8 ASOCIACION NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL PRESFUERZO Y LA PREFABRICACION, A.C. Av. Insurgentes Sur 1673-602 Col. Guadalupe Inn. Del. Alvaro Obregén, C.P. 01020 México, D-F. Tel. Fax: 5661-5337, Email: correo@anippac.org.mx, Web Site: anippac.org.mx eT LOSA CON VIGA CUNA SECCION SIMPLE @ SECCION COMPUESTA UFR ALO MG Ga a= ie DESCRIPCION) El sistema de viga cufia y bovedilla esta constituido por los elementos portantes que son las vigass de concreto presforzado y las bovedillas como elementos aligerantes. Las vigass se producen en diferentes tamofios (seccién geométrica) y diferentes armados, asi mismo las bovedillas tenen diferentes secciones tanto en longitud, ancho y pera, de tal forma que se tlene una gran variedad de combinaciones que pueden satisfacer cualquier necesidad. Las bovedlllas se producen usando méquinas vibrocompresoras en donde se intercambian los moldes para los diferentes tipos de secciones, usando por lo general materiales ligeros. ‘Aunque inicialmente se concibié este sistema para su aplicacién en las viviendas, en ia realidad se ha aplicado en casi todo tipo de losas y entepisos, debido a su bojo peso, estos elementos permiten que se efectile su montaje manualmente, eliminando el costo de equipos pesados. Acontinuacién se muestran las caracteristicas de los elementos y sistemas, tablas y gréficas de sobrecargas permisibles. ASOCIACION NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL PRESFUERZO Y LA PREFABRICACION, A.C. ‘Av. Insurgentes Sur 1673-602 Col. Guadalupe Inn. Del. Alvaro Obregén, C.P. 01020 México, D.F. Tel. Fax: 5661-5337, Email: correo@anippac.org.mx, Web Site: anippac.org.mx Sree RT WNT WT SECCION SIMPLE @ SECCION COMPUESTA uso: ee er Ce a ely 4=20) TABLA MEDIDAS Y GRAFICA DE SOBRECARGAS) eI EOE | [ESPECIFICACIONES PARA TODOS MINIMO | MAXIMO | Ios ELEMENTOS PRESFORZADOS PERALTE (h) 30 50. JACERO PRESFUERZO fst 17,600 Kaern? BASED) 10 10 Jace resvewo.‘y 4.000 Kglem? DISTANCIAAEJES| 74 2 So pee TPO DE PIEZA —_PERALTE / DISTANCIA JES Notas: = Los sobrecargos permisibles consideran Un fimme de concreto de 5 cm. De ‘espesor de f'c = 200 Ka/em?, armado. - Los losas trabjan libremente apoyadas. - La capacidad de las losas puede incre- mentarse si se les da continuidad en sus ‘extremes. ‘ACERO DE PRESFUERZO @ VARIABLE“ 10,) CC-30/92 0 Cite Asien: Jeeta aseed O° iste id baed 4ual tad Cael deed CBee Patel: Bee hk CLARO EN METROS ‘ASOCIACION NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL PRESFUERZO Y LA PREFABRICACION, A.C. Av. Insurgentes Sur 1673-602 Col. Guadalupe Inn. Del. Alvaro Obregén, C.P. 01020 México, D-F. Tel. Fax: 5661-5337, Email: correo@anippac.org.mx, Web Site: anippac.org.mx

You might also like