You are on page 1of 10
4, Para obtener 3,08 g de un metal M por electrélisis, se pasa una corriente de 1'3A a través de una disolucién de MCh durante 2 horas. Datos: Constante de Faraday F = 96500 C-eq™: R = 0,082 atm: L-mol-K7. Caleule: a) Lamasa atémica del metal. ‘Solucién. Conocida Ja cantidad de comiente que atraviesa la cuba (Q=I1). se puede calcular el niimero de equivalentes gramo que se han depositado segtin las leyes de Faraday. 3A. 2x60x605 La sal MC; nos informa de que trata de un metal bivalente. MC1, 22 5M" (aq)+2C1 (aq) Por tratarse de un metal bivalente, en el cétodo se habra producido la reaceién: M* +2e° >M Siendo por tanto su peso equivalente [Pea = | Conocido el mimero de equivalentes que se han depositado y la valencia del metal se calcula la masa atomica del metal 08 er - os7eq > “nol 95 ol 2° Eq-gr=—2 =" Pea MZ Masa atomiica que comesponde al cobre. b) Los litros de cloro producidos a 1 atméstera de presién y 273 K. Solucién. El numero de equivalentes gramo que se depositan en el citodo (se reducen) son ef mimo que se liberan en el énodo (se oxidan). 2Cl -2e" + Cl, m(Cl,) _ m(Cl,) _ Pg(Cl,) MICI, n° Eq-sr(Cl, Moles que en condiciones normales (T =273 K, P =Latm) ocupan un volumen de: Jom =22'4-n=204L/ aig Vox, =224-2= 2241/0048 mel =1086L 7. En Ia electrolisis de tna disolucién acuosa que contiene sulfato de zine y sulfato de cadmio, se deposita todo zine y el cadmio, para lo cual se hee pasar una comiente de 10 amperios durante 2 horas, obtenigndose una mezcla de ambos metales de 35°44 g. Calcule el porcemtaje en peso de zine en la mezcla metallica DATOS: Masas atémicas: Ca Solucién. El mimero total de equivalentes gramo que se han depositado es funcién tinicamente de la cantidad de carga que atraviesa el sistema, seztin las leyes de Faraday Q_Lt_10A-2x60%x60s a FF 96500564 Por otto lado, el atumero total de equivalentes depositado sera la suma de los equivalentes de zine ¥ cadmio, 12 Zn= 654 n°Eq- gr O7SEq Eqy = Eq(Zn}+ Eq(Ca) El zine y el cadmio se depositan segtin las semireacciones de reduccién: Zn +2e7 Zn, Ca? +207 + Cd m(Zn) m(Ca) M(zay/_* MICd), 1Vin Vea ‘Si denominamos x a la masa de zine, 35°44 — x sera la masa de cadmio. sustituyendo en la igualdad anterior sc obticne una ecuacién de primer grado. x 3544 6547 112! 075-327-562 Ear 32°75 +562 (35'44—x) El porcentaje en peso de zinc en Ja mezcla es del 26°1 10. Septiembre 2001. Para depositar en uno de los electrodos de una célula electrolitica el niquel contenido en 500 mL de una disolucion 0.5 M de sulfato de niquel(II). se hace pasar por ella una corriente de 10 A durante un cierto tiempo. Caleule: a) El tiempo necesario para realizar la operacién anterior, teniendo en cuenta que el rendimiento de la electrolisis es del 80%. b) Sila cantidad de electricidad empleada en la electrolisis anterior, se utilizara para electrolizar agua {qué cantidades de oxigeno e hidrogeno se obtendrian, si el rendimiento de la operacién es tambien del 80% ? DATOS: 1 F = 96500C-eq"!, Masas atémicas: Ni= 58.7: 0=16;H=1 Solucién. a, El niquel contenido en la cuba se deposita en el citodo mediante un proceso de reduecién, segiin le semirreaccién: a+ - 5 f _ 5 Eq, Nit 4267 S Ni v(ni=2F Segin las leyes de Faraday, el mimero de equivalentes de niquel depositados es directamente proporcional a la cantidad de carga que atraviesa el sistema, n°Eq [ disotucion \ VIL) =M-V(L)-v Sustituyendo M-V(L)-v-F 1 Y's mol 107 L.2F of wsmo}f 500.10 L.2 FAY 9650066 wwalZ) 19255. El ticmpo calculado es el tedrico, es decir sie] rendimiento fuera del 100%. Si el rendimicnto es del 80% y queremos que se sigua produciendo la misma cantidad de niquel, el 80% del tiempo real debe ser igual al tempo tedtico. 32s <> 1h 40°32" b, Segiim la 2 ley de Faraday, si la cantidad de electricidad empleada en la electrolisis del agua es la misma que la utilizada en la del niquel, el miimero de equivalentes gramos depositados o liberados seran igual, n° Eq-gr(Ni)= n° Eq-er(H, )= n° Eq-er(O,) La descomposiciéa del agua mediante un proceso electrolitico se realiza mediante las siguientes semireacciones: eof ‘mol © Citodo (Reduccién): 2H*+2e° +H, (HL + Anodo(Oxidacién): 4OH—4e~ +0, +H,0 — O,)=4°% En el apartado a, se ha establecido que el n° Eq-a n(Ni2* )-v(Ni2* J= nf )-v(H = 110) wo.) Teniendo en cuenta que el Ni? se encuentra en disolucion, se pueden establecer las siguientes igualdades: alni2* ). vGsi2+ ). woui2* = \.v(Ni2=)-v(Ni2* J=n(H, )-v(H) n(H)= o(ni2* }-v(ni2+)-vixi2+)=n(0,)-v(0,) ——n0,)= Mii }viui* } si") ° v0.) Sustituyendo por los valores. orsmoly .500x10°L. 2° all, gD SOA a Mat = 025 mol 2° nol osmol/ .500x10 *L-2° 2(0, smn} 800x102 Yous =0125mol 4° ‘mol Conocidos los moles de hidrégeno y oxigeno obtenidos, se calculas sus masas. i =0' 28/6 m(H,)=n(H1, )- M(H, )=0'25 mol-2 Bee O'S er en =0" at se m(O,)=n(O,)-M(O, )= 025 mol-32 By 4or 14, Junio 1998, Se electroliza una disolucién de Acido sulfirico, usando electrodos inertes, durante un periodo de 20 minntos. El hidrogeno producido se recoge sobre agna a una presion total de 750 nun de Hg y a una temperatura de 27 °C, obteniéndose en estas condiciones 200 mL. a) Indique en que electrodo se desprende él hidrogeno... cual es la reaccion correspondiente y cual es el equivalente electroquimico del hidrogeno b) Calcule la intensidad de la corriente aplicada. DATOS: F = 96500C-eq"': R = 0°082 atmL/K-mol; Presién de vapor del agua a 27 °C = 26 mm Hg: H= 1 Solucién. a) El hidrégeno se obtienen a partir de los protones presentes en la disolucién debido a la disociacién del acido sulfitrico (H,S0, 2° 580; + 2H-) Los protones se reducen en el catodo a hidrégeno molecular captando electrones segtin la semisreaccién: 2H*+2e7 +H, Pyq(H.)=—— = Valencia red-ox es el mimero de electrones que se transfieren en la semiraccién por mol de compuesto. b) La intensidad de la corriente se calcula a partir de las leyes de Faraday. Puesto que él hidrogeno se recoge en forma gaseosa conviene expresar la igualdad anterior en. foncién del niimero de moles de hidrégeno m(H,) Lt Pe(H,) F | ml) _ ui) MEL). Pra (Hy Mt.) (H>) Ordenando y teniendo en cuenta que (° de moles) Lt nit) wae 7 n(H, )-v(H,) F El mimero de moles de hidrégeno se obtiene mediante la ecuacién de gases ideales, pero hay que tener en cuenta que se recoge mezclado con vapor de agua, por lo que se debera usar la presién parcial de hidrégeno en la mezcla, Teniendo en cuenta que la presidu total es la suma de la presiones parciales: P=Px, +Pu.o Py, =P+Py, 26 = 724mm Hg ‘Conocida Ia presidn parcial de hidrogeno se calcula el nimero de moles. Pa, -V 24 gum-200107L 760 774x107 mol 01082 ——_. aim Le +3007 mol: K_ Conocidos los moles de hidrégeno calculamos la intensidad. (ttt, = nia) F - Ee 774x107 mol-2 96500 S 1 ‘Yool He _ sag a) 20% 605 s 16. Junio 1997. Para platear por ambas cara con 0°1 un. de espesor una medalla de 2 em. de diémetro y 0°4 mm. de altura, se efectita una electrdlisis de una disolucién de nitrato de plata, haciendo actuar Ja medalla como cétodo y aplicando uma corriente de 10 amperios. Caleule el tiempo necesario para llevar a cabo dicho plateado. DATOS: Masa atomica de la Ag =107°9 Densidad de la plata = 10°5 g/cm? F=96.500C-eq? Solucién. E] problema tiene dos partes claramente distintas. Primero habra que calcular la masa de plata necesaria para recubrir la moneda y a continnacion el tiempo necesario para Hevar a cabo el proceso electrolitico. El calculo de Ja masa de plata lo haremos mediante la densidad de la plata y el volumen de plata necesario. El volumen de plata se puede calcular teniendo en cuenta que una moneda es un cilindro, y por tanto el volumen de plata sera el volumen de la moneda recubierta menos el volumen de la moneda. Si denominados V al volumen de la moneda plateada y Vm al de la moneda: Vag = VV El volumen de un cilindro es: V = aR? -h El radio de la moneda se obtiene dividiendo el diametro por 2. R = 1 cm Si nos fijamos en la figura VedRy +e) (hy +2e ) Vp =A, —————— hn Vag = HR m te)” (hm +2e)- ARG “by aR te)? -(hy +2e)-R2, bal Sustituyendo por la dimensiones del enunciado en cm: Vag alas oor)? (0'0442-0:01)-1? ooa| 0666 cm> Conocido el volumen de plata se calcula 1a masa con la densidad. mag = Vag "dag = 0'0666em> +1 wh 016993 er Una vez conocida la masa de plata, mediante las leyes de Ia electrélisis calculamos el tiempo necesario. La plata se obtiene mediante un proceso de reduccisn: Ag Ag’ 41e > Ag Mag) F mn(Ag)-F 076993 gr 9650054, M(As)1 079%, 1oa{*) q s

You might also like