You are on page 1of 10

Web 2.

0 (entorno para
compartir recursos)
Bryan Duque.
Quinto A.
entorno para compartir recursos
 Permite almacenar recursos en internet

 Permite interactuar con los recursos


almacenados.

 Para esto tenemos los siguientes medios:


Libros virtuales
 Realizamos lo mismo que con un libro:
 Leer.
 Subrayar.
 Etc.

 Son colaborativos.
 Ejemplo: IES CAVALERI
Documentos, comics y carteles.
Estos nos permiten:

 Trabajar documentos (tipo word).

 Realizar comics originales y con facilidad.

 Crear y publicar carteles personalizados.

 Ejemplo: script, calameo, bubleshare, etc.


Imágenes.
 Estos permiten: modificar y publicar imágenes.

 Comentar y compartir imágenes.

 Organizar por carpetas las imágenes.

 Ejemplos: picassa (con google).

 Flikr (con yahoo).


Podcast: compartir audio
Permite:
1. Crear y difundir archivos formato mp3.

2. Subir otros archivos y compartirlos.

3. Descargar archivos de sonido (mp3).

 Ejemplo: 4shared , dilandau.


Presentaciones multimedia.
 Hace las veces de power point.

 Algunas permiten hasta 20gb de espacio

 Trabajan con formato flash.

 Asignan un permalink para su acceso.

 Ejemplo: slideshare.
Videos.
 Realizan los mismo que con los audios.

 Algunos manejan formatos: flv o avi.

 Ejemplo: youtube.
Marcadores sociales.
 Por lo general permiten:

1. Almacenar y compartir enlaces.

2. Marcar enlaces como interesantes.

 Ejemplos: Delicious y Mr Wong.


Usos prácticos.
1. Búsqueda de información para
INFORMARSE.

2. Encontrar elementos multimedia de


cualquier tipo.

3. Crear y compartir documentos multimedia

You might also like