You are on page 1of 1
ALCALDIA orp. ANT: Ord. N° 104/201 de _Direccién Regional de Servicio de Evaluacién Ambiental MAT: Complementa a Ord, Int. N* 206/2010 en respuesta a Ord, N° 104/2010; Proyecto “Tratamiento y_disposicion de biosslidos en ta localidad de Rengo.” DE: Marcos Gatica Matoz 34 BIC. 2010 Aleade de la Comuna de Reno A: Marlene Septiveda Cancino. Directora Regional del Servicio de Evaluacton Ambiental Secretaria comision de Evaluacion Region del Libertador General Berardo O'Higgins La comision ha revisado la Declaracién de Impacto Ambiental presentada al sistema, por Ia empresa BIODIVERSA filial de ESSBIO, de un proyecto para la disposicién final de los lodos provenientes de todas las plantas de tratamiento de aguas servidas de la Regién. THetudiados los antecedentes preseritados, consideramos que deben presenter un Estudio de Impacto Ambiental por las siguientes razones: 1) En atencién a los dispuesto en el articulo 6° del Reglamento del Sistema de Evaluacién de Impacto Ambiental, el_provecto_presentado no cumple, porque In actividad genera y presenta efectos adversos Qgnifcativos sobre la cantidad y calidad de los recursos naturales renovables suelo, agua y aire. Ademas fone en riesgo a la produccién de frutales, planteles de semillas “SEMINIS", Industrias alimentielas Pevertes, Invertee Juice, agua mineral “El Edén” al contaminar el suelo con cal, el agua con liquidos pereolados y el aire con malos olores. 2) “El proyecto infiinge al Art. 9 del Reglamento del Sistema de Evaluacién de Impacto Ambiental, porque se encuentea focalizado a 200 metros del limite urbano de la ciudad de Rengo, que ¢s un frea protegida por Un instrumento de planificacion territorial, susceptible de ser afectado con material particulado (lodos de Uiferente granulometria transportados por aire, cal en particulas PM10 y PMS) y malos olores, alterando el Valor ambiental existente en ésta ciudad y la calidad de vida de sus habitantes. 3) El proyeeto no corresponde a una planta de tratamiento que degrade bios6lides, se propone trasladar muchas toncladas de lodos provenientes de las plantas de aguas servidas de la regién, transportadas en Camiones cerrados pasando por centros trbanos y digpuestos en canchas de secado a Ia intemperie (8 ha) ¥ Juego ejecutan un relleno por capas sobre las lagunss facultativas, que estan abandonadas en la propiedad de ESSBIO y colocando sobre ellas una capa de cal viva, para sellar y neutralizer el proceso. Los lodos, al depositarios en las canchas de secado, generan riles (hasta 400 m'/t) en perlodos de Hluvias, los que 5° Scumulan en un tangue y de alli se introducen aguas arriba al colector de aguas servidas de la ciudad, 4) “En nuesteo coneepto, una planta de tratamiento corresponde a un proceso d digestion de la materia “orpanica por medio de bacterias aerébicas y anaerSbieas, produciendo humus y gas, ambos con aplicaciones productives. Estos procesos se realizan en ambientes controlads, 5) "Conforme a los expuesto, teniendo presente que no se cumple con los Art. 6° y 9° del Reglamento del Sistema de Evaluacion de Impacto Ambiental, el proceso propuesio no corresponde a una planta, sino que a tecnologias obsoletas y tambien deja sin efecto la Declaracion de Impacto Ambiental que autorizs el fancionamiento de la planta de aguas servidas de Rengo, nos pronunciamos en el més amplio rechazo al proyecto en todas sus partes. Sin otro particular, saluda atentamente a usted. _ Sa 1S GATICA MURO! ALCALDE ‘Wrvicka NaS - Fone (78) 08302 Fax (72) SuaBae lata @ovanicipalidadrengo-ch

You might also like