You are on page 1of 1
RTRAS REFORMAS A ARTICULOS 5 Y 2138 Lobo a favor de que el pueblo opine sobre los pétreos _ “Ninguna generaci6n le puede i imponer a otra un marco que no pueda cambiar, ninguna’, afirm6 el titular del Ejecutivo Articulo 5 ‘que no pueda cambiar’ “El pueblo es el que devide todo, los cambios que se hagan Jos determina la necesidad de Ja sociedad de garantizar el ‘objetivo delay que es la con- -vivencia pacific y arméaica, si ‘ay algin peligro de que no se ‘garantie porla estructura legal [a convivencia pactica y arms- nica, entonces hay que hacer Joscambios’ dio Lobo durante ‘una dsertacidnen el marcodel foro internacional “Honduras ‘Bases Potico-Econémicas del cambios Nosotros tenemos algunos lMamados articulas pétreos y yoquieroserclaroenesto,y 0 he reiterado,este que es habla hhoy ante el maximo encuentro {de los amigos socal ristianos, |, Teafirmo que ri contrato o> ‘ial con el pueblo honduresio € del 27 de enero de 2010 al 27 de enero de 2014", “Pero mi deber aqui esreco- ‘ger el mandato que recibi de ‘mi pueblo... Vamos a seguir abriendo los espaciosde part cipacién, vamos air rompien- do las cadenas que han atado aaeste pueblo porque ninguna fgeneracién le puede imponer otra un marco que no-pue- dda cambiar ninguna, es mis, tuna constituyente de hace 30 afios jamés puede estar por ‘encima de cuando un pueblo sea convocado a un plebiscito 1 directamente el pueblo diga Toque quiere, lo que piensa, lo due sienta y lo que decida”” Lobo Sosa se_pronuncié fen dichos términos tras la aprobacién el miércoles de las reformas @ los articulos 5 1 213 de la Constitucién, que permiten el uso de las figuras el plebiscitoy el referéndum ‘como mecanismas de consulta abierta al pueblo. “EI pueblo es el que manda ¥¥ 00, consejo sano_para los plticos oj, jams subestimen ‘a capacidad del pueblo, aint ligencia de un pueblo, nunca, si les fueron aprobadas através del Congreso Nacional (CN) ‘mediante una votacién de 115 dliputados a favor y 13 en con- ‘adel plebiscit sn restricio- ies, figura a través de Ia cual sel podrdconsultar al pueblo sobre varios tema ncluida la reeleccin presidencial. “A veces se nos olvida, hick ‘mos propuestas en la campaiia ¥¥ no olvidemos jams por lo ‘que este pucblo fue a votar a las umas nos nongullecemos de que fue la votaci Sai gee kewoe tia pero se nos olvida que si el Pueblo fue a las umas es por- ‘que sintis que era necesarioir a reafirmar cules su deseo y voluntad, y tenemos que ser fieles a esos compromisos", afirm6 el gobernante. ‘Referéndum Lobo Sosa se promuncié el pa sado migreoles a favor de que cl pueblo tenga la potestad hnasta de revocar el mandato Dresidencial através de a fig ‘adel referéndum revocatorio, propuesto por el diputado pi ‘usta German Leitzelar. “El pueblo es el que decide; hhabré procediinientos en los ‘cuales, como dicen, asi como cligen asi lo quitan, eso debe Set; entonces leva’ un trata- ‘miento especial para que se ‘tome en cuenta la misma opi- ‘nin que lleva un presidente, para que sea esa opiniénlaque ‘ecida qué haces”, manifests el jueves el mandatario al ser consultado sobre la incusién del referendum revocatorio al Paquet de reformas constiu- cionales aprobado através del Congreso Nacional.

You might also like