You are on page 1of 2
U.E. COLEGIO PAUL HARRIS FISICA 9° GRADO Prof. Marielba Velandia GUIA DE PROBLEMAS CALOR Y DILATACION 1A una temperatura 15°C una varilla de hierro tiene una longitud de 5 M.{Cual sera la Jongitud al aumentar la temperatura a 25°C? a es 1,2.10° °C* para el hierro.(R= 5,00006m) 2)Una barra de cobre mide &m, a 15°C. Hallar la variacién que experimenta su longitud al calentar hasta 35°C. El a del cobre es 17.10% °C. (R= 2,72mm) 3) Una varilla de longitud 3m se alarga 3mm al elevar su temperatura en 100°C. Hallar el a correspondiente. (R=10°°C") 4)Un hilo de cobre (0=17.10% °C") mide 2,44 m a 20 °C. ,Cudnto aumentaré su longitud al elevarse la temperatura a 45°C? (R= 1,04. 10°) 5) una temperatura de 17°C una ventana de vidrio tiene un area de 1,6m?,,Cusl ser su rea final al aumentar su temperatura a 32°C? ( a=9. 10° °C) (R= 1,6004) 6) A 15 °C una rueda tiene un diametro de 30 cm y el diametro interior del rin de acero es 29,96 cm. A qué temperatura debe calentarse la Ilanta para que pueda entrar en el rin? El adel acero es 11.10-6°C-1. (R= 136°C) 7) Una barra de aluminio de 0.01 m'a 16°C se calienta a 44°C.Calcular: )Cual serd el volumen final? (R= 0,010019) b)?Cual fue su Dilatacién Cibica? (R= 1,9 . 10-5) El coeficiente de DL para el aluminio es 23.10° °C. 8) Un puente de acero (a= 11. 10° °C") mide 75m a la temperatura de 10°C. ,Qué longitud tendré si la temperatura se eleva a 45°C? (R= 75,0288m) 9) Una esfera de metal tiene 10 cm de didmetro a 0 °C. {Cual ser su aumento de volumen al elevar su temperatura a 300 °C, (a= 2,2 10° °C") (R= 10,36) 10) {Qué capacidad tendra un frasco de vidrio a 25°C si su valor a 15°C es de 50 em"? a= 9.10°°C", (R= 50,0135 em’) 11)Hallar la variacién del volumen experimentada por un bloque de fundicién de 5x10x6 em, al calentarlo desde 15 °C a47 °C. El a de la fundicién es 105°C". (R= 0,29 cm’) 12) Un tubo vertical de vidrio, de seccién 1 em*, con su extremo inferior cerrado, se encuentra lleno de mercurio hasta una altura de 100 cm cuando la temperatura es de 15°C. {Qué altura alcanzaré el mercurio en el tubo si la temperatura sube a 35°C? 13) Calcula el aumento de longitud de una barra de cobre de 500 cm de largo, cuando se calienta desde 12°C a 32°C. el cocficiente de dilatacién lineal a del cobre es 17.10°°°C. (R= 0,17 cm) 14) Una barra de Cu mide 8 cma 15° longitud al calentarla hasta 35°C Hallar la variacién que experimenta su 17.10°°C), (R=2,72 mm) 15) Una varilla de 3m. de longitud se alarga 3mm al elevar su temperatura en 100°C. Hallar el coeficiente de dilatacién lineal correspondiente. (R= 10° °C") 16) Una barra métrica de aluminio mide correctamente (calibrada) a 3°C y con ella se mide una cierta longitud a 35°C, resultando el valor de 88,42 cm. Hallar el error cometido en la medicién, debido a la dilatacién de la barra, Cuall serfa en Jas condiciones anteriores la longitud correcta que se ha determinado a 35°C. (a del aluminio es 32. 10° °C") (R= 0,038 cm y 88,48 cm) 17) Sabiendo que el « del vidrio es 9. 10° °C", ,Qué capacidad tendré un frasco de vidrio a 25°C si su valor a 15°C es de 50 em’? (R= 50,0135 em’) 18) Hallar ta variacién de volumen experimentada por un bloque de fundicién de 5 x 10x6 cm, al calentarlo desde 15°C hasta 47°C. ( a para de la fundicidn es 10°°C ') (R= 0,29 em’) 19) Una bola de acero de 6 em de didmetro tiene 0,010 mm mas de didmetro que el correspondiente al orificio de una plancha de latin donde se debe alojar. Tanto la bola como la plancha estén a 30°C. ; A qué temperatura podra pasar la bola por el orificio%( El coeficiente de dilatacién lineal del acero es 12. 10% °C" y para el latén es 9.10% °C")

You might also like