You are on page 1of 2
TRANSFORMADORES. 1, Un transformador monofisico tiene 462 espiras en un devanado y 315 en el otro, Cuando se conecta por el devanado de més espiras a una tensin altema senoidal de 220V, SOHz, suministra por el otro devanado, conectado a una carga, una corriente de intensidad 4A. Considerando el transformador ideal calcula: a) relacién de transformacién (1,467); b) tensién en bornes del secundario (150V); ¢) potencia aparente que suministra el transformador (600VA); d) intensidad _ de corriente que circula por el primario (2,734). 2. Un transformador mon ico indica en su placa de caracteristicas 20kVA, 5000/230V. > Suponiendo el transformador ideal, calcula las intensidades del primario y secundario cuando funciona a plena carga. (1;=44; I; =87A). 73. Un transformador monofsico ideal, con 1300 espiras en el primario y 867 en el secundario, se conecta a una fuente altema senoidal de 250V, S0Hz. Calcular: a) La relacién de transformacion (1,5) (0,5 puntos). b) El flujo maximo en el circuito magnético (8,66-10Wb) (1 punto). c) La fem. del secundario (166,67V) (1 punto), d) La fie.m. del secundario si la frecuencia de la fuente fuese de 60Hz, (468:247-(0,5 puntos). ” 4. Un transformador ha de disefiarse para 2500/200V, S0Hz, para lo cual existiré un flujo maximo de 25mWb. Determinar: a) el ntimero de espiras del primario (450); b) el nimero de espiras del secundario (36); c) el diagrama vectorial de vacio. 5. El circuito primario de un transformador tiene 370 espiras y el circuito secundario 185 espiras. Si el flujo maximo del circuito magnético es de 250000Mx, determina las f.e.m. primaria y secundaria, si la frecuencia de la red es de S0Hz. (E)=205V; E=102V) 6. Bl devanado primario de un transformador tiene 580 espiras y el devanado secundario 330 espiras. Al aplicarle una tensién de 240V en el circuito primario se mide una intensidad de SA en el circuito secundario. Determina: a) la relacién de transformacién (1,75); b) la tensién en el secundario (137V); c) la potencia aparente suministrada por el transformador (685VA); d) la intensidad del circuito primario (2,854). “7. Un transformador monofiisico de 3000 espiras en el circuito primario y 100 en el secundario presenta una seccién del niicleo de 100cm’, siendo el 86% su seccién neta. Si se conecta a una fuente alterna de S0Hz y suponiendo una induccién maxima de 1,8T, calcula las f.e.m. primaria y secundaria. (E; =10310V; 344V). 8. Un transformador monoféssico se ensaya en vacio conectindolo por uno de sus dos devanados a una red alterna senoidal de 220V, 50Hz. Un amperimetro conectado a este devanado indica 0,65A y un vatimetro 48W. Un voltimetro conectado al otro devanado indica 400V. Calcular: a) relacién de transformacién (0,55); b) factor de potencia en vacio (0,3357). 9. Un transformador monofisico de 10kVA, 6000/230V, SOHz se ensaya en cortocircuito conectindolo a una fuente de tensién regulable por el lado de alta, Los _aparatos indican 250V, 170W y 1,67A. Calcula: a) intensidad nominal en alta tensién (1,674) ; b) tension porcentual de cortocircuito (4,17%); c) resistencia, impedancia y reactancia de cortocircuito (Ze.=149,7Q; Re<=60,96Q2; Xec=136,73Q); A) caida de tensién porcentual en la resistencia y en la reactancia (tgcc=1,79%; Uxec™3,8%%); €) factor de potencia en el ensayo en cortocircuito (0,407). “10. Un transformador tiene en su placa de caracteristicas los siguientes datos: 100kVA, 10000/S00V, SOHZ, usc=5%. Calcula: a) intensidad de corriente de cortocircuito en el secundario (4k4); b) potencia aparente de cortocircuito (2MVA). 11. Un transformador monofiisico de alumbrado de SOKVA funciona a plena carga con factor de potencia 0,86 y carga inductiva. En vacio consume 800W y en el ensayo en cortocircuito a la intensidad nominal consume 1200W. Calcula: a) potencia suministrada por el secundatio (43 kW); b) potencia absorbida por el primario (45kW); c) rendimiento (95,5626). 12. Un transformador monofisico de S0kVA, 15000/380V, S0Hz tiene a plena carga unas pérdidas en el hierro de 500W y en el cobre de 800W. Calcula: a) potencia aparente de rendimiento maximo (39,53 kVA); b) rendimiento maximo para factor de potencia unidad (97,526). ELECTROTECNIA 10-11 Miquinas eléctricas. Ejercicios. i 18. 20. . Un transformador monofésico, cuya potencia es de 800KVA, es sometido a un ensayo de vacio y la potencia que indica el vatimetro es de 2000W. Después se le somete a un ensayo de cortocircuito y la potencia indicada por el vatimetro es de 3000W. Calcula el rendimiento del transformador a plena carga, a media carga, y el rendimiento maximo, suponiendo un factor de potencia de 0,9. Representa la curva n = f(I). (nrc =99,31%; miaec=99,24 26; Nmax=99,32%) Un transformador monofisico, cuya potencia es de SOOKVA, es sometido a un ensayo de vacio y la potencia que indica el vatimetro es de 1500W. Después se le somete a un ensayo de cortocircuito y la potencia indicada por el vatimetro es de 8000W. Calcula el rendimiento del transformador a plena carga, a media carga, a 1/3 de plena carga, y el rendimiento maximo, suponiendo un factor de potencia de 0,8. Representa la curva n = f(I). (mec =97,68%; miapc=98,28 %; M1/3eC=98,24 %; Nmax=98,30%). . Un transformador monofiisico 220/120V se conecta a una red de 220V, SOHz, para alimentar una carga puramente resistiva de 10Q a una tensién nominal de 120V. Supuesto el transformador ideal, calcular: a) La intensidad absorbida de la red (6,544) (1 punto). b) Las potencias activa y reactiva absorbidas de la red (1440W, 0VAr) (1 punto). c) El flujo maximo en el micleo si hay 110 espiras en el secundario (4,9:10°W5) (1 punto). . Un transformador monofiisico tiene las siguientes caracteristicas: potencia 250kVA, relacién de transformacién 3000/398V, frecuencia 5OHz y tensién porcentual de cortocireuito 6%. Se ensaya en cortocircuito y consume en ese ensayo 3900W a la intensidad nominal. Caleular, con factor de potencia 0,8 y carga inductiva: a) tensién en bornes del secundario a plena carga (379,20); b) tensién en bornes del secundario a media carga (388,6V). . Un transformador monofisico de 20kVA, 10000/230V, SOHz se ensaya en cortocircuito conecténdolo por el lado de alta tensién. Las indicaciones de los aparatos son SO0V, 360W, 2A. Calcular la regulacién de tensién y tensién en bores del secundario trabajando a plena carga con factor de potencia 0,86 y carga inductiva (¢ =3,93%; V2 =220,96V). Un transformador monof 0 de 10kVA, 6000/240V, SOHz se ensaya en vacio y en cortocircuito. El ensayo en cortocircuito se realiza por cl devanado de alta tensin, conectando el devanado de baja tensién en cortocircuito. Los datos obtenidos en el ensayo son: 252V, 180W, 1,67. El ensayo en vacio se realiza conectando el devanado de baja tensién a una tensidn alterna senoidal de 240V, SOFlz, siendo la intensidad 1,5A y la potencia consumida 60W. Caleula: a) regulacién de tensién a plena carga para un factor de potencia 0,8 inductivo (3,726): b) tension en bornes del secundario a media carga con factor de potencia unidad (237,847); ¢) rendimiento del transformador a plena carga con factor de potencia unidad (97,6%); d) potencia aparente de rendimiento maximo (5773VA); ¢) rendimiento maximo con factor de potencia unidad (97,96%); f) intensidad en el secundario por cortocircuito accidental en ese devanado (992 A). . Se desea determinar el valor efectivo de la tensién de salida de un transformador monofiisico a plena carga con un factor de potencia de 0,85. Las caracteristicas del mismo son: SOkVA, 1000/230V. En el ensayo de cortocircuito se han obtenido los siguientes resultados: ha consumido 90W al aplicar una tensién de 10V y circular una corriente por el primario de 12,SA. (2210), Averigua también: a) las pérdidas en el cobre a plena carga (1440 1); b) el valor efectivo de la tensién en la carga cuando el transformador trabaje a la mitad de su potencia nominal y a un factor de potencia de 0,85 inductivo de la misma (25,5 V); ¢) el valor efectivo de la tensién en la carga cuando el transformador trabaje a plena carga y con un factor de potencia de 0,1 capacitivo (235,7 V). Un transformador monofasico que tiene en su placa de caracteristicas la inscripcién 1500/220V, se alimenta en el primario con 1S00V y el secundario se conecta a una carga de SkW y coso: 0,895. En esas condiciones el rendimiento del transformador resulta ser del 94%. Calcular: a) La relacién de transformacién (, ) (0,75 puntos). b) La intensidad que circula por el secundario (25,39A) (0,75 puntos). c) Las pérdidas de potencia 3/9W) (0,75 puntos) d) La intensidad que circula por el primario (, 4) (0,75 puntos) ELECTROTECNIA 10-11 Miquinas eléctricas, Bjercicio. 2

You might also like