You are on page 1of 117
LYS DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA B/P. S605 ee L.e& 06d gA y-Z Aqet es 2s o yA a H XIltl CENSO DE POBLACION Y it DE EDIFICIOS Y VIVIENDAS (JULIO 158 DE 1964) HUILA LEY 20. DE 1962 Ushreo 49) Or Ie eal e detandiposconesanbre of levantamtente de le cents naconaes de pblalén, eificion y vviendas, y ane ‘omerio y srvicin, y tranpertn, ¥ canfecen al reptte unteauteriancones al Gob EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA. Articulo 19 Los censos nacionales do poblacién, edificios y viviendas, y ganadero, de industrias, comercio y ser- Vieios, y transportes, se levantardn en el afio de mil novecientos sesenta y tree (1963). Articulo 2° Corresponde al Departamento Administrative Nacional de Estadistiea Ia direceién, planeacién y ejecucién y publieacién de los censos de que trata Ia presente Ley. Articulo 3° Con el fin de asegurar la ejecucién y publicacién de los censos @ que se refiere la presente Ley, Invistese al Presidente de la Repiblica hasta el treinta y uno (81) de diciembre de mil novecientos sesenta y tres, (1963), de acuerdo con el numeral 12 del articulo 76 de la Constitueién Nacional, de facultades extraordinarias para crear en el Departamento Nacional de Estadistica los cargos transitorios necesarios, sefialar las asfgnaciones correspondientes, eximir a los nombrados para dichos eargos transitorios, cuando fuere indispensable, de los requi- sitos corrientes para su posestén y el ejercicio de sus funciones, fijar normas especiales para la celebracién y eje- cuelén de contratos y la adquisicién de elementos, asi como para el suministro de fondos; abrir los crédito: y hacer las transferencias que se requieran en el Presupuesto de la vigencia en curso y sucesivas, y tomar todas las demas medidas eseneiales para Ia ejecucién de tales censos, con las mayores facilidades y garantias de eficacia posibles. Articulo 4° El Contralor General de la Repibliea dictard las normas especiales necesarias para que el control fiscal de las sumas destinadas a Ia preparacién, ejecucién y publicacién de los eensos nacionales se ejerza en forma que facilite la tramitacién oportuna de todos los negocios relacionados eon ellos. Articulo 5° Autorizase al Gobierno para sceptar los aportes de entidades semioficiales y privadas, destina f sufragar parcialmente el costo del levantamaiento de censos y para reglamentar su adecuada inversién. Articulo 69 El Gobierno incluird en el proyecto de Presupuesto de Gastos para ta vigencia de mil novecien- tos sesonta y dos (1962) y sucesivas, las partidas necesarias para la ejecucién y publicacién de los eensos nacionales. Articulo 7? Todos los funcionatios pdblicos prestardn al Departamento Administrativo Nacional de Estadis- tica la cooperacién que les golleite y volarén por el estricto cumplimiento de las disposiciones que diete el mismo Departamento en cumplimiento de lo dispuesto en Ia presente Le Artieulo 8° A partir del periodicidad decenal. Los censos eeonémicos (de industrias, comercio y servicios, y transporte), tendriin la periodieidad que suseriba Ja Nacién en aeuerdos internacionales, Articulo 9° Deréganse las disposiciones contrarias a la presente Ley, quo rige desde su sancién. 10 de 1910, los censos de poblacién, edificios y viviendas, y agropecuarios, tendrén Dada en Bogoté, D. E. 16 do enero do 1962. Hl Prosidente del Seondo, ARMANDO L. FUENTES.—E1 Presidente de In Clara de Represntants, LUIS ALFONSO DELGADO. i Seeetrio del Senedo, Mantel Roca Catellanoa IH] Secrstario be ln Chars de Repreentanten, Laie Heperragens Repdbiin de Colombia. —Goiereo Nacion ‘ogo, D. 18 Ge febrero de 1868. Publiquese y ejectitese, ALBERTO LLERAS HL Minato de Hate 1 Crldio Pabliee, Jorge Mla Palacio DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVG NACIONAL DE ESTADISTICA DECRETO NUMERO 1359 DE 1964 Genie 10) or a end to centonmaclnaten de pobiaelén,aifelon y vilendas, y ana ‘tan dapenicines tbre ol Jerantaments EI Presidente de In Repiiblica de Colombia, fn uso de sus facultades legalee, y ‘ConsIDERANDO: Que 1 Departamento Administrative Nacional de Estadistica, en cumplimiento de las disposiciones de la Ley 28 de 1962, ha venido adelantando las labores del levantamiento de los censos nacionales de poblacién, edificios y viviendas, y ganadero; Que habiéndose cumplido Ins etapas de trabajo correspondientes al afo de 1963 del levantamiento de los censos, se hace necesario dictar las disposiciones relacionadas con Ia etapa del empadronamiento de 1a poblacién en todo el territorio nacionsl, en armonia con lo dispuesto en el articulo 12 del Decreto-ley nimero 1628 de 1963, DEcRETA: Articulo 1° La etapa de empadronamiento general de poblacién se cumpliré en la siguiente forma: ) En las cabeceras de los Municipios, de los Corregimientos y de las Inspeccfones de Policia, lo mismo que fos de més de veinte unidades de vivienda, la poblacién se censaré el dia miéreoles 18 de julio de 1964; ») En el resto del territorio nacional, o sea en los campos, el empadronamiento se efectuard en los dias sub- siguientes al 15 de julio de 1964, pero con referencia a esa fecha. En consecuencia, las personas que se ausenten del sitio donde pasaron Ia noche del 14 de julio, dejarén alli, a personas responsables, sus datos censales a fin de que los recoja el empadronador, Articulo 2° Durante el tiempo comprendido entre las 12 de la noche del 14 de julio y las 8 de In noche del 16 de julio del presente ao, probbese la movilizacién de la poblacién del sitio de su residencia 0 alojamiento habitual o transitorio, suspéndense todas las actividades oficiales y particulares, incluyendo el trénsito de vehiculos ‘terrestres, fluviales y aéreos, en Ias eabeceras de los Munieipios, de los Corregimientos, de las Inspecciones de Policia y en los easerios con’ més de veinte unidades de vivienda, en todo el territorio nacional. Arteulo 2° Exceptinse de la prohibicién estableeids en el articulo anterior, las personas y vehiculos que se ccupen en las siguientes actividade 1) Los funcionarios encargados del empadronamiento de la poblaclén; b) El personal de las Fuerzas Armadas destinado por los comandos respestivos para las Iabores censales y 4e vigilancia, y el personal militar en comisiones de orden piiblico; ©) Los servicios mé os, elinicos y hospitalarios; 4) Los servicios piblicos de al tecimiento de energia eléctriea, acuedueto y distribucién de leche; ©) Los servicios indispensables de funcfonamiento de comunicaciones telefénicas, telegréticas y de radio y televisigns 4) Los servicios de navegacién aérea y maritima internacional; ) Los demés servicios indispensables, a juiclo de los Delegados Munlelpales de los Censos, Articulo 4° Las personas comprendidns en el articulo anterior, con excepeién de las pertenecientes a las Fuer- zas Armadas, se proveerdn previamente en la Delegaciin Municipal de los Censos respectiva, del salvoconducto que acredite el ajereicio de sus actividades y dejardn sus datos censales en el lugar de su residencia para que sesn recogidos por el empadronador. Articulo 5@ Las personas que transiten durante el tiempo de inmovilizacién establecido en el presente De- cereto, sin el salvoconducto correspondiente, serdn conducidas por las Fuerzas Armadas a los puestos militares o de policia para que definan su situacién de empadronamiento. Estas personas de ninguna manera quedardn en libertad antes de Ia hora del cese de Ia inmovilizacién. -2-

You might also like