You are on page 1of 12
circulaciones — escaleras CIRCULACIONES Existen dos tipos de cireulaciones: horizontales y verti ccales; ambas deben planearse con la mayor eficiencia para garantizar el correct funcionamiento de los espa- cios y sus interrelactones. Las circulaciones horizontales presentan problemas con los obsticulos que encuentran a su paso. Por esto eben analizarse cuidadosamente los limites de separa- cién entre un local y una elreulacion para permitir el paso libremente, Ls eirculaciones vertieales son las esea- leras y las rampas; también las hey mecdnicas como los elovadores, montacargas y las escaleras eléetrieas. En el caso de la arquitectura habitacional, las mis usuales son las fijas, Los elevadores son para los edificios de departa- ‘mentos de mis de 5 niveles. TLos elementos bisicos para el diseHio de esealeras se analizarin extensamente en esta seccion. Las rampas se utilizan generalmente en espacios exteriores o en cireula- ciones de acceso; Ia pendionte maxima para disefiaras es de 15%; a partir de esa inclinacién son incémodas y de- jan de ser recomendables.. ‘Aquellas ciceutaciones donde existe una gran afluen- ‘la de personas requieren suficiente fluidez. A eontinua- cidn prosentamos una tabla derivada de un estudio reali ‘zado en lugares con estas earacteristeas: ANALISIS DIMENSIONAL ‘TABLA 10.4. ‘Aforos de personas en lugares de gran coneentracion ‘Ancho Corredores Bsealeras enem ess hora persimin ——persfhora_per/inin 120 6480 108, 4500-90 180 9,780 163, yuu Lp 245; 12,900 215 9,240 156 305 16,200 270 11220187 10. CIRCULACIONES - ESCALERAS 69 10. CIRCULACIONES - ESCALERAS ais 18.9. Ancho necesario para circular con maletas. ESCALERAS 1a necesidad de una cireulaei6n vertical en las casas habl- facién es frecuente, sobre todo en las zonas urbanas donde impera la utilizacion ptima de la superticie de los lotes, En este capitulo nos limitaremos a tratar el disefio do las escaloras on las habitaciones unifamillares. Los elementos para escaleras y eireulacionos a nivel multifa- riliar se desarrollarin en la seecién de “Dopartamontos”. Los elementos bisicos para disefar escaleras en casas ‘unifamiliares so roducon a los siguientes factores: 1, La ubicacién. 2. La eapacidad o intensidad do tfico. 3, Laaaltura quo salva, 4, La pendiente. 5. La forma, 1. [a ubicaci6n de Is escalera esté en funcién de los puntos de partida y destino , dependiendo de las relacio- nes que hay entre los locales que esti eomunicando. Ein Jas casas habitacién de varios niveles, se usa para estable- cor la transicién ontro las zonas intimas y las comunes; cenlaza la estaneis-comedor con las recimaras y los baiios familiares, La correcta ubieacion de las escaleras depen- de de estas relactones. 2. Bl disefio de las escaleras como elemento de elt- ‘eulacién y comunicacién esté determinado por la inten- sidad de tréfico de personas en uno u otro sentido, ‘como el paso de algunos muebles que eventualmente ten-

You might also like