You are on page 1of 294
SCHAUM CIRCUITOS A oh AL oS re | co gets) ed PROBLEMAS RESUELTOS =Teigt- Flag aes ee deals eee Ea ates ee | ear eae |e hai al] sc heaum-mograw-hill sealer RR N= Lihat kL SERIE DE COMPENDIOS SCHAUM TEORIA Y PROBLEMAS DE CIRCUITOS ELECTRICOS JOSEPH A. EDMINISTER, M. S. E. Assistant Professor of Electrical Engineering The University of Akron TRADUCCION Y ADAFTACION José Brscés BELARRA Ingentero de Armamenta Licenciade en Ciencias ANGEL GuTifgRez VAzouEZ Ingeniero de Armamento Licenciado en Cienetas Fisicas Dipiomado en Ingenterta Nuctear Prélogo Esie libro se ha concebide como complemento a tos textos usuales de eleciricidad © bien como libro de texto basice para an primer curso de andlisis de circuitos. En él se ha dado una importancia especial a las leyes fundamentales, a los teoremas y a las técnicas que son comunes a tos diversos enfo- ques expuestos en otras obras. Est dividido en capitulos que tratan los campos de teoria y estudio ya reconocidos, Cada capi- rulo empieza por establecer {as defimiciones, teoremas y principios pertinentes, junto con ejempios, Sguras y demds material aclaratorio, A continuacién, se prosentan dos series, adecuadamente gradua- das, de problemas restieltos y de problemas propuestos. Los primeros sirven para aclarar y ampliar fa teoria, Presentan métodos de andlisis, proporcionan ejemplos practicos y cemvran la atencién en aque~ ‘Jos aspectos dt detalle que son esenciales para que el alureno pueda aplicar cotrectamente y con segu- ndad los principios fundamentales. El gran mimero de problemas propuestos como complemento per- ute realizar un repaso de todas las materias contenidas en el capitulo, Los temas tratados incluyen el andlisis de respuestas y formas de ondas, sistema de nimeros com- pigjos, notacién matricial, circuitos en serie y paralelos, potencia y factor de porencia, fenémenos de tsonancia. Se han utilizado ampliamente las matcices y determinantes en el estudio de los métodos de analisis basados en las corrientes, en es mailas y Jas tensiones en los nudos. También se ha empleado = zaleulo matricial en ef estudio de las transformaciones estrella-tridngulo y en los teoremas de circuitos, [5 como los de superposicién y reciprocidad. Se he procurade explicar con sumo detalle el tema de los Ercuitas con acoplo magnético y lo mismo puede decirse de los sistemas polifisicos de todos los tipos, Zedicando atencién especial al circuito equivalente monofasico por sus importantes aplicaciones. Se sscudian, simultaneamente, las series trigonométricas y las exponenciales de Fourier, verificando fre- =cgntes conversiones de los coeficientes de unas a otras para ver con claridad su correspondencia. El régmen transitorio en corrieates continua y alterna se explica y resuelye empleando ecuaciones diferen- z'¢s clasicas, de manera que esta materia puede estudiarse perfectamente antes de ver ta notacién fa- sonal dei Capitulo 5; en rigor, asi se recomienda para aquellos alumacs cuyos conacimientos matema- ceos $¢ lo permitan. El método de la transformada de Laplace se aplica a muchos de Jos problemas ya ssudiados ¥ resuelios en el Capitulo 16 por ecuaciones diferenciales. Esto permite comparar los dos cetodos y ver claramente las peculiaridades y ventajas del método en cuestidn. Queremos aprovechat esta ocasién para expresar profunda gratitud al personal de la Schaum Peblshing Company y, en especial, al seflor Nicola Miracapillo, por sus valiosas sugerencias y util eo- ‘sborzcién. A mi esposa Nina le debo mucho més que un simple agradecimiento por su continuo apoyo ; esumulo que tanto han contribuido a la realizacién de esta obra. JOSEPH A. EDMINISTER Usnersidad de Akron Ti de agosto de 1965 Tabla de materias Pag. Capitulo DEFINICIONES ¥ PARAMETROS DE UN CIRCUITO...........- Sistema de unidades. Ley de Coulomb, Diferencia de potencial. Corriente eléctrica, Potencia. Energia. Elemento resistivo, bobina y condensador, Resistencia. Autoin- duecién, Capacidad. Leyes de Kirchhott. Capltalo VALORES MEDIO Y EFICAZ.....0--.0000000c0eceece ees teens 16 Formas de onda. Valor medio. Valor eficaz. Valor eficaz de una funcidn de senos y cosenos. Factor de forma. Capital INTENSIDAD DE CORRIENTE Y TENSION SENOIDALES. .... 4 Introduotién. Intensidades de cortiente senaidales. Tensiones senoidales. Impe- dancia, Angulo de fase. Circuitos serie y paralelo Capitulo NUMEROS COMPLEJOS. 35 Numeros reales, Nimeros imaginarios. Nimeros complejos, Distintas formas de expresar tin nimezo complejo. Conjugado de un nimero complejo, Summa y reste de nvimeros complejos, Multiplicacién de nimeros complejas. Divisién de wimeros complejos. Raiz de un nimero complejo. Logaritmo de un numero complejo. Em- plea de fa regls de cdleulo en ef Algebra de los mimeros complejos. Operaciones on dngulos menores de seis grados. Capitale YMPEDANCIA COMPLEJA Y NOTACION FASORIAL. . Introdwocién. impedancia compleja. Notacién fasorial. CIRCUITOS SERIE Y PARALELO. Intcoducciéa. Circuito serie. Circuito paralelo. Circuito de dos ramas en paralelo. Admitancia, Conversion ZY. POTENCIA ELECTRICA ¥ FACTOR DE POTENCIA.. eee Introduceién, Potencia en régimen permanente senoidal: Potencia activa. Potencia aparente. Potencia reactive. Tridngulo de potencies. Potencia compleje, Corres. cidn del factor de potencia. RESONANCIA SERIE Y PARALELO... Introduceién. Rescnancia de un circuito serie RLC. Retonancis de un circuite pa- ralelo REC. Resacancia de un circuit paralelo de dos ramas. Factor de culidad. Lugares geométrices de impedancias. Lugares geométricos de intensidades de co- rriente. Bh ANALISIS DE UN CIRCUITO POR EL METODO DE LAS CORRIEN- TES DE MALLA Introduccion, Método de resolucién por las corrientes de malla, Pleccién de las miallas. Nomero minimo de mallas independientes. Planteamiento directo del sis- tema de ecuaciones de mallas, Matrices. Suma algebraica de matrices, Multiplica- cidn de matrices, Inversién. Determinante de una matriz cuatrada, Menor com- plementario y adjunto de un elemento. Desarrollo de un determinime por los ele- Fentos de una linea, Propiedades de los determinantes. Solucién de los sistemas de ecuaciones lineales por deverminantes. Regla de Cramer. Aplicacidn del algebra natricial ul andlisis de citcuitos. Impedancia de entrada. Impedancia de transfe- rencia Capito 10 ANALISIS DE UN CIRCUITO POR EL METODO DE LAS TENSTO- NES EN LOS NUDOS. Introduceién. Tensiones en los nudos. Numero de ecuaciones de tensiones en los nudos, Planteamicnte directo del sistema de ecuaciones de nudos. Admitancia de entrada. Admitancia de transferencia, 121 Capitelo 17 TEOREMAS DE THEVENIN Y¥ NORTON.......--.5:5055-+> Introduceién. Teorema de Thevenin, Teorema de Norton. Circuitos equivalentes de Fhevenin y Norton. 139 Capirulo 12 TEOREMAS GFENERALES DE CIRCUITOS........------- . Introduccidn, Transfarmacién estrella-tridngulo (Y-A). Teorema de superposicion. Teorema de reciprocidad. Teorema de compensacién, Teoremas de transferencia de lu potencia maxima. 155 Capito 13 AUTOINDUCCION E INDUCCION MUTUA....- Introduccion. Autoinduccién, Induccion mutua. Coeficiente dr acoplo. Anilisis de Creuitos com acoplo magnético. Corriente natural. Regla de los puntos para bobi- fas con acoplo magnético, Circuitos equivalentes con acoplo conductivo. 177 Capitulo 14 Capinte 15 SISTEMAS POLIFASICOS... Introduccidn. Sistemas bifasicas. Sistemas trifésicos. Tensiones en ol sistema tifa seo. Cargas equilibradas en un sistema trifésice, Circuito equivalente monofiisice pura vargas equilibradas, Carga desequilibrada conectada en trdngulo. Carga Eesequillsrada conectada en estrella con cuatro conductores. Carga desequilihrada Gonetiada cn estrella con tres conductores. Carga descquilibrada en estrella zor tee conductores: Método dei desplazamiento det neutro, Potencia en cargas trifé- sicas equilibradas, Vatimetros y eargas en estrella con cuatro conductores. Método Se los dos vatimetres. Método de los dos vatimetros aplicado a cargas equilibradas. ANALISIS DE LAS FORMAS DE ONDA POR EL METODO DE FOURIER.....--- a Introduccidn. Series wrigonométricas de Fourier. Expresiin expoaencial de las se- nes de Fourier, Simetria de las formas de onda. Especiro de lineas. Sintests de ondas. Valor eficaz y potencia, Aplicacion al andlisis de circuitos. 195 218 Capitulo 16 Capitulo 17 REGIMEN TRANSITORIO EN CIRCUITOS.......--- meee Introduecién, Régimen transitorio en cortiente continua. Régimen transitorio en Gieulos RE, Régimen transitorio en circuitos RC, Régimen transitorio en circui- tue RC referido a la carga. Regimen transitorio en eircuitos RLC. Régimen transi- torio en corriente alterna, Régimen transitorio en circuitos RE con alimentacion cenoidal. Régimen transitorio en circuitos RC con alimentacién senoidal, Regimen transitorio en circuits RLC con alimentacidn senoidal, Régimen transitorio en cireuitos de dos malas. ANALISIS DEL REGIMEN TRANSITORIO POR EL METODO DE LA TRANSFORMADA DE LAPLACE Introduccidn, La transformada de Laplace. Aplicacin al antisis de circuitos. Mé~ todos de desarrollo, Teoremm dal valor inicisl, Teorema del valor final. Analisis de circuitos en el dominio de ta variable s de Laplace. INDHOE 002. e cece eee teens 242 265

You might also like