You are on page 1of 4
MANO A_MANO JOAQUIN DIAZ es ido hi ee Ficido_ha- 2 . im cler- ce 42 afos toaire valleinclanesco a en Zamo- causa de su abundante Por barba y sus intel dine i profesio- nal de su padre, Joaquin Diaz se crié en Va- adotid, Fue como reencon- trarse con los origenes de su familia que, durante casi seis siglos, vivieron en el pueblo valiisoletano de Ata- quines. Y quizé esta proxi- midad de sus raices le inspi- 76 para convertirse en uno de los principales cantantes de folclore tradicional espa- fiol, del siglo Xx. Sin embargo, cuando su carrera se encontraba en lo mas alto, decidi6 abandonar Ia efimera gloria de los esce- narios para adentrarse en la investigacién metédica de la cultura popular. Lo que, por otra parte, no le ha apartado del mundo de la musica. Si- gue grabando discos (dos or afio), en los que, ademas Texto: Antonio Guerrero Fotografia: Alfonso Serrano Ge cantar, tae 10s instru- ‘mentos mas tipicos ¢ insos- pechados: guitarra, vihuela, abel o zanfona. Se confiesa, ademas, amante de la misi- cca clasica (en especial de la del Renacimiento), el jazz y Jos principios del rock-and- roll, ¥, en cuanto tiene un rato libre, se escapa a las pistas de tenis, deporte en el ‘que es un consumado jugador. =4Cémo empez6 su anda- ura musical? ‘Todo empez6 en el cole- gio. Alli habia una escolaniaa la que me incorporé. A mime gustaba cantar desde muy pe- quefio. Segin mi madre, por- que tuvimos a una chica de ‘Sanabria que me cantaba can- ciones tradicionales. Mas tar- de, alos 16 arios, ingresé en la Universidad para estudiar Fi- osofia y Letras. Por aquel en- toncesseestabanponiendode ‘moda los cantautores: la mi acompafiada de la pala- bra. A mi me parecié intere- sante la mtisica tradicional y comencé con los temas de los cancioneros que, en ese mo- mento, me era dado consul- tar. Luego, poco a poco, em- pecé a buscar nuevas cancio- nes. Primero timidamente y Iuego con mas impetu. Eso cocurria en 1964, Dos afios después decidi marcharme a Madrid para trabajar mas en serio, Esto, l6gicamente, nole gust6 muchoa mi familia por- ue entonces lo de la miisica no estaba muy bien conside- rado, Aunque, adecir verdad, tampoco lo esta ahora. =Y, al poco tiempo de estar en Madrid, debut6enlaradio. -Si. En Madrid enseguida tomé contacto con la gente del mundo musical. Y actué en un programa que hacian Tomas Martin Blanco y Ra- fael Revert, en la Cadena SER. Fue lo primero que hice en radio, cara al piblico. Y MANO A MANO Liach, en una época en la flel6rica, donde actuaba que era muy dificil cantar junto a artistas de India, por iertos temas. El programa ejemplo, un espafiol no era se llamaba «Musica 3» y lo _precisamente nada raro. dirigia José Maria Pérez Lo- En su dia se dijo que su zano. Este queria introducir repertorio incluia mas de el concepto de «Miisica 3» 2,000 canciones. ‘como otra miisica, aparte de" -Muchisimas mas. Esa la «Misica I», la clisica, y fra pertenece, seguramente, la «Musica 2», la popular 0 al ano 1968. Por entonces yo ‘moderna. tenia un cuaderno, al que Aunque més tarde viaj6lamaba la Biblia, con miles 1 a los Estados Unidos para de canciones escritas. Sin dar conferencias, jlos prime- embargo, en la actualidad, 10s viajes a esta nacién estu- solo con las canciones que vieron motivados por la vamos recogiendo por los t miisica? pueblos de Castilla y Leén, -Al principio, si. Yo tenfa puede haber 5.000 distintas. fen aquel momento mucha _~{Se considera mas folclo- admiracién por gente que, rista que cantautor? desde hacia varios afios, tra- Yo tengo carifio a la pala- bajaba alli muy bien, como bra folclorista, aunque reco- Peter Seeger 0 Joan Baez. nozco que en Espatia es algo por alli pasamos todos. Una Queria conocerles y que me equivoca. Lo mas curioso es semana antes que yo habia comunicaran sus experien- que, cuando empecé, los can- actuado Joan Manuel Serrat cias. Asi, en la primera oca- tautores no me consideraban y la siguiente lo hizo Luis sién que tuye me fui para como tal y més tarde se me Eduardo Aute. Un afio des- englobé con cierta alegria. pués, cuando sdlo tenia 20 Sin embargo, hay una cosa afios, me llegé la oferta de que no se ha sabido hasta ha- grabar un disco. ce muy poco. Y es que cuan- Los recitales los daba cdo empecé a cantar, tuve que principalmente en Universi- poner misica a ciertos ro- dades y Colegios Mayores, mances de los que se conocia épor que? el texto, pero no su partitura. —Empecé en el mundo aca- = +, _Luego, en los discos, ponia Guenter ah ‘uando vine a Madrid, sireniicnsis Con tai bain, yo me movia y, por tanto, me : TH Ja investigacién no volviare- resultaba mas comodo. Ade- am familia no le gusté ‘currir a esa artimaiia. Pero la ‘més, yo daba una imagen que mucho porque entonces experiencia fue muy intere- no correspondia a la habi- lode li 0°, sante porque, sin saberlo, el tial eo utacaltescenai eet lo de Ia miisica Nevo Mester de Juglaria las cortinas abiertas, antesde xq estaba bien considerado.» Amancio Prada grabaron es- que entrara el publico y alli tas canciones cuya musica esperaba la Ilegada de éste. era mia. Pienso, por tanto, En los Colegios Mayores esto ‘que no me equivoqué mucho era muy sencillo, porque mu- en la melodia que puse. Re- chas veces no habia ni corti- cientemente he publicado un nas; pero en otros locales se disco con estas composicio- salia de lo normal. nes mias y asi se ha sabido Durante una actuacion su- alla. Aprovechando ademas _ todo. ya grab6 un disco en directo. esta circunstancia, me puse -{Con qué tipo de misi- —Fue uno de los ultimos re- en contacto con Universida- cos trabajaba? citales. Ese mismoafiodejéde des y comencé a dar recitales. -Nunca busqué figuras de cantar en piiblico. ¥ me pare- {Qué acogida tuvo alli su relumbrén. Era gente que cié interesante dejar una miisica? me encontraba por ahi y, muestra, aunque no es muy -Fueron experiencias to- tras verles actuar, les propo- fiel porque a mi me gustaba talmente minoritarias. La nia grabar un disco. Asi con- hablar mucho en el escenaric imagen que yo daba no se té con el guitarrista de jazz explicar las canciones, su ori- correspondia con la de la Santiago Reyes o el percu- gen, la motivacion del com- misica comercial que por sionista Enrique «Regoli», Positor... y claro, en un disco alli se daba, Sin embargo, titular de la Orquesta Nacio- ‘no se puede incluir todo eso. actué en televisién, teatros, nal. Algunos tenian en esc -También actué en televi- colegios y universidades. Y momento un contrato con sion. en lugares importantes, co- Raphael y no podian grabar ~Si. Fue una colaboracion mo Los Angeles, Texas 0 con otra persona. Entonces que incluyo a muchas otras Harvard. Siempre fui muy teniamos que hacerlo casi a personas. Recuerdo que alli bien aceptado. Quiz por el escondidas. Gracias a ello, actuaron desde Ricardo exotismo de lo espafiol; aun- en algunos discos pude tra- Cantalapiedra hasta Lluis que en los clubes de musica bajar con miisicos buenisi- MANO A_MANO estoy trabajando con Ivan Pérez Rossi, de Venezucla, Con esta obra queremos de- mostrar que el romance es un género vivo, con una evoluci6n interesantisima y distinta en cada pais. =La época de los recitales, ifue la més enriquecedora de su carrera? ~Depende de en qué senti- do. Yo he aprendido mu- 1 cho, después, hablando con la gente de los pueblos. Cuando cantaba en piblico Ja cosa era distinta. Lo que i mos. También llegué a can- tar varias veces con Nuestro Pequefio. Mundo, con los que tuve mucha relacién porque, en realidad, yo les formé como grupo. ~Ademas de cantante, jse considera_un investigador de la musica? Las dos cosas. La verdad es que munca me he conside- rado un buen cantante, A mi ‘me gustaria tener la voz de Kraus, por ejemplo. Por otra parte, a partir de 1974, al dejar de cantar en piiblico, me he dedicado mas al cam- po de la investigacién. Y no solamente musical; he publi- cado libros de todo tipo: so- bre trajes, grabados, tradi- cién oral, adivinanzas, tea- ‘ro popular... he tocado un poco todo el panorama de la cultura popular. ={El «Cancionero de Ro- mances» se puede conside- rar su obra mds importante? ~Es una de las més intere- santes, porque para mi los romances son uno de los gé- neros mas significativos de Jo hispano. Y tanto es ast que he comenzado con una nueva coleccién titulada «Romances de Ald y de ‘Acé». En cada disco, una ca- ra es interpretada por un fol- clorista americano y la otra por mi, Son los romances que han pasado de Espafa a ‘América y viceversa. Hasta ahora he grabado con la chi- Jena Gabriela Pizarro, el pe- ruano Pedro Barcena y la costarricense Guadalupe Ur- bina; y, en este momento, ppasa es que a mi no me gus- 6 mucho cantar profesio- nalmente. Me sentia mal cuando, por ejemplo, daban las ocho y tenia que dar un recital y no me apetecia ha- cerlo. Me parecia que me es- taba enganiando a mi mismo y, sobre todo, a la gente. Ha citado varias veces su retirada de los escenarios {qué hizo desde entonces? Primero dediqué un ato a reflexionar. Siempre he procurado analizarlo todo muy bien. Entonces me plan- teé para qué me servia aque- Ilo, qué tipo de trabajo esta- ‘ba haciendo y hasta qué pun- to podia ser més importante tuna ambicién personal que Jo que realmente me gustaba. Si hubiera seguido, quizé hu- biera tenido éxito; pero me habria atado demasiado y hubiera sido mas continuar {que trabajar en cosas nuevas, ¥ lo dejé. Un aiio después ‘empecé a difundir la cultura tradicional a través de otros medios: discos, libros, etcé~ tera. Y comencé a recorrer con mas intensidad los pue~ blos de Castilla y Leén en busca de nuevos datos y vie~ jas tradiciones. ~Desde 1985 usted traba- ja, haciendo una importante labor de fomento de la cul- anté varias veces con Nuestro Pequeio Mundo, con los que tenia mucha relacién porque les formé como grupo.» tura tradicional, como direc- tor del Centro Etnografico de la Diputacién de Valla- dolid ,qué otras actividades Gesarrolla? ~Dirijo una_publicacion, la «Revista de Folclore», que ya ha cumplido diez ailos, Es de cardcter mensual ¥ por suscripcion. Pero, ade- mms, hay tres lugares de esta ciudad que visito muy fre- uentemente: la hemeroteca del diario «1 Norte de Cas- tillay (donde estoy haciendo un trabajo de vaciado del periédico en temas de etno- srafia, para lo que tengo que Teer todos los. ejemplares desde 1854), el Archivo Dio- ‘cesano (me interesan los li- bros de cofradias y los de cuentas de fabricas) y el Ar- chivo de la Catedral, uno de Jos mejores del mundo. ~Como director del Centro Etnogrifico, ;cudles son sus proyectos mas inmediatos? ~La ilusién de mi vida. Es decir, hacer un museo de ins- ‘trumentos populares de Cas- tilla y Leon, Yo tengo mis de doscientos instrumentos de mi propiedad ya preparados y van a colaborar otfos colee- cionistas, de manera que lle garemos’ a los quinientos ejemplares, Serd un museo francamente interesante, que se va.a instalar en un paiacio del siglo XV y, en un plazo dedos otresmeses, sera abier- toal pablico, Alli ademas de Ja exposicion de instrumen- 10s, se montardn mi bibliote- cay fonoteca, que estardn a disposicién de cuantos quie- ran consultarlas. Asi cubri- ‘mosdos vertientes: una de di- fusién (visitas, excursiones 0 colegios) y otra de investiga- ign, Incluso levaré mi colec- ign de plicgos de cantares de

You might also like