Instrumentacion

You might also like

You are on page 1of 36
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Facultad de Ciencias e Ingenieria Seccién Ingenieria Mecanica mi INTRODUCCION A LA INSTRUMENTACION hay ar c 4 LABORATORIO DE ENERGIA Porque nos gusta lo que hacemos n INTRODUCCION A LA INSTRUMENTACION Laboratorio de Energia El Sistema de Medicién Generalizado I Medicién Medicion es el acto o resultado de una comparacién cuantitativa entre un patron (Standard) predefinido con una magnitud desconocida. Para que el resultado sea significativo se requiere + El"estandar" para la comparacion debe ser exactamente definido y cominmente aceptado. 2 [os aparatos y el procedimiento empleado deberén ser ‘probos" para obtener dicha comparacion. 1.2. Métodos Fundamentales de Medi a) Comparacién Directa Se compara directamente con un "Standard" primario 0 secundario, es decir en cuantas . Ghidades esta contenida la muestra, Este método no siempre es el mas preciso ya que esta fimitado por la capacidad del "sentido humano” (falta de sensibilidad). | Ejemplo: Al hacer comparaciones directas de longitud con una regia, s6lo podremos "ver" precisiones hasta de 1mm. nm b) Comparacién Indirecta Cuando queremos tener mas “sensibilidad” debemos ayudames de un ‘sistema de mmedicion’ debidamente calibrado, donde se usa una forma de dispositive de transduccion acoplado a una cadena de aparatos interconectados. Esta cadena de dispositives convieris ln toma bésica de entrada a una forma anéloga, que luego es procesada hacia la salida Gino una funcion conocida de la entrada. Ejemplo: El simple sentido humano no esta capavitado para detectar el esfuerzo en un elemento de una maquina, y es necesario Wh Sistema que sense, convierta y presente una salida andloga en la forma de un desplazamiento sobre una escala o carta. El procesamiento de una sefial andloga toma muchas formas, porque frecuentemente €& Fodecari incrementar una ampliud o potencia a través de una forma de ampificacion o en Oro caso es necesario extraer la informacion deseada de una agrupacién de entradas extrafias (requieren filtrado). Si cs necesaro una lectura o registro desde tierra de una temperatura 0 presion de un vion en vuelo, se tendra que combinar las sefiales respectivas con una de radio-frecuencia para la transmisién. En cada uno de los casos que se necesiten fitrado, amplificacion, repistro, control remota, etc, se sugieren métodos eléctricos. Por lo tanto, la mayoria de (raneductores en uso, particularmente para las mediciones mecanicas dinamicas (varian en fancion del tiempo), convierten la entrada mecdnica a una forma de sefial eléctrica anloga para su procesamiento. 1.3 El Sistema Generali Sefial i SENAL DE Andloga ccaLIBRACION smangjable | ‘CONTROLADOR SeNALDE DETECTOR ETAPA DE : a | wopitiexcion ENTEADA. [| transpcctor NODIFICACIO [REGISTRADOR INDICADOR rurvre auxiuia |, Ne FUENTEDE a be si POTENCIA DEPOTENCL sien FOTENCIA DETECTOR - TRANSDUCTOR MODIFICACION INTERMEDIA FINAL, >< + + TETAPA METAPA UTETAPA Fig. |. 1 Sistema Generalizado de Medicién La mayoria de sistemas de medicién caen dentro de una estructura de arreglo generalizado consistente en tres fases 0 etapas. |. _ Etapa: Detectora Transductora Detecta la sefial deseada, excluyéndolas de todas las otras sefiales y suministra una salida analoga. Tipos y Ejemplos Mecanicos: Pines de contacto, resortes, dispositivos eldsticos (tubo de Bourdon, anillos) etc. Neumético-hidraulicos: Boyas flotantes, orificios, venturis, etc. Opticos: Estroboscépios, celdas foto-eléctricas, etc. Eléctricos: De resistencia, capacitancia, inductancia, cristal piezoeléctrico, termocuplas, etc. Ul. Etapa: Modificacién Intermedia Modifica la sefial convertida hacia una forma manejable para la etapa final. Usualmente incrementa amplitud y/o potencia, dependiendo de las caracteristicas de la sefial. Tipos y Ejemplos Mecénico: Engranajes, levas, cadenas, etc. Neumético-hidraulico: Tuberias, vaivulas, etc. Opticos: Lentes, espejos, filtros, etc. Eléctricos: Amplificadores, atenuadores, filtros, sistemas de monitoreo, etc. A oF Fig. |. 2 | Etapa: Detecto-Transductora (Acelerémetro)

You might also like