You are on page 1of 14
eens iy eambleacbeyidativa DECRETO No. 957 LAASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: |, Que mediante Decreto Legislative No. 134, de fecha 18 de diciembre de 1991, Publicado en el Diario Oficial No. 242, Tomo No. 313, del 21 del mismo mes y aio, se emitié la Ley de Impuesto sobre la Renta, I, Que actualmente la tributacién del Impuesto sobre la Renta para las personas naturales exclusivamente asalariadas mediante el mecanismo de la retencién, ‘ocasiona contratiempos y costos adiministrativos a los contribuyentes asalariados y.a la Administracién Tributatia, debido a la tramitacion y verlicacién de mas de ‘cuatrociontas mil devoluciones, Que para _disminuir fos inconvenientes administrativos sefialadas en el considerando anterior, se hace nevesario introducir reformas que permitan la simpliicacién al mecanismo de retencién del Impuesto sobre la Renta y que el ‘monto a retener se aproxime al Impuesto sobre la Renta que corresponde pager, IV. Que fa estructura del Impuesto sobre la Renta ha generado una distorsion en la tributacién de fos sujetos obligados a su pago; en consecuencia, es necesario actualizar las tasas impositvas, V. Que en razén de lo anterior, es necesario reformar el actual marco regulatorio det Impuesto sobre Ia Rent, de tl manera que perma ales agentes econdmicos utar y contribuir al sostenimiento del gasto pablico en atencion a la exigencla Sey stad mare soca en uso de sus facultades constitucionales y a iniciativa del Presidente de la Repiiblica, por medio del Ministro de Hacienda y de las Diputadas y Diputados Norma Fidelia Guevara de Ramirios, Lorena Guadalupe Petia Mendoza, Orestes Fredesman Ortez Andrade, Inmar Rolando Reyes y Gliberto Rivera, DECRETA las siguientes: toe hamblea Leyislativa a REFORMAS A LA LEY DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA, Art. 1, Reformase el numeral 7) del Art. 29, ast Jeduccién para asalatiados que liqucan o no el Impuesto. DDECRETO No, 957 7) Las personas naturales cuya renta obtenida provenga exclusivamente de salarios y cuyo monto sea igual o inferior a US$9,100.00, no estarén obligadas a presentar liquidacién y tendran derecho a una deducci6n fa de US$1,600.00, la cual no estaré sujeta a comprobacién. La deduccién fja y de cotizaciones de ‘seguridad social estaran incluidas en la cucta de retencién a que estan afectas. Las personas naturales asalariadas, con rontas mayores de US$9,100.00, tendrén derecho a las deducciones establecidas en los articulos 32 y 33 de la presente Ley, las cuales estardn sujetas a comprobacién.” Art 2. Reférmase el literal b), inciso tercero del Art. 33, as: "Asimismo, tendrén derecho a estas deducciones los asalarlados cuya renta obtenida exceda a US$9, 100.00." Att. 3. Sustitiyese el Art, 97 y su acdpite, por el siguiente: “Céloulo del impuesto de personas naturales, sucesiones y fideicomisos Art, 37. El Impuesto sobre la Renta para las personas naturales, sucesiones y fideicomisos domiciiados, se calculara de conformidad a la tabla que a continuacién se detalla, para los casos especialmente previstos en esta Ley, asl RENTA NETA 0 INPONIBLE %A | SOBREEL | MASCUOTA DESDE HASTA, ApLICAR | ExcESO DE: | _FWADE: TTRAMO_ |S" 0.0L] $4,064.00. EXENTO ITRAMO_| $4 08401 $9,142.86 | 10% [$4,064.00] $ 21212 [rtRaMo_|-$_ 9,142.87 | $ —22,087.14| 20% | -$v.14z.80 | 720.00 IVTRAMO_| $22,857.15] ENADELANTE | 30% | $ 22,857.14| $ 3462.06 Las personas naturales, sucesiones 0 fideicomisos no domictlados, caloularén su ‘impuesto aplicando el treinta por ciento (30%) sobre su renta neta o imponible. Se excluyen del célculo del impuesto, aquellas rentas que hubieren sido objeto de retencién definitva de Impuesto sobre la Renta en los porcentajes legales establecidos.” amblowcLogilatina 3 DECRETO No, 957 Att 4, Sustitiyese el Art, 38, por el siguiente: "Art. 88. Las personas naturales domiciiadas cuyas rentas provengan exclusivamente de salarios, sueldos y otras remuneraciones y que hayan sido objeto de Tetencion para el pago de este impuesto, no estan obligadas a presentar la deciaracion, de impuestos; salvo aquellas personas con rentas mayores a US$80,000,00 anuales, ‘asl como las que no se les hubiere hecho la retencion o las retenciones efectuadas no quardan correspondenela con el impuesto que resultaria de aplicar lo establecido en la abla a que se reflere el aiticulo 37 de esta Ley, en cuyo caso, deberdn presentat la declaracién correspondiente liquidando el impuesto o podran solicitar la devolucion respectva. En consecuencla, las personas que no estan obligadas a presentar la declaracién, su impuesto seré igual a la suma de las retenciones efectuadas de acuerdo a lo dispuesto en el articulo 185 del Cédigo Tributario en relacién a las tablas de retencion. Aquellos asalariados que no gocen de deducciones fjas por servicios hospltalarios, medicinas, servicios profesionales, colegiatura o escolaridad a que se reflere esta Ley, podran hacer uso del derecho a declarar, para efecto de devolucion, A requerimiento de la Direccién General de Impuestos Intemos, tanto el Instituto Salvadorefio del Seguro Social, como la Superintendencia del Sistema Financiero y las ‘Administradoras de Fondos de Pensiones estan obligados a intercamblar informacion para ejercer control del pago de las retenciones por parte de los agentes de retencién.” “At. 41, Las personas juridicas, uniones de personas, sociedades irregulares 0 de hecho, domicliadas no, calculardn su impuesto aplicando a su renta imponible la tasa del treinta por ciento (30%); se exceptdan los sujelos pasivos que hayan obtenido rentas gravadas menores o iguales a clento cincuenta mil délares (US$150,000), los ‘utales aplicardn la tasa del vainticinao por ciento (25%). Se excluyen del cdlculo del impuesto, aquellas rentas que hubieren sido objeto de retencién definitva de Impuesto sobre la Renta en los poreentajes legales establecidos. Las utldades de los sujetos domiciiados referidos en este aiticulo se gravaran con un impuesto complementario cuando se distribuyan de acuerdo a lo establecido en la presente Ley.”

You might also like