You are on page 1of 14
Fundementos de Programacion de Obras con Aplicacion a @ SENA foject Ta SOU ie a ena ueN Rea Lares Aa Pe aes Deda cs Semana 1 BeCCuLclciy Introducci6n a la Gesti6n de Proyectos y Bdrm cle Familiarizacion con las Herramientas de Gestion de Proyectos Se CeCe nee ey Microsoft Project See as Sera Presentacién Pee eeerent Pees a Durante las cuatro semanas que eee rey dura nuestro curso: Fundamentos Ceren nrans Ty de eet Teens en eee Akesaliae MOSER Tone eect feet ae seat Guardar un Archivo de Nees nos dedicaremos a planear estratégicamente las actividades de un proyecto de construccion, definiendo tiempos, recursos y Tema 3. Ajuste del Tiempo Soo Gere 00, Oe er errr eit) Microsoft Project que se constituye Peer eR ec Phipede ines peareictan te cee ety Gestiin y Planeacién cle Proyectos. De acuerdo con lo anterior, en nuestra primera semana del curso, ere see eee ea | oy contextualizacion sobre lo que — significa ia gestion de proyectos, Num ~~ comenzaremos a familiarizarnos con las herramientas que Microsoft Project nos entrega para iniciar nuestro proceso de aprendizaje. Fundementos de Programacion de Obras con Aplicacion a @ £ SENNA lictosoft Project SN ieee EMER Cotten: Tema 1. Introducci6n a la Gestién de Proyectos faa Sag alee toc con las Herramientas de cena En el proceso de planeacién de un proyecto, lo primera que debemos hacer es resolver dos preguntas basicas: el .Por qué? y el como? eee) Suen ue) eee toe Reon uc Le o) See ney EI por qué lo proporciona el cliente © propietario del proyecto, cuando identifica la necesidad de ampliar, por ejemplo, su fbrica de Be aaa ee ae Peon iano) Microsoft Project: posible, En nuestro caso, al trabajar scene ceca) en el érea de la construccién nos Cee cura corresponde resolver: cémo voy a construir un edificio 0 cualquier otro tipo de See a construccién; cual es mi andlisis estratégico; cual sistema constructivo industrializado bo es el mas apropiado; cual se adapta mejor a la necesidad del cliente. eee val er emer El sistema constructivo seleccionado debe responder una pregunta muy puntual: fa geese eli definicion del tiempo de entrega del proyecto. Para esto se requiere combinar una secuencia de eventos con fechas de inicio y fnaizacion, definidas para poder alcanzar eee Ra el objetivo y Calendario del Proyecto See Ue cnt El proyecto se debe, pues, direccionar teniendo en cuenta parémetros como son los cee ac) recursos, el tiempo y los costos. TIEMPO) RECURSOS cosTos Mth Rete Prater ris ECC Pliers Mer NE Rea) Representaci6n Grafica ete g alert Ce ny Prenat at En lo posible la programacién de obra debe representarse gréficarente, Apreciado/a Estudiante: mostrando con planos el avance de la en lo sucesivo, cuando usted Deen Panaoen 7 constr encuentre este simbolo Suen ue) nn © Representacion Grafica pu oe eee cee) : representar en planos que permitan (la g dentro de un circulo) pan TN interpretar el sistema constructivo, los al lado de un término en eee arse Pasce et ade cualquier pérrafo del texto, Se renter ecricea ear Cotto is ccarerioconide esto quiere decir que puede Pee aclae acividadineriadianis Diacianiae encontrar su definicién en el Inter aticlon cane de Gantt y Diagramas de Red G) botén Glosario del Curso. Cee cura See eee Cauca nee £1 Diagrama de Gan cea ayuda a visualizer gréficamente mediante barras horizontales y con una escala temporal la duracién de las tareas. Pa eR rece us) y Calendario del Proyecto + Calculo de Jomadas de bec) ara eer rca a eens ran a = ia ety ence

You might also like