You are on page 1of 147
SENZ PROGRAMA NACIONAL DE INFORMATICA Peoria Ue ris MANUAL DEL PARTICIPANTE eT S73 INTRODUCCION AL TRABAJO EN 3D INTRODUCCION .. Vistas ESTANDARES 3D (3D VIEWS) Vistas ortogonaies. Vistas isométricas Uso DEL STEERINGWHEELS.... Opciones de SteerngWheeis.. Uso Det ViewCuse. ESTILOS VISUALES (VISUAL STYLES) 2D Wireframe (alambrado 2D) 3D Wireframe (Alambrado 30) 3D Hidden (Lineas ocultas). Realistic (Realista). Conceptual ‘Sombras y color de las caras 0 Face Styles. EFECTOS DE ARISTAS (EDGE EFECTS). MULTIPLES VISTAS (ViEWPORTS) ‘New Viewports (Nuevas ventanas do visualizacion). ‘Named Viewport (ventanas nombradas).. ‘ 1 Viewport /2 Viewports /3 Viewports /4 Viewports. 16 JOIN (Juntar ventanas de visuelizacién). UBIGAGION DE UNA CAMARA. NAVEGAGION TRIDIMENSIONAL (3D NAVIGATION). Uso de 3D Pan 3D Zoom. Constrained Orbit. Free Orbit... Continuos Orbit. Swivel Walk & fy... Proyeccién paralela y proyeccién en perspective. ‘SISTEMA DE COORDENADAS EN 3D ‘Qoordenadas cartesianas... oordenadas cilindricas ‘Sistema de coordenadas esféricas ... z ‘SISTEMA DE COORDENADAS MUNDIAL (WCS) ¥ DEFINIDOS POR EL USUARIO (UCS) 26 Eficono del UCS (UCSICON) 26 DDefiniendo un sisiema de coordenadas de usuario Uso de comandos bésicos basados en el UCS actual: Elevacion (Elev). Thickness (Aitura de los objetos) UCS dinamicos.. VISTAS NOMBRADAS ¥ ADMINISTRACION DE UCS NOMBRADOS, Programa Nacional de Informética 1 Modelado 3D CREANDO MODELOS 3D... InTRODUCCION PROCESO DE MODELADO PARAMETRICO. ‘SOLIDOS PREDEFINIDO: Caja (BOX) . Esfora (Sphere) Pirdmide (Pyramid) (CREACION DE SOLIDOS POLINEALES (POLYSOLID) .. (CREACION DE SOLIDOS POR EXTRUSION Y REVOLUCION. Extrusion (Extrude) “63 Revolucion (Revolve) ... 56 (CREACION DE REGIONES (REGION)... 7 CCREAGION O€ HELICOIDES (HELIX-FIGURAS Hal ICOIDALES).. ‘CREAGION DE SOLIDOS A TRAVES DE UNA ENTIDAD GUIA SWI ‘CREACION DE SOLIDOS CON SECCIONES LOFT (SOLEVACION) Enicion De sOuDOS. Alanando disefios 3D (Flatten 3D) Rocorte y seccion (Slice & Section)... SLICE (CORTE). SECTION (Seccién).... RIF! CACION DE INTERFERENCIAS (INTERFERE) OPERACIONES 3D. Rotacion 3D (Rotate 3D) Alnear (Align) Matriz 3D (3D Array). OPERACIONES BOOLEANAS ENTRE SOLIDOS. tion .. DIFERENCIA (SUBTRACT). INTERSECCION . Uso de presionary trar ( Uso de SOLIDEDIT 0. ‘Modificaciones on las caras aco) Move faces (mover cara)... Offset faces (desplazar caras) . Delete faces (elminar caras). Rotate faces (girar cars). Taper faces (indlinar caras).. Copy faces (copiar caras). Color faces (color de cares) Modificaciones en las aristas. Copy edge (copiar aristas) olor edge (color de aristas) Moditcaciones en e! cuerpo del sto. Inprint (serial). Pa are EMPALMES (FILLET) .. i PROPIEDADES FISICAS DE UN SOLIDO 0 REGION. 97 Ejercicio ' Ejercicio Ejercicio 0 Programa Nacional de Informéitica 107 InTRODUCCION 108 Greaci6n de malas predefinidas... . 109 PIRAMIDE (PYRAMID). = son 109 CONO (CONE) 11 ESFERA(Sphere) .. i CUENCO (Dish) 12 TOROIDE (TORUS) . . : = (CREACION DE MALLAS DIVERSAS. 114 ‘Solido 2 (2D SOLID).. 14 Caras 3D (3D FACE). 116 ‘Malias Rectangulares (3d Mesh). Gracin de Superficies de Revolucion (REVSURF). Qeacién de una Malla Tabulada (TABSURF}. : 119 Greacién de Mallas Regladas (RULESURP) 119 Greacion de Superficies Definida por los Lad . 121 \VRIABLES DE CONTROL DE VISIBILIDAD DE MALLAS Y SUPERFICIES .. : 121 Veriales cle Apoximecin a Revelicones 124 on 122 122 122 122 122 122 123 123 124 125 RENDERIZADO Y ANIMACION... InTRODUCCION Establecer la ubicacién del observador....- sven 128 Ronderizado Configuracion de las opciones de salida de! renderizado, hsercién de Luces ‘Luz Puntual (Point Light) ‘Sky Background Sky Muminetion Uso del Time & Location (Geographic Location)... Materiales . Entomo del renderizado.. (CREACION DE VIDEOS DE MO\ Controlar una cémara Motion Path UnuIZaNDo EL SHOW MOTION. Programa Nacional de Informética Capitulo Introduccion al trabajo en 3D En este capitulo trataremos: | @ Controlar la visualizacién 3D en Autocad | @ Conocer los sistemas de coordenadas 3D | Utilizar eficientemente el UCS + Programa Nacional de Informéitica Fundamentos de Inventor nxn Introduccién Mientras las computadoras y sus programas adquieren mayor sofisticacién, el trabajar on 3D se convierte en algo bastante popular. Hoy en dia usted dispone de mayor poder en su computadora de escritorio del que se hubiera sofiado cuando el CAD aparecié por primera vez Nuestro mundo real es enteramente tridimensional, ya que podemos observar las cosas desde diferentes vistas, angulos 0 perspectivas, ¢ incluso _podemos tomar medidas y peso de las mismas. Entender un objeto, por més complicado que parezca, en el mundo tridimensional es mucho mds sencillo ya que Podremos tener mayores crite rios de anilisis. La reptesentacién bidimensional (en la que ha trabajado hasta el momento) siempre presenta limitaciones, porque un dibujo 2D necesita de imaginacion para visualizario en tres dimensiones. Sin embargo crear dibujos 3D elimina la necesidad de imaginarlo como tal ya que estara trabajando en el ambiente 3D propiamente dicho, el dibujo de volimenes es més ventajoso porque se puede cambiar la ubicacién de observacién de modo que ayude a formar el objeto. Adicionalmente pueden utilizarse comandos de sombreado y renderizado los que nos presentarénuna imagen de gran calidad, casi fotografia. Un dibujo en 3D nos brinda informacién como volumen, peso, centro de gravedad, momentos de inercia, productos de inercia, etc. utiles para el diserio. Cuando se trata de modelado en 3D, realmente no hay mucho que AutoCad 2009 no pueda hacer, puede crear casi cualquier forma que usted pueda imaginar, por su puesto una forma mas compleja llevara més tiempo en modelar, pero AutoCad 2009 ofrece un nuevo nivel de libertad de modelado 3D que las versiones mas antiguas carecen. AutoCad ofrece algunas formas basicas conoddas como “Solidos primitives”. Estas herramientas le permitiran crear répidamente cajas, cufias, conos, esferas, cilindros, ete. Luego puede editar estas formas para crear otras formas mas complejas. Programa Nacional de Informeética SENATI Capitulo I: Introduccién al trabajo en 3D AutoCad 2009 ofrece el llamado Espacio de trabajo 3D el cual le da un conjunto de herramientas para ayudar a alviar su trabajo de modelamiento 3D, este espacio de trabajo da a AutoCad una apariencia diferente, pero se comporta de! mismo modo que al hasta ahora visto. A continuacién le indicamos como cambiar a el espacio de trabajo AutoCAD 3D. 4. Iniciar AutoCAD 2. Haga clic el icono Workspace, en la barra de estado y luego seleccione 3D Modeling (Vera aparecer una paleta al lado derecho de la ventana de 20 Drafting feArnatotcn AUEOCAD Clasie eo {3 worspace setung. custome, 3. Para iniciar un nuevo modelo 3D, haga clic en New en la barra de herramientas de acceso rapido, luego debera seleccionar una plantilla del cuadro de dialogo que aparece, seleccione entonces acad3D.dwt y haga clic en abrir. Su pantalla debe ser similar a ja siguiente: 4. Sidesea puede cerrar las paletas que aparecen ala derecha. Programa Nacional de Informética y tas Fundamentos de Inventor SENATI ‘Témese un momento para mirar la cinta Home. Usted vera tres grupos que no ha visto antes: 3D Modeling (modelado 3D), Solid Editing (Edicién de sdlidos) y View (ver). ease sag) Sarai eae Estas herramientas se han disefiado para ofrecer un répido y fécil acceso a las herramientas de modelado mas comunes. Vistas estandares 3D (3D Views) AutoCAD dispone de todas las herramientas que necesita para obtener la vista que desee, por ejemplo si esté trabajando en el disefio de un edificio usted tal vez deseara ver que se siente o ve desde el interior del mismo. A continuacién examinaremos las diferentes herramientas y métodos disponibles para ver su trabajo 3D desde précticamente cualquier punto de vista. Vistas ortogonales El control de visualizacién de los objetos tridimensionales es importante tanto para su construccién como edicién. Todo objeto tridimensional puede ser visto desde cualquier direccion, pero hay seis vistas que son el grupo de vistas estdndar (también conocidas como vistas ORTOGONALES), estas son: Top o Superior, Bottom o inferior, Right o Perfil derecha, Left o Perfil izquierda, Front o frontal, Back 0 Posterior. Programa Nacional de Informeética

You might also like