You are on page 1of 664
CA eackano Serie HP 48G Guia de Usuario &. bee Informaci6n sobre Regulaciones Europa Declaracion de Conformidad (de acuerdo con la Guia 22 de ISO/IEC y EN 45014) Nombre del fabricante: Hewlett-Packard Co. Hewlett-Packard Co, Direccién del fabricante: — Corvallis Division Singapore (PTE) Ltd 1000 NE Circle Blvd. 2 Bendemeer Rd Corvallis, OR 97330 01/01-07/07 Singapore 1233 declara que los siguientes productos: Nombre del producto: Caleuladoras Serie HP 48G cumplen con las siguientes especificacion: producto: EMC: CISPR 22:1985 / EN 55022 (1988): Clase B, IEC 801-2:1991 / prEN 55024-2 (1992): 3 kV CD, 8 kV AD, IEC 801-3:1984 / prEN 5024-3 (1991): 3 V/m Seguridad: IEC 950 (1986)+A1,A2/EN 60950 (1988) +A1,A2 Departamento de Calidad Hewlett-Packard Company Corvallis Division EE.UU. La calculadora HP48 gen en la recepcidn radiofénica y televisiva. La HP48 ha sido verificada y cumple con las limitaciones para los dispositivos de Clase B especificados en las Normas FCC, Parte 15, que proporcionan la proteccién adecuada contra dichas ncias en una instalacién domestica. y utiliza energia de frecuencia que puede interferir Guia del Usuario de la Calculadora HP 48G G HEWLETT PACKARD HP Part No. 00048-90129 Impreso en Singapur Edicién 2 Aviso Este manual y los ejemplos contenidos en el mismo se proporcionan “tal como estén” y se encuentran sujetos a cambios sin previo aviso. La compafifa Hewlett-Packard no ofrece garantia de ninguna clase sobre este manual, incluyendo, pero no limiténdose a las garantias implicitas de comercializacién y aptitud para fines espeeificos. Hewlett-Packard no se hard responsable por ningtin error que pueda contener este documento ni por los dafios accidentales que puedan producirse en relacién con el suministro, funcionamiento o utilizacién de este manual o de los ejemplos aqui expuestos. @ Propiedad literaria perteneciente a la compaiifa Hewlett-Packard, 1993. Todos los derechos son reservados. Queda prohibida la reproduccién, adaptacién o traduccién de este manual sin el consentimiento previo por escrito de la comparifa Hewlett-Packard, salvo en los casos contemplados en las leyes de derechos de autor. Los programas que controlan este producto estan protegidos por los derechos de autor y todos los derechos son reservados. La reproduccién, adaptacién o traduccién de estos programas sin el consentimiento previo por escrito de Hewlett-Packard est también prohibida. © Fideicomisarios de la Universidad de Columbia de la ciudad de Nueva York, 1989. Se otorga el permiso de utilizacién, copia o redistribucién del software Kermit a cualquier individuo o institucién siempre y cuando no se venda con fines lucrativos y a condicién de que se posea esta nota de propiedad literaria. Hewlett-Packard Company Corvallis ion 1000 N.E. Circle Blvd. Corvallis, OR 97330, U.S.A. Nota de Agradecimiento Hewlett-Packard quiere expresar su agradecimiento a los miembros del Education Advisory Committee—Comité Consultive de Educacién (Dr. Thomas Dick, Dr. Lynn Garner, Dr. John Kenelly, Dr. Don LaTorre, Dr. Jerold Mathews y Dr. Gil Proctor) por su ayuda en el desarrollo de este producto. También queremos expresar nuestro agradecimiento a Donald R. Asmus, Scott Burke, Bhushan Gupta y a sus alumnos del Instituto de Tecnologia de Oregén y a Carla Randall y a sus alumnos del AP Calculus. Historial de Edicion Edicién 1 Edicion 2 Junio 1993 Tabla de Contenidos 1 El Teclado y la Pantalla Organizacién de la Pantalla . . 2... 1.71. Area de Estado, Indicadores y Mensajes . . . . . . LaPila ....---.-5-2--% . La Linea de Comandos ........ Etiquetasde Ment... 2.2. 2 ee wee Organizacién del Teclado 2. 2 2 2 2 ee Aplicaciones y Mentis de Comandos ........~ Las Teclas del Cursor... 2. 1. ee eee La TeclaCANCEL ........-....004 Ment: Cémo Extender el Teclado toe Cémo Trabajar con los Ments . . . . . ee Cémo Introducir y Editar Objetos Como Escribir Nimeros . . . 2. 2 2 ee eee Cémo Escribir Caracteres (Teclado Alfabético) . . . . Cémo Escribir Caracteres Especiales ........ Cémo Escribir Objetos con Delimitadores . . . . . . Cémo Utilizar la Linea de Comandos .... ~~... Cémo Acumular Datos en la Linea de Comandos Cémo Seleccionar los Modos de Entrada de la Linea de Comandos .. 2... 2. ee ee Cémo Recuperar las Lineas de Comandos Anteriores Cémo Visualizar y Editar Objetos 2. 2. ww. Cémo Utilizarel Meni EDIT... 2 2 2 2 ee. Tabla de Contenidos-1 3. La Pila Cémo Utilizar la Pila para Operaciones de Calculo Cémo Efectuar Operaciones de Célculo . . . . . . Cémo Manipularla Pia... 2.2... Cémo Recuperar los Ultimos Argumentos . Cémo Restaurar la Ultima Pila (UNDO) . . La Pila Interactiva . 2.2... 2. 2. 4. Modos Cémo Utilizar la Aplicacién MODES .. 1... Como Fijar el Modo de la Pantalla . 2... 1... Cémo Fijar el Modo de Angulo... 2... 2... Cémo Fijar el Modo de Coordenadas tone Como Fijar el Emisor el Pitido .. 2... 0... Como Fijar la Pantalla del Reloj . .. . . Cémo Fijar el Simbolo Decimal . . . . . . Como Utilizar los Indicadores del Sistema Como Utilizar el Localizador de Indicadores Cémo Utilizar el Submenti de Comandos de FLAG Indicadores del usuario... 2 2 2. Submenis de MODES....... 5. Memoria HOME: Variables y Directorios . . 2 2... 0... Donde Almacenar las Variables... 2.2... Como Utilizar la Aplicacién Localizador de Variables Cémo Crear Nuevas Variables .. 2... 2... Cémo Seleccionar, Editar -y Recuperar Variables Cémo Copiar, Desplazar y Borrar Variables Cémo Determinar el Tamafio de las Variables. . . . Cémo Utilizar Variables: Memi VAR .: Como Definir Variables . 2... 2... 00. Como Evaluar Variables... 2. 2... 0 1 Nombres de Variables Delimitados y Variables Formales ©. 2 1 ee es Operaciones Especiales de la Memoria . . . . Interrupcién del Sistema. . 2... 1. Reconfiguracién de la Memoria... . . . Cémo Responder a Bajas Condiciones de la Memoria Tabla de Contenidos-2 5-20 6. Plantillas de Entrada y Listas de Opciones Plantillas de Entrada 2... 2... ee ee 6-1 Cémo Seleccionar los Campos en las’Plantillas de Entrada 2 2 2 ee 6-2 Cémo Introducir Datos en las Plantillas de Entrada . 6-3 Cémo Seleccionar las Opciones en las Plantillas de Entrada 2 2 ee 6-4 Otras Operaciones de las Plantillas de Entrada . . . 6-5 Cuando se Finaliza la Introduccién de Datos en una Plantillade Bntrada . 2... ee 6-7 Comandos de las Plantillas de Entrada... .. . 6-9 7. El EquationWriter (Escritor de Ecuaciones) Cémo Esté Organizada la Aplicacién EquationWriter . 7-2 Cémo Construir Ecuaciones . . 2... ee ee 7-3 Cémo Introducir Ecuaciones.. 2. 2 1. eee 7-3 Cémo Controlar Paréntesis Implicitos . . . .. = - 17 Ejemplos del EquationWriter ... 2... 2 1 ee 1-9 Cémo Editar Ecuaciones . 2. 2 2 ee TAL Cémo Editar con Subexpresiones . . . . . - - - - TAL Sumario de las Operaciones de] EquationWriter . . . . 7-14 8. El MatrixWriter (Escritor de Matrices) Cémo Aparecen los Sistemas en laHP 48 ..... . 8&1 Como Introducir Sistemas 2 2 1 2 ee ee 8-2 Como Editar Sistemas ... . . -. .- 7 7 eee 8-5 Operaciones del MatrixWriter - 2 2... 1 8-5 9. Objetos Graficos . Elentorno PICTURE ......-.--.--+-5 9-2 Utilizacién del Picture Editor (Editor Grafico) . 2. 9-2 Cémo Activar y Desactivar los Puntos... 2... 9-3 Cémo Ajiadir Elementos Mediante el Entorno de Graficos 2. ee 9-3, Cémo Editar y Borrar un Dibujo . 2... es 9-4 Cémo Archivar y Visualizar Objctos Graficos . . . . . 97 Coordenadas de Objetos Graficos... 2... ee 9-8 Comandos de Objetos Graficos .. 2 2. ee ee 9-9 Tabla de Contenidos-3 10. 11. Objetos de Unidades de Medida Descripcién General de la Aplicacién Units... . . . Unidades de Medida y Objetos de unidades de medida El Ment del Catalogo UNITS «ww ww eee Cémo Crear un Objeto de Unidades de Medida . . . Prefijos de Unidades de Medida. . .. 2... .. Cémo Convertir Unidades de Medida .... 2... Cémo Utilizar el ment del Catalogo UNITS Cémo Utilizar CONVERT .. 2.2... 2... ee Cémo Utilizar UBASE (para Unidades Basicas del SI) Cémo Convertir Unidades Angulares . 2... .. Cémo Efectuar Operaciones de Calculo con Unidades de Medida. 2 2 22 2 ee ee Cémo Factorizar Expresiones de Unidades de Medida Cémo Utilizar Objetos de Unidades de Medida en Operaciones Algebraicas ... 2... 2... we Cémo Trabajar con Unidades de Temperatura Cémo Convertir Unidades de Temperatura. . . . . Cémo Efectuar Operaciones de Calculo con Unidades de Temperatura. 2 2. 2 2 ee Cémo Crear Unidades Definidas por el Usuario . . . . Comandos Adicionales para Objetos de Unidades de Medida. . 6... ee Cémo Utilizar Funciones Matematicas Funciones y Comandos Incorporados . . .. . 1. Cémo Expresar Funciones: Sintaxis Algebraica . . . Cémo Expresar Funciones: Sintaxis de la Pila Expresiones y Ecuaciones . . . . 1... ee Constantes Simbdlicas . 2... ee Cémo Controlar el Modo de Célculo de las Constantes Simbdlicas 2... ee ee Cémo Utilizar Funciones Matematicas Incorporadas . Funciones Definidas por el Usuario... 1. 1... Cémo Crear una Funcidn Definida por el Usuario. . . Como Ejecular una Funciéu Definida por el Usuario . Como Utilizar los Paréntesis en Funciones Definidas porel Usuario. © 2... ee ee Tabla de Contenidos-4 10-1 10-2 10-3 10-3 10-5 10-7 10-7 10-7 10-8 10-8 10-9 10-11 10-11 10-12 10-12 10-13 10-16

You might also like