You are on page 1of 730
aoe CREUS SOLE jeter Ingonioro Industrial INSTRUMENTACION INDUSTRIAL 6.° edicién EIR (s Alfaomega marcombo Esta obra (en su 1.* edicién) fue ga- lardonada con el premio de Electré- nica Profesional en la concesién de la 2.* edicidn de los «Premios Mundo Electrénico» © Antonio Creus Solé, 1997 Edicién original publicada por Marcombo, S. A., Barcelona, Espaiia Derechos reservados © 1997 6a. edicion © 1998 ALFAOMEGA GRUPO EDITOR, S.A. de C.V. Pit4goras 1139, Col. Del Valle 03100, México, D. F. Miembro de 1a Camara Nacional de la Industria Editorial Registro No. 2317 : ISBN 970-15-0246-9 © 1999 ALFOMEGA S.A. Calle 23 # 24-20 Santafé de Bogota Email: alfaomeg@andinet.com ISBN: 958-682-135-8 Derechos reservados. Esta obra es propiedad intelectual de su autor y los derechos de publicacién en lengua espafiola han sido legalmente transferidos al editor. Prohibida su reproduccién parcial o total por cualquier medio sin permiso por escrito de! propietario de los derechos del copyright. Edicién autorizada para venta en México, Colombia, Ecuador, Pert, Bolivia, Venezuela, Chile, Centroamérica, Estados Unidos y el Caribe. Impreso en Colombia - Printed in Colombia Impreso por Quebecor Impreandes Prélogo .. Prélogo a la sexta edi Capitulo Capitulo 1 ae 1.2 13 rae 2.2 2.3 24 25 iNDICE Generalidades .. Introduccién Definiciones en control 1.2.1 Campo de medida (range) 1.2.2 Alcance (span). 1.2.3. Error Incertidumbre de la medida (uncertainty, 1.2.5 Exactitud 1.2.6 Precisién (accuracy) 1.2.7 Zona muerta (dead zone o dead band) 1.2.8 Sensibilidad (sensitivity) 1.2.9 Repetibilidad (repeatibility) 1.2.10 Histéresis (hysteresis) . 1.2.11 Otros términos.. Clases de instrumentos. 1.3.1 En funcién del instrumento 13.2. En funcién de la variable de proceso . 1.3.3 Cédigo de identificacién de instrumento: Transmisores Generalidades... Transmisores neumdticos 2.2.1 Bloque amplificador de dos eta, 2.2.3 Transmisor de equilibrio de fuerzas. 2.2.4 Transmisor de equilibrio de momento: Transmisores electrénicos 23.1. Transmisores electrénicos de equilibrio de fuerzas 2.3.1.1 Detector de posicién de inductancia 2.3.1.2. Transformador diferencial 23.2. Transmisores digitales Comunicaciones... Comparacién de transmisores vin indice Capitulo ” Capitulo - 31 3.2 3.3 34 35 42 Medidas de presién. Unidades y clases de presion Elementos mecdnico: Elementos neumiticos. Elementos electromecanicos 3.4.1 Transmisores electrénicos de equilibrio de fuerzas 3.4.2. Transductores resistivos. 3.4.3 Transductores magnéticos 3.4.4 Transductores capacitivos. 3.4.5 Galgas extensométricas (strain gage) 3.4.6 Transductores piezoeléctricos Elementos electrénicos de vacio 3.5.1. Transductores mecdnicos de fuelle y de diafragma. 3.5.2. Medidor McLeod Transductores térmicos.. Transductores de ionizaci6n.... Medidas de caudal Medidores volumétricos. 4.1.1 Instrumentos de presi6n diferencial 4.1.1.1 Formula general. Elementos de pr Resumen de las normas ISO 5167-1980 Tubo Pitot. Tubo Annubar Transmisores de fuelle y de diafragma, Integradores. 4.1.2 Area variable (rotémetros) 4.1.3 Velocidad... 4.1.3.1. Vertederos y Venturi 2 Turbinas.... 4.1.3.3. Transductores ultrasénicos: 4.1.4 Fuerza (medidor de placa). 4.1.5 Tensién inducida (medidor magnético).. 4.1.5.1 Medidor magnético de caudal 4.1.6 Desplazamiento positiv: 4.1.6.1 Medidor de disco oscilante Medidor de pist6n oscilante Medidor de pistén alternativ Medidor rotativo. Medidor de paredes deformables Accesorios 4.1.7 Torbellino y Vorte 4.1.8 Oscilante. Medidores de caudal masa 4.2.1 Compensacién de variaciones de densidad del fluido en medidores volumétricos. a RRRRAR 177 179 179 180 43 Capitulo 5 5.2 Capitulo 6 61 62 63 6.4 65 66 6.7 6.8 6.9 6.10 Capitulo 7 7 indice 4.2.2 Medicién directa del caudal-masa .... 4.2.2.1 Medidores térmicos de caudal 4.2.2.2. Medidores de momento angula 4.2.2.3 Medidor de Coriolis Comparacién de caracteristicas de los medidores de caudal. Medicién de nivel Medidores de nivel de liquidos 5.1.1 Instrumentos de medida directa 5.1.2 Instrumentos basados en la presién hidrostatica. Me- didor manométrico. Membrana. Burbujeo. Presién diferencial.. : 5.1.3 Instrumento basado en el desplazamiento 5.14. Instrumentos basados en caracteristicas eléctricas del liquido .. Medidores de nivel de slides... 5.2.1 Detectores de nivel de punto fijo . 5.2.2 Detectores de nivel continuos. Medida de temperatura. Termoémetro de vidri Termémetro bimetélic Termémetro de bulbo y capila Termémetros de resistencia .. Termistores... Termopares .. 6.7.1 Leyes, curvas y tablas caracteristicas, tubos de pro- teccidn y su seleccién 6.7.2 Circuito galvanométrico 6.7.3. Circuito potenciométrico.. 6.7.4 Comparacién entre circuitos galvanométricos y po- tenciométricos.. 6.7.5 Verificacién de un instrumento y de un termopar Pirémetros de radiacién.. 6.8.1 Pirémetros opticos.. 6.8.2 Pirémetro de infrarrojos. 6.8.3 Pirémetro fotoeléctrico. 6.8.4 Pirdémetros de radiacién total Velocidad de respuesta de los instrumentos de temperatura Tabla comparativa de caracteristicas Otras variables. Variables fisicas.. TAL Pest 7.1.2 Velocidad 189 193 aoe: 194 aa 205 213 214 218 223 223 224 225 225 227 236 237 268 270 276 276 278 279 281 mee 296 300 301 301 301 307 x Indice Capitulo 72 8 81 7.1.2.1 Tacémetros mecénico: 7.122 Tacémetros eléctricos 7.1.3 Densidad y peso especifico. 7.13.1 Introduccién 713.2 Areémetro: 7.1.3.3 Métodos de presién diferencial 7.1.3.4 Método de desplazamiento.. 7.13.5 Refractémetro 7.13.6 Método de radiacién. 7.13.7 Método de punto de ebullici 713.8 Medidor de ultrasonidos .. 7.13.9 Medidores inerciales .. 7.13.10 Medidor de Coriolis 7.13.11 Medidores de balanza 71.4 Humedad y punto de rocio.. 7.1.4.1 Humedad en aire y gases 7.1.4.2. Humedad en sdlidos .. 7.1.4.3. Punto de rocfo. TAS Viscosidad y consistencia 7.15.1 Introduccién 7.15.2 Viscosimetros . 7.15.3 Medidores de consistencia Tabla comparativa.. Detector de calor. 7.162 Detectores de ionizacién-rectificacién . 7.1.6.3 Detectores de radiacién... 7.1.6.4 Tabla comparativa de detectore: 71.65 Programadores.... 7.1.7 Oxigeno disuelto 718 Turbidez.... 7.1.9 Intensidad de radiacién solat .. Variables quimicas.. 7.21 Conductividad 722) pH 7.23 Redox (potencial de oxidacién-reduccién).. 7.2.4 Concentracién de gases 7.2.4.1 Conduetividad térmica.. 7.2.4.2 Paramagnetismo del oxfgen 7.243 Analizador de infrarrojos. Elementos finales de control. Valvulas de control 81.1 Generalidades.. 8.1.2 Tipos de valvulas... 81.2.1 Valvula de globo 308 308 310 310 oe ely 314 315 316 317 317 319 321 322 323 324 327 329 334 334 336 aoe 339 339 340 340 341 343 343, 346 347 348 349 349 353 aan 358 358 360 362 365 365 365 366 366 8.13 8.14 8.15 8.1.6 8.17 8.1.8 8.1.9 indice 8.1.2.2 Valvula en dngulo 8.1.2.3 Valvula de tres vias. 8.1.2.4 Valvula de jaula.. 8.1.2.5 Valvula de compuert: 8.1.2.6 Valvula en Y... 8.1.2.7 Valvula de cuerpo partido 8.1.2.8 Valvula Saunders... 8.1.2.9 Valvula de compresion.. 8.1.2.10 Valvula de obturador excéntrico rotativo 8.1.2.1 Valvula de obturador cilindrico excéntrico.. 8.1.2.12 Valvula de mariposa .. 8.1.2.13 Valvula de bola. 8.1.2.14 Valvula de orificio ajustable. 8.1.2.15 Valvula de flujo axial. Cuerpo de Ia valvula. Tapa de la valvula. Partes internas de la vélvula. Obturador y asientos. 8.1.5.1 Generalidad 8.1.5.2 Materiales 8.1.5.3 Caracteristicas de caudal inherent 8.1.5.4 Caracteristicas de caudal efectivas 8.1.5.5 Seleccién de la caracterfstica de la valvula.. Corrosi6n y erosién en las valvulas. Materiales. Servomotores... 8.17.1 Servomotor neumitic 8.1.7.2 Servomotor eléctrico.. 8.1.7.3 Tipos de acciones en las vaivulas de control Accesorios. 8.1.8.1 Camisa de calefaccién 8.1.8.2 Posicionador 8.1.8.3 Volante de accionamiento manu: 8.1.8.4 Repetidor.. 8.1.8.5 Transmisores de posicién y microrruptores de final de carrera 8.1.8.6 Valvula de solenoide de tres vias 8.1.8.7 Valvula de enclavamiento..... 8.1.8.8 Valvula de K, 0 C, 0 carrera ajustable: Dimensionamiento de la valvula. Coeficientes K, y C, 8.1.9.1 Definiciones.. 8.1.9.2 Formula gener: 8.1.9.3 Liquidos..... 8.1.9.4 Gases... 81.9.5 Vapores 8.1.9.6 Régimen bifasico 8.1.9.7 Resumen de cdlculo de coeficientes de val- vulas.... xt 368 368 368 369 369 369 369 370 370 370 371 374 ae 377 378 379 382 385 391 400 400 412 416. 418, 418 419 424 424 425 425 425 427 428 428 429 439 450 457 463

You might also like