You are on page 1of 58
INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO HOJA DE DATOS DATOS GENERALES. = CLIENTE —_ | PEMEXREFINAGION PROY.No_| E23055 “INGENIERIA BASIGA, GASICA EXTENDIOA (FEED), PARA A REMODELACION (REVAMP'S) DE LAS PLANTAS HIDRODESULFURADORAS DE DESTILADOS INTERMEDIOS U-700-, U-800-, UP00-2, INGENIERIN BASICA Y OR CTO: | BASICA EXTENDIDA (FEED), DE LA NUEVA PLANTA HIDRODESULFURADORA CE DIESEL U-8002, PARA CA NOMBRE OEL PROYECTO: | OaTENCION DE DIESEL DE ULTRA EAJO ACUFRE (ULAD DIESEL)” AS’ COMO EL USO DE IroRniAcion GE CARACTER TECNOLOGICO Y EL OTORGAMIENTO GE LAS GARANTIAS DEL PROCESO DE LAS GITADAS {EN CADEREYTA JIMENEZ. PLANTAS PARA LA REFINERIA“ING. HECTOR 8. LARA SO: IDENTIFIGACION PARTIOA/ EQUIPO: __| ESPECIALIDAD: PROCESO / COMPETENCI SISTEMAS DE PROCESAMIENTO 1.1 BASES DE DISENO AV-F.23036-18120-U-800-2-BD REV. 1 La informacién contenida en el presente documento os de caracter estrictamente confidencial, reservado el uso para Petréleos Mexicanos dentro del Contrato RPSA030071 del Proyecto 23036. El receptor o poseedor de esta informacién acepta la responsabilidad de no utilizarla para fines de difusién asi como de no transferirla ni mostrarla a terceros sin la autorizacién expresa del Instituto Mexicano del Petroleo. Lista de Cambios Rev.1: 1.-Punto 9.1 (pagina 11) En lo referente a drenajes se puntualizo la instalacién det drenaje pluvial. 2.-Punto 10.3 (pagina 13) se modifico la nota de agua de alimentacién a calderas. 3.-Punto 10.7 (pagina 17) Se agrego la nota referente al ruido en motores. 4-Punto 10.7.1(pagina 18) Se afiadié la norma que debe cumplir la iluminacién. 5.-Punto 11.1(pagina‘8) Se clarifico que el detector de explosividad es de camino abierto 6.-Punto 11.2(pagina 19) Se modifico lo referente a proteccién al personal, 7.-Punto 14,7(pagina 34) Se clarifico donde se aplican los dobles sellos en las bombas. 8.-Punto14.10(pagina 35) Se agregaron consideraciones generales de disefio. 9.-Punto19 (pagina 49) Se agrego la norma: NRF-128-PEMEX-2007. 10.-Punto 19 (pagina 50) Se agrego la norma: DG-GPASI-SI-3610, [NOTATESTE DOCUMENTO CONSTA DE! _67_ HOUAS ] FECHE Tae Hag \ foo Fe Ya cam TT NOMBRE Fw 5 Ue %. “Sete dae 6 rrwcisco CCARGATAL 2 onrzubpee fe wdndzeannon| __ Canpozano EVO WeRIEIGO VALIDO PSUNF-1821-201.02 REV. 5 PSIN-IT-1621-201 Secretario Técnico del €.0.¢, Direccion de Ingeniotia de Proyecto y Direccién de Ingenieria de Proceso Goroncia de Calidad de Soluciones ‘Grupo Oporativo de Calidad del Proceso PSN INSTITUTO MEXICANO DELPETROLEO —=BACFS DE DIsENiO DIRECCION REGIONAL CENTRO FECHA: Abri/2010 HOJA 1 DE 57 PLANTA HIDRODESULFURADORA DE DESTILADOS INTERMEDIOS Av‘. 25000-19120-800.2.80, "No. 4 (U-800-2) a REFINERIA “ING, HECTOR LARA SOSA” CADEREYTA JIMENEZ, N. L. PRODUCCION DE DIESEL DE ULTRA BAJO AZUFRE BASES DE DISENO. 1 GENERALIDADES. Dentro de los planes de desarrollo de PEMEX-Refinacion est considerada la produccién de Diesel de Ultra Bajo Azufre (UBA) y cumplir con la Norma Oficial Mexicana No. NOM-086-SEMARNAT-SENER-SCFI-2005, que indica que se debera suministrar diesel de ultra bajo azufre 15 ppm en peso maximo en las areas metropolitanas de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey a partir de Enero de 2008 y para el resto del pais a partir de Septiembre del mismo afto. En el afio 2006 PEMEX solicité al IMP el desarrollo del “Estudio para la Definicién del Esquema Optimo de Operacién de la Refinerla “Ing. Héctor R. Lara Sosa” de Cadereyta Jiménez, N. L. para la obtencién de diesel y gasolina de ultra bajo azufre Proyecto IMP-F.23222 (Fase |). Este estudio incluyé los Tubros de Plantas Piloto, Integridad Mecénica, Pruebas de Desempefio de Equipos. En base a los resultados de éste, se determiné la necesidad de incluir una nueva planta Hidrodesulfuradora de Destilados Intermedios de Ultra Bajo Azufre (UBA) con una capacidad de procesamiento de 35,000 BPSD de una mezcla de destilados intermedios amargos, constituida por 22.5 % Vol. de Diesel Primario, 13.8 % Vol. de Aceite Ciclico Ligero (ACL), 48.2 % Vol. de Gaséleo Ligero de Coquizadora (LCGO) y 15.5 % Vol. de Diesel de la Hidrodesulfuradora de Gaséleos, procedente directamente de las plantas o de almacenamiento, para producir Diesel Desulfurado de Ultra Bajo Azufre (UBA) con un contenido maximo de 10 ppm en peso de azufre. Por lo que para dar cumplimiento se requiere Ia inclusion de esta nueva Planta Hidrodesulfuradora de Destilados Intermedios en la Refineria de Cadereyta, NL, la cual se denominaré Planta Hidrodesulfuradora de Destilados Intermedios No. 4 "U-800-2”. 1.1 Funci6n de la Planta, La planta tiene la funcién de hidrodesulfurar y fraccionar la mezcla de destilados intermedios para la obtencién de diesel de ultra bajo azufre como producto principal y como subproductos: Nafta sin estabilizar, Gas combustible, Gas dcido y Agua amarga EI producto y subproductos son entregados en L.B, para su envid a otras plantas y/o almacenamiento. BASES DE DISENO INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO Con. F.23036 DIRECCION REGIONAL CENTRO FECHR Abi2010 HOA 2 De 37 LANTA HIDRODESULFURADORA DE DESTILADOS INTERMEDIOS —AV-Fasts6ieni! 20250 No. 4 (U-800-2) aed REFINERIA “ING, HECTOR LARA SOSA” ‘CADEREYTA JIMENEZ, N. PRODUCCION DE DIESEL DE ULTRA BAJO AZUFRE 1.2 Tipo de Proceso. EI proceso de hidrotratamiento consiste en la hidrogendlisis catalitica de los compuestos de azufre, nitrégeno, aromaticos y olefinas presentes en la carga y destilacién fraccionada para separar productos y subproductos EI proceso seleccionado esta fundamentado en el uso de tecnologia plenamente establecida y probada a nivel comercial que utilice catalizadores de mayor actividad y de nueva generacién especiales para la produccién de diesel de ultra bajo azufre. 2° CAPACIDAD, RENDIMIENTO Y FLEXIBILIDAD. 2.1 Factor de Servicio. La planta operara durante 330 dias al afio, equivalente a un factor de servicio de 0.90, Se garantiza que la planta tendré un ter. ciclo de corrida del catalizador de 36 meses como minimo. 2.2 Capacidad y Rendimiento. En base a los resultados obtenidos en la Fase | y a los resultados de Plantas piloto, la Planta se disefiaré con una capacidad normal y de disefio de 35,000 BPSD de una mezcla de destilados intermedios, obtenido a partir del Balance de Materia y Energia integral de la Refineria Cadereyta parte del proyecto de Obtencién de Diesel de Ultra Bajo Azufre IMP F.23222 (Fase I). La capacidad minima sera de 17,500 BPSD (50% de la capacidad de disefio).

You might also like