You are on page 1of 239
NRF-032-PEMEX-2005 18 de marzo de 2008 2 PEMEX COMITE DE NORMALIZACION DE PETROLEOS MEXICANOS. Y ORGANISMOS SUBSIDIARIOS ‘SUBCOMITE TECNICO DE NORMALIZACION DE. Pagina 1 DE 239 PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION SISTEMAS DE TUBERIA EN PLANTAS INDUSTRIALES — DISENO Y ESPECIFICACIONES DE MATERIALES HOJA DE APROBACION ELABORA ING. INDOLFO Pt TORRES ‘COORDINADOR DEL/GRUPO DE TRABAJO PROPONE C bermend H. DR. TOMAS LIMON HERNANDEZ VICEPRESIDENTE DEL SUBCOMITE TECNICO DE NORMALIZAGION DE PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION ICTOR }OL BARBEY PRESIDENTE SUPLENTE DEL’COMITE DE NORMALIZACION DE PETROLEOS MEXICANOS Y ORGANISMOS SUBSIDIARIOS. 29 remex SISTEMAS DE TUBERIA EN Peer Comité de Normalizacton de PLANTAS INDUSTRIALES — Rev.:0 Petroleos Mexicanos y DISENO Y ESPECIFICACIONES 7 Organismos Subsidiarios Pagina 3de 239 CONTENIDO CAPITULO PAGINA 0. INTRODUGCION. 4 4. OBJETIVO 4 2. ALCANCE. 4 3. CAMPO DE APLICAGION. 5 4. ACTUALIZACION... 5 5. REFERENCIAS. 5 6. DEFINIGIONES. 6 7. SIMBOLOS Y ABREVIATURAG...... . 7 8. DESARROLLO. 8 8.1 Disefio mecénico. 8 8.2 Flexibilidad y soportes.. 7 7 8.3 Disefio de tuberias, ete ete Het feit teat eit o Sete aet 8.4 Especificaciones de materiales. . 39 9, RESPONSABILIDADES 40 10, CONCORDANCIA CON NORMAS MEXICANAS 0 INTERNACIONALES... 40 11, BIBLIOGRAFIA. ncurses a 12, ANEXOS 12.1 Informacion minima con que debe contar el contratista para llevar a cabo el disefio de tuberias. = 43 12.2 Informacion y documentacién minima que deben proporcionar a PEMEX los contratistas 0 proveedores durante el desarrollo y al terminar el proyecto... a 12.3 Tablas de indices de servicios y especificaciones de materiales. 45 oe SISTEMAS DE TUBERIA EN eee eee Comité de Normalizacién de PLANTAS INDUSTRIALES — Rev.:0 Petréleos Mexicanos y DISENO Y ESPECIFICACIONES Organismos Subsidiarios Pagina 4de 239 0, INTRODUCCION. Dentro de las actividades que se llevan @ cabo en Petrbleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios, se encuentra la contratacién de servicios de ingenieria de disefio de tuberias, la especificacién de materiales y accesorios para su adquisicién, los cuales son requeridos para la construccién de los sistemas de tuberia de proceso y servicios auxiliares de las instalaciones de produccion terrestre, costafuera y plantas industriales de Petroleos Mexicanos. Con el objeto de unificar criterios, aprovechar las experiencias y conjuntar los resultados de las diversas areas de PEMEX, se emite la presente norma de referencia a través del Comité de Normalizacion de Petroleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. Este documento se realiz6 en atencién y en cumplimiento a: * Ley Federal sobre Metrologia y Normalizacién y su Reglamento. * Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Publico y su regiamento. * Ley de Obras Publicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento. + Gula para la Emisién de Normas de Referencia de Petréleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. Participaron en su elaboracién y/o revisién las direcciones de Petroleos Mexicanos, instituciones y empresas que se indican a continuacién: Pemex Exploracién y Produccién Pemex Refinacion. Pemex Gas y Petroquimica Basica, Pemex Petroquimica Petroleos Mexicanos. Instituto Mexicano del Petréleo. CPI, Ingenieria y Administracién de Proyectos, S.A. de C.V. Engineering de México, S. de R. L. de C.V. 1. OBJETIVO. Establecer los requisites que deben cumplir los servicios de ingenieria de disefio de los sistemas tuberias, asi ‘como las especificaciones de materiales que se adquieran. 2. ALCANCE. Esta norma aplica en la contratacién de los servicios de ingenieria para el disefio, especificacion de materiales y Fequisitos de inspeccién de los sistemas de tuberias para el manejo de los fluidos de proceso y servicios auxiiares dentro de las instalaciones industriales terrestres y costafuera de Petrbleos Mexicanos, NRF-032-PEMEX-2005, BD remex SISTEMAS DE TUBERIA EN Comité de Normalizacion de | — PLANTAS INDUSTRIALES — Rev.:0 Petréleos Mexicanos y PEC Organismos Subsidiarios piseno YEE cne AG ones Pagina 5de 239 3. CAMPO DE APLICACION. Esta norma es de aplicacion general y observancia obligatoria en las areas de Petroleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios, para el disefio y la especificacion de materiales y accesorios de los sistemas de tuberla de proceso y servicios auxiliares de las plantas de produccién terrestres y costa afuera e industriales de Petroleos Mexicanos. Por lo tanto debe incluirse en los procedimientos de contratacion: licitacion publica, invitacion a cuando menos tres personas, 0 por adjudicacion directa, como parte de los requisitos técnicos que debe cumplir el proveedor, contratista o lcitante. 4. ACTUALIZACION. Esta norma de referencia se debe revisar y actualizar, por lo menos cada cinco afios, o antes si las sugerencias de cambio 0 recomendaciones lo ameritan. Las sugerencias para la revision y modificacién de la presente norma de referencia, deben enviarse al secretafio tecnico de del Subcomité Técnico de Normalizacion de Pemex Exploracion y Produccion, quien debe Programar y realizar la actualizacion de la norma de referencia de ser procedentes las modificaciones y en su caso a través del Comité de Normalizacién de Petroleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios, inscribiria en el programa anual de normalizacion. Las propuestas y sugerencias, deben dirigirse por escrito a: Pemex Expioracién y Produccién Subcomité Técnico de Normalizacion Bahia de Ballenas Num. 5, P.B. entrada por Bahia del Espiritu Santo S/N Col. Verénica Anzures, D.F., C.P. 11300 Teléfono directo: 19-44-82-86 Conmutador 19-44-25-00, ext. 3.80.80; fax: 3.26.54 Correo electrénico: mpachecop@pep,pemex.com 5. REFERENCIAS. 5.1 NRF-010-PEMEX-2001 “Espaciamientos minimos y criterios para la distribucién de instalaciones industriales en centros de trabajo de Petréleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios’ 8.2 __NRF-027-PEMEX-2001 “Esparragos y tomillos de acero aleado e inoxidable para servicios de alta y baja temperatura’. 5.3 NRF-031-PEMEX-2002 “Sistemas de desfogues y quemadores en instalaciones de Pemex Exploracién y Produccién’. 8.4 NRF-035-PEMEX-2004 “Sistemas de tuberia en plantas industriales — Instalacion y pruebas". 5.5 NRF-107-PEMEX-2004 “Modelos electrénicos tridimensionales inteligentes’. 5.6 NRF-139-PEMEX-2004 "Soportes de concreto para tuberias". PEMEX NRF-032-PEMEX-2005 : ‘SISTEMAS DE TUBERIA EN Comité de Normalizacién de PLANTAS INDUSTRIALES — Rev.: 0 Petréleos Mexicanos y DISENO Y ESPECIFICACIONES Organismos Subsidiarios Pagina 6 de 239 5.7 NACE MRO175/ISO 15156-1 Petroleum and natural gas industries - Materials for use in H,S-containing environments in oil and gas production (Industrias del petrdleo y gas natural - Materiales a utilizar en ambientes que contienen HS en produccion de petroleo y gas), §.8 _ SO 13703 Petroleum and natural gas Industries - Design and installation of piping systems on offshore production platforms (Industrias del petréleo y gas natural — Disefio e instalacién de sistemas de tuberia en plataformas de produccién costafuera). 5.9 ISO 18649 Petroleum and natural gas industries ~ Piping (Industrias del petréleo y gas natural — Tuberia). 6 _DEFINICIONES. Para los fines de esta norma aplican las siguientes definiciones: 6.1 Bases de disefio. Es el documento, que de acuerdo a los requisites del usuario, establece las caracteristicas especificas de los equipos y materiales requeridos por el proyecto, los tipos de estructuras, los sistemas de seguridad, servicios auxiliares, sistemas de comunicacién y filosofia de operacion. 6.2 Bases de usuario. Es el documento en el cual se establecen las capacidades, rendimientos, vida sti, condiciones de operacién, condiciones ambientales, caracteristicas fisicas y quimicas de los productos 2 trangportar, asi como requisitos de seguridad, flexilidad operativa y la normatvidad aplicable, 6.3 Componentes de tuberia.- Son los elementos mecénicos para unir o ensambiar sistemas de tuberia ara conducir fluidos a presion. Los componentes de referencia _incluyen tubo rigido, tubo flexible, accesorios, bridas, empaques, esparragos, valvulas; y dispositivos como juntas de expansién, juntas flexibles, mangueras de presién, trampas, filtos, instrumientos y separadores. 6.4 __Disefio mecénico. Es la parte del disefio de tuberias que comprende el calculo del espesor de pared, tomando en consideracién las condiciones y propiedades del fluido @ conducir, asi como los factores ambientales y cargas externas a las que pueda estar sometida dicha tuberia. Incluye por lo tanto, fa definicién de las propiedades mecanicas que debe reunir, para soportar los esfuerzos a los que pueda estar sometida. 6.5 __Disefio de tuberia. Son los arregios geométricos de tuberias en campo, los cuales se desarrollan en funcion de los planos de urbanizacién y localizacion de equipos y estaciones de servicio de la instalacion en proyecto ylo modemizacién o ampliacién, de las alturas y elevaciones requeridas, de los diagramas de tuberias ¢ instrumentacion (DTI's) y de las condiciones de operacion establecidas en las bases de diserio. 6.6 Equivalente. Es aquel documento que no sea Norma Oficial Mexicana (NOM), Norma Mexicana (NMX), Norma Intemacional (ISO 0 IEC) ni norma de referencia (NRF), que demuestre cumplir como minimo con los requisitos y/o caracteristicas fisicas, quimicas, mecanicas 0 de cualquier naturaleza que establece el documento normativo citado en esta norma de referencia. 6.7 Golpe de ariete. Es el cambio repentino de la velocidad del flujo o variacién de fa presion, en un sistema de tuberia y equipo conectado, por ejemplo: Como el ocasionado por un clerre sdbito de una valvula de bloqueo. 6.8 —_Hojas de datos de proceso. Son hojas en donde se indica la informacién de equipos o recipientes, ‘como son: servicio, condiciones de operacién, tipo de materiales, caracteristicas y componentes, Sree ‘SISTEMAS DE TUBERIA EN eee Comité de Normalizacién de | pLANTAS INDUSTRIALES — Rev.:0 Petréleos Mexicanos y DISENO Y ESPECIFICACIONES Organismos Subsidiarios Pagina 7 de 239 6.9 _ indice de servicios. Documento donde se define la especificacion de! material de tuberia por servicio, indicando las condiciones de presién y temperatura, 6.10 _ Ingenieria basica. Son los documentos en los que se plasma la informacion principal que se requiere para el desarrollo de! disefio de una instalacién o planta industrial, tales como: Diagramas de balance de materia y energia, diagramas de flujo de proceso y de tuberia ¢ instrumentacion, hojas de datos entre otros. 6.11 Ingenieria de detalle. Es el disefio detaliado, que se desarrolla a partir de las bases de disefio, la ingenieria basica y los requisitos establecidos en esta norma, involucra a todas las disciplinas de ingenieria que intervienen en su desarrollo de acuerdo al tipo de proyecto. 6.12 Nominal. Es una identificacién numérica para dimensiones, capacidades, esfuerzos, Clases u otras caracteristicas, que se utlliza como una designacién, no como una medida exacta 6.13 Termofluencia. Deformacién continua y lenta de un material por la accién de cargas sostenidas a altas temperaturas en el transcurso del tiempo. 6.14 Tuberia de desfogues. Tuberia disefiada para conducir hidrocarburos normalmente gaseosos 6 en fases gas-liquido, que son relevados de los dispositivos de seguridad hasta los sistemas de recuperacién, tratamiento ylo quemado. 6.15 Tuberia de instrumentos. Es la tuberia que conduce fluidos para accionamiento de los instrumentos de control de una planta, ei cual generalmente es aire. 6.16 Tuberia de proceso. Es la tuberia que conduce fiuidos para suministrar la carga a las unidades de proceso las cuales conectan equipos como cambiadores de calor, acumuladores, separadores, reactores, Columnas, calentadores a fuego directo, deshidratadores, compresores, bombas y fltros entre otros equipos que intervienen en los procesos, incluye las tubetias de las unidades de almacenamiento y venta 6.17 Tuberia de servicios auxiliares, Son tuberias que conducen fiuidos para suministrar los servicios de ayuda a los procesos de las instalaciones industriales. Ejemplos de servicios auxiliares, gas combustible, agua de enfriamiento, vapor, entre otros. 7, SIMBOLOS Y ABREVIATURAS. ‘API American petroleum institute (Instituto americano del petréieo). ASME American society of mechanical engineers (Sociedad americana de ingenieros mecanicos). ASTM American society for testing and materials (Sociedad americana para pruebas y materiales), AWS — American Welding Society (Sociedad Americana de Soldadura). BPV ASME Boiler and pressure vessel (Recipientes a presién y calderas). DN —_Diametro nominal (Sistema Intermacional) IMCA Instituto Mexicano de Construccién en Acero. '-032-PEMEX-2005 2 remex SISTEMAS DE TUBERIA EN a Comité de Normalizacion de PLANTAS INDUSTRIALES ~ Rev.:0 Potroleos Mexicanos y DISENO Y ESPECIFICACIONES : Organismos Subsidiarios Pagina 8de 239 1SO _Intemationai Organization for Standardization (Organizacién internacional de normalizacién). MSS Manufacturers Standardization Society of Valve and Fittings lindustry (Sociedad de estandarizacion de fabricantes de la industria de valvulas y conexiones), NACE National Association of Corrosion engineers (Asociacién Nacional de Ingenieros en Corrosién), NPS Nominal Pipe Size (Didmetro nominal de tuberia) NPT Nominal pipe thread (Rosca nominal para tuberia). PTFE — Poiitetrafivoroetileno (Tefién). Rms Root mean square (Cuadrado de la media de la raiz). UNS Unified numbering system (Sistema unificado de numeracién). o Diametro. 8 DESARROLLO. 81 Disefio mecanico. 4 Generalidades. En este apartado se establecen las condiciones que tigen el disefo mecanico como son: las temperaturas, presiones y esfuerzos aplicables a los sistemas de tuberlas. También deben tomarse en cuenta las condiciones ambientales, los esfuerzos externos y los asociados con los equipos a los que se conecten por medio de tuberias o accesorios. Para requisites adicionales ver normas ISO 13703 y 18649, 8.1.2 Requisitos de disenio. 8.1.2.1 Presién de disefio. La presion de disefio debe estar arriba en un 10% 6 0,172 MPa (25 Ib/pulg#), la que resulte mayor, de la maxima esperada (interna) a la temperatura minima para lineas criogénicas o maxima para lineas calientes, durante la operacién normal. Para presion extema de disefto, referirse al 8.1.2.11.3 de esta norma. La condicién mayor esperada, es aquella en la que se obtenga el mayor espesor requerido para la tuberia y el mayor rango o Clase ara los accesorios. 8.1.2.2 Sistemas de allvio de prosién. El disefio debe considerar previsiones para contener 0 liberar de manera segura, la presi6n a la cual la tuberia pueda estar sujeta, La tuberia que no esté protegida por un dispositivo de relevo de presion, debe disefiarse por lo menos para soportar la presién mayor a la que pueda ser sometida. Para el caso de las instalaciones de PEP, el disefio y calculo de los dispositivos y sistemias de relevo de presion, se deben apegar a lo establecido ‘en la NRF-031-PEMEX-2002, para las instalaciones industriales de los demas organismos subsidiarios, el disefo y seleccién, se deben apegar a los requisitos y condiciones que se establecen en el parrafo 322.6 del ANSIASME B31.3 0 equivalente. F-092-4 z BB remex SISTEMAS DE TUBERIA EN eee Comité de Normalizacton de PLANTAS INDUSTRIALES - Rev. 0 Petroleos Mexicanos y N FICACIONES Organismos Subsiciarios | ISENOYESPECI Pagina 9de 239 8.1.2.3 Temperatura de disefio. La temperatura de disefto de un sistema de tuberia, es Ia temperatura que en combinacién con la condicién de presién, arroje el mayor espesor de pared requerido de acuerdo con 8.1.2.1 Para determinar las temperaturas de disefilo se deben considerar por lo menos la temperatura del fluido, temperatura ambiente, radiacion solar, temperatura media de calentamiento o enfriamiento y las previsiones aplicables, La temperatura puede establecer requerimientos de propiedades especificas del material, por tal motivo, en el disetio de sistemas de tuberia, se deben indicar tanto en las bases de disefio como en demas documentos de! proyecto, las temperaturas (maxima y minima) de disefio. Ver 8.1.2.4.4, 8.1.24 — Influencia del ambiente. 8.1.2.4.1 Efectos en la presion por enfriamiento. EI enfriamiento de un gas 0 vapor en un sistema de tuberia, puede reducir la presién lo suficiente como para crear un vacio interno. En tal caso, la tuberia debe resistir la presién externa creada coincidente con la menor temperatura, o de otro modo, se deben prover los ‘medios para romper el vacio. 8.1.2.4.2 Efectos por calentamiento de fiuidos. Deben tomarse previsiones en el disefio, para resistir 0 para relevar el incremento de presién causado por el calentamiento del fluido estatico, contenido en la tuberia, 8.1.2.43 Congelamiento. En los casos donde la temperatura minima de disefio sea menor a 0 °C (32 °F), se deben tomar las precauciones necesarias en el disefio, para evitar la condensacion y formacién de hielo. 8.1.2.4.4 Baja temperatura ambiental. Se debe considerar el efecto de Ia baja temperatura ambiental en el andlisis de esfuerzos por desplazamientos, debidos a la contraccién de los materiales. 8.1.2.8 Efectos dinamicos. ‘A continuacién se describen los fendmenos naturales o inducidos que pueden provocar efectos dinamicos en los sistemas de tuberia y que deben considerarse en el disefio mecénico y estructural 8.1.2.5.1 Impacto. Deben tomarse en cuenta en el disefio de los sistemas de tuberia, las fuerzas de impacto causadas por condiciones externas o interias, como cambios en el rango de flujo, golpes de ariete, cambios de fase (fiasheo) 0 cargas de oleaje en tuberias localizadas en la parte inferior de la primer cubierta en plataformas marinas. 8.1.2.8.2 Viento. Los efectos de carga por viento, deben tomarse en cuenta en el disefio de sistemas de tuberias expuestos a este fendmeno. 8.1.26 — Cargas accidentales. Las cargas accidentales son originadas normalmente por efectos naturales como tomados, huracanes, entre otras, las cuales generalmente son de corta duracién, pero son muy severas y deben tomarse en cuenta en el disefo. ce ‘SISTEMAS DE TUBERIA EN ee Comité de Normalizacién de PLANTAS INDUSTRIALES — Rev.: 0 Petréleos Mexicanos y PECIFICACIONES Organismes Subsidiaros | DISENO YESPE: Pagina 10de 239 8.1.2.7 Efectos de expansion y contraccién térmica. Los siguientes efectos térmicos, combinados con cargas y ottos esfuerzos, deben fomarse en cuenta en el disefio del sistema de tuberia. 8.1.2.7.1 Esfuerzos por efectos térmicos. Estas cargas consisten en empujes y momentos, producides en el sistema de tuberia por la expansi6n o contraccién térmica 2.7.2 Esfuerzos debidos a gradiontes de temperatura, Estos esfuerzos se originan en la pared del tubo, como resultado de un cambio rapido de temperatura 0 por una distribucién desigual de ésta, tal como la de un fluido muy caliente a través de un tubo de pared relativamente gruesa, 0 debido a un flujo en dos fases estratificado, que cause flexién en la tuberia. 8.1.2.7.3 Efectos de soportes, anclajes y movimientos en los extremos. Se deben tomar en cuenta en el disefio de sistemas de tuberia, los efectos del movimiento de soportes, anclajes y equipo conectado,. Estos movimientos pueden resultar de ia flexibilidad y/o expansiones térmicas de equipos, soportes o ancias; por asentamiento, oscilaciones por viento 0 movimientos por oleaje en plataformas marinas, 8.1.2.7.4 Efectos ciclicos. La fatiga debida a cargas ciclicas por presion, temperatura u otras, deben tomarse en cuenta en el disefio de tuberias. 8.1.28 — Variaciones en las condiciones de presién- temperatura. Variaciones en la presi6n, en la temperatura o en ambas, pueden ocurrir en un sistema de tuberla, las cuales se deben considerar en la determinacion de las condiciones de disefio. 8.1.2.8.1 Materiales para componentes con rangos establecidos. En los documentos técnicos listados en la Tabla 326.1 del ANSVASME B31.3 6 equivalente, se establecen las caracteristicas, las propiedades mecanicas y quimicas y los rangos de presién_temperatura que deben tener fos componentes de tuberia, 8.1.29 — Esfuerzos permisibles y otros limites de esfuerzos. 8.1.2.9.1 Generalidades. Los esfuerzos permisibles establecidos a continuacion, se deben aplicar en el céloulo para el disefo. 2) Tensién. Los esfuerzos permisibles de tensién “S" para los materiales, se determinan en base a la Tabla A-1 del ANSVASME 831.3 6 equivalente En cualquier ecuacién de esta norma donde aparezca el producto SE, el valor S se debe multiplicar por el siguiente factor de calidad de junta: at) Factor de junta soldada longitudinal (E). Establecido en 8.1.2.9.3 y tabulado para varias especificaciones y Clases de material en la Tabla A-1B y para varios tipos de juntas e inspecciones adicioneles en la Tabla 302.3.4, ambas del ANS/ASME B31.3 6 equivalente. a2) Los valores de esfuerzo de la Tabla A-1 del ANSI/ASME B31.3 6 equivalente, estén agrupados por materiales y formas del producto y para temperaturas establecidas hasta los limites previstos en 8.1.2.1 (a) de esta norma. Se permite la interpolacion lineal entre los valores de temperatura. El termino temperatura se refiere a la temperatura de disefio (véase 8.1.2.3). b) Esfuerzo cortante y de apoyo. El esfuerzo cortante permisible debe ser de 0,80 del esfuerzo basico admisible a la tensién del material, tabulado en la Tabla A-1 del ANSVASME B31. 6 equivalente. Los esfuerzos permisibles de apoyo, deben ser 1,60 del esfuerzo permisible basico a la tension NRF-032-PEMEX-2005 Rov.: 0 Pagina 11de239 DB rumnx Comité de Normalizacién de Petréleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios ‘SISTEMAS DE TUBERIA EN PLANTAS INDUSTRIALES - DISENO Y ESPECIFICACIONES ) Compresién. El esfuerzo permisible a la compresién, no debe ser mayor que el esfuerzo basico adrmisible a la tension tabulado en la Tabla A-1 del ANSVASME B31.3 6 equivalente. Se debe considerar la estabilidad estructural del material 8.1.2.9.2 Esfuerzos permisibles de disefio. Los valores de esfuerzos permisibles basicos a la tensién de los materiales contemplados en esta norma, se determinan de acuerdo al 6.1.2.9.1 9.3 Factor de calidad de junta soldada E, a) Factores de calidad basicos. Los factores E, de calidad de junta soldada, deben ser los indicados en la Tabla A-1B del ANSI/ASME B31.3 6 equivalente. Los factores basicos para juntas soldadas rectas longitudinales, para componentes a presin, deben ser los indicados en la Tabla 30234 del ANSV/ASME 831.3 6 equivalente, b) Factores de calidad incrementados. La Tabla 302.3.4 del ANSVASME B31.3, indica factores mayores de calidad de junta, los cuales pueden sustituirse por los indicados en la Tabla A-1B del ANSVASME 831.3 6 equivalente, para ciertas Clases de soldadura, siempre que se lieve a cabo una inspeccién adicional, més allé de lo requerido por la especificacién del producto, 8.1.2.9.4 Limites de esfuerzos calculados debidos a cargas sostenidas y deformaciones por temperatur a) _ Esfuerzos por presién interna. Los esfuerzos debidos a la presién interna, deben considerarse cubiertos cuando el espesor de pared del componente de la tuberia y sus refuerzos, cumplen los requisitos de 8.1.2.11, de esta norma. ’) _Esfuerzos por presién externa. Los esfuerzos debides a presién externa, deben considerarse cubiertos, cuando el espesor de pared de los componentes de tuberia y sus medios de rigidez, cumplan los requisitos de 8.1.2.11, de esta norma ¢) Esfuerzos longitudinales S,. La suma de los esfuerzos fongitudinales en cualquier componente de un sistema de tuberia debido a presién, peso propio y otras cargas sostenidas S,, no debe exceder el valor de S,, definido en el inciso (d) siguiente. E! espesor del tubo usado en el célculo de S,, debe ser el ‘espesor nominal T, menos las tolerancias por corrosion y por erosion mecénicas. 4) Rango de esfuerzos de desplazamiento permisibles por temperatura Sq. El rango de esfuerzos de desplazamiento por temperatura calculado Sc. en un sistema de tuberia (ver punto 8.2.1.2.4), no debe exceder el rango de esfuerzos de desplazamiento permisibles por temperatura S, (ver los puntos 8.2.1.1.1 y 6.2.1.2.4) calculado por la ecuacién (1a): Sq = £(1,25 Se#1/4 Sy) (ta) Cuando S, sea mayor que Si, la diferencia puede adicionarse al término 1/4 S, en la ecuacién (Ba), En ese caso, el rango de esfuerzos de desplazamiento permisibles por temperatura, es calculado por la ecuacién (1b): Sa = 1[1,25(Se+Sn)- Si] (1b) Nota: En el analisis de los esfuerzos permisibles por temperatura, referirse a lo indicado en el capitulo |! pérrafo 319.2.3 del ANSVASME 831.3 6 equivalente, En las ecuaciones (3a) y (3b) S. = Esfuerzo permisible’ de! material, a la temperatura minima esperada durante el ciclo de analisis, S,= Esfuerzo permisible' de! material a la temperatura maxima esperada durante el ciclo de andlisis NRF-032-PEMEX-2005 Rev.: 0 Pagina 12de 239 2B remex Comité de Normatizacién de Petréleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios ‘SISTEMAS DE TUBERIA EN PLANTAS INDUSTRIALES ~ DISENO Y ESPECIFICACIONES f = Factor de reduccion del rango de esfuerzos? para condiciones ciclicas de acuerdo a la Tabla 1, 6 calculado por la ecuacion (1¢)* f = B,O(N)°? <1,0 (te) Cictos, N Factor, f Ciclos, N Factor, F 7000 y menor. 1,0 <45000 a 10000008 <7000 a 14000 99 || ®, Figura 4 Estructura para soportar tuberi 8.3.4 Clasificacién de tuberia. 8.3.4.1 Para propésitos de disefio la tuberia, se clasifica conforme a lo siguiente: a) Tuberia de proceso 21) Tuberia que interconecta equipo de proceso (dentro de plantas). 22) Tuberias de carga a plantas, las cuales deben llegar al limite de las mismas y usualmente en su recorride conectan a equipos (cambiadores de calor, calentadores, bombas, lanzadores, recibidores de diablos, entre otros). 3) Tuberia de productos, con recorrido desde recipientes, cambiadores de calor o desde bombas a algun otro equipo mecanico, hasta ios limites de planta, para su conduccién al area de almacenamiento 0 conexi6n a cabezales fuera de planta y/o ductos de transporte. b) Tuberia de desfogues: b1) Tuberia para conducir los fluidos relevados por los dispositivos de seguridad hasta los recipientes de desfogues y sello y finalmente a las boquillas de quemado, ©) Tuberia de servicios auxiliares: 1) Tuberia para vapor, condensado, aire de planta y de instrumentos, que funcionan como cabezales generales de distribucion de servicios a los equipos en toda la planta. od SISTEMAS DE TUBERIA EN eee Comité de Normalizacion de PLANTAS INDUSTRIALES — Rev.:0 Petréteos Mexicanos y fi Organismos Subsidiarios | ISENO VESPECIFICAGIONES Pagina 34de 239 2) Tuberla de agua de servicios, agua potable, agua de enfriamiento, inhibidores, diesel, cemento, barita, gas combustible y agua contraincendio, que funcionan como cabezales generales de distribucién en la planta y/o como servicios independientes para algunos sistemas. 3) Tuberia de sistemas de recoleccién de drenajes aceitosos, residuales y quimicos, 4d) Tuberia de instrumentos: 1) Tuberia de transmision de seftales neumaticas para indicacién, registro ylo control 83.4.2 Detalles de disefio, La ingenieria de detalle de tuberias, debe realizarse aplicando las mejores practicas y procedimientos que uitilicen tecnologias modernas, considerando el tipo de planta, las caracteristicas de los fluidos por procesar ylo manejar, condiciones de operacién y ambientales establecidas en las bases de usuario y de diseno. 8.3.4.2.1 Todos los detalles del disefio de tuberias, deben plasmarse en los documentos generados por esta especialidad: memorias de calculo, planos, isométricos, entre otros. Los detalles mencionados, se refieren a los arreglos de tuberia para la utlizacion de accesorios, cambios de direccién de flujo y diametro, conexion de ramales, arteglos de conectores (ver Figura 7), venteos y drenes, tomas de muestras (ver Figura 8), sistemas de distribucién de vapor y coleccién de condensados, estaciones de servicio, servicios sanitarios, regaderas y lava ojos, sistemas de respiracién, entre otros, Descripeién (7) Conexion reforzada intagralmente -Nipolat 0 nipie pipetat de DN 20 (NPS 3/4), de acero al carbono y bala aleacién, Clase 6 000 minima permitida, para acero inoxidable Clase 3.000 minima pemmitida, con una longitud de 9 em (3.5 pul) pata tubertas sin aislamiento térmico y 6@ 17 em (6.5 pul) para tubertas con foro térmico, (2) Valvula de compuera inserto soldable (L8.) DN 20 (NPS. 314) Clase 800, (8) _Niple swage de DN 20 x ON 15 (NPS 2/4 x NPS 1/2), con Lun extremo de DN 20 (NPS 2/4) plano y el otro DN 13 (NPS. 112) roseado, espesor minima para acero al carbono y bala aleacién cédula 160, para acero inoxidable oédula 80S. (4) Tee recta DN 13 (NPS 1/2) con roses estandar (4 hilos por pulg) (Sellar con soldacura las uniones roscadas excepto la del mansmetto), para acero el carbono y baja aleacion Clase 6 000 minima permitida, para acero moxidable Clase 3.000 minima permite (8) _Niple de DN 13 (NPS 1/2) con un extremo plano y otre con rasca estandar, espesor minimo para acere al carbono y baja aleacion cédula 160, para acero inoxidable oédula 808, longtiud dol niple 9 cm (3,5 pul). (©) - VaNula de globo Insarto soldable (.S) DN 13 (NPS 172), Case 600, (7) Tapen cachucha DN 13 (NPS 1/2) Clase minima permitide Clase 3 000, Figura § Detalle de instalacién de conectores. 2 remex ‘SISTEMAS DE TUBERIA EN pee Comité Ge Normalizacion de PLANTAS INDUSTRIALES ~ Rev. 0 Petroleos Mexicanos y DISENO Y ESPECIFICACIONES Organismos Subsidiarios Pagina 35 de 239 Manguera texte CConector ermatoo yetoroda cn sombre apertura y de cle foie. eins de ala compuera, Ss sauce Dabe ser preteretement al proceso ras recuperacisn, jando no sea poube, ent st Yaga de estogue'e aur uaarsegue. ‘Separacon ene Figura 6 Arreglo tipico para muestreo de liquidos vaporizantes. 8.3.4.2.2 En las plantas o instalaciones donde se requiera de un sistema de aire de respiracion, éste debe ser independiente del aire de planta y del usado para instrumentos. Las tomas de succién de los compresores para este sistema, deben localizarse a 12 m, sobre el nivel de piso terminado “o a distancia remota, considerando la direccién de los vientos imperantes para evitar la contaminacién del aire con gas. Las estaciones para toma de aire de respiracion, deben localizarse en sitios determinados por el estudio de andlisis de riesgos, deben ser de DN 25 (NPS 1) y tener una valvula de bloqueo, con 4 conectores répidos de DN 8 (NPS 1/4) de cierre hermético y con seguros, con valvula para purgado y tapén cachucha en su extremo terminal En instalaciones de alto riesgo como las plantas de acrilonitrlo, las estaciones de aire de respiraci6n deben tener una separacién tal que permita conectarse de una estacién a otra, sin suspenderse el suministro de aire, ‘con manguera de 15 metros de longitud. Los cabezales deben especificarse de acero inoxidable, los ramales 0 derivaciones, deben conectarse de la parte superior de los cabezales y contar con valvula de bloqueo inmediato al cabezal Después de! bloqueo inmediato al cabezal, el material debe ser de acero al carbono, con recubrimiento galvanizado por su interior y exterior, de manera que siempre se asegure la limpieza del circulto y se mantenga libre de particulas extrafias. 8.3.4.2.3 Clases. (rangos) en la unién de diferentes servicios. Cuando se conecten tuberias de dos servicios que operen con diferentes condiciones de presién y temperatura, las valvulas que los separen, deben seleccionarse para la condicién del servicio mas severa. Si las valvulas van a operar a una temperatura diferente, debido a su lejanta con un cabezal o equipo, estas vélvulas y sus bridas compaferas, pueden seleccionarse en base a esta temperatura, siempre que resistan la presién de prueba hidrostética requerida en ambos lados de las valvulas. Cada sistema debe disefiarse para las condiciones del servicio al cual se conecta 8.3.5 Flexibilidad, soportes y anclajes. En el disefio de sistemas de tuberia, debe integrarse la informacién y aplicarse los requisitos resultantes del estudio de andlisis de esfuerzos y flexibllidad realizado de acuerdo con 8.2.1. Lo relativo a los soportes y anclajes, debe estar en base a lo Sefialado en 8.2.2.2, 8.2.2.3 y al 8.3.3, de esta norma, Para requisites de la altura de soportes, tipo zapata, ver figura 7 NRF-032-PEMEX-2005, DB rovex iA EN seglaiib de Heiaicazesn aa SISTEMAS DE TUBERIA Et PLANTAS INDUSTRIALES — DISENO Y ESPECIFICACIONES Rev.: 0 Pagina 36 de 239 Petroleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios 8.3.6 Detalles para arreglos de valvulas. 8.3.6.1 Generalidades. Las vaivulas deben ubicarse en una posicién adecuada para operarse desde el Nivel de Piso Terminado Dlataformas. Las valvulgs alojadas en trincheras con los volantes debajo de la cubierta, deben proveerse con extensiones de vastagos para operarse desde el nivel de piso terminado, de acuerdo a la Figura 8 BE pre ga os Esp be Thee DISaDN SO NPSTENPES Ls [0 NoTAs MNCooeson pet ruere o¢ sounApunA wr seak atanvems ‘a) Para tuberias de DN 80 a DN 150 (NPS 3.a NPS 6). fea setae ot | ee ote sagt 3 ! ones |e] ae To) temas [tee we fey ot eee HH gotnnew gus ap. Tea ane Par ae ae ON Sra ST So too peter Key ‘DN4S0 aON SOO(NPS BaNPS 20) | 350 | 400 | 6 | 100 Kay eee StS the SS +0 >af Tes Du ERTA SRA | SL ood [| MAUD tie bere (minsomeeesniese betes tebe To aoten a urran ost pene 2 EL Eoreson 941 FETE BE SOLDADURA SERA rouaL ANON VAR ENTHE@ wo Y EL ESPESOR De OX b) Para tuberias de DN 200 a DN 250 (NPS 8 a NPS 10). Po} ver Nora m0)" noras SEapeson oft FusTe cE soLoADURA' SERA IGUAL (ALMENOR VALOR ENTE EL ESPESOR Oe LA TUDERIA ©) Para tuberias de DN 300 a DN 900 (NPS 12a NPS 36). Figura 7 Detalles de zapatas. Peer SISTEMAS DE TUBERIA EN eee Comité de Normalizacion de PLANTAS INDUSTRIALES — Rev.: 0 Pagina 37 de 239 Petréleos Mexicanos y DISENO Y ESPECIFICACIONES Organismos Subsidiarios 10m Figura 8 Extension de vastago para operacion de valvuta. Donde exista riesgo de contaminacion de producto a alta presién o temperatura, se debe instalar doble vélvula de bloqueo y dispositive de purga. Queda prohibido el uso de valvulas de hierro gris o ductil, marcadas comunmente con WOG (water oil gas). La calidad minima requerida por esta norma es ASTM A 216 Gr. WCB ylo ASTM A 105, 6 equivalentes. En servicios de liquidos criogénicos, donde éstos puedan quedar entrampados e incrementar la presion abruptamente al aumentar la temperatura, se deben emplear valvulas con ofifcio de venteo-igualador de presion de 5 mm (1/8 pulg) @ del lado de contencion de! fluido. Para las valvulas de grandes diémetros 0 presiones elevadas, debe considerarse e! uso de operadores de engranes y cremallera, provistos con indicadores de apertura, conforme a los requisitos de la Tabla 4: Tipe de valvula Diémetro, Clase DN _(NPS 200 @)_ymayores 300 150 (8)__ymayores_ 600 er 300 (4) _ymayores 900 100. (4)__y mayores 1500 400 (16)__y mayores 150, 300 (12) __y mayores 300 Compuerta 250 (10) y mayores 600 200, (8) __y mayores 900, 150 (6) _y mayores: 1500 200 (6) ymayores 756, 3007 600. 150. (6)__ymayores 900 y 1500 ‘Tabla 4 Uso de operadores y cremallera en valvulas. A continuacién se indican algunos requisitos especificos para los arreglos de tuberia en valvulas de control aulomatico y vaivulas de seguridad rewex SISTEMAS DE TUBERIA EN eee ee Comité de Normalizacién de | — PLANTAS INDUSTRIALES — Rev.:0 Petréieos Mexicanos y DISENO Y ESPECIFICACIONES Organismos Subsidiarios Pagina 38 de 239 8.3.6.1.1 Valvulas de control automatico. Las valvulas de control (1), deben contar con dos valvulas de bloqueo y una antes (2) y otra después (3) y linea con valvula (4) de desvio (by pass). Las dos vaivulas de bloqueo deben ser de la misma Clase que la valvula automatica y los cambios de especificacion de material, deben ser en las soldaduras de las bridas. La valvula del desvio, debe ser tipo globo. Las valvulas de control deben localizarse a una altura operable desde nivel de piso terminado, preferentemente 70 cm libres del pafio inferior del tubo y contar con dos purgas, localizadas una a cada lado de la valvula automatica, (ver Figura 9, vista en planta). Especifeacin B2AClase 300 | Especiicacién A2A Clase 150 Especificacion A 2 A Clase 150 Espectficacisn B 2 A Clase 300 Figura 9 Arreglo de valvulas de control y cambio de especificacion de material. 8.3.6.1.2 Valvulas de seguridad. Los proyectos de nuevas instaleciones deben considerar en el disefio de tuberias, sistemas cerrados para recolecciin y disposicion de desfogues de hidrocarburos, ver 8.1.2.2 de esta norma. Los bloqueos de las valvulas de seguridad, deben ser con véivulas de tipo bola. Los injertos en cabezales colectores de desfogues, deben disefiarse con una inclinacién de 45°, ver Figura 10, para reducir la erosion provocada por el chaque del fluido sobre la pared intema de fa tuberla. Latolets con extromos bisolados para colar en dlametios de 752 mm (3 Pu) ymayotes. de cajapara = Soldar en ddmetos de 50.8 ime (2 pug) menores. Taper conpendiente pars escurmente “s “Teri ncnade pare Equipo olinea a eseymmento Cabezal ce destogue proteger Figura 10 Injerto en cabezal de desfogues. 2 remex SISTEMAS DE TUBERIA EN ar (Gomis de Nopialieacion aa PLANTAS INDUSTRIALES — Rev.: 0 Pagina 39de 239 Petréleos Mexicanos y DISENO Y ESPECIFICACIONES 8.3.7 Inspecciones. ‘Todas las uniones y conexiones soldadas, deben ser inspeccionadas de acuerdo a los requisitos establecidos por la ingenieria de disefio de tuberias y especificados en los isométricos de tuberia, asi como los tratamientos termicos requeridos de acuerdo al tipo de material, espesores de pared y condiciones de servicio. Las técnicas de inspeccién y criterios de aceptacion, deben cumpiir como minimo, con lo establecido en 8.4 de la NRF-035-PEMEX-2004. La amplitud de la inspeccion radiografica, debe estar de acuerdo con los requisitos establecidos en la nota de las tablas de las especificaciones de materiales de los anexos 12.3.1.3 y 12.3.2.3, de esta norma, 8.4 — Especificaciones de materiales. 8.4.1 Generalidades. El servicio y las condiciones de operacién determinan, el material a emplear para los sistemas de tuberia, siendo entre otros los siguientes: a) Composici6n quimica del fluido a manejr. b) Condiciones de operacion: presion y temperatura (maximas y minimas). ¢c} Contenido de sélidos abrasivos, aceites o alguna otra sustancia extra. 4d) Problemas de contaminacién 0 coloracién del fuido a ser manejado. ) Resultado de materiales utlizados y experiencias adquiridas. ) Condiciones ambientales. 9) Factores de corrosion y su contro. En el anexo 12.3 de esta norma, se presentan tablas que contienen los indice de servicios y las especificaciones de materiales minimas para tuberia, valvulas, conexiones y accesorios que utiliza PEMEX en la construcci6n de sus instalaciones de produccién y plantas industriales. El disefiador puede proponer otros materiales, siempre y cuando demuestre que son adecuados para el servicio destinado, de conformidad con los requisitos de esta norma. Los espesores de pared de los tubos, determinados en base al procedimiento establecido en 8.1 de esta norma, son los requeridos por el disefio mas los espesores por tolerancias. Sin embargo dichos espesores, no deben Ser menores alos indicados en las tablas del anexo 12.3, antes mencionado. 8.4.2 Limitaciones por temperatura. La especificacién de materiales considerando los limites por presion y temperatura, debe realizarse en base a los requisitos del disefio mecanico establecidos en 8.1.2.1 y 8.1.2.3. Los materiales para tomilleria, deben cumplir con los requisitos de la norma de referencia NRF-027-PEMEX- 2001 8.4.3 Requerimientos especificos. 2) Hierro duct y hierro colado. No debe usarse en partes sometidas a presion intema, b) Se prefieren conexiones soldables, sin costura. ) Las bridas desiizables (slip-on), ‘solo se pueden utilizar en agua de enfriamiento y agua contraincendio, en Clase 150. 7 NRF-032+ z eae SISTEMAS DE TUBERIA EN ee beh wed hha iurnepdai hud PLANTAS INDUSTRIALES - Rev.:0 Petréleos Mexicanos y DISENO Y ESPECIFICACIONES Organismos Subsidiarios Pagina 40 de 239 d) En conexiones forjadas de acero al carbono y de baja aleacién, la Clase minima debe ser 6 000 y el tubo correspondiente céduia 160. e) En onexiones forjadas de acero inoxidable, la Clase minima debe ser 3 000 y el tubo correspondiente ‘edule 80, f) Las tuercas unién, las reducciones tipo bushing y los tapones huecos estén prohibidos. @) Las fundiciones de hierro, especificaciones como: ASTM A 126, ASTM A 436 y ASTM A 439 no estén permitidas. h) Los empaques para juntas tipo anillo que no sean de seccion octagonal no estan permitides. j) Los empaques de asbesto, no se permiten, 8.4.4 Dimensiones para componentes de tuberia. Las dimensiones para componentes de tuberia, deben estar basadas en los documentos técnicos listados en la Tabla 326.1 del ANSVASME 831.3 6 equivalente. 8.4.4.1 Roscas o cuerdas. Las dimensiones de las cuerdas 0 roscas deben apegarse en el ANSV/ASME B1.20.1 6 equivalent. 8.4.5 Rango de operacién para componentes de tuberia. Los rangos de operacién por presion y temperatura para componentes de tuberia, deben ser os establecidos en los documentos técnicos listados en la Tabia 326.1 del ANSV/ASME 831.3 6 equivalente. 9. RESPONSABILIDADES. 9.4 De PEMEX. \Vigiiar el cumplimiento de los requisitos y especificaciones dados en esta norma, para el disefo y especificacion de materiales para la construccion de los sistemas de tuberia de proceso, servicios auxiliares e integracion en sus instalaciones de produccién y plantas industriales. 9.2 Contratistas 0 proveedores. ‘Cumplir por lo menos con los requisites de disefio mecanico, de flexibilidad y soportes, disefio de tuberias, especificaciones de materiales e inspeccién y pruebas contenidos en esta norma, Realizar la entrega a PEMEX de la informacion relativa a los servicios contratados conforme a los alcances de esta norma de referencia y al contrato pactado, en tiempo y forma, tal como se establece en el contenido de la misma y en tos anexos indicados en 12.1 10. CONCORDANCIA CON NORMAS NACIONALES © INTERNACIONALES. Esta norma concuerda parcialmente con la norma internacional ISO 13703. 1. WA WAA "1 14.3 WA WAS 46 WAT 14.8 n49 1.4.10 14.41 9.4.42 1413 12 24 4.22 113 Comité de Normalizacién de Organismos Subsidiarios NRF-032-PEMEX-2005 Rev. 0 Pagina 41de 239 ®B rewex ‘SISTEMAS DE TUBERIA EN PLANTAS INDUSTRIALES - DISENO Y ESPECIFICACIONES tréleos Mexicanos y BIBLIOGRAFIA, ASMEIANSI. Sociedad Americana de Ingenieros Mecanicos. (American Society of Mechanical Engineers/American National Standards). ANSVASME B1.1 Unified Inch Screw Threads (UN and UNR Thread Form) [Cuerdas de Tornillos Unificadas (Forma UN y UNR de la Cuerda}. ANSV/ASME B36.19M Welded And Seamless Wrought Steel Pipe. (Tuberia de Acero con Costura y Sin Costura). Cédigo ASME Seccién VIII Divisiones 1 y 2 (Pressure Vessel Code, Divisions and 2). ANSVASME B16.5 Pipe Flanges and Flanged Fittings. (1996) (Bridas para Tuberia y accesorios Bridados).. ANSVASME B16.9 Factory-Made Wrougth Buttwelding Fittings. (Accesorios Conformados para Soldar a Tope) ANSUASME 816.11 Forged Fittings, Socket-Welding and Threaded (Accesorios Forjadas, con Extremo Inserto Soldable y Roscado). ANSI ASME B16.25 Buttwelding Ends (1997) (Extremo Soldables a Tope) ANSI/ASME B16.34 Valves-Flanged, Threaded, And Welding End. (Valvulas Bridadas, roscadas y Extremo Soldables). ANSVASME B36.10M Welded and Seamless Wrought Steel Pipe. (Tuberia de Acero Conforrmada ‘con Costura y Sin Costura). ANSV/ASME B16.47 Large Diameter Steel Flanges NPS 26 Through NPS 60 (Bridas de Acero para Diametros Mayores (NPS 26 hasta NPS 60), ASME Code for BPV (Boiler and Pressure Vessel), seccin Il, parte D, tabla Y-1 (Codigo ASME para Calderas y Recipientes a Presién). ANSI/ASME B1.20.1 Taper Pipe Thread Dimensions ( Dimensiones de Roscas Cénicas para Tubo) ANSVASME B31.3 Process Piping (Tuberia de Proceso) ASTM American Society for Testing and Materials (Sociedad Americana para Pruebas y Materiales). ASTM A 216 Standard Specification for Steel Castings, Carbon, Suitable for Fusion Welding, for High- Temperature Service. (Especificacion Estandar de acero al carbono vaciado, apropiado para ‘Soldadura por Fusi6n para Servicio de Alta Temperatura) ASTM A 105 Standard Specification for Carbon Steel Forgings for Piping Applications. (Especificacion Estandar, para Forjas de Acero al Carbono, para Aplicaciones de Tuberia) CGA Compressed Gas Association. (Asociacion de Gas Comp! 10). PEMEX, NRF-032-PEMEX-2005 eeeb ae Nerpralienaioia SISTEMAS DE TUBERIA EN PLANTAS INDUSTRIALES — Rov.: 0 DISENO Y ESPECIFICACIONES Petréleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios Pagina 42 de 239 14.3.1. CGA-G7 Compressed air for human respiration (Aire comprimido para respiracién humana). 11.3.1 CGA-G7.1 Compressed Gas Association Commodity Specification for Air (Especificacién para aire de la Asociacion de Gas Comprimico). 44.4 Pemex Exploracién y Produccién. 44.4.1 P.1.0000.08 2000 “Estructuracién de planos y documentos técnicos de ingenieria’ 14.5 Manual de construccién en acero (IMCA). db Pemex NRF-032-PEMEX-2005 ‘SISTEMAS DE TUBERIA EN ‘Comité de Normatizacion de PLANTAS INDUSTRIALES — Rev.: 0 Petréleos Mexicanos y ‘i NI : Oe teretrze | DISERO Y ESPECIFICACIONES Papmecesdcase 12, ANEXOS. ‘Anexo 12.1 Informacién minima con que debe contar el contratista para llevar a cabo el disefio de tuberias. Tipo de documentos a entrgar ‘Concept 7 LUstade | desu ortega Planes | 0m Reports | Grifcas | Especticaciones | Procadiniontos Carino eas z Ta tnforactn materia x [|x BENE Soon auilons depos x PeMEK oes de vaio 1 x ee [ses de dcho x Dagrames de tubenae Instumentactn (OTs) Diagrams de fuj de proceso Dagamas de balance de | servos ourliares tl Panos de lcakzacién general Panos de poaleacén ce equipo Pianos de rivets del ereno o Palaforma manna |x] > [oe] x Ptanos de tayicantes de equines | x Pianos de duces sutterénoce (arenses,eectces, fora opica| x x a electronicos, entre tos) cua Pianos de casiicacon ce areas | pelgrosas Pianos cies x Rojas de datos. y dibjos de x valvlas de soguridsd Indice de services (bora de x proceso y eencios auslires) sta de tneas (uberia de i proceso y sonics audios) Hojas de datos de proceso de Tangues almostricos, suetes & x preston, equipas paqu {equpa tamice y mecaicn Girertacén y estructura x X Informacion de tabricarte de ® x Provesdores equipos yreipienes lo Contatsta Roquiios de soguidad apleables x x PEMEX Nota: Esta informacion no es limitativa, y en caso de requerirse, mayor informacién, para el desarrollo del proyecto, ésta debe generaria el contratista NRF-032-PEMEX-2005 Comité de Normalizacion de PLANTAS INDUSTRIALES — Rev.:0 Petroleos Mexicanos y DISENO Y ESPECIFICACIONES Organismos Subsidiarios Pagina 44de239 hemisras ‘SISTEMAS DE TUBERIA EN Anexo 12.2 Informacién y documentacién minima que deben proporcionar a PEMEX los contratistas durante el desarrollo y al terminar el proyecto, Bases de diseno Planos de arreglo de tuberia en planta y elevaciones Isométricas de tuberia Planos de soporteria, ‘Volimenes de obra Requisiciones de material Especiicaciones de material de tuberia, Indice de isometricos ‘Memorias de céleulo: + Espesores de tuberia + Analisis de flexibilidad (ineas calientes) Notas: 1.- La informacion que entregue el contratista durante ol desarrollo del proyecto, debe ser validada y autorizada or su personal acreditado o por un tercero acreditado, 2 La informacion que se debe entregar a PEMEX al finalizar el proyecto, debe estar valdada por un organism acreditado 0 reconocido por la Entidad Mexicana de Acreditacién (EMA) © por el Foro Internacional de Acreditacion (International Accreditation Forum, IAF), 3 La elaboracion de planos de tuberia, debe basarse en los formatos y tamafos de la especificacién P.1,0000.08 2000 ‘Estructuracin de planos y documentos técnicos de ingenieria’ DB rowx Organismos Subsit 12.3 Tablas de indice Comité de Normatizacién de Petréleos Mexicanos y SISTEMAS DE TUBERIA EN PLANTAS INDUSTRIALES - DISENO Y ESPECIFICACIONES NRF-032-PEMEX-2005 Rev.:0 Pagina 45de239 es de rvicios y especificaciones de materiales. 12.3.1. Instalaciones de Pemex Exploracién y Produccion. 12.3.1.1 indice de servicios y condiciones de operacion. Clasificaci6n de materiales por servicio. Requisitos especificos del proyecto. indice de servicio. Temp. max. op.°C (°F). Presién max. op. kPa (psig). Servic Material tuberia vapor | 4, Vapor c w Liguido | uv | Yee" | Liquide aa a8 case 1s0ne. Boot once e100 79142 -ASTMB'619 UNS NI02TS “re.romm (6 pus) Regia Pt 0 slice 95% 28100) 28 (10) ‘Asti B ero uns 0276 fotos ae 6, ‘eON 13 WS 12) ON ‘ee deriecol 20%), zo01nPs') Seti rsctorcen a0) 1686 200) i case 1508 ‘Ae ioe UNG 820403 Dare dodge 010) 2984) Te-somm (0p) AstwA312 Gr 304 Ini deconesion aro, 2984) ee ON 13 NS 20 Bw 200 (NPS 12), ribo renmtacin 2019) ven asta ace Jpatt ERW Gr Soke eriespumaie oro, re) coon asoqnrs 1) Son de aime 00, 1078 (86) oad scarpalentoro TE "om (pu) ASTHA 108 6.8 Comet (100) 310145) | dooh 2INBS 2) 3 BN EO ‘nes sania) 28 10) sous | astuasic: 85 den 01s 3) 94200 rss) aa ae 479) 252,00) Toe h8mm (88 pas) ented exeramieto ASTUA 1086.8 den SNPS 12) 8ON ‘0 (NPS 18) DB rowex Comité de Normalizacién de Petréteos Mexicanos y Organismos Subsidiarios ‘SISTEMAS DE TUBERIA EN PLANTAS INDUSTRIALES — DISENO Y ESPECIFICACIONES 12.3.1.1 indice de servicios y condiciones de operacién (continuacién). NRF-032-PEMEX-2005 Pagina 46 de 239 Rev.: 0 Indice de servicios. ‘Temp. max. op. *C (°F). Presién max. op. kPa (psig). Servicio. Material tuberia Vapor Vapor Liquide | uv | Peer | Liquide | Lv ‘an a8 clase 1SORF. tn ero seatone ena v.05 16 men (ne pug) ASTMA 33316 ‘doDN 13 (NPS 12) aN "400 NPS 13) Destgue (30080) 279) | asnan seas crc {de DN 450 (NPS 16) DN 1800 (NPS 24) ® my | (no amargo) late 150 RE. Diese! 28 (100) 379) ato‘ cabone TCS 48 mm (8 pe) uaa de ro 250m) 444 (00) ASTMA 1980 8 60 DN 13 (NPS 172)20N Ga combustiie s0(e8) 240 (180) "400 (NPS 16), panes APIS. GI, BCIC“ERW- EP un rare ses) | APL. GLB re EEW EF 200 (NPS 38) Dietengico! 200 392) 4837) ‘gage revoivade 250) 345,50) Gas o esrumerios 1248 81) 1036150) Gasresiuat 3709) 1034 180) Hiroe ios 3769) 1034 (150) ASIA clase 150 RF. Acero al carbone ‘Agua resca 38,100) si7 05) Pee ASTMASSG:.B 1 potale 280 “8 p05" gas ane hiv bi (8 ON #3 PS 12) 9 ON 59 (P52) Aire ce plana 38 (100) 62(125) Te. = 16mm v8 pa) rena agua pate Amb am. Sarasa de DNGS (NPS 2) aN ‘Agua de senicos 2780) 480 (8) 250 NPS 10) fire ce inezmentes 42008) 962 (125) (as de insrumentos 1 54 190) 62 (25) DB rewex 12.3.1.1 indice de servicios y condiciones de operacién (continuacién). Comité de Normalizacién de Petréleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios ‘SISTEMAS DE TUBERIA EN PLANTAS INDUSTRIALES — DISENO Y ESPECIFICACIONES NRF-032-PEMEX-2005 Rev.: 0 Pagina 47 de 239 dice de servicios. ‘Temp. max. op. °C (°F). Presién max. op. kPa (psig). Servicio, - 7 Material tuberia. fapor japor fe fe Uiguiéo | wv | easy | tauico | uv | ere) Aso Cate 150RF, ‘ewe al carson 0278 men (96 pul) ae able aca am, ASTMA 108.61. 8916 peer ae ‘ eM 13 (NPS 172) 2DN "400 NPS 1) renae agua de mar amb, Am. Wein ‘amargo (S80) faa clase 150 RF Drona ai ss qt0) Aen emessene Te.2 3.2mm (8 pu Diese! 38 (100) 689 100) on ASTMA 10868 paanaee! aii 4e DN 13 (NPS 172) 0N Deana acetoso (110) Aen. "400 (NPS 16), (Gas amargobejaptesiin 55192) 5398) | apisic. Bc/C-DsAW ‘de DN'450 (NPS 18) | casamzrgo 75167) 79 142) ees o roto weary 52 (128) Destogue baja presen 0a) 103.05) Mexia 30068) 999 729) an. 200 (29) 38100) 62 (128) asta fare case WORF. Diet 38,100) 699 100) ‘ceo al carbone Drona acetoco 38 (100) am. ASTIVA 106 Gr. 8 de DN 19 (NPS 112) Ccondensacosdebsjaprenisn | 7 (20) 2 (00) 100 (NPS 18) APIS. Gr. 8.C/C ‘DSAWT Deetogue ce ata (20) 345 (60) | Ge-DN 480 (NPS 78) aDN 500 (NPS 38) Condersasos de bsjapasiin | 3,38) 1373 (200) iH Destogues do baa presion 72 182) 345.60) Drenaje a proion 0 (140) 345 60) Bremex Comité de Normalizacion de Petréleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios ‘SISTEMAS DE TUBERIA EN PLANTAS INDUSTRIALES — DISENO Y ESPECIFICACIONES NRF-032-PEMEX-2005, Pagina 48 de 239 Rev.: 0 12.3.1.1 indice de servicios y condiciones de oporacién (continuacién). Indice de servicios. Servicio. Tomp. max. op. °C (°F). Prosién max. op. kPa (psig). Material tuberia. 7 Vapor Vapor iquido | uv | Neo" | tiauido | wv a2) “ASAA (cont) (amergo) tenor do cote 38 00) 79142) Clase 150RF, Aca al cabana ‘cette eetatitzado 178,340) so14can, eee ASTMA 196 Gr. 2 : DN 19 (WPS 172) DN Desemusfcante 060 1910.180) gn V2 Deena 2 resin 6 150) aera APIS. Ge. B CIC “DAW” ee buat ital ‘Se DN AS0 (NPS 18) 308, 1900 (NPS 36) Drange acetoso 65 180) 172070) « Mezcia de pozos BP. (erudogasen) 38 100) 586 (5) Mezcia ce pozes $.8.. 5 {endo gav'ag.a) Peer ere Congensadoscebajapresion | 321128) | 90(66) 53808) | r476 2) oN Cate 150RF, ‘Acer alearono Tes Omm (Ope) ‘Agua demar pra entiamierta | 25 (05) 43406) ASIA 106 61.8 ‘gabanizade (3) ‘Ge DNs (NPS 112) aN 50 29188) 109.18) vibes To. 641mm (14 pig) ASTMA 10867. BSIC ‘Gas arasvaso 38 (100) Vacio de ONES (NPS 214) 8 ON (NPS 18) APISLG: BCC “ERW' de Agua de ar 38,08) 1282 (188) BN ado NPS 1) # ON 900 (NPS) Clase 150RF, ams Acero al carbone TC =Dmm 0 pu) ‘Aaa dear 35 (95) 1248 (181) ASTW ASS Gr. Btpo"S" ‘Gavanzaco, ‘de DN 13 (NPS 172) 3ON 20 (NPS 2) 1.6.6.4 mm (14 pug) ASTMA 108 Gr B de ON OS (NPS 2 1%) @DN400 (NPS 8 APLSL GB CIC“ERW" de ‘ON 450 (NPS 16) 3 N90 (os: 7 NRF-032-PEMEX-2005 2 rewex SISTEMAS DE TUBERIA EN Comité de Normalizacion de PLANTAS INDUSTRIALES — Rev.:0 Potréloos Mexicanos y DISENO Y ESPECIFICACIONES Organismos Subsi Pagina 49 de 239 12.3.1.1 indice de servicios y condiciones de operacién (continuacién). indice de servicios. Tomp. max. op. K (°F). Prosién max. op. kPa (psig). Servicio. 7 Material tuberia. uiguto | uv | Yar | Liquide | Lv Napor (aes) Be ‘Case s00RF (ama) ‘enon UNS S31603, Feo mm pug) Innbicor de nrusttn 2 (100) 2744 (98) ASTMAD12Gr s18L cc ‘ON 13 (8G 1) 3ON "50 (NPS 10 an oars) Chase 900 RF. ‘Acer carbone Dior! 20002) 782 880) re Sab mm a pa) 6 conus soe) orien] gg ASTUA O88 00 NPS 24) Propano 65,150 vi24 280) aise 8006 ON 780 (NPS So) a as esal sss) sssecsie) | PERlo0 NPs 35) Avvespumonte 38100) 37 00) o Consensasos de ate presion | 4718) 3890(070) 2528 Clase 200. (ona Rese slestoano oe tolsiamm (i809) eae “ a ASTMA 106 6 8 on vans 758,400) | 4g ON 13 (NPS 139 ON “a0 (PS 18) Ga combuste 66 (180) 2eracaso) | APLat Ge BCC “DSA GDN 450 (NPS 18) ON see PS 3) Cruse smarpocesnicatade | 85(150 2068 200) e508 (erage 880) ieee 200 RF. eer cata ol 82mm (8p) a aa “ « 0 co) 2756 600) | a teece 8 46 ON 13 NPS 17 2 ON “0 NPS 15) cee asso 6(180) 266 200) 51. 8 C10 “OSAW 8 DN 450 NPS 10) 9 ON ondensaco ecupracos de ca PS 38) maga presen 121 250) 2482 (260) o Hlrocabros amargos 12450) 2413 050) DB revex Comité de Normalizacion de Petréleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios ‘SISTEMAS DE TUBERIA EN PLANTAS INDUSTRIALES — DISENO Y ESPECIFICACIONES 12.3.1.1 indice de servicios y condiciones de operacién (continuacién). NRF-032-PEMEX-2005 Rov.: 0 Pagina 50de 239 Indice de servicios. ‘Temp. max. op. °C (°F). Prosién max. op. kPa (psig). Servicio. 7 7 Material tuboria, apor Taper Liguido | uw | Ya" | Uauido | uv | ees am tener) ‘gu enone seo am come 2008 ool ewtone renal ini seam ne. Te. S208 pu ASTA06 6 8 uaa ~ 2 (308 2 ON 3 78 12) 8 DN ‘gu trataca wo oo) ‘a0 NS 16) Acct estaba eec89 s7e2(550 2015. Ge acre ‘saw de on 20 (WPS 16) ON Condensados e media 200 PS 6) preston scan | ae 13,0) | 4413640 | o Drenaje a presén 3809) 762650 as amarg de media preson 29(109) 661 (60) Bsa a ove 30 F ea ear al eatbono 10S 33mm pul) Gas anarge e007 v7 | asmuarosc. 8, een 3 NPS 12) 88 10 (NPS 1) Hdrocrbues teuées | 75487) 701) B93 1 BCG DsAN 90 #50 (S18) 08 | soo NPS 36), Desfogue de AP.(7) ao) Mar (50) ork (ooararso) hse s00 RF ‘Ae oe UNS 535400 “Fee om p09). erode ata pesin 73.100) 2741200) | ASTILASI2 Tp 204810 de ON 131g 12) aDN ‘cote hetco e200) sar 200) ee Acct dsl part comprecres AP 24125 27 9210) ‘eats detec 2025 e274 20) BD remex ‘Comité de Normalizacién de Petréleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios 123.41 indice de servicios y condiciones de operacién (continuacién}. ‘SISTEMAS DE TUBERIA EN PLANTAS INDUSTRIALES — DISENO Y ESPECIFICACIONES NRF-032-PEMEX-2005, Rei Pagina 51de239 indice de servicios. Temp. méx. op. °C (F). Prosién max. op. KPa (psig). Servicio. aa Taper] Materia tuber. er Dasa Gare ORF. oot) sean aleaoono rele mm (ine ps) ‘Agua reskdual 99,(200) oot! ASTMA 108 Gr. B G0 DN TOMB 1) 8ON Ditlangtcot zen 12741209) “0 NS 18) seis c: B10 ‘osave as combustibe r9q078) 274(1200) | gg ON a (NPS 18) 80N 00 NPS 35) ‘Gas onus saan) ue (1230) aoe Clase 600 RF. (amarge ($80) ea aeatbono role anm (epg) as anargo soca) 8851000) ASTIA 060% 2 de ON TS(NPS 1 2 ON 6a namedo 521005) 05 100 “ae nes 1) sire steartaa! aris. 61 8010 ‘osaWe oncntoe cipercs 210 2951000) Ss ON AS0 (NS 19.008 ‘oe eS 2) taroerore de procense 8 amargos: Tram) pene a Salvsinde get mado | 121 050) 02851000) sta Clase e00 RF (erase) post aesoara rel Samm (ip) cas compurto raqa7s) #85 (1000) | ASMA 106. 8 ce ON (Po 1h BON "00 08 15) Gas natural 93 (200) {5885(1000) | apy 5. Gr BCC ‘SAW GON so WS 1) ON Gus amargo seco 79175) (6550 (950) eee saa Clase 20 RF (aerge (880) peso aearbono role 2mm (8 pu0) 6 emsrg0 0200 a ASTM 1060: 8 re bial hia ‘de DN 13 (NPS 1/2} aN “a (NPS 18) as hamado 52025) #7741209 | amis. 1. 8006 ‘osAW = ON A50 (NPS 18) a 0N seo Ns 36) Solu amin ee 21 @%9) 274 (1200) a DB revex Comité de Normalizacion de Petréleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios ‘SISTEMAS DE TUBERIA EN PLANTAS INDUSTRIALES — DISENO Y ESPECIFICACIONES Pagina 52de 239 NRF-032-PEMEX-2005 Rev.: 0 12.3.1.1 Indice de servicios y condiciones de operacién (continuacién). \dice de servicios. ‘Temp. max. op. °C (*F). Presion max. op. kPa (psig). Servicio. 7 v, Material tuberia. ‘qui /apor i fapor Uiquido | uv | Yere’ | Uquido | uv | Gas) saa re ccuase eon. baba earo a carbons rete 32mm (0 pu) (Gas amargo 53,000) ezra(s200) | asmaa tons: 46 N13 (NPS 12) ON 1400 (NPS 18) Condonsads amargos aa preston e580) e274 1200) | APISLGr BIG “OSA {9 0N 450 (NS 13)2 0 ‘900 (NPS 3) a8 himedo 3200) 274 1200) on temargo ($80) Clase e00 RF. Mercado pores do AP. aay 447 (600) ‘Grado 4c ‘3447 (600) de DN SNPS 12) SDN "400 (NS 18) (Gas amergo de AP. sz) 47600) | apisi cz.8c70-osAW 45 DN 480 (WPS 18) 20N so0 (NPS 29) aon. 39,102) 447 500) o CCondensados data preston | 26 (102) | 28 (1208) Diettnatico! aren, e108 097) Dronaeapresion sect) 2320 1208) as amargo de aa presion | sce 2549 1210) ero clase 600 RF. a Acero alearbone To. 32 rem (8 pu) as amargo 98,200) 2680229] para 06.60 8 (60 N13 (PS 172) 4 ON “20 (NPS 16) ura seco 2129 | 08 1360) API51 Gr B.cIG-OSAW. 45 DN 480 (NS 18) a ON S00 NPS 98) col s0co s2cn8) 308 1360) DB rovex Comité de Normalizacién de Petréleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios SISTEMAS DE TUBERIA EN PLANTAS INDUSTRIALES ~ DISENO Y ESPECIFICACIONES NRF-032-PEMEX-2005 Rov.: 0 Pagina 53 de 239 12.3.1.4 Indice de servicios y condiciones de operacién (continuacién). Indice de servicios. ‘Temp. max. op. °C (°F), Presién max. op. kPa (psig). Senile, . vem] Material tuber ape} 7 Liquido Ww (gas) Liquide Ww (as) te cum eo0n pout) aie 10 te tt) wee Nae ton succto dupa ssa vate os 2 tae ee SS om come at0 ns rooms) sc te ion em See | aa Sees peat teen e909 ay Sr 05 aoe aie feat ete sea come rau ges seas re etna Asmua soe 8 Agua inyeccién pozos: 93 (200) 22408 | ge DN 13 (NPS 1/2} aN €0 free (NPS 3) anisax xe sc60 MS GIRS see asec ase nese | arietc. xes-oswaer se) (2300), ‘de DN 450 (NPS 18)a0N Sues ae Gave ORT (es actuaries Pee ey at ous yee pase oe ans gu xmse sse09 a, seo ape oc Bh 20 “ie BD pemex Organismos Sul Comité de Normalizacion de Petréleos Mexicanos y ‘SISTEMAS DE TUBERIA EN PLANTAS INDUSTRIALES ~ DISENO Y ESPECIFICACIONES 12.34.14. Indice de servicios y condiciones de operacién (continuacién). Indice de servicios. NRF-032-PEMEX-2005, Rev.:0 Pagina 54d0239 ‘Temp. max. op. °C (°F). Presién max. op. kPa (psig). Servicio, Tiquide Liquide Material tuberia. uw Ww Vapor Vapor (gas) i928). " Ciao 1501 [UNS s0sso To-* mm Opug) Solucl6nhipoctorta de odio | 38 100) 1076 (186) asTue337 (6e DN 13 (NPS 172) 2 ON 150 (NFS). Notas: 1 Esta Clase debe cumplir con los requerimientos del estandar al NACE MRO175/ISO 15156-1, para condiciones de ‘servicio amargo que cause “SSC’. 2. _Se espera bajo la condicion mas critica una temperatura hasta de ~40 °C (40). 3.- El galvanizado debe ser por inmersion en caliente de acuerdo a ASTM A 153 6 equivalente. 4. Todas las soldaduras circunferenciales deben tener una dureza maxima de 22 HRC, en caso contrario, se deben relevar de esfuerzos hasta obtener esta dureza o menor de acuerdo al NACE MRO175ISO 15156-1 NRF-032-PEMEX-2005 Rei Pagina §5 de 239 BD remex Comité de Normalizacion de Petréleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios SISTEMAS DE TUBERIA EN PLANTAS INDUSTRIALES ~ DISENO Y ESPECIFICACIONES: 12.3.1.2 _ indice de servicios y condiciones de disefio. Wo | eee cine Senile Preatin eet | T8URene, | coreaton °C (pry {pulg) 7 | ataa | PORFASTRESTOUNS | Ver aceaesewoce | tases #9(H10) 00) 7 [Atak [ORF a ios UNS S30H08| Vorb deseraces | 1258) 8 (0) oo) 3 | ATSA | SOR As alcamono | verde aeserions | 048 70 | 38100, ee) < | AztA | THOR As alcabono | vera a sevices | 07a ion) | 200 75) | 19 0nd) 3 | ABBA [THOR Aas elcatbono | Vern a serices | 038 65) 209) | 18 a8) © [| AMA [ TRO RF An alcaboro | Verio desoricce | 144 @10) 00,000) | 1818) 7] ABGA[ 150 RF Ac alcarboro | Verne deserves | 108 150" | s4130) | 1808) © [asta | 180A Ae loatbono | Verinie de serices [Aim zn 758) | ASIA 150 RF. Ac. al carbono ‘Ver indice de servicios 1,15 (167) 75 (187) 3,2(18) 10 | ASdA 150 R-F. Ac. al carbono ‘Ver indice de servicios 1,65 (240) 176 (349) 3.2118) 11 [Avan | 180 F Ace cabono | Verindice ae series | 148,219 [8 00] a5 12 | ATTA 150 R.F. Ac. al carbono Ver indice de servicios 1,42 (206) 35 (95) 6.35 (1/4) 43 | BOSL [300 RF. AC. inox UNS S31603| _ Ver Indice de servicios. 3,03 (440) 38 (100) 00) 1 | Bean | SOORF Ac alcamono | Verindce de soviies [48 68, | 68 0” | sare 15 | B52n | S00 RF Ac. alco | Verindoe de sevices | saa aan) | 9 aon) | za) 1e-[ essa | 300 RF Ac-alcaboro | Verindce de seveccs | a0 430) | 149 00] az cae) 17 [esa | —3007F Ao alcfono | ~Verindoe ge sevecs [485 700) | eae) | a2 18 | B5SA 300 R.F, Ac. al carbono ‘Ver indice de servicios 3,79 (550) 80 (176) 3.2 (1/8) 19 | 007K |B0 RLF AG: ox UNS 520400] Verne de sericoe | 0.10 180) | 08 200) 20) 20 | G35A | QDORF- Ac alcarbono | Ver indie ae seracos | 0.31 (1950) | 93 200) | 18 (uta) 2 | 50m | BOORF Ac elcarbono | Veins de servos | 7.584 (100) | iat aso) | 32.08) 22 | DSA 600 R.F. Ac. al carbono Ver indice de servicios 7,584 (1100) 93 (200) 3.2(118) 23 | DS2A 600 R.F. Ac, al carbono Ver indice de servicios 9,10(1320) 121(250) 3.2(118) 24 | 053A, 600 RF. Ac, al carbone Ver indice de servicios 9,10 (1320) 93 (200) 3.218) 25 | 054A 800 RF, Ac. al carbono Ver indice de servicios 9,18 (1331) 52(125) 3.2 (1/8) 26 | D55A 600 RF. Ac. al carbono \Ver indice de servicios 10,23 (1485) 93 (200) 3.2 (18) 27 | eos | SORT IAC Tox UNS | Verindice de servos | 1,37 (1980) #3 (200) oo) ae | Eaen [| WORTs Accelcabow | Verinicede wes | vameey | eeauay | ream a | FeBm | OORT Ae aleabore | Verindce de senicos | basa Ges | en @00) [32 1) 30 | G59n | 2500 RT. Ae alcabore | Ver indice de serieos | #171 (6060) [95 200 | 32,08) 3 1 150 RF. titanio: ‘Ver indice de servicios 1,25 (181) 38 (100) 0(0) SISTEMAS DE TUBERIA EN eee PLANTAS INDUSTRIALES — Rev.:0 DISENO Y ESPECIFICACIONES Pagina $8d0239 Petréleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios 12.3.1.3 Especificaciones de materiales. Especificacion AO3A res. permisible Max/Min: KPa (psig) [1989 (290) 738 20) Clase: 150 RF.ASTMB619 UNS N10276 [Temp perisible Min Max °C CF) ~198 (-325) | 538 (1000) Tol. corr. mm (pulg) : 0(0) Servicio: (7), Biocida orgénico, Regulador de Ph = (Acido sulfirico al 95%, acido fosférico del 69-85%, acido clothidrico al 28%). Solucién bactericida Diem ON] 18 20s i ~CtSC Nom. [(psny | (1/2) (3/4) ay 44) (242) @ © @ [Fubo. (2, 3.4) ‘ASTM B 619 UNS N10276, Clase | cédula 0 EP. 108 [Extremos. Pianos ‘Recesario, Deseripetén. Niples. [ASTM B 619 UNS N10276; Clase I cédula 405 un extreme roscado. Brida Hello ASTM B 584 UNS N10276; 160 RF. didmetro interior para céduia igual al tubo. ‘Conexion soldable ‘ASTM B 619 UNS N10276 Clase I, cédula igual al a tope. tubo, ‘Conexion inst. De DN 20 (NPS 3/4) con nipolets inserto soldable Clase 3 000, ASTM B 619 Clase |. ver tabla| presién. inferior. Conexion inst temperatura. (1) ASTM B 564 UNS N10276; cédula igual al tubo. De DN 25 (NPS 1) NPT, ASTM B 584 UNS N10276 Clase 3 000, ver tabla cabezatramal. Grafito puro laminado flexible con inserto de lémina perforada de acero inoxidable UNS $31600, de| Empaque. 1,3 mm (0,05 pulg) de espesor, unida mecdnicamente. de 1.6 mm (1/18 pulg) de espesor del! empaque, Clase de acuerdo a bridas. Esparrage. [ASTM A 199 Gr. 88, Tuerca [ASTM 194 Gr. 6, hexagonal Uni6n normaly eeeninents | Bridada cuelo soldable para DN 60 (NPS 2) a DN 200 (NPS 8), Valvulas Deseripeién. Ca Ciase 150 RF, cuerpo de AST A 494 Gr. CW12MW (UNS N30002), introres de ASTM B 64 canoe UNS 110276, ome exterior yyugo, Bonet storilado disco de cua sod, asintosintegrados, ‘operada con volante para DN 65 (NPS 2%) a DN 200 (NPS 8). Clase 150 R.F., cuerpo de ASTM A 494 Gr. CW12MW (UNS N30002), interiores de ASTM B 564 ‘Globo bridada. | UNS _N10276, ‘omillo exterior y yugo, bonele atomnillado, disco tipo macho, asiento integrado, ‘operada con volante para ON 65 (NPS 2%) a DN 200 (NPS 8) Retencion bridada| Clase 150 R.F., cuerpo de ASTM A 494 Gr. CW12MW (UNS N30002), interiores de ASTM B 564 columpio. UNS N10276, tapa atomnillada, asiento integrado para DN 65 (NPS 2 14) a DN 200 (NPS 8). coeet| ‘SISTEMAS DE TUBERIA EN OMe tre (Comite de Normeneasion de PLANTAS INDUSTRIALES — Rev. 0 Petroleos Mexicanos y DISENO YESPECIFICACIONES Organismos Subsidiarios Pagina 57 de 239 Especificacién (A03A) ‘BNRONG a) | 16 2 38 0 0 cg 100150 ~—~=«OO on [wes [az ee) OOOO) 1s | am) | eWT BWRT BWRT BWRT GWT SI st st 3H si 2 | em BWwT BWRT BWRT BWRT SI st st st si 2 | BW BWRT BWR SI 3 si si si ao | (1412) BWT BWRT SI si si si si oo | @ BAT SI EI 31 sl si 6s | (2172) eT sl sl st sr wo | @ Bwr SI si 3 100 | ewr si si 150 | © ewr Si 200 |) awt INomenciaura JONG - Dismetro nominal del cabeza DN. ION - Dismetro nominal dl rama ON. JBWT- Te soidabe atope lBWRT Te reductora soldableatope. 51 njrto (5) Notas: 11+ Todas las conexiones de temperatura deben ser de DN 25 (NPS 1) NPT a menos que se indiquen bridas en diagramas de tuberia e instrumentacién. 2 Se debe radiografiar el 30% del total de juntas soldadas; cada junta soldada debe radiografiarse al 100 %, el resto de la, juntas se debe inspeccionar al 100 % visualmente y con liquidos penetrantes. ‘3. La superficie exterior de la tuberia debe ser recubierta con una poliamida epéxica después de su fabricacion o ensamble 4. Para el material de aporte en tas soldaduras se debe usar: especificaciin ASME SFA 5.14 ciasificacin ERNICrMo-4 (UNS N10276) 6 electrodo espectficacin ASME SFA 5.11 clasificacion ENICrMo-4 (UNS N10276) 5.- Todos los injertos se deben examinar completamente por ultrasonido. 6. Ena tabla para conexién cabezal-ramal se indica fa recomendada por disefio, mas no es limitaiva, 7 Se deben tomar en cuenta los servicios espectficos del indice de servicios del proyecto. #B vemex Comité de Normalizacién de Petréleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios NRF-032-PEMEX-2005 ‘SISTEMAS DE TUBERIA EN PLANTAS INDUSTRIALES — DISENO Y ESPECIFICACIONES Espocificacién AO3K res. parrisibe WAX 7 Mins WPa (ps1) 1586 (230), 352 (80) Clase: 150 RF, Acoroinoxidable UNS $30403 Temp. permisible Min 7 Max: °C CF) "384 (428) 427 (800) Servicio: Amargo (4). Solucién polimero. “Fol core mir (pug) 0 (0) Barredor de oxigeno, Inhibidor de corrosién, Inhibidor de incrustacién, Solucién antiespumante, es a mom. |qNPS) | (92) ay) etre a) fies) sys) ta) ct) | (12) 94) hoes Agnia 3267 TRO RIA ee. THT cea = = 78 =o i Tecesoros escpein a TETWATT2Gr 19 SAL OK, Ea WS para ON 15 QPS TA) ONT NPST) i BTS RE oe usar suavizador de PTFE. Brida caja ASTM A 182 Gr. F 304L, Clase 150 R.F., para DN 15 (NPS 1/2) a DN 50 (NPS 2), didmetro interior | solbi para eécla 808 Bria cnlo ASTI? A 182 Gr F SGA, Clase EO RF. para ON &5 (PSH & DN B50 [NPS TH, eto soli ‘tor gal abo peo Sonbiel Conesén cla |asrat a 182. FS04,.lse 3 C00, para ON 1 (NPS 12) aDN 20 (NPS 2). Conesién Saab [ASTI A #03 Gr, WPGDAL CT para DN GS (NPS 2 Vy a DN 250 (WPS 1), ava ear uaa spe tube peo const Sones” | gn ero ans ASTM 12 Ge FNC 3 000 NZD NFS 3) DN 25 (NPS 1) NPT, ASTM A 182 Gr. F 304L, Clase 6000, ver tabla cabezal-ramal. “Grafito puro laminado flexible con inserto de lamina perforada de acero inoxidable UNS S31600, de soldable columpio. Empaque. 4.3 mm (0.05 pulg) de espesor, unida mecénicamente, de 1,6 mm (1/16 pulg) de espesor del empague, Clase de acuerdo a bridas. Eeparrage. ‘ASTM A 183 Gr. BB. Tuerca: ‘ASTMA 194 Gr. 6 hexagonal Unién normaly | Brideda caja soldable para DN 16 (NPS 172) @ DN 60 (NPS 2); bridada cvello soldable para ON 65 manienimiento. | (NPS 2 %) a DN 350 (NPS 14). Valvulas Descripcién. Gompuerta caja | 088200, cuerpo ASTM A 182 Gr. FOAL, introres de acaro noxdable UNS S30403, milo exterior Saldeble. yugo, bonete atomilado, disco tipo cua sdlida, asientos integrades, operada con volante, para DN 45 (NPS 1/2) a DN 50 (NPS 2). Esfeica caja | la8e 1 500 WOG, cuerpo ASTM A 182 Gr. F 304 de 3 piezasy atomilado, paso completo, intriores cable 4e acero incnidable UNS $30403, selos y asiento de PTFE, bola flotante,diserio a prueba de fuego, para DN 18 (NPS 1/2) aDN 50 (NPS 2) Cibo ala Clase 200, cuerpo ASTM A 182 Gr. F S04, interiores de aero inoxidable UNS §30403, torilo| cians exterior y yugo, bonete atomilado, disco tipo’ macho, asiento intercambiable, operada con volante, para DN 15 (NPS 1/2) a DN 50 (NPS 2) Retencion caja | Clase 200, cuerpo ASTM A 182 Gr. F S0dL, inlefores de acero Inoddable UNS $30463, tapal atornillada, asiento integrado, para ON 15 (NPS 1/2) a DN 50 (NPS 2). ‘SISTEMAS DE TUBERIA EN eee PLANTAS INDUSTRIALES - Rev.: 0 Petréleos Mexicanos y DISENO Y ESPECIFICACIONES Organismos Subsidiarios Pagina 590239 Valvula. Descripcion. Clase 150 RF., cuerpo ASTM A 351 Gr. CFS, interiores de acero inoxidable UNS $30403, tomnillo exterior y yugo, bonete atomniliado, disco tipo cura sélida 0 flexible, asientos integrados, operada con volante, para DN 65 (NPS 2 %4) a DN 350 (NPS 14). Clase 150 R.F., cuerpo ASTM A 351 Gr. CF3, bola de acero inoxidable UNS $30403, sellos de Esférica bridada, | PTFE, de paso completo, cuerpo soldado o atornilado, asiento de PTFE, disefo a prueba de fuego, ‘sffrica brad. | perada con maneral para ON 65 (NPS 2 %4) a DN 200 (NPS 8) y con engranes para DN 250 (NPS ‘Compuerta bridada.(1) 10) a DN 360 (NPS 14). Clase 150 RF., cuerpo ASTM A 351 Gr. CF3, inleriores de acero inoxidable UNS $30403, tornillo Globo bridada. | exterior y yugo, bonete atornillado, disco tipo macho, asiento integrado, operada con volante, para DN 65 (NPS 2 %) a DN 300 (NPS 12). Retencén bridada | Clase 180 RF., cuerpo ASTM A 351 Gr. OFS, inleriores de acero inoxidable UNS $30403, tapa ccolumpio, atornillada, asiento integrado, para DN 65 (NPS 2 1%) a DN 300 (NPS 12). Clase 180 R.F., cuerpo ASTM A 351 Gr. CFS, interiores de acero inoxidable UNS $30403, resorte de ASTM B 166 UNS NO6600, tapa atomilada, entre bridas R-F., sello metal a metal, disco bipartido, Retencién bridada me) para DN 65 (NPS 2 %) a DN 350 (NPS 14) Especificacién (A03K). DNRDNG)| 16 2025 a0 so ~*| 65 a0 00-160 ~—~200~—«a80~| 300 ~~ oN [wPs)[aay am) am @ [eam em) | a) a) 46 | (ia) |SwT STRSTR SIR STR] SOL SOL SOL SOL SOL SOL_| SOL SOL 20 | (a) swr STR sm STR | sot so so sor sor so | SOL SOL 25 | swt sik sTR | SL SOL sc SOL. sol SOL_| SOL SOL 40 |) swt ste | SOL sol sol sol SOL soL| SOL SOL | @ swr | sol SOL SOL SOL__SOL__SOL_| SOL_SOL 65 [ewe BWI BRT BRT WOL wor | wor WoL «| @ Bwr BRT BRT wot wot | WoL woL soo | BWT BRT ERT BRT | WOL WOL 150 | 6) wr ert ert | BRT BRT 200 | @) |Nomenciara owt ort | aRT BRT 260 | (10) [DNC-Oidmetr nominal cabeza! ‘wt [eat BRT 300 | (12) [ON -Dismetra nena! ral awT BRT 360 | (14) [SW Te insert sokable owt |STR- Te reduccin 0 Te yredueson insert soleable SOL insero sotabie a 90" Soctolt, |wot.- Boquta soldabe (Welste. wr Te sldabeatope. BRT - Te ductors sodable ope Notas: 1. Les operadores de engranes se instalan en vélvulas de compuerta solo cuando se indique en DTIS y/o planos constructs. 2. Usar valvulas de retencién ipo oblea solo cuando se requiera por limitaciones de espacio 0 para mayores de DN 300 (NPS 12), todas deben cumplircon el API Std 594, 6 equivalente 3. Se debe radiografar el 50% del total de juntas soldadas; cade junta soldada debe radiografiarse al 100 %, el resto de la juntas se debe inspeccionar al 100 % visualmente y con liuidos penetrantes. Bronx sistemas oe ruseriaen | _ NRFSSPEMEX=2006 Comité de Normalizacién de PLANTAS INDUSTRIALES — Rev.: 0 Petroleos Mexicanos y 1 YESPECIFICACIONES Ofganismes Subsiciaros | D'SENO YES Pagina 60 de 239 4. Esta especificacién se uliliza para condiciones de servicio amargo, que causa "SSC", de acuerdo al esténdar al NACE MROT75/ISO 15156-1. Todas las soldaduras circunferenciales deben tener una dureza maxima de 22 HRC, en caso contratio, se deben relevar de esfuerzos hasta obtener esta dureza o menor de acuerdo al NACE MRO175/ISO 1156-1 5. En la tabla para conexién cabezal-ramal se indica la recomendada por disefio, mas no es limitativa NRF-032-PEMEX-2005 Rev.:0 Pagina 61de239 BD remex , SISTEMAS DE TUBERIA EN Comité deNormalizacién de | PLANTAS INDUSTRIALES - Petroleos Mexicanos y DISENO Y ESPECIFICACIONES Organismos Subsidiarios Especificacion A1SA res pormisible Max / Min: KPa (psig) 7385 (285) E2160) (Clase: 150 RF. Acero al carbono. “Temp. permisible Min/ Max. °C (F) 29 (20) 27 (600) Tol. core, mm (pula): 0(0) Servicio: Cemento y barita Diém. [PN [| __ 15 Ey 5 0 50 oo 100 760 200 nom. [qwPsy| (2) (ay o (aay @ @ o o @ [Tuo (1) ASTM A 1058 ASTMA 538 SIC. (ceduia 0 0 [Exremos, Pianos ‘Accesorio. Descripcion. ‘ASTM A 106 Gr. B, cédula 80, para DN 15 (NPS 1/2) a DN 50 (NPS 2), extremos requeridos por| Here disefo, Brida roscada, | ASTM A 105, Clase 150 R.F., para DN 15 (NPS 1/2) a DN 50 (NPS 2), usar suavizador de PTFE. Brida ‘cuelio| ASTM A 105, Clase 150 R.F., para DN de 80 mm (3 pulg) a DN 200 (NPS 8), didmetro interior igual soldable. al tubo pero con bisel. Conexién roscada. | ASTM A 105, Clase 3 000, para DN 15 (NPS 1/2) @ DN 50 (NPS 2), usar suavizador de PTFE. ‘ASTM A 47 Gr. 32 510, para DN de 80 mm (3 pulg) @ DN 200 (NPS 8), didmetro interior igual al tubo Conexion victaulic | pero ranurada, flujo completo. sun Acoplamiento Estilo 77 0 77D 0 similar, ASTM A47 Gr. 32 510, junta triple sello Gr. T, con tornil , ASTM A 193, victaulic. Gr. By ASTM A 194 Gr. 2H. 19°. 0 eguivalente, de acuerdo al parrafo 5.10 de ANSI/ASME B 1.1 6 equivalente_ ASTM A 153 0 equivalante, de acuerdo al pérrafo 5.10 de ANSVASME B 1.1 0 equivalente. Unién normaly | Bridada para DN 16 (NPS 1/2) a DN 50 (NPS 2), junta mecdnica victauic o similar para DN 80 mm mantenimiento, | (2 pulg) a DN 200 (NPS 8). Valvala. Deseripcién. Clase 800 API Sid 602, cuerpo ASTM A 105, bonete bridado, cufia sdlida de acero inoxidable UNS '$43000 (TRIM API-8), asientos renovabies recubiertos con SFA §.13 RCOCr.3, vastago ascendente, tomillo exterior y yugo, operada con volante, para ON 15 (NPS 1/2) a ON 60 (NPS 2) Case 800 API Std 602, cuerpo ASTI A 108, tapa bridada, asientos renovebles recubiertos con SFA Retancién roscada, | 5.13 RCoCr.3, interiors de acera inoxidable UNS $43000 (TRIM APL), operada con volante, para DN 15 (NPS 1/2) a DN 50 (NPS 2), Compuerta roscada, NRF-032-PEMEX-2005, DB renex Comité de Normalizacion de Petréleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios SISTEMAS DE TUBERIA EN PLANTAS INDUSTRIALES — DISENO Y ESPECIFICACIONES Rev.:0 Pagina 62de 239 Vaivula, Descripcién. Glase 150, cuerpo ASTM A 216 Gr. WCB, elecrochapado, atomillado de dos piezas, inlerores disco Mariposa victaute, |P°"Ce-aluminio, vastago de acero inoxidable UNS $31600, selo de Buna N. tipo victaulic 700T 6 pee ‘equivaiente,, conector ASTM A 47 Gr. 32510, operada con maneral para DN 80 (NPS 3) a DN 200/ (NPS 8). Clase 160, cuerpo ASTM A 216 Gr. WCB, electrochapado, de disco doble, interiores disco bronce- Retencién victaulic | aluminio, resorte de acero inoxidabie UNS $31600, sello de nitro, tipo victaulic 715 VIC-Check II 6 equivalente, conector ASTM A 47 Gr. 32510, para DN 80 (NPS 3) a DN 200 (NPS 8). Especificacién A15A NR/ONC(S) 6 20 25 o 0 20 100 (180~=~=«OO ow | wwes) [cy ey) 42) @ @ Ce) 1% | am | st ‘STR STRSTR SiR ToL TOL—TOL TOL 20 | Ga st STRSTR STR ToL = TOL TOL TOL 2 | st STR STR ToL = TOL. TOL TOL ao | 42 st STR TOL = TOL, TOL TOL oo | @ st TOL TOL TOK TOL | 3 TRV TRV TR 100 | 1 oTRY TRV 10 | wot 200 | @ w Nomenclatura DNC Didmetro nominal cabezal DNR Didmetro nominal ramal, ST Te roscada. STR Te reduccién roscada o te y reduccién roscada. TOL —_ Inserto roscado (Thredolet) TV Tevictaulic No 20. TRV Te reductora victaulic No 26. Notas: 1. El ranurado en la tuberia debe ser compatible con el tipo de acoplamiento. 2. En las uniones donde se requioren drenes ulilizar acoplamiento Victaulic 72, ASTM A 47 Gr. 32510, con salida para dren de DN 25 (NPS 1). Las conexiones mayores a 1 1/5 veces el diémetro, se fabrican a partir de tuberia ASTM A 53 Gr. B 6 equivalente sin costura 4. En la tabla para conexién cabezal-ramal se indica la recomendada por disefio, mas no os limitativa, 5. Se debe inspeccionar las juntas al 100 % visualmente, Clase: 150 RF. Acero: BD remex Comité de Normalizacion de Petréleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios NRF-032-PEMEX-2005 SISTEMAS DE TUBERIA EN PLANTAS INDUSTRIALES - DISENO Y ESPECIFICACIONES Rev.: 0 Pagina 63 de 239 Especificacién A21A Pres. parrisble Max/ Min: KPa (p39) 1965 (285) 552 (80) al carbone. Temp. pemnisible Min Max. °C CF) 2920) “27 (600) o.com mm (pulgy 1.6 (1716) ‘Servicio: Aceite de calentamiento no amargo. Diam. [ON | 18 22 0 ~~80 | 65 80 100 450 700 +260: | 900 360 400 a a ow o 01m @ [em @ © © @ (| Oa aH 6 fTabo- ASINA 108 GB lcedsiac em 30 0 2 exremos Pinos ‘Accesorio. Descripeién. on ‘ASTIN A 108 Gr. B, cbdula 160 para DN 16 (NPS 1/2) a DN 60 (NPS 2), exremos requaridos por disefo Brida caja soldable_ | ASTM A 108, Clase 150 RF para DN 15 (NPS 1/2) a DN50 (NPS 2), dmeto iteror para cbdula 6, Brida cuello ASTM A 105, Clase 150 RF, para ON 65 (NPS 2 4) a DN 400 (NPS 16), didmetro interior igual al soldable tubo pero con bis. Gorexion cai | ASTM A 105, Case 3000, para DN 15 (NPS 1/2) a DN 50 (NPS 2) Conexion soldable [ASTM A 234 Gr. WPB, para DN 65 (NPS 2 14) a DN 400 (NPS 16), digmotre inferior igual al tubo a tope, ero con bse Congxi6n inst [nite extrema plano, ASTM A 105, Clase 3 000, de DN 20 (NPS 4). (Conexion inst cme DN 25 (NPS 1) NPT, ASTM A 106, Clase 6000, ver tabla cabezabramal Grafito puro laminado flexible con inserto de lamina perforada de acero inoxdable UNS S31600 de Empaque. 13 mm (0.05 puig) de espesor, unida mecdnicamente, de 1,6 mm (1/16 pulg) de espesor, Clase de acuerdo a bridas caeaen ’ASTM A 193 Gr. BY galvanizado por inmersion en caliente conforms a la eopeciicacion ASTM A 183 9 ‘ eauivelente, de acuerdo al parafo 5.10 de ANSVASME B 1.1 o equivaente. 7 ‘ASTM A 194 Gr. 2H hexagonal, gelvanizado por inmersiOn en calente conforme a la especificacion ASTM A 153 0 equivalente, de acuerdo al pérrafo 5.10 de ANSVASME B 1.1 0 equivalente, Unién normal y Bridada caja soldable para DN 15 (NPS 1/2) a DN 50 (NPS 2); bridada cuello soldable de DN 65] mantenimiento. (NPS 2 %) a DN 400 (NPS 16). vata Descripaién Compuera cag | 028e 800 API Sid 602, cuerpo ASTIN A 105 interioes de acero odabie UNS S47000, trio Compuena caia | Srenory yugo, donee alormiado, asco tipo ca sok, asienosintrcambables, operada con ‘volante, para DN 15 (NPS 1/2) a DN 50 (NPS 2). abe Glase 600 API Std 602, cuerpo ASTM A 105, interiores de acero Inoxidable UNS $41000, tornilio soldabl a ‘exterior y yugo, bonete atornillado, disco tipo macho, asiento intercambiable, operada con volante, le. para DN 15 (NPS 1/2) a DN 50 (NPS 2). Retensén ja” [Clase 800 API Sid 602, cuerpo ASTM A 106, iefores do acoro fodeble UNG 647006, Tapa soldable columpio. | atomillada, asiento intercambiable, para DN 15 (NPS 1/2) a DN 50 (NPS 2). Retencin caja [Clase 800 API Std 602, everpo ASTM A 106, ineiors de acero_inndable UNS 641000, apa soidable pist.horiz GH GH ——B 76 | (i [SWT STR[STR STR STR/SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL] SOL SOL SOL SOL SOL 20 || swr|sta str stR|sot sot SOL sot sot SOL sot sot soL|soL soL so sor SOL as | ISWT STR STR|SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL soL|soL soL SOL SOL SOL 2 |i) SWT STR]SOL SOL SOL SOL SOL soL sot soL soL|soL SOL SOL SOL SOL | @ swr|sot_ sol SOL sol SOL SOL sol SOL SOL|SOL SOL SOL SOL SOL [eam BWT BRT-BRT WOL WOL WOL WOL WOL WOL]WOL WOL WOL WOL WOL ol o WT BRT BRT WOL WOL WOL WOL WOL|WOL WOL WoL WoL WoL 100 | SWT BRT ERT BRT WOL WOL WOL|WOL WOL WoL WoL WoL 10] © BWT ERT BRT ERT BRT BRT|WOL WOL WOL WoL WoL 200 |) |Nomenciture BWT_BRT BRT BRT BRT|BRT BRT WoL WOL WoL, 380] (10) [ONG - ibe noraal cabeza GWT ERT BRT BRT|BRT BRT BRT WOL WoL 00 | (12) fone -Diémete nomial rama! @WT BRT BRT) BRT BRT BRT WOL WoL| aso | (14) [sw1-Te inser soldabe |wr BRT/BRT BRT BRT BRT WoL! 400 | (16) [stR- Tereduccion ote y reduccin nero soldat. awtferr BRT eRT BRT BRT 450 | (18) [SOL Inseto sldable a 9° (Sockole Jewr eRT eRT |RT BRT 80 | (20) WOL- Boguila soldable wecor. ‘WT BRT BRT BRT 00 | (20) owt -Te slits tope BWT BRT BRT 160 | (20) ORT Te reuctoresoldele a tope owt eRT soo | (26) aw] Notas: 1 Este servicio es para condiciones de servicio amargo que no causa “SSC” de acuerdo al esténdar NACE MRO175/ISO 15186-1 BD remex ‘SISTEMAS DE TUBERIA EN eel eeeeeres Comité de Normalizacion de PLANTAS INDUSTRIALES ~ Rev.:0 Petréleos Mexicanos y DISENO Y ESPECIFICACIONES Organismos Subsidiarios Pagina 102de 239 2- Los operadores de engrane en vélvulas de compuerta se instalan solo cuando se indiquen en los DTI'S y/o planos cconstructivos. 3. Usar valvula de retencién tipo oblea unicamente cuando se requiera por limitaciones de espacio o para mayores a DN 200 (NPS 12), todas deben cumplir con el API Std 594 6 equivalente. 4 Usarvaivula esferica de paso reducido solo cuando la caida de presién no afecte al proceso. 5. Se debe aplicar relevado de esfuerzos en todas las soldaduras de tuberias con espesor mayor a 20 mm (3/4 pula). 6. Se debe radiografiar el 50% del total de juntas soldadas; cada junta soldada debe radiografiarse al 100 %, el resto de la juntas se debe inspeccionar al 100 % visualmente y con particulas magnéticas. 7. En la tabla para conexién cabezal-ramal se indica la recomendada por diseflo, mas no es Fmitativa, 8. Todas las soldaduras circunferenciales deben tener una dureza méxima de 22 HRC, en caso contrario, se deben relevar de esfuerzos hasta obtener esta dureza o menor de acuerdo al NACE MRO175/ISO 15156-1. NRF-032-PEMEX-2005 Rev.: 0 Pagina 103 de 239 2 vemex SISTEMAS DE TUBERIA EN Comité de Normalizacion de | PLANTAS INDUSTRIALES — Petroleos Mexicanos y DISENO Y ESPECIFICACIONES Organismos Subsidiarios Especificacién BS5A ‘Bros. pertiaible Max 7 Min KPa (e539) 102 TAO) BERT (HO) Case: 300 RF. Acere, al carbén, "Temp. permisible Min / Max. °C (F) 28 (20), 427 (600) Tol core. mmm (pulgh: 3.2. (8) Servicio: Amargo (SSC) (1). Gas amargo, Hidrocarburos liquidos, Desfogue de alta prosién. Dam [LON [1 a [a0 «0 Go] es 00 100 160 200 250 200 a6 00] 480 | Goo | evo | 760 | 000 nom. [ewes [ie a] ay @ ly @ @ @ CO ca MH co) cH] eo | en | eo | oH FTubo.@.7) ASIA TOG. B APTSL Ge BOG TOSAWT yu] ©] w]e lceaue oe, | 100 0 « cm Lore) | ey | ay | cr [Berenes, Paros ‘Ascesorio, Doscripcién. ima SIN A 106 Gr. B, cbdula 160 para DN 15 (NPS 1/2) a DN20 (NPS Wa), cbdula 80 para DN25 (NPS 7) li ‘8 DN 50 (NPS 2), extremes requeridos por dseho. Bide [asra A105, case 300 RF, pare ON 15 (NPS 12) @ON 60 (NPS 2), ddmeto ition ual al bo, Brida cuello ASTM A 105, dase 300 RF, para DN 65 (NPS 2% a DN 800 (NPS 36), diametro Interior igual al soldable tubo pero con biel, dimensiones MSS SP-44 para DN mayores de DN 600 (NPS 24). Conexion caja | ast A 105, clase 6000, IPS 1/2) a DN 20 (NP: ae tase 6000, para DN 15 (NPS 1/2) a DN 20 (NPS 3/4, Sareronceia | ASTMA 105, clase 3.000, para DN 25 (NPS 1 ) a DN 50 (NPS 2). Conexion soldable [ASTM A 234 Gr. WPB, para DN 65 (NPS 2 2%) a DN 000 (NPS 96), didmetro interior igual al tubo a tope. oro con bisel, dimensiones. MSS SP-75 para ON mayores de DN 606 (NPS 24) Serer panes AeA nett, dtm S00 0) DN 25 (NPS 1) NPT, ASTM A 108, clase 6000, ver tabla cabezatramal. Grafito puro laminado flexible con inserto de lémina perforada de acero inoxidable UNS 31600 de Empaque. 1,3 mm (0,05 pulg) de espesor, unida mecénicamente, de 1,6 mm (1/16 pulg) de espesor espesor del empaque, clase de acuerdo a bridas. eager ‘ASTM A 193 Gr. B7M galvanizado por inmersion en caliente conforme a la especificacion ASTM A. parrago. 13 0 equivalente, de acuerdo al parrafo 5.10 de ANSVASME B 1.1 0 equivalente. "ASTM A 194 Gr, 2HM hexagonal, galvanizado por inmersion en caliente contorme a la especticacion ASTM A 153 0 equivalente, de acuerdo al pérrafo 5.10 de ANSIJASME B 1.1 0 equivalente. Unién normaly | Bridada caja soldable para DN 15 (NPS 1/2) a DN 50 (NPS 2), bridada cuello soldable para DN 65 mantenimiento. | (NPS 2 ¥4) a DN 900 (NPS 36). Tuerca Valvula. Descripcién. ‘Clase 800 API Std. 602, cuerpo ASTM A 105, interiores de acero inoxidable UNS $31600, vastago, Compuerta caja _| disco y asiento recubiertos con SFA 5.13 RCOCr-3, tomillo exterior y yugo, bonete atornilado, disco soldable, tipo cuffa sélida, asientos intercambiables, operada con volante, para DN 15 (NPS 1/2) a DN 50 (NPS 2), Clase 800 API Sid. 602, cuerpo ASTM A 108, interiores de acero inoxidable UNS $3160, vastago, disco y asiento recubiertos con SFA 5.13 RCOCr-3, tomillo exterior y yugo, bonete atornillado, disco| {tipo macho, asiento intercambiable, operada con volante, para DN 16 (NPS 1/2) a DN SO (NPS 2). Globo caja soldable, NRF-032-PEMEX-2005 PEMEX ‘SISTEMAS DE TUBERIA EN ee ne Layla PLANTAS INDUSTRIALES — Rev.:0 roleos Mexicanos y DISENO Y ESPECIFICACIONES Organismos Subsidiarios Pagina 104 de 239 Vaivula, Descripeién, Retencion caja__| Clase 800 API Std. 602, cuerpo ASTM A 108, interiores disco acero inoxidable UNS $31600, asionto ‘soldable pistén _| recubierto de UNS R30006, tapa atomillada, asiento intercambiable, para DN 15 (NPS 1/2) a ON 50 horizontal. (NPS 2), Estérica caja Clase 1 500 WOG, cuerpo ASTM A 105, de 5 plezas y alornllado, paso completo, bola y vastago de beard acero inoxidable UNS $31600, sells y asiento de PTFE reforzado, bola fiotante, disefo a prueba de fuego, para DN 15 (NPS 1/2) a DN 50 (NPS 2). Clase 300 R.F., cuerpo ASTM A 216 Gr. WCB, inferiores de acero inoxidabie UNS S31600, vastago, ‘Compuerta disco y asientos recubiertos ce UNS R30008, tomillo exterior y yugo, bonete atomilado, disco tipo cufta bridaca(2) sOlida 0 flexible y asientos intercambiables, operada con volante, para DN 65 (NPS 2 %4) a DN 900 (NPS 36. Clase 300 RF, cuerpo ASTM A 216 Gr. WCB, bola Ac. al carbono forjado, montada sobre rution, Esférica bridada. | chapada con niquel electroless, sellos de PTFE, paso completo, cuerpo atornilado o soldado, ©).(6) asionto de PTFE, disefio a prueba de fuego, operada con maneral para DN 65 (NPS 2 %) a DN 200} (NPS 8) y con engranes para DN 250 (NPS 10) a DN 900 (NPS 36). Clase 300 R.F., cuerpo ASTM A 216 Gr. WCB, interiores de acero inoxidable UNS 31600, vastago, Globo bridada. _| disco y asiento recubierto con SFA 6.13 RCoCr-3, tomillo exterior y yugo, bonete atomnillado, disco tipo macho, asiento intercambiable, operada con volante para ON 65 (NPS 2 %) a DN 300 (NPS 12) Retencion bridada | Clase 300 R.F.. cuerpo ASTM A 216 Gr. WCB, interiotes de acero inoxidable UNS $31600, tapa -columpio. atomillada. asiento intercambiable, para DN 65 (NPS 2 %4) a DN 300 (NPS 12). Rotencién bridada | Clase 300 R.F., cuerpo ASTM A 216 Gr. WCB, interiores de acero inoxidable UNS $31600, resorte eben (3) de ASTM B 166 UNS NO8600, tipo oblea entre bridas R.F., sello metal 2 metal, disco bipartido, para DN 65 (2 NPS 1/2) a DN 900 (NPS 36). Especificacién BS5A [DNRVONCIEI] 15 Bw 60 | 65 00 100 160 200 260 300 360 400] 480 500 600 760 000 ow fevesy) cay cary] cy) 2) | dy) cH) (42) (14) (18) | (18) 2) B)_(36) 1 | (ia) |SWT STR|STR STR STR|SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL]SOL SOL SOL SOL SOL z | (| swr| sta sR stR|SoL SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL]SOL SOL SOL SOL SOL 2s | SWT STR STR|SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL] SOL SOL SOL SOL SOL 40 |(s 17) SWT STR|SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL|SOL SOL SOL SOL SOL so | SWT|SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL _SOL_SOL|SOL_SOL_SOL_SOL_SOL 5 217 ‘BVT BRT BRT WOL WOL WOL WOL WOL WOL|WOL WOL WOL WOL WOL ao | BWT BRT BRT WOL WOL WOL WoL WOL|WOL WOL WOL WoL WoL 100 | BWT BRT BRT BRT WOL WOL WOL|WOL WOL WOL WOL WOL 150 | (6) BW? BRT BRT SRT BRT BRT|WOL WOL WOL WOL WOL 200 | (8)_|Nomencatura BWT BRT BRT BRT _BRT| BRT BRT WOL WOL WoL’ 7280 | (10) [ONC - Digmetro nominal cabezal WT BRT BRT BRT] BRT BRT BRT WOL WOL 00 | (12) [ONR - Dismeto nominat rama BWT BRT BRT|BRT BRT BRT WOL WOL 3860 | (18) |SWT- Te insero solsable BWT BRT| BRT BRT BRT BRT WOL 400 | (16) |STR- Te reduccién ote y reduccin inserto soldable. Bwr|BRT BRT BRT BRT BRT 450 | (18) |SOL - Insert soldable a 90° Sockolet), BWT BRT BRT BRT BRT. 500" | (20) |WOL- Boguila soldable (Weldote), BWT BRT BRT BRT 600 | (24) |BWT- Te soldable a tope. BWT BRT BRT 760 | (90) [BRT - Te reductorasoicabie a tope. BWT BRT 500 | (36) ew Notas: 1. Este especificacién es para condiciones de servicio amargo, que causa 15156-1 SSC" de acuerdo al al NACE MRO175/1SO NRF-032-PEMEX-2005 Rev.: 0 Pagina 105 de 239 Drow Comité de Normalizacion de Petréleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios ‘SISTEMAS DE TUBERIA EN PLANTAS INDUSTRIALES — DISENO Y ESPECIFICACIONES 2. Los operadores de engrane se instalan en vdlvulas de compuerta solo cuando se indique en los DTIS y/o planos ‘constructivos 3.- Usar la valvula de retenci6n tipo oblea, iinicamente cuando se requiera por limitaciones de espacio o para mayores de DN 300 (NPS 12), todas deben cumplir con el API Std 594, 6 equivalente. ‘4. Todas ias soldaduras circunferenciales deben tener una dureza maxima de 22 HRC, en caso contratio, se deben relevar de esfuerzos hasta obtener, esta dureza o menor, y en caso de reparacion de soldaduras, esta se debe hacer de! exterior al interior, los electrodos a ullizar deben tener un contenido de niquel menor al 1%, 5.- Usar valvula esférica de paso reducido, solo cuando la caida de presién, no afecte al proceso. 6- El espesor minimo de niquel de la bola debe ser de'0,0762 mm (0,003 pulg). 7 Se debe radiografiar e! 50% del total de juntas soldadas; cada junta soldada debe radiografiarse al 100 %, el resto de la juntas se debe inspeccionar al 100 % visuaimente y con particulas magneticas. 8.- En a tabla para conexion cabezal-ramal se indica la recomendada por disefio, mas no es limitativa, -PEMEX-2005 iaankiena SISTEMAS DE TUBERIA EN ee Tperolsss weniceicen PLANTAS INDUSTRIALES — Rev.:0 }os Mexicanos y DISENO Y ESPECIFICACIONES Organismos Subsidiarios Pagina 106 de 239 Especificacién DO7K Pres, penile Max Min Wa B=) area aa BA Case: 600 REF. Acar inoxidable UNS30400. “Temp. pemisibia Min/Max °C CF) ~256 (425) | 536 (1000) Tol. cotr.mm (pulg): 0 () Servicio: Venteo de alta presién, Aceite hidréulico, Aceite de sello para compresores A.P...Aceite de lubricacién. soldable columpio cin [Dw [eC fom. [enps) | (1/2) (3/4) a) (1412) @ [ev 3 4 (6) (8) (10), Fre) ABTA 6. T9015 ceca 28 2 — ae Teena Desenpai. 7 ASIN A 312 Gi Tp 304 GIG, Cala BUS para DN 15 (NPS 12) a DN 60 (NPS 2, eaters, les requerios por deena Brida caja soutce [AST 182 Gr. F804, clase 600 RF, para DN TS (NPS 12) « DN 50 (NPS 2, lime torr Brida caalo” | ASTW A 182 Gr F304, cane 600 RF para DN G5 (NPS 21) @ DN 250 NPS 10), ameter feldabie gala tubo peo cn isl Conexion ie _| neti a 182Gr. F904, case 3000, para DN 18 (NPS 12) a DN60 NPS 2) Conexion saldabio” [ASTM A #93 Gr WPGOA, para ON 65 (IPS 3 VA) a DN 260 (UPS 10), camaro er iu a Wo stope pero con set Genesis | pt evromo pana ASTMA 182 Gr F904, dase 3000, 6 DN20 (NPS 34 Conesan st] ida de Glo argo DN 40 (NPS 1 16) dase G00 RF. ASTI A 162 Gr F904, ver abla cabeza temperatura {rama Fobeiaiet ‘Cinta de acero inoxidable UNS $30400 devanado en espiral de 3,2 mm (1/8 pulg) de espesor, sobre | paw grafito puro flexible, ANSANSVASME B16.20 6 equivaiente, espesor de acuerdo a bridas. Eaparage ASTM A 189 Gr. 68 Tuerca ASTM A 194 Gr. 8, hexagonal. Unidn ravmaly | Bidda caja solable para ON 15 (NPS 17) 6 ON 60 (NPS 2} brdada-cuslo sldabe de DN 65 mantenmients__| (NPS 2) ON 250 (PS 1) Vaiva, Deserpcin Somnuena can”) Oase 000, cupas ASTM A 182 Gr. FIO, interires de score noxidable UNS §30400, toro Compuerta caja | Crear yuo, panel eoiado, disco tp cua sda, siete niegrados,opereda con viet, pata BN 15 (NPS 1) 0 ON 50 (NES 2) Tauacan ~~ [Olese 1 500 WOG, cuerpo ASTI A 182 Gr FOO, do 3 pres y elomileds, paso completa, Seabee interiores de acero inoxidable UNS $3040, sellos y asiento de PTFE reforzado, bola flotante, disefio a prueba de fuego, para DN 15 (NPS 1/2) a DN 50 (NPS 2). Gael Clase 600, cuerpos ASTM A 182 Gr. F904, interiors de acoro inowdable UNS $20400, teria barret nal ‘exterior y yugo, bonete atomnllado, disco tipo macho, asiento intercambiable, operada con volante, para DN 15 (NPS 1/2) 2 DN 60 (NPS 2). Retencin ca | Clase €00, cuerpo ASTM A 182 Gr. F204, eterores de acero Inondable UNS S30A00, apa atornillada, asiento integrado, para ON 15 (NPS 1/2) a DN 50 (NPS 2). BD remex Comité de Normalizacién de Petréleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios NRF-032-PEMEX-2005 Rev.: 0 Pagina 107 de 239 ‘SISTEMAS DE TUBERIA EN PLANTAS INDUSTRIALES - DISENO Y ESPECIFICACIONES vValvula. Deseripeién. a) Clase 600 R-F., cuerpo ASTM A 351 Gr. CF8, interiores de acero inoxidable UNS 530400, tornillo Compuerta bridada | eserior y yugo, bonete atomilado, disco tipo cua sélida o lexible, asientos inlegrados, operada con volante, para DN 65 (NPS 2 4) a DN 250 (NPS 10), Globo bridada. Clase 600 R-F., cuerpo ASTM A 351 Gr. GF8, interiores de acero inoxidable UNS $30400, tomillo exterior y yugo, bonete atorillado, disco tipo macho, asiento integrado, operada con volante, para DN 65 (NPS 2 %4) a DN 250 (NPS 10). columpio. Retencién bridada [Clase 600 R-F., cuerpo ASTM A 351 Gr. CF8, interores de acero inoxidable UNS $30400, a atomillada, asiento integrado, para DN 65 (NPS 2 4) a DN 250 (NPS 10), ‘oblea. (2) Clase 600 RF, cuerpo ASTM A 351 Gr. CFS, interiores de acero inoxdable UNS $30400, resorte de Retencign bridada | ASTM B 166 UNS NO660O, tapa atoriada, entre bridas RF. sello metal a metal, disco bipartido, para DN 85 (NPS 274) a DN 260 (NPS 10) Especificacién DO7K DNRDNG@) [18 20 +28 =O SY =BSSC«SSC«OOS*«SOS~*«iOSC on [wes |) ae) MOTO 1 | 2) | SAT STR STR STR STR | SOL SOL SOL SOL -SOL_—-SOL zo | (a swr STRSTR STR | SOL SOL SOL. SOL. SOL. SOL a | w swr STRSTR | SOL SOL SOL SOL SOL. SOL 40} 112) swt STR | SOL SOL SOL. SOL. SOL. SOL so | @ swr | so. SoL__SOL__SOL__SOL__— SOL 5 | 212) BWT BRT BRT WOL -WOL_WOL ao | 3 Bwr BRT BRT WOL_WOL 100 |) ewr BRT BRT. BRT. 150 | 6) Bwr BRT BRT 200 | (8)_|Nomenciature: BwT BRT 260__| (10) [ONC - Dametro nominal cabeza) ew IDNR - Didrmetro nominal ramal [sw - Te inserto soldable ISTR.-Te reduccién ote y reducci6n insert soldable [SOL insero soldable @ 90° (Sockolt), |wot - Boquita soldable (Weldotet) IBWT Te soldable atope, |BRT - Te reductora soldabe a tope. Notas: 1= Los operadores de engrane se instalan en las valvulas de compuerta solo cuando se indique en OT''S y/o planos constructivos, 2. Usar vélvulas de retencién tipo oblea solo cuando se requiera por limitaciones de espacio, todas deben cumplir con el API Std 594 6 equivalente. 3. Se debe radiografiar el 100% de! total de juntas soldadas; cada junta soldada debe radiografiarse al 100 %, el resto de la juntas se debe inspeccionar al 100 % visualmente. 4. En a tabla para conexién cabezal-ramal se indica la recomendada por disefio, més no es limitativa, : cee ‘SISTEMAS DE TUBERIA EN NRF-032-PEMEX-2005 Comité de Normalizacion de PLANTAS INDUSTRIALES — Rev0 Petréleos Mexicanos y Ore ee iethatdirigs | CISERO YESPECIFICACIONES Pigina 108 de 230 Especificacién D354 Pres. pormisible Max / Min: WPa (p53) Tox04 (7400) | 6688 (25) Clase: 600 RFIR.T J. Acero al carbone, “Temp. permisible Win / Max C CF) 29 (20) 227 (800) Tol. corr. mm (ough: 1.6 (W716) ‘Servicio: No amargo, Agua residual, Dietilenglicol, Gas Combustible, Gas residual bia [ON [18 26 «0 60 | e880] 100 10] 200 260 900] 360 «00 | 460 | ooo | ooo | 750 | o00 pom. [inps) fim an mo ay @] @]@ © @ an calan co] ae | a | eq | en] os [Tubo. (3, 5) ASTM A 106 Gr. 8 API SL Gr, B CIC “DSAW" E/P 7 Wy] 2 are ee] we [ceduia oe. ” o | # 3 20 [eae] Go Lan Lae Laval [Baremos- Pianos ‘Ascosorio. Deseripeién Frases "ASTIN A 106 Gr. B, cédula 80 para DN 15 (NPS 1/2) @ DN 50 (NPS 2), extremos requeridos por diseno Brida cola "ASTM A 105, dase 600 R-F., para DN 16 (NPS 112) @ DN 60 (NPS 2), diametro interior para cédula soldable 80, Brida cuello ASTM A 108, clase 600 R.F., para DN 65 (NPS 2 %) a DN 900 (NPS 36) , didmetro interior igual al soldable tubo pero con bsel, dimensiones MSS SP-44 para mayores de DN 600 (NPS 24). Conexion 32 | AST A105, tase 3000, para DN 15 (NPS 12) a DN SO(NPS 2 Conexién soldable [ASTM A 234 Gr. WPB, para DN 65 (NPS 2% a DN 000 (NPS 36), dametro nierior igual al tubo atope. pero con bsel, dimensiones. MSS SP-75 para mayores de DN 600 (NPS 24) Gonexén inst, | npotet oxrem plano, ASTM A 105, clase $000, de DN 20 (NPS 9/4 Conexion st | pide de uel largo DN 40 (NPS 1 18), clase 600 RIF, ASTM A 106, ver aba cabezal rea Ea Cinta de acero inoxidable UNS S37600 devanado en expiral de 3.17 mm (176 pulg) de espesor, aque. sobre grafito puro flexible, ANSVASME B16,20 6 equivalente, clase de acuerdo a bridas. Esphmago. 'ASTM A 193 Gr. BY galvanizaco por inmersion en caliente conforme a la especificacion ASTM A 163 raat © equivalente, de acuerdo al parrafo 5.10 de ANSI/ASME B 1.1 0 equivalente. ae "ASTM A 194 Gr. 2H hexagonal, galvanizado por inmersion en caliente conforme a la especificacion [ASTM A 153 o equivalente, de acuerdo al pérrafo 5.10 de ANSVASME B 1.1 o equivalent ‘Unidn normaly | Bridada caja soldable para DN 15 (NPS 1/2) a DN 50 (NPS 2) bridada cuello soldable para DN 65 (NPS 2%) a DN 900 (NPS 36). Valvula. Descripcién. Compuerta caja | ©!88 800 API Std. 602, cuerpo ASTM A 105, interiores de acero inoxidable UNS 41000, tomilo Comoueriacaia | Sor y yuo, boneleatontede, dco to cua sdida, eionoe mnfreambabls,operada con Volante, para DN 15 (NPS 1/2) a DN 50 (NPS 2) eeseun Clase 800 API Std. 602, cuerpo ASTM A 105, inferores de acero inexidable UNS 541000, torilo berate exterior y yugo, bonete atornilado, disco tipo macho, asiento intercambiable, operada con volante, para DN 15 (NPS 1/2) a DN 50 (NPS 2) Vatvula po aguja_| is8® 800 API Sid. 602, cuerpo ASTM A 10, inferives de acer inondable UNS 847000, vastago| atta po ai8_| Stent, temiloextariry yugo, donee storing, aeento ltegrado,opeada con volar, para ON a 45 (NPS 1/2) a DN 50 (NPS 2). Retencién caja___| Clase 800 API Std. 602, cuerpo ASTM A 105, interiores de acera inoxidable UNS $41000, tapa de sdldable bola ver._| unién roscade tipo bola asiento intercambiatle, para DN 15 (NPS 1/2) a DN 50 (NPS 2) D remex " NRF-032-PEMEX-2005 : ‘SISTEMAS DE TUBERIA EN fees ee de PLANTAS INDUSTRIALES — Rev.:0 See een DISENO Y ESPECIFICACIONES: Organismos Subsidiarios Pagina 109 de 239 Valvula. Deseripcion. Retencién caja __| Clase 800 API Std. 602, cuerpo ASTM A 108, interiores de acero inoxidable UNS $4100, tapa de soldable bola horz. | unién roscada tipo bola asiento intercambiable, para ON 15 (NPS 1/2) a DN 50 (NPS 2) Clase 1500 WOG, cuerpo ASTM A 108, de 3 piezas y atorilado, paso completo, bola y vastago de acero| Esteicacio | Pa UNS So160, en y an de PFE orate, tls ane eto pate oo ego, arab i wes) HSU CS Gommena [ase 600 RF, ouepe ASTI A Zi6 Gr WOE, itor de one odode UNS 54000 te Compute | etoror y yug, bonete slomilado, azo tpe cute eda o Tere, asics inercambiates, ‘operada con volante, para DN 65 (NPS 2 %) a DN 900 (NPS 36) Clase 600 R-F., cuerpo ASTM A 216 Gr. WCB, bola de acero al carbono forjado, montada sobre| Esférica bridada. | mufién, chapada con cromo duro, sellos de PTFE, paso completo, cuerpo atornillado o soldado, @ siento de nylon insertado, disefio a prueba de fuego, operada con maneral para DN 65 (NPS 2 %) 2 DN 100 (NPS 4) y con engranes para 1DN 50 (NPS 6) 2 DN 900 (NPS 36). Clase 600 RF. cuerpo ASTM A 218 Gr. WCB, interiores de acero inoxidable UNS $41000. tomnllo Globo bridada. _| exterior y yugo, bonete atomilado, disco tipo macho, asiento intercambiable, operada con volante, para DN 65 (NPS 2%) a DN 300 (NPS 12) Retencion bridada | Clase 600 RF., cuerpo ASTM A 216 Gr. WCB, interiores de acero inoxidable UNS $4100, tapa columpio. atorillada, asiento intercambiable, para DN 65 (NPS 1/2} a DN 300 (NPS 12), Retencién bridada | c1#8e 600 R-F., cuerpo ASTM A 216 Gr. WCB, iteriores de acero inoxidable UNS $41000, resorte Ssiea a) de ASTM B 166 UNS NO6600, tipo oblea entre bridas R.F., sello metal a metal, disco bipartido, API Std 594, para DN 65 (NPS 2 14) a DN 900 (NPS 36). Especificacion 035A SERRA] TESS a0 [a ass [SBS [aaa ov [orsifo omy oy a a of | @ co) ce cH cH [OH RO ee) 00) _H 5 | am [ST STRSTR GIR STR] SO- SOL] SOL SOLTSOC-SOr soLSaL~SaL] SOCSOL-SOL-SOL-SOL m [qn| swt sim sia sim|soc so.| sou soi|sct soc soL so. sot|sor sot sol sol sot af gwr sre ema [sol sot|sor sot| sou sot sol sot soL|soL sot sou SOL SOL rane St sma sa. sor[sor soifsor soc sou Sou SoL|soL sol SOL SOL So & |e swr|soc_sox|sot_sot| sou sou so. soc sot|sor sox sox sou sou ae Ye Bat ERT] ERT WeL]WOL WOL WIL WOL WOL]WOL WOL WEL WOL WE |'s fwt| BRT BrT|WoL WL WOL WoL Wot[wOL WOL WoL WOL WoL | BAT ORT) BRT BRT WoL WoL WOL|WOL WoL WOL WOL WoL w/o pwr| eet BRT BRT BRT RT| WoL WOL WOL WOL WoL 200 | © Worereste OWT ORT ORT ORT BRT [BRT OAT WOL WOL WoL | tPDXE Bata ronal cae Sa Gat GT Ent Ten GAT Be WEL WOE doo | (21 [DNR rae romial oma Bat eR BRT |eRT |AT BAT vol WoL deo | ce [owt Te root ste bar BRt|eRT eet BRT BRT WOL ito | Go [ste To mauoain ot y even nero soe per|eRT ent eet BRT ext 160 | [sou cierto sotse 1 9" Seta, WT ORT ORT ORT ORT as | 5, |WOL- Beaute stabe Wale) Gat BRT ERT BRT too | Gn [aw Te soo ope DWT BRT ORT t00 | (0 [ont Teresucor sola tp bat BRT ooo | owt Notas: ‘1- Los operadores de engrane se instalan en las valvulas de compuerta solo cuando se indique en los DTI'S y/o planos constructivos. NRF0321 a remax SISTEMAS DE TUBERIA EN eee ees Comité de Normalizacién de PLANTAS INDUSTRIALES — Rev.:0 Petroleos Mexicanos y DISENO Y ESPECIFICACIONES Organismos Subsidiarios Pagina 110 de 239 2.- Usar valvula de paso reducido solo donde fa caida de presién no afecte al proceso. 3.- Se aplica relevado de esfuerzos en todas las soldaduras de tuberla con espesor mayor de 20 mm (3/4 pula). 4. Usar valvulas de retencién tipo oblea cuando se requiera por limitaciones de espacio o para mayores de DN 300 (NPS. 12), todas deben cumpliz con el API Sid 594, 6 equivalente. 5. Se debe radiografiar ol 30% de! total de juntas soldadas; cada junta soldada debe radiografiarse al 100 %, el resto de la Juntas se debe inspeccionar al 100 % visualmente y con pariculas magnaticas, 6- En la tabla para conexién cabezal-ramal se indica la recomendada por disefio, mas no es limitativa, Bremex Comité de Normalizacion de Petréleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios ‘SISTEMAS DE TUBERIA EN See aene PLANTAS INDUSTRIALES - Rev.:0 DISENO Y ESPECIFICACIONES Pagina 111 de 239 Case: 600 RLF. Acero al carbons "Temp. permisibie Min/Max "C.(F) 23 (20), “227 (800) Servicio: Gas amargo, Gas himedo, Condensados recuperados de A.P., Hidrocarburos de procesos amargos, Solucion de Especificacién D508 res. perisibie Max Min: KPa (si) ozs 1480) 5888 1625), Tol. corr. mm (puig): 3.2 (178) gical himedo (am [ON | _® m[ <0 ww wo vo veo] m0 20000 sso oo] a50 | ooo | coo | 750 | oto rom. [ars faa on ml @ Baw [mc ea co cm| em | eo | en | om | om [Tubs 8) ASTI 10860 8 ‘APLSLGH BOR DSA Way mo] TAO ae [Céduiac Er i « so osse)| cv | crm | 46) |“ [Exremos. Pers ‘Recosario, Descripcion. pied "ASTM A 106 Gr. B SIG, cédula 160 para DN 15 (NPS 1/2) a DN 25 (NPS 1 ), cédula 60 de DN 40 la (NPS 1 1/5) a ON 50 (NPS 2), extremos requeridos por diseto. Brida caja [ASTM A 105, clase 600 R.F., para DN 15 (NPS 1/2) 9 DN 50 (NPS 2), diametro interior igual al tubo. soldable. im Brida cuello ‘ASTHMA 105, case 600 R-F., para DN 65 (NPS 2 %4) a DN 600 (NPS 36) . diametro Interior igual al soldabie. tubo pero con bsel, dmensiones MSS SP-44 para DN mayores de DN 600 (NPS 24) Conexion caja eae ASTM A 108, clase 6000, para DN 15 (NPS 1/2) a DN 25 (NPS 1 ) Conexion caja | asTM A 108. clase 3.000, para DN 40 (NPS 1 1/5) a DN 50 (NPS 2). soldabie ‘Conexion soldable | ASTM A 234 Gr, WPB, pare DN 65 (NPS 2 1) @ DN 000 (NPS 36), diame interior igual al tubo 2 tope. pero con bisel, dimensiones, MSS SP-75 para ON mayores de DN 600 (NPS 24). Gonenon inst | ipoletexremo plano, ASTM A 105, clase 6000, de DN 20 (NPS 314) ‘Conexion inst : eaeene Brida de cvello fargo DN 40 (NPS 1 1/5), clase 600 R.F., ASTM A 108, ver tabla cabezal-ramal Caan inta de acero inoxidable UNS $3160 devanado en espial de 3.2 mm (1/8 pulg) de espesor, sobre aa _grafito puro flexible, ANSVANSVASME 816.20 6 eauivalente, clase de acuerdo a bridas. ea ‘ASTM A 193 Gr. B7M galvanizado por inmersion en caliente conforme a la especificacion ASTM A ene 183.0 equivalente, de acuerdo al pérrato 5.10 de ANSVASME 8 1.1 o equivalent. ieee "ASTM A 194 Gr. 2HM hexagonal, galvanizado par inmersion en caliente conforme a la especticacion [ASTM A 153.0 equivalente, de acuerdo al parrafo 5.10 de ANSUASME 8 1.1 0 equivalent Union normaly | Bridada caja soldeble para DN 76 (NPS 1/2) @ ON 50 (NPS 2); bridada cuelo soldable para DN 65 mantenimiento. | (NPS 2 '4) @ DN 900 (NPS 36). Vaivula. Deseripeién. Ciase 800 API Std. 602, cuerpo ASTM A 105, interiores de acero inoxidable UNS 31600, vastago, Compuerta caja | disco y asiento recubiertos con SFA 5.13 RCOCr-3, tomill exterior y yugo, bonete atomnillado, disco| soldable tipo cua sold, asientos intercambiables, operada con volante, para DN 15 (NPS 1/2) a ON 50 (NPS 2) ees ‘Clase 800 API Std. 602, cuerpo ASTM A 105, intariores de acero inoxidable UNS $31600, vastago, Globo cole disco y asiento recubierios con SFA 5.13 RCOCr-3, tomilo exterior y yugo, bonete atomilado, disco tipo macho, asiento intercambiable, operada con votante, para ON 15 (NPS 1/2) a DN 60 (NPS 2). iB remex Comité de Normalizacién de Petréleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios ‘SISTEMAS DE TUBERIA EN PLANTAS INDUSTRIALES — DISENO Y ESPECIFICACIONES NRF-032-PEMEX-2005 Rev. Pagina 112 de 239 Deseripcion. Clase 800 API Sid. 602, cueipo ASTM A 105, interiores disco acero inoxidable UNS S31600, asiento recublerto con SFA 5.13 RCOCr-3, tapa atomilada, asiento intercambiable, para DN 15 (NPS 1/2) a ON 50 (NPS 2), Estlrica caja Clase 1 500 WOG, cuerpo ASTM A 105, de 3 plezas y atomillado, paso completo, bola y vastago Ge Lavra acero inoxdable UNS $31600, sells y asiento de PTFE reforzado, bola fotante, diseio a prueba de| fuego. para DN 15 (NPS 1/2) a DN 50 (NPS 2) Clase 600 RF, cuerpo ASTM A 216 Gr. WCB, iferores de acero inonidable UNS S31600 vastago, ‘Compuerta disco y asiontos recubiertos con SFA 8.13 RCOCr-3, torillo exterior y yugo, bonete atomilado, disco| bridada, (3) Spe aa sta fei yaoi inercambotien pera com ert, pra DM 95 NPS 26) DN Clase 600 RF, cuerpo ASTHMA 216 Gr. WCB, bola acero al carbono Toqado, montada sobre muon, Esférica bridada. | chapada con riquel electroless, selos de PTFE, paso completo, cuerpo atomilado o soldado, @.@ asiento de PTFE, disefo a prueba de fuego, operada con maneral para DN 65 (NPS 2 14) a DN 100 (NPS 4) y con enigranes para 1DN 50 (NPS 6) a DN 800 (NPS 36), Clase 600 RF, cuerpo ASTM A 216 Gr. WCB, interiores de acero inoxdable UNS S31600, vastago, Giobo bridads. _| disco y asiento recubiertos con SFA 5.13 RCOCr-3, tomillo exterior y yugo, bonele atorilado, cisco tipo macho, asionto intercambiable, operada con voiante para DN 85 (NPS 2 %) a DN 300 (NPS 12). Rotencion bridada [Clase 600 R'F., cuerpo ASTM A 216 Gr. WCB, interiores de acero inoxidable UNS $31600, tapa columpic. atomillada, asiento intercambiable, para DN 65 (NPS 2 %4) a DN 300 (NPS 12) Retencion brdaua | cla5¢ 800 RF... cuerpo ASTM A 216 Gr. WCB, inferores de acero inoxdable UNS S31600, resort Eeiesd de ASTM B 166 UNS NO6600, tipo oblea entre bridas R.F.,sello metal a metal, disco bipartido, para DN 65 (NPS 21/2) a DN 900 (NPS 36). Especificacién DS0A DNRIDNCI) wa [e066 a> 100 160] 200 260 00 360 400 [450 600 G00 760 900 7 | a) SWT STR STRPSIR STR SOL SOL SOL SOL[SOL SOL SOL SOL SOL/SOL SOL SOL SOL SOL 20 | | SWT STRISTR STR SOL SOL SOL SOL]SOL SOL SOL SOL SOL|SOL SOL SOL SOL SOL a] swt] STR STR SOL SOL SOL SoL|SOL SOL SOL SoL SOL]soL SOL SOL SOL SOL 40 [ava SWT STR SOL SOL SOL SOL]SOL SOL SOL SOL SOL]sOL SOL SOL SOL SOL o | @ SWI SOL SOL_SOL_SoL|SOL_SOL_SOL_SOL_SOL|SOL_SOL_SoL_SOL_SOL 5 awa) BWT BRT BAT WoL|WOL WOL WOL WoL WOL|WOL WoL WOL WOL WOL| wo | @ BWT BRT BRT|WOL WOL WOL WOL WOL|WOL WOL WOL WOL WoL| 100 | BWT BRT|BRT BRT WOL WOL WOL|WOL WOL WOL WOL WoL| wo | © Bwr] BRT BRT BRT BRT SRT|WOL WOL WOL WOL WOL| 200 | 2) |Nomencitura BWT BRT BRT GRT_BAT|BRT BRT WOL WoL WOL 280 | {10) [ONG Diémeto nominal cabeza, WT BRT BRT GAT/BRT BAT BRT WOL WOL| 300 | (12) [ONR -Diémeto nominal mal BWT BRT @RT|ERT BRT BRT WOL WOL| 360 | (14) [SWT- Te inserto soldable BWT BRT|BRT BRT BRT BRT WOL| 400 | (16) {STR Te reauccion ote yreducaén inseto sodabe. swr|BRT BRT BRT BRT BRT 480 | (18) |SOL- Insert solable a 80" (Sockol. BWT BRT BRT BRT BRT s00-| 20; [WOL- Bocuilasolable veo. ‘WT BRT BRT BRT 600 | (24) [BWr-Te soldable a tope WT BRT BRT 180 | (20) JBRT- Te reductora soldale a ope. BWT BRT 300 | co) swt] Notas: 1. Este servicio se utiliza para condiciones de servicio amargo, que causan "SSC", de MRO175/ISO 15156-1 acuerdo al esténdar NACE ibkcteraee SISTEMAS DE TUBERIA EN eee ir hel ployee omer PLANTAS INDUSTRIALES Rev.:0 os Mexicanos y DISENO Y ESPECIFICACIONES a Organismos Subsidiarios Bet Pagina 113 de 239 2- Todas las soldaduras circunferenciales deben tener una dureza maxima de 22 HRC, en caso contratio, se deben relevar de esfuerzos hasta obtener, esta dureza o menor, en caso de reparacién de soldaduras, esta se debe hacer del exterior al interior, os electrodos a utilizar deben tener un contenido de niquel menor al 1%. 3 Los operadores de engrane se instalan en valvulas de compuerta solo cuando se indique en los DTI'S ylo planos constructivos. 4 Usar villa esférica de paso reducido, solo cuando la caida de presién, no afecte al proceso. 5.- Usar a valvula de retencién tipo oblea, ‘inicamente cuando se requiera por limitaciones de espacio 0 para mayores de DN 300 (NPS 12), todas debon cumplir con el API Std 94, 6 equivalente. 6. Se aplca relevado de esfuerzos en todas las soldaduras de tuberia con espesores mayores a 20 mm (3/40 pul). 7.- El espesor minimo de niquel de la bola ¢s de 0,076 mm (0,003 pug). 8.- Se debe radiogratiar 0| 100% del total de juntas soldadas; cada junta soldada debe radiogratiarse al 100 %, el resto de la juntas se debe inspeccionar al 100 % visualmente, 9.- En la tabla para conexién cabezal-ramal se indica la recomendada por diseflo, mas no es limitativa Bremex Comité de Normalizacién de Petréleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios NRF-032-PEMEX-2005 Rev.:0 Pagina 114 de 239 SISTEMAS DE TUBERIA EN PLANTAS INDUSTRIALES — DISENO Y ESPECIFICACIONES Especificacion D51A Pres_pomisibie Max Min: KPa (psig) 70204 (1460) | 5688 (625) Clase: 600 RF. Acero al carbono, “Temp. perrisible Min / Max."C (F) 28 (20), ‘427 (800) Servicio: amargo (1). Gas combustible, Gas natural, Gas amargo seco. Tol. corr. mm (pula): 3.2 (178) iim. |_ PN 225 [so es oo 400 460] 200 250 300 340 00] aso | S00 | 600 | 750 | 000 rom [wrs) am ayo | @ Bo ww fe cm aa cw vo] om | am | ao | oo | an Tube. (6) ASTRA 105Gr 8 "APISLGe B GIG" DSAW comp. Ses, var] 0] @ | a | a Cédua OE. cd = 7 annoy] ay | cry |e they] cr arenes. Pianos ‘Accesorio. Descripci6n. Miciea ‘ASTM A 106 Gr. B, cédula 160 para DN 15 (NPS 1/2) a DN 25 (NPS 1), cédula 80 para DN 40 (NPS: 44/5) a DN 50 (NPS 2), extremos requeridos por disefo. Brida caja soldabe._| ASTM A 105, clase 600 RF. para DN 15 (NPS 1/2) a DN 50 (NPS 2), diémetro interior igual al tubo. Brida cuello| ‘ASTM A 108, clase 600 RF. para DN 65 (2 NPS 1/2) a DN 900 (NPS 36) . diametro interior igual al soldable. tubo pero con bisel, dimensiones MSS SP-44 para DN mayores de DN 600 (NPS 24). ‘Conexion caja sold. ‘ASTM A 105, clase 6000, para DN 15 (NPS 1/2) a DN 25 (NPS 1). ‘Conexién caja sold, ASTM A 105, clase 3.000, para DN 40 (NPS 1 1/5) a DN 50 (NPS 2). ‘Conexion soldable ‘ASTM A 234 Gr. WPB, para DN 65 (NPS 2 7) a DN 900 (NPS 36), diametro interior igual al tubo 2 tope. pero con bisel, dimensiones. MSS SP-75 para DN mayores de ON 600 (NPS 24) Conexion inet: | nipotet xtamo plano, ASTM A 105, clase 6000, para DN 20 (NPS 3/4, Cenerin inst. [sida de culo largo DN 40 (NPS 11/5), clase 600 RF. ASTM A 106, ver tabla cabezabraml Saag Cinta de acero inoxidable UNS S31600 devanado en espiral de 3.2 mm (178 pulg) de espesor, sobre| = grafite puro flexible, ANSVANSVASME 816.20 6 equivaente, clase de acuerdo a brides cau /ASTM A 193 Gr. 87 galvanizado por inmersion en caliente conforme a la especifcacion ASTM A 153 ee ‘© equivalente, de acuerdo al pérrafo 5.10 de ANSVASME B 1.1 0 equivalente. ares [ASTM A 194 Gr. 21 hexagonal, galvanizado por inmersion en caliente conforme a la especiicacion 'ASTM A 159 0 equivalent, de acuerdo al prrafo 5.10 de ANS/ASME B 1.1 0 equivalente, Unibn normaly | Bridada caja soidable para DN 15 (NPS 1/2) a ON 60 (NPS 2); bridada cuello soldable para DN 65 manterimiento. | (NPS 2) a DN 900 (NPS 36) Valvula Descripci6n. Compuerta caja | “la8e 600 API Std. 662, cuerpo ASTM A 105, interioes de acero inoxidable UNS $41000, tomilo Compueracaie | eeriory yugo, Donte storia, isco tipo cia sla, aientos intercambabes,operada con volante, para DN 15 (NPS 1/2) a DN 50 (NPS 2) cua Clase 800 API Sid. 602, cuerpo ASTM A 105, interores de acero inoxidable UNS 847000, tomilo ue exterior y yugo, bonele atomnilado, disco tipo macho, asiento inlercambiable, operada con volante, para DN 15 (NPS 1/2) a DN £0 (NPS 2). Retencién cae ciase 800 API Sid, 602, cuerpo ASTM A 105 interores deco aceroinoxidable UNS 641000, tapa iene atomillada, asiento intercambiable, para DN 1 (NPS 1/2) a DN 50 (NPS 2), Estérca caja | 0886 1600 WOG, cuerpo ASTM A 106, de 3 piezasy tomilado, paso completo, bola y vastago de ea ‘cero inoxidable UNS 31600, selos y asiento de PTFE reforzado, bole lotante,disefo @ prueba de fuego, pare DN 15 (NPS 1/2) ¢ DN 50 (NPS 2). Bremex Comité de Normalizaci6n de Petréleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios : NRF-032-PEMEX-2005 ‘SISTEMAS DE TUBERIA EN PLANTAS INDUSTRIALES - Rev.:0 DISENO Y ESPECIFICACIONES Pagina 145de 239 Vaivula. Deseripeién. cia Clase 600 R F., cuerpo ASTM A 216 Gr. WCB, interiores de acero inoxidable UNS $41000, tomillo genta fexerior y yugo, bonete atorilado, disco tipo curia sdlida o flexible y asientos intercambiables, i ‘operada con voiante, para DN 65 (NPS 2 4) & DN 800 (NPS 36). Clase 600 RF, cuerpo ASTM A 216 Gr. WCB, bola acero al carbono forjado, montada sobre mufion, Estérica bridada, | chapada con niquel electroless, sellos de PTFE, paso completo, cuerpo atomilado o soldado, asiento. @ de PTFE, disevo a prueba de fuego, operada con maneral para DN 65 (2 NPS 1/2) a DN 100 (NPS 4) y: con engranes para DN 150 (NPS 6) a DN $00 (NPS 36) ‘Clase 600 RF. cuerpo ASTM A 216 Gr. WCB, interiores de acero Inoxidable UNS 841000, torilo Globo bridada. | exterior y yugo, bonete atomillado, disco tipo macho, asiento intercambiable, operada con volante, para DN 65 (NPS 2 %) a DN 300 (NPS 12). Retencion bridada | Clase 600 RF., cuerpo ASTM A 216 Gr. WCB, interiores de acero inoxidable UNS $41000, tapa olumpio. atomnillada, asiento intercambiable, para DN 65 (NPS 2 4) a DN 300 (NPS 12) Clase 600 RF. cuerpo ASTM A 216 Gr. WCB, inleriores de acoro inonidable UNS 547000, resorte de i [ASTM B 166 UNS NO660O, tipo oblea entre bridas R.F., sello metal a metal, disco bipartido, para DN 65 (NPS 2 14) a DN 800 (NPS 36). Especificacién D51A Retencién bridada obi DNRONCTT] ewe [ww as ao 0 100] 200” ano sao suo aww [a9 too 000 70000 ov [ors am om [iy @ eH mH [@ Ho MH cm cH|Om A ae BO) eH am aur SiR STA] Ste STR Sol SOL SOL Sox|SOr SOL SOL SOL SOL) SOL SOL SOL”SOL”SOL m fam | swt sre|sre sre SOL SOL SOL soL[sor SOL sot Sou SoL| So. SOL SOL sot SOL s/o) wr|srm six sol sou sot so.[sot Sot sol sou soL| so SOL SOL SOL sol «0 [ova] ISNT STR SOL SOL SOL SOL[sOL SOL SOL SOL SOL|SO SOL SOL SOL SOL ofa SWF SOL SOL Sot soi |s0L_SOL_SOL_SOL_SOL|soL_SOl_sOL_soL_SoL ee Yea] GWT BRT BAT WOL|WOL WOL WoL WAL WOt]WOL WOL WOL WOL WOL | Bwr BRT BRT |WOL WoL WOL WoL WoL|WOL WoL WOL WOL WoL wm | WT BRT|BRT BRT WOL WOL WOL|WOL WOL WOL WOL WoL 1 | aw] BRT BRT BRT BRT ERT/WOL WOL WOL WOL WoL| 200 | ()_omencatre BWT_BRT RT BRT BRT |SRT ORT WOL_WOL WOL 2a0"| HOF JONG ie ronal aberal SWT BRT BRT GRT]ERT BRT BRT WOL WOL 200 | {1 [ow -Dameto nornal ama Bat BRT eRT|aRT BRT BRT WoL Wol| aso | (1) |SW- Te ser soli wr err |aRT SRT BRT BRT WoL doo | (1) |srm-Teredioatn ote rtuin inser sodable awt|ent err BRT BRT SRT 450 | (1) |501 Inconel «80 (Sota wr BRT ERT BRT SAT 00") a JWOL Boal slabie Wed Sw BRT BRT BRT too | (a) [awe hale tone BwT BRT BRT 120 | (0) [arr Te reduc oleable ate, awr eat oo | 28) swt Notas: 1- Esta especificadin se utiliza para servicio amargo que no causa "SSC" de acuerdo al esténdar NACE MRO175/SO 151564 2 Los operadores de engrane en valvulas de compuerta se instalan solo cuando se indiquen en los DTI'S ylo planos ‘onstructivos. 3. Usar valvula esterica de paso reducido solo cuando la caida de presién no afecte al proceso, @ remex SISTEMAS DE TUBERIA EN NRF-032-PEMEX-2005 — ae Drauss a PLANTAS INDUSTRIALES — Rev.:0 leos Mexicanos y DISENO Y ESPECIFICACIONES 7 Organismos Subsidiarios Pagina 116 de 239 4 Usar valvula de retencién tipo oblea solo cuando se requiera por limitaciones de espacio o para mayores de DN 300 (NPS 12), todas deben cumplir con el API Std 694 6 equivalente 5. Se aplica relevado de esfuerzos en todas as soldaduras de tuberias con espesor mayor a 20 mm (3/4 pulg). 6 Se debe radiografiar el 100% del total de juntas soldadas: cada junta soldada debe radiogratiarse al 100 %, el resto de la juntas se debe inspeccionar al 100 % visualmente, 7.- Enla tabla para conexi6n cabezal-ramal se indica la recomendada por disefio, mas no es limitativa 8.- Todas las soldaduras circunferenciales deben tener una dureza mévima de 22 HRC, en caso contratio, se deben relevar de esfuerzos hasta obtener esta dureza o menor de acuerdo al al NACE MRO175/ISO 15156-1 Drow ‘SISTEMAS DE TUBERIA EN Seneca eee PLANTAS INDUSTRIALES — Rev.:0 etroleos Mexicanos y DISENO Y ESPECIFICACIONES ; Organismos Subsidiarios Pagina 117 de 239 Especificacién D52A Pras pacrisibie Max Min: KPa (589) T2048 (480) | 5568 (625) (Clase: 600 RLF. Acero al carbone. "Temp. permisible Min/Max. “C (F) 28 (20) “227 (850) Tol. core. mm (pug: 32 (78) ‘Servicio: Amargo (SSC) (1). Gas amargo, Gas himedo, Solucién de amina rica bm LS ee ee a ee ee woe [om [oo [rm [oe om rss foar ow my @]% ey mem co cm on | a [am] eo |e» | ow fsa) tamaATEErE Lea Gr BOSSA amp come Se ‘om| ry cess oer. ‘@ ® St] di ||] sree Fis o Recesor Description. pies STATA TOR Tat para DNS (NPS 12). « DN SO NES Decree raquo por Taha Brida caja ‘ASTM A 105, clase 600 R.F., para DN 15 (NPS 1/2) a DN 50 (NPS 2), diametro interior para cédula sola 180 Brida cuetlo ASTM A 108, clase 600 R.F., para DN 65 (NPS 2 %) a DN 900 (NPS 36), diametro interior igual a! setae {tbo oro con Bel, dnentenes MSS SE para meres de ON 900 NPS 24 Conexibn caja [ASTANA TS, clase SOON para DN 18 (NPS 12) a ON B0 (NPS 2) sasnle Conexion sldabie | ABTA A 54 Gy WPB, para BWBS (NPS 27a DN BOO (NPS 38) dlieto eer ual al WO ope, fora wn beok dimenelones MSS SP°7S para ON mayeros de ON 600 NES 2 ‘Conexion inst. Nipolet extremo plano, ASTM A 105, clase 6000, de DN 20 (NPS 3/4). poser Conerion nati de cra argo ON a0 (NPS 1 TH) case 600 RF, ASTWA TOS, ver abla Ge rstaadn pave temperatura, ____|termopanes ver ala cabeza ae Cinta de acorenoxdable UNS 531600 devanado on copia do 32 nm (UR pul) de eopecor, sobs eete ‘grafito puro flexible, ANSVANSVASME 816.20 6 equivalente, clase de acuerdo a bridas. a ASTN-A 155 Gr B7H galvarzado por rmersion en carte conforma ola eapoctiadon ASTMA mail 153 0 equivalente, de acuerdo al parrafo 5.10 de ANSIVASME B 1.1 o equivalente. Roa ASTHLA ioe Gr Buhl hexagonal galvanzado por meri on calte contre aTa especeacBn ASTI A 1530 equvalone We acberd al paraa 5.10 de ANSIASME 8 10 aguvalrte Tiida rarmaly —]Bidods caja sotano pra DN 7s (NPS 12)« ON 80 (NPS 2), briada colo solable para ONS mantenimiento. {NPS 2 14) a DN 900 (NPS 36). Vavaie Descripelan: Chae 600 APIS. GO, eerpo ASTI A TOS, tviores de acre hondable UNS S3TOOD,vsiogo Compuerta caja | isco y asin Tocabiatio ean SFA 5.10 ROC", tomo exter yugo, sone atria, deo solwable {ho cafe soldeastntesWereambables opera con volts, para DH 15 (NPS 12) @ DN 50 (NPS 2). Globo caje ‘Clase 800 AP! Std. 602, cuerpo ASTM A 105, interiores de acero inoxidable UNS $3160, vastago, soldable disco y asiento recubierto con SFA 5.13 RCoCr-3, tomillo exterior y yugo, bonete storilado, disco ite macro. aserio lrcamables operas con vol, para BN 16 NPS 1/2) aN 0 (NPS 3). Retencbn co] Case 800 API Sts 603, cuerpo ASTIAA 105, hterovs dleco aoorenondcble UNS S3T6C0, siento ESdabiopatin | tocibure con SFA 813 RCO ape atoioc, auunto mercarabl, para ON 16 (NPS 12) a horizontal. DN 50 (NPS 2). iceman ‘SISTEMAS DE TUBERIA EN eee ‘Comité de Normalizacién de PLANTAS INDUSTRIALES — Rev.:0 Petréleos Mexicanos y DISENO YESPECIFICACIONES : Organismos Subsidiarios Pagina 118 de 239 Vaivula, Descripcién. a Clase 1 500 WOG, cuerpo ASTM A 105, de 3 piezas y aiomilado, paso completo, bola y vastago de Exfirica cola Soro noxdable UNS So1G00, sels asento de PTF relorzado, bo folate, defo a prueba de fuego. para DN 15 (NPS 1/2) a DN 50 (NPS 2). Clase 600 RF, cuerpo ASTM A 216 Gr. WCB, terres de acero inanidable UNS 831600, disco y, Compuerta asientes recubirtos con SFA 5.13 RCoCr-3, tomilo exterior y yugo, bonete atomilado, disco tipo cura bridade. () sblda o flexible yasientosirtercambiables, operada con volante, para DN 65 (NPS 2 %) 8 DN 900 (NPS, 36) Clase 600 RF. cuerpo ASTM A216 Gr, WCB, bola acero al carbone forjado, mantada sobre mufion Esférica briada, | chapada con riquel electioless, sellos de PTFE, paso completo, cuerpo atorilado o soldado, 4). asiento de PTFE, disefio a prueba de fuego, operada con maneral para DN 65 (NPS 2 '4) a DN 100 (NPS 4) y con engranes para 1DN 50 (NPS 6) a DN 800 (NPS 36) Clase 600 RF, cuerpo ASTM A 216 Gr. WCB, interiores de acero inowidable UNS 831600, vastago, Globo bridada. _| disco y asiento recubierto con SFA 5.13 RCOCT-3, tomilo exerior y yugo, Donete atomillado, disco tipo macho, asiento intercambiable, operada con volante para DN 65 (NPS 2 %4) a DN 300 (NPS 12). Retencion bridada ccolumpio. Clase 600 R.F., cuerpo ASTM A 216 Gr. WCB, interiores de acero inoxidabie UNS $31600, tapa) atomillada, asiento intercambiable, para DN 65 (NPS 2 ‘4) a DN 300 (NPS 12). Retenci6n bridada Clase 600 R-F., cuerpo ASTM A 216 Gr. WCB, interiores de acero inoxidable UNS 531600, resorte| de ASTM B 166 UNS NO6E0O. tipo oblea entre brides R.F., sello metal a metal, disco bipartide, para| cee ey DN 65 (NPS 2 '4) a DN 800 (NPS 36). Especificacién DS2A DNRDNGGO]| 18 22 0 so [65 woo ¥50 200 250 300 950 000 [50 600 600 760 900 ES) 76 | (im) |Swr STR STR STR STR]SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL]SOL SOL SOL SOL SOL 20 | am) | SWT STR STR STR|SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL}SOL SOL SOL SOL SOL a | SWT STR STR|SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL|SOL SOL SOL SOL SOL 40 [ty SWT STR|SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL|SOL SOL SOL SOL SOL, o |e SWT|SOL_SOL_SOL_SOL_SOL_SOL_SOL_SOL_SOL|SOL_SOL_SOL_SOL_SOL| 66 [awa JBWT BRT BRT WOL WOL WOL WOL WOL WOL|WOL WOL WOL WOL WOL| wo | @ WT BRT BRT WOL WOL WOL WOL WOL|WOL WOL WOL WoL WoL| 00 | BWT BRT BRT BRT WOL WOL WOL|WOL WOL WOL WoL WoL| 10 | 6) BWT BRT BRT BRT BRT BRT|WOL WOL WOL WOL WoL| 200 | (8)_|Nomenclatue |WT BAT BRT BAT _BAT|BRT BRT WOL WOL WOL| 250" | (90) [ONC -Diametro nominal cabeza WT ERT GRT GRT[GRT BRT BRT WOL WOL 300 | (12) |DNR Didmetronomina rama BWT BRT aRT|BRT BRT BRT WOL WOL 360 | (14) [SWT- Te insono soldabe wr eRT/eRT BRT BRT BRT woL| 400 | (46) |sTR- Te recuccion ote y recucién insert soldabe awr|eRT BRT BRT BRT BRT 450_| (18) |S0L-Inserto soldabie a 30" (Socket. lBwr ORT BRT BRT BRT 500 | (20) [WOL- Boauila soldable Welle. ‘WT BRT BRT BRT 600 | (24) [aWT-Te solzabie atone BWT BRT BRT 750 | (30) |BRT- Te reductorasoiadle a ope, BAT BRT 200 | (6) Br] Notas: 1... Esta especificacion se utliza para condiciones de servicio amargo, que causan "SSC", de acuerdo al estindar NACE MRO17S/ISO 15156+1 ae 4 be e- te a. o- 10- saan SISTEMAS DE TUBERIA EN ere Conse ae Normaleacionae| PLANTAS INDUSTRIALES - Rev.:0 Petroloos Mexicanos y DISENO Y ESPECIFICACIONES Organismos Subsidiarios Pagina 119 do 239 ‘Todas las soldaduras circunferenciales deben tener una dureza maxima de 22 HRC, en caso contrario, se deben relevar de esfuerzos hasta oblener, esta dureza o menor, en caso de reparacién de soldaduras, esta se debe hacer det ‘exterior al interior, Los operadores de engrane se insialan en vaivulas de compuerta solo cuando se indique en los OTIS ylo planos ‘constructivos. Usar valvula estérica de paso reducido, solo cuando la caida de presién, no afecte al proceso, Usar la valvula de retencién tipo oblea, dnicamente cuando se requiera por limitaciones de espacio o para mayores de ‘DN 300 (NPS 12), todas deben cumpir con el API Std 594, 6 equivalente. ‘Se aplica relevado de esfuerzos en todas las soldaduras de tuberia con espesores mayores a 20 mm (3/4 pulo). Estos espesores no estén amparados por API Espec SL 6 equivalente, en la partida de requisicién debe especificarse fabricacion especial El espesor minimo de niquel de la bola es de 0,0762 mm (0,003 pul). Se debe radiografar el 100% del total de juntas soldadas; cada junta soldada debe radiografiarse al 100 %, el resto de Ia juntas se debe inspeccionar al 100 % visualmente. En la tabla para conexién cabezal-ramal se indica la recomendada por disefio, mas no es limtativa NRF-032-PEMEX-2005 Bremex ‘Comité de Normalizacion de Petréteos Mexicanos y Organismos Subsidiarios SISTEMAS DE TUBERIA EN PLANTAS INDUSTRIALES — DISENO Y ESPECIFICACIONES Rev.: 0 Pagina 120de 239 Especificacién D53A es, permisiie Max Win: KPa (psi) "ors (1480) | 9668 (625) ‘Clase: 600 RF, Acero al carbono. Temp. permisible Min/Max °C CF) 23-20) 427 (800) Tol. corr. mm (puigy: 3:2 (178) Servicio: Amargo (1). Gas amargo, Condensados amargos de alta presién, Gas himedo. Dum [DN [1% 20 a8 40 60] 65 00 100 160 200 260 100 360 «0o] «80 | s00 | 00 | 760 | 900 nom. | ups) [vay 4) 1) gy [fy @ H —@ co ca CH (| cH) | 2m | 2H | 20) | OH) FFubo. 6. ASTINA 105 Gr 8 "APISL Gr. B GS"DSAW" comp. dosox BEBE 20.82] 22 zat | [ceduiaoE. 160 cy aia] am (2 | Ss | Ever. Pianos © ‘Accesorio. Deseripcién. Ni ‘ASTM A 106 Gr. B, cbdula 160 para DN 15 (NPS 1/2) a DN 50 (NPS 2), extremos requeridos por| iples. tien Brida caja 'ASTM A 105, clase 600 R-F., para DN 15 (NPS 1/2) @ DN 50 (NPS 2), diametro interior para cédula: soldable. 160. Brida cuello| "ASTW A 108, clase 600 RF, para ON 65 (NPS 2 1) a DN 800 (NPS 36) , didmetro interior igual al soldable. ‘tubo pero con bisel, dimensiones MSS SP-44 para DN mayores de DN 600 (NPS 24), Conerion sale [asTM a 106, clas 6000, para DN 15 (NPS 1/2) aON 50 (NPS 2) Conexion soldable |ASTM A 234 Gr. WPB, para DN 65 (NPS 2 1) @ DN 900 (NPS 36), didmetro interior igual al tubo a tope. pero con bisel, dimensiones. MSS SP-75 para DN mayores de DN 600 (NPS 24) Coe ten Nipolet extremo plano, ASTM A 108, clase 6000, de DN 20 (NPS 3/4). Coneén inst Yona ao cul lrgo ON 4 (NPS 115), case 600 RF, ASTM A 105, ver tabla cabezarama capes Cinta de acero inoxidable UNS 531600 devanado en espiral de 3.17 mm (1/8 pulg) de espesor, a sobre grafito puto flexible, ANSVASME 816.20 6 equivalente, clase de acuerdo a brides, acres: ‘ASTM A 193 Gr. B7 galvanizado por inmersin en caliente conforme a la especificacién ASTM A 163 oo ‘0 equivalente, de acuerdo al pérrafo 5.10 de ANSVASME B 1.1 0 equivalente. reread [ASTM A 194 Gr. 2H hexagonal, galvanizado por inmersion en caliente conforme a la especiicacion| ‘ASTM A 153 o equivalente, de acuerdo al pérrafo 5.10 de ANSVASME B 1.1 0 equivaiente, Union normaly | Bridada caja soldable para DN 15 (NPS 1/2) a DN 50 (NPS 2); bridada cuello soldable para DN 65| mantenimiento. | (NPS 2 %) a DN 900 (NPS 36), Valvula. Descripcion. Compuerta caja | C882 800 API Std. 602, cuerpo ASTM A 106, interiores de acero inoxidable UNS $41000, tomilo Compu exterior y yuge, bonete ztomilado, dace to cufta edda, acienlos intercambiables, operada con Volante, para DN 15 (NPS 12) a ON 50 (NPS 2) Clase 800 API Std. 602, cuerpo ASTM A 105, interiores de acero inoxidable UNS S41000, tornillo| exterior y yugo, Boneto atornilado, disco tipo macho, asiento intercambiable, operada con volante, para DN16 (NPS 1/2) a ON 60 (NPS 2). Globo caja soldable. Retencién caja | Clase 800 API Std. 602, cuerpo ASTM A 106, interiores disco acero inoxidable UNS $4100, tapa soldable piston fae atomillada, asionto intercambiable, pare ON 15 (NPS 1/2) a DN 50 (NPS 2). BD remex NRF-032-PEMEX-200! eee SISTEMAS DE TUBERIA EN nd ome ds Hommelescion de. PLANTAS INDUSTRIALES — Rev.:0 Petroleos Mexicanos y 3 DISENO Y ESPECIFICACIONES Pagina 124 do 230 Vaivala. Deseripcién. eee Clase 1 500 WOG, cuerpo ASTM A 105, de 3 piezas y atornillado, paso completo, bola y vastago de| Soliant cero inoxidable UNS S31600, sellos y asiento de PTFE reforzado, bola fltante, disefio a prueba de| fuego, para DN 15 (NPS 1/2) a DN 50 (NPS 2) Compuera | 886 900 RF, cverpo ASTM A 216 Gr. WCB, lovers de aoe ioxdabie UNS $41000, tomo Campuera, | exerory yup, bonete atorniiada, Jacopo cua séda a fexble y asienosInerambabies, opera con volar para DNS (NPS 2) a ON BOD (NPS. 38). Clase 600 RF., cuerpo ASTM A 216 Gr. WCB, bola acero al carbono forjado, montada sobre murion, Esférica bridada. | chapada con niquel electroless, sellos de PTFE, paso completo, cuerpo atomnillado 0 soldado,| 8 asiento de PTFE, disefio a prueba de fuego, operada con maneral para DN 65 (2 NPS 1/2) a DN 100| (NPS 4) y con engranes para DN 150 (NPS 6) a DN £00 (NPS 36) Clase 600 R-F., cuerpo ASTM A 216 Gr. WCB, interiores de acero inoxidable UNS $41000, torntlo| Globo bridade. _| exterior y yugo, bonete atomnilado, disco tipo macho, asiento intercambiable, operada con volante, para DN 65 (NPS 214) a DN 300 (NPS 12) Retencién bridada | Clase 600 R-F., cuerpo ASTM A 216 Gr. WCB, interiores de acero inoxidable UNS $4100, tapa columpio. atorillada, asiento intercambiable, para ON 65 (NPS 2 %) a DN 300 (NPS 12). Retencién bridada | C282 600 RF., cuerpo ASTM A 216 Gr. WCB, inteiores de acero inoxidable UNS 41000, resorte de eblea (a) ASTM B 166 UNS NO8800, tipo oblea entre bridas R.F., sello metal a metal, cisco bipartido, para DN 65 (NPS 2 %) a DN 900 (NPS 36) Especificacién D53A TRONS] wwe 00 Om BO aww Ow oT on [inesifam a Oo @ | O © © © A (A cH Go| As Ge RH CD GH 6 | om|ser sie sim sin -ste [S01 sor sa S01 sor sa so soso. [ea saL BOT SOL SOL zo |] swr sm sim sm [500 sor so sor sor sor sor sot soi | sor scl soi cot sot | swt stm sim | sou soL sot SOL sol sor so sot s| so. sou sot sci sO «0 [iss] sun sm [Soc sot SO. sor soi sol sor so so.| sor SOL soi SOL sou ole swt | sou _soL_sot_s0L_s0l_sot_so_sot_sau|s0t_sou_s0L_soi_s0t os asm wt BRT BRT WoL WOC WoL Wor wor war WOL”WaK WO WoL Wor wo |e Gw_BRT_ORT_WOL_WoL_WOL_WOL_WoL| WOL WL WOL_WOL_WOL oo) wT BRT BRT” BRT” WL WoL Wor WoL WoL ]WOL WoL WoL 1 | © ov eat eet oT eat en | wor wor | wo. WoL WoL 220 | |Nomencaua wr amt _onr_oxt arr | ent war [wou wot_wo. 260] (0) JONG - ibm ronal cabeaal Set” BRT GRT” ear TERT @RT ERT WOL”WOr 200 | 12) JON -idmeto nia rma wr ent anr| eet eRT RT WoL wor aso | (14) [swr-Te sono soiatle fw nr | ant et ant ear ot 100 | (16) [ore Teredvccin oly rsuccin neo adi wr] ort ont ont ert ont 40 | (0 |s01- nso solo a 80 (Soko), fwr_okT_onT_ eT _eRT 0 | Gay ]WOL-Boeul eckabe (Wee, wT ORT BT BRT too | en [aw -Te state aioe, ewr ear ont 780 | (30) |BRT - Te reductora soldable a tope. BWT BRT 200 | (0) owt Notas: 1 Enis sepecticactn se uslze para eervido emerge que no cause "88" de ecuerdo al eatander NACE MROY78/SO 15156+4 db Pemex NRF-032-PEMEX-2005 Comité de Normalizacién de Petréleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios SISTEMAS DE TUBERIA EN PLANTAS INDUSTRIALES — Rev: 0 DISENO Y ESPECIFICACIONES Pagina 122 do 239 2 Los operadores de engrane en valvulas de compuerta se instalan solo cuando se indiquen en los DT!'S y/o planos constructivos. 3. Usar valvula esférica de pase reducido solo cuando la calda de presién no afecte al proceso. 4 Usat valvula de ratencion tipo oblea solo cuando se requiera por limitaciones de espacio 0 para mayores de DN 300 (NPS 12), todas deben cumplir con el API Std 594 6 equivalente. 5.- Se aplica relevado de esfuerzos en todas las soldaduras de tuberias con espesor mayor @ 20 mm (3/4 pulg).. 6. Estos espesores no estén amparados por API Espec SL, en la partida de requisicién debe especificarse fabricacién especial T= Se debe radiografiar el 30% del total de juntas soldadas; cada junta soldada debe radiografiarse al 100 %, el resto de la juntas se debe inspeccionar al 100 % visualmente. 8 En la tabla para conexion cabezal-ramal se indica la recomendada por disefio, mas no es limitativa. 9.- Todas las soldaduras ciraunferenciales deben tener una dureza maxima de 22 HRC. en caso contrario, se deben relevar {de estuerzos hasta obtener esta dureza o menor de acuerdo al al NACE MRO17S/ISO 15156-1 BD remex Comité de Normalizacion de Petroleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios Clase: SOURFIR.TJ, Acero al carbons. Servicio: Amargo (SSC) (1). SISTEMAS DE TUBERIA EN PLANTAS INDUSTRIALES - DISENO Y ESPECIFICACIONES Mezcla de pozos de al NRF-032-PEMEX-2005 Rev.: 0 Pagina 123 de 239 Especificacién D544 Pres. pernisible Wax! Min: KPa (aig) TOz04 (1480)_[ 5608 (625) "Temp. permisible Min/ Max. °C CF) 28-20) 427 (800) Tol cor. mm (pulg): 3.2 (78) presién, Condensado de alta preston, Diellenglcol, Drenaje e presién, Gas amargo de alta presin, presién, Crudo, Gas amargo de alta presién, Desfogue de alta pun ON [ew me wow] ee to too eo we) aw) two tw) eo] WO | woo | we | THO | HO nom [wes)fima ea co fy @[ Bow © @ vw cm co vo) co | em | en | om | om F659 AST GB F158 COSA amp ro Hae] ee] ae eee = a 7/8) |95076)| 4#4) [(4,375)] 5/8) oo ns a TRecesor. Descrieign, we ASTM A TOS Gr 6, cia 160 para BH 18 (NPS 12) a DN 50 (NPS By, enemas reqers por dsone Bia cols [ASTM A TOS, dae 600 RF. para DN 15 (NPS V2) & DN BD NPS) cto Wor para cba sclsabe ico Bride cuelo [AST A TOS, case G00 RF, para DNGS (NPS 2 Vo.a DN GOD (NPS 36), damove Inaror gual a scldatie {ube poo gon Dae dimenssones SG SP-4 pare ON mayors de DN 600 (NPS 24) Conexion aia | ast A 105, case 6000, ara DN 16 (NPS 12) @ON 80 (NPS 2. Conexion soldale” [ASTM A 234 Gr. WPB, para DN G5 (NPS 2 79 @ DN 900 (NPS 36). dame irr ual a tbo sora pore don Beek, dimensiones, MSS SP°7S para ON mayores JON 620 (NES 2) onenen inst | pda de cua go DN 40 (NPS 15), case 600 RF. ASTM A 106, ver tabla cabezatramal eeu Gita de ace ocdable UNS SST6O0devanado aneapral de 32 mm (VB pul) do eapesor, sabre a _grafto puro flexible, ANSV/ASME B16.20 6 equivalente, clase de acuerdo a bridas. Toparega 7 JASTHA 168 Gr. B7M gaWvanzado por imerstn en cabert conforms a la expesicacln ASTIN A sininna 153 0 equivalent, de acuerdo al pérrafo 5.10 de ANSVASME B 1.1 0 equivalente. eae ASTM A 184 Gr ZF hexagonal galvarizado por inmeriin en cliente conforme ala eapodicasin ASTM A 189 equal, de acu al parafo 5 0 de ANSIASME B 11 o equvalert, Uinon normaly | Bidada cla sldabe para DN Ts (NPS 12) « ON'5D (NPS 2), ridada evel soldabe para DN 33 mantnmerta. | (NBS2 7 3 ON 00 WPS 3) Vaal Dessrpaiba Glace 800-API Si. 602, compe AST A 105, nlovoes de acero nondable UNS SeVG00, vasiagn, Compuota caja |aiscoy aston recabeto con SPA 3 12 ReoGr-, tomo exer y yugo, bone atoiado, dco lca fps cdha sola, axon nercambiabie, eperada con vant, pra DN TS {NPS 172) 8 ON 50 (NPS 2). Gowcan | Site 800 API SG, cope ASTIN A 105 rere de acto oabe UNS S00, vsago Sion cs disc asiontorecbito con SFA 518 RCC. toro exteoryyugo, Donets atrniado, Ss tipo maces alert nercantbl, opted con vcante, para GN 16 NES 1) aON 80 (NPS 3) Retencion caja Clase 800 API Std. 602, cuerpo ASTM A 108, interiores disco acero inoxidable UNS $31600, asiento| Saate isin |recalero con SFA 6.13 RCOGr,tapa aollada,alentointercamblabe para ON 15 (NPS 12) a resto ons0 eS) 7 NRF-032 z pila SISTEMAS DE TUBERIA EN eat Comité de Normalizacién de PLANTAS INDUSTRIALES — Rev. 0 Petroleos Mexicanos y DISENO Y ESPECIFICACIONES Organismos Subsidiarios Pagina 124 de 239 Valvula. Descripcién. Sanne Giase 1 800 WOG, Guarpo ASTM A 105, de 3 piezas y atornilado, paso completo, bola y vastago de| Esterca ca cero inoxidable UNS $31600, sallos y asiento de PTFE reforzado, bola flotante, disefio a prueba de fuego, para DN 15 (NPS 1/2) a DN 50 (NPS 2). Clase 600 R.F., cuerpo ASTM A 216 Gr. WCB, interiotes de acero inoxidable UNS 31600, vastago, ‘Compuerta disco y asientos recubiortes con SFA 5.13 RCOCr-3, tomillo exterior y yugo, bonete aternilado, disco bridada. (3) tipo curfa sélda o flexble y asientos intercambiables, operada con volante, para DN 65 (NPS 2 %) a DN 900 (NPS 36). Clase 600 RF, cuerpo ASTM A 216 Gr. WOB, bola acero al carbone forjado, montada sobre mufién, Esférica bridada. | chapada con niquel electroless, sellos de PTFE, paso completo, cuerpo atomillado 0 soldado, 4.8) asiento de PTFE, disefio a prueba de fuego, operada con maneral para DN 65 (NPS 2%) a DN 100 (NPS 4) y con engranes para DN 150 (NPS 6) a DN 900 (NPS 36). Clase 600 R.F., cuerpo ASTM A 216 Gr. WCB, interiores de acero inoxidable UNS $31600, vastago, Globo bridada. _| disco y asiento recubierto con SFA 5.13 RCOCr-3, tornillo exterior y yugo, bonete atomillado, disco tipo macho, asiento intercambiable, operada con volante para DN 65 (NPS 2 %4) a DN 300 (NPS 12), Retencion bridada | Clase 600 RF., cuerpo ASTM A 216 Gr. WCB, interiores de acero inaxidable UNS $31600, tapa columpio. atomillada, asiento intercambiable, para DN 65 (NPS 2 %) a DN 300 (NPS 12) Retencién bridada | Cl#S2 600 R.F., cuerpo ASTM A 216 Gr. WCB, interires de acero inoxdable UNS $31600, resorte de aes) ASTM B 166 UNS NO8800, tipo oblea entre bridas R.F., sello metal a metal, cisco bipartido, para DN 65 | (NPS 2 4) a DN 900 (NPS 36). Especificacion DS4A DaiRMONCKTOy] 1620 BF wea | 6 00 100 160 700 50200 380 W00 | 450 600 6H 760 000 DN powrsy fara) (4) UH) aly Lay A © (1) 12) (HH) 18) | (HH) (2) A) GO)_(98) Te | a) [Swr STR -STR STR STA|SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL]SOL SOL SOL SOL SOL 20 | qm) | WT STR STR STR/SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL|SOL SOL SOL SOL SOL. al SWT STR STR|SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL|SOL SOL SOL SOL SOL wo fase SWT STR|SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL|SOL SOL SOL SOL SOL wo] @ SWT]SOL SOL SOL _SOL_SOL SOL SOL _SOL_SOL|SOL_SOL_SOL_SOL_SOL os leu jBWT BAT BRT WOL WOL WOL WOL WOL WOL|WOL WOL WOL WOL WoL wo | a BWT BRT BRT WOL WOL WOL WoL WOL|wOL WoL WoL WOL woL| soo | WT BRT BRT BRT WOL WOL WOL|WOL WOL WOL WOL WoL a0 | BWT BRT BRT BRT SRT BRT|WOL WOL WOL WoL WoL| 200 | (@) |Nomenciatica: wT |RT BRT BRT BRT|aRT_ BRT WoL WoL WoL| 250 | (10) [ONC - Dameto nominal cabeza BAT BRT GAT BRT]ORT ORT BRT WOL WOL| 200 | (12) |ONR - Didreto nominal rma WT ORT BRT/ART BRT BRT WOL WOL| 350 | (14) [SWT-Te inseto sotable ewT BRT|aRT ERT BRT ERT WOL 400 | (16) [STR Te educcon ote y recucion nso solsale ewr|eRT BRT BRT ERT BRT 450 | (19) [SoL-insono stdeble a 90" (Sockolet) BWT BRT BRT BRT BRT! s00 | (20) |iOL- Bogus stable (Waldo. WT BRT ORT BRT 600 | (24) [DWT Te sotdableatope WT ERT BRT 790 | (30) faRT Te resucora soldeble atone ewr aRT 200 | @s) wt] Notas: = Esta especiicacion se utliza para condiciones de servicio amargo, que causan "SSC", de acuerdo al esténdar NACE MRO175/1SO 18156-1 o- 10. 132-PEMEX-2 BB remex SISTEMAS DE TUBERIA EN ace Pee ‘Comité de Normatizacién de PLANTAS INDUSTRIALES — Rev.: Petréleos Mexicanos y DISENO Y ESPECIFICAGIONES Organismos Subsidiarios Pagina 125 de 239 Todas las soldaduras circunferenciales deben tener una dureza méxima de 22 HRC, en caso conirario, se deben relevar de esfuerzos hasta obtener, esta dureza o menor, en caso de reparacién de soldaduras, esta se debe hacer del exterior al interior. Los operadores de engrane se instalan en valvulas de compuerta solo cuando se indique en los DTIS y/o planos constructivos, sar valvula estrica de paso reducido, solo cuando la caida de presion, no afecte al proceso. Usar fa valvula de retencién tipo oblea, Gnicamente cuando se requiera por limitaciones de espacio o para mayores de DN 300 (NPS 12), todas deben cumplir con el API Std 594, 6 equivalente. ‘Se aplica relevado de estuerzos en todas las soldaduras de tuberia con espesores mayores a 20 mm (3/4 pulg). Estos espesores no estén amparados por API Espec SL 6 equivalente, en la partida de requisicion debe especificarse fabricacion especial El espesor minimo de niquel de la bola es de 0.0762 mm (0,003 pulg). Se debe radiografiar e! 100% del total de juntas soldades; cada junta soldadai debe radiografiarse al 100 %, el resto de la juntas se debe inspeccionar al 100 % visualmente. ~ En la tabla para conexién cabezal-ramal se indica la recomendada por disefio, mas no es limitativa, (Clase: 600 RLF. JR.T.. Acero al carbone. “Temp. permisibe Min/Max. Servicio: Amargo (1). Gas amargo, Gas natural seco, Glico! seco. PEMEX TUBERIA EN Comité de Normalizacién de PLANTAS INDUSTRIALES ~ Rev.:0 Petréleos Mexicanos y DISENO Y ESPECIFICACIONES: Organismos Subsidiarios NRF-032-PEMEX-2005 Pagina 126 de 239 Especificacién DS5A Pres. permisble Max Min: KPa (G59) TO204 (480) [5666 (25), CF) 29 (20) 427 (800) Tol. core. mim (Bulg) 3.2 (178) Diam, ON | 6 26 W080] G5 80 400 160 200 260 300 360 400] 450 600 600 780 900 nom. @ wes\faa eno a2 @ @ © @ HO 02 MH Go|) eo GH GO GH Li abe. « ASTWA 1056 8 AEG OE DERI os Zaye ena |Cédula o EP. 160 2 re) |c1546)|_ ve) | 9) | 578) |Extremos, Plenos. (6) __ 6) Accosorio. Descripcién. rr STATA 105 Ge 8, cil T6D para DN 15 (NPS 1/2) a ON 60 (NPS 2), extemos requendos po liples. disefio. Brida cola [ASTM A 705, clase 600 RF. para DN 16 (NPS 1/2) @ DN 60 (NPS 2), dlametvo ier para cela seldabie 160 Brida cuelo [ASTM A 105, dase 600 RF, para ON 65 (NPS 2 ¥) @ ON 600 (NPS 36), dba intro gual al soldable. ‘tubo pero con bise!, dimensiones MSS SP-44 para DN mayores de DN 600 (NPS 24). Conexion e3i2 ari A 105, clase 6000, para DN 15 (NPS 12) a DN 50 (NPS2). ‘Conexion soidable lope ‘ASTM A 234 Gr. WPB, para DN 65 (NPS 2 74) a DN 900 (NPS 36) , didmetro interior igual al tubo) pero con bisel, dimensiones. MSS SP-75 para DN mayores de DN 600 (NPS 24). horizontal. Coneson inst |v poet exremo plano, ASTM A 106, case 6000, de DN 20 (NPS i) ‘Conexidn inst, Brida de cuello largo DN 40 (NPS 1 1/5), clase 600 R.F., ASTM A 105, ver tabla de instalacién para temperatura,’ |tormopocos, vorlable cabeza mel cr Cita de ace inoidable UNS 531600 devanado en eplal de 32 mm (7 pul) do espe, sobre ypaat grafito puro flexible, ANSVASME B16.20 6 equivalente. clase de acuerdo a bridas. Espira ‘ASTM A 199 Gr. B7 galvanizado por inmersion en caliente conforme a la especificacion ASTM A 153| 100. 9 equivalente, de acuerdo al parrafo 5.10 de ANS/ASME B 1.1 0 equivalente. cas ASTM A 194 Gr. 2H hexagonal glvanizado pr inmorin on cate confore a eapeccain al ASTM A 153 0 equivalente, de acuerdo al parrafo 5.10 de ANSVASME B 1.1 0 equivalente. Union pomaly | Bada cae sabe para DN 15 (NPS 172) a ON 50 (NPS 2), bidada cel solable para DN 6S mantener. |(NPS'219}3 DN 800 WPS 38) Vata Deserpsien. Compuera ca | SHH 800 API Si. 60, ciepo ASTW A 105, intoores de acer rable UNS 547600, oro Compus xcror'y yupe, bone sori, aco Upo cue ee, stents inlercambibies,oprads con Xlonte, fora DN 18 NS 12) 2 NSO NPS) Sosscae [ase 800 APT Sid 602, cuerpo ASTM A 105, inanoee de acevo oddable UNS SAT000, ton feoldable. ‘exterior y yugo, bonete atornillado, disco tipo macho, asiento intercambiable, operada con volante, para ON 18 (HPS 12) ON INES). etenalon caja Reteon | cio 800 API Si. 602, cup ASTM A 105, etree dco scar nosiabe UNS SAT0C0, tape atornillada, asiento intercambiable, para DN 15 (NPS 1/2) a DN 50 (NPS 2) 2-PEMEX-: 2 remax SISTEMAS DE TUBERIA EN Renee Comité de Normalizacion do PLANTAS INDUSTRIALES — Rev.: 0 Petréleos Mexicanos y DISENO Y ESPECIFICACIONES - Organismos Subsidiarios Pagina 127 de 239 Valvula Deseripeion. Clase 7500 WOG, cuerpo ASTM A 105, de 3 piezas y atomilado, paso completo, bola y vastago de Estencacoia | tao nonidable UNS 51600 solo asta de PTFE Ylrzdo, oleate, ae a prc do fuego, para DN 15 (NPS 1/2) a DN 50 (NPS 2). Gommuena” [O! 800, evrpo ASTI A 216 Gr. WCE larree do aoa Ranta UNS SATO00, ro cee ‘exterior y yugo, bonete atomillado, disco tipo cufta sélida o flexble y asientos intercambiables, ne ‘operada con volante, para DN 65 (NPS 2 %) a DN 900 (NPS 36). Clase 600 RF., cuerpo ASTM A 216 Gr. WCB, bola de acero al carbone forjado, montada sobre Esferica bridada, | munén, chapada con nique! electroless, sellos de PTFE, paso completo, cuerpo atomillado 0 8 ‘soldado, asiento de PTFE, disetio a prueba de fuego, operada con maneral para DN 65 (NPS 2%) a DN 100 (NPS 4) y con engranes para ON 150 (NPS 6) a DN 900 (NPS 36). ‘Clase 600 RF., cuerpo ASTM A 216 Gr. WCB, interiores de acero inoxidable UNS $41000, tornilio| Globo bridede. _| exterior y yugo, bonete atomilado, disco tipo macho, asiento intercambiable, operada con volante, para DN 65 (NPS 2 14) a DN 300 (NPS 12). Retencion bridada | Clase 600 RF... cuerpo ASTM A 216 Gr. WCS, interiores de acero inoxidable UNS $41000, tapa .columpio. atomillada, asiento intercambiable, para DN 65 (NPS 2 %4) a DN 300 (NPS 12). Retencién bridaga | C1282, 600 RF. cuerpo ASTM A 216 Gr. WCB, inerores de acero inoxidable UNS $<1000, resort 7 de ASTM B 168 UNS NO6800, tipo oblea entre bridas R.F., sello metal a metal, disco bipartido, para eee DN65 (NPS 2 %4) a DN 900 (NPS 36). Especificacién DS5A DNRIONG(S)| 16 2028 a0 80 | 65 00 100 150 200 260 300 360 400] 450 600 600 750 900 ow Jowpsy| zy ey ay Ly) CIO) C1A)_(14)_ C16) | (48) CO) GA) (30) (90) 78 | im [Swi STR STR STR STR|SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL[SOL SOL SOL SOL SOL 2 | (a4)| SWT STR STR STR|SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL|SOL SOL SOL SOL SOL 2 | SWT STR STR|SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL]SOL SOL SOL SOL SOL 40 |i) SWT STR|SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL SOL|SOL SOL SOL SOL SOL so | swr}SOL SOL SOL SOL SOL SOL_SOL SOL _SOL]SOL SOL_SOL SOL SOL, 65 fiw JBWT ERT BRT WOL WOL WOL WOL WOL WOL[WOL WOL WOL WOL WOL| a | a BWT BRT BRT WOL WOL WOL WOL WOL|WOL WOL WOL WoL WoL| 100 | BWT BRT BRT BRT WOL WOL WOL|WOL WOL WOL WOL WwOL| wo] BWT BRT BRT BRT BRT BRT/WOL WOL WOL WOL woL| 200 | (8) [Nomenctatura: BWT BRT BRT BRT_BAT|BRT_BRT WOL WOL WOL 280 | (10) JONG Oiamet nomina cabeza. WT BRT ERT BRT]BRT BRT BRT WOL WOL 00 | (12) [ONR - Dismetro nominal ral BT BRT BRT|BRT BRT BRT WOL WOL aso | (14) |SWT- Te nso soldabe Wr BRT/BRT BRT BRT BRT WOL 400 | (16) [STR-Te reduccibn ote y educcion insert soldabe wr] BRT BRT BRT BRT BRT 450 | (18) [SOL -Incero salable #90" (Sockote. BWT BRT _BRT_SRT_BRT 500 | (20) {WOL- Boquila soldable (Welle. BWT BRT BRT BRT 4600 | (24) |aw - Te soldabe a tope, wT BRT BRT 760 | (30) |aAT To recuctora soldbie a tope. WT BRT 200 | (38) Bwr| Notas 1 Esta especificacion se utilize para servicio amargo que no causa "SSC" de acuerdo al esténdar NACE MRO176/ISO 15156-1 remax SISTEMAS DE TUBERIA EN ee Comite de rommaieanion de: PLANTAS INDUSTRIALES - Rev: 0 Petroleos Mexicanos y DISENO Y ESPECI = Organismos Subsidiarios eee Pagina 128 de 239 2. Los operadores de engrane en valvulas de compuerta se instatan solo cuando se indiquen en los DTI'S y/o planos ‘constructivos. 3. Usar vlvula esférica de paso reducido solo cuando la caida de presién no afecte al proceso. 4 Usar valvula de retencién tipe oblea solo cuando se requiera por limitaciones de espacio 0 para mayores de DN 300 (NPS 12), todas deben cumplir con el API Std 594 6 equivalente, 5 Se aplica relevado de esfuerzos en todas las soldaduras de tuberias con espesor mayor a 20 mm (3/4 pulg) 6.- Estos espesores no estén amparados por API Espec. SL, en la partida de requisicién debe especiticarse fabricacion, ‘especial 7. Se debe radiogratiar e! 100% del total de juntas soldadas; cada junta soldada debe radiografiarse al 100 %, el resto de la juntas se debe inspeccionar al 100 % visualmente, 8.- En la tabla para conexién cabezal-ramal se indica la recomendada por disefio, mas no es limitativa. 9. Todas las soldaduras circunferenciales deben tener una dureza maxima de 22 HRC, en caso contrario, se deben relevar de esfuerzos hasta obtener esta dureza o menor de acuerdo al NACE MRO175/iSO 15156-1 NRF-032-PEMEX-2005 Rev.: 0 Pagina 129 de 239 DB rowx Comité de Normalizacién de Petréleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios ‘SISTEMAS DE TUBERIA EN PLANTAS INDUSTRIALES — DISENO Y ESPECIFICACIONES Especificacién E38A Pres, pemnisbie Max Win: KPa (psi) 75306 2 220) | _ 6518 (1288) Clase: 800 R.T.J. Acero al carbone. “Temp. permisibe Min /MAx.“C CF) 23 (20) ‘427 (800) ol. com, ram (pulg) 1.8 (76) Servicio: No amargo. Succién de gas para inyeccion a pozes. es A ‘nom. | (NPS) | (1/2) 34) a) (4102) @ (2412) e (4) (6) 8) (10) rite STA SoCE esa % m7 Eaeroe Fa Tecesora Bescon. as ASIN FOS GEB, cia BO pra BN TE (WPS 1} @ OND WPS By envacs TOS Fr diate Giga cam] ASIN A T6, dase BD RT. pra OW TE NPS Wa) @ OND WPS) Se To ar soldable. 80. Sgn ceolo [ASIA 105, Gave GOO RT. paa DW BB NPS 7) a GH 250 NPS TO), ao er ala son fib pt eon ee Cancion | asTAtA 105, dare 300, para ON 15 (NPS 17) @ OND NPS A) Conexién soldable [ASTM A 234 Gr. WPB, para ON 65 (NPS 2 74) @ DN 260 (NPS 10), didmetro inferior igual al tubo a tope. pero con bisel Conexia inst presion. Nipolet extremo plano, ASTM A 108, clase 6000, de DN 20 (NPS 3/4), Cone» temperatura Brida cuelio largo DN 40 (NPS 1 1/5), clase 900 R.T.J., ASTM A 105, ver tabla cabezab-ramal. EA ‘Tipo anil oval de acero al carbono con dureza Brinell maxima de 120, de acuerdo al ANSVASME. per 16.20 6 equivalente, clase de acuerdo a bridas. egaridge: ‘ASTM A 193 Gr. B7 galvanizado por inmersion en caliente conforme a la especificacion ASTM A 153, ae o equivalente, de acuerdo al parrafo 5.10 de ANSVASME B 1.1 0 equivalente. "ASTM A 196 Gr. 2H hexagonal, galvanizado por inmersion en caliente conforme a la especificacion [ASTM A 153 0 equivalente, de acuerdo al parrafo 5.10 de ANSVASME B 1.1 0 equivalent. ‘Union normaly | Bridada caja soldable para DN 15 (NPS 1/2) a DN 50 (NPS 2); bridada cuello soldable para DN 65 mantenimiento. | (NPS 2 14) 2 DN 250 (NPS 10) Tuerca, Valvula. Deseripcién. Clase 1500 API, cuerpo ASTM A 105, interiores de acero inoxidable UNS $41000, tomillo exterior y Compuerta cela | Ugo, bone atone. disco tbo cua soda, asienosintrcambabls,operada con volane, pare BN'1S (MPS 172) ON 30 (NES Globo caja Clase 1500 API, cuerpo ASTM A 105, interiores de acero inoxidable UNS S41000, tornillo exterior y jeoiauiee yugo, bonete atomillado, disco tipo macho, asiento intercambiable, operada con volante, para ON 15 (NPS 12) a DN 50 (NPS 2), Retencién caja___ | Clase 1500 API, cuerpo ASTM A 105, inteiores de acero Inoxidable UNS $47000, tepa atornl soldable bola vert_| tipo bola vertical, asiento intercamblable, para DN 16 (NPS 1/2) a DN 50 (NPS 2). Geese Clase 900 R.T.J., cuerpo ASTM A 216 Gr. WCB, interores de aceroinoxidable UNS $4700. torifo bridada. (1) exterior y yugo, bonete atomillado, disco tipo cua sélida o flexible, asientos intercambiables, aperada con volante, para DN 65 (2 NPS 4/2) a DN 250 (NPS 10) da, to noise ‘SISTEMAS DE TUBERIA EN Pee eee Se eaeeee PLANTAS INDUSTRIALES — Rev. 0 rear somcaee DISENO Y ESPECIFICACIONES peer eee Valvula. Deseripeién. ‘Clase 900 R.T.J, cuerpo ASTM A 216 Gr. WCB, bola de acero al carbono ferjado, montada sobre Esférica bridada, | mufién, chapada con eromo duro, selos de PTFE, paso completo, cuerpo atorniliado 0 soldado, @ asiento de nylon insertado, disefa a prueba de fuego, operada con maneral para DN 65 (NPS 2 4) a DN 100 (NPS 4) y con engranes para DN 150 (NPS 6) a DN 260 (NPS 10). Clase 900 R.T.J., cuerpo ASTM A 216 Gr. WCB, Interiores de acero inoxidable UNS $4100, toro Globo bridada. _| exterior y yugo, bonete atorilado, disco tipo macho, asiento intercambiable, operada con volante, para DN'65 (NPS 2 4) a DN 200 (NPS 8). Retencién bridada | Ciase 900 R.T.J, cuerpo ASTM A 216 Gr. WGB, interores de acero Inoxidable UNS $41000, tapa ‘columpio. atorniliada, asiento intercambiable, para DN 65 (NPS 2 ‘4) a DN 250 (NPS 10). Retencién bridada | 01252 900 R.T.J, cuerpo ASTM A 216 Gr. WCB, inleriores de acero inoxidable UNS 41000, resorte Foe de ASTM B 166 UNS NO380O, tipo oblea entre bridas R.T.J., selo metal a metal, disco bipartio, API Sid 594, para DN 65 (NPS 2 14) @ DN 250 (NPS 10) Especificacién E38A DNRIONGIS) 1 ~OOSCSC~«aSC«iSC«SCR |S on | wes) | mow) OSC) 15 | @@) | SWT STRSTR STRSTR S01 sol sor sor sor_| soL zo | (si) swt SIR SIR SIR sO so so so sa | so a3 | SWI SIR STR SOL sol sot so so | soL ao} aa SWT STR SOL So sot sol soi | soL so | @ SwTsOL__SOL__sol_sot__—S_| SOL | am BWI BRT BRT _WOL WoL | WoL » | @ WT BRT BRT WoL | WOL 10 | pwr ert art | aT wo | @ pwr art | BRT 200_| (8) _|Nomencatura ewr_| Rr 250 | (10) JONG - Didmetro nominal cabeza wT IDNR - Didmetro nominal ramal ISWT- Te inserto sokdable. ISTR- Te reducci6n 0 te y reduccion inserto soldable ISOL - insert soldable a 90° (Sockolet) WoL - Boquila soldable (Weldole) IBWT- Te soldable a tone [BRT Te reductora soldable a tope. Notas: 11 Los operadores de engrane se instalan en las valvulas de compuerta solo cuando se indique en los DTI'S y/o planos constructivos, 2. Se debe radiografiar el 100% de! total de juntas soldadas: cada junta soldada debe radiografiarse al 100 %, el resto de la juntas se debe inspeccicnar al 100 % visualmente. 3.+ Usar valvula de paso reducido solo donde la caida de presién no efecte al proceso. ‘4.- Usar valvulas de retencion tipa oblea cuando se requieran por limitaciones de espacio, todas deben cumplr con el API Std 594 6 equivalente, 5 En la tabla para conexién cabezalramal se indica la recomendada por disefto, més no es limitativa. BA remex 'NRF-032-PEMEX-2005 7 SISTEMAS DE TUBERIA EN pomils de Noman PLANTAS INDUSTRIALES — Rev.:0 etréleos Mexicanos y DISENO Y ESPECIFICACIONES Organismos Subsidiarios Pagina 131 de 239 Servicio: No amargo. Especificacion EOSK ‘Pros. permisibe Nx7 Win: KPa (psig) [14883 (2160) 6653 (985) Case: 900R TJ, Acero inoxidable UNS 30400. “Temp. permisiblo Min/ Max. °C () 254.425) [$367 (1000) Tol. cor. rum (pug): 0) Aceite de lubricacién, Aceite de sello, com Le Ee we ee [ee mi nom | (NPs) | (12) (3/4) (4) (1.102) (2)_| (2172) (3) (4) (6) i (10) ino SWAT SEE aan oe 5 25 a5 PUGH oo as 7 Doss Niples. ASTM A 312 Gr. Tp 304 C/C, cédula 80S para DN 16 (NPS 1/2) a DN 50 (NPS 2), extremos i requeridos por diseiio. Bide cos] ASTWA 182 Gr F Boe ase BOO RTI, pra ONT WPS Wa] a ONO WPS), ato Far sone fora eda 608 Bide casio” [ATW E182 Ge F BON, dase S00 RT, pata ON BS NPS TH} a DN ISO TPS 10), SaaS ts rere un alo pe co i Canexon r GH GH OH TETAS 8} RETNA A fTubo. (1) ASTM A106 Gr. 8 ASTM ASO Gr.B. too. cave essonoem sexs Se ean eee | _ rere aon ae ete Tesesoro. Deserpsin. Noes ASTRA 105 Gr BS, cla 160 para DN 15 (NPS 1a DN BD NPS 5, onan rots 7 por disefio. Bide ca ——_| asta 105, clase 190 RF para ON 15 (NPS 12) @DN 50 (NPS 2) det intror gal al tbo. pide ease [ASTHTA 105, dave 150 RF, para DN G5 (NPS? 1) @ ON 500 (NPS 28), dara iro gual ie cuel tubo pero con bisel. ASTM A 105, clase 150 R.F., de DN 650 (NPS 26) a DN 800 (NPS 36) cédula sclabe te scverdo ao pro con beet dmerlones MSS SP-#4 Corman Comma {ASTM A 105, clase 300, pra DN 15 (NPS 12) & DN 80 (NPS 2) Conexion soldabie [ASTM A 234 Gr. WPB, SIC para DN 6& (NPS 2 2) @ DN 600 (NPS 24), dmetto interior igual al abo Stops” SPP | pero con bisel. ASTM A 234 Gr. WPB, C/C, didmetro int. iqual al tubo pero con bisel, dimensiones oo prides MSS SP-44 Sarai i eee as ASTWA 05 can 0, oe ONZO OPS Genes [pw a5 WPS 1), ASTI A 105 Soo G0, var ala cabezaroal (cufia sélida). saliente, cuerda exterior y yugo operada con volante, para DN 15 (NPS 1/2) a DN 50 (NPS 2). Glas 150 eens evade. cope ASTIN A 2T8 GWCB, rors d bce, co ae Gio sca (conta ene cnn onary Yuge bonte storsacs,eperate con vs a ON 78 (NPS 4/2) a DN 50 (NPS 2). (cufa sbiida). (3) Retencion roscada | Clase 150 extremos roscados, cuerpos ASTM A 216 Gr. WCB, interiores de bronce, tapa roscada, (columpio). tipo columpio, para DN 15 (NPS 1/2) a DN 50 (NPS 2). Compuera bridada | 7i88e 150 FF. cuerpo ASTM A216 Gr. WCB, inlrioves de acero inoxidable UNS $41000, torn exterior y yugo, bonete atomillado, disco tipo cua solida o flexible asientos intercambiables ‘perada con volante para DN 65 (NPS 2 ’4) a DN 400 (NPS 16). NRF-032-PEMEX-2005 Rev.:0 Pagina 235 de 239 Bremex ‘Comité de Normalizacién de Petroleos Mexicanos y ‘Organismos Subsidiarios SISTEMAS DE TUBERIA EN PLANTAS INDUSTRIALES - DISENO Y ESPECIFICACIONES. Valvut Descripcién. lobo bridada (asco | Cl88® 150 FF. cuerpo ASTIA A 216 Gr. WOB, irteriores de acere inxidable UNS 641000, tomito le exterior y yugo, bonete atomitado, cisco tipo macho, asiento intercambiable, operada con Volante, Dara ON'65 (NPS 2 %) a DN 350 (NPS 14). Relencion bridada [Clase 150 F-F., cuerpo ASTM A 216 Gr. WGB, inteores de acero inoxidable UNS $47000, tapa columpio. alornillada, asiontointercambiable, para DN 65 (NPS 2 ¥4) a DN 300 (NPS 12) ‘Macho bridada | Clase 150 F-F., auiolubricada cuerpo ASTM A 216 Gr, WCB, tapén normal, de acero de aleacién, {auto-lubricada). | modelo corto operada con maneral, para DN 18 (NPS 1/2) y mayares. Especificacion H2x DRRONCH)] 18 25 40-80] es 60-400] 160 200 260 ~—«900 «960 ~—«400 ON [wea] wa am aw @ [eam |) tt) ft) te 75 | (ia) st STR STR STR STR] TOL TOL To| TOL Yor TOL TOL To TOL 20 | «va, ST STR STR STR| TOL TOL TOL| TOL TOL TOL TOL TOL TOL a} st sTR st | ToL ToL ToL] ToL TOL ToL TOL TO TO 40 [i112 st stR| TOL TOL TOL| TOL TOL TOL TOL TOL TOL x | @ st | stk stR_ste| ToL ToL ToL__ToL_TOL_ToL 65 |iz1m) ST stk str] ToL ToL TOL TOL TOL TOL a | @ ST STR] TOL TOL TOL TOL TOL ToL 100 | st| Tor ToL_Tor_TOL__ToL_ToL 180 | GWT BRT BRT GAT BRT BRT 200 | (8) |Nomenctatra BwT BRT BRT BRT BRT 250 | (10) [ONC - Diameto nominal cabezal EWT ORT BRT BAT 300 } (12) |ONR - Diémeto nominal ramal WT ERT BRT 360 | (16) |sT- TE ROSCADA Bwr BRT 400 | (16) |STR-Te reduccin y ote reduccion roscada BwT [TOL - Trredolet ino gaWvanizada) ]WOL- Boqula soldable Weld IBWT Te sotdable a tope BRT - Te reductovasolble a tore Notas: 1.= Se deben indicar los servicios especifices de acuerdo al indice de servicio del proyecto. 2. Se debe radiografiar e| 10% del total de juntas soldadas; cada junta soldada debe radiografiarse al 100 %, et resto de la juntas se debe inspeccionar al 100 % visualmente y con particulas magnéticas. 3 Los operadores de engrane se instalan en las valvulas de compuerta solo cuando se indique en DTS y/o planos constructivos, 4. En la tabla para conexién cabezal-ramal se indica la recomendada por disefio, mas no es imitativa, ‘5. El minimo espesor de galvanizado es de 0,025 mm (0,001 pul), por el proceso de galvanizado por inmersion en caliente conforme a la espectficacion ASTM A 153 0 equivalente, 6. La tuberia y accesorios de DN 15 (NPS 1/2) a DN 100 (NPS 4) deben ser roscados, y de DN 150 (NPS 6) y mayores deben ser soldables a tope, considerando el proceso de galvanizado por inmersion en caliente conforme a la especficacién ASTM A 153 0 equivalente, considerar despieces de tuberia bridada (spools), con dimensiones de 6.5 metros de longitud y 2 1/2 metros de ancho, NRF-032-PEMEX-2005 Rev.:0 Pagina 236 de 239 SISTEMAS DE TUBERIA EN PLANTAS INDUSTRIALES ~ Petréleos Mexicanos y DISENO Y ESPECIFICACIONES Organismos Subsidiarios Especificacién S2A Pres. permisbe Wax Min: KPa (Bai) 7955 (285) Be 125), ‘Clase: 150 FF, Acero al carbone, ‘Temp. pemisioie Min Max: °C (F) “73 (20) 345,650), “Fol por corresion: em (pulgh 1,3 (O05) Servicio: (1). Aceite de calentamiento, Agua contraincendio, Agua de enfriamiento, Agua de servicio, Drenaje aceitoso, Dren aceitoso y pluvial, Drenaje de Dea, Drenaje quimico. iam, [DN [% 100 150] 200 280 00] 250 oo [aso soo | coo | 650 760000 oso 900 | 1050 1200 100, rom. /wnpsy| a « | @ a aaa oi @y| a [ay oy 2) eH eH] 42 GH) (60) amma | ASTOR five.) fasrasscr.e.fasmmassore | Asmaes | “te” | ARR" | asmarsce — | asrmaneae wore | wore. lcedue ces ser, | sew. [OCztRw [eC eT co-enw.erenn. | SSR learemas Panos. ‘Aecesario. Descripelén: Brida cuelio ASTM A 105 clase 150 F.F., para DN 80 (NPS 3) a DN 1 500 (NPS 60}, didmetro interior igual al tubo | soldable. pero con bisel, dimensiones MSS SP-44 para DN 650 (NPS 26) y mayores, y clase 150 RF. Conewion solabie |/ASTM A 224 Ge, WPB, SIC para DN 80 (NPS 3) a DN 600 (NPS 24), igmetoinlerior igual al bo ero con bisel. ASTM A 105, C/C para DN 650 (NPS 26) @ DN 1 500 (NPS 60), diametro interior igual al tubo, dimensiones MSS SP-75. Grafito puro laminado flexible con inserto de lamina perforada de acero inoxidable UNS $31600, de Empaque. 1,3 mm (0,08 pulg) de espesor, unida mecanicamente, de 1,6 mm (1/16 pulg) de espesor del empague. clase de acuerdo a bridas. ‘Cabeza cuadrada, con tuercas hexagonales, ASTM A 307 Gr. 8 galvanizado por inmersion en Caliente conforme a la especificacion ASTM A 153 0 equivalente, de acuerdo al pétrafo 5.10 de ANSUASME B 1.1 0 equivalente. Eeparrago. (6) | ASTMA 183 Gr. B7 galvanizado por inmersion en caliente conforme a Ta especificacién ASTM A 153 i Co equivalente, de acuerdo al pérrafo 5.10 de ANSVASME B 1.1 o equivalente. "ASTM A 194 Gr. 2H galvanizado por inmersién en caliente conforme a la especificacién ASTM A 153 a tope. ‘Tomillos para ‘maquinaria. Tuerca. (6) 0 equivalente, de acuerdo al parrafo 5.10 de ANSI/ASME B 1.1 0 equivalente. Onin nomaly mantenimiento. Soldable a tope para DN 80 (NPS 3) a DN 1 500 (NPS 60). valve, Beserpeion Tompuera | Rossa WH Gate 180 cuerpo ASTM A 716 Gr. WS, disponible con tapa cachuthe y cadena, Compuerta | nteves do bore oio tora, vastgo saierte, boneteroscaca, un eaemo Rembra ¥ of Soop ‘macho con rosca NPT de 7 1/2 hilosipulg. disco doble, asientos integrados, operada con volante para DN 85 (NPS 2%) ‘Compuerta Clase 125 F-F., cuerpo ASTM A 128 clase B, interiores de bronce ASTM 8289 037700, vastago fio bridada (dobie | tomillo interior, doble disco, bonete atorillado, loradero 3,2 mm (1/8 pulg), para DN-80 (NPS 3) a DN disco). (2),(7)__| 500 (NPS 20). Compuerta Clase 125 F-F., cuerpo ASTM A 126 clase B, interiores de bronce ASTM 8 283 C37700, vastago bridada (cuna caida Gh) _| alent, tomo exterior y yugo, cua sida, Boneteatoritado para DN 650 (NPS 25) y mayores. Compuerta Glase 150 RF. tipo compacta, cuerpo ASTM A 216 Gr. WOB inferioes de acero inoridable UNS bridada (tipo __—_| $41000, tomilo exterior y yugo, bonete atorilado, asientos intercambiables, operada con manivela y compacta). (6)__| engranes cénicos para DN 600 (NPS 24) y mayores. :MEX-2005 eB remex SISTEMAS DE TUBERIA EN en Secs eee ge PLANTAS INDUSTRIALES ~ Rev. 8 Mexi DISENO Y ESPECIFICACIONES Organismos Subsidiarios Pagina 237 de 239 Vaivula. Descripcién. Compuerta brigade | C25€ 150 RF, cuerpo ASTM A 362 Gr. LCB, inleiores de acero inoxidable UNS $41000, tornilo Compuerta brigade | ror yugo, bonele alameda, disco tip cue sblida o fxd, aieniceiniercambible, | operada con volante, para DN 65 (NPS 2 %4) a DN 1 200 (NPS 48). Especificacion S2A ‘DNRIONG)| 80 100 160 | 200 260 300 | 380 400 | 480 500 | 600 | eso 720 G00 950 900] 1050 1200 1500 DN [wPsy] © | cm) ta [ cH) | H O| en] ee | | (eH H)| 2) (48) (60) 0 | (@) Jaw BRT BAT/BRT WOL WOL|WOL WOL]WOL WOL|WOL/WoL WoL WoL WoL WoL WOL WOL WoL 100 | «@) ewr at] BRT BRT wo.|woL woL|WoL WoL]woL|WoL WoL WoL WoL WoL| WoL WOL WoL 190 |) wt] BRT BRT BRT|BRT BRT|WOL WOL|WOL|WOL WOL WOL WOL Wot] WOL WOL WoL | 200 | (6) Jawr BRT BRT|ERT RT| ERT BRT |WOL|WOL WOL WOL WOL WOL|WOL WOL WOL 250 | (10) Bw BRT BRT BRT| SAT BRT|BRT|WOL WOL WOLWOL WoL] WOL_WOL_WOL 300 | (12) ‘@WT|ERT BRT|ERT |@RT|BRT|BRT WOL WOL WOL WOL|WOL WOL WOL 350 | (14) swr prt | BRT BRT/SRT| SAT BAT WOLWOL WoL! WoL WOL WoL 400 | (16) swr|eRT aRT|BRT|SRT BRT BRT BRT BRT|WOL WOL WOL 50 | (18) pwr prt|srt|saT BRT BRT BRT BRT|WOL WOL WOL 600 | (20) |Nomenctatura: (5) awr|eRT| RT BRT_BRT BRT BRT|WOL_WOL_WOL 600 | (24) [ONG -Diametro nominal cabezal jawr|@RT SRT BRT BRT BRT] BRT WOL WOL| 1650 | (26) [ONR - Didmotro nominal ramal. BWT BRT BRT BRT BRT| BRT BRT WOL 750 | (30) |swr- Te insento soidable. BWT BRT BRT BRT| BRT BRT BRT 800 | (22) [STR - Te reduccién o tey ceduecién inserto soldabe, WT BRT BRT| BRT BRT BRT 1850 | (34) |SOL - Inserto soldable a 90" (Sockolet. BWT BRT| BRT BRT BRT 900 | (98) [WOL- Bonuila soldable (Weldote. BWI[6RT BRT BRT 1050 | (42) |BWT Te soldable a tope. BWT BRT BRT 1200 | (48) | BRT -Te reductora soidable a tope. ewr BRT 1500 | (60) wr Notas: 1. Se deben indicar os servicios especificos de acuerdo al indice de servicio del proyecto. 2 Los operadores de engrane se instalan en vaivulas de compuerta solo cuando se indique en los TI'S ylo planos cconstructivos. 3 Se debe radiografiar el 1036 del total de juntas soldadas; cada junta soldada debe radiografiarse al 100 %, e! resto de la juntas se debe inspeccionar al 100 % visualmente y con particulas magnéticas. 4. En |e tabla para conexién cabezal-ramal se indica la recomendada por disefio, mas no es limitativa 5. Las laterales “Y", normales y reductoras se deben usar en los mismos didmetros que las tees normales y reductoras y los latrolets en los mismos dlametros que los weldolets. 6. Se deben empiear en valvuias de compuerta tipo compacta, por usarse bridas RF. T~ Las valvulas deben ser aprobadas contra incendio por una compaftia aseguradora (Gnicamente para la construccién de bidrantes). [ee Comité de Normalizacién de Petréieos Mexicanos y Organismos Subsidiarios ‘SISTEMAS DE TUBERIA EN PLANTAS. INDUSTRIALES — DISENO Y ESPECIFICACIONES DE MATERIALES NRF-032-PEMEX-2005 Pagina 238de 239 Espe se iP HRT aT Chae: 150 RF, Awa ctbono eesio Tn" pore aT" CF). eee interionmente con PTFE. Tol. por corrosion: mm (pulg) 0 (0) Servicio: (1). Acido clorhidrico, Gas agotado, Nitrégeno baja presién. Sd nom. | (NPS) a (9 412) (2) 3) 4 (8) (8) (10) (12) fimo.) TSIM AGH ReMi corr etna 31 esr eo Trees bidet heat. Deseripeon, Bas de vase | cage 150, ASTM A 05 para N25 (NPS 1) @ DN SOO (NPS 12) Conexion ba Gon | ASTIN A234, Gr, WPB, para DN25 (NPS 1) @ DN 300 (NPS 1), evenldesiefonnent de PTFE, foo de PTFE.” [probes del ASTD 4688 Genexninst |r isramerto de ON 25 NPS 1) de sta pare acpi einstumento Conexin at ; ones inst | 75 ge insmerto de ON 25 (NPS 1) de aida pra acoplr el atrurent Grae pur larinado foble conse do lirinapororada de acer noidable UNS SETG00, de Empaque.(@) _|{''mmn (008 pul) de copecor una mecarcanente, do" rm (18 pul) Ge eepecor de cnpaaue, cane de acuerdo bade, tas [ASTM A 195 Gr B7 galvanize por inorion on cart Sonoma a espelicadn ASTM A 133 0°. ‘0 equivalente, de acuerdo al parrafo 5.10 de ANSVASME B 1.1 0 equivalente. re ASTM A 104 Gr. 2H Roragonal,galvanizado por inmerstn encanto conforme a eapecticain| ASTM A 183 eqivalete do aSvetao al parto 510.00 ANGUASME 11 o equivalent, Tai normaly mantenimiento. Bridadae. Valvula. Descripcién. Compuera | case 160 rosea, cueipo ASTM A 216 Gr. WCB, recurs de PTFE, til exert ¥ 90, . ‘bonete atomillado, doble disco, operada con volante para DN 15 (NPS 1/2). disco). (6) Tease TH AF cuerpo ASTI A 216 Gr WCB, ocubieras de PTFE, oiilo enero’ yugo,bonala Comptierta bridada atomillado, doble disco, asientos intercambiables, operada con volante para DN 15 (NPS 1/2) a DN (cone cisco. | sora, Gobo baa | Clase 150 RF, cuerpo AST A 16 Gr, WOB, recubleras de PTFE, tomo exerary yup, bonete (eelo tye). 16) _|stomilag. cisco ntereambiatle,operada Gon volte para ON 15 (NPS V2) a ON 20,PS a) Compu viads | Clase 160 RF. cuerpo ASTM A 216 Gr. WCB, recbleas de PTFE, terllo exterior yyuge, boeie (tipo cuchilla), (2) | atornillado, tipo cuchilta asientos intercambiables, operada con engranes para DN 250 (NPS 10 ). Retencién bridada | Clase 150 R.F., cuerpo ASTM A398, interiores de Monel, tapa atornillada, asiento intercambiable, (bola). para DN de DN 25 (NPS 7) a DN 750 (NPS 6). NRF-032-PEMEX-2005 SISTEMAS DE TUBERIA EN PLANTAS INDUSTRIALES - DISENO Y ESPECIFICACIONES DE MATERIALES Comité de Normalizacion de Petréleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios Pagina 238de 239 Valvul Descripcion. Clase 150 R-F., pairon corto, no lubricada, cuerpo ASTM A 216 Gr. WCB, macho e interiores de Macho bridada (no | Monel, asiento y sellos de PTFE a prueba de fuego sello del vastago de grafito flexible, junta de lubricada), ‘grafto flexible para la tapa, con tope lave manual, operada con maneral para DN 25 (NPS 1) a DN. 80 (NPS 3) Clase 150 R-F., patron corto, no lubricada, cuerpo ASTM A 216 Gr. WCB, macho e interiores de UNS| ‘Macho bridada (no | NO4400, asiento y sellos de PTFE a prueba de fuego sello det vastago de grafito flexible, junta de| lubricade). {grafito flexible para la tapa, con tope y llave manual, operada con engranes para DN 100 (NPS 4) y/ mayores. Especificacién S388 [ONRIONCE] 25 o 50 co 100 160 200 250 300 DN [iNesi| ay @ Oo @ © @ 0) (2) a TRB TRS TRE TRE TRE TRE, TRE TRB 40 {111 acy TRB TRB TRE TRB TRE TRB TRE so | @ Te Tre TRB TRB Te Re TRE 0 | a) 1 TRB TRB TRB TRB TRE 100 | (4) 7B TRB TRB TRB TRB 150 | (6) 3 TRB TRB TRE, 200 | (8) |Nomenciatura 73 TRB TRE 260 | (10) |TB- Te bridada. 8 TRB 300 | (12) |TRB Te reductora yo te y educcion bridadas. cr Notas: J Se deben indicar los servicios especificos de acuerdo al indice de servicio del proyecto, 2- Los operadores de engrane se instalan en las valvulas de compuerta solo cuando se indique en DTI'S y/o planos cconstructivos. 3. Enlla tabla para conexién cabezal.ramal se indica la recomendada por disefio, mas no es imitativa, 4~ Cada tramo de tubo debe tener un par de orifcios para venteo de 1,6 mm (1/16 pulg) a 3,2 mm (1/8 pulg) de diametro, distribuidos a 180° en longitudes de 1 metro. 5. Utlizar exclusivamente en instrumentos de presién y conexiones de limpieza, 6 Para utiizarse en los arraglos de bridas de orificio, con niples de cécula 160 de cero al carhono forrado con PTFE. 7.» No se requieren juntas en uniones entre PTFE, usar solamente en conexiones de PTFE con metal &- Las dimensiones de las conexiones de acuerdo a ANSI/ASME 8.16.5 6 equivalente. 8 Elespesor de revestimiento del tubo debe ser el indicado a continuacién: Diametro del tubo Espesor rev. Diametro det tubo Espesor rev. DN25(NPS1) = 3,55 mm (0,140 pulg) DN 150 (NPS 6) 5.54 mm (0.218 pulg) N40 (NPS 1172) = 4'mm (6/32 pulg) DN 200 (NPS 8) = 5,54 mm (0,218 pulg) DN 50(NPS2) = 4,34 mm (0,171 pulg) DN 250 (NPS 10) = &mm(1/4 pulg) DN80(NPS 3) = 4,34 mm (0,171 puig) DN 300 (NPS 12) = 7,24 mm (0,285 pul) 10. El revestimiento intemo de PTFE debe cubrir ia cara del empaque de la brida o Ia cara completa del casquillo para la brida de traslape, el diémetro que cubre el revestimiento no debe ser menor que el especificado para la brida,

You might also like