You are on page 1of 9
MINISTERIO DE EDUCACION DEPARTAMENTO JURIDICD CHILE RLE-RAN.GG8.JVJ-PFE MPV mia. CIRCULAR N2 600 Santiago, 13 de febrero de 1991 LINEAMIENTOS Y DIRECTRICES PARA PROMOVER EL DESARROLLLO DE LA ORIENTACION EN EL SISTEMA ESCOLAR, Corresponde al Ministerio de Educscion, conforme 4 le Constitucien Politica del Estado y a la Ley Organica Constitucional de Ensefianza, fornentar y promover ta educacion en todos sus niveles, dentro de Jos marcos de] ordenamiento legal vigente. La politica educacionel del Gobierno tiene como base una concepcidn humanista del mundo que considera ai hombre como ser trascendente, que tiene su propia espiritualidad y que necesita educarse para desarroliar sus inclinaciones o vocacién. Las politicas educacionales vigentes se fundamentan en los principios de equidad y participacién de los agentes educativos, con el propésito de mejorar la calidad y pertinencia de la educactén La crientacién es consubstancisl 4] proceso educativo y, por io tanto, facilita y apoya e} proceso de busqueda y reformulacion permanente del proyecto de vida del alumno en sus dimensiones personal y social. Las organizaciones estudiantiles, del profesorado, de los padres y apoderades y distintos sectores han hecho presente 8 este Ministerio le necesidad de fortalecer la funcién de orientacién en los niveles de ia educacidn baésica y media, dentro de una concepcién moderna, amplia y respetuosa de la personslidad del slumno. Los problemas personales y soctales que atectan a tos educandos, y en especial los javenes, hacen necesaria una orientacion remedial que complemente 1a accidén preventiva 6 nivel escolar, que fortalezca las actitudes positivas de los educandos, contribuya 4 evitar conductas indeseables y apoye un proceso creativo del propio estudiante para sdaptarse a los desafics que enfrenta, entre otros, por ejemplo, lus relativos 8 los ajustes entre la educacién media, acceso ai empleo y oportunidades de educacion superior. Lo anterior hace necesaria la proposicidn de un conjunto de lineamientos y directrices que, con una perspectiva descentralizada, coordinen ia accién de tas diversas instancias de administracién del sistema, para realizar ia funcién de orientacidn; y Teniendo presente lo dispuesto en el articule 19° Ns 10 y iI dela Constitucidn Politica del Estado, articulos 2 de 1a Ley N2 19.962 y {2 y 22 de la Ley N2 18.956, hemos estimado procedente emitir la siguiente Circutar: PRIMERG Aspectos Generales: Para los efectos de esta Circular se consideraré: +. Descripcién del concepto general de Orientacisn: Proceso consubstancial a la Educacion, mediante e] cual el educando toma conciencia de su vocacién humane y la asume; hace uso de sus recursos y potencialidades en la elaboracién de sus planes y proyectos de vida; se integra responseble 4 creativamente en le vide de relacion con los demés contribuyendo al desarroilo de la sociedad. £1 educando constituye el sujeto y et objeto de su propia orientacidn. Por elle, necesita de las mas amplis cooperscién de jos agentes orientadores tales como: ef hogar, la escuela y le comunidad circundante. 2. Objetivos de is funcién de Orientacién dentro det proceso educacional. Dentro del proceso educacional corresponde a la funciin de Orientacion los siguientes objetivos: Faverecer et desarrotie de actividades encaminadas a tograr en el alumno un autoconcepto que te permita: superar limitaciones, afianzar cualidades, cultivar valores personales y sociales, eticos y morales, que le leven a ta busqueda de su yocacion. Contribuir a crear las condiciones que permitan que todos jos alurnos, sin excepcién alguna, abtengan éxito en sus experiencias de aprendizaje. Apoyar a les alumnas en 1a definicién de su proyecto de vida. Contribuir 6 crear las condiciones que permitan @ tedos los alumnos incorporarse exilosamente en el mundo de! trabajo. Contribuir a estimular su educacién permanente. SEGUNDO De la organizacion y funciones del Programa Nacional de Orientacian Escolar: £1 Ministerio de Educacién promovera, en la educacién formal, un Programe Nacionat de Grientacién Escolar que operara en jos niveles Nectonal, a través de la Division de Educacién General; Regional y Provinci!, por intermedio de las instanciss correspondientes; y en Ja Unidad Educativa, para lo cuél se coordinaran las actividades en este campo con las distintes reparticiones y agentes cue intervienen en la administracidn del sistema escolar. Corresponderé a los distintos niveles, las siguientes funciones: 1. Nivel Nacional: Proponer criterios nacionales, tecnicamente adecuados, para la funcién omentadora mediante ja dictacién de instrucciones y normas flexibles que permitan su adaptacién a la realidad regional y local. ke

You might also like