You are on page 1of 198
Mata HISTORIA. DE. LA MUSICA OCCHSINTAL tw. wid fi i | G t liflidh por criticos y expertox como el Mehl oainpendin tft IT ‘ou leintrollo de ty mdsicn en el mithdo obeldettal tleale My m ny) | Donald Jay H Heelt hasta nvesteos dias, Partience del ‘upuete ate tie Hi la | i ® bisicamente tn hisonh dl es EMA sin un conocimicnw dieeete de I ni JONALD JGROUT, una de Ae (rrp oT ths atoridadog Stmpo, ha incluido abundances getline ustnys los distiatos, aspectos cle ee uttOle fe fn informacion biognifen Nabe bra, que sdlo exige conoclmienty eel Gill wsical y dé armonia, constiaiye un modell i Hustas proporciones. FI lio divi (iil »8 voltimenes (AM 15 y AM 16), ae ui "Férminos no definickoy en el textey He recoyte los hallazgos mis roeleniihe onologia que abi rea hasta el wih OPO a Historia de la musica occidental, 1 Donald Jay Grout ‘Ja colecclin ALIANZA MUSICA Ta sido patcorinada por el Fondo stusicat er Historia de la Beas i miisica occidental, 1. Versién espatiola de Leon Mames Indice j i { ! Yolumen 1 | Hretacio siren | T Lasiuacién de i mesiea en ix postiimerias cel muinde antigo ™ } v. i] {© 1686, 1973, 1960 oy WW. Norton & Company, Ine © Ed, nit: Alinas Raho, SA, Madi, 1984 Calle Bilin, 38, = 200 00 45 ISBN: $4-206-8815-1 (Con 1) IN: 84205-49424 (Obm compet) Deposio eal M. 19.55 i Folosomposicion: EECA ‘epel fabric po Papelera del Mediterraneo, S.A. Inmprso or GREFOL, $. A. Polgone Il, La Fucnsanta ‘Mesiles (Madid) i riled in Spain v. vi Canto gregoriano y cancion profana ene} MedICEVO v4. nu lame glevoraro = atiurga conaca $1-—Ciies ums pce de cant ago ‘arg, Sit_-Dearollos ulterior del cargo laa, 67 Tesi y prictc dela ms £2 eal Nolinvo, 71a mronosktao_urgea peo, 90-~Musea nara tle listruneniosmedicvles 8h. Apeesic. Ura msi an ofelociplets, 22 Tos comienzos de la polifonta y la misies del siglo x Coreen 11H ne, 1. —Cm omas deBslslo Lamiiyica francesa € lealana del sylo xiv antecedents generals, 135.8 ars soa en Frat, 138-—La manic lan de ‘inert, 14? Muse tances ce tn eel ipa a Io crea ym Gifety 5t—Neaade, 18d insets, 16s, Rewned, 185 Del Medioeva al Renacimierto: 1a miisies ingles y le Esaiela Rofgofona en el siglo 3 a ad Ha 26g Berio ‘er del Kenacimiento: de Ockeghem a Josquin Cactretiicns renee, 189.—tos ecmosanies ce os Puss Bajos, 197 —fescin es Pre, 211 Alte contempoeineos deOnvech:¥osaun, 225, Nuevas corsientés on el siglo 31 z : ta gencrcin apes lances de 1920-155, 229 —21 sugutento deton eles na Soa 23¢ Et aueain nia lst 264 135 Mil Ix Xt 301 xu x. Xv. MI xvn, XVill. Misiea eclesiisica ym turdio s to nea ee Retoma en Nereis, 295-—Le mone eves de fa Reform fuga de Alemany, 8 “1a Congmeserme, 8 Musica nstamentl de fines dl figlos, sot asin Ban La Fsciea Yoneeas, s15—Resumes, 317 Milsiea del Barroeo temprano. Caracerinias senerles de) Taco, $19—La Opies bertoea prime M2 sea de Genes vosil 31 —-MGca edessticg A9—Ucsiesinstnines a1 556 4 instrumental en el) Renacimiento Volumen 2 BU Alto Barroco: Musiea vocal ‘Sper saat, anc, 360 — Misi eles,» cri 386, ‘alto Barroco: midsica usuonietl Mdsca patois, 4b es pata conju, 13 Tos camiennas del siglo xvii anaty nuts Voatd, 448,—Jeen Philippe Tomei) 460. Johann. Sebaean Tach, Je entics ioiramentl de Buh, 457 “Tatas oc de Sach Ce ‘Puentes del estilo clasico: 14 Sonata, a snfonta y la Opera en el se Blox Anteederies Pia misia Bsus, sons 9 el concen, [Bones cmcton'y misc elesiase, 510 Las postrimerfio del siglo xvat rane Josepn tym, 324. —Lek otis voces de ao, 239-—Welfang Mans Mota, 313i peincia fvenead de Mowat 385 — tas incre obras cits ee Moar 586, pend eta, 51, Ludwig van Beethoven (1770-1827) bombre¥ sms, 561-—Pamer periods essen, 58.—Sequndy perio es listen. S73 renee perio estes, $81 Fl siglo aux. Romanticismo; mésica vocal CGascume y maniisme, $91-—Fues y canncrlean del ctl ro ‘GE a Gus Noses eat 607 $I siglo xix; Mska instoumenta.. ft pano,613.—Mincs prs ino, G14. Miata de cra, 625 — Nivea para 0 questa, 5, Bl siglo xu: Opera y drama musical i Fanela, 54 —abs, 657-1 pen mance aetuns, 66 —Akniwa We: FL sna msl, 559 Hiner dela atin necks 275 319 309 ‘ou 440 >o 591 613. 853. Indice NIX, Elfin de uni eras ssassniinrmncy : Pestramanbinno, OPP Stay 6H Nacho, antyuD He, Rus, 658--Oton mcones, 701.—buews eoraies en Panda, 209, —Pectes, ml XX, EI siglo veinte phan tdci, 724 Hates mustaesenpaertadon on lowuolen Coico, S25 Inge, 736 ted Uri TAN. Neola UVM in ‘vd, 7—ncerih 24--Membe, 734 Mik, 790 osehoATMeK Y 8 mruaores, 4) -DespesB8 WM, 7A) = CANAAN, 7 Glosario, er Abeeylicuras i emir eae -aibliogratta aia Soe amt Gronologia. 97 S03 f05 £49 Prefacio Wan teanscurride diex afios desde Ia vikima revision de este libro, y parece Tegalo el momento para una tercera edielény una vex mis, pero nD para re- uubir lt obra por completo, sino para inelulr en ellt (a miisieu artistiea de a tikima dzcada ¥ Jos resultados de las investigaciones tne rec Ta historia de la masica es, primondialmente, la historia Gel estilo musical, y no se lt puede captzr si no es par medio del conocimient de primera mano de la propia amisies, Por ello es fiancamental fariliarizarse con el sonido de ta mG sica dé la que se trata en este libro, y estar en condiciones de examinarls de wna manera mis 0 menos integra. Ea ediciones anteriores, Inhuy en gran parte sobre la seleccion ce os ejemplos musicales fa Gisponubilciad cle obras en ei- Clones standard y diversas antologias, cua lista se agregayi, como correspon- de, on te bibliografia respectiva a cada capitulo de libro, Este procedimicnro impliciba, inevitzblemente, grandes dificultaces para el estudiante, que debia ‘asticar [as fuentes en voltémencs dispares, y asimismo limigaba e] mero de ‘obras disponibles pars su tratamicato en cl texto, [Por ello se le solicits al profe sor Cavile Palisea, ce la Universidad de Yale, ly pteparacion de la Norton Antoolony of Western Music (Antologia Norton de (a Musica Occtdental, que fen Io sucesivo siempre se citard con la sigla AMON), que puciese servir como consulta de partituras pare la tervem edicin de la Historia de la Hisica Occi- deri | Bl lector poet hullar referencias a Jas pleaas repistradas ent la AMON, diseminadas a través de esve texio sustancialmente seyisido, puesto que casi to- dos los tritamientos espectiens se centran en este nhevo fepertorio. En ia bibjografia también s citan ejemplos adicionales, Hemos dad por suptesto tin conoeimiento elemental de los términos mi sicdler y de la atmonia. El glosario coatiene breves definiciones dle términos ‘que fo Se defen en ceras partes dle este libio. Los diversos apéncices esta tercent eaicion han side revisadas y puesos al df: uno completamente aucvo deseribe una Misa y Oficio tpicos, ¥ esté situado a continuacion del capitulo It fos sugerencias para lecluras ampllavozias en la bibliograifareflejan los progresos lito mais recientes; y la cronologia se ha extencido hasts 1979. 8 Se eS Ss ee ee a o ‘lssorta dela risien ovetental | Estoy especialmente apradecido a todos los estuciosos que hii batndado sy experto asesoramiento. en las partes de este libro que pertenecen a terrenos dé fu compercncia espedalizads, 7 euiya ayuda he reconocido en la primera y se gunda ediciones Para la preserke edicion seysada, quicto expreaar mi ageadecimiente al pro- fesor William W. Austic, al profesor Gaynor Jones, al profesor Rey M, Long ‘year, # al sefior Sidney Cox por sus valiosis sugerencias. Los siguientes colegi= han suminstrado comentarios detalados felativos a Ja titima edicion en evant, Fneteumento de ensefianza practica: profesor William C. Holmes, de la Univers idl Ue Califvinie en levine, profespe Steven Ledbetiec,antignamente pertene- Gente al Danmouth College; profesor K, Marie Stola, de tas Universidades de Indiana y Purdue en Fort Wayne; ¥ profesor Bfrim Feuchuman, de la Memphis State (Iniversity, Te considerada culdadosamente toxles sus vallosos consejos y he teido en cuenta muchos de ellos, Mi gtatitud se extiende asimismo a mi Capueitades asitentes ce lavestigacién, sefora Mary Hunter Patakilas y senor Jelhicy Cooper > al scfior Michael A, Keller, Bibliotecurio Musical de la Univer- Ssidad de Comell, Por ultima, quiet expresar mi reconocimiento 4 I seroma Claire Brook, de W. W. Notion & Gompany, Inc., por el solfcito eutdauo pucs- to ena produccibn ce a presente edicin onal J. Grom Ja inttanstados, tempos y colieos construldos park muliludss, que habian Grido en desiso 0 estaban en cious, y que Mid se oyna por coque, aca da genciacion, mais pobre, insegars y emioruecida Finos lempos desu gran. deza, Roma hubts puesto la pae = ht moayor parte de bv Bupa oveidentil como a partes considerabies de Africa ¥ Ashi pelt Homa se Habla debiltage y tra Incapar de defenderse, Los barbaros se Miaban desde el ote y el est ¥ ip cvilizie6n comin de Europa se estaba escindiendo en fragmertes que solo fruchos silos tvs tarde habrian de unisse graduaimente para format las ik Sones morlerna os grandes acontesimientos de la decadenci y eda de Roma se deitocan tan sobrecogedoramente en la histor, que aun oy eh ia os res dil Gil comprender que, junto con el proceso de desteicion, zvanaba ambien tin pmerso opuesto de crecciér, Ese lew6 a cenirase en la Iglesia Cristian, (que bana el siglo s fue el vincula de-unien y canal cultural principal ya me- que, nko eh Soropa, Las comunidades eriacanas primlivis, a peiat ce tres aglos de persecuciones esporacicas, erecleron constentemente se clsenl- faron hacia todas las partes del Imperio, Despoes de si conversion en 912, eh emperor Consantino sigi6 una poliiea Ge vlenancay, lo que es mis, adon- tO dl erktanicmo como religion de ls fan imperial. Ere! ano 396, lv nnidad foltica dil mundo aatiguo se quebr) formalmente en virend de la division en fos tmperios de Oneite y Occideme

You might also like