You are on page 1of 213
FRANCISCO MARTINEZ GARCIA VIVIR EL ANO LITURGICO LA REPRODUCCION, A LO VIVO, DE CRISTO EN LA COMUNIDAD La santidad y el magisterio estructurantes de la Iglesia DOCUMENTO BASE DEL CATECUMENADO «RE-VI-BE» Herder © 2002, Francisco Martinez Garcia © 2002, Empresa Editorial Herder, S.A., Barcelona La reprod otal o parcial de esta obra sin el consentimiento expreso de los titulares del Copyright esta prohibida al amparo de la legislacién vigente. Fotocomposicion: gama, $.L. Imprenta: REINBOOK, $.L Depésito legal: B. 43.368-2002 Printed in Spain ISBN: 84-254-2291-4 Herder Cédigo catélogo: REL2291 Provenza, 388. 08025 Barcelona - Teléfono 93 476 26 26 - Fax 93 207 34 48 E-mail: editorialherder@herder-sa.com - http: // www.herder-sa.com PROLOGO Desde hace afios, D. Francisco Martinez se siente vinculado al Monas- terio de Montserrat. Este es el motivo de haber recibido la invitacién de redactar el prdlogo de este libro, que viene a sumarse a los ya publicados por el autor en la editorial Herder. Lo escribo con mucho gusto, desde la inceridad y el aprecio. Pro-logo significa lo que va delante de la palabra, algo que se antepone al texto claborado por quien se hace responsable del contenido del libro. Por supuesto, el objetivo es animar al lector a seguir adelante, a perseverar en la lectura hasta llegar al final del camino que se inicia con estas paginas. Pues si. Ya de entrada afirmo que merece la pena confiarse a la lectura de esta obra de D. Francisco Martinez. Y esto por diversas razones, que se podrian agrupar en dos: las que se refieren al contenido de la obra y las rela- tivas a la persona del autor. Vivir el afto litirgico se nos presenta como un método para la renova- cién de la vida cristiana, combinando el trabajo de profundizacién perso- nal con la dindmica de grupos. Esto no ¢s nuevo, y se inscribe en la serie de intentos —unos mas y otros menos acertados-—, que han ido surgiendo en los uiltimos decenios, por dar un nuevo empuje y vitalidad al «ser» y al «vivir» de los fieles y de las comunidades. Lo que me parece digno de mencién en esta obra, y lo que le confiere ademas un sello especial, es el papel cen- tral que concede al misterio de Cristo, tal y como se despliega a lo largo del afio liturgico. En este punto, Vivir el afio liturgico recoge las grandes intui- ciones del Vaticano II, por lo menos en un doble aspecto. En primer lugar por su cristocentrismo, que incluye y recoge todos los momentos, los ritmos y las grandes lineas de fuerza de la vida cristia- na, tanto a nivel personal como colectivo. La renovacién que necesitamos todos pasa por redescubrir, © mejor reencontrar, por obra del Espiritu San- to, la persona viva de Cristo. Por El, con El y en El, recibimos el don inme- recido de la salvacién, del perdén y de la vida, y recobramos la posibilidad de conocer y glorificar al Padre.

You might also like