You are on page 1of 10
NI «ASTUR» NI «ASTURES», SINO «ASTUR» Y «ASTURES» oR JOSE LUIS MORALEJO Son prictica habitual en nuestro pafs, incluso entre eruditos & investigadores de talla, Ia grafia y pronunciacién «astur» y «astu: res» del nombre del pueblo que dié nombre a las Asturias, deno- minacién que —recuperada por via del latinismo culto— se em- plea hoy como adjetivo mas 0 menos sinénimo de sasturiano», Una préctica, decimos, tan sdlidamente arraigada en nuestros me. dios estudiosos, que el fildlogo siente la duda de sino seré osadia puntillosa ef enmendar la plana a investigadores como Schulten 0 Sanchez Albornoz (1), aunque sea en tan modesto particular como el de restituir un acento al lugar que le corresponde. Pero la ver- dad es que hay tanta razon para lamar eastures», y no «Astures», a los pobladores de las antiguas 0 modernas Asturias, como para llamar «cantabros» —y no «cdntabros», como es habitual y correc: to— a los de Cantabria; es decir, ninguna razén. Estas notas pre= tenden dejar en claro que los romanos promunciaban «astar> y sdstures» lo que escribian ASTVR y ASTVRES, respectivamente; nada nuevo, por supuesto, para el filélogo, aunque si interesante, (1) Pueden verse, a modo de elemplos represtitativos, obras cont A. ScuuuteN, Los Céintabros y Astures y sw guerra cox Roma, Madrid, Espsa- Celpe (Austra, 1962, 0 os trabajos de C, Saxcns: Atsonso: recozidos ma Origenes de la Navin Bspatele, E Reino: de Astiviag, T, 1, Oviedd, IDEA, im. 364 405 LUIS MORALEIO seuin esperamos, para no especiaists, Si tales eran las pron rt—~sr~—._._._:C.:Ci

You might also like